SlideShare una empresa de Scribd logo
COSTA MEDITERRÁNEA.
Es la más larga de España y en ella se distinguen cuatro zonas:
- COSTA MEDITERRÁNEA DE ANDALUCÍA. Se extiende
desde el Estrecho de Gibraltar hasta el límite entre Almería y
Murcia. Tiene amplias zonas llanas, como las playas de Málaga
que alterna con acantilados como los que hay en el Cabo de Gata.
 Cabo de gata.
El cabo de Gata es un cabo localizado en el sur de la península
Ibérica, frente al mar Mediterráneo. Pertenece al municipio
de Níjar en la provincia de Almería (Andalucía). Está formado
por playas vírgenes rodeadas de dunas, salinas, llanuras y
pueblos marineros. Acoge una rica flora y fauna, como los
flamencos rosados. Sus aguas cristalinas ofrecen bellísimos
fondos para el buceo.
Además, podemos encontrar el golfo de Almería.
 Golfo de Almería.
Golfo de Almería
El golfo de Almería es un adentramiento del mar en la
tierra situado en la costa de Almería. Está delimitado por
la punta del Moro y el cabo de Gata, con una longitud de 217
km. Toma el nombre de la ciudad de Almería. Tiene
destacadas formaciones rocosas pertenecientes a las cordilleras
Béticas, que dan lugar a acantilados que se alternan con zonas
de costa baja. Está integrado en el Parque Natural del Cabo de
Gata-Níjar.
- COSTA DE LA REGIÓN DE MURCIA Y DE LA
COMUNIDAD VALENCIANA. Como su propio nombre
indica, se extiende por las costas de la Región de Murcia y de
Valencia. Es una costa baja y arenosa, aunque también tiene
zonas rocosas. Dentro de esta podemos destacar:
 Cabo de Palos.
El cabo de Palos es un cabo
del mar Mediterráneo que se ubica
en el municipio de Cartagena
(Murcia). Forma parte de los
últimos montes de las cordilleras
Béticas. La cercanía del mar
Menor ("palus" o laguna en latín)
es la que da origen al nombre del lugar.
En él podemos encontrar las siguientes calas: Cala Túnez, Cala
Fría, Cala Roja, Cala Reona, Cala La Galera, Cala Las
Escalerillas, Cala Botella, Cala Las Melvas, Cala Avellan, Cala
Medina, Cala Flores, Cala del Descargador.
 Cabo de la Nao
El cabo de la Nao es uno de los cabos más característicos de
toda la costa mediterránea española. Está situado en el
municipio de Jávea, en el extremo sur del golfo de Valencia, y
es fácilmente reconocible por ser el pico más destacado de
la provincia de Alicante.
El cabo forma una costa acantilada muy accidentada, bajo la
cual se sitúan algunas pequeñas calas, con cuevas e islotes
como la conocida Cova dels Orguens (una cavidad natural ya
descrita por Cavanilles a finales del siglo XVIII).
También es un espacio muy utilizado para la práctica
del submarinismo y los deportes náuticos, y en el cabo,
también encontramos el faro de la Nao, para la navegación
marítima.
 Golfo de Valencia.
El golfo de Valencia es un
entrante del mar en las
costas del este de España.
Está comprendido entre
el cabo de la Nao
(Alicante) por el sur, y
el cabo de Tortosa en
el delta del Ebro
(Tarragona) en el norte,
abarcando una longitud de
aproximadamente 400
kilómetros. Abarca un
área muy poblada, pues
la plataforma litoral de la
misma comprende una gran cantidad de playas que favorecen
el turismo.
A lo largo de toda la línea de costa que comprende el golfo de
Valencia, encontramos (de norte a sur) como accidentes
geográficos más destacados los cabos de Peñíscola, Oropesa
y Cullera, pues generalmente la costa es baja y arenosa, lo cual
favorece la presencia de abundantes zonas pantanosas (sobre
todo en la llanura central) como las albuferas de
Oropesa, Gandía y Oliva, siendo la más importante la albufera
de Valencia.
En el golfo desembocan los siguientes ríos: (de norte a sur)
del Mijares, Palancia, Turia, Júcar, Serpis y pequeños ríos
como el Girona, Gorgos, Molinell, Racons, etc.
- COSTA CATALANA. Se extiende por toda la costa de
Cataluña. Sus costas son altas y rocosas, y en ella podemos
destacar:
 Cabo de Creus.
El cabo de Creus está situado en el mar Mediterráneo, en la
provincia de Gerona. Forma parte de los Pirineos, y es abrupto y
rocoso. En su superficie hay una vegetación de matorrales. El
cabo se encuentra en una pequeña península de carácter
montañoso que está formada por pequeñas calas.
En la zona de mayor altitud del cabo a 87 m, se ubica un faro
cuya señal lumínica tiene un alcance de 34 millas.
 Golfo de Rosas
El golfo de Rosas es
un golfo situado en la
costa catalana que se
abre al mar
Mediterráneo. Es el
principal golfo de la
costa de Cataluña y
constituye una
entrada natural del
mar en las tierras de Gerona. Toma el nombre de la villa
de Rosas, la población más importante de su costa. A menudo
es llamado impropiamente bahía de Rosas debido a la multitud
de significados en otras lenguas.
Está situado entre el Cabo Norfeu y la punta de Trencabraços.
De norte a sur, los principales accidentes geográficos que
incluye son la bahía de Montjoi, la punta Falconera, las calas
de Canyelles Grosses (o de la Almadraba) y de Canyelles
Petites, la punta de la Poncella (bajo el Castillo de la Trinidad),
la bahía de Rosas, las playas de la Rovina, de Ampuria Brava,
de Can Comes, San Pedro Pescador, de las Dunas y
de Ampurias, la cala de Riells y el promontorio del Montgó.
Los ríos más importantes que vierten sus aguas en él son el río
Muga, entre las playas de Ampuria Brava y de Can Comes, y
el río Fluvià, entre esta última y la de San Pedro Pescador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El relleu d'Espanya 1
El relleu d'Espanya 1El relleu d'Espanya 1
El relleu d'Espanya 1
Mprof
 
3 Unitats Exteriors: Serralades I Depressions
3 Unitats Exteriors: Serralades I Depressions3 Unitats Exteriors: Serralades I Depressions
3 Unitats Exteriors: Serralades I Depressions
malbert1
 
7 Els Rius: Vessant Atlàntic I Cantàbric
7 Els Rius: Vessant Atlàntic I Cantàbric7 Els Rius: Vessant Atlàntic I Cantàbric
7 Els Rius: Vessant Atlàntic I Cantàbric
malbert1
 
La diversitat hídrica d’espanya
La diversitat hídrica d’espanyaLa diversitat hídrica d’espanya
La diversitat hídrica d’espanya
vicentaros
 
1 El Territori Espanyol
1 El Territori Espanyol1 El Territori Espanyol
1 El Territori Espanyol
malbert1
 
Relleus i rius: Catalunya i Espanya
Relleus i rius: Catalunya i EspanyaRelleus i rius: Catalunya i Espanya
Relleus i rius: Catalunya i Espanya
hankezhou
 

La actualidad más candente (20)

Rius d'europa
Rius d'europaRius d'europa
Rius d'europa
 
Rios y deltas de España
Rios y deltas de EspañaRios y deltas de España
Rios y deltas de España
 
Comunidad valenciana
Comunidad valencianaComunidad valenciana
Comunidad valenciana
 
El relleu d'Espanya 1
El relleu d'Espanya 1El relleu d'Espanya 1
El relleu d'Espanya 1
 
Power point Valencia
Power point ValenciaPower point Valencia
Power point Valencia
 
3 Unitats Exteriors: Serralades I Depressions
3 Unitats Exteriors: Serralades I Depressions3 Unitats Exteriors: Serralades I Depressions
3 Unitats Exteriors: Serralades I Depressions
 
7 Els Rius: Vessant Atlàntic I Cantàbric
7 Els Rius: Vessant Atlàntic I Cantàbric7 Els Rius: Vessant Atlàntic I Cantàbric
7 Els Rius: Vessant Atlàntic I Cantàbric
 
Yassin-Comunidad Valencia
Yassin-Comunidad ValenciaYassin-Comunidad Valencia
Yassin-Comunidad Valencia
 
Geografia d'europa
Geografia d'europaGeografia d'europa
Geografia d'europa
 
La diversitat hídrica d’espanya
La diversitat hídrica d’espanyaLa diversitat hídrica d’espanya
La diversitat hídrica d’espanya
 
Presentación en powerpoint sobre Valencia
Presentación en powerpoint sobre ValenciaPresentación en powerpoint sobre Valencia
Presentación en powerpoint sobre Valencia
 
Valencia
ValenciaValencia
Valencia
 
Región de Murcia
Región de MurciaRegión de Murcia
Región de Murcia
 
Elements d'un riu. El riu amaçones.
Elements d'un riu. El riu amaçones.Elements d'un riu. El riu amaçones.
Elements d'un riu. El riu amaçones.
 
Hidrografía de españa
Hidrografía de españaHidrografía de españa
Hidrografía de españa
 
El relleu costaner peninsular
El relleu costaner peninsularEl relleu costaner peninsular
El relleu costaner peninsular
 
Geografia Catalunya
Geografia CatalunyaGeografia Catalunya
Geografia Catalunya
 
1 El Territori Espanyol
1 El Territori Espanyol1 El Territori Espanyol
1 El Territori Espanyol
 
RELLEU DE CATALUNYA
RELLEU DE CATALUNYARELLEU DE CATALUNYA
RELLEU DE CATALUNYA
 
Relleus i rius: Catalunya i Espanya
Relleus i rius: Catalunya i EspanyaRelleus i rius: Catalunya i Espanya
Relleus i rius: Catalunya i Espanya
 

Destacado

Tipos de costas (recuperado)
Tipos de costas (recuperado)Tipos de costas (recuperado)
Tipos de costas (recuperado)
cvgafernando
 
Costas españolas y sus características
Costas españolas y sus característicasCostas españolas y sus características
Costas españolas y sus características
idcmarti
 
Las aguas marinas, modelado litoral
Las aguas marinas, modelado litoralLas aguas marinas, modelado litoral
Las aguas marinas, modelado litoral
laya325
 
Principales ríos de España
Principales ríos de EspañaPrincipales ríos de España
Principales ríos de España
marineritas
 
Método de sustitución o cambio de variable
Método de sustitución o cambio de variableMétodo de sustitución o cambio de variable
Método de sustitución o cambio de variable
marlencorralxingu
 
Matriz planificador (1) (1)
Matriz planificador (1) (1)Matriz planificador (1) (1)
Matriz planificador (1) (1)
roneca
 

Destacado (20)

Tipos de costas (recuperado)
Tipos de costas (recuperado)Tipos de costas (recuperado)
Tipos de costas (recuperado)
 
Costas españolas y sus características
Costas españolas y sus característicasCostas españolas y sus características
Costas españolas y sus características
 
_recursosed1GEP. Las vertientes y los ríos españoles.
_recursosed1GEP. Las vertientes y los ríos españoles._recursosed1GEP. Las vertientes y los ríos españoles.
_recursosed1GEP. Las vertientes y los ríos españoles.
 
Vertiente cantábrica
Vertiente cantábricaVertiente cantábrica
Vertiente cantábrica
 
Las aguas marinas, modelado litoral
Las aguas marinas, modelado litoralLas aguas marinas, modelado litoral
Las aguas marinas, modelado litoral
 
Vertiente atlántica
Vertiente atlánticaVertiente atlántica
Vertiente atlántica
 
Principales ríos de España
Principales ríos de EspañaPrincipales ríos de España
Principales ríos de España
 
La costa española
La costa españolaLa costa española
La costa española
 
Método de sustitución o cambio de variable
Método de sustitución o cambio de variableMétodo de sustitución o cambio de variable
Método de sustitución o cambio de variable
 
Guía didáctica clase 1
Guía didáctica clase 1Guía didáctica clase 1
Guía didáctica clase 1
 
Matriz planificador (1) (1)
Matriz planificador (1) (1)Matriz planificador (1) (1)
Matriz planificador (1) (1)
 
Barranquet sesionive
Barranquet sesioniveBarranquet sesionive
Barranquet sesionive
 
Barranquet Protocolo trastornos de ansiedad
Barranquet Protocolo trastornos de ansiedadBarranquet Protocolo trastornos de ansiedad
Barranquet Protocolo trastornos de ansiedad
 
Base de datos
Base de datos  Base de datos
Base de datos
 
Guía didáctica clase 2
Guía didáctica clase 2Guía didáctica clase 2
Guía didáctica clase 2
 
Presentacion blog
Presentacion blogPresentacion blog
Presentacion blog
 
Energía geotérmica
Energía geotérmica Energía geotérmica
Energía geotérmica
 
Modernización de Aplicaciones
Modernización de AplicacionesModernización de Aplicaciones
Modernización de Aplicaciones
 
PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESCUELA COMO UN LUGAR PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTR...
PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESCUELA COMO UN LUGAR PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTR...PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESCUELA COMO UN LUGAR PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTR...
PLAN DE ESTUDIOS DE LA ESCUELA COMO UN LUGAR PARA EL RECONOCIMIENTO DE NUESTR...
 
Innotrans Aachen.pdf
Innotrans Aachen.pdfInnotrans Aachen.pdf
Innotrans Aachen.pdf
 

Similar a Costa mediterránea

Ge 04-relieve-4 b
Ge 04-relieve-4 bGe 04-relieve-4 b
Ge 04-relieve-4 b
teresart
 
Ge 04-relieve-4b
Ge 04-relieve-4bGe 04-relieve-4b
Ge 04-relieve-4b
teresart
 
Tema2,GEOGRAFIA ,2n Bat
Tema2,GEOGRAFIA ,2n BatTema2,GEOGRAFIA ,2n Bat
Tema2,GEOGRAFIA ,2n Bat
Berta Romera
 
Relieve de españa jl ls
Relieve de españa jl lsRelieve de españa jl ls
Relieve de españa jl ls
Bildotxa
 
El paisaje de andalucía
El paisaje de andalucíaEl paisaje de andalucía
El paisaje de andalucía
juanjofuro
 
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
marivic sevilla
 
LAS AGUAS DE ESPAÑA Y DE C-LM
LAS AGUAS DE ESPAÑA Y DE C-LMLAS AGUAS DE ESPAÑA Y DE C-LM
LAS AGUAS DE ESPAÑA Y DE C-LM
cpsje56
 
Relieve de españa. A y E
Relieve de españa. A y ERelieve de españa. A y E
Relieve de españa. A y E
Bildotxa
 
Relieve de la costas[1]
Relieve de la costas[1]Relieve de la costas[1]
Relieve de la costas[1]
Campoamor5s
 
Relieve de la costas[1]
Relieve de la costas[1]Relieve de la costas[1]
Relieve de la costas[1]
Campoamor5s
 
Tema 8 El relieve de España y el de tu Comunidad
Tema 8 El relieve de España y el de tu ComunidadTema 8 El relieve de España y el de tu Comunidad
Tema 8 El relieve de España y el de tu Comunidad
josemati1980
 
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidadTema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
josemati1980
 

Similar a Costa mediterránea (20)

Ge 04-relieve-4 b
Ge 04-relieve-4 bGe 04-relieve-4 b
Ge 04-relieve-4 b
 
Ge 04-relieve-4b
Ge 04-relieve-4bGe 04-relieve-4b
Ge 04-relieve-4b
 
Tema2,GEOGRAFIA ,2n Bat
Tema2,GEOGRAFIA ,2n BatTema2,GEOGRAFIA ,2n Bat
Tema2,GEOGRAFIA ,2n Bat
 
Ud 7
Ud 7Ud 7
Ud 7
 
Ud 7
Ud 7Ud 7
Ud 7
 
Relieve de españa jl ls
Relieve de españa jl lsRelieve de españa jl ls
Relieve de españa jl ls
 
Relieve y rios de españa
Relieve y rios de españaRelieve y rios de españa
Relieve y rios de españa
 
Costa Atlántica
Costa AtlánticaCosta Atlántica
Costa Atlántica
 
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA
GEOGRAFÍA DE ESPAÑAGEOGRAFÍA DE ESPAÑA
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA
 
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA
GEOGRAFÍA DE ESPAÑAGEOGRAFÍA DE ESPAÑA
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA
 
Trabajo de Conocimiento del Medio Gema y M. José
Trabajo de Conocimiento del Medio Gema y M. JoséTrabajo de Conocimiento del Medio Gema y M. José
Trabajo de Conocimiento del Medio Gema y M. José
 
El paisaje de andalucía
El paisaje de andalucíaEl paisaje de andalucía
El paisaje de andalucía
 
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
 
LAS AGUAS DE ESPAÑA Y DE C-LM
LAS AGUAS DE ESPAÑA Y DE C-LMLAS AGUAS DE ESPAÑA Y DE C-LM
LAS AGUAS DE ESPAÑA Y DE C-LM
 
Relieve de españa. A y E
Relieve de españa. A y ERelieve de españa. A y E
Relieve de españa. A y E
 
Relieve de la costas[1]
Relieve de la costas[1]Relieve de la costas[1]
Relieve de la costas[1]
 
Relieve de la costas[1]
Relieve de la costas[1]Relieve de la costas[1]
Relieve de la costas[1]
 
Tema 8 El relieve de España y el de tu Comunidad
Tema 8 El relieve de España y el de tu ComunidadTema 8 El relieve de España y el de tu Comunidad
Tema 8 El relieve de España y el de tu Comunidad
 
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidadTema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
Tema 8 el relieve de españa y el de tu comunidad
 
Los paisajes de españa
Los paisajes de españaLos paisajes de españa
Los paisajes de españa
 

Más de MaestraAlicia

Más de MaestraAlicia (20)

Pico revolcadores
Pico revolcadoresPico revolcadores
Pico revolcadores
 
Pico sagra
Pico sagraPico sagra
Pico sagra
 
Pico sagra
Pico sagraPico sagra
Pico sagra
 
Sistema ibérico
Sistema ibéricoSistema ibérico
Sistema ibérico
 
Depresión del guadalquivir
Depresión del guadalquivirDepresión del guadalquivir
Depresión del guadalquivir
 
Depresión del guadalquivir
Depresión del guadalquivirDepresión del guadalquivir
Depresión del guadalquivir
 
Montes de león
Montes de leónMontes de león
Montes de león
 
Pico teleno
Pico telenoPico teleno
Pico teleno
 
Macizo galaico
Macizo galaicoMacizo galaico
Macizo galaico
 
Pico torre de cerredo
Pico torre de cerredoPico torre de cerredo
Pico torre de cerredo
 
Cordillera cantábrica
Cordillera cantábricaCordillera cantábrica
Cordillera cantábrica
 
Pico aitzkorri
Pico aitzkorriPico aitzkorri
Pico aitzkorri
 
Montes vascos
Montes vascosMontes vascos
Montes vascos
 
Pico aneto
Pico anetoPico aneto
Pico aneto
 
Pirineos
PirineosPirineos
Pirineos
 
Sistema costero catalán
Sistema costero catalánSistema costero catalán
Sistema costero catalán
 
Sistema costero catalán
Sistema costero catalánSistema costero catalán
Sistema costero catalán
 
Sistema costero catalán
Sistema costero catalánSistema costero catalán
Sistema costero catalán
 
Depresión del ebro
Depresión del ebroDepresión del ebro
Depresión del ebro
 
Depresión del ebro
Depresión del ebroDepresión del ebro
Depresión del ebro
 

Costa mediterránea

  • 1. COSTA MEDITERRÁNEA. Es la más larga de España y en ella se distinguen cuatro zonas: - COSTA MEDITERRÁNEA DE ANDALUCÍA. Se extiende desde el Estrecho de Gibraltar hasta el límite entre Almería y Murcia. Tiene amplias zonas llanas, como las playas de Málaga que alterna con acantilados como los que hay en el Cabo de Gata.  Cabo de gata. El cabo de Gata es un cabo localizado en el sur de la península Ibérica, frente al mar Mediterráneo. Pertenece al municipio de Níjar en la provincia de Almería (Andalucía). Está formado por playas vírgenes rodeadas de dunas, salinas, llanuras y pueblos marineros. Acoge una rica flora y fauna, como los flamencos rosados. Sus aguas cristalinas ofrecen bellísimos fondos para el buceo. Además, podemos encontrar el golfo de Almería.  Golfo de Almería.
  • 2. Golfo de Almería El golfo de Almería es un adentramiento del mar en la tierra situado en la costa de Almería. Está delimitado por la punta del Moro y el cabo de Gata, con una longitud de 217 km. Toma el nombre de la ciudad de Almería. Tiene destacadas formaciones rocosas pertenecientes a las cordilleras Béticas, que dan lugar a acantilados que se alternan con zonas de costa baja. Está integrado en el Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar. - COSTA DE LA REGIÓN DE MURCIA Y DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. Como su propio nombre indica, se extiende por las costas de la Región de Murcia y de Valencia. Es una costa baja y arenosa, aunque también tiene zonas rocosas. Dentro de esta podemos destacar:  Cabo de Palos. El cabo de Palos es un cabo del mar Mediterráneo que se ubica en el municipio de Cartagena (Murcia). Forma parte de los últimos montes de las cordilleras Béticas. La cercanía del mar Menor ("palus" o laguna en latín)
  • 3. es la que da origen al nombre del lugar. En él podemos encontrar las siguientes calas: Cala Túnez, Cala Fría, Cala Roja, Cala Reona, Cala La Galera, Cala Las Escalerillas, Cala Botella, Cala Las Melvas, Cala Avellan, Cala Medina, Cala Flores, Cala del Descargador.  Cabo de la Nao El cabo de la Nao es uno de los cabos más característicos de toda la costa mediterránea española. Está situado en el municipio de Jávea, en el extremo sur del golfo de Valencia, y es fácilmente reconocible por ser el pico más destacado de la provincia de Alicante. El cabo forma una costa acantilada muy accidentada, bajo la cual se sitúan algunas pequeñas calas, con cuevas e islotes como la conocida Cova dels Orguens (una cavidad natural ya descrita por Cavanilles a finales del siglo XVIII). También es un espacio muy utilizado para la práctica del submarinismo y los deportes náuticos, y en el cabo,
  • 4. también encontramos el faro de la Nao, para la navegación marítima.  Golfo de Valencia. El golfo de Valencia es un entrante del mar en las costas del este de España. Está comprendido entre el cabo de la Nao (Alicante) por el sur, y el cabo de Tortosa en el delta del Ebro (Tarragona) en el norte, abarcando una longitud de aproximadamente 400 kilómetros. Abarca un área muy poblada, pues la plataforma litoral de la
  • 5. misma comprende una gran cantidad de playas que favorecen el turismo. A lo largo de toda la línea de costa que comprende el golfo de Valencia, encontramos (de norte a sur) como accidentes geográficos más destacados los cabos de Peñíscola, Oropesa y Cullera, pues generalmente la costa es baja y arenosa, lo cual favorece la presencia de abundantes zonas pantanosas (sobre todo en la llanura central) como las albuferas de Oropesa, Gandía y Oliva, siendo la más importante la albufera de Valencia. En el golfo desembocan los siguientes ríos: (de norte a sur) del Mijares, Palancia, Turia, Júcar, Serpis y pequeños ríos como el Girona, Gorgos, Molinell, Racons, etc. - COSTA CATALANA. Se extiende por toda la costa de Cataluña. Sus costas son altas y rocosas, y en ella podemos destacar:  Cabo de Creus. El cabo de Creus está situado en el mar Mediterráneo, en la provincia de Gerona. Forma parte de los Pirineos, y es abrupto y rocoso. En su superficie hay una vegetación de matorrales. El cabo se encuentra en una pequeña península de carácter montañoso que está formada por pequeñas calas. En la zona de mayor altitud del cabo a 87 m, se ubica un faro cuya señal lumínica tiene un alcance de 34 millas.
  • 6.  Golfo de Rosas El golfo de Rosas es un golfo situado en la costa catalana que se abre al mar Mediterráneo. Es el principal golfo de la costa de Cataluña y constituye una entrada natural del mar en las tierras de Gerona. Toma el nombre de la villa de Rosas, la población más importante de su costa. A menudo es llamado impropiamente bahía de Rosas debido a la multitud de significados en otras lenguas. Está situado entre el Cabo Norfeu y la punta de Trencabraços. De norte a sur, los principales accidentes geográficos que incluye son la bahía de Montjoi, la punta Falconera, las calas de Canyelles Grosses (o de la Almadraba) y de Canyelles Petites, la punta de la Poncella (bajo el Castillo de la Trinidad), la bahía de Rosas, las playas de la Rovina, de Ampuria Brava, de Can Comes, San Pedro Pescador, de las Dunas y de Ampurias, la cala de Riells y el promontorio del Montgó.
  • 7. Los ríos más importantes que vierten sus aguas en él son el río Muga, entre las playas de Ampuria Brava y de Can Comes, y el río Fluvià, entre esta última y la de San Pedro Pescador.