SlideShare una empresa de Scribd logo
OFPLA – DIPON – 168 1OFPLA – DIPON – 168 1
DEPARTAMENTO DE POLICIA DE SAN ANDRES,
PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA
SI. MARLON COBOS VARGAS
Coordinador Oficina de Derechos Humanos
San Andrés Isla.
DESAPARICIÓN FORZADA
OFPLA – DIPON – 168 2OFPLA – DIPON – 168 2
DESAPARICÓN FORZADA
1
OFPLA – DIPON – 168 3
La desaparición forzada de personas es la privación de la libertad de una o varias
personas mediante cualquier forma (aprehensión, detención o secuestro), seguida
de su ocultamiento, o de la negativa a reconocer dicha privación de libertad o de
dar cualquier información sobre la suerte o el paradero de esa persona, privándola
así de los recursos y las garantías legales.
La desaparición forzada es un crimen de lesa humanidad cuando, entre otras
características, los hechos se cometan de manera generalizada (multiplicidad de
víctimas) o sistemática (como parte de una práctica frecuente).
DESAPARICIÓN FORZADA
OFPLA – DIPON – 168 4
CARACTERISTICAS DE LA DESAPARICIÓN FORZADA
• La desaparición forzada es una violación múltiple y continuada de
numerosos derechos humanos, tales como el derecho a la libertad y
seguridad personal, el derecho a la integridad personal, a un trato
humano y a la prohibición de la tortura, el derecho al debido
proceso, a un recurso efectivo y a las garantías judiciales, y el
derecho a la vida.
• Se entiende que es un delito continuado y permanente, es decir, que
el delito se sigue cometiendo todos los días desde la desaparición
de la persona hasta que se establezca el destino o paradero de la
misma.
• Es un delito imprescriptible, lo que supone que el delito y la acción
penal derivada del mismo no desaparecen por el paso del tiempo.
OFPLA – DIPON – 168 5
DIFERENCIAS ENTRE DESAPARACIÓN FORZADA Y SECUESTRO.
Las principales diferencias entre la desaparición
forzada y el secuestro son:
• El secuestro se refiere a la privación de libertad,
sin que exista la negativa a reconocer dicha
privación de libertad como ocurre en la
desaparición forzada.
• El secuestro supone una privación transitoria de la
libertad que comporta normalmente un propósito, a
diferencia de la desaparición forzada cuyo propósito
es la desaparición misma.
• El secuestro es un delito instrumental, es decir, un
medio para conseguir un fin diverso, mientras que
la desaparición forzada es un fin en sí misma.
OFPLA – DIPON – 168 6
NORMAS NACIONALES E INTERNACIONALES QUE PROHIBEN Y
SANCIONAN LA DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONAS
• La desaparición forzada de personas es prohibida por el
artículo 12 de la Constitución Política de Colombia, así mismo
esta tipificado como delito penal de acuerdo a la Ley 589 de
2000, recogido en el artículo 165 del Código Penal colombiano.
• La desaparición forzada constituye un crimen de lesa
humanidad cuando, entre otras características, los hechos se
cometan de manera generalizada (multiplicidad de víctimas) o
sistemática (como parte de una práctica frecuente). En estos
casos, los presuntos autores pueden, bajo ciertas condiciones,
ser sometidos a juicio y sancionados por la Corte Penal
Internacional o mediante la aplicación del principio de
jurisdicción universal
• La desaparición forzada constituye una violación de los
derechos humanos cuando los hechos son cometidos por el
Estado a través de sus agentes o a través de personas o
grupos de personas que actúen con la autorización o apoyo del
Estado.
OFPLA – DIPON – 168 7
MECANISMOS NACIONALES DE PREVENCION Y PROTECCION
FRENTE A LA DESAPARICIÓN FORZADA
La Comisión
Nacional de
Búsqueda de
Personas
Desaparecidas
El Mecanismo
de Búsqueda
Urgente.
Registro
Nacional de
Desaparecidos.
La
Administración
de bienes de
personas
desaparecidas
OFPLA – DIPON – 168 13OFPLA – DIPON – 168 13
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Mapas Conceptuales Derecho Procesal Penal II
Mapas Conceptuales Derecho Procesal Penal IIMapas Conceptuales Derecho Procesal Penal II
Mapas Conceptuales Derecho Procesal Penal II
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delito
 
Presentacion legitima defensa
Presentacion legitima defensaPresentacion legitima defensa
Presentacion legitima defensa
 
Cuadro sinoptico penal
Cuadro sinoptico penalCuadro sinoptico penal
Cuadro sinoptico penal
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Las escuelas penales
Las escuelas penalesLas escuelas penales
Las escuelas penales
 
La culpabilidad
La culpabilidadLa culpabilidad
La culpabilidad
 
Homicidio Simple
Homicidio SimpleHomicidio Simple
Homicidio Simple
 
La Pena. Ensayo
La Pena. EnsayoLa Pena. Ensayo
La Pena. Ensayo
 
Delitos Contra el Honor
Delitos Contra el HonorDelitos Contra el Honor
Delitos Contra el Honor
 
Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651
Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651
Derecho Penal - Causas de Inculpabilidad. UFT | T-651
 
Estado de necesidad
Estado de necesidadEstado de necesidad
Estado de necesidad
 
Cuadro de Diferencias del Robo,Secuestro y Extorsión .
Cuadro de Diferencias del Robo,Secuestro y Extorsión .Cuadro de Diferencias del Robo,Secuestro y Extorsión .
Cuadro de Diferencias del Robo,Secuestro y Extorsión .
 
Derecho penal el robo
Derecho penal el roboDerecho penal el robo
Derecho penal el robo
 
Derecho penitenciario
Derecho penitenciarioDerecho penitenciario
Derecho penitenciario
 
La legitima defensa
La legitima defensaLa legitima defensa
La legitima defensa
 
NATURALEZA JURÍDICA DEL PROCESO PENAL Y EL OBJETO PROCESAL
NATURALEZA JURÍDICA DEL PROCESO PENAL Y EL OBJETO PROCESALNATURALEZA JURÍDICA DEL PROCESO PENAL Y EL OBJETO PROCESAL
NATURALEZA JURÍDICA DEL PROCESO PENAL Y EL OBJETO PROCESAL
 
Historia de la criminología
Historia de la criminologíaHistoria de la criminología
Historia de la criminología
 
Unidad 3. Delitos contra la libertad
Unidad 3. Delitos contra la libertadUnidad 3. Delitos contra la libertad
Unidad 3. Delitos contra la libertad
 
Clases de jurisdicción
Clases de jurisdicciónClases de jurisdicción
Clases de jurisdicción
 

Destacado

Un paso menos para la vigencia en Colombia de la Convención contra la desapar...
Un paso menos para la vigencia en Colombia de la Convención contra la desapar...Un paso menos para la vigencia en Colombia de la Convención contra la desapar...
Un paso menos para la vigencia en Colombia de la Convención contra la desapar...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Secuestro en colombia
Secuestro en colombiaSecuestro en colombia
Secuestro en colombia
rodrig123
 
La prohibición de la tortura en el sistema interamericano
La prohibición de la tortura en el sistema interamericanoLa prohibición de la tortura en el sistema interamericano
La prohibición de la tortura en el sistema interamericano
Liz Bustamante
 
Constitucion politica de colombia; desaparicion forzada; malos tratos
Constitucion politica de colombia; desaparicion forzada; malos tratosConstitucion politica de colombia; desaparicion forzada; malos tratos
Constitucion politica de colombia; desaparicion forzada; malos tratos
daniel9225
 
Conferencia Nuevo Codigo Penal Militar . Sistema Acusatorio . Tc. Camilo Suarez
Conferencia Nuevo Codigo Penal Militar . Sistema Acusatorio . Tc. Camilo SuarezConferencia Nuevo Codigo Penal Militar . Sistema Acusatorio . Tc. Camilo Suarez
Conferencia Nuevo Codigo Penal Militar . Sistema Acusatorio . Tc. Camilo Suarez
osalarah
 
Diapositivas: El secuestro
Diapositivas: El secuestroDiapositivas: El secuestro
Diapositivas: El secuestro
AlfredoDguez
 
art 11 Derecho a la vida
art 11 Derecho a la vidaart 11 Derecho a la vida
art 11 Derecho a la vida
anmuki99
 
Cuadro comparativo codigo procesal penal
Cuadro comparativo codigo procesal penalCuadro comparativo codigo procesal penal
Cuadro comparativo codigo procesal penal
Rogelio Armando
 

Destacado (16)

Desaparición forzada
Desaparición forzadaDesaparición forzada
Desaparición forzada
 
Tortura y tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes en Colombia 2009 -2...
Tortura y tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes en Colombia 2009 -2...Tortura y tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes en Colombia 2009 -2...
Tortura y tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes en Colombia 2009 -2...
 
Un paso menos para la vigencia en Colombia de la Convención contra la desapar...
Un paso menos para la vigencia en Colombia de la Convención contra la desapar...Un paso menos para la vigencia en Colombia de la Convención contra la desapar...
Un paso menos para la vigencia en Colombia de la Convención contra la desapar...
 
Secuestro en colombia
Secuestro en colombiaSecuestro en colombia
Secuestro en colombia
 
Desaparición forzada
Desaparición forzadaDesaparición forzada
Desaparición forzada
 
La prohibición de la tortura en el sistema interamericano
La prohibición de la tortura en el sistema interamericanoLa prohibición de la tortura en el sistema interamericano
La prohibición de la tortura en el sistema interamericano
 
Uso de la fuerza
Uso de la fuerzaUso de la fuerza
Uso de la fuerza
 
Constitucion politica de colombia; desaparicion forzada; malos tratos
Constitucion politica de colombia; desaparicion forzada; malos tratosConstitucion politica de colombia; desaparicion forzada; malos tratos
Constitucion politica de colombia; desaparicion forzada; malos tratos
 
Conferencia Nuevo Codigo Penal Militar . Sistema Acusatorio . Tc. Camilo Suarez
Conferencia Nuevo Codigo Penal Militar . Sistema Acusatorio . Tc. Camilo SuarezConferencia Nuevo Codigo Penal Militar . Sistema Acusatorio . Tc. Camilo Suarez
Conferencia Nuevo Codigo Penal Militar . Sistema Acusatorio . Tc. Camilo Suarez
 
A dónde van los desaparecidos (colombia)2
A dónde van los desaparecidos (colombia)2A dónde van los desaparecidos (colombia)2
A dónde van los desaparecidos (colombia)2
 
Diapositivas: El secuestro
Diapositivas: El secuestroDiapositivas: El secuestro
Diapositivas: El secuestro
 
Ensayo. Derecho Penal
Ensayo. Derecho PenalEnsayo. Derecho Penal
Ensayo. Derecho Penal
 
Articulo12 constitución colombiana
Articulo12 constitución colombianaArticulo12 constitución colombiana
Articulo12 constitución colombiana
 
art 11 Derecho a la vida
art 11 Derecho a la vidaart 11 Derecho a la vida
art 11 Derecho a la vida
 
Cuadro comparativo codigo procesal penal
Cuadro comparativo codigo procesal penalCuadro comparativo codigo procesal penal
Cuadro comparativo codigo procesal penal
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 

Similar a Presentación Desaparición forzada

Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
034Danni
 
Derecho a la Vida: desaparición forzosa e involuntaria,aborto clasif.
Derecho a la Vida: desaparición forzosa e involuntaria,aborto clasif.Derecho a la Vida: desaparición forzosa e involuntaria,aborto clasif.
Derecho a la Vida: desaparición forzosa e involuntaria,aborto clasif.
PAMELA
 
A dónde van los desaparecidosmodif
A dónde van los desaparecidosmodifA dónde van los desaparecidosmodif
A dónde van los desaparecidosmodif
dimelocantando
 

Similar a Presentación Desaparición forzada (20)

secuestro y extorsión
secuestro y  extorsiónsecuestro y  extorsión
secuestro y extorsión
 
SECUESTRO EN VENEZUELA
SECUESTRO EN VENEZUELASECUESTRO EN VENEZUELA
SECUESTRO EN VENEZUELA
 
MÓDULO 3
MÓDULO 3MÓDULO 3
MÓDULO 3
 
Desapariciones forzadas en Venezuela - Espacio Público, UCAB, HRC Texas Unive...
Desapariciones forzadas en Venezuela - Espacio Público, UCAB, HRC Texas Unive...Desapariciones forzadas en Venezuela - Espacio Público, UCAB, HRC Texas Unive...
Desapariciones forzadas en Venezuela - Espacio Público, UCAB, HRC Texas Unive...
 
Trabajo de sociales
Trabajo de socialesTrabajo de sociales
Trabajo de sociales
 
Tipificación desaparición involuntaria
Tipificación desaparición involuntariaTipificación desaparición involuntaria
Tipificación desaparición involuntaria
 
Derecho a la Vida: desaparición forzosa e involuntaria,aborto clasif.
Derecho a la Vida: desaparición forzosa e involuntaria,aborto clasif.Derecho a la Vida: desaparición forzosa e involuntaria,aborto clasif.
Derecho a la Vida: desaparición forzosa e involuntaria,aborto clasif.
 
A dónde van los desaparecidosmodif
A dónde van los desaparecidosmodifA dónde van los desaparecidosmodif
A dónde van los desaparecidosmodif
 
A dónde van los desaparecidos (colombia)
A dónde van los desaparecidos (colombia)A dónde van los desaparecidos (colombia)
A dónde van los desaparecidos (colombia)
 
Carpeta Informativa. La desaparición forzada de personas. Un panorama general
Carpeta Informativa. La desaparición forzada de personas. Un panorama generalCarpeta Informativa. La desaparición forzada de personas. Un panorama general
Carpeta Informativa. La desaparición forzada de personas. Un panorama general
 
Ensayo de trata de personas
Ensayo de trata de personasEnsayo de trata de personas
Ensayo de trata de personas
 
unal - 17 de agosto de 2022 - DP Especial.pptx
unal - 17 de agosto de 2022 - DP Especial.pptxunal - 17 de agosto de 2022 - DP Especial.pptx
unal - 17 de agosto de 2022 - DP Especial.pptx
 
A dónde van los desaparecidos (colombia)2
A dónde van los desaparecidos (colombia)2A dónde van los desaparecidos (colombia)2
A dónde van los desaparecidos (colombia)2
 
hommicidio
hommicidiohommicidio
hommicidio
 
El Derecho Penal Internacional, Impunidad y Justicia.pptx
El Derecho Penal Internacional, Impunidad y Justicia.pptxEl Derecho Penal Internacional, Impunidad y Justicia.pptx
El Derecho Penal Internacional, Impunidad y Justicia.pptx
 
TRATA DE PERSONAS.pptx
TRATA DE PERSONAS.pptxTRATA DE PERSONAS.pptx
TRATA DE PERSONAS.pptx
 
Modulo 6: Diplomatura en Bullying
Modulo 6: Diplomatura en BullyingModulo 6: Diplomatura en Bullying
Modulo 6: Diplomatura en Bullying
 
aproximación a la trata de personas resumida (1).pptx
aproximación a la trata de personas resumida (1).pptxaproximación a la trata de personas resumida (1).pptx
aproximación a la trata de personas resumida (1).pptx
 
El Derecho Penal Internacional, Impunidad y Justicia.pptx
El Derecho Penal Internacional, Impunidad y Justicia.pptxEl Derecho Penal Internacional, Impunidad y Justicia.pptx
El Derecho Penal Internacional, Impunidad y Justicia.pptx
 
Homicidio
HomicidioHomicidio
Homicidio
 

Más de Marlon Cobos Vargas

Presentacion sobre el delito de la trata de personas
Presentacion sobre el delito de la trata de personasPresentacion sobre el delito de la trata de personas
Presentacion sobre el delito de la trata de personas
Marlon Cobos Vargas
 
Presentacion sobre tramite de ley en colombia
Presentacion sobre tramite de ley en colombiaPresentacion sobre tramite de ley en colombia
Presentacion sobre tramite de ley en colombia
Marlon Cobos Vargas
 
Presentacion sobre el protocolo de estambul
Presentacion sobre el protocolo de estambulPresentacion sobre el protocolo de estambul
Presentacion sobre el protocolo de estambul
Marlon Cobos Vargas
 
Presentacion mecanismos de proteccion en colombia
Presentacion mecanismos de proteccion en colombiaPresentacion mecanismos de proteccion en colombia
Presentacion mecanismos de proteccion en colombia
Marlon Cobos Vargas
 

Más de Marlon Cobos Vargas (12)

Vbg 2019
Vbg 2019Vbg 2019
Vbg 2019
 
Presentacion sobre el delito de Trata de personas
Presentacion sobre el delito de Trata de personasPresentacion sobre el delito de Trata de personas
Presentacion sobre el delito de Trata de personas
 
Presentacion Proteccion a la Mujer
Presentacion Proteccion a la MujerPresentacion Proteccion a la Mujer
Presentacion Proteccion a la Mujer
 
Mecanismos de Participación Ciudadana
Mecanismos de Participación CiudadanaMecanismos de Participación Ciudadana
Mecanismos de Participación Ciudadana
 
Vinculo familiar
Vinculo familiarVinculo familiar
Vinculo familiar
 
Presentacion sobre la ley 678 del 03082001
Presentacion sobre la ley 678 del 03082001Presentacion sobre la ley 678 del 03082001
Presentacion sobre la ley 678 del 03082001
 
Presentacion sobre el delito de la trata de personas
Presentacion sobre el delito de la trata de personasPresentacion sobre el delito de la trata de personas
Presentacion sobre el delito de la trata de personas
 
Presentacion sobre tramite de ley en colombia
Presentacion sobre tramite de ley en colombiaPresentacion sobre tramite de ley en colombia
Presentacion sobre tramite de ley en colombia
 
Presentación Ley 1482/2011
Presentación Ley 1482/2011Presentación Ley 1482/2011
Presentación Ley 1482/2011
 
Presentacion sobre el protocolo de estambul
Presentacion sobre el protocolo de estambulPresentacion sobre el protocolo de estambul
Presentacion sobre el protocolo de estambul
 
Presentacion mecanismos de proteccion en colombia
Presentacion mecanismos de proteccion en colombiaPresentacion mecanismos de proteccion en colombia
Presentacion mecanismos de proteccion en colombia
 
Presentacion sobre la CPI
Presentacion sobre la CPIPresentacion sobre la CPI
Presentacion sobre la CPI
 

Último

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
kingejhoelnahui
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 

Último (16)

Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANOCONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 

Presentación Desaparición forzada

  • 1. OFPLA – DIPON – 168 1OFPLA – DIPON – 168 1 DEPARTAMENTO DE POLICIA DE SAN ANDRES, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA SI. MARLON COBOS VARGAS Coordinador Oficina de Derechos Humanos San Andrés Isla. DESAPARICIÓN FORZADA
  • 2. OFPLA – DIPON – 168 2OFPLA – DIPON – 168 2 DESAPARICÓN FORZADA 1
  • 3. OFPLA – DIPON – 168 3 La desaparición forzada de personas es la privación de la libertad de una o varias personas mediante cualquier forma (aprehensión, detención o secuestro), seguida de su ocultamiento, o de la negativa a reconocer dicha privación de libertad o de dar cualquier información sobre la suerte o el paradero de esa persona, privándola así de los recursos y las garantías legales. La desaparición forzada es un crimen de lesa humanidad cuando, entre otras características, los hechos se cometan de manera generalizada (multiplicidad de víctimas) o sistemática (como parte de una práctica frecuente). DESAPARICIÓN FORZADA
  • 4. OFPLA – DIPON – 168 4 CARACTERISTICAS DE LA DESAPARICIÓN FORZADA • La desaparición forzada es una violación múltiple y continuada de numerosos derechos humanos, tales como el derecho a la libertad y seguridad personal, el derecho a la integridad personal, a un trato humano y a la prohibición de la tortura, el derecho al debido proceso, a un recurso efectivo y a las garantías judiciales, y el derecho a la vida. • Se entiende que es un delito continuado y permanente, es decir, que el delito se sigue cometiendo todos los días desde la desaparición de la persona hasta que se establezca el destino o paradero de la misma. • Es un delito imprescriptible, lo que supone que el delito y la acción penal derivada del mismo no desaparecen por el paso del tiempo.
  • 5. OFPLA – DIPON – 168 5 DIFERENCIAS ENTRE DESAPARACIÓN FORZADA Y SECUESTRO. Las principales diferencias entre la desaparición forzada y el secuestro son: • El secuestro se refiere a la privación de libertad, sin que exista la negativa a reconocer dicha privación de libertad como ocurre en la desaparición forzada. • El secuestro supone una privación transitoria de la libertad que comporta normalmente un propósito, a diferencia de la desaparición forzada cuyo propósito es la desaparición misma. • El secuestro es un delito instrumental, es decir, un medio para conseguir un fin diverso, mientras que la desaparición forzada es un fin en sí misma.
  • 6. OFPLA – DIPON – 168 6 NORMAS NACIONALES E INTERNACIONALES QUE PROHIBEN Y SANCIONAN LA DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONAS • La desaparición forzada de personas es prohibida por el artículo 12 de la Constitución Política de Colombia, así mismo esta tipificado como delito penal de acuerdo a la Ley 589 de 2000, recogido en el artículo 165 del Código Penal colombiano. • La desaparición forzada constituye un crimen de lesa humanidad cuando, entre otras características, los hechos se cometan de manera generalizada (multiplicidad de víctimas) o sistemática (como parte de una práctica frecuente). En estos casos, los presuntos autores pueden, bajo ciertas condiciones, ser sometidos a juicio y sancionados por la Corte Penal Internacional o mediante la aplicación del principio de jurisdicción universal • La desaparición forzada constituye una violación de los derechos humanos cuando los hechos son cometidos por el Estado a través de sus agentes o a través de personas o grupos de personas que actúen con la autorización o apoyo del Estado.
  • 7. OFPLA – DIPON – 168 7 MECANISMOS NACIONALES DE PREVENCION Y PROTECCION FRENTE A LA DESAPARICIÓN FORZADA La Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas El Mecanismo de Búsqueda Urgente. Registro Nacional de Desaparecidos. La Administración de bienes de personas desaparecidas
  • 8. OFPLA – DIPON – 168 13OFPLA – DIPON – 168 13 GRACIAS…

Notas del editor

  1. Portada de presentación La plantilla de portada debe contener el titulo de la presentación, el cual debe ser corto, concreto y no debe superar más de 3 líneas. El texto debe ir escrito en gris Gill Sans 24 regular a 34 pts . El texto de la fecha debe ir centrado en arial regular 12 pts, ejemplo: Agosto de 2010
  2. Portada de presentación La plantilla de portada debe contener el titulo de la presentación, el cual debe ser corto, concreto y no debe superar más de 3 líneas. El texto debe ir escrito en gris Gill Sans 24 regular a 34 pts . El texto de la fecha debe ir centrado en arial regular 12 pts, ejemplo: Agosto de 2010