SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL 
“QUITUMBE” 
Jennifer V. Pavón J. 
1° BGU “B”
Es uno de los servidores 
que ofrece internet. 
Es rápido, tiene bajo 
costo, cobertura y 
facilidad para adjuntar 
archivos. 
Correo 
Electrónico 
Es uno de los principales 
medios de comunicación 
escrita. 
Para su eficiencia a sido 
necesario establecer 
normas y principios; al 
igual que valores:
1.Destinatario y Asunto. 
2.Lenguaje apropiado. 
3.No se usa para amenazas. 
4.Revisar la ortografía y la 
claridad del mensaje. 
5.El texto no debe estar solo en 
mayúsculas. 
6.Ser cauteloso con la 
información enviada y recibida. 
7.Incluya identificación al final 
del mensaje. 
Principios 
del Correo 
Electrónico
8.Cuidado al 
redirigir 
mensajes, 
preferible 
dar 
referencia 
del original. 
11.No se usa 
para lucro o 
comercializa-ción 
personal , ni 
acoso.
Valores que se 
desarrollan en una 
comunicación 
epistolar 
electrónica 
Por lo que es 
necesario que se 
pongan en práctica 
valores personales, 
éticos y morales: 
Se encierran 
conductas y 
actitudes necesarias 
para crear una 
buena 
comunicación. 
Proporcionando en 
los usuarios la 
satisfacción de sus 
necesidades de 
comunicación.
Honestidad 
Comportamiento integro y 
congruente con sus valores y 
creencias personales. 
Reconocerá y afrontará sus 
errores, además de no engañar 
o apropiarse de logros ajenos .
Liderazgo 
Mostrar 
positivismo en la 
creación de un 
mensaje. 
Comprometerse 
con el desarrollo 
personal y del 
grupo.
Integridad 
Es necesario que el 
contenido del correo 
electrónico sea 
analizado para decidir 
su reenvío. 
Además de no alterar 
de ninguna forma total 
o parcial su texto.
Es necesario 
mantener un 
trato igualitario y 
justo con todos, 
respetando su 
punto de vista. 
Buscar 
soluciones a 
posibles 
desacuerdos 
que puedan 
ocasionarse. 
Justicia 
y 
Equidad
Cultura 
de 
trabajo 
Evitar usar este 
medio con fines 
de lucro o de 
impulsar la 
deshonestidad 
académica por 
una distribución 
indiscriminada. 
Uso correcto de 
la información 
recibida por 
este medio, 
respetar la 
autoría de los 
trabajos.

Más contenido relacionado

Similar a Correo Electrónico

Taller de aprendizaje taller octavo
Taller de aprendizaje taller octavoTaller de aprendizaje taller octavo
Taller de aprendizaje taller octavo
juanjoanamaria
 
Unidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbeUnidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbe
Fernando Xavier
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
byrongomez74
 
0111 diapositivas etica rous.pptx
0111 diapositivas etica rous.pptx0111 diapositivas etica rous.pptx
0111 diapositivas etica rous.pptx
rosa741825
 
Normas Y Usos Del Internet
Normas Y Usos Del InternetNormas Y Usos Del Internet
Normas Y Usos Del Internet
neldyisela
 
Boletines electrónicos
Boletines electrónicosBoletines electrónicos
Boletines electrónicos
Servandounam
 

Similar a Correo Electrónico (20)

El aula virtual y el discurso docente
El aula virtual y el discurso docenteEl aula virtual y el discurso docente
El aula virtual y el discurso docente
 
El aula virtual y el discurso docente
El aula virtual y el discurso docenteEl aula virtual y el discurso docente
El aula virtual y el discurso docente
 
Normas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internetNormas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internet
 
Principios del correo electronico
Principios del correo electronicoPrincipios del correo electronico
Principios del correo electronico
 
Taller de aprendizaje taller octavo
Taller de aprendizaje taller octavoTaller de aprendizaje taller octavo
Taller de aprendizaje taller octavo
 
Unidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbeUnidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbe
 
Netiquetas
NetiquetasNetiquetas
Netiquetas
 
El buen uso de internet diapos
El buen uso de internet diaposEl buen uso de internet diapos
El buen uso de internet diapos
 
Matriz de Programación Efectiva Creciendo en Valores (Primer Grado - 2024).pdf
Matriz de Programación Efectiva Creciendo en Valores (Primer Grado - 2024).pdfMatriz de Programación Efectiva Creciendo en Valores (Primer Grado - 2024).pdf
Matriz de Programación Efectiva Creciendo en Valores (Primer Grado - 2024).pdf
 
Codigo de etica de loft studio
Codigo de etica de loft studioCodigo de etica de loft studio
Codigo de etica de loft studio
 
Normas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internetNormas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internet
 
Correo electrónico
Correo electrónicoCorreo electrónico
Correo electrónico
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Las netiquetas
Las netiquetasLas netiquetas
Las netiquetas
 
0111 diapositivas etica rous.pptx
0111 diapositivas etica rous.pptx0111 diapositivas etica rous.pptx
0111 diapositivas etica rous.pptx
 
Normas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internetNormas de etiqueta en internet
Normas de etiqueta en internet
 
Credibilidad del maestro
Credibilidad del maestroCredibilidad del maestro
Credibilidad del maestro
 
Normas Y Usos Del Internet
Normas Y Usos Del InternetNormas Y Usos Del Internet
Normas Y Usos Del Internet
 
Boletines electrónicos
Boletines electrónicosBoletines electrónicos
Boletines electrónicos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Correo Electrónico

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA MUNICIPAL “QUITUMBE” Jennifer V. Pavón J. 1° BGU “B”
  • 2. Es uno de los servidores que ofrece internet. Es rápido, tiene bajo costo, cobertura y facilidad para adjuntar archivos. Correo Electrónico Es uno de los principales medios de comunicación escrita. Para su eficiencia a sido necesario establecer normas y principios; al igual que valores:
  • 3. 1.Destinatario y Asunto. 2.Lenguaje apropiado. 3.No se usa para amenazas. 4.Revisar la ortografía y la claridad del mensaje. 5.El texto no debe estar solo en mayúsculas. 6.Ser cauteloso con la información enviada y recibida. 7.Incluya identificación al final del mensaje. Principios del Correo Electrónico
  • 4. 8.Cuidado al redirigir mensajes, preferible dar referencia del original. 11.No se usa para lucro o comercializa-ción personal , ni acoso.
  • 5. Valores que se desarrollan en una comunicación epistolar electrónica Por lo que es necesario que se pongan en práctica valores personales, éticos y morales: Se encierran conductas y actitudes necesarias para crear una buena comunicación. Proporcionando en los usuarios la satisfacción de sus necesidades de comunicación.
  • 6. Honestidad Comportamiento integro y congruente con sus valores y creencias personales. Reconocerá y afrontará sus errores, además de no engañar o apropiarse de logros ajenos .
  • 7.
  • 8. Liderazgo Mostrar positivismo en la creación de un mensaje. Comprometerse con el desarrollo personal y del grupo.
  • 9. Integridad Es necesario que el contenido del correo electrónico sea analizado para decidir su reenvío. Además de no alterar de ninguna forma total o parcial su texto.
  • 10. Es necesario mantener un trato igualitario y justo con todos, respetando su punto de vista. Buscar soluciones a posibles desacuerdos que puedan ocasionarse. Justicia y Equidad
  • 11. Cultura de trabajo Evitar usar este medio con fines de lucro o de impulsar la deshonestidad académica por una distribución indiscriminada. Uso correcto de la información recibida por este medio, respetar la autoría de los trabajos.