SlideShare una empresa de Scribd logo
RAISA M. RUIZ QUILES
CJUS 4972
PROFESORA C. AROCHO MENDEZ
2 DE MAYO DE 2016
La Corrupción en la
Policía de Puerto Rico
Objetivos
 Se espera que al final de la presentación los estudiantes tengan conocimiento básico sobre lo
que es la corrupción policiaca y otros conceptos.
 Se espera que el estudiante tenga conocimiento básico sobre la historia de Alejo Maldonado.
 Se pretende que los estudiantes conozcan las cinco maneras en que un policía se puede
formar corrupto, según Alejo Maldonado.
 Se espera que los estudiantes conozcan sobre los casos mas recientes de la corrupción
policiaca.
Introducción
 Durante la presentación se discutirá sobre que es la
corrupción, cual es la función de la policía y que es La
Corrupción Policiaca de Puerto Rico. Se hablará un poco
sobre la historia de Alejo Maldonado. También se hablará
sobre el trasfondo histórico de la Policía y sobre los actos
más frecuentes cometidos por un policía corrupto, entre
otras cosas.
Definición
 Policía de Puerto Rico (función)- Proteger la vida y la propiedad contra los ataques
criminales y preservar la paz.
 Corrupción - Es un concepto genérico que arropa varias formas de actos ilegales de
funcionarios o empleados públicos. En un sentido jurídico, se refiere a los actos de
quien acepta ofertas o promesas o pagos por realizar un acto de su función o empleo
(corrupción activa), aunque sea correcto, pero por el cual no deba recibir lo propuesto,
o por abstenerse de realizar un acto que entra dentro del ámbito de sus deberes
(corrupción pasiva).
(Maldonado, 2009)
Actos de corrupción más frecuentes
cometidos por la policía
Según el investigador Ellwyn Stoddart (2008), los actos más frecuentes realizados
por la Policía:
 Sobornos
 Pedidos de boletos o comida gratis
 Extorsión, cuando se negaba un soborno
 Favoritismo
 Perjurio, al declarar falsamente para liberar a otros policías que cometían delitos
 Prejuicio contra minorías étnicas
 Robos y escalamientos premeditados
 Hurto de dinero o drogas en la escena de un crimen, negocios o casas
Trasfondo Histórico
 Todo comienza en septiembre del 1902 cuando un Teniente extorsiona a un
comerciante por $50.
 Para aquellos tiempos en que el alcohol era ilegal, cuando algún policía
ocupaba cargamento ilegal de alcohol no lo llevaban a decomisar y tampoco lo
anotaban en un récord que se tenía que llevar de todo lo que se obtuviera.
(Comité Evaluador Externo de la Policía de Puerto Rico, 2008)
 Para el 1952, el bolitero Feliciano Adorno, mejor conocido como “Chiquitin”, tenía el
control del juego ilegal de la bolita entre Bayamón y Arecibo.
 Pagaba sobornos a José Padilla, Director del Escuadrón de la zona metropolitana.
 El pago a Padilla era de $500 a $600 mensuales.
 Los agentes no solo le ofrecían protección al negocio ilegal de “Chiquitin” Adorno de
la intervención de la Policía, si no que arrestaban a los que montaban ese tipo de
negocios en competencia con Adorno.
(Comité Evaluador Externo de la Policía de Puerto Rico, 2008)
¿Dónde se encuentra el problema?
El problema se concentra mayormente donde hay más movimiento de dinero:
 División de Drogas
 El tráfico de armas
 La División de Tránsito
 El cobro indebido de horas extras es modalidad de corrupción, al igual que el cobro de
protección a delincuentes y la fabricación de casos para luego cobrarle a los imputados por
quitarle los casos.
(Comité Evaluador Externo de la Policía de Puerto Rico, 2008)
¿Quién es Alejo Maldonado?
 Nació en el pueblo de Juncos, Puerto Rico.
 Se graduó con honores de la Universidad de Puerto Rico en 1966. Realizó servicio militar en la
Guardia Nacional del U.S. Army por espacio de nueve años. De allí se licenció como sargento E-6.
Trabajó en el Departamento de Asuntos al Consumidor (DACO).
 Al terminar sus estudios, Alejo pasó a la Policía de Puerto Rico, recibiendo un nombramiento de
Agente Investigador I.
 Alejo pasó a ejercer funciones como investigador de campo en la Unidad de Homicidios.
 Para el año 1977 ya se desempeñaba como Jefe de Operaciones en el Negociado de Investigación
Criminal.
(Maldonado, 2009)
 Alejo ofrecía conferencias en materias investigativas policíacas, a los mismos de la Fuerza, a
grupos de fiscales, jueces y ciudadanos.
 En el 1980 fue trasladado a la Academia de la Policía de Puerto Rico con un nombramiento de
Director de la Escuela de Investigación Criminal.
 Se desempeñó como profesor de los cursos de Investigación de Muertes, Investigación de
Asesinatos y Escena del Crimen.
 El día 4 de septiembre de 1982 fue arrestado por el F.B.I., imputándole serios cargos de corrupción
policiaca. Fue juzgado, convicto y enviado a prisión a servir una pena de cuarenta años de
encarcelamiento.
 Según Maldonado (2009), los federales han participado en actos de corrupción con la Policía de
Puerto Rico.
(Maldonado, 2009)
Cómo ocurre un policía corrupto
 El que llega a la policía con experiencia criminal. El cuál es rarísimo para ese tiempo, hoy día es diferente. Ya con el
uniforme puesto comienzan a funcionar en un ambiente que es rico en oportunidades para delinquir, bien sea al
ejercer sus funciones como agentes “del orden” o al estar disfrutando sus horas y días libres.
 El que se desarrolla poco a poco mientras ejerce sus funciones y que tras envolverse en delitos “oficiales” camina o
corre al crimen callejero. Este tipo de corrupción casi siempre se inicia con actos livianos bien sea dando pescozones
innecesarios, repartiendo maceta inmerecida y hasta hundiendo plomo en pieles que no merecían ese castigo.
También escalan los peldaños de la corrupción fabricando casos al detal o mayoreo, bien sea para elevar su imagen
de policía investigador, o la del grupo policiaco para el que trabaja. Es la regla policíaca no escrita de: “yo te tapo
ahora y tu me tapas después”.
(Maldonado, 2009)
 El que observa a compañeros corruptos en su faena criminal y de un solo salto cae
luego en la delincuencia callejera. Este es el que no pudo o quiso aprovechar ninguna
oportunidad que lo podía colocar en el delinquir inicial liviano, pero que luego de un
tiempo de observar a los demás ir desarrollándose en la jodedera criminal, se tira de
lleno y en grande a joder también.
 El que casualmente se envuelve en un acto de corrupción. Los que por casualidad o
accidente cayeron en una o mas acciones. Es un asunto más de “suerte” que otra
cosa y seria muy poco lo que se podría hacer para evitar su surgimiento.
(Maldonado, 2009)
 El que delinque por desquite. Esta es una vil actuación que es más común de lo que la
ciudadanía conoce o percibe, y lo peor es que es un acto que en la inmensa mayoría
de las veces queda impune. Estos desquites o venganzas de envergadura criminal
tiene muchas caras, como expedir boletos “ciegos” o en detenciones planeadas de los
vehículos que conducían los que se pretendían lastimar. Otra manera era el registro
con maldad de vehículos, que se manifestaba al seguir la víctima, detenerla con o sin
bulla de sirenas, y “virarle” el vehículo “al revés”. La peor de estas caras era y es cuando
siembran artículos ilegales, armas, o drogas para fabricar casos.
(Maldonado, 2009)
Noticia
Expulsión de 16 policías corruptos
 16 policías fueron acusados a nivel federal por cargos de corrupción en el operativo denominado "Cantazo
Azul".
 Por allanamiento ilegal y daños a la propiedad de la transexual Ivana Fred en hechos ocurridos el 15 de mayo de
2012
 Agentes del Negociado Federal de Investigaciones (FBI) diligenciaron las órdenes de arresto de 36 cargos por
violaciones a la Ley Hobbs por extorsión y robo, y cargos relacionados a la Ley RICO, de crimen organizado, por
conspirar para violar derechos civiles y leyes de armas.
 La acusación está basada en 17 operaciones separadas entre mayo de 2011 y abril de 2013, cuando se alega
que los acusados participaron en actividades delictivas, "usando su autoridad como agentes de la Policía,
compartiendo a menudo el dinero obtenido ilegalmente entre ellos". Estos fueron expulsados de la Policía.
 La vista de fianza y de detención será el 28 de mayo de 2014 ante la magistrada federal Silvia Carreño Coll.
(El Nuevo Día, 2014)
Noticia
Al descubierto esquema de fraude con reclamaciones al seguro compulsorio
 El comisionado de la Policía Municipal de Cidra, seis policías municipales y dos ajustadores de la oficina regional de
Caguas de la Asociación de Suscripción Conjunta del Seguro de Responsabilidad Obligatoria (ASC), fueron
arrestados el 15 de octubre de 2015.
 Se les radicaron 616 denuncias por los delitos de apropiación ilegal, falsedad ideológica, apropiación ilegal de
identidad y perjurio. Mientras, a los policías municipales también se les imputó violaciones al artículo 4.2 de la Ley
de Ética Gubernamental.
 Les impusieron una fianza global de $3,714,600.
 Policías estatales recogían información falsa, se la daban a algunos policías municipales y en la ASC ellos tenían
dos personas que realizaban las reclamaciones incompletas que eran fraudulentas.
 La gerente de Procesos Investigativos de la ASC, la licenciada Lorelly Navarro, reveló que la totalidad del dinero
obtenido mediante el esquema de fraude asciende a los $200,000.
(Bauzá y Figueroa, 2015)
Noticia
Acusan a 25 militares por fraude y robo de identidad
 Un grupo de 25 miembros de la Guardia Nacional de Puerto Rico (GNPR) y de la Reserva del Ejército de Estados Unidos
fue acusado por cometer fraude electrónico y robo de identidad agravado con una pérdida de $990,000.
 La jefa de Fiscalía federal, Rosa Emilia Rodríguez, explicó que un gran jurado federal emitió ayer, miércoles, 14 pliegos
acusatorios contra las 25 personas por realizar un esquema como reclutadores y asistentes de reclutadores del Programa
de Asistencia de Reclutamiento del Ejército de Estados Unidos, conocido como G-RAP y AR-RAP, que investigan desde
2012.
 Lamentablemente, según la investigación, Puerto Rico es el distrito en donde más dinero se ha perdido a causa de este
esquema. Puerto Rico lo hace mejor", expresó Rodríguez, quien adelantó que el total del esquema es de $6 millones, pero
que la investigación continúa.
 De ser encontrados culpables, se exponen a una pena máxima de 20 años más dos años por el robo de identidad
agravado.
(Cobián, 2015)
Noticia
Dormirán en la cárcel federal los 10 policías arrestados por corrupción
 El "combo de los suricatos", como se hacía llamar un grupo de policías de la División de Drogas de San Juan.
 Los 10 agentes estatales arrestados en varios pueblos por agentes del FBI, enfrentan 11 cargos por violación a la Ley RICO, que penaliza el crimen
organizado, así como cargos por violar los derechos civiles.
 También se le imputa el delito de extorsión so color de autoridad, cargos de conspiración para distribuir sustancias controladas y otros por mentir a las
autoridades federales.
 El nombre de suricatos, según las autoridades federales, se refiere al gato de roca o suricato, un mamífero pariente de la mangosta, que “siempre está
en combo y pendiente a todo a su alrededor”.
 La jefa de la Fiscalía federal, Rosa Emilia Rodríguez, dijo que los acusados pertenecían a una "empresa criminal" que usaban su equipo y recursos como
policías para entrar ilegalmente a lugares para robar propiedad ajena, como dinero que se creía era de narcotráfico.
 Rodríguez dijo también que los detenidos realizaron detenciones ilegales de vehículos de motor y también se dedicaron a robar drogas y dinero; pedir
dinero a cambio de liberación de personas arrestadas; plantar evidencia para arrestar a sujetos falsamente y a mentir en casos criminales para recibir
pagos de soborno.
(Cobian y Figueroa, 2015)
Videos
 http://www.wapa.tv/noticias/locales/federales-dan--cantazo-azul-
_20131122240160.html
 https://www.youtube.com/watch?v=nTYgJ_xCNfg
 https://www.youtube.com/watch?v=WHC068YZxJw
Conclusión
 En esta presentación pudimos ver como se contradice el deber de la policía con
lo que algunos agentes realmente hacen. Es lamentable, que muchos decidan
irse por el camino de la corrupción y que se olviden de su deber, por lo que
juramentaron, que es, la protección de la ciudadanía y del país. Comenzando
desde Alejo Maldonado y los que han querido seguirle los pasos, han caído en
ese gran mundo de la corrupción, pero, al final, caen en las manos de la justicia.
Son muchas las noticias sobre el tema de la Corrupción en la Policía de Puerto
Rico, pero nosotros no podemos perder la Fe en todo el cuerpo policiaco ya que
no todos los agentes son las manzanas podridas.
¿Preguntas?
Referencias
Cancel, M. C. (2015, septiembre 29). Dormirán en la cárcel federal los 10 policías arrestados por corrupción. El Nuevo Día, pp.
1-9.
Cancel, N. B. (2015, octubre 15). Al descubierto esquema de fraude con reclamaciones al seguro compulsorio. El Nuevo Día, pp.
1-12.
Cobian, M. (22 de octubre de 2015). Acusan a 25 militares por fraude y robo de identidad. El Nuevo Día, págs. 1-9.
Día, E. N. (2014, mayo 22). Expulsarán a los 16 policías corruptos. El Nuevo Día, pp. 1-7.
Maldonado, Alejo. (2009). Crónicas de Alejo Maldonado: Corrupción policiaca desde sus entrañas. San Juan, Puerto Rico:
Editorial Tres iii.
Rico, C. E. (2008). La Corrupción en la Policía de Puerto Rico.
Valentín, J. E. (1995). La Presencia de la Policía en la historia de Puerto Rico. San Juan, Puerto Rico.
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

The Dark web - Why the hidden part of the web is even more dangerous?
The Dark web - Why the hidden part of the web is even more dangerous?The Dark web - Why the hidden part of the web is even more dangerous?
The Dark web - Why the hidden part of the web is even more dangerous?Pierluigi Paganini
 
Cyber crime- a case study
Cyber crime- a case studyCyber crime- a case study
Cyber crime- a case studyShubh Thakkar
 
Personalidad antisocial
Personalidad antisocialPersonalidad antisocial
Personalidad antisocialWael Hikal
 
Cybercrime: A Seminar Report
Cybercrime: A Seminar ReportCybercrime: A Seminar Report
Cybercrime: A Seminar ReportArindam Sarkar
 
Derecho penal especial
Derecho penal especialDerecho penal especial
Derecho penal especialFer Gibson
 
Presentación Desaparición forzada
Presentación Desaparición forzadaPresentación Desaparición forzada
Presentación Desaparición forzadaMarlon Cobos Vargas
 
Estafa, Extorsión, secuestro
Estafa, Extorsión, secuestroEstafa, Extorsión, secuestro
Estafa, Extorsión, secuestroyoha meza
 
Sociology 14 white colur crimes
Sociology 14 white colur crimesSociology 14 white colur crimes
Sociology 14 white colur crimesJalil Thebo
 
Técnicas de entrevista policial
Técnicas de entrevista policialTécnicas de entrevista policial
Técnicas de entrevista policialMónica Rojas
 
Evolución Histórica de la Criminologia
Evolución Histórica de la Criminologia Evolución Histórica de la Criminologia
Evolución Histórica de la Criminologia Jessica Evies
 
COMUNICADO 516-2023
COMUNICADO 516-2023COMUNICADO 516-2023
COMUNICADO 516-2023FGJEM
 
Presentacion legitima defensa
Presentacion legitima defensaPresentacion legitima defensa
Presentacion legitima defensaamayrali aguilar
 
Presentación escuelas criminología
Presentación escuelas criminologíaPresentación escuelas criminología
Presentación escuelas criminologíaJosel23
 

La actualidad más candente (20)

The Dark web - Why the hidden part of the web is even more dangerous?
The Dark web - Why the hidden part of the web is even more dangerous?The Dark web - Why the hidden part of the web is even more dangerous?
The Dark web - Why the hidden part of the web is even more dangerous?
 
Cyber crime- a case study
Cyber crime- a case studyCyber crime- a case study
Cyber crime- a case study
 
Hacking
HackingHacking
Hacking
 
Personalidad antisocial
Personalidad antisocialPersonalidad antisocial
Personalidad antisocial
 
Cyberstalking
CyberstalkingCyberstalking
Cyberstalking
 
Cyberstalking
Cyberstalking Cyberstalking
Cyberstalking
 
Cybercrime: A Seminar Report
Cybercrime: A Seminar ReportCybercrime: A Seminar Report
Cybercrime: A Seminar Report
 
Derecho penal especial
Derecho penal especialDerecho penal especial
Derecho penal especial
 
Presentación Desaparición forzada
Presentación Desaparición forzadaPresentación Desaparición forzada
Presentación Desaparición forzada
 
Estafa, Extorsión, secuestro
Estafa, Extorsión, secuestroEstafa, Extorsión, secuestro
Estafa, Extorsión, secuestro
 
Sociology 14 white colur crimes
Sociology 14 white colur crimesSociology 14 white colur crimes
Sociology 14 white colur crimes
 
Técnicas de entrevista policial
Técnicas de entrevista policialTécnicas de entrevista policial
Técnicas de entrevista policial
 
Criminologia derecho - vaneza
Criminologia  derecho - vanezaCriminologia  derecho - vaneza
Criminologia derecho - vaneza
 
Evolución Histórica de la Criminologia
Evolución Histórica de la Criminologia Evolución Histórica de la Criminologia
Evolución Histórica de la Criminologia
 
COMUNICADO 516-2023
COMUNICADO 516-2023COMUNICADO 516-2023
COMUNICADO 516-2023
 
Presentacion legitima defensa
Presentacion legitima defensaPresentacion legitima defensa
Presentacion legitima defensa
 
Cyber crime and forensic
Cyber crime and forensicCyber crime and forensic
Cyber crime and forensic
 
Delincuencia
DelincuenciaDelincuencia
Delincuencia
 
Presentación escuelas criminología
Presentación escuelas criminologíaPresentación escuelas criminología
Presentación escuelas criminología
 
Cyber crime
Cyber crimeCyber crime
Cyber crime
 

Similar a Corrupción en la Policia

Corrupcion marjorie quinones 1
Corrupcion marjorie quinones 1Corrupcion marjorie quinones 1
Corrupcion marjorie quinones 1marjorie_q
 
Correpción de problemas sociales
Correpción de problemas socialesCorrepción de problemas sociales
Correpción de problemas socialesGoogle
 
Delitos de cuello banco...
Delitos de cuello banco...Delitos de cuello banco...
Delitos de cuello banco...malejagarcia
 
Red de prostitución infantil: ¿Está involucrado personal de PDI, Armada y Fis...
Red de prostitución infantil: ¿Está involucrado personal de PDI, Armada y Fis...Red de prostitución infantil: ¿Está involucrado personal de PDI, Armada y Fis...
Red de prostitución infantil: ¿Está involucrado personal de PDI, Armada y Fis...Comunidades de Aprendizaje
 
Tarea entregable fundamentos
Tarea entregable fundamentosTarea entregable fundamentos
Tarea entregable fundamentosJuan Enriquez
 
La tenebrosa PIP 2 Criminales con placa en Peru-1980-1985
La tenebrosa PIP 2  Criminales con placa en Peru-1980-1985La tenebrosa PIP 2  Criminales con placa en Peru-1980-1985
La tenebrosa PIP 2 Criminales con placa en Peru-1980-1985alvisegperu
 
402158567-La-corrupcion-en-la-Policia-Nacional-docx.docx
402158567-La-corrupcion-en-la-Policia-Nacional-docx.docx402158567-La-corrupcion-en-la-Policia-Nacional-docx.docx
402158567-La-corrupcion-en-la-Policia-Nacional-docx.docxledi15
 
Presentación Universitaria Ciencias Políticas Profesional Sencillo Azul.pdf
Presentación Universitaria Ciencias Políticas Profesional Sencillo Azul.pdfPresentación Universitaria Ciencias Políticas Profesional Sencillo Azul.pdf
Presentación Universitaria Ciencias Políticas Profesional Sencillo Azul.pdfgillescamasca06
 
Argentina: Instructores del FBI capacitan a policías
Argentina: Instructores del FBI capacitan a policíasArgentina: Instructores del FBI capacitan a policías
Argentina: Instructores del FBI capacitan a policíasCrónicas del despojo
 
Anécdota y denuncia sobre el abigeato y el secuestro
Anécdota y denuncia sobre el abigeato y el secuestroAnécdota y denuncia sobre el abigeato y el secuestro
Anécdota y denuncia sobre el abigeato y el secuestroIllescas Ricardo
 
Act.oblig 02
Act.oblig 02Act.oblig 02
Act.oblig 02yony20
 
Solucion trabajo(resuelto)
Solucion trabajo(resuelto)Solucion trabajo(resuelto)
Solucion trabajo(resuelto)Albert Willy
 
Semana 4 1 violencia
Semana 4   1 violenciaSemana 4   1 violencia
Semana 4 1 violenciaMartin Manco
 
La inimputabilidad2_IAFJSR
La inimputabilidad2_IAFJSRLa inimputabilidad2_IAFJSR
La inimputabilidad2_IAFJSRMauri Rojas
 
Estados unidos vs. la oficina de envigado, se estrecha el cerco
Estados unidos vs. la oficina de envigado, se estrecha el cercoEstados unidos vs. la oficina de envigado, se estrecha el cerco
Estados unidos vs. la oficina de envigado, se estrecha el cercoMiguel Ramírez
 

Similar a Corrupción en la Policia (20)

Corrupcion marjorie quinones 1
Corrupcion marjorie quinones 1Corrupcion marjorie quinones 1
Corrupcion marjorie quinones 1
 
Informe legislación
Informe legislaciónInforme legislación
Informe legislación
 
Informe legislación
Informe legislaciónInforme legislación
Informe legislación
 
Correpción de problemas sociales
Correpción de problemas socialesCorrepción de problemas sociales
Correpción de problemas sociales
 
Delitos de cuello banco...
Delitos de cuello banco...Delitos de cuello banco...
Delitos de cuello banco...
 
Red de prostitución infantil: ¿Está involucrado personal de PDI, Armada y Fis...
Red de prostitución infantil: ¿Está involucrado personal de PDI, Armada y Fis...Red de prostitución infantil: ¿Está involucrado personal de PDI, Armada y Fis...
Red de prostitución infantil: ¿Está involucrado personal de PDI, Armada y Fis...
 
Tarea entregable fundamentos
Tarea entregable fundamentosTarea entregable fundamentos
Tarea entregable fundamentos
 
La tenebrosa PIP 2 Criminales con placa en Peru-1980-1985
La tenebrosa PIP 2  Criminales con placa en Peru-1980-1985La tenebrosa PIP 2  Criminales con placa en Peru-1980-1985
La tenebrosa PIP 2 Criminales con placa en Peru-1980-1985
 
402158567-La-corrupcion-en-la-Policia-Nacional-docx.docx
402158567-La-corrupcion-en-la-Policia-Nacional-docx.docx402158567-La-corrupcion-en-la-Policia-Nacional-docx.docx
402158567-La-corrupcion-en-la-Policia-Nacional-docx.docx
 
Lavado2011
Lavado2011Lavado2011
Lavado2011
 
Presentación Universitaria Ciencias Políticas Profesional Sencillo Azul.pdf
Presentación Universitaria Ciencias Políticas Profesional Sencillo Azul.pdfPresentación Universitaria Ciencias Políticas Profesional Sencillo Azul.pdf
Presentación Universitaria Ciencias Políticas Profesional Sencillo Azul.pdf
 
Argentina: Instructores del FBI capacitan a policías
Argentina: Instructores del FBI capacitan a policíasArgentina: Instructores del FBI capacitan a policías
Argentina: Instructores del FBI capacitan a policías
 
Anécdota y denuncia sobre el abigeato y el secuestro
Anécdota y denuncia sobre el abigeato y el secuestroAnécdota y denuncia sobre el abigeato y el secuestro
Anécdota y denuncia sobre el abigeato y el secuestro
 
Secuestro
SecuestroSecuestro
Secuestro
 
Act.oblig 02
Act.oblig 02Act.oblig 02
Act.oblig 02
 
28293 95845-1-pb (3)
28293 95845-1-pb (3)28293 95845-1-pb (3)
28293 95845-1-pb (3)
 
Solucion trabajo(resuelto)
Solucion trabajo(resuelto)Solucion trabajo(resuelto)
Solucion trabajo(resuelto)
 
Semana 4 1 violencia
Semana 4   1 violenciaSemana 4   1 violencia
Semana 4 1 violencia
 
La inimputabilidad2_IAFJSR
La inimputabilidad2_IAFJSRLa inimputabilidad2_IAFJSR
La inimputabilidad2_IAFJSR
 
Estados unidos vs. la oficina de envigado, se estrecha el cerco
Estados unidos vs. la oficina de envigado, se estrecha el cercoEstados unidos vs. la oficina de envigado, se estrecha el cerco
Estados unidos vs. la oficina de envigado, se estrecha el cerco
 

Último

MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOsandyrod868
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfkingejhoelnahui
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...XiomaraPereyra
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxOSWALDOALBERTOTELLOA
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfmatiasramirezghio
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte20minutos
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLICCARLOSJESSCEBALLO
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptxMarcoAndresAguileraP1
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxOSWALDOALBERTOTELLOA
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuelajosecuevas155469
 

Último (14)

MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 

Corrupción en la Policia

  • 1. RAISA M. RUIZ QUILES CJUS 4972 PROFESORA C. AROCHO MENDEZ 2 DE MAYO DE 2016 La Corrupción en la Policía de Puerto Rico
  • 2. Objetivos  Se espera que al final de la presentación los estudiantes tengan conocimiento básico sobre lo que es la corrupción policiaca y otros conceptos.  Se espera que el estudiante tenga conocimiento básico sobre la historia de Alejo Maldonado.  Se pretende que los estudiantes conozcan las cinco maneras en que un policía se puede formar corrupto, según Alejo Maldonado.  Se espera que los estudiantes conozcan sobre los casos mas recientes de la corrupción policiaca.
  • 3. Introducción  Durante la presentación se discutirá sobre que es la corrupción, cual es la función de la policía y que es La Corrupción Policiaca de Puerto Rico. Se hablará un poco sobre la historia de Alejo Maldonado. También se hablará sobre el trasfondo histórico de la Policía y sobre los actos más frecuentes cometidos por un policía corrupto, entre otras cosas.
  • 4. Definición  Policía de Puerto Rico (función)- Proteger la vida y la propiedad contra los ataques criminales y preservar la paz.  Corrupción - Es un concepto genérico que arropa varias formas de actos ilegales de funcionarios o empleados públicos. En un sentido jurídico, se refiere a los actos de quien acepta ofertas o promesas o pagos por realizar un acto de su función o empleo (corrupción activa), aunque sea correcto, pero por el cual no deba recibir lo propuesto, o por abstenerse de realizar un acto que entra dentro del ámbito de sus deberes (corrupción pasiva). (Maldonado, 2009)
  • 5. Actos de corrupción más frecuentes cometidos por la policía Según el investigador Ellwyn Stoddart (2008), los actos más frecuentes realizados por la Policía:  Sobornos  Pedidos de boletos o comida gratis  Extorsión, cuando se negaba un soborno  Favoritismo  Perjurio, al declarar falsamente para liberar a otros policías que cometían delitos  Prejuicio contra minorías étnicas  Robos y escalamientos premeditados  Hurto de dinero o drogas en la escena de un crimen, negocios o casas
  • 6. Trasfondo Histórico  Todo comienza en septiembre del 1902 cuando un Teniente extorsiona a un comerciante por $50.  Para aquellos tiempos en que el alcohol era ilegal, cuando algún policía ocupaba cargamento ilegal de alcohol no lo llevaban a decomisar y tampoco lo anotaban en un récord que se tenía que llevar de todo lo que se obtuviera. (Comité Evaluador Externo de la Policía de Puerto Rico, 2008)
  • 7.  Para el 1952, el bolitero Feliciano Adorno, mejor conocido como “Chiquitin”, tenía el control del juego ilegal de la bolita entre Bayamón y Arecibo.  Pagaba sobornos a José Padilla, Director del Escuadrón de la zona metropolitana.  El pago a Padilla era de $500 a $600 mensuales.  Los agentes no solo le ofrecían protección al negocio ilegal de “Chiquitin” Adorno de la intervención de la Policía, si no que arrestaban a los que montaban ese tipo de negocios en competencia con Adorno. (Comité Evaluador Externo de la Policía de Puerto Rico, 2008)
  • 8. ¿Dónde se encuentra el problema? El problema se concentra mayormente donde hay más movimiento de dinero:  División de Drogas  El tráfico de armas  La División de Tránsito  El cobro indebido de horas extras es modalidad de corrupción, al igual que el cobro de protección a delincuentes y la fabricación de casos para luego cobrarle a los imputados por quitarle los casos. (Comité Evaluador Externo de la Policía de Puerto Rico, 2008)
  • 9. ¿Quién es Alejo Maldonado?  Nació en el pueblo de Juncos, Puerto Rico.  Se graduó con honores de la Universidad de Puerto Rico en 1966. Realizó servicio militar en la Guardia Nacional del U.S. Army por espacio de nueve años. De allí se licenció como sargento E-6. Trabajó en el Departamento de Asuntos al Consumidor (DACO).  Al terminar sus estudios, Alejo pasó a la Policía de Puerto Rico, recibiendo un nombramiento de Agente Investigador I.  Alejo pasó a ejercer funciones como investigador de campo en la Unidad de Homicidios.  Para el año 1977 ya se desempeñaba como Jefe de Operaciones en el Negociado de Investigación Criminal. (Maldonado, 2009)
  • 10.  Alejo ofrecía conferencias en materias investigativas policíacas, a los mismos de la Fuerza, a grupos de fiscales, jueces y ciudadanos.  En el 1980 fue trasladado a la Academia de la Policía de Puerto Rico con un nombramiento de Director de la Escuela de Investigación Criminal.  Se desempeñó como profesor de los cursos de Investigación de Muertes, Investigación de Asesinatos y Escena del Crimen.  El día 4 de septiembre de 1982 fue arrestado por el F.B.I., imputándole serios cargos de corrupción policiaca. Fue juzgado, convicto y enviado a prisión a servir una pena de cuarenta años de encarcelamiento.  Según Maldonado (2009), los federales han participado en actos de corrupción con la Policía de Puerto Rico. (Maldonado, 2009)
  • 11. Cómo ocurre un policía corrupto  El que llega a la policía con experiencia criminal. El cuál es rarísimo para ese tiempo, hoy día es diferente. Ya con el uniforme puesto comienzan a funcionar en un ambiente que es rico en oportunidades para delinquir, bien sea al ejercer sus funciones como agentes “del orden” o al estar disfrutando sus horas y días libres.  El que se desarrolla poco a poco mientras ejerce sus funciones y que tras envolverse en delitos “oficiales” camina o corre al crimen callejero. Este tipo de corrupción casi siempre se inicia con actos livianos bien sea dando pescozones innecesarios, repartiendo maceta inmerecida y hasta hundiendo plomo en pieles que no merecían ese castigo. También escalan los peldaños de la corrupción fabricando casos al detal o mayoreo, bien sea para elevar su imagen de policía investigador, o la del grupo policiaco para el que trabaja. Es la regla policíaca no escrita de: “yo te tapo ahora y tu me tapas después”. (Maldonado, 2009)
  • 12.  El que observa a compañeros corruptos en su faena criminal y de un solo salto cae luego en la delincuencia callejera. Este es el que no pudo o quiso aprovechar ninguna oportunidad que lo podía colocar en el delinquir inicial liviano, pero que luego de un tiempo de observar a los demás ir desarrollándose en la jodedera criminal, se tira de lleno y en grande a joder también.  El que casualmente se envuelve en un acto de corrupción. Los que por casualidad o accidente cayeron en una o mas acciones. Es un asunto más de “suerte” que otra cosa y seria muy poco lo que se podría hacer para evitar su surgimiento. (Maldonado, 2009)
  • 13.  El que delinque por desquite. Esta es una vil actuación que es más común de lo que la ciudadanía conoce o percibe, y lo peor es que es un acto que en la inmensa mayoría de las veces queda impune. Estos desquites o venganzas de envergadura criminal tiene muchas caras, como expedir boletos “ciegos” o en detenciones planeadas de los vehículos que conducían los que se pretendían lastimar. Otra manera era el registro con maldad de vehículos, que se manifestaba al seguir la víctima, detenerla con o sin bulla de sirenas, y “virarle” el vehículo “al revés”. La peor de estas caras era y es cuando siembran artículos ilegales, armas, o drogas para fabricar casos. (Maldonado, 2009)
  • 14. Noticia Expulsión de 16 policías corruptos  16 policías fueron acusados a nivel federal por cargos de corrupción en el operativo denominado "Cantazo Azul".  Por allanamiento ilegal y daños a la propiedad de la transexual Ivana Fred en hechos ocurridos el 15 de mayo de 2012  Agentes del Negociado Federal de Investigaciones (FBI) diligenciaron las órdenes de arresto de 36 cargos por violaciones a la Ley Hobbs por extorsión y robo, y cargos relacionados a la Ley RICO, de crimen organizado, por conspirar para violar derechos civiles y leyes de armas.  La acusación está basada en 17 operaciones separadas entre mayo de 2011 y abril de 2013, cuando se alega que los acusados participaron en actividades delictivas, "usando su autoridad como agentes de la Policía, compartiendo a menudo el dinero obtenido ilegalmente entre ellos". Estos fueron expulsados de la Policía.  La vista de fianza y de detención será el 28 de mayo de 2014 ante la magistrada federal Silvia Carreño Coll. (El Nuevo Día, 2014)
  • 15. Noticia Al descubierto esquema de fraude con reclamaciones al seguro compulsorio  El comisionado de la Policía Municipal de Cidra, seis policías municipales y dos ajustadores de la oficina regional de Caguas de la Asociación de Suscripción Conjunta del Seguro de Responsabilidad Obligatoria (ASC), fueron arrestados el 15 de octubre de 2015.  Se les radicaron 616 denuncias por los delitos de apropiación ilegal, falsedad ideológica, apropiación ilegal de identidad y perjurio. Mientras, a los policías municipales también se les imputó violaciones al artículo 4.2 de la Ley de Ética Gubernamental.  Les impusieron una fianza global de $3,714,600.  Policías estatales recogían información falsa, se la daban a algunos policías municipales y en la ASC ellos tenían dos personas que realizaban las reclamaciones incompletas que eran fraudulentas.  La gerente de Procesos Investigativos de la ASC, la licenciada Lorelly Navarro, reveló que la totalidad del dinero obtenido mediante el esquema de fraude asciende a los $200,000. (Bauzá y Figueroa, 2015)
  • 16. Noticia Acusan a 25 militares por fraude y robo de identidad  Un grupo de 25 miembros de la Guardia Nacional de Puerto Rico (GNPR) y de la Reserva del Ejército de Estados Unidos fue acusado por cometer fraude electrónico y robo de identidad agravado con una pérdida de $990,000.  La jefa de Fiscalía federal, Rosa Emilia Rodríguez, explicó que un gran jurado federal emitió ayer, miércoles, 14 pliegos acusatorios contra las 25 personas por realizar un esquema como reclutadores y asistentes de reclutadores del Programa de Asistencia de Reclutamiento del Ejército de Estados Unidos, conocido como G-RAP y AR-RAP, que investigan desde 2012.  Lamentablemente, según la investigación, Puerto Rico es el distrito en donde más dinero se ha perdido a causa de este esquema. Puerto Rico lo hace mejor", expresó Rodríguez, quien adelantó que el total del esquema es de $6 millones, pero que la investigación continúa.  De ser encontrados culpables, se exponen a una pena máxima de 20 años más dos años por el robo de identidad agravado. (Cobián, 2015)
  • 17. Noticia Dormirán en la cárcel federal los 10 policías arrestados por corrupción  El "combo de los suricatos", como se hacía llamar un grupo de policías de la División de Drogas de San Juan.  Los 10 agentes estatales arrestados en varios pueblos por agentes del FBI, enfrentan 11 cargos por violación a la Ley RICO, que penaliza el crimen organizado, así como cargos por violar los derechos civiles.  También se le imputa el delito de extorsión so color de autoridad, cargos de conspiración para distribuir sustancias controladas y otros por mentir a las autoridades federales.  El nombre de suricatos, según las autoridades federales, se refiere al gato de roca o suricato, un mamífero pariente de la mangosta, que “siempre está en combo y pendiente a todo a su alrededor”.  La jefa de la Fiscalía federal, Rosa Emilia Rodríguez, dijo que los acusados pertenecían a una "empresa criminal" que usaban su equipo y recursos como policías para entrar ilegalmente a lugares para robar propiedad ajena, como dinero que se creía era de narcotráfico.  Rodríguez dijo también que los detenidos realizaron detenciones ilegales de vehículos de motor y también se dedicaron a robar drogas y dinero; pedir dinero a cambio de liberación de personas arrestadas; plantar evidencia para arrestar a sujetos falsamente y a mentir en casos criminales para recibir pagos de soborno. (Cobian y Figueroa, 2015)
  • 19. Conclusión  En esta presentación pudimos ver como se contradice el deber de la policía con lo que algunos agentes realmente hacen. Es lamentable, que muchos decidan irse por el camino de la corrupción y que se olviden de su deber, por lo que juramentaron, que es, la protección de la ciudadanía y del país. Comenzando desde Alejo Maldonado y los que han querido seguirle los pasos, han caído en ese gran mundo de la corrupción, pero, al final, caen en las manos de la justicia. Son muchas las noticias sobre el tema de la Corrupción en la Policía de Puerto Rico, pero nosotros no podemos perder la Fe en todo el cuerpo policiaco ya que no todos los agentes son las manzanas podridas.
  • 21. Referencias Cancel, M. C. (2015, septiembre 29). Dormirán en la cárcel federal los 10 policías arrestados por corrupción. El Nuevo Día, pp. 1-9. Cancel, N. B. (2015, octubre 15). Al descubierto esquema de fraude con reclamaciones al seguro compulsorio. El Nuevo Día, pp. 1-12. Cobian, M. (22 de octubre de 2015). Acusan a 25 militares por fraude y robo de identidad. El Nuevo Día, págs. 1-9. Día, E. N. (2014, mayo 22). Expulsarán a los 16 policías corruptos. El Nuevo Día, pp. 1-7. Maldonado, Alejo. (2009). Crónicas de Alejo Maldonado: Corrupción policiaca desde sus entrañas. San Juan, Puerto Rico: Editorial Tres iii. Rico, C. E. (2008). La Corrupción en la Policía de Puerto Rico. Valentín, J. E. (1995). La Presencia de la Policía en la historia de Puerto Rico. San Juan, Puerto Rico.
  • 22. ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!