SlideShare una empresa de Scribd logo
COSTOS INDIRECTOS
TULIO ALEJANDRO LOAIZA SANDOVAL
INGENIERO CIVIL
ESP. EN GERENCIA DE PROYECTOS DE INGENIERIAS
ADMINISTRACIÓN
 Los gastos generales se originan en la forma particular como
el Director de obra decide desarrollar un proyecto basado en
su experiencia, en su criterio, en las circunstancias
específicas que pueden afectarlo y en los recursos disponibles.
 Los gastos generales son los costos asociados con la
infraestructura de apoyo y sistemas de supervisión que no
son aparentes en el producto final.
 Su valor esta entre 12 – 25 % Costos Directos.
ASPECTOS QUE AFECTAN LOS GASTOS
GENERALES
 Legislación particular.
 Comprende el estudio de la reglamentación particular de la
zona donde esta ubicado el proyecto en lo concerniente a
impuestos, contratación del personal, horarios de trabajo.
 Vivienda y campamentos.
 Existencia, disponibilidad y costo de la infraestructura
requerida para el alojamiento, alimentación y descanso del
personal que laborará en la obra.
LISTADO DE GASTOS GENERALES
 Personal de administración y supervisión técnica (director de obra,
los residentes de obra, el inspector de seguridad, Industrial, el
Inspector de calidad,
 Personal de apoyo logístico (contadores, los almacenistas, las
secretarias, el personal o el subcontrato de celaduría, y el personal
de aseo ).
 Dotación mobiliaria (papelería, copias, muebles y equipos de oficina
)
 Pólizas y garantías (Consiste en la valoración de las garantías y
seguros exigidos por propietario, como son las pólizas de seriedad
de la propuesta, cumplimiento, responsabilidad civil, prestaciones
sociales y buena inversión del anticipo).
Imprevistos
 Se refiere a esos aspectos que son difíciles de predecir y controlar, como el
clima, la disponibilidad y la variación de los precios de los recursos, los
condicionantes del sitio de la obra.
 CLASIFICACION DE LOS IMPREVISTOS
 Naturales. (Como son los terremotos, maremotos, inundaciones y rayos,
los períodos de lluvia y su prolongación).
 Económicas. (implantación de prestaciones sociales o de cargos
impositivos y devaluaciones, inflación, la recesión, o el atraso en pagos al
contratista ).
 Humanas. (Guerras, los motines, las explosiones o las colisiones, los
cambios y/o adiciones al proyecto, la suspensión de la obra, la insolvencia
del cliente.)
 Su valor esta 3 – 5 % Costos Directos.
UTILIDAD
 Es la ganancia neta que recibirá la empresa constructora por el
ejercicio profesional.
 En términos generales la rentabilidad de una inversión tiene como
parámetros esenciales el tiempo de congelación del capital, el
monto de la inversión y el riesgo implícito en esta.
 Su valor esta entre el 4 – 8% Costos Directos.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Costos Indirectos.pptx

Residencia de obra
Residencia de obraResidencia de obra
Residencia de obra
GABOGAVILAN
 
Gestion de riesgos osce 1 (1)
Gestion de riesgos osce 1 (1)Gestion de riesgos osce 1 (1)
Gestion de riesgos osce 1 (1)
michael Llantoy Sanchez
 
PLAN EME.docx
PLAN EME.docxPLAN EME.docx
PLAN EME.docx
FelipeBermudez26
 
Prev de riesgos en la construccion
Prev de riesgos en la construccionPrev de riesgos en la construccion
Prev de riesgos en la construccion
YAJAIRA CARDENAS
 
Prevencion de riesgos en la construcción
Prevencion de riesgos en la construcciónPrevencion de riesgos en la construcción
Prevencion de riesgos en la construcción
Evelyn Stella Pacheco Arzuza
 
Actividad no. 3 normas de gestión de la seguridad y seguridad industrial
Actividad no. 3 normas de gestión de la seguridad y seguridad industrialActividad no. 3 normas de gestión de la seguridad y seguridad industrial
Actividad no. 3 normas de gestión de la seguridad y seguridad industrial
kamas1967
 
ANALISIS DE RIESGO empresarial todos los riesgos
ANALISIS DE RIESGO empresarial todos los riesgosANALISIS DE RIESGO empresarial todos los riesgos
ANALISIS DE RIESGO empresarial todos los riesgos
kevynoregelbaltazar
 
269639619-Polizas-en-Obras-de-Construccion.pptx
269639619-Polizas-en-Obras-de-Construccion.pptx269639619-Polizas-en-Obras-de-Construccion.pptx
269639619-Polizas-en-Obras-de-Construccion.pptx
GabrielaJarata
 
Consideraciones Para Elaborar Un Ppto
Consideraciones Para Elaborar Un PptoConsideraciones Para Elaborar Un Ppto
Consideraciones Para Elaborar Un Ppto
iific
 
Consultoria en la prevención de riesgos laborales
Consultoria en la prevención de riesgos laboralesConsultoria en la prevención de riesgos laborales
Consultoria en la prevención de riesgos laborales
Ricardo Valdivia Pizarro
 
Riesgo seguro-infraestructuras-civiles tcm636-81106 (1)
Riesgo seguro-infraestructuras-civiles tcm636-81106 (1)Riesgo seguro-infraestructuras-civiles tcm636-81106 (1)
Riesgo seguro-infraestructuras-civiles tcm636-81106 (1)
Rafael Laura Rojas
 
Desastres tecnologicos.pdf
Desastres tecnologicos.pdfDesastres tecnologicos.pdf
Desastres tecnologicos.pdf
Angelica190704
 
Unidad iii sesion 1
Unidad iii   sesion 1Unidad iii   sesion 1
Unidad iii sesion 1
Jorge Alvaro Hurtado Gomez
 
contenido semana 15 2022.pdf
contenido semana 15 2022.pdfcontenido semana 15 2022.pdf
contenido semana 15 2022.pdf
FrankRomero53
 
Manejo del riesgo contractual en Colombia
Manejo del riesgo contractual en ColombiaManejo del riesgo contractual en Colombia
Manejo del riesgo contractual en Colombia
German Urdaneta
 
A.p.c. capítulo iii, tema 1. interrelación
A.p.c. capítulo iii, tema 1. interrelaciónA.p.c. capítulo iii, tema 1. interrelación
A.p.c. capítulo iii, tema 1. interrelación
Diseño de interiores
 
1. FORMATOS RIESGOS FINAL.pdf
1. FORMATOS RIESGOS FINAL.pdf1. FORMATOS RIESGOS FINAL.pdf
1. FORMATOS RIESGOS FINAL.pdf
Carlos Elorrieta Velarde
 
Inspeccion de riesgo anthony sequera
Inspeccion de riesgo anthony sequera Inspeccion de riesgo anthony sequera
Inspeccion de riesgo anthony sequera
anthony sequera
 
Mitigacion ante desastre
Mitigacion ante desastreMitigacion ante desastre
Mitigacion ante desastre
Eliza Gutierrez Ayerdis
 
VAL. ADM. DIRECTA (Módulo N°1).pdf
VAL. ADM. DIRECTA (Módulo N°1).pdfVAL. ADM. DIRECTA (Módulo N°1).pdf
VAL. ADM. DIRECTA (Módulo N°1).pdf
KarenGrajeda3
 

Similar a Costos Indirectos.pptx (20)

Residencia de obra
Residencia de obraResidencia de obra
Residencia de obra
 
Gestion de riesgos osce 1 (1)
Gestion de riesgos osce 1 (1)Gestion de riesgos osce 1 (1)
Gestion de riesgos osce 1 (1)
 
PLAN EME.docx
PLAN EME.docxPLAN EME.docx
PLAN EME.docx
 
Prev de riesgos en la construccion
Prev de riesgos en la construccionPrev de riesgos en la construccion
Prev de riesgos en la construccion
 
Prevencion de riesgos en la construcción
Prevencion de riesgos en la construcciónPrevencion de riesgos en la construcción
Prevencion de riesgos en la construcción
 
Actividad no. 3 normas de gestión de la seguridad y seguridad industrial
Actividad no. 3 normas de gestión de la seguridad y seguridad industrialActividad no. 3 normas de gestión de la seguridad y seguridad industrial
Actividad no. 3 normas de gestión de la seguridad y seguridad industrial
 
ANALISIS DE RIESGO empresarial todos los riesgos
ANALISIS DE RIESGO empresarial todos los riesgosANALISIS DE RIESGO empresarial todos los riesgos
ANALISIS DE RIESGO empresarial todos los riesgos
 
269639619-Polizas-en-Obras-de-Construccion.pptx
269639619-Polizas-en-Obras-de-Construccion.pptx269639619-Polizas-en-Obras-de-Construccion.pptx
269639619-Polizas-en-Obras-de-Construccion.pptx
 
Consideraciones Para Elaborar Un Ppto
Consideraciones Para Elaborar Un PptoConsideraciones Para Elaborar Un Ppto
Consideraciones Para Elaborar Un Ppto
 
Consultoria en la prevención de riesgos laborales
Consultoria en la prevención de riesgos laboralesConsultoria en la prevención de riesgos laborales
Consultoria en la prevención de riesgos laborales
 
Riesgo seguro-infraestructuras-civiles tcm636-81106 (1)
Riesgo seguro-infraestructuras-civiles tcm636-81106 (1)Riesgo seguro-infraestructuras-civiles tcm636-81106 (1)
Riesgo seguro-infraestructuras-civiles tcm636-81106 (1)
 
Desastres tecnologicos.pdf
Desastres tecnologicos.pdfDesastres tecnologicos.pdf
Desastres tecnologicos.pdf
 
Unidad iii sesion 1
Unidad iii   sesion 1Unidad iii   sesion 1
Unidad iii sesion 1
 
contenido semana 15 2022.pdf
contenido semana 15 2022.pdfcontenido semana 15 2022.pdf
contenido semana 15 2022.pdf
 
Manejo del riesgo contractual en Colombia
Manejo del riesgo contractual en ColombiaManejo del riesgo contractual en Colombia
Manejo del riesgo contractual en Colombia
 
A.p.c. capítulo iii, tema 1. interrelación
A.p.c. capítulo iii, tema 1. interrelaciónA.p.c. capítulo iii, tema 1. interrelación
A.p.c. capítulo iii, tema 1. interrelación
 
1. FORMATOS RIESGOS FINAL.pdf
1. FORMATOS RIESGOS FINAL.pdf1. FORMATOS RIESGOS FINAL.pdf
1. FORMATOS RIESGOS FINAL.pdf
 
Inspeccion de riesgo anthony sequera
Inspeccion de riesgo anthony sequera Inspeccion de riesgo anthony sequera
Inspeccion de riesgo anthony sequera
 
Mitigacion ante desastre
Mitigacion ante desastreMitigacion ante desastre
Mitigacion ante desastre
 
VAL. ADM. DIRECTA (Módulo N°1).pdf
VAL. ADM. DIRECTA (Módulo N°1).pdfVAL. ADM. DIRECTA (Módulo N°1).pdf
VAL. ADM. DIRECTA (Módulo N°1).pdf
 

Último

CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 

Último (20)

CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 

Costos Indirectos.pptx

  • 1. COSTOS INDIRECTOS TULIO ALEJANDRO LOAIZA SANDOVAL INGENIERO CIVIL ESP. EN GERENCIA DE PROYECTOS DE INGENIERIAS
  • 2. ADMINISTRACIÓN  Los gastos generales se originan en la forma particular como el Director de obra decide desarrollar un proyecto basado en su experiencia, en su criterio, en las circunstancias específicas que pueden afectarlo y en los recursos disponibles.  Los gastos generales son los costos asociados con la infraestructura de apoyo y sistemas de supervisión que no son aparentes en el producto final.  Su valor esta entre 12 – 25 % Costos Directos.
  • 3. ASPECTOS QUE AFECTAN LOS GASTOS GENERALES  Legislación particular.  Comprende el estudio de la reglamentación particular de la zona donde esta ubicado el proyecto en lo concerniente a impuestos, contratación del personal, horarios de trabajo.  Vivienda y campamentos.  Existencia, disponibilidad y costo de la infraestructura requerida para el alojamiento, alimentación y descanso del personal que laborará en la obra.
  • 4. LISTADO DE GASTOS GENERALES  Personal de administración y supervisión técnica (director de obra, los residentes de obra, el inspector de seguridad, Industrial, el Inspector de calidad,  Personal de apoyo logístico (contadores, los almacenistas, las secretarias, el personal o el subcontrato de celaduría, y el personal de aseo ).  Dotación mobiliaria (papelería, copias, muebles y equipos de oficina )  Pólizas y garantías (Consiste en la valoración de las garantías y seguros exigidos por propietario, como son las pólizas de seriedad de la propuesta, cumplimiento, responsabilidad civil, prestaciones sociales y buena inversión del anticipo).
  • 5. Imprevistos  Se refiere a esos aspectos que son difíciles de predecir y controlar, como el clima, la disponibilidad y la variación de los precios de los recursos, los condicionantes del sitio de la obra.  CLASIFICACION DE LOS IMPREVISTOS  Naturales. (Como son los terremotos, maremotos, inundaciones y rayos, los períodos de lluvia y su prolongación).  Económicas. (implantación de prestaciones sociales o de cargos impositivos y devaluaciones, inflación, la recesión, o el atraso en pagos al contratista ).  Humanas. (Guerras, los motines, las explosiones o las colisiones, los cambios y/o adiciones al proyecto, la suspensión de la obra, la insolvencia del cliente.)  Su valor esta 3 – 5 % Costos Directos.
  • 6. UTILIDAD  Es la ganancia neta que recibirá la empresa constructora por el ejercicio profesional.  En términos generales la rentabilidad de una inversión tiene como parámetros esenciales el tiempo de congelación del capital, el monto de la inversión y el riesgo implícito en esta.  Su valor esta entre el 4 – 8% Costos Directos.