SlideShare una empresa de Scribd logo
Costos y beneficios
desarrollo
•   Para que podamos evaluar las innovaciones tecnológicas
     se requiere que se entienda el funcionamiento en un
    sistema tecnológicos, que se analicen sus componentes
    e identificar que los costos no sean mayores que los
    beneficios y que la población perjudica no sea mayor que
    la favorecida.
componentes
• A) insumos.- materia prima, energía,
  funcionamiento y mano de obra.

• B) medios técnicos.- herramientas
  maquinarias de un método de procesos.
• C) productos.- bienes, servicios y sistemas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4 Tamaño óptimo
4   Tamaño óptimo4   Tamaño óptimo
4 Tamaño óptimo
Laura Cirocco
 
Factores relevantes que determinan la adquisicion de equipo y maquinaria
Factores relevantes que determinan la adquisicion de equipo y maquinariaFactores relevantes que determinan la adquisicion de equipo y maquinaria
Factores relevantes que determinan la adquisicion de equipo y maquinaria
hectedijack
 
Estudio técnico
Estudio técnicoEstudio técnico
Estudio técnico
Ivan Alva
 
Analisis Tecnico
Analisis TecnicoAnalisis Tecnico
Analisis Tecnico
UPB
 
Determinación del Tamaño Óptimo
Determinación del Tamaño ÓptimoDeterminación del Tamaño Óptimo
Determinación del Tamaño Óptimo
Jesus Alberto
 
ESTUDIO TÉCNICO
ESTUDIO TÉCNICOESTUDIO TÉCNICO
ESTUDIO TÉCNICO
Geovanny Andres
 
Estudio técnico del proyecto
Estudio técnico del proyectoEstudio técnico del proyecto
Estudio técnico del proyecto
Roberto Espinoza
 
Análisis Técnico
Análisis TécnicoAnálisis Técnico
Análisis Técnico
Paolo Castillo
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
daniam14
 
La productividad
La productividadLa productividad
La productividad
GinaMarinPaolaHernandez
 
estudio tecnico
estudio tecnicoestudio tecnico
estudio tecnico
gave0118
 
Producción
ProducciónProducción
Producción
julian ramirez
 
Electiva 2
Electiva 2Electiva 2
Electiva 2
DanielaP14
 
evalucion de proyecto y sistemas computarizados
evalucion de proyecto y sistemas computarizadosevalucion de proyecto y sistemas computarizados
evalucion de proyecto y sistemas computarizados
Rosi Esquivel
 
Estudio técnico grupo #3
Estudio técnico grupo #3Estudio técnico grupo #3
Estudio técnico grupo #3
Daybelis Gallardo
 
Estudio TéCnico TamañO óPtimo De Los Proyectos
Estudio TéCnico TamañO óPtimo  De Los ProyectosEstudio TéCnico TamañO óPtimo  De Los Proyectos
Estudio TéCnico TamañO óPtimo De Los Proyectos
UNIVERSIDAD DE BOYACÁ
 
Cap 5-ingenieria-del-proyecto
Cap 5-ingenieria-del-proyectoCap 5-ingenieria-del-proyecto
Cap 5-ingenieria-del-proyecto
Jesica Perez
 
Esquema de Estudio Técnico
Esquema de Estudio TécnicoEsquema de Estudio Técnico
Esquema de Estudio Técnico
Javier Ramirez
 

La actualidad más candente (18)

4 Tamaño óptimo
4   Tamaño óptimo4   Tamaño óptimo
4 Tamaño óptimo
 
Factores relevantes que determinan la adquisicion de equipo y maquinaria
Factores relevantes que determinan la adquisicion de equipo y maquinariaFactores relevantes que determinan la adquisicion de equipo y maquinaria
Factores relevantes que determinan la adquisicion de equipo y maquinaria
 
Estudio técnico
Estudio técnicoEstudio técnico
Estudio técnico
 
Analisis Tecnico
Analisis TecnicoAnalisis Tecnico
Analisis Tecnico
 
Determinación del Tamaño Óptimo
Determinación del Tamaño ÓptimoDeterminación del Tamaño Óptimo
Determinación del Tamaño Óptimo
 
ESTUDIO TÉCNICO
ESTUDIO TÉCNICOESTUDIO TÉCNICO
ESTUDIO TÉCNICO
 
Estudio técnico del proyecto
Estudio técnico del proyectoEstudio técnico del proyecto
Estudio técnico del proyecto
 
Análisis Técnico
Análisis TécnicoAnálisis Técnico
Análisis Técnico
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
 
La productividad
La productividadLa productividad
La productividad
 
estudio tecnico
estudio tecnicoestudio tecnico
estudio tecnico
 
Producción
ProducciónProducción
Producción
 
Electiva 2
Electiva 2Electiva 2
Electiva 2
 
evalucion de proyecto y sistemas computarizados
evalucion de proyecto y sistemas computarizadosevalucion de proyecto y sistemas computarizados
evalucion de proyecto y sistemas computarizados
 
Estudio técnico grupo #3
Estudio técnico grupo #3Estudio técnico grupo #3
Estudio técnico grupo #3
 
Estudio TéCnico TamañO óPtimo De Los Proyectos
Estudio TéCnico TamañO óPtimo  De Los ProyectosEstudio TéCnico TamañO óPtimo  De Los Proyectos
Estudio TéCnico TamañO óPtimo De Los Proyectos
 
Cap 5-ingenieria-del-proyecto
Cap 5-ingenieria-del-proyectoCap 5-ingenieria-del-proyecto
Cap 5-ingenieria-del-proyecto
 
Esquema de Estudio Técnico
Esquema de Estudio TécnicoEsquema de Estudio Técnico
Esquema de Estudio Técnico
 

Destacado

Beneficios y/o costos sociales asociados a la implementación de sistemas de t...
Beneficios y/o costos sociales asociados a la implementación de sistemas de t...Beneficios y/o costos sociales asociados a la implementación de sistemas de t...
Beneficios y/o costos sociales asociados a la implementación de sistemas de t...
Fondo Verde Internacional
 
WQ costos sociales y programas asistenciales
WQ costos sociales y programas asistencialesWQ costos sociales y programas asistenciales
WQ costos sociales y programas asistenciales
Rosa Marina Sosa
 
PROGRAMAS ASISTENCIALES DE COMBATE DE LA POBREZA EN EL ESTADO DE MEXICO
PROGRAMAS ASISTENCIALES DE COMBATE DE LA POBREZA EN EL  ESTADO DE MEXICOPROGRAMAS ASISTENCIALES DE COMBATE DE LA POBREZA EN EL  ESTADO DE MEXICO
PROGRAMAS ASISTENCIALES DE COMBATE DE LA POBREZA EN EL ESTADO DE MEXICO
halcones13
 
Estructura socioeconómica de méxico
Estructura socioeconómica de méxicoEstructura socioeconómica de méxico
Estructura socioeconómica de méxico
maida bojorquez
 
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
FloresGarciaMauricio
 
Estructura Socioeconomica de Mexico
Estructura Socioeconomica de MexicoEstructura Socioeconomica de Mexico
Estructura Socioeconomica de Mexico
Bachillerato_ICE
 
ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICOESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
Luciano Renteria
 

Destacado (7)

Beneficios y/o costos sociales asociados a la implementación de sistemas de t...
Beneficios y/o costos sociales asociados a la implementación de sistemas de t...Beneficios y/o costos sociales asociados a la implementación de sistemas de t...
Beneficios y/o costos sociales asociados a la implementación de sistemas de t...
 
WQ costos sociales y programas asistenciales
WQ costos sociales y programas asistencialesWQ costos sociales y programas asistenciales
WQ costos sociales y programas asistenciales
 
PROGRAMAS ASISTENCIALES DE COMBATE DE LA POBREZA EN EL ESTADO DE MEXICO
PROGRAMAS ASISTENCIALES DE COMBATE DE LA POBREZA EN EL  ESTADO DE MEXICOPROGRAMAS ASISTENCIALES DE COMBATE DE LA POBREZA EN EL  ESTADO DE MEXICO
PROGRAMAS ASISTENCIALES DE COMBATE DE LA POBREZA EN EL ESTADO DE MEXICO
 
Estructura socioeconómica de méxico
Estructura socioeconómica de méxicoEstructura socioeconómica de méxico
Estructura socioeconómica de méxico
 
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
´´Planes y programas en el modelo Neoliberal´´ 4°'A
 
Estructura Socioeconomica de Mexico
Estructura Socioeconomica de MexicoEstructura Socioeconomica de Mexico
Estructura Socioeconomica de Mexico
 
ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICOESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
 

Costos y beneficios

  • 2. desarrollo • Para que podamos evaluar las innovaciones tecnológicas se requiere que se entienda el funcionamiento en un sistema tecnológicos, que se analicen sus componentes e identificar que los costos no sean mayores que los beneficios y que la población perjudica no sea mayor que la favorecida.
  • 3. componentes • A) insumos.- materia prima, energía, funcionamiento y mano de obra. • B) medios técnicos.- herramientas maquinarias de un método de procesos. • C) productos.- bienes, servicios y sistemas.