SlideShare una empresa de Scribd logo
Reporte de Situación del COVID 19
Fecha: 22 de marzo de 2020
No. de Reporte: 09
SITREP No.9
Resumen de Situación
Avance en el mundo de COVID 19
El SARS CoV 2 sigue repuntando en Europa
rompiendo records de mortalidad
diariamente.
Situación en México
Se tienen contabilizados en el país un total
de 316 casos confirmados, y 2 defunciones.
Taller Nacional de Bioseguridad:
Los días 19 y 20 de marzo se impartió el el
Taller Nacional de Bioseguridad a los
Coordinadores Estatales de Socorros.
Plan Nacional de Biocontigencias:
El Plan Nacional de Biocontignecias, y el
software en el que se registrarán los casos
sospechosos que se presenten en el país
(BIOS_CRM) también fueron presentados
en durante el Taller Nacional de
Bioseguridad. El software ha sido diseñado
para en caso de ser necesario, pueda
usarse por otras Sociedades Nacionales de
la Región.
Planes Estatales de Bicontingencias:
Como uno de los productos generados durante el
Taller Nacional de Biocontingencias, cada Coordinador
Estatal presentó su Plan Estatal de Biocontingencia.
El día de mañana se tendrá el documento consolidado
que contendrá todos los Planes Estatales de
Biocontingencias del país, a los cuales se les dará
seguimiento a través de un software que será
realizado para tal fin.
Foto: Gabriel López / Coordinación Nacional de Socorros
Actualmente estamos en el Escenario 1
de acuerdo a la clasificación de la
Secretaría de Salud
Actualmente estamos
en el Nivel 3 de
acuerdo a la
clasificación de la
OMS, y en el
Escenario 1 de
acuerdo a la
Secretaría de Salud.
Situación Epidemiológica
por el COVID 19:
Situación Mundial:
Cantidad de casos confirmados a nivel mundial
Fuente: OMS, Coranavirus
disease 2019 (COVID 19)
Situation Report
0
50,000
100,000
150,000
200,000
250,000
300,000
Total de Casos
Mundial
Región Pacífico
Occidental
Región
Europea
Región Asia
Sureste
Región
Mediterránea
Oriental
Región de las
Americas
Región
Africana
292,142
94,787
151,293
1,257
23,669 19,685
739
26,069
750
22,752
278 1,314 808 167
Casos Confirmados
Casos Confirmados Totales Nuevos Casos
12,784
3,438
7,426
45
1,596
252 20
1,600
12
1,426
7 130 17 8
0
2,000
4,000
6,000
8,000
10,000
12,000
14,000
Total de
defunciones
Mundial
Región Pacífico
Occidental
Región Europea Región Asia
Sureste
Región
Mediterránea
Oriental
Región de las
Americas
Región Africana
Defunciones
Acumulado de defunciones defunciones de este día
Situación Mundial:
Cantidad de defunnciones a nivel mundial
Fuente: OMS, Coranavirus
disease 2019 (COVID 19)
Situation Report
Situación Mundial:
Fuente: OMS
Cantidad de países con presencia del SARS Cov 2:
Situación Mundial:
Proporción Logarítmica
Fuente: Universidad Jhon Hopkins
La curva epidémica mundial mantiene un ascenso sostenido.
Situación Mundial:
Curvas Epidémicas de casos dentro y fuera de China
Situación Mundial:
Proporción Logarítmica
En la proporción logarítmica de casos se aprecia como se ha
rebasado ya los casos de China.
Situación Mundial:
Proproción logarítmica de casos dentro y fuera de China
Fuente: Universidad Jhon Hopkins
Situación Mundial:
Proporción Logarítmica
Casos predominantemente chinos
Situación Mundial:
Gráfica diaria de nuevos casos confirmados
Casos del resto del mundo
22/03/20
31,4k
Situación Mundial:
Composición de Curva Epidémica por Regiones
Fuente: OMS
Región de Las Américas.
Europa se ha convertido en el
epicentro mundial de la pandemia,
entrando en un proceso de
crecimiento de casos muy intenso.
Tasa de letalidad Global
Fuente: Secretaría de Salud
Situación Mundial:
Situación en México:
Fuente: OMS
Fuente: Secretaría de Salud
Situación Nacional:
Cantidad de Casos en México
Situación en México
Acciones de Preparación de
Cruz Roja Mexicana:
Proyecto: Responsable (s) Status / Grado
de Avance
Acciones
Directrices
Nacionales para
Responder al
COVID 19
José Antonio Monroy
Director General
Nacional.
Isaac Oxenhaut
Coordinador
Nacional de
Socorros.
Abraham Villaseñor
Consultor
Concluido
• Enviado a todo el país.
• El día de hoy se envió
nuevamente a las
Coordinaciones
Estatales de Socorros.
Plan Nacional de
Bicontingencias por
Enfermedades
Respiratorias por
Virus Emergentes
Isaac Oxenhaut
Coordinador
Nacional de Socorros
Abraham Villaseñor
Coordinador del
Diseño y Desarrollo
Concluido
• Se presentó en Taller
Nacional de
Bioseguridad.
• Se inició su difusión a
través de todas las
Coordinaciones
Nacionales.
• Se inició la elaboración
de los Planes Estatales
de Biocontingencias.
Grado de Avance de los Proyectos sobre COVID 19
Proyecto: Responsable (s) Status / Grado
de Avance
Acciones
Manual Nacional de
Bioseguridad
Isaac Oxenhaut
Coordinador
Nacional de Socorros
Abraham Villaseñor
Responsable del
Diseño y Desarrrollo
100%
• Se entregó en físico en el
Taller Nacional de
Bioseguridad.
• Se comenzó la difusión
del link en donde se
tienen los documentos
digitales.
Taller de
Bioseguridad para
los Coordinadores
Estatales de
Socorros
Isaac Oxenhaut
Coordinador
Nacional de Socorros
Abraham Villaseñor
Responsable del
Diseño y Desarrollo
100%
• Se impartió en el
CENCAD los días 19 y 20
de marzo.
Grado de Avance de los Proyectos sobre COVID 19
Proyecto: Responsable (s) Status / Grado de
Avance
Acciones
Videos sobre
bioseguridad
Isaac Oxenhaut
Coordinador
Nacional de Socorros
Abraham Villaseñor
Responsable de
diseño y desarrollo
70%
• Mañana se
revisarán las
primeras
versiones.
Informes de
Situación sobre el
COVID 19
Isaac Oxenhaut
Coordinador
Nacional de Socorros
Abraham Villaseñor
Responsable de
Generación
Diario
• Se estarán
emitiendo
conforme sean
necesarios.
Grado de Avance de los Proyectos sobre COVID 19
Elaboración del Reporte para la Coordinación Nacional de Socorros:
Cruz Roja Mexicana
Delegación Estatal Jalisco
Abraham Villaseñor Herrera
Justo Sierra 2536. Guadalajara, Jalisco, México.
Email. avillasenor.jal@cruzrojamexicana.org.mx
Para uso exclusivamente interno y confidencial.
Consultor:

Más contenido relacionado

Similar a COVID 19_SITREP No 09_03_22_20.pdf

Fasciculo unidad 1a
Fasciculo unidad 1aFasciculo unidad 1a
Fasciculo unidad 1a-COVID19
Fasciculo unidad 1a-COVID19Fasciculo unidad 1a-COVID19
Fasciculo unidad 1a-COVID19
Ministerio de Educacion
 
Fasciculo unidad 1a
Fasciculo unidad 1aFasciculo unidad 1a
CONOCIENDO EL COVID - 19 Fascículo unidad 1º
CONOCIENDO EL COVID - 19 Fascículo unidad 1ºCONOCIENDO EL COVID - 19 Fascículo unidad 1º
CONOCIENDO EL COVID - 19 Fascículo unidad 1º
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Fasciculo unidad 1a
Fasciculo unidad 1aFasciculo unidad 1a
Fasciculo unidad 1a
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Fasciculo unidad 1a
Fasciculo unidad 1aFasciculo unidad 1a
Fasciculo unidad 1a
Margarita Riojas Soraluz
 
El decreto DNU 287 completo
El decreto DNU 287 completoEl decreto DNU 287 completo
El decreto DNU 287 completo
Eduardo Nelson German
 
COVID-ARG-2020-05-28.pdf
COVID-ARG-2020-05-28.pdfCOVID-ARG-2020-05-28.pdf
COVID-ARG-2020-05-28.pdf
MerySaldaaMestanza
 
Metodo de proyectos formatos del participante
Metodo de proyectos formatos del participanteMetodo de proyectos formatos del participante
Metodo de proyectos formatos del participante
Elio Custodio Huachaca
 
Comunicado tecnico diario_covid-19_2020.06.13
Comunicado tecnico diario_covid-19_2020.06.13Comunicado tecnico diario_covid-19_2020.06.13
Comunicado tecnico diario_covid-19_2020.06.13
redaccionxalapa
 
EfectodeUltimasVariantes-beatriz-garcía-peña-versión22feb20225p.m.
EfectodeUltimasVariantes-beatriz-garcía-peña-versión22feb20225p.m.EfectodeUltimasVariantes-beatriz-garcía-peña-versión22feb20225p.m.
EfectodeUltimasVariantes-beatriz-garcía-peña-versión22feb20225p.m.
BeatrizGarciaPea
 
Estadísticas del COVID 19 a nivel mundial, nacional, Quito y Bolívar.pptx
Estadísticas del COVID 19 a nivel mundial, nacional, Quito y Bolívar.pptxEstadísticas del COVID 19 a nivel mundial, nacional, Quito y Bolívar.pptx
Estadísticas del COVID 19 a nivel mundial, nacional, Quito y Bolívar.pptx
JoffreRea2
 
Brote dengue córdoba 2013 cedepps
Brote dengue córdoba 2013 cedeppsBrote dengue córdoba 2013 cedepps
Brote dengue córdoba 2013-CEDePPS
Brote dengue córdoba 2013-CEDePPSBrote dengue córdoba 2013-CEDePPS
Brote dengue córdoba 2013-CEDePPS
aleracca
 
Brote de dengue en Córdoba 2013 CEDEPPS
Brote de dengue en Córdoba 2013 CEDEPPSBrote de dengue en Córdoba 2013 CEDEPPS
Brote de dengue en Córdoba 2013 CEDEPPS
Andrés Oliva
 
TEMA DE EXPOSICION.pptx
TEMA DE EXPOSICION.pptxTEMA DE EXPOSICION.pptx
TEMA DE EXPOSICION.pptx
SusanShirleyAguilarC
 
NORMATIVIDAD VE DE EDA-IRA EN EL PERU.pptx
NORMATIVIDAD VE DE EDA-IRA EN EL PERU.pptxNORMATIVIDAD VE DE EDA-IRA EN EL PERU.pptx
NORMATIVIDAD VE DE EDA-IRA EN EL PERU.pptx
ManuelJesus80
 
CORONAVIRUS GTO 2020 19032020.pptx
CORONAVIRUS GTO 2020 19032020.pptxCORONAVIRUS GTO 2020 19032020.pptx
CORONAVIRUS GTO 2020 19032020.pptx
RADIOBLASTOS58
 
OMS.pdf
OMS.pdfOMS.pdf
Rec 441
Rec 441Rec 441
Rec 441
edanielpineda
 

Similar a COVID 19_SITREP No 09_03_22_20.pdf (20)

Fasciculo unidad 1a
Fasciculo unidad 1aFasciculo unidad 1a
Fasciculo unidad 1a
 
Fasciculo unidad 1a-COVID19
Fasciculo unidad 1a-COVID19Fasciculo unidad 1a-COVID19
Fasciculo unidad 1a-COVID19
 
Fasciculo unidad 1a
Fasciculo unidad 1aFasciculo unidad 1a
Fasciculo unidad 1a
 
CONOCIENDO EL COVID - 19 Fascículo unidad 1º
CONOCIENDO EL COVID - 19 Fascículo unidad 1ºCONOCIENDO EL COVID - 19 Fascículo unidad 1º
CONOCIENDO EL COVID - 19 Fascículo unidad 1º
 
Fasciculo unidad 1a
Fasciculo unidad 1aFasciculo unidad 1a
Fasciculo unidad 1a
 
Fasciculo unidad 1a
Fasciculo unidad 1aFasciculo unidad 1a
Fasciculo unidad 1a
 
El decreto DNU 287 completo
El decreto DNU 287 completoEl decreto DNU 287 completo
El decreto DNU 287 completo
 
COVID-ARG-2020-05-28.pdf
COVID-ARG-2020-05-28.pdfCOVID-ARG-2020-05-28.pdf
COVID-ARG-2020-05-28.pdf
 
Metodo de proyectos formatos del participante
Metodo de proyectos formatos del participanteMetodo de proyectos formatos del participante
Metodo de proyectos formatos del participante
 
Comunicado tecnico diario_covid-19_2020.06.13
Comunicado tecnico diario_covid-19_2020.06.13Comunicado tecnico diario_covid-19_2020.06.13
Comunicado tecnico diario_covid-19_2020.06.13
 
EfectodeUltimasVariantes-beatriz-garcía-peña-versión22feb20225p.m.
EfectodeUltimasVariantes-beatriz-garcía-peña-versión22feb20225p.m.EfectodeUltimasVariantes-beatriz-garcía-peña-versión22feb20225p.m.
EfectodeUltimasVariantes-beatriz-garcía-peña-versión22feb20225p.m.
 
Estadísticas del COVID 19 a nivel mundial, nacional, Quito y Bolívar.pptx
Estadísticas del COVID 19 a nivel mundial, nacional, Quito y Bolívar.pptxEstadísticas del COVID 19 a nivel mundial, nacional, Quito y Bolívar.pptx
Estadísticas del COVID 19 a nivel mundial, nacional, Quito y Bolívar.pptx
 
Brote dengue córdoba 2013 cedepps
Brote dengue córdoba 2013 cedeppsBrote dengue córdoba 2013 cedepps
Brote dengue córdoba 2013 cedepps
 
Brote dengue córdoba 2013-CEDePPS
Brote dengue córdoba 2013-CEDePPSBrote dengue córdoba 2013-CEDePPS
Brote dengue córdoba 2013-CEDePPS
 
Brote de dengue en Córdoba 2013 CEDEPPS
Brote de dengue en Córdoba 2013 CEDEPPSBrote de dengue en Córdoba 2013 CEDEPPS
Brote de dengue en Córdoba 2013 CEDEPPS
 
TEMA DE EXPOSICION.pptx
TEMA DE EXPOSICION.pptxTEMA DE EXPOSICION.pptx
TEMA DE EXPOSICION.pptx
 
NORMATIVIDAD VE DE EDA-IRA EN EL PERU.pptx
NORMATIVIDAD VE DE EDA-IRA EN EL PERU.pptxNORMATIVIDAD VE DE EDA-IRA EN EL PERU.pptx
NORMATIVIDAD VE DE EDA-IRA EN EL PERU.pptx
 
CORONAVIRUS GTO 2020 19032020.pptx
CORONAVIRUS GTO 2020 19032020.pptxCORONAVIRUS GTO 2020 19032020.pptx
CORONAVIRUS GTO 2020 19032020.pptx
 
OMS.pdf
OMS.pdfOMS.pdf
OMS.pdf
 
Rec 441
Rec 441Rec 441
Rec 441
 

Último

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 

Último (20)

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 

COVID 19_SITREP No 09_03_22_20.pdf

  • 1. Reporte de Situación del COVID 19 Fecha: 22 de marzo de 2020 No. de Reporte: 09 SITREP No.9
  • 2. Resumen de Situación Avance en el mundo de COVID 19 El SARS CoV 2 sigue repuntando en Europa rompiendo records de mortalidad diariamente. Situación en México Se tienen contabilizados en el país un total de 316 casos confirmados, y 2 defunciones. Taller Nacional de Bioseguridad: Los días 19 y 20 de marzo se impartió el el Taller Nacional de Bioseguridad a los Coordinadores Estatales de Socorros. Plan Nacional de Biocontigencias: El Plan Nacional de Biocontignecias, y el software en el que se registrarán los casos sospechosos que se presenten en el país (BIOS_CRM) también fueron presentados en durante el Taller Nacional de Bioseguridad. El software ha sido diseñado para en caso de ser necesario, pueda usarse por otras Sociedades Nacionales de la Región. Planes Estatales de Bicontingencias: Como uno de los productos generados durante el Taller Nacional de Biocontingencias, cada Coordinador Estatal presentó su Plan Estatal de Biocontingencia. El día de mañana se tendrá el documento consolidado que contendrá todos los Planes Estatales de Biocontingencias del país, a los cuales se les dará seguimiento a través de un software que será realizado para tal fin. Foto: Gabriel López / Coordinación Nacional de Socorros
  • 3. Actualmente estamos en el Escenario 1 de acuerdo a la clasificación de la Secretaría de Salud Actualmente estamos en el Nivel 3 de acuerdo a la clasificación de la OMS, y en el Escenario 1 de acuerdo a la Secretaría de Salud.
  • 5. Situación Mundial: Cantidad de casos confirmados a nivel mundial Fuente: OMS, Coranavirus disease 2019 (COVID 19) Situation Report 0 50,000 100,000 150,000 200,000 250,000 300,000 Total de Casos Mundial Región Pacífico Occidental Región Europea Región Asia Sureste Región Mediterránea Oriental Región de las Americas Región Africana 292,142 94,787 151,293 1,257 23,669 19,685 739 26,069 750 22,752 278 1,314 808 167 Casos Confirmados Casos Confirmados Totales Nuevos Casos
  • 6. 12,784 3,438 7,426 45 1,596 252 20 1,600 12 1,426 7 130 17 8 0 2,000 4,000 6,000 8,000 10,000 12,000 14,000 Total de defunciones Mundial Región Pacífico Occidental Región Europea Región Asia Sureste Región Mediterránea Oriental Región de las Americas Región Africana Defunciones Acumulado de defunciones defunciones de este día Situación Mundial: Cantidad de defunnciones a nivel mundial Fuente: OMS, Coranavirus disease 2019 (COVID 19) Situation Report
  • 7. Situación Mundial: Fuente: OMS Cantidad de países con presencia del SARS Cov 2:
  • 8. Situación Mundial: Proporción Logarítmica Fuente: Universidad Jhon Hopkins La curva epidémica mundial mantiene un ascenso sostenido. Situación Mundial: Curvas Epidémicas de casos dentro y fuera de China
  • 9. Situación Mundial: Proporción Logarítmica En la proporción logarítmica de casos se aprecia como se ha rebasado ya los casos de China. Situación Mundial: Proproción logarítmica de casos dentro y fuera de China Fuente: Universidad Jhon Hopkins
  • 10. Situación Mundial: Proporción Logarítmica Casos predominantemente chinos Situación Mundial: Gráfica diaria de nuevos casos confirmados Casos del resto del mundo 22/03/20 31,4k
  • 11. Situación Mundial: Composición de Curva Epidémica por Regiones Fuente: OMS Región de Las Américas. Europa se ha convertido en el epicentro mundial de la pandemia, entrando en un proceso de crecimiento de casos muy intenso.
  • 12. Tasa de letalidad Global Fuente: Secretaría de Salud Situación Mundial:
  • 14. Fuente: Secretaría de Salud Situación Nacional: Cantidad de Casos en México
  • 16. Acciones de Preparación de Cruz Roja Mexicana:
  • 17. Proyecto: Responsable (s) Status / Grado de Avance Acciones Directrices Nacionales para Responder al COVID 19 José Antonio Monroy Director General Nacional. Isaac Oxenhaut Coordinador Nacional de Socorros. Abraham Villaseñor Consultor Concluido • Enviado a todo el país. • El día de hoy se envió nuevamente a las Coordinaciones Estatales de Socorros. Plan Nacional de Bicontingencias por Enfermedades Respiratorias por Virus Emergentes Isaac Oxenhaut Coordinador Nacional de Socorros Abraham Villaseñor Coordinador del Diseño y Desarrollo Concluido • Se presentó en Taller Nacional de Bioseguridad. • Se inició su difusión a través de todas las Coordinaciones Nacionales. • Se inició la elaboración de los Planes Estatales de Biocontingencias. Grado de Avance de los Proyectos sobre COVID 19
  • 18. Proyecto: Responsable (s) Status / Grado de Avance Acciones Manual Nacional de Bioseguridad Isaac Oxenhaut Coordinador Nacional de Socorros Abraham Villaseñor Responsable del Diseño y Desarrrollo 100% • Se entregó en físico en el Taller Nacional de Bioseguridad. • Se comenzó la difusión del link en donde se tienen los documentos digitales. Taller de Bioseguridad para los Coordinadores Estatales de Socorros Isaac Oxenhaut Coordinador Nacional de Socorros Abraham Villaseñor Responsable del Diseño y Desarrollo 100% • Se impartió en el CENCAD los días 19 y 20 de marzo. Grado de Avance de los Proyectos sobre COVID 19
  • 19. Proyecto: Responsable (s) Status / Grado de Avance Acciones Videos sobre bioseguridad Isaac Oxenhaut Coordinador Nacional de Socorros Abraham Villaseñor Responsable de diseño y desarrollo 70% • Mañana se revisarán las primeras versiones. Informes de Situación sobre el COVID 19 Isaac Oxenhaut Coordinador Nacional de Socorros Abraham Villaseñor Responsable de Generación Diario • Se estarán emitiendo conforme sean necesarios. Grado de Avance de los Proyectos sobre COVID 19
  • 20. Elaboración del Reporte para la Coordinación Nacional de Socorros: Cruz Roja Mexicana Delegación Estatal Jalisco Abraham Villaseñor Herrera Justo Sierra 2536. Guadalajara, Jalisco, México. Email. avillasenor.jal@cruzrojamexicana.org.mx Para uso exclusivamente interno y confidencial. Consultor: