SlideShare una empresa de Scribd logo
APARATO RESPIRATORIO    Ana Cea García    Erika Mª González Seoane
ANATOMÍA  Y  FISIOLOGÍA
Que es el aparato respiratorio? El aparato respiratorio es el conjunto de estructuras cuya función es la de abastecer de oxígeno al organismo, principalmente al cerebro, mediante la incorporación de oxígeno y la expulsión de dióxido de carbono.
Partes que lo componen: Anatómicamente consta de: Vías respiratorias:       Fosas nasales, faringe, laringe, tráquea, bronquios, bronquiolos. Pulmones      Formados por lóbulos (partes en las que se divide el pulmón), bronquios y bronquiolos (árbol bronquial) los cuales desembocan en unos sacos aéreos (sacos diminutos con paredes muy delgadas y que están rodeados de una red de vasos sanguíneos muy finos);  y cada saco aéreo está formado por alvéolos ( unidad básica del aparato respiratorio donde se da el intercambio de gases, se sitúa al final de los bronquios y bronquiolos); y pleuras que pueden ser internas y externas (recubre los pulmones).
La nariz. Las fosas nasales. funciones La nariz es una protuberancia que forma parte del sistema respiratorio, que es el órgano del olfato, de forma muy diversa y que consta básicamente de dos bolsas (cavidades) situadas en la parte anterior de la cabeza y abiertas al exterior por un número de orificios.        Las cavidades nasales se comunican a través de la boca con la faringe.  Las fosas nasales son cada una de las 2 cavidades que se encuentran situadas a ambos lados de la cara y que se abren al exterior a través de los orificios nasales.      Porción amarilla de la mucosa nasal:       La mucosa nasal (pituitaria) reviste toda la cavidad nasal y contiene células sensoriales que forman el nervio olfatorio (son capaces de percibir e identificar los olores)      Porción roja de la mucosa nasal:        Es la encargada de calentar y mantener la humedad del aire al penetrar éste a su través.        Las fosas nasales tienen unos numerosos pelillos encargados de retener partículas del polvo o impurezas que tranporte el aire, y así evitar que lleguen hasta los pulmones.      Las fosas nasales se comunican con la  faringe (a través de los orificios de las       coanas) y con el oído interno ( a través de la trompa de Eustaquio).
La tráquea      Es un órgano del aparato respiratorio cartilaginoso y membranoso  de unos 12 cm de longitud y 2 cm de diámetro.      Su estructura presenta numerosos anillos de cartílago conectados entre sí, estos anillos refuerzan la tráquea previniendo que se colapse durante la respiración.       Va desde la laringe ( delante del esófago), recorre el cuello y al penetrar en el pecho se divide en 2 ramas y da lugar a los bronquios; (une la laringe con los bronquios)      Su función es brindar una vía abierta al aire inhalado y exhalado desde los pulmones.
EPIGLOTIS. SU FUNCIÓN.  Es un especie de válvula en una estructura cartilaginosa que cubre la entrada de la laringe y se mueve hacia arriba y hacia abajo.   Función:        Permite el cierre de la tráquea cuando la persona está tragando para evitar el paso del alimento hacia los pulmones. Cuando el alimento pasa hacia la tráquea (porque la epiglotis no se cerró bien), se produce una fuerte tos para extraer el alimento.
LOS BRONQUIOS Y LOS BRONQUIOLOS. Bronquios:      Tubos en los que se ramifica la tráquea y que sirve para conducir el aire. Los bronquios se abren en dos ramas que penetran en cada uno de los pulmones junto con vasos sanguíneos y nervios; estas ramificaciones reciben el nombre de árbol bronquial. Al entrar en los pulmones se producen varias bifurcaciones a medida que los bronquios se hacen más estrechos; las ramas mas delgadas del árbol son los bronquiolos. Su estructura es muy parecida a la de la tráquea excepto en que los anillos cartilaginosos son cerrados.         Sus funciones son muy parecidas a las de la tráquea pero también tienen una función motora. Cuando se inspira, el árbol bronquial se ensancha y alarga, lo que facilita la circulación hacia los alvéolos.   Bronquiolos:        Son las pequeñas vías aéreas en que se dividen los bronquios llegando a los alvéolos pulmonares.        Su función  es  intercambiar los gases.
LOS PULMONES  Están situados en el tórax, y son los órganos más grandes del cuerpo, siendo el izquierdo mas pequeño; son de color rosado y algo blandos , como una esponja.  Están protegidos por la caja torácica. Por debajo de los pulmones está el diafragma, músculo que trabaja con los pulmones para permitirle inhalar y exhalar.
LOS ALVÉOLOS PULMONARES.  Son unos sacos de aire , rodeados por una red de capilares sanguíneos encargados del  intercambio del aire.
Situación comunes de emergencia Las causas de accidentes respiratorios pueden ser: Obstrucción de las vías respiratorias. Empobrecimiento del aire.  Dificultad para realizar movimientos respiratorios.  Parálisis de los centros nerviosos que regulan la respiración. Daños que afectan a la sangre y a la circulación.
¿Qué es la  respiración celular? Proceso por el cual las células queman los nutrientes para obtener energía, y que se realiza en las mitocondrias.
La gran pregunta ¿Qué es la tos, el estornudo, el hipo y el bostezo? ,[object Object]
El estornudo:  mecanismo de liberación de  gérmenes por lo que es de defensa.
El hipo: contracción del diafragma de forma involuntaria y cierre brusco de la epiglotis que es lo que provoca el sonido.
El bostezo: acción incontrolada de abrir la boca.,[object Object]
  28.¿ Qué son las pleuras? ¿ Cual es su función? Haz un pequeño esquema para explicar como actúan.        Es una  membrana que recubre los pulmones con una doble capa(pleura interna y externa)       Su función es evitar el contacto directo entre la caja  torácica ( costillas y esternón)  y los pulmones, y facilitan su movimiento.
29.Relaciona cada estructura con su función: Cavidad nasal: calienta, humedece y limpia el aire que respiramos. Epiglotis: impide que la comida entre en la tráquea. Laringe: produce la voz. Tráquea: conduce el aire a los pulmones Caja torácica: protege a los pulmones y al corazón Músculos intercostales: elevan las costillas durante la inspiración. Diafragma: separa el tórax del abdomen. Alvéolos: en ellos se da el intercambio de gases Pleuras: impiden la fricción entre los pulmones y las costillas.
Página 72 ejercicio 31 31. ¿ Cuál es la función de las costillas y del esternón?   Los dos son huesos que forman parte de la caja torácica y que por lo tanto se encargan de proteger al corazón y a los pulmones.
Página 75 ejercicio 18 18. Realiza un esquema sobre el intercambio de gases en las células.
PATOLOGÍAS
PULMONÍA O NEUMONÍA ,[object Object]
Esta infección es causada por varios tipos de agentes patógenos como  las bacterias ; a veces también causados por virus. La neumonía  hace que los  pulmones se vean enrojecidos, hinchados .
La neumonía puede ser una enfermedad grave e incluso mortal si no se detecta a tiempo, especialmente en personas de edad avanzada.
Los síntomas básicos de la neumonía son:  resfriado, fiebre con temblores, dificultad en la respiración y dolor agudo en el pecho.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Fisiología de la tráquea, bronquios y bronquiolos
Fisiología de la tráquea, bronquios y bronquiolosFisiología de la tráquea, bronquios y bronquiolos
Fisiología de la tráquea, bronquios y bronquiolosPaoCris11
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
joceda
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Rosario Monteverde
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorioprofepamela
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Valeria Rodriguez Azuaje
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorioCOMBISOL
 
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
Valery Salvatierra
 
Aparato Respiratorio pract
Aparato Respiratorio practAparato Respiratorio pract
Aparato Respiratorio pract
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Rosemary Mallqui Bajonero
 
El Sistema Respiratorio
El Sistema RespiratorioEl Sistema Respiratorio
El Sistema Respiratorio
Nefro2010upch
 
EL APARATO RESPIRATORIO
EL APARATO RESPIRATORIOEL APARATO RESPIRATORIO
EL APARATO RESPIRATORIOquintob
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratoriojimena
 
Biologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorio
Biologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorioBiologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorio
Biologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorio
Elisa Kadrian
 
Partes del aparato respiratorio
Partes del aparato respiratorioPartes del aparato respiratorio
Partes del aparato respiratorio
Alberto Efrain Suri Ramirez
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratoriokellyaquino
 

La actualidad más candente (20)

SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
SISTEMA RESPIRATORIO CLASE 24
 
Fisiología de la tráquea, bronquios y bronquiolos
Fisiología de la tráquea, bronquios y bronquiolosFisiología de la tráquea, bronquios y bronquiolos
Fisiología de la tráquea, bronquios y bronquiolos
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
El sistema respiratorio
El sistema respiratorioEl sistema respiratorio
El sistema respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
 
Aparato Respiratorio pract
Aparato Respiratorio practAparato Respiratorio pract
Aparato Respiratorio pract
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
El Sistema Respiratorio
El Sistema RespiratorioEl Sistema Respiratorio
El Sistema Respiratorio
 
EL APARATO RESPIRATORIO
EL APARATO RESPIRATORIOEL APARATO RESPIRATORIO
EL APARATO RESPIRATORIO
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Biologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorio
Biologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorioBiologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorio
Biologia sistema respiratorio, digestivo y circulatorio
 
Partes del aparato respiratorio
Partes del aparato respiratorioPartes del aparato respiratorio
Partes del aparato respiratorio
 
El sistema respiratorio,morfologia (1)
El sistema respiratorio,morfologia (1)El sistema respiratorio,morfologia (1)
El sistema respiratorio,morfologia (1)
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 

Similar a Aparato respiratorio erika e ana 3ºa

Histología del Sistema respiratorio
Histología del Sistema respiratorio Histología del Sistema respiratorio
Histología del Sistema respiratorio
Omar Galaviz
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
bravojuangabriel
 
Aparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
Aparato Respiratorio por Lucía AucapiñaAparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
Aparato Respiratorio por Lucía AucapiñaLucía Aucapiña
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
karla virhuez
 
sistema respiratorio ppt lo mas importante
sistema respiratorio ppt lo mas importantesistema respiratorio ppt lo mas importante
sistema respiratorio ppt lo mas importante
freiserpereyra180620
 
1. patologia del aparato respiratorio introduccion dcgg
1.  patologia del aparato respiratorio introduccion dcgg1.  patologia del aparato respiratorio introduccion dcgg
1. patologia del aparato respiratorio introduccion dcgg
Dario Cristiaderit Gutierrez Gomez
 
Expo diapositiva biologia
Expo diapositiva biologia Expo diapositiva biologia
Expo diapositiva biologia
valeriaJaureguiSivip
 
Sistema respiratorio por karen burbano
Sistema respiratorio por karen burbanoSistema respiratorio por karen burbano
Sistema respiratorio por karen burbanoKarEn Bl
 
Sistema respiratorio por karen burbano
Sistema respiratorio por karen burbanoSistema respiratorio por karen burbano
Sistema respiratorio por karen burbanoKarEn Bl
 
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato RespiratorioEscolapios
 
Sistema respiratorio anatomia y fisiologia
Sistema respiratorio anatomia y fisiologiaSistema respiratorio anatomia y fisiologia
Sistema respiratorio anatomia y fisiologia
Alexis Garibay
 
Sistema respiratorio 2
Sistema respiratorio 2Sistema respiratorio 2
Sistema respiratorio 2
CIRO Santi
 
EL SISTEMA RESPIRATORIO (INFORMACIÓN PARA DOCENTES)
EL SISTEMA RESPIRATORIO (INFORMACIÓN PARA DOCENTES)EL SISTEMA RESPIRATORIO (INFORMACIÓN PARA DOCENTES)
EL SISTEMA RESPIRATORIO (INFORMACIÓN PARA DOCENTES)
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Fisiología Respiratoria
Fisiología RespiratoriaFisiología Respiratoria
Fisiología Respiratoria
MINSA
 
El sistema respiratorio
El sistema respiratorioEl sistema respiratorio
El sistema respiratorio
yusbelys23
 
Presentación de aparato respiratorio
Presentación de aparato respiratorioPresentación de aparato respiratorio
Presentación de aparato respiratorio
Merche Calleja
 
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato RespiratorioJuan Forero
 
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato RespiratorioJuan Forero
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorioulisesfp
 

Similar a Aparato respiratorio erika e ana 3ºa (20)

Histología del Sistema respiratorio
Histología del Sistema respiratorio Histología del Sistema respiratorio
Histología del Sistema respiratorio
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Tbc Infantil
Tbc InfantilTbc Infantil
Tbc Infantil
 
Aparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
Aparato Respiratorio por Lucía AucapiñaAparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
Aparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
sistema respiratorio ppt lo mas importante
sistema respiratorio ppt lo mas importantesistema respiratorio ppt lo mas importante
sistema respiratorio ppt lo mas importante
 
1. patologia del aparato respiratorio introduccion dcgg
1.  patologia del aparato respiratorio introduccion dcgg1.  patologia del aparato respiratorio introduccion dcgg
1. patologia del aparato respiratorio introduccion dcgg
 
Expo diapositiva biologia
Expo diapositiva biologia Expo diapositiva biologia
Expo diapositiva biologia
 
Sistema respiratorio por karen burbano
Sistema respiratorio por karen burbanoSistema respiratorio por karen burbano
Sistema respiratorio por karen burbano
 
Sistema respiratorio por karen burbano
Sistema respiratorio por karen burbanoSistema respiratorio por karen burbano
Sistema respiratorio por karen burbano
 
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
 
Sistema respiratorio anatomia y fisiologia
Sistema respiratorio anatomia y fisiologiaSistema respiratorio anatomia y fisiologia
Sistema respiratorio anatomia y fisiologia
 
Sistema respiratorio 2
Sistema respiratorio 2Sistema respiratorio 2
Sistema respiratorio 2
 
EL SISTEMA RESPIRATORIO (INFORMACIÓN PARA DOCENTES)
EL SISTEMA RESPIRATORIO (INFORMACIÓN PARA DOCENTES)EL SISTEMA RESPIRATORIO (INFORMACIÓN PARA DOCENTES)
EL SISTEMA RESPIRATORIO (INFORMACIÓN PARA DOCENTES)
 
Fisiología Respiratoria
Fisiología RespiratoriaFisiología Respiratoria
Fisiología Respiratoria
 
El sistema respiratorio
El sistema respiratorioEl sistema respiratorio
El sistema respiratorio
 
Presentación de aparato respiratorio
Presentación de aparato respiratorioPresentación de aparato respiratorio
Presentación de aparato respiratorio
 
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
 
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 

Más de JORGE

Aparato respiratorio laura e bárbara
Aparato respiratorio laura e bárbaraAparato respiratorio laura e bárbara
Aparato respiratorio laura e bárbaraJORGE
 
Sangre jorge e martín o sangue
Sangre jorge e martín o sangueSangre jorge e martín o sangue
Sangre jorge e martín o sangue
JORGE
 
Patoloxías do aparello dixestivo. noa e fio
Patoloxías do aparello dixestivo. noa e fioPatoloxías do aparello dixestivo. noa e fio
Patoloxías do aparello dixestivo. noa e fio
JORGE
 
O aparello dixestivo.noa e fio
O aparello dixestivo.noa e fioO aparello dixestivo.noa e fio
O aparello dixestivo.noa e fioJORGE
 
Aparato excretor ( jose maría eiras e jesús muiños)
Aparato excretor ( jose maría eiras e jesús muiños)Aparato excretor ( jose maría eiras e jesús muiños)
Aparato excretor ( jose maría eiras e jesús muiños)JORGE
 
Laura e hector a. excretor
Laura e hector a. excretorLaura e hector a. excretor
Laura e hector a. excretor
JORGE
 
Aparato circulatorio ana e ángela
Aparato circulatorio ana e ángelaAparato circulatorio ana e ángela
Aparato circulatorio ana e ángela
JORGE
 
Brais e ivan el aparato respiratorio
Brais e ivan el aparato respiratorioBrais e ivan el aparato respiratorio
Brais e ivan el aparato respiratorio
JORGE
 
Aparato excretor alvaro y paula 3ºa
Aparato excretor alvaro y paula 3ºaAparato excretor alvaro y paula 3ºa
Aparato excretor alvaro y paula 3ºa
JORGE
 
O aparello excretor 1.2.
O aparello excretor 1.2.O aparello excretor 1.2.
O aparello excretor 1.2.
JORGE
 
O aparello dixestivo
O aparello dixestivoO aparello dixestivo
O aparello dixestivo
JORGE
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
JORGE
 
Ana e ángela
Ana e ángelaAna e ángela
Ana e ángela
JORGE
 
ALIMENTACION.DIETAS.NUTRIENTES
ALIMENTACION.DIETAS.NUTRIENTESALIMENTACION.DIETAS.NUTRIENTES
ALIMENTACION.DIETAS.NUTRIENTES
JORGE
 

Más de JORGE (14)

Aparato respiratorio laura e bárbara
Aparato respiratorio laura e bárbaraAparato respiratorio laura e bárbara
Aparato respiratorio laura e bárbara
 
Sangre jorge e martín o sangue
Sangre jorge e martín o sangueSangre jorge e martín o sangue
Sangre jorge e martín o sangue
 
Patoloxías do aparello dixestivo. noa e fio
Patoloxías do aparello dixestivo. noa e fioPatoloxías do aparello dixestivo. noa e fio
Patoloxías do aparello dixestivo. noa e fio
 
O aparello dixestivo.noa e fio
O aparello dixestivo.noa e fioO aparello dixestivo.noa e fio
O aparello dixestivo.noa e fio
 
Aparato excretor ( jose maría eiras e jesús muiños)
Aparato excretor ( jose maría eiras e jesús muiños)Aparato excretor ( jose maría eiras e jesús muiños)
Aparato excretor ( jose maría eiras e jesús muiños)
 
Laura e hector a. excretor
Laura e hector a. excretorLaura e hector a. excretor
Laura e hector a. excretor
 
Aparato circulatorio ana e ángela
Aparato circulatorio ana e ángelaAparato circulatorio ana e ángela
Aparato circulatorio ana e ángela
 
Brais e ivan el aparato respiratorio
Brais e ivan el aparato respiratorioBrais e ivan el aparato respiratorio
Brais e ivan el aparato respiratorio
 
Aparato excretor alvaro y paula 3ºa
Aparato excretor alvaro y paula 3ºaAparato excretor alvaro y paula 3ºa
Aparato excretor alvaro y paula 3ºa
 
O aparello excretor 1.2.
O aparello excretor 1.2.O aparello excretor 1.2.
O aparello excretor 1.2.
 
O aparello dixestivo
O aparello dixestivoO aparello dixestivo
O aparello dixestivo
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
Ana e ángela
Ana e ángelaAna e ángela
Ana e ángela
 
ALIMENTACION.DIETAS.NUTRIENTES
ALIMENTACION.DIETAS.NUTRIENTESALIMENTACION.DIETAS.NUTRIENTES
ALIMENTACION.DIETAS.NUTRIENTES
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Aparato respiratorio erika e ana 3ºa

  • 1. APARATO RESPIRATORIO Ana Cea García Erika Mª González Seoane
  • 2. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA
  • 3. Que es el aparato respiratorio? El aparato respiratorio es el conjunto de estructuras cuya función es la de abastecer de oxígeno al organismo, principalmente al cerebro, mediante la incorporación de oxígeno y la expulsión de dióxido de carbono.
  • 4. Partes que lo componen: Anatómicamente consta de: Vías respiratorias: Fosas nasales, faringe, laringe, tráquea, bronquios, bronquiolos. Pulmones Formados por lóbulos (partes en las que se divide el pulmón), bronquios y bronquiolos (árbol bronquial) los cuales desembocan en unos sacos aéreos (sacos diminutos con paredes muy delgadas y que están rodeados de una red de vasos sanguíneos muy finos); y cada saco aéreo está formado por alvéolos ( unidad básica del aparato respiratorio donde se da el intercambio de gases, se sitúa al final de los bronquios y bronquiolos); y pleuras que pueden ser internas y externas (recubre los pulmones).
  • 5. La nariz. Las fosas nasales. funciones La nariz es una protuberancia que forma parte del sistema respiratorio, que es el órgano del olfato, de forma muy diversa y que consta básicamente de dos bolsas (cavidades) situadas en la parte anterior de la cabeza y abiertas al exterior por un número de orificios. Las cavidades nasales se comunican a través de la boca con la faringe. Las fosas nasales son cada una de las 2 cavidades que se encuentran situadas a ambos lados de la cara y que se abren al exterior a través de los orificios nasales. Porción amarilla de la mucosa nasal: La mucosa nasal (pituitaria) reviste toda la cavidad nasal y contiene células sensoriales que forman el nervio olfatorio (son capaces de percibir e identificar los olores) Porción roja de la mucosa nasal: Es la encargada de calentar y mantener la humedad del aire al penetrar éste a su través. Las fosas nasales tienen unos numerosos pelillos encargados de retener partículas del polvo o impurezas que tranporte el aire, y así evitar que lleguen hasta los pulmones. Las fosas nasales se comunican con la faringe (a través de los orificios de las coanas) y con el oído interno ( a través de la trompa de Eustaquio).
  • 6. La tráquea Es un órgano del aparato respiratorio cartilaginoso y membranoso de unos 12 cm de longitud y 2 cm de diámetro. Su estructura presenta numerosos anillos de cartílago conectados entre sí, estos anillos refuerzan la tráquea previniendo que se colapse durante la respiración. Va desde la laringe ( delante del esófago), recorre el cuello y al penetrar en el pecho se divide en 2 ramas y da lugar a los bronquios; (une la laringe con los bronquios) Su función es brindar una vía abierta al aire inhalado y exhalado desde los pulmones.
  • 7. EPIGLOTIS. SU FUNCIÓN. Es un especie de válvula en una estructura cartilaginosa que cubre la entrada de la laringe y se mueve hacia arriba y hacia abajo. Función: Permite el cierre de la tráquea cuando la persona está tragando para evitar el paso del alimento hacia los pulmones. Cuando el alimento pasa hacia la tráquea (porque la epiglotis no se cerró bien), se produce una fuerte tos para extraer el alimento.
  • 8. LOS BRONQUIOS Y LOS BRONQUIOLOS. Bronquios: Tubos en los que se ramifica la tráquea y que sirve para conducir el aire. Los bronquios se abren en dos ramas que penetran en cada uno de los pulmones junto con vasos sanguíneos y nervios; estas ramificaciones reciben el nombre de árbol bronquial. Al entrar en los pulmones se producen varias bifurcaciones a medida que los bronquios se hacen más estrechos; las ramas mas delgadas del árbol son los bronquiolos. Su estructura es muy parecida a la de la tráquea excepto en que los anillos cartilaginosos son cerrados. Sus funciones son muy parecidas a las de la tráquea pero también tienen una función motora. Cuando se inspira, el árbol bronquial se ensancha y alarga, lo que facilita la circulación hacia los alvéolos. Bronquiolos: Son las pequeñas vías aéreas en que se dividen los bronquios llegando a los alvéolos pulmonares. Su función es intercambiar los gases.
  • 9. LOS PULMONES Están situados en el tórax, y son los órganos más grandes del cuerpo, siendo el izquierdo mas pequeño; son de color rosado y algo blandos , como una esponja. Están protegidos por la caja torácica. Por debajo de los pulmones está el diafragma, músculo que trabaja con los pulmones para permitirle inhalar y exhalar.
  • 10. LOS ALVÉOLOS PULMONARES. Son unos sacos de aire , rodeados por una red de capilares sanguíneos encargados del intercambio del aire.
  • 11. Situación comunes de emergencia Las causas de accidentes respiratorios pueden ser: Obstrucción de las vías respiratorias. Empobrecimiento del aire. Dificultad para realizar movimientos respiratorios. Parálisis de los centros nerviosos que regulan la respiración. Daños que afectan a la sangre y a la circulación.
  • 12. ¿Qué es la respiración celular? Proceso por el cual las células queman los nutrientes para obtener energía, y que se realiza en las mitocondrias.
  • 13.
  • 14. El estornudo: mecanismo de liberación de gérmenes por lo que es de defensa.
  • 15. El hipo: contracción del diafragma de forma involuntaria y cierre brusco de la epiglotis que es lo que provoca el sonido.
  • 16.
  • 17. 28.¿ Qué son las pleuras? ¿ Cual es su función? Haz un pequeño esquema para explicar como actúan. Es una membrana que recubre los pulmones con una doble capa(pleura interna y externa) Su función es evitar el contacto directo entre la caja torácica ( costillas y esternón) y los pulmones, y facilitan su movimiento.
  • 18. 29.Relaciona cada estructura con su función: Cavidad nasal: calienta, humedece y limpia el aire que respiramos. Epiglotis: impide que la comida entre en la tráquea. Laringe: produce la voz. Tráquea: conduce el aire a los pulmones Caja torácica: protege a los pulmones y al corazón Músculos intercostales: elevan las costillas durante la inspiración. Diafragma: separa el tórax del abdomen. Alvéolos: en ellos se da el intercambio de gases Pleuras: impiden la fricción entre los pulmones y las costillas.
  • 19. Página 72 ejercicio 31 31. ¿ Cuál es la función de las costillas y del esternón? Los dos son huesos que forman parte de la caja torácica y que por lo tanto se encargan de proteger al corazón y a los pulmones.
  • 20. Página 75 ejercicio 18 18. Realiza un esquema sobre el intercambio de gases en las células.
  • 22.
  • 23. Esta infección es causada por varios tipos de agentes patógenos como las bacterias ; a veces también causados por virus. La neumonía hace que los pulmones se vean enrojecidos, hinchados .
  • 24. La neumonía puede ser una enfermedad grave e incluso mortal si no se detecta a tiempo, especialmente en personas de edad avanzada.
  • 25. Los síntomas básicos de la neumonía son: resfriado, fiebre con temblores, dificultad en la respiración y dolor agudo en el pecho.
  • 26.
  • 27. Se debe a causa de virus o bacterias (principalmente), el humo del cigarro, la contaminación o una infección respiratoria mal curada.
  • 28. Sus síntomas son: tos persistente con mucosidad, limitación de la capacidad de la persona para llevar a cabo su actividad diaria, cansancio, fiebre baja, dolor de garganta, un silbido característico al respirar.
  • 29.
  • 30. Es causada por la inhalación prolongada de compuestos químicos que contienen sílice cristalina.
  • 31.
  • 32. Causada por virus, principalmente.
  • 33. Los síntomas pueden variar dependiendo de la gravedad, pero normalmente son: deterioro de la voz, fiebre, garganta seca, dificultad para respirar, dificultad al tragar, tos y malestar general.
  • 34.
  • 35. Síntomas: dolor del pecho que se intensifica al respirar y toser, fiebre, molestia al mover la parte afectada, respiración rápida y dificultad de respiración.
  • 36. Tratamiento: Infección bacteriana: tratada con antibióticos y en algunas ocasiones es necesaria una punción. Infección vírica: no necesita ningún medicamento, desaparece sola.
  • 37.
  • 38. Se produce cuando las paredes de los bronquiolos se contraen y disminuye su diámetro, de manera que dificulta la entrada y salida del aire. En ocasiones los bronquiolos se obstruyen porque la persona produce un exceso de moco.
  • 39. Síntomas: dificultad respiratoria, dolor en el pecho (sensación de ahogamiento)y ruidos o silbidos al respirar.
  • 40. Prevención :broncodilatadores, antiinflamatorios, inhaladores, no exponerse a ácaros y polvo.