SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:-LORETO VARGAS.
-JAVIERA GONZALEZ
-SOFIA CIENFUEGOS
- SCARLETH ARANEDA
COORDINADORA:-SIOMARA AVILA.
“MUSEO DE CIENCIAS Y
TECNOLOGÍA”
INTRODUCCIÒN:
En este trabajo nosotras les hablaremos sobre
nuestro planeta TIERRA,la geología que es la
que estudia nuestro planeta, la corteza y el
manto,el núcleo,entre otras cosas….
La Geología:
Esta estudia la Tierra,las cosas
que la componen,como se creo
Tierra.Esta se crea por una
nube.
La geología tiene que ver con
fisica,quimica y biologia y no
hay un geólogo que lo sepa
todo.
TIERRA: Cuando nace la estrella del sol se forma nuestro
planeta.La tierra es una corteza muy delgada.
“NUESTRO PLANETA ES COMO UNA MANZANA”
El Nùcleo
El núcleo interno es como el corazón de la
manzana tiene muy alta temperatura .
El núcleo externo vendria siendo las pepas de la
manzana y este es líquido porque tiene una
temperatura muy alta de 3000ºc
esta está compuesta de níquel y hielo
El Manto.
-El Manto es muy sólido pero no tanto,el manto
es roca fundida la temperatura es de 300%
-Está compuesta por magma tiene una alta
temperatura que varía entre 300ºc y 600ºc,la
pulpa que tiene una manzana vendría siendo el
manto
La Corteza
-La Corteza de la Tierra es muy delgada.Para
esto podemos tener el ejemplo de una
manzana en este caso la pulpa es como el
manto es sólido pero a veces es liquido es
como roca fundida es de 300 a 600ºC y tiene
40 kilómetros de profundidad.
Todas las placas estaban todas unidas y eso era llamado
pangea pero al paso del tiempo con el movimiento del
agua todo eso se fue separando.Unas de las placas más
conocidas son la placa Sudamericana la cual choca con la
de Nazca,cuando estas se encuentran producen fricciòn y
eso produce calor,y cuando las placas tienen cualquier tipo
de contacto estas producen sismos
Las placas Tectónicas.
-NO HAY OTRO ESTADO EN QUE LA MATERIA ESTÉ TAN CONDENSADA QUE EN
EL SOLÌDO.
-EL AIRE PESA Y PESA UNA ATMÓSFERA DE PRESIÒN.
-BAJO EL MAR LA PRESIÒN ES MÁS ALTA .
-UNA DE LAS PLACAS MÀS GRANDES DE LA TIERRA ES LA PLACA
EUROASIÁTICA.
ROCAS
LAS ROCAS SE DIVIDEN EN 3 TIPOS :
-SEDIMENTARIAS
-METAMÓRFICAS
-ÍGNEAS.
Como todas sabemos las rocas tienen un ciclo:
La Tierra a tenido varios cambios con el tiempo. como las separaciones
de los continentes :
ÁTOMOS :
INTRODUCCIÓN:
En este trabajo hablaremos sobre los átomos y
sus elementos , sobre qué digo dalton , cuales
son los elementos más livianos , que son las
órbitas , donde se ubican los elementos.
¿Que es un ÁTOMO?
Un átomo es la particula mas pequeña de la
materia, la materia está constituida por 4
elementos pero un dia a alguien se le ocurrió
que se encontraba una más esa era la 5
partícula la cual podría ser una partícula
llamada átomo.
La palabra átomo significa:
A=sin , TOMO= división
Dalton dijo que:
los elementos están formados por átomos
luego descubrió que los átomos al juntarse
componen una partícula
¿Cuales son los elementos más
livianos?
Los elementos más livianos son: el HELIO
y el HIDRÓGENO
¿Qué son las órbitas?
Las órbitas tienen distintas formas las cuales
son redondos , con curvas, óvalos y otras
formas.
Entre las órbitas y el núcleo no hay nada solo
un espacio en blanco
Los elementos se ubican:
alrededor de núcleo y no en el centro como se
decía antes ya que entre órbitas y órbitas no
hay nada es
¿Que es un esfera de
VANDERGRAAF ?
El generador de Van de Graaff es un
generador de corriente constante, mientras que
la batería es un generador de voltaje
constante, lo que cambia es la intensidad
dependiendo que los aparatos que se
conectan.
CONCLUSIÒN,COMENTARIO Y SUGERENCIA.
Conclusiòn:Espero que les haya gustado nuestra presentación gracias por su atenciòn.
Comentario:A nosotras nos gusto mucho hacer esta salida pedagógica ya que recordamos más sobre los atòmos
y sobre nuestro Planeta Tierra que son cosas que debemos saber ya que nos ayudan mucho en nuestra vida
Sugerencia: El éxito solo depende de nosotras , ya que nosotras si queremos y nos esforzamos todo vamos a
conseguir con esfuerzo todo se consigue , ya que si queremos un futuro mejor debemos prestar atención a todos
estos contenidos que nos están pasando ahora.
¡NUNCA DIGAS NUNCA , TU PUEDES LOGRAR TODO LO QUE TE PROPONGAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nº4 guia de aprendizaje nº5 las ondas y las tectonicas 7 gbs prefisica
Nº4 guia de aprendizaje nº5  las ondas y las tectonicas 7 gbs  prefisicaNº4 guia de aprendizaje nº5  las ondas y las tectonicas 7 gbs  prefisica
Nº4 guia de aprendizaje nº5 las ondas y las tectonicas 7 gbs prefisica
Edgardo Sanchez
 
Cómo se formó la tierrra
Cómo se formó la tierrraCómo se formó la tierrra
Cómo se formó la tierrra
l274
 
Tema 2. Tectonica de placas.
Tema 2. Tectonica  de placas.Tema 2. Tectonica  de placas.
Tema 2. Tectonica de placas.
merchealari
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
Alex Power´s
 
¿Qué son las rocas y cómo ciclan? Guía para 7º básico
¿Qué son las rocas y cómo ciclan? Guía para 7º básico¿Qué son las rocas y cómo ciclan? Guía para 7º básico
¿Qué son las rocas y cómo ciclan? Guía para 7º básico
Hogar
 
Tema 14 Origen y estructura de la tierra
Tema 14 Origen y estructura de la tierraTema 14 Origen y estructura de la tierra
Tema 14 Origen y estructura de la tierra
Eduardo Gómez
 
formación de la tierra y los planetas
formación de la tierra y los planetasformación de la tierra y los planetas
formación de la tierra y los planetas
MARIA FUENTES
 
Hugo y alejandro
Hugo y alejandroHugo y alejandro
Hugo y alejandro
diariodesep
 
Documento final
Documento finalDocumento final
Documento final
Gontiveros
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
victorserranov
 
Exploración universo CMC
Exploración universo CMCExploración universo CMC
Exploración universo CMC
mihayedo
 
Solucionesb Actividades De Repaso 4º Eso Unidad 4 Sistemas De Ecuaciones Y La...
Solucionesb Actividades De Repaso 4º Eso Unidad 4 Sistemas De Ecuaciones Y La...Solucionesb Actividades De Repaso 4º Eso Unidad 4 Sistemas De Ecuaciones Y La...
Solucionesb Actividades De Repaso 4º Eso Unidad 4 Sistemas De Ecuaciones Y La...
sunaes
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
cata_andy
 
1 gaia(cast blog)
1 gaia(cast blog)1 gaia(cast blog)
1 gaia(cast blog)
andereño Itzi
 
Tema1.3.origen del-sistma-solar-y-la-tierra
Tema1.3.origen del-sistma-solar-y-la-tierraTema1.3.origen del-sistma-solar-y-la-tierra
Tema1.3.origen del-sistma-solar-y-la-tierra
pedrohp20
 
Unidad 2 el sistema solar
Unidad 2 el sistema solarUnidad 2 el sistema solar
Unidad 2 el sistema solar
Liceo Leonardo Murialdo
 
La Tierra Un Planeta Que Cambia.
La Tierra Un Planeta Que Cambia.La Tierra Un Planeta Que Cambia.
La Tierra Un Planeta Que Cambia.
herodes1
 

La actualidad más candente (17)

Nº4 guia de aprendizaje nº5 las ondas y las tectonicas 7 gbs prefisica
Nº4 guia de aprendizaje nº5  las ondas y las tectonicas 7 gbs  prefisicaNº4 guia de aprendizaje nº5  las ondas y las tectonicas 7 gbs  prefisica
Nº4 guia de aprendizaje nº5 las ondas y las tectonicas 7 gbs prefisica
 
Cómo se formó la tierrra
Cómo se formó la tierrraCómo se formó la tierrra
Cómo se formó la tierrra
 
Tema 2. Tectonica de placas.
Tema 2. Tectonica  de placas.Tema 2. Tectonica  de placas.
Tema 2. Tectonica de placas.
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
 
¿Qué son las rocas y cómo ciclan? Guía para 7º básico
¿Qué son las rocas y cómo ciclan? Guía para 7º básico¿Qué son las rocas y cómo ciclan? Guía para 7º básico
¿Qué son las rocas y cómo ciclan? Guía para 7º básico
 
Tema 14 Origen y estructura de la tierra
Tema 14 Origen y estructura de la tierraTema 14 Origen y estructura de la tierra
Tema 14 Origen y estructura de la tierra
 
formación de la tierra y los planetas
formación de la tierra y los planetasformación de la tierra y los planetas
formación de la tierra y los planetas
 
Hugo y alejandro
Hugo y alejandroHugo y alejandro
Hugo y alejandro
 
Documento final
Documento finalDocumento final
Documento final
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
Exploración universo CMC
Exploración universo CMCExploración universo CMC
Exploración universo CMC
 
Solucionesb Actividades De Repaso 4º Eso Unidad 4 Sistemas De Ecuaciones Y La...
Solucionesb Actividades De Repaso 4º Eso Unidad 4 Sistemas De Ecuaciones Y La...Solucionesb Actividades De Repaso 4º Eso Unidad 4 Sistemas De Ecuaciones Y La...
Solucionesb Actividades De Repaso 4º Eso Unidad 4 Sistemas De Ecuaciones Y La...
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
 
1 gaia(cast blog)
1 gaia(cast blog)1 gaia(cast blog)
1 gaia(cast blog)
 
Tema1.3.origen del-sistma-solar-y-la-tierra
Tema1.3.origen del-sistma-solar-y-la-tierraTema1.3.origen del-sistma-solar-y-la-tierra
Tema1.3.origen del-sistma-solar-y-la-tierra
 
Unidad 2 el sistema solar
Unidad 2 el sistema solarUnidad 2 el sistema solar
Unidad 2 el sistema solar
 
La Tierra Un Planeta Que Cambia.
La Tierra Un Planeta Que Cambia.La Tierra Un Planeta Que Cambia.
La Tierra Un Planeta Que Cambia.
 

Similar a Visita museo de ciencias y tecnologia

-powerpoint-las-capas-de-la-tierra_ver_1.pptx
-powerpoint-las-capas-de-la-tierra_ver_1.pptx-powerpoint-las-capas-de-la-tierra_ver_1.pptx
-powerpoint-las-capas-de-la-tierra_ver_1.pptx
VERONICAMORGADO4
 
CAPAS DE LA TIERRA Ciencias-4°-A-B.pptx
CAPAS DE LA TIERRA Ciencias-4°-A-B.pptxCAPAS DE LA TIERRA Ciencias-4°-A-B.pptx
CAPAS DE LA TIERRA Ciencias-4°-A-B.pptx
Pablo Urrutia
 
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLARLA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
Jose Angel Martínez
 
El Planeta Tierra
El Planeta TierraEl Planeta Tierra
El Planeta Tierra
Noel Garavit
 
Vida en la tierra
Vida en la tierraVida en la tierra
Vida en la tierra
jachade4
 
Dinamica de la tierra
Dinamica de la tierraDinamica de la tierra
Dinamica de la tierra
kyron500
 
Presentcion de powerpoint..!
Presentcion de powerpoint..!Presentcion de powerpoint..!
Presentcion de powerpoint..!
gradiceldavelasquez
 
Cmc: presentación Formacion de la tIerra.
Cmc: presentación Formacion de la tIerra.Cmc: presentación Formacion de la tIerra.
Cmc: presentación Formacion de la tIerra.
anitsa17
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
sliderosa
 
Primera Unidad Sociales 9º.
Primera Unidad Sociales 9º.Primera Unidad Sociales 9º.
Primera Unidad Sociales 9º.
Gustavo Bolaños
 
Parque De Las Ciencias De Granada
Parque De Las Ciencias De GranadaParque De Las Ciencias De Granada
Parque De Las Ciencias De Granada
ticnervion
 
Tema 3. Nuestro planeta. La Tierra
Tema 3. Nuestro planeta. La TierraTema 3. Nuestro planeta. La Tierra
Tema 3. Nuestro planeta. La Tierra
josemanuel7160
 
Geosfera
GeosferaGeosfera
Geosfera
Roland Malón
 
Abuela Tierra (Educación Primaria - Escuela de estrellas - Pamplonetario)
Abuela Tierra (Educación Primaria - Escuela de estrellas - Pamplonetario)Abuela Tierra (Educación Primaria - Escuela de estrellas - Pamplonetario)
Abuela Tierra (Educación Primaria - Escuela de estrellas - Pamplonetario)
Planetario de Pamplona
 
Cmc presentación: Formación de la Tierra.
Cmc presentación: Formación de la Tierra.Cmc presentación: Formación de la Tierra.
Cmc presentación: Formación de la Tierra.
anitsa17
 
Maravillas del sistema solar Europa
Maravillas del sistema solar   EuropaMaravillas del sistema solar   Europa
Maravillas del sistema solar Europa
Carlos .
 
El universo
El  universoEl  universo
El universo
Diego Arroyo León
 
El planeta Tierra
El planeta TierraEl planeta Tierra
El planeta Tierra
Jose Angel Martínez
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
pepe.moranco
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierra
Joan Ulloa
 

Similar a Visita museo de ciencias y tecnologia (20)

-powerpoint-las-capas-de-la-tierra_ver_1.pptx
-powerpoint-las-capas-de-la-tierra_ver_1.pptx-powerpoint-las-capas-de-la-tierra_ver_1.pptx
-powerpoint-las-capas-de-la-tierra_ver_1.pptx
 
CAPAS DE LA TIERRA Ciencias-4°-A-B.pptx
CAPAS DE LA TIERRA Ciencias-4°-A-B.pptxCAPAS DE LA TIERRA Ciencias-4°-A-B.pptx
CAPAS DE LA TIERRA Ciencias-4°-A-B.pptx
 
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLARLA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
 
El Planeta Tierra
El Planeta TierraEl Planeta Tierra
El Planeta Tierra
 
Vida en la tierra
Vida en la tierraVida en la tierra
Vida en la tierra
 
Dinamica de la tierra
Dinamica de la tierraDinamica de la tierra
Dinamica de la tierra
 
Presentcion de powerpoint..!
Presentcion de powerpoint..!Presentcion de powerpoint..!
Presentcion de powerpoint..!
 
Cmc: presentación Formacion de la tIerra.
Cmc: presentación Formacion de la tIerra.Cmc: presentación Formacion de la tIerra.
Cmc: presentación Formacion de la tIerra.
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Primera Unidad Sociales 9º.
Primera Unidad Sociales 9º.Primera Unidad Sociales 9º.
Primera Unidad Sociales 9º.
 
Parque De Las Ciencias De Granada
Parque De Las Ciencias De GranadaParque De Las Ciencias De Granada
Parque De Las Ciencias De Granada
 
Tema 3. Nuestro planeta. La Tierra
Tema 3. Nuestro planeta. La TierraTema 3. Nuestro planeta. La Tierra
Tema 3. Nuestro planeta. La Tierra
 
Geosfera
GeosferaGeosfera
Geosfera
 
Abuela Tierra (Educación Primaria - Escuela de estrellas - Pamplonetario)
Abuela Tierra (Educación Primaria - Escuela de estrellas - Pamplonetario)Abuela Tierra (Educación Primaria - Escuela de estrellas - Pamplonetario)
Abuela Tierra (Educación Primaria - Escuela de estrellas - Pamplonetario)
 
Cmc presentación: Formación de la Tierra.
Cmc presentación: Formación de la Tierra.Cmc presentación: Formación de la Tierra.
Cmc presentación: Formación de la Tierra.
 
Maravillas del sistema solar Europa
Maravillas del sistema solar   EuropaMaravillas del sistema solar   Europa
Maravillas del sistema solar Europa
 
El universo
El  universoEl  universo
El universo
 
El planeta Tierra
El planeta TierraEl planeta Tierra
El planeta Tierra
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierra
 

Último

ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
DanielZurita51
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
frank0071
 
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
quimica3bgu2024
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
quimica3bgu2024
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
danielasocasi1906
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
giulianna123xd
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 

Último (20)

ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
 
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 

Visita museo de ciencias y tecnologia

  • 1. INTEGRANTES:-LORETO VARGAS. -JAVIERA GONZALEZ -SOFIA CIENFUEGOS - SCARLETH ARANEDA COORDINADORA:-SIOMARA AVILA. “MUSEO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA”
  • 2. INTRODUCCIÒN: En este trabajo nosotras les hablaremos sobre nuestro planeta TIERRA,la geología que es la que estudia nuestro planeta, la corteza y el manto,el núcleo,entre otras cosas….
  • 3. La Geología: Esta estudia la Tierra,las cosas que la componen,como se creo Tierra.Esta se crea por una nube. La geología tiene que ver con fisica,quimica y biologia y no hay un geólogo que lo sepa todo.
  • 4. TIERRA: Cuando nace la estrella del sol se forma nuestro planeta.La tierra es una corteza muy delgada. “NUESTRO PLANETA ES COMO UNA MANZANA”
  • 5. El Nùcleo El núcleo interno es como el corazón de la manzana tiene muy alta temperatura . El núcleo externo vendria siendo las pepas de la manzana y este es líquido porque tiene una temperatura muy alta de 3000ºc esta está compuesta de níquel y hielo
  • 6. El Manto. -El Manto es muy sólido pero no tanto,el manto es roca fundida la temperatura es de 300% -Está compuesta por magma tiene una alta temperatura que varía entre 300ºc y 600ºc,la pulpa que tiene una manzana vendría siendo el manto
  • 7. La Corteza -La Corteza de la Tierra es muy delgada.Para esto podemos tener el ejemplo de una manzana en este caso la pulpa es como el manto es sólido pero a veces es liquido es como roca fundida es de 300 a 600ºC y tiene 40 kilómetros de profundidad.
  • 8. Todas las placas estaban todas unidas y eso era llamado pangea pero al paso del tiempo con el movimiento del agua todo eso se fue separando.Unas de las placas más conocidas son la placa Sudamericana la cual choca con la de Nazca,cuando estas se encuentran producen fricciòn y eso produce calor,y cuando las placas tienen cualquier tipo de contacto estas producen sismos Las placas Tectónicas.
  • 9. -NO HAY OTRO ESTADO EN QUE LA MATERIA ESTÉ TAN CONDENSADA QUE EN EL SOLÌDO. -EL AIRE PESA Y PESA UNA ATMÓSFERA DE PRESIÒN. -BAJO EL MAR LA PRESIÒN ES MÁS ALTA . -UNA DE LAS PLACAS MÀS GRANDES DE LA TIERRA ES LA PLACA EUROASIÁTICA. ROCAS LAS ROCAS SE DIVIDEN EN 3 TIPOS : -SEDIMENTARIAS -METAMÓRFICAS -ÍGNEAS. Como todas sabemos las rocas tienen un ciclo:
  • 10. La Tierra a tenido varios cambios con el tiempo. como las separaciones de los continentes :
  • 12. INTRODUCCIÓN: En este trabajo hablaremos sobre los átomos y sus elementos , sobre qué digo dalton , cuales son los elementos más livianos , que son las órbitas , donde se ubican los elementos.
  • 13. ¿Que es un ÁTOMO? Un átomo es la particula mas pequeña de la materia, la materia está constituida por 4 elementos pero un dia a alguien se le ocurrió que se encontraba una más esa era la 5 partícula la cual podría ser una partícula llamada átomo. La palabra átomo significa: A=sin , TOMO= división
  • 14. Dalton dijo que: los elementos están formados por átomos luego descubrió que los átomos al juntarse componen una partícula
  • 15. ¿Cuales son los elementos más livianos? Los elementos más livianos son: el HELIO y el HIDRÓGENO
  • 16. ¿Qué son las órbitas? Las órbitas tienen distintas formas las cuales son redondos , con curvas, óvalos y otras formas. Entre las órbitas y el núcleo no hay nada solo un espacio en blanco
  • 17. Los elementos se ubican: alrededor de núcleo y no en el centro como se decía antes ya que entre órbitas y órbitas no hay nada es
  • 18. ¿Que es un esfera de VANDERGRAAF ? El generador de Van de Graaff es un generador de corriente constante, mientras que la batería es un generador de voltaje constante, lo que cambia es la intensidad dependiendo que los aparatos que se conectan.
  • 19. CONCLUSIÒN,COMENTARIO Y SUGERENCIA. Conclusiòn:Espero que les haya gustado nuestra presentación gracias por su atenciòn. Comentario:A nosotras nos gusto mucho hacer esta salida pedagógica ya que recordamos más sobre los atòmos y sobre nuestro Planeta Tierra que son cosas que debemos saber ya que nos ayudan mucho en nuestra vida Sugerencia: El éxito solo depende de nosotras , ya que nosotras si queremos y nos esforzamos todo vamos a conseguir con esfuerzo todo se consigue , ya que si queremos un futuro mejor debemos prestar atención a todos estos contenidos que nos están pasando ahora. ¡NUNCA DIGAS NUNCA , TU PUEDES LOGRAR TODO LO QUE TE PROPONGAS!