SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE DERECHO
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE DERECHO
ALUMNA:
BOULANGGER BALTODANO, Jhenifer
NUEVO CHIMBOTE – PERÚ
2013
Introdu
cción
En la actualidad, existe una problemática
económica, social, sobre todo muy
controversial a cerca del sicariato en los
menores de edad, por lo que cuando
cometen un acto tipificado como delito en
el código penal, es decir estos son
inimputables por ser menores de edad
(18); y el ser inimputable significa eximir
de toda responsabilidad penal, por no
comprender la ilicitud de un hecho
punible. Teniendo como sanción solo una
medida socio educativa, lo cual tiene
como duración entre cuatro a seis años,
según el artículo 195 del código del niño
y del adolescente.
La inimputabilidad de los menores de edad.
La penalidad para los menores de edad
en el código de los niños y adolescentes,
el tipo penal base en nuestro código.
Los factores que atañen a los menores a
realizar este tipo de modalidad de asesinato.
Subtemas que aborda el presente trabajo:
¿En qué medida el vacío en
nuestro sistema penal y los
factores influyen para que
aumente el delito de
asesinato por lucro
(sicariato) en los menores de
edad?
Formulación
de Hipótesis
Desarr
ollo
Concepción de
Niñez y
Adolescencia
Inimputabilidad
Asesinato en el
Código Penal
Asesinato por
Lucro
Sicariato
Factores
Proyecto de
Ley
Casos
Suscitados en
la Actualidad
Adolescencia 13 – 19
años, teniendo un
desarrollo
la niñez cuando se le
sitúa entre los 6 y 12
años
Primer periodo de la
vida humana, desde el
nacimiento de una
persona hasta la
adolescencia
desarrolla su
pensamiento lógico,
controlando la
imaginación
El niño se vuelve más
objetivo, siendo ya
capaz de ver la realidad,
tal como esta es y no
como se la imaginaba.
• es atribuir a un sujeto la comisión de un
injusto,IMPUTAR
• es el conjunto de condiciones mínimas que
le permiten al sujeto comprender la
antijuricidad de su acción o para
determinarse de acuerdo a esa comprensión
LA IMPUTABILIDAD
• Es la ausencia de condiciones mínimas
físicas y psíquicas que le impiden al sujeto
en el momento del injusto y de adecuar su
conducta conforme a esa comprensión
LA
INIMPUTABILIDAD
EL ASESINATO EN EL CÓDIGO PENAL
“Será reprimido con pena privativa de libertad no
menor de quince años, al que mata a otro
concurriendo cualquiera de las circunstancias
siguientes:
1.- Por ferocidad, lucro o placer.
2.- Para facilitar u ocultar otro delito.
3.- Con gran crueldad o alevosía.
4.- Por fuego explosión, veneno o cualquier otro
medio capaz de poner en peligro la vida o la salud de
otras personas.
5.- Si la víctima es miembro de la Policía Nacional del
Perú o de las Fuerzas Armadas, Magistrado del
Articulo 108° del Código Penal
El agente ocasiona la muerte de su víctima
porque ha recibido o va a recibir de un
tercero una compensación económica
o porque guiado por la obtención de un
beneficio económico
decide personalmente matar a su víctima
En la antigua Roma, sicario
significaba hombre-daga, pues
“sica” es una daga pequeña y
fácil de esconder para apuñalar
a los enemigos políticos.
En la actualidad es quien
asesina por encargo, a cambio
de una compensación
económica.
¿Cuáles son los factores que intervienen
en la vida de un joven antes de
convertirse en sicario?
PSICOLÓGICO
FAMILIAR
EDUCATIV
O
SOCIAL
TECNOLÓGICO
PROYECTO DE LEY
Hace mención
que hoy en día,
los menores de
dieciocho (18)
años de edad
son
inimputables.
En otras palabras,
cualquier menor de
edad que comete un
acto tipificado como
delito para el derecho
penal, es una persona
“eximida de
responsabilidad penal
por no poder
comprender la ilicitud
de un hecho punible”.
También cabe resaltar
que el artículo 184º del
código de los niños y
adolescentes regula
dos tratamientos
diferenciados para
aquellos “adolescentes
infractores” regula dos
formas de tratamiento:
donde es claro que
aquellos infractores no
tienen ninguna
responsabilidad penal
al cometer un delito; por
ende, solo serán
sancionado con
medidas socio-
educativas
La delincuencia organizada renueva y
adapta sus diferentes métodos de
acuerdo a sus propias necesidades
criminales, procurando siempre sacar
ventaja de las limitaciones o deficiencias
que pueda presentar el sistema penal 
Se vienen incrementando los homicidios
por lucro (conocidos como homicidios
por encargo o crímenes a manos de
sicarios) y lo más preocupante es que
estos delitos se están propagando en los
menores de edad por diversos factores
que en el transcurso del presente
ensayo.
La responsabilidad de los menores entre dieciséis (16) y dieciocho (18) años
cuando cometan estos delitos, no deben tener medidas socio-educativas que
contempla el Cód. de los niños y adolescentes; por el contrario, hay que dar un
cambio de giro drástico y plantear por primera vez en la historia nacional, la
responsabilidad penal para estos menores como si fueran adultos.
En ese sentido, se hace imprescindible la modificación de normas contenidas en
nuestro código penal y en el código de los niños y adolescentes, tal como lo
pasamos a explicar en la fórmula legal que recoge la presente iniciativa de ley.
CASOS EN LA ACTUALIDAD
Quien con tan solo doce
(12) años de edad fue
reclutad por una banda de
extorsionadores de Trujillo
(la libertad), que luego lo
entreno para convertirlo en
sicario. Este “adolescente
infractor”, próximo a
cumplir la mayoría de
edad, ya lleva por lo
menos, ocho asesinatos a
sueldo.
Entre los menores más
peligrosos capturados por
la policía se encuentran
los adolescentes de
iniciales A.P.G. (17) alias
“gringasho” (los malditos
del triunfo); J.A.C.,
“peluca” (los pulpos); y
K.P.V. “chato Kevin”.
Otro caso conocido en nuestro país
es del conocido como
“hormiguita” el sicario de 13 años
acusado de tres asesinatos es una
muestra más de que la inseguridad
ciudadana avanza en el país.
El menor de iniciales D. A. R. L. fue
detenido en la provincia de Ascope
(La Libertad) con un revólver calibre
38 y en aparente estado de
ebriedad. Este menor de edad es
sindicado como un sicario más
avezado que el ya mencionado
“gringasho”.
Fue detenido, la madrugada del
sábado, en el sector Río Seco, en
el distrito de El Porvenir. La
Policía lo intervino cuando
disparaba con un arma de guerra
contra el vehículo de Jhon David
Ventura Rosas, se informó que el
menor de edad conocido como
Pelao Gerson quien hace tres
meses salió bajo reglas de
conducta del Centro de
Diagnóstico y Rehabilitación
Juvenil de Trujillo–asesinó en
enero pasado, a balazos, a Jorge
Alberto Vargas Quispe, alías
’Uva’, así como a Julio César
Castillo Chávez, quien fue
¿ cuáles son los motivos o fundamentos
para que los menores de edad sean
inimputables?.
I
D
E
A
S
C
L
A
V
E
S
¿El menor de edad que comete el delito de
sicariato es suficientemente capaz para que
pueda ser imputable de alguna pena?
¿Si se implementa el proyecto de ley que
modifica la responsabilidad penal de
menores de edad disminuirá el sicariato
cometido por menores de edad?
¿Existe la necesidad de variar la
responsabilidad penal de menores de
edad?
¿Cuál es el marco legal para los menores la
sanción es la misma?.
¿Cuáles son los motivos o fundamentos para que
los menores de edad sean inimputables?.
• Puesto que se basa que no ha alcanzado la
madurez suficiente para distinguir lo justo de
lo injusto o lo bueno de lo malo.
BIOLÓGICO
• No tiene madurez suficiente para adecuar su
comportamiento de conforme a ella, no ha
alcanzado un desarrollo completo (físico,
intelectual y moral)
INTELECTUAL
• Son fácilmente influenciable en aspectos
positivos y negativos, es voluble, impulsivo y
en algunos casos temerario.-
MORAL
¿Cuál es el marco legal para los menores en el
código del niño y adolescente?, ¿la sanción es
la misma?.
UN NIÑO (concepción
– 12 años) – medidas
de protección,
ADOLESCENTE (12
– 18 años) – medidas
socios educativos:
amonestación,
prestación de servicio
comunitario, libertad
asistida, libertad
restringida y otro es el
internamiento
ADULTO O QUIEN CUMPLIÓ
LA MAYORIA DE EDAD pena
privativa de libertad no menor
de quince años a treinta y
Argentina y
Bolivia es de 16
años;
en Chile,
Colombia,
Panamá y
Paraguay es de
14 años; en
Guatemala,
Nicaragua y
República
Dominicana es de
13 años y en
Costa Rica,
Ecuador, El
Salvador,
Honduras, México
y Venezuela es
de 12 años
¿Existe la necesidad de variar la
responsabilidad penal de menores de edad?
La concepción tutelar del derecho de
menores se fundamenta en la llamada
"Doctrina de la Situación Irregular", según la
cual, el menor de edad es considerado sujeto
pasivo de la intervención jurídica, objeto y no
sujeto de derecho.
Así, la doctrina de la
protección integral
logra crear una nueva
categoría jurídica la
del “niño” se encarga
de reunificar los
derechos humanos y
tiene una finalidad
restitutiva de
derechos.
La medida tomada al
respecto no sólo
deberá basarse en el
examen de la
gravedad del hecho,
sino también en las
circunstancias
personales que lo
rodean.
La medida tomada al respecto no
sólo deberá basarse en el examen
de la gravedad del hecho, sino
también en las circunstancias
personales que lo rodean país.
Todo esto es una
responsabilidad compartida de
padres y del gobierno. Si bien
hay menores que inician su
vida delictiva desde muy
pequeños, detrás de cada uno
de ellos hay un drama que no
se soluciona enviándolo a
prisión junto a otros adultos.
Es necesario que se
implemente centros
de rehabilitación
juvenil que no agrave
el problema, sino que
le de alternativas de
salida a los niños”.
Es el Sistema de
Justicia del
adolescente
infractor se
orienta a su
rehabilitación y a
encaminarlo a su
bienestar.
¿Si se implementa el proyecto de ley que modifica la
responsabilidad penal de menores de edad disminuirá
el sicariato cometido por menores de edad?
¿El menor de edad que comete el delito de sicariato es
suficientemente capaz para que pueda ser imputable de
alguna pena?
Uno de los temas que más preocupa a la sociedad y sobre
el cual existe mayor polémica en el mundo entero es el
referido a la responsabilidad penal del menor.
El Código de Niños y
Adolescentes (artículos 183 y
siguientes)
Establece que…
“Se considera adolescente
infractor a aquel cuya
responsabilidad ha sido
determinada como autor o
partícipe en un hecho punible
tipificado como delito o falta en la
En tal sentido, el artículo 191 regula expresamente que el
sistema de justicia del adolescente infractor se orienta
a su rehabilitación y a encaminarlo a su bienestar; razón
por la que, al momento de emitir sentencia, el juez debe
tomar en cuenta: la existencia del daño causado, la
gravedad de los hechos acontecidos, el grado de
responsabilidad del adolescente, el informe del equipo
multidisciplinario y el informe social correspondiente
(artículo 215).
Conclus
iones
Sicario significaba
hombre-daga,
pues “sica” es una
daga pequeña y
fácil de esconder
para apuñalar a
los enemigos
políticos.
La importancia del
sicariato no estriba solo
en el número de
homicidios cometidos o
en los grados de
violencia explícita que
encierra, sino en el
impacto que produce en
el sistema penal y sobre
todo en la seguridad de
las personas en la
sociedad.
El sicariato es un
homicidio que tiene
particularidades propias,
tanto por el nivel de
violencia y
profesionalismo con que
se ejecuta, como por la
sofisticación de las
actividades y relaciones
sociales previas al hecho
delictivo.
Cualquier menor de edad
que comete un acto
tipificado como delito para
el derecho penal, es una
persona “eximida de
responsabilidad penal por
no poder comprender la
ilicitud de un hecho
punible”.
Existe un proyecto de ley
donde se modifica la
responsabilidad penal de
menores de edad; hace
mención que hoy en día,
los menores de dieciocho
(18) años de edad son
inimputables.
La penalidad para los menores
de edad en el código de los
niños y adolescentes, es
cuando se considera que a
partir de determinada edad, la
única forma coherente de
hacer frente a hechos
delictivos realizados por un
niño es utilizando el criterio de
la responsabilidad, sin que ello
implique exigirle la misma
responsabilidad del adulto.
Los factores
que atañen a
los menores a
realizar este
tipo de
modalidad de
asesinato, y se
tiene que
empezar con el
siguiente
análisis:
psicológico,
social, familiar,
educativo y
El Estado, la familia
y la sociedad
comparten una
responsabilidad
basada en la actuar
de los niños, niñas y
adolescentes; es
decir, ellos tendrán
que velar por un
comportamiento,
para que vaya de
acuerdo a los
requerimientos
sociales que se
hayan establecido.
Uno de los
temas que más
preocupa a la
sociedad y
sobre el cual
existe mayor
polémica en el
mundo entero
es el referido a
la
responsabilidad
penal del
menor.
ES
MOMENTO
DE SER
CONSIENTE,
NO MÁS
SANGRE
INOCENTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Delito contra la Libertad Sexual - Violacion
Delito contra la Libertad Sexual - ViolacionDelito contra la Libertad Sexual - Violacion
Delito contra la Libertad Sexual - Violacion
Martin Manco
 
La imputabilidad
La imputabilidadLa imputabilidad
La imputabilidad
Miguelangel Rojas Vasquez
 
Derecho PENAL Penas y medidas de seguridad
Derecho PENAL Penas y medidas de seguridadDerecho PENAL Penas y medidas de seguridad
Derecho PENAL Penas y medidas de seguridad
Luz Adria Moreno
 
Criminología con Carlos Flores Aloras
Criminología con Carlos Flores AlorasCriminología con Carlos Flores Aloras
Criminología con Carlos Flores Aloras
Marisol Murillo Velásquez
 
Crimen organizado
Crimen organizadoCrimen organizado
Crimen organizado
Luis Antonio Romero
 
Ley de justicia para adolescentes
Ley de justicia para adolescentesLey de justicia para adolescentes
Ley de justicia para adolescentes
sector11actopan
 
Delitos sexuales
Delitos sexuales Delitos sexuales
Delitos sexuales
GustavoReyesZapata1
 
ENJ-300 Presentación General - Teoría General del Delito
ENJ-300 Presentación General  - Teoría General del DelitoENJ-300 Presentación General  - Teoría General del Delito
ENJ-300 Presentación General - Teoría General del Delito
ENJ
 
TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITOTEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO
miltonmora17
 
Características y fines de la pena
Características y fines de la penaCaracterísticas y fines de la pena
Características y fines de la pena
Anisolita
 
El presente y futuro de la victimología
El presente y futuro de la victimologíaEl presente y futuro de la victimología
El presente y futuro de la victimología
Wael Hikal
 
La culpabilidad
La culpabilidadLa culpabilidad
La culpabilidad
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Derecho penal prehispanico
Derecho penal prehispanicoDerecho penal prehispanico
Derecho penal prehispanico
Yenifer Rojas
 
Tratamientos penitenciarios
Tratamientos penitenciariosTratamientos penitenciarios
Tratamientos penitenciarios
JKB ALIMENTOS SCRL
 
Historia de la criminologia
Historia de la criminologiaHistoria de la criminologia
Historia de la criminologia
Marly MV
 
Diapositivas De Amparo
Diapositivas De AmparoDiapositivas De Amparo
Diapositivas De Amparo
Mario ya?z
 
3 constitucionalizacion del proceso penal.pptx
3 constitucionalizacion del proceso penal.pptx3 constitucionalizacion del proceso penal.pptx
3 constitucionalizacion del proceso penal.pptx
frida482601
 
TAREA CRIMINOLOG. Elaborar un Mapa Conceptual SLIDESHARE
TAREA CRIMINOLOG. Elaborar un Mapa Conceptual SLIDESHARETAREA CRIMINOLOG. Elaborar un Mapa Conceptual SLIDESHARE
TAREA CRIMINOLOG. Elaborar un Mapa Conceptual SLIDESHARE
Dra. Norma Flores
 
Teoría general del proceso
Teoría general del procesoTeoría general del proceso
Teoría general del proceso
Escueladerechoshumanosuccibague
 
Prevencion del delito parte 2
Prevencion del delito parte 2Prevencion del delito parte 2
Prevencion del delito parte 2
Eric Morin
 

La actualidad más candente (20)

Delito contra la Libertad Sexual - Violacion
Delito contra la Libertad Sexual - ViolacionDelito contra la Libertad Sexual - Violacion
Delito contra la Libertad Sexual - Violacion
 
La imputabilidad
La imputabilidadLa imputabilidad
La imputabilidad
 
Derecho PENAL Penas y medidas de seguridad
Derecho PENAL Penas y medidas de seguridadDerecho PENAL Penas y medidas de seguridad
Derecho PENAL Penas y medidas de seguridad
 
Criminología con Carlos Flores Aloras
Criminología con Carlos Flores AlorasCriminología con Carlos Flores Aloras
Criminología con Carlos Flores Aloras
 
Crimen organizado
Crimen organizadoCrimen organizado
Crimen organizado
 
Ley de justicia para adolescentes
Ley de justicia para adolescentesLey de justicia para adolescentes
Ley de justicia para adolescentes
 
Delitos sexuales
Delitos sexuales Delitos sexuales
Delitos sexuales
 
ENJ-300 Presentación General - Teoría General del Delito
ENJ-300 Presentación General  - Teoría General del DelitoENJ-300 Presentación General  - Teoría General del Delito
ENJ-300 Presentación General - Teoría General del Delito
 
TEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITOTEORIA DEL DELITO
TEORIA DEL DELITO
 
Características y fines de la pena
Características y fines de la penaCaracterísticas y fines de la pena
Características y fines de la pena
 
El presente y futuro de la victimología
El presente y futuro de la victimologíaEl presente y futuro de la victimología
El presente y futuro de la victimología
 
La culpabilidad
La culpabilidadLa culpabilidad
La culpabilidad
 
Derecho penal prehispanico
Derecho penal prehispanicoDerecho penal prehispanico
Derecho penal prehispanico
 
Tratamientos penitenciarios
Tratamientos penitenciariosTratamientos penitenciarios
Tratamientos penitenciarios
 
Historia de la criminologia
Historia de la criminologiaHistoria de la criminologia
Historia de la criminologia
 
Diapositivas De Amparo
Diapositivas De AmparoDiapositivas De Amparo
Diapositivas De Amparo
 
3 constitucionalizacion del proceso penal.pptx
3 constitucionalizacion del proceso penal.pptx3 constitucionalizacion del proceso penal.pptx
3 constitucionalizacion del proceso penal.pptx
 
TAREA CRIMINOLOG. Elaborar un Mapa Conceptual SLIDESHARE
TAREA CRIMINOLOG. Elaborar un Mapa Conceptual SLIDESHARETAREA CRIMINOLOG. Elaborar un Mapa Conceptual SLIDESHARE
TAREA CRIMINOLOG. Elaborar un Mapa Conceptual SLIDESHARE
 
Teoría general del proceso
Teoría general del procesoTeoría general del proceso
Teoría general del proceso
 
Prevencion del delito parte 2
Prevencion del delito parte 2Prevencion del delito parte 2
Prevencion del delito parte 2
 

Similar a La inimputabilidad2_IAFJSR

Diapositivas boulangger baltodano.
Diapositivas   boulangger baltodano.Diapositivas   boulangger baltodano.
Diapositivas boulangger baltodano.
Jhenifer BBaltodano
 
Delincuencia
DelincuenciaDelincuencia
Aspectos +,aspectos de la ley de resp, penal juvenil
Aspectos +,aspectos  de la ley de resp, penal juvenilAspectos +,aspectos  de la ley de resp, penal juvenil
Aspectos +,aspectos de la ley de resp, penal juvenil
china Lopez
 
Viviana Gonzales
Viviana Gonzales Viviana Gonzales
Viviana Gonzales
ZafiroSanabria
 
Delincuenci Apdf
Delincuenci ApdfDelincuenci Apdf
Delincuenci Apdf
violeta espinoza valdez
 
Boletin Nº 2 Justicia Penal Juvenil
Boletin Nº 2 Justicia Penal JuvenilBoletin Nº 2 Justicia Penal Juvenil
Boletin Nº 2 Justicia Penal Juvenil
Rose Acha
 
Clase JPA en Diplomado Psicología Jurídica Universidad Diego Portales
Clase JPA en Diplomado Psicología Jurídica Universidad Diego PortalesClase JPA en Diplomado Psicología Jurídica Universidad Diego Portales
Clase JPA en Diplomado Psicología Jurídica Universidad Diego Portales
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Tarea
TareaTarea
El delito a
El delito aEl delito a
El delito a
andres867
 
los adolescentes
los adolescenteslos adolescentes
los adolescentes
Jose Paulino San Ros
 
Alternativa seducativas responsabilidadpenalmenores7
Alternativa seducativas responsabilidadpenalmenores7Alternativa seducativas responsabilidadpenalmenores7
Alternativa seducativas responsabilidadpenalmenores7
Julio Ríos
 
Leidi yanina oliva diaz medidas correctivas en menores infractores que han cu...
Leidi yanina oliva diaz medidas correctivas en menores infractores que han cu...Leidi yanina oliva diaz medidas correctivas en menores infractores que han cu...
Leidi yanina oliva diaz medidas correctivas en menores infractores que han cu...
cuto41
 
Ley infancia y adolescencia. Resumen
 Ley infancia  y adolescencia. Resumen Ley infancia  y adolescencia. Resumen
Ley infancia y adolescencia. Resumen
Claudia Castañeda
 
El delito m
El  delito mEl  delito m
El delito m
camii28
 
Cuadro
CuadroCuadro
Bajar la ley de Imputabilidad [En Contra]
Bajar la ley de Imputabilidad [En Contra]Bajar la ley de Imputabilidad [En Contra]
Bajar la ley de Imputabilidad [En Contra]
filosofia7
 
Dhtic ensayo areli
Dhtic  ensayo   areliDhtic  ensayo   areli
Dhtic ensayo areli
ARELI_S_G
 
145752466 tessis-violacion-sexual-1
145752466 tessis-violacion-sexual-1145752466 tessis-violacion-sexual-1
145752466 tessis-violacion-sexual-1
Fabiola Ganoza Nieto
 
Ofensores sexuales juveniles: Investigación del perfil psicosocial e interven...
Ofensores sexuales juveniles: Investigación del perfil psicosocial e interven...Ofensores sexuales juveniles: Investigación del perfil psicosocial e interven...
Ofensores sexuales juveniles: Investigación del perfil psicosocial e interven...
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
Causas y consecuencias de los delitos
Causas y consecuencias de los delitosCausas y consecuencias de los delitos
Causas y consecuencias de los delitos
Hernande123
 

Similar a La inimputabilidad2_IAFJSR (20)

Diapositivas boulangger baltodano.
Diapositivas   boulangger baltodano.Diapositivas   boulangger baltodano.
Diapositivas boulangger baltodano.
 
Delincuencia
DelincuenciaDelincuencia
Delincuencia
 
Aspectos +,aspectos de la ley de resp, penal juvenil
Aspectos +,aspectos  de la ley de resp, penal juvenilAspectos +,aspectos  de la ley de resp, penal juvenil
Aspectos +,aspectos de la ley de resp, penal juvenil
 
Viviana Gonzales
Viviana Gonzales Viviana Gonzales
Viviana Gonzales
 
Delincuenci Apdf
Delincuenci ApdfDelincuenci Apdf
Delincuenci Apdf
 
Boletin Nº 2 Justicia Penal Juvenil
Boletin Nº 2 Justicia Penal JuvenilBoletin Nº 2 Justicia Penal Juvenil
Boletin Nº 2 Justicia Penal Juvenil
 
Clase JPA en Diplomado Psicología Jurídica Universidad Diego Portales
Clase JPA en Diplomado Psicología Jurídica Universidad Diego PortalesClase JPA en Diplomado Psicología Jurídica Universidad Diego Portales
Clase JPA en Diplomado Psicología Jurídica Universidad Diego Portales
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
El delito a
El delito aEl delito a
El delito a
 
los adolescentes
los adolescenteslos adolescentes
los adolescentes
 
Alternativa seducativas responsabilidadpenalmenores7
Alternativa seducativas responsabilidadpenalmenores7Alternativa seducativas responsabilidadpenalmenores7
Alternativa seducativas responsabilidadpenalmenores7
 
Leidi yanina oliva diaz medidas correctivas en menores infractores que han cu...
Leidi yanina oliva diaz medidas correctivas en menores infractores que han cu...Leidi yanina oliva diaz medidas correctivas en menores infractores que han cu...
Leidi yanina oliva diaz medidas correctivas en menores infractores que han cu...
 
Ley infancia y adolescencia. Resumen
 Ley infancia  y adolescencia. Resumen Ley infancia  y adolescencia. Resumen
Ley infancia y adolescencia. Resumen
 
El delito m
El  delito mEl  delito m
El delito m
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Bajar la ley de Imputabilidad [En Contra]
Bajar la ley de Imputabilidad [En Contra]Bajar la ley de Imputabilidad [En Contra]
Bajar la ley de Imputabilidad [En Contra]
 
Dhtic ensayo areli
Dhtic  ensayo   areliDhtic  ensayo   areli
Dhtic ensayo areli
 
145752466 tessis-violacion-sexual-1
145752466 tessis-violacion-sexual-1145752466 tessis-violacion-sexual-1
145752466 tessis-violacion-sexual-1
 
Ofensores sexuales juveniles: Investigación del perfil psicosocial e interven...
Ofensores sexuales juveniles: Investigación del perfil psicosocial e interven...Ofensores sexuales juveniles: Investigación del perfil psicosocial e interven...
Ofensores sexuales juveniles: Investigación del perfil psicosocial e interven...
 
Causas y consecuencias de los delitos
Causas y consecuencias de los delitosCausas y consecuencias de los delitos
Causas y consecuencias de los delitos
 

Más de Mauri Rojas

Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSRInforme de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSRPropuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Auditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorreAuditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorre
Mauri Rojas
 
Auditoria de control interno
Auditoria de control internoAuditoria de control interno
Auditoria de control interno
Mauri Rojas
 
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSRModelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Opinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSRPrograma de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSREl regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSREl ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSRLa prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSRLas pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSRLa prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de informe
La prueba de informeLa prueba de informe
La prueba de informe
Mauri Rojas
 
La prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSRLa prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Prueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSRPrueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSRLa prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDFVALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
Mauri Rojas
 
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSRLA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Ensayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_annaEnsayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_anna
Mauri Rojas
 

Más de Mauri Rojas (20)

Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSRInforme de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSR
 
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSRPropuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSR
 
Auditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorreAuditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorre
 
Auditoria de control interno
Auditoria de control internoAuditoria de control interno
Auditoria de control interno
 
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSRModelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
 
Opinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSR
 
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSRPrograma de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
 
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSREl regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
 
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSREl ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
 
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSRLa prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
 
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSRLas pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
 
La prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSRLa prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSR
 
La prueba de informe
La prueba de informeLa prueba de informe
La prueba de informe
 
La prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSRLa prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSR
 
Prueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSRPrueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSR
 
La prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSRLa prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSR
 
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDFVALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
 
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSRLA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
 
Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
 
Ensayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_annaEnsayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_anna
 

Último

Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 

Último (20)

Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 

La inimputabilidad2_IAFJSR

  • 1. FACULTAD DE DERECHO ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE DERECHO ALUMNA: BOULANGGER BALTODANO, Jhenifer NUEVO CHIMBOTE – PERÚ 2013
  • 3. En la actualidad, existe una problemática económica, social, sobre todo muy controversial a cerca del sicariato en los menores de edad, por lo que cuando cometen un acto tipificado como delito en el código penal, es decir estos son inimputables por ser menores de edad (18); y el ser inimputable significa eximir de toda responsabilidad penal, por no comprender la ilicitud de un hecho punible. Teniendo como sanción solo una medida socio educativa, lo cual tiene como duración entre cuatro a seis años, según el artículo 195 del código del niño y del adolescente.
  • 4. La inimputabilidad de los menores de edad. La penalidad para los menores de edad en el código de los niños y adolescentes, el tipo penal base en nuestro código. Los factores que atañen a los menores a realizar este tipo de modalidad de asesinato. Subtemas que aborda el presente trabajo:
  • 5. ¿En qué medida el vacío en nuestro sistema penal y los factores influyen para que aumente el delito de asesinato por lucro (sicariato) en los menores de edad? Formulación de Hipótesis
  • 7. Concepción de Niñez y Adolescencia Inimputabilidad Asesinato en el Código Penal Asesinato por Lucro Sicariato Factores Proyecto de Ley Casos Suscitados en la Actualidad
  • 8. Adolescencia 13 – 19 años, teniendo un desarrollo la niñez cuando se le sitúa entre los 6 y 12 años Primer periodo de la vida humana, desde el nacimiento de una persona hasta la adolescencia desarrolla su pensamiento lógico, controlando la imaginación El niño se vuelve más objetivo, siendo ya capaz de ver la realidad, tal como esta es y no como se la imaginaba.
  • 9. • es atribuir a un sujeto la comisión de un injusto,IMPUTAR • es el conjunto de condiciones mínimas que le permiten al sujeto comprender la antijuricidad de su acción o para determinarse de acuerdo a esa comprensión LA IMPUTABILIDAD • Es la ausencia de condiciones mínimas físicas y psíquicas que le impiden al sujeto en el momento del injusto y de adecuar su conducta conforme a esa comprensión LA INIMPUTABILIDAD
  • 10. EL ASESINATO EN EL CÓDIGO PENAL “Será reprimido con pena privativa de libertad no menor de quince años, al que mata a otro concurriendo cualquiera de las circunstancias siguientes: 1.- Por ferocidad, lucro o placer. 2.- Para facilitar u ocultar otro delito. 3.- Con gran crueldad o alevosía. 4.- Por fuego explosión, veneno o cualquier otro medio capaz de poner en peligro la vida o la salud de otras personas. 5.- Si la víctima es miembro de la Policía Nacional del Perú o de las Fuerzas Armadas, Magistrado del Articulo 108° del Código Penal
  • 11. El agente ocasiona la muerte de su víctima porque ha recibido o va a recibir de un tercero una compensación económica o porque guiado por la obtención de un beneficio económico decide personalmente matar a su víctima
  • 12. En la antigua Roma, sicario significaba hombre-daga, pues “sica” es una daga pequeña y fácil de esconder para apuñalar a los enemigos políticos. En la actualidad es quien asesina por encargo, a cambio de una compensación económica.
  • 13. ¿Cuáles son los factores que intervienen en la vida de un joven antes de convertirse en sicario? PSICOLÓGICO FAMILIAR EDUCATIV O SOCIAL TECNOLÓGICO
  • 14. PROYECTO DE LEY Hace mención que hoy en día, los menores de dieciocho (18) años de edad son inimputables. En otras palabras, cualquier menor de edad que comete un acto tipificado como delito para el derecho penal, es una persona “eximida de responsabilidad penal por no poder comprender la ilicitud de un hecho punible”. También cabe resaltar que el artículo 184º del código de los niños y adolescentes regula dos tratamientos diferenciados para aquellos “adolescentes infractores” regula dos formas de tratamiento: donde es claro que aquellos infractores no tienen ninguna responsabilidad penal al cometer un delito; por ende, solo serán sancionado con medidas socio- educativas
  • 15. La delincuencia organizada renueva y adapta sus diferentes métodos de acuerdo a sus propias necesidades criminales, procurando siempre sacar ventaja de las limitaciones o deficiencias que pueda presentar el sistema penal  Se vienen incrementando los homicidios por lucro (conocidos como homicidios por encargo o crímenes a manos de sicarios) y lo más preocupante es que estos delitos se están propagando en los menores de edad por diversos factores que en el transcurso del presente ensayo. La responsabilidad de los menores entre dieciséis (16) y dieciocho (18) años cuando cometan estos delitos, no deben tener medidas socio-educativas que contempla el Cód. de los niños y adolescentes; por el contrario, hay que dar un cambio de giro drástico y plantear por primera vez en la historia nacional, la responsabilidad penal para estos menores como si fueran adultos. En ese sentido, se hace imprescindible la modificación de normas contenidas en nuestro código penal y en el código de los niños y adolescentes, tal como lo pasamos a explicar en la fórmula legal que recoge la presente iniciativa de ley.
  • 16. CASOS EN LA ACTUALIDAD Quien con tan solo doce (12) años de edad fue reclutad por una banda de extorsionadores de Trujillo (la libertad), que luego lo entreno para convertirlo en sicario. Este “adolescente infractor”, próximo a cumplir la mayoría de edad, ya lleva por lo menos, ocho asesinatos a sueldo.
  • 17. Entre los menores más peligrosos capturados por la policía se encuentran los adolescentes de iniciales A.P.G. (17) alias “gringasho” (los malditos del triunfo); J.A.C., “peluca” (los pulpos); y K.P.V. “chato Kevin”.
  • 18. Otro caso conocido en nuestro país es del conocido como “hormiguita” el sicario de 13 años acusado de tres asesinatos es una muestra más de que la inseguridad ciudadana avanza en el país. El menor de iniciales D. A. R. L. fue detenido en la provincia de Ascope (La Libertad) con un revólver calibre 38 y en aparente estado de ebriedad. Este menor de edad es sindicado como un sicario más avezado que el ya mencionado “gringasho”.
  • 19. Fue detenido, la madrugada del sábado, en el sector Río Seco, en el distrito de El Porvenir. La Policía lo intervino cuando disparaba con un arma de guerra contra el vehículo de Jhon David Ventura Rosas, se informó que el menor de edad conocido como Pelao Gerson quien hace tres meses salió bajo reglas de conducta del Centro de Diagnóstico y Rehabilitación Juvenil de Trujillo–asesinó en enero pasado, a balazos, a Jorge Alberto Vargas Quispe, alías ’Uva’, así como a Julio César Castillo Chávez, quien fue
  • 20. ¿ cuáles son los motivos o fundamentos para que los menores de edad sean inimputables?. I D E A S C L A V E S ¿El menor de edad que comete el delito de sicariato es suficientemente capaz para que pueda ser imputable de alguna pena? ¿Si se implementa el proyecto de ley que modifica la responsabilidad penal de menores de edad disminuirá el sicariato cometido por menores de edad? ¿Existe la necesidad de variar la responsabilidad penal de menores de edad? ¿Cuál es el marco legal para los menores la sanción es la misma?.
  • 21. ¿Cuáles son los motivos o fundamentos para que los menores de edad sean inimputables?. • Puesto que se basa que no ha alcanzado la madurez suficiente para distinguir lo justo de lo injusto o lo bueno de lo malo. BIOLÓGICO • No tiene madurez suficiente para adecuar su comportamiento de conforme a ella, no ha alcanzado un desarrollo completo (físico, intelectual y moral) INTELECTUAL • Son fácilmente influenciable en aspectos positivos y negativos, es voluble, impulsivo y en algunos casos temerario.- MORAL
  • 22.
  • 23. ¿Cuál es el marco legal para los menores en el código del niño y adolescente?, ¿la sanción es la misma?. UN NIÑO (concepción – 12 años) – medidas de protección, ADOLESCENTE (12 – 18 años) – medidas socios educativos: amonestación, prestación de servicio comunitario, libertad asistida, libertad restringida y otro es el internamiento ADULTO O QUIEN CUMPLIÓ LA MAYORIA DE EDAD pena privativa de libertad no menor de quince años a treinta y
  • 24. Argentina y Bolivia es de 16 años; en Chile, Colombia, Panamá y Paraguay es de 14 años; en Guatemala, Nicaragua y República Dominicana es de 13 años y en Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Honduras, México y Venezuela es de 12 años
  • 25. ¿Existe la necesidad de variar la responsabilidad penal de menores de edad? La concepción tutelar del derecho de menores se fundamenta en la llamada "Doctrina de la Situación Irregular", según la cual, el menor de edad es considerado sujeto pasivo de la intervención jurídica, objeto y no sujeto de derecho. Así, la doctrina de la protección integral logra crear una nueva categoría jurídica la del “niño” se encarga de reunificar los derechos humanos y tiene una finalidad restitutiva de derechos. La medida tomada al respecto no sólo deberá basarse en el examen de la gravedad del hecho, sino también en las circunstancias personales que lo rodean.
  • 26. La medida tomada al respecto no sólo deberá basarse en el examen de la gravedad del hecho, sino también en las circunstancias personales que lo rodean país. Todo esto es una responsabilidad compartida de padres y del gobierno. Si bien hay menores que inician su vida delictiva desde muy pequeños, detrás de cada uno de ellos hay un drama que no se soluciona enviándolo a prisión junto a otros adultos. Es necesario que se implemente centros de rehabilitación juvenil que no agrave el problema, sino que le de alternativas de salida a los niños”. Es el Sistema de Justicia del adolescente infractor se orienta a su rehabilitación y a encaminarlo a su bienestar. ¿Si se implementa el proyecto de ley que modifica la responsabilidad penal de menores de edad disminuirá el sicariato cometido por menores de edad?
  • 27. ¿El menor de edad que comete el delito de sicariato es suficientemente capaz para que pueda ser imputable de alguna pena? Uno de los temas que más preocupa a la sociedad y sobre el cual existe mayor polémica en el mundo entero es el referido a la responsabilidad penal del menor. El Código de Niños y Adolescentes (artículos 183 y siguientes) Establece que… “Se considera adolescente infractor a aquel cuya responsabilidad ha sido determinada como autor o partícipe en un hecho punible tipificado como delito o falta en la
  • 28. En tal sentido, el artículo 191 regula expresamente que el sistema de justicia del adolescente infractor se orienta a su rehabilitación y a encaminarlo a su bienestar; razón por la que, al momento de emitir sentencia, el juez debe tomar en cuenta: la existencia del daño causado, la gravedad de los hechos acontecidos, el grado de responsabilidad del adolescente, el informe del equipo multidisciplinario y el informe social correspondiente (artículo 215).
  • 30. Sicario significaba hombre-daga, pues “sica” es una daga pequeña y fácil de esconder para apuñalar a los enemigos políticos. La importancia del sicariato no estriba solo en el número de homicidios cometidos o en los grados de violencia explícita que encierra, sino en el impacto que produce en el sistema penal y sobre todo en la seguridad de las personas en la sociedad. El sicariato es un homicidio que tiene particularidades propias, tanto por el nivel de violencia y profesionalismo con que se ejecuta, como por la sofisticación de las actividades y relaciones sociales previas al hecho delictivo.
  • 31. Cualquier menor de edad que comete un acto tipificado como delito para el derecho penal, es una persona “eximida de responsabilidad penal por no poder comprender la ilicitud de un hecho punible”. Existe un proyecto de ley donde se modifica la responsabilidad penal de menores de edad; hace mención que hoy en día, los menores de dieciocho (18) años de edad son inimputables. La penalidad para los menores de edad en el código de los niños y adolescentes, es cuando se considera que a partir de determinada edad, la única forma coherente de hacer frente a hechos delictivos realizados por un niño es utilizando el criterio de la responsabilidad, sin que ello implique exigirle la misma responsabilidad del adulto.
  • 32. Los factores que atañen a los menores a realizar este tipo de modalidad de asesinato, y se tiene que empezar con el siguiente análisis: psicológico, social, familiar, educativo y El Estado, la familia y la sociedad comparten una responsabilidad basada en la actuar de los niños, niñas y adolescentes; es decir, ellos tendrán que velar por un comportamiento, para que vaya de acuerdo a los requerimientos sociales que se hayan establecido. Uno de los temas que más preocupa a la sociedad y sobre el cual existe mayor polémica en el mundo entero es el referido a la responsabilidad penal del menor.