SlideShare una empresa de Scribd logo
El aparato respiratorio se ocupa de la respiración,
es decir, de obtener oxígeno del aire y eliminar
el dióxido de carbono que produce. Está
formado por los siguientes órganos:
FOSAS NASALES
Permiten el ingreso del aire, lo humedecen y lo
calientan.
FARINGE
Permite el paso del aire que proviene de la nariz.
LARINGE
Permite el paso del aire hacia la tráquea.
TRÁQUEA
Es un tubo anillado que conduce el aire hacia los
bronquios.
BRONQUIOS
Son dos tubos cortos que entran en los pulmones,
donde se ramifican en tubos más finos llamados
bronquiolos.
Estos terminan en pequeñísimas bolsitas
llamadas alveolos pulmonares.
PULMONES
Están formados por millones de alveolos donde
ocurre el intercambio gaseoso. Es decir, el
oxígeno pasa a la sangre, y el dióxido de carbono,
a los alveolos, para ser eliminado por la nariz o la
boca.
Existen muchas enfermedades que pueden
afectar al aparato respiratorio. La mayoría son
causadas por microorganismos, tales como
bacterias, hongos y virus. Es el caso de la gripe,
la bronquitis, el asma, etc.
El resfrío.- Es la enfermedad más común del
aparato respiratorio. Es causada por virus y sus
síntomas son tos, estornudos, fiebre leve, picazón
en la garganta, nariz tapada, etc. Se debe evitar el
contacto con las personas resfriadas.
La gripe.- Es una enfermedad causada por un
virus que afecta las vías respiratorias y sus
síntomas son fiebre alta, dolor de cabeza y dolores
musculares. Se puede prevenir vacunándose
antes de que se presente.
La bronquitis.- Es la inflamación de los bronquios
por Virus o bacterias. Sus síntomas son tos con
mucosidad, dolor de cabeza y escalofríos. Se
debe evitar el humo y personas con gripe o resfrío.
Para cuidar el sistema respiratorio, se deben
cumplir las siguientes reglas:
 Practicar un deporte o realizar ejercicios todos
los días.
 Evitar lugares donde haya gases o humo, ya
que pueden dañar tus vías respiratorias.
Para el resfriado: paracetamol, ibuprofeno,
naproxeno, estos ayudan a disminuir la fiebre y
dolor muscular
Para la gripe: noxpirin; pax; distran, advil; Nora
ver; dolex estos son algunos de los antigripales
más comunes que ayudan al sistema
inmunológico
Para la bronquitis; levalbuterol, albuterol,
bromuro de ipratropio, salbutamol, montelukas,
symbicor, tirotropio
Y además se utiliza un antibiótico como la
azitromicina es para el tratamiento de infecciones
del tracto respiratorio
correccion apartorespiratorio cathe.docx

Más contenido relacionado

Similar a correccion apartorespiratorio cathe.docx

Sistema respiratorio por karen burbano
Sistema respiratorio por karen burbanoSistema respiratorio por karen burbano
Sistema respiratorio por karen burbanoKarEn Bl
 
Procedimientos del sistema respiratorio
Procedimientos del sistema respiratorioProcedimientos del sistema respiratorio
Procedimientos del sistema respiratorioGERMAN FERNANDEZ ROJAS
 
El Aparato Respiratorio 3C - Equipo O2
El Aparato Respiratorio 3C - Equipo O2El Aparato Respiratorio 3C - Equipo O2
El Aparato Respiratorio 3C - Equipo O2Javier
 
El aparato respiratorio
El aparato respiratorioEl aparato respiratorio
El aparato respiratorioherodes1
 
Aparato cardio pulmonar.ppt
Aparato cardio pulmonar.pptAparato cardio pulmonar.ppt
Aparato cardio pulmonar.pptzeratul sandoval
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorioMaikeni
 
INFECCIONES PULMONARES-Y ENFERMEDADES DE LA VIA AEREUNIVERSIDAD NEIVA HUILA
INFECCIONES PULMONARES-Y ENFERMEDADES DE LA VIA AEREUNIVERSIDAD NEIVA HUILA INFECCIONES PULMONARES-Y ENFERMEDADES DE LA VIA AEREUNIVERSIDAD NEIVA HUILA
INFECCIONES PULMONARES-Y ENFERMEDADES DE LA VIA AEREUNIVERSIDAD NEIVA HUILA Heylersa
 
SISTEMA RESPIRATORIO DEL CUERPO HUMANO triptico.docx
SISTEMA RESPIRATORIO DEL CUERPO HUMANO triptico.docxSISTEMA RESPIRATORIO DEL CUERPO HUMANO triptico.docx
SISTEMA RESPIRATORIO DEL CUERPO HUMANO triptico.docxgesicavillanuevaqf
 
EL SISTEMA RESPIRATORIO (INFORMACIÓN PARA DOCENTES)
EL SISTEMA RESPIRATORIO (INFORMACIÓN PARA DOCENTES)EL SISTEMA RESPIRATORIO (INFORMACIÓN PARA DOCENTES)
EL SISTEMA RESPIRATORIO (INFORMACIÓN PARA DOCENTES)MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Sistema Respiratorio[1]
Sistema Respiratorio[1]Sistema Respiratorio[1]
Sistema Respiratorio[1]loliver3
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratoriokarla virhuez
 
El sistema respiratorio
El sistema respiratorioEl sistema respiratorio
El sistema respiratorioyusbelys23
 

Similar a correccion apartorespiratorio cathe.docx (20)

Sistema respiratorio por karen burbano
Sistema respiratorio por karen burbanoSistema respiratorio por karen burbano
Sistema respiratorio por karen burbano
 
Expo diapositiva biologia
Expo diapositiva biologia Expo diapositiva biologia
Expo diapositiva biologia
 
Procedimientos del sistema respiratorio
Procedimientos del sistema respiratorioProcedimientos del sistema respiratorio
Procedimientos del sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Que son enfermedades resdpiratorias
Que son enfermedades resdpiratoriasQue son enfermedades resdpiratorias
Que son enfermedades resdpiratorias
 
Quesonenfermedadesresdpiratorias
QuesonenfermedadesresdpiratoriasQuesonenfermedadesresdpiratorias
Quesonenfermedadesresdpiratorias
 
El Aparato Respiratorio 3C - Equipo O2
El Aparato Respiratorio 3C - Equipo O2El Aparato Respiratorio 3C - Equipo O2
El Aparato Respiratorio 3C - Equipo O2
 
El aparato respiratorio
El aparato respiratorioEl aparato respiratorio
El aparato respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Aparato cardio pulmonar.ppt
Aparato cardio pulmonar.pptAparato cardio pulmonar.ppt
Aparato cardio pulmonar.ppt
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
INFECCIONES PULMONARES-Y ENFERMEDADES DE LA VIA AEREUNIVERSIDAD NEIVA HUILA
INFECCIONES PULMONARES-Y ENFERMEDADES DE LA VIA AEREUNIVERSIDAD NEIVA HUILA INFECCIONES PULMONARES-Y ENFERMEDADES DE LA VIA AEREUNIVERSIDAD NEIVA HUILA
INFECCIONES PULMONARES-Y ENFERMEDADES DE LA VIA AEREUNIVERSIDAD NEIVA HUILA
 
SISTEMA RESPIRATORIO DEL CUERPO HUMANO triptico.docx
SISTEMA RESPIRATORIO DEL CUERPO HUMANO triptico.docxSISTEMA RESPIRATORIO DEL CUERPO HUMANO triptico.docx
SISTEMA RESPIRATORIO DEL CUERPO HUMANO triptico.docx
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
EL SISTEMA RESPIRATORIO (INFORMACIÓN PARA DOCENTES)
EL SISTEMA RESPIRATORIO (INFORMACIÓN PARA DOCENTES)EL SISTEMA RESPIRATORIO (INFORMACIÓN PARA DOCENTES)
EL SISTEMA RESPIRATORIO (INFORMACIÓN PARA DOCENTES)
 
Sistema Respiratorio[1]
Sistema Respiratorio[1]Sistema Respiratorio[1]
Sistema Respiratorio[1]
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
El sistema respiratorio
El sistema respiratorioEl sistema respiratorio
El sistema respiratorio
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

correccion apartorespiratorio cathe.docx

  • 1. El aparato respiratorio se ocupa de la respiración, es decir, de obtener oxígeno del aire y eliminar el dióxido de carbono que produce. Está formado por los siguientes órganos: FOSAS NASALES Permiten el ingreso del aire, lo humedecen y lo calientan. FARINGE Permite el paso del aire que proviene de la nariz. LARINGE Permite el paso del aire hacia la tráquea. TRÁQUEA Es un tubo anillado que conduce el aire hacia los bronquios. BRONQUIOS Son dos tubos cortos que entran en los pulmones, donde se ramifican en tubos más finos llamados bronquiolos. Estos terminan en pequeñísimas bolsitas llamadas alveolos pulmonares. PULMONES Están formados por millones de alveolos donde ocurre el intercambio gaseoso. Es decir, el oxígeno pasa a la sangre, y el dióxido de carbono, a los alveolos, para ser eliminado por la nariz o la boca.
  • 2. Existen muchas enfermedades que pueden afectar al aparato respiratorio. La mayoría son causadas por microorganismos, tales como bacterias, hongos y virus. Es el caso de la gripe, la bronquitis, el asma, etc. El resfrío.- Es la enfermedad más común del aparato respiratorio. Es causada por virus y sus síntomas son tos, estornudos, fiebre leve, picazón en la garganta, nariz tapada, etc. Se debe evitar el contacto con las personas resfriadas. La gripe.- Es una enfermedad causada por un virus que afecta las vías respiratorias y sus síntomas son fiebre alta, dolor de cabeza y dolores musculares. Se puede prevenir vacunándose antes de que se presente. La bronquitis.- Es la inflamación de los bronquios por Virus o bacterias. Sus síntomas son tos con mucosidad, dolor de cabeza y escalofríos. Se debe evitar el humo y personas con gripe o resfrío. Para cuidar el sistema respiratorio, se deben cumplir las siguientes reglas:  Practicar un deporte o realizar ejercicios todos los días.  Evitar lugares donde haya gases o humo, ya que pueden dañar tus vías respiratorias. Para el resfriado: paracetamol, ibuprofeno, naproxeno, estos ayudan a disminuir la fiebre y dolor muscular Para la gripe: noxpirin; pax; distran, advil; Nora ver; dolex estos son algunos de los antigripales más comunes que ayudan al sistema inmunológico Para la bronquitis; levalbuterol, albuterol, bromuro de ipratropio, salbutamol, montelukas, symbicor, tirotropio Y además se utiliza un antibiótico como la azitromicina es para el tratamiento de infecciones del tracto respiratorio