SlideShare una empresa de Scribd logo
Producto Académico N°2
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”
UNIVERSIDAD CONTINENTAL
FACULTAD CIENCIAS CONTABLES Y EMPRESARIALES
Curso : CONTABILIDAD DE COSTOS 1
Docente : RUTH ANGELICA CHICANA BECERRA
Alumna : ESPIILLA RAMOS, Yony Annely
Cusco, 01 de febrero del 2018
TIPOS DE CONTROL
DE ASISTENCIA
Ficha de
cartón
Hoja de
control
Control de
presencia
tradicional
Control de
presencia digital
Control de acceso
biométrico
Control por
tarjeta o carné
Control digital
por ordenador
Control de
presencia
dactilar
Control de
presencia
facial
Control de
presencia
ocular
Control de
presencia
numérico
Actividad N° 1
CONTROL DE PRESENCIA TRADICIONAL
Es él más antiguo y hasta la fecha aun algunas
empresas utilizan una hoja de control de presencia
en la que cada empleado apuntaba la hora de
entrada y de salida y firma posteriormente, en
otras empresas estos se trasladaron a una ficha de
cartón que el trabajador marca, introduciéndolo en
una máquina, a la entrada y a la salida. Ambos
sistemas de control de asistencia laboral
necesitaban hacer los cálculos de forma manual
después, lo que retrasaba el proceso de la
productividad laboral del departamento de recursos
humanos.
Hoja de
control
Según el Ministerio de
Trabajo estas deben
contener los datos,
R.U.C. y hora de entrada
y salida.
Cada registro debe
estar consignado y
convalidado por su
firma.
En este tipo de
control no se
garantiza el horario
real del ingreso y
salida de los
empleados.
Comúnmente usado en
empresas de poco
personal, es decir
micro hasta pequeñas
empresas.
Control
mediante libros
o cuadernos
Ficha de
cartón
El uso de reloj Estas tarjetas consignan
datos personales y el ingreso y salida del
personal, no es necesaria la firma.
Estas marcan el
horario real del
reloj puesto en la
entrada de la
empresa.
Algunos puntos en contra
pueden ser la usurpación de
trabajador y el deterioro
inoportuno de los relojes de
control.
Se podría decir que lo usan
mayormente las fabricas y
empresas de transformación, las
publicas ya no consignan este
tipo de control.
Mecanismo común en el Perú,
controlado por un reloj que
marca la hora en la que se
ingresa o sale de la empresa.
CONTROL DE PRESENCIA DIGITAL
Gracias a la tecnología, los sistemas de acceso y de
control de asistencia se han ido modernizado y
digitalizado. Ahora los controles de acceso
permiten llevar los registros de asistencia desde un
ordenador, donde se guardan y organizan los datos
de cada trabajador. De esta forma, se pueden
hacer seguimientos en tiempo real, además de
conocer casi al instante las horas trabajadas, los
días libres que quedan, las horas extra que se
acumulan.
Pero no sólo a la empresa, sino también al
trabajador, mejorando así en la transparencia
empresarial y, por tanto, el clima laboral.
Usualmente no tienen
muchas fallas ya que también
funciona con batería en
momentos donde por caso
fortuito no haya luz.
En estas tarjetas se tiene la foto
y datos del personal, esta tarjeta
también consigna una banda
magnética que garantiza la
marcación de horarios Con este sistema el marcado
de ingreso es mas real y
optimiza el control hechos
por la oficina de Recursos
Humanos
En el lugar donde yo laboro que
es la SUNAT se usa este tipo de
control de asistencia, y en la
mayoría de centros de trabajo
del sector público y privado.
Es el tipo de control mas
usado, garantiza y optimiza el
tiempo en que se ingresa y
sale de la empresa.
Control por
Tarjeta o Carné
No existen
desventajas por este tipo de
control, la información es
recolectada, analizada y
guardada en el control de
almacenamiento virtual.
Estas trabajan también
con cada empleado indicando una hora
de entrada mucho mas precisa, esta
trabaja con un supervisor para que
pueda garantizar dichos
registros.
Con el control
digital mejoran los tiempos
de trabajo para la oficina de
RRHH puesto que mientras
se generan estos datos por
los empleados el sistema ya
va analizando y procesando
los
registros.
Usado principalmente en
empresas de alta categoría,
en empresas por parte del
área administrativa.
Este tipo de registro
garantiza en tiempo real y
consigna datos precisos
generales como los
descansos, días libres, horas
extras, etc.
Control por Digital
por Ordenador
CONTROL DE ACCESO BIOMÉTRICO
La biometría aplicada a los controles de acceso
consiste en comparar los rasgos humanos, físicos
o conductuales, con un patrón ya guardado. De
esta forma, se generan sistemas de
identificación y autentificación de cada individuo
para gestionar accesos. Esto unido a un reloj
biométrico permite ampliar su funcionalidad
hacia el control de presencia y la gestión del
tiempo en una empresa. Además, la irrupción de
Internet y los nuevos dispositivos electrónicos
han permitido la creación de sistemas de control
de presencia multiplataforma.
Si bien es
recomendable algunas
veces estas tienen que tener
constante mantenimiento
ya que los empleados manipulan
bruscamente la máquina de
control.
Funciona por
reconocimiento de la huella
digital de alguno de los
dedos de la mano. El acceso y el
registro de la entrada y
salida de una persona se
hacen a través de la huella
dactilar
digital.
Esta siendo
usado por muchas
organizaciones debido a su
efectividad.
El sistema de identificación
automatizada de huellas
dactilares, tiene un índice de
seguridad del 99.9%.
Control de
Presencia Dactilar
Su implementación
ha sido cuestionada por
empleados de mayor edad ya que
aun no comprenden el como
realizar su asistencia mediante
este
tipo de control.
Esta maquina
reconoce a cada trabajador y
guarda un patrón con su cara y
controla la asistencia y el acceso
a través del reconocimiento
facial.
Con el
mecanismo de su
base de datos con las
fotos de cada empleado, esta
reconoce en tiempo real la
identidad. requiere de unas
condiciones muy concretas,
sobre todo de luz, por lo que su
rendimiento puede verse
afectado.
Usado en centros públicos y
privados
Sistema del tipo
biométrico que identifica
al personal mediante su
rostro.
Control de
Presencia
Facial
Según investigaciones
este scanner puede afectar a la
retina del ojo por lo que se
deben prever este tipo de cosas
antes de contratar estos
servicios.
Consta del registro de
personal mediante el iris
de los ojos.
Mecanismo que
garantiza al 100% la
identidad de cada
persona.
Pocas empresas trabajan
con este sistema, en Perú
no se registra aun este tipo
de control.
Este sistema es
tecnológicamente muy
seguro pero actualmente es
también una técnica
bastante cara. Suele
utilizarse para proteger
recintos que requieren de un
elevado índice
de seguridad.
Control de
Presencia
Ocular
Generalmente no tiene
fallas.
Cada empleado
tiene un PIN que va cambiando
de numero por cada determinado tiempo,
estos no pueden ser duplicados ni ser
presenciados por los otros empleados, son
códigos únicos que
el sistema develara. Cada código es
generado por el propio
sistema y agiliza los
controles de los
empleados.
Su uso es
esencialmente en zonas de
Europa y EEUU ya que
también implica una serie
de costos y mantenimiento
continuo.
En este caso es un patrón
numérico el que registra la
asistencia y controla el
acceso del personal a la
empresa.
Control de
Presencia
Numérico
Actividad N° 2
Comparación de planillas de empresas
Construcción
Industrial
• La contribución al SENATI.
• Sujetos afectos al pago de la contribución.
• Regulada por el MTPE.
• Designación de todos los beneficios laborales.
• Su salario dependerá de la RMV que asciende
a 850 soles.
• El tipo de personal varia en cada empresa
estos pueden ser: gerentes, asistentes,
secretarias , etc.
• Obligados al aporte SENCICO.
• Base imponible.
• Impuesto a la renta.
• Jornal básico, BUC (bonificación unificada de
construcción)
• Regulada por el MTPE y CONAFOVICER
• Beneficios: ESSALUD, Gratificaciones y ONP.
• Su salario esta compuesto por jornales diarios y
dominicales.
• Existen tres tipos de personal los operarios, oficiales y
peones.
Planilla de Construcción
Planilla Industrial
Fuentes
http://cursoadministracion1.blogspot.pe/2011/06/control-de-entrada-y-salida.html
http://es.workmeter.com/blog/bid/290027/6-herramientas-concretas-para-el-control-de-
empleados
http://www.trabajo.gob.pe/mostrarTemaSNIL.php?__page=5&codTema=0&tip=20
http://www.trabajo.gob.pe/archivos/file/informacion/TRABAJADORES/INF_REGISTRO_CONT
ROL_ASISTENCIA.pdf
http://www.emprendepyme.net/sistemas-de-control-de-asistencia-laboral.html
Tipos de controles de presencia. http://blog.joblers.net/tipos-de-controles-de-presencia.html

Más contenido relacionado

Similar a costos2.pptx

Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
guest9f53a8
 
Instituciones educativas
Instituciones educativasInstituciones educativas
Instituciones educativas
Time Solutions S.A.
 
Nuevas tendencias en Coordinación de Actividades Empresarial y Control de Acc...
Nuevas tendencias en Coordinación de Actividades Empresarial y Control de Acc...Nuevas tendencias en Coordinación de Actividades Empresarial y Control de Acc...
Nuevas tendencias en Coordinación de Actividades Empresarial y Control de Acc...
Prevencionar
 
Inngresa | Importancia de los sistemas de asistencia para las pequeñas empresas
Inngresa | Importancia de los sistemas de asistencia para las pequeñas empresasInngresa | Importancia de los sistemas de asistencia para las pequeñas empresas
Inngresa | Importancia de los sistemas de asistencia para las pequeñas empresas
Inngresa Peru
 
JennyferPerezCorralesA7
JennyferPerezCorralesA7JennyferPerezCorralesA7
JennyferPerezCorralesA7
Jennyfer Pérez Corrales
 
DEMO DIRECTA Estudios
DEMO DIRECTA EstudiosDEMO DIRECTA Estudios
DEMO DIRECTA Estudios
directasoluciones
 
CONTROL DE ACCESO BIOMÉTRICO PARA EMPRESAS Y EL HOGAR
CONTROL DE ACCESO BIOMÉTRICO PARA EMPRESAS Y EL HOGARCONTROL DE ACCESO BIOMÉTRICO PARA EMPRESAS Y EL HOGAR
CONTROL DE ACCESO BIOMÉTRICO PARA EMPRESAS Y EL HOGAR
Jargon Web Hosting Argentina
 
Software empresarial recursoso humanos
Software empresarial recursoso humanosSoftware empresarial recursoso humanos
Software empresarial recursoso humanos
Carolina Linares Moreno
 
Herramientas Tic En Contabilidad Y Adm Empresas
Herramientas Tic En Contabilidad Y Adm EmpresasHerramientas Tic En Contabilidad Y Adm Empresas
Herramientas Tic En Contabilidad Y Adm Empresas
Actividad comercialización cereales
 
Servicios médicos
Servicios médicosServicios médicos
Servicios médicos
Time Solutions S.A.
 
Tp 6 rubrica
Tp 6 rubricaTp 6 rubrica
Tp 6 rubrica
carolasailor
 
Actividad realizada software
Actividad realizada softwareActividad realizada software
Actividad realizada software
Edicson Baquero Sanchez
 
Articulo Sobre Auditoria
Articulo Sobre AuditoriaArticulo Sobre Auditoria
Articulo Sobre Auditoria
Jose Rafael
 
Articulo de Auditoria
Articulo de AuditoriaArticulo de Auditoria
Articulo de Auditoria
Jose Rafael
 
La produccion en el area de la tecnologia de la produccion
La  produccion en el area de la tecnologia de la produccionLa  produccion en el area de la tecnologia de la produccion
La produccion en el area de la tecnologia de la produccion
YensySeguraGonzalez
 
Cartilla 1 contador 6.1
Cartilla 1 contador 6.1Cartilla 1 contador 6.1
Cartilla 1 contador 6.1
Corporacion Unificada Nacional CUN
 
Cartilla 1 contador 6.1
Cartilla 1 contador 6.1Cartilla 1 contador 6.1
Cartilla 1 contador 6.1
Corporacion Unificada Nacional CUN
 
Presentacion proyecto unad
Presentacion proyecto unadPresentacion proyecto unad
Presentacion proyecto unad
Saddan Jose Jaaman Elias
 
Proyecto internet de las cosas final
Proyecto internet de las cosas finalProyecto internet de las cosas final
Proyecto internet de las cosas final
Gabriela Ceciliano
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
ms4187
 

Similar a costos2.pptx (20)

Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Instituciones educativas
Instituciones educativasInstituciones educativas
Instituciones educativas
 
Nuevas tendencias en Coordinación de Actividades Empresarial y Control de Acc...
Nuevas tendencias en Coordinación de Actividades Empresarial y Control de Acc...Nuevas tendencias en Coordinación de Actividades Empresarial y Control de Acc...
Nuevas tendencias en Coordinación de Actividades Empresarial y Control de Acc...
 
Inngresa | Importancia de los sistemas de asistencia para las pequeñas empresas
Inngresa | Importancia de los sistemas de asistencia para las pequeñas empresasInngresa | Importancia de los sistemas de asistencia para las pequeñas empresas
Inngresa | Importancia de los sistemas de asistencia para las pequeñas empresas
 
JennyferPerezCorralesA7
JennyferPerezCorralesA7JennyferPerezCorralesA7
JennyferPerezCorralesA7
 
DEMO DIRECTA Estudios
DEMO DIRECTA EstudiosDEMO DIRECTA Estudios
DEMO DIRECTA Estudios
 
CONTROL DE ACCESO BIOMÉTRICO PARA EMPRESAS Y EL HOGAR
CONTROL DE ACCESO BIOMÉTRICO PARA EMPRESAS Y EL HOGARCONTROL DE ACCESO BIOMÉTRICO PARA EMPRESAS Y EL HOGAR
CONTROL DE ACCESO BIOMÉTRICO PARA EMPRESAS Y EL HOGAR
 
Software empresarial recursoso humanos
Software empresarial recursoso humanosSoftware empresarial recursoso humanos
Software empresarial recursoso humanos
 
Herramientas Tic En Contabilidad Y Adm Empresas
Herramientas Tic En Contabilidad Y Adm EmpresasHerramientas Tic En Contabilidad Y Adm Empresas
Herramientas Tic En Contabilidad Y Adm Empresas
 
Servicios médicos
Servicios médicosServicios médicos
Servicios médicos
 
Tp 6 rubrica
Tp 6 rubricaTp 6 rubrica
Tp 6 rubrica
 
Actividad realizada software
Actividad realizada softwareActividad realizada software
Actividad realizada software
 
Articulo Sobre Auditoria
Articulo Sobre AuditoriaArticulo Sobre Auditoria
Articulo Sobre Auditoria
 
Articulo de Auditoria
Articulo de AuditoriaArticulo de Auditoria
Articulo de Auditoria
 
La produccion en el area de la tecnologia de la produccion
La  produccion en el area de la tecnologia de la produccionLa  produccion en el area de la tecnologia de la produccion
La produccion en el area de la tecnologia de la produccion
 
Cartilla 1 contador 6.1
Cartilla 1 contador 6.1Cartilla 1 contador 6.1
Cartilla 1 contador 6.1
 
Cartilla 1 contador 6.1
Cartilla 1 contador 6.1Cartilla 1 contador 6.1
Cartilla 1 contador 6.1
 
Presentacion proyecto unad
Presentacion proyecto unadPresentacion proyecto unad
Presentacion proyecto unad
 
Proyecto internet de las cosas final
Proyecto internet de las cosas finalProyecto internet de las cosas final
Proyecto internet de las cosas final
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 

Último

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 

Último (20)

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 

costos2.pptx

  • 1. Producto Académico N°2 “Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional” UNIVERSIDAD CONTINENTAL FACULTAD CIENCIAS CONTABLES Y EMPRESARIALES Curso : CONTABILIDAD DE COSTOS 1 Docente : RUTH ANGELICA CHICANA BECERRA Alumna : ESPIILLA RAMOS, Yony Annely Cusco, 01 de febrero del 2018
  • 2. TIPOS DE CONTROL DE ASISTENCIA Ficha de cartón Hoja de control Control de presencia tradicional Control de presencia digital Control de acceso biométrico Control por tarjeta o carné Control digital por ordenador Control de presencia dactilar Control de presencia facial Control de presencia ocular Control de presencia numérico Actividad N° 1
  • 3. CONTROL DE PRESENCIA TRADICIONAL Es él más antiguo y hasta la fecha aun algunas empresas utilizan una hoja de control de presencia en la que cada empleado apuntaba la hora de entrada y de salida y firma posteriormente, en otras empresas estos se trasladaron a una ficha de cartón que el trabajador marca, introduciéndolo en una máquina, a la entrada y a la salida. Ambos sistemas de control de asistencia laboral necesitaban hacer los cálculos de forma manual después, lo que retrasaba el proceso de la productividad laboral del departamento de recursos humanos.
  • 4. Hoja de control Según el Ministerio de Trabajo estas deben contener los datos, R.U.C. y hora de entrada y salida. Cada registro debe estar consignado y convalidado por su firma. En este tipo de control no se garantiza el horario real del ingreso y salida de los empleados. Comúnmente usado en empresas de poco personal, es decir micro hasta pequeñas empresas. Control mediante libros o cuadernos
  • 5. Ficha de cartón El uso de reloj Estas tarjetas consignan datos personales y el ingreso y salida del personal, no es necesaria la firma. Estas marcan el horario real del reloj puesto en la entrada de la empresa. Algunos puntos en contra pueden ser la usurpación de trabajador y el deterioro inoportuno de los relojes de control. Se podría decir que lo usan mayormente las fabricas y empresas de transformación, las publicas ya no consignan este tipo de control. Mecanismo común en el Perú, controlado por un reloj que marca la hora en la que se ingresa o sale de la empresa.
  • 6. CONTROL DE PRESENCIA DIGITAL Gracias a la tecnología, los sistemas de acceso y de control de asistencia se han ido modernizado y digitalizado. Ahora los controles de acceso permiten llevar los registros de asistencia desde un ordenador, donde se guardan y organizan los datos de cada trabajador. De esta forma, se pueden hacer seguimientos en tiempo real, además de conocer casi al instante las horas trabajadas, los días libres que quedan, las horas extra que se acumulan. Pero no sólo a la empresa, sino también al trabajador, mejorando así en la transparencia empresarial y, por tanto, el clima laboral.
  • 7. Usualmente no tienen muchas fallas ya que también funciona con batería en momentos donde por caso fortuito no haya luz. En estas tarjetas se tiene la foto y datos del personal, esta tarjeta también consigna una banda magnética que garantiza la marcación de horarios Con este sistema el marcado de ingreso es mas real y optimiza el control hechos por la oficina de Recursos Humanos En el lugar donde yo laboro que es la SUNAT se usa este tipo de control de asistencia, y en la mayoría de centros de trabajo del sector público y privado. Es el tipo de control mas usado, garantiza y optimiza el tiempo en que se ingresa y sale de la empresa. Control por Tarjeta o Carné
  • 8. No existen desventajas por este tipo de control, la información es recolectada, analizada y guardada en el control de almacenamiento virtual. Estas trabajan también con cada empleado indicando una hora de entrada mucho mas precisa, esta trabaja con un supervisor para que pueda garantizar dichos registros. Con el control digital mejoran los tiempos de trabajo para la oficina de RRHH puesto que mientras se generan estos datos por los empleados el sistema ya va analizando y procesando los registros. Usado principalmente en empresas de alta categoría, en empresas por parte del área administrativa. Este tipo de registro garantiza en tiempo real y consigna datos precisos generales como los descansos, días libres, horas extras, etc. Control por Digital por Ordenador
  • 9. CONTROL DE ACCESO BIOMÉTRICO La biometría aplicada a los controles de acceso consiste en comparar los rasgos humanos, físicos o conductuales, con un patrón ya guardado. De esta forma, se generan sistemas de identificación y autentificación de cada individuo para gestionar accesos. Esto unido a un reloj biométrico permite ampliar su funcionalidad hacia el control de presencia y la gestión del tiempo en una empresa. Además, la irrupción de Internet y los nuevos dispositivos electrónicos han permitido la creación de sistemas de control de presencia multiplataforma.
  • 10. Si bien es recomendable algunas veces estas tienen que tener constante mantenimiento ya que los empleados manipulan bruscamente la máquina de control. Funciona por reconocimiento de la huella digital de alguno de los dedos de la mano. El acceso y el registro de la entrada y salida de una persona se hacen a través de la huella dactilar digital. Esta siendo usado por muchas organizaciones debido a su efectividad. El sistema de identificación automatizada de huellas dactilares, tiene un índice de seguridad del 99.9%. Control de Presencia Dactilar
  • 11. Su implementación ha sido cuestionada por empleados de mayor edad ya que aun no comprenden el como realizar su asistencia mediante este tipo de control. Esta maquina reconoce a cada trabajador y guarda un patrón con su cara y controla la asistencia y el acceso a través del reconocimiento facial. Con el mecanismo de su base de datos con las fotos de cada empleado, esta reconoce en tiempo real la identidad. requiere de unas condiciones muy concretas, sobre todo de luz, por lo que su rendimiento puede verse afectado. Usado en centros públicos y privados Sistema del tipo biométrico que identifica al personal mediante su rostro. Control de Presencia Facial
  • 12. Según investigaciones este scanner puede afectar a la retina del ojo por lo que se deben prever este tipo de cosas antes de contratar estos servicios. Consta del registro de personal mediante el iris de los ojos. Mecanismo que garantiza al 100% la identidad de cada persona. Pocas empresas trabajan con este sistema, en Perú no se registra aun este tipo de control. Este sistema es tecnológicamente muy seguro pero actualmente es también una técnica bastante cara. Suele utilizarse para proteger recintos que requieren de un elevado índice de seguridad. Control de Presencia Ocular
  • 13. Generalmente no tiene fallas. Cada empleado tiene un PIN que va cambiando de numero por cada determinado tiempo, estos no pueden ser duplicados ni ser presenciados por los otros empleados, son códigos únicos que el sistema develara. Cada código es generado por el propio sistema y agiliza los controles de los empleados. Su uso es esencialmente en zonas de Europa y EEUU ya que también implica una serie de costos y mantenimiento continuo. En este caso es un patrón numérico el que registra la asistencia y controla el acceso del personal a la empresa. Control de Presencia Numérico
  • 14. Actividad N° 2 Comparación de planillas de empresas Construcción Industrial • La contribución al SENATI. • Sujetos afectos al pago de la contribución. • Regulada por el MTPE. • Designación de todos los beneficios laborales. • Su salario dependerá de la RMV que asciende a 850 soles. • El tipo de personal varia en cada empresa estos pueden ser: gerentes, asistentes, secretarias , etc. • Obligados al aporte SENCICO. • Base imponible. • Impuesto a la renta. • Jornal básico, BUC (bonificación unificada de construcción) • Regulada por el MTPE y CONAFOVICER • Beneficios: ESSALUD, Gratificaciones y ONP. • Su salario esta compuesto por jornales diarios y dominicales. • Existen tres tipos de personal los operarios, oficiales y peones.