SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19”
1Ministerio de Educación
Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19”
2Ministerio de Educación
En esta unidad abordaremos algunos aspectos importantes, que todos los docentes y directores
tienen que conocer, sobre el COVID-19 como por ejemplo ¿qué es el COVID-19?, ¿cuáles son los
síntomas?, ¿cómo se transmite?, ¿quiénes están en riesgo?, ¿a quién debemos recurrir? y ¿qué
está pasando con el COVID-19 en el Perú?, a fin de contar con información que nos permita
promover acciones de prevención y cuidado en los estudiantes en un clima de respeto y
convivencia democrática.
Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19”
3Ministerio de Educación
Te invitamos a leer la siguiente noticia.
Fuente: El Comercio (14 de marzo del 2020). Coronavirus en Perú: 38 casos, cancelación de vuelos y todos los detalles del COVID-19
https://elcomercio.pe/lima/sucesos/coronavirus-en-peru-ultimo-minuto-en-vivo-coronavirus-en-peru-en-vivo-prohiben-eventos-se-incrementan-las-
compras-y-todo-sobre-la-enfermedad-coronavirus-en-latinoamerica-minsa-martin-vizcarra-noticia/
Identifica
Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19”
4Ministerio de Educación
Para poder responder, de manera adecuada, a esta situación de emergencia de salud
pública es necesario que, como docente, manejes información y datos confiables sobre
el COVID-19.
a) ¿Qué es COVID-19?
Según la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), UNICEF
y la Organización Mundial de la Salud (OMS) (2020), COVID-19 es una enfermedad infecciosa causada
por una nueva cepa del coronavirus. CO hace referencia a corona, VI a virus y D, disease, enfermedad
en inglés. Según la OMS (2020), los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar
enfermedades desde un resfriado común hasta enfermedades más graves como el Síndrome
Respiratorio Agudo Severo (SRAS).
Pero ¿qué son los virus?
Según la RAE (2020), el virus es un organismo de estructura muy sencilla, compuesto de proteínas y
ácidos nucleicos, capaz de multiplicarse solo en el seno de células vivas específicas, utilizando su
metabolismo.
Hay muchísimos virus en el mundo. Un ejemplo, que afecta a muchas personas cada año, es el de la
influenza o gripe que se contagia a través de la tos y estornudos.
A partir de la noticia anterior, te invitamos a reflexionar en torno a las siguientes preguntas:
 Ante el aumento de personas infectadas con el COVID-19, ¿qué medidas ha tomado el
gobierno?, ¿estás de acuerdo con ellas, por qué?
 Como docente, sabes ¿qué es el COVID-19?, ¿cuáles son sus síntomas?, ¿cómo se transmite y
cuál es la situación actual del Perú ante esta enfermedad?
Analiza
Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19”
5Ministerio de Educación
b) ¿Cuáles son los síntomas?
Debes estar atento a los siguientes síntomas para poder actuar rápidamente:
c) ¿Cómo se transmite?
El COVID-19 se transmite por el contacto directo con las gotas de respiración que una persona enferma
puede expulsar al toser o estornudar.
Las gotitas pueden ser inhaladas por las personas que están cerca al enfermo o al tocar superficies
contaminadas por el virus (pasamanos, mesas, lapiceros, entre otros) y luego tocarse la cara (ojos,
nariz o boca).
El virus puede sobrevivir en una superficie varias horas, pero puede eliminarse con desinfectantes
sencillos.
Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19”
6Ministerio de Educación
La propagación del virus a nivel mundial
La propagación puede ser en un lugar determinado o de manera global. En vista de que el virus ha dejado
hasta el momento más de 100,000 afectados en todo el mundo y más de 4,000 muertes, la Organización
Mundial de la Salud (OMS) ha declarado al brote de coronavirus como una pandemia global.
Por lo anterior, es importante que comprendas la diferencia entre una endemia, una epidemia y una
pandemia. Según MINSA (2020a) y BBC News (2020):
ENDEMIA EPIDEMIA PANDEMIA
Es una enfermedad infecciosa que
está presente en una zona de
manera permanente, en todo
momento durante años.
Es un aumento de casos seguidos de
un punto máximo y, luego, una
disminución.
Es una epidemia que ocurre en todo
el mundo, más o menos, en el
mismo tiempo.
Ejemplo:
El dengue es una enfermedad
emergente en la región de las
Américas y en el Perú.
Ejemplo:
Epidemias de gripe ocurren cada
año. En otoño o invierno aumentan
los casos y se llega al máximo de
infecciones; después disminuye.
Ejemplo:
En el año 2009 comenzó la influenza
en México y, después, llegó a todo el
mundo, fue una pandemia de gripe.
El 7 de marzo, la OMS declaró que el número de casos confirmados de COVID-19, en todo el mundo, había
superado los 100 000, por lo que se declaró como una pandemia.
Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19”
7Ministerio de Educación
d) ¿Quiénes están en riesgo?
Las personas que están en mayor riesgo de desarrollar síntomas severos de la enfermedad son las
personas mayores y aquellas que tienen condiciones médicas crónicas como diabetes y enfermedades
cardíacas.
Al ser una enfermedad nueva, no se cuenta con toda la información necesaria; sin embargo, se conoce
que puede afectar a cualquier persona. Hasta la fecha se han registrado pocos casos de niños
contaminados con el virus.
El virus puede ser mortal en raras ocasiones. Las personas que han fallecido con esta enfermedad han
sido personas de edad avanzada que ya padecían una enfermedad.
Hasta el momento no existe una vacuna para el COVID-19.
e) ¿A quién debemos recurrir?
Muchos de sus síntomas pueden ser tratados, por eso se recomienda llamar a los siguientes números
o escribir al correo del MINSA para hacer consultas, y de ser el caso, ser atendidos en sus domicilios
por personal capacitado.
Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19”
8Ministerio de Educación
f) ¿Qué está pasando con el COVID-19 en el Perú?
El Perú confirmó el primer caso importado de coronavirus el 06 de marzo del presente. El paciente 0 tuvo
como antecedente haber estado en España, Francia y República Checa.
Según MINSA (2020b), en el documento “Lineamientos de comunicación para el abordaje del coronavirus
desde los sectores del Poder Ejecutivo” señala que el Perú ante la alerta dada por la Organización Mundial
de la Salud (OMS) se ha preparado para esta situación y ha desarrollado las siguientes acciones:
El 11 de marzo con D.S. 008-2020-SA el Gobierno Central dispone la emergencia sanitaria a nivel nacional
por 90 días.
El Perú cuenta con un “Plan Nacional de Preparación y Respuesta frente al riesgo
de introducción del Coronavirus Covid-19" y el "Protocolo para la Atención de
Personas con Sospechas o Infección confirmada por Coronavirus (COVID-19)".
Cuenta con cinco hospitales en Lima que se encuentran listos para albergar algún
paciente sospechoso, con capacidad a ampliarse según la situación.
El país cuenta con las pruebas necesarias para realizar el diagnóstico del
coronavirus.
Los aeropuertos, puertos marítimos y terrapuertos están en alerta para desarrollar
protocolos de atención inmediata en caso se detecte entre los pasajeros alguno
que muestre los síntomas de este virus.
Está en marcha una campaña de información para la población en general y en
especial para las personas que viajan o retornan al país, así como para los turistas.
Se han emitido alertas epidemiológicas a todos los servicios del país. Estos guían y
dan directrices de cómo actuar.
Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19”
9Ministerio de Educación
Te invitamos a realizar las siguientes actividades para comprobar lo aprendido.
1. ¿Cómo se propaga el COVID-19? Elige una o varias alternativas.
a) Contacto directo con gotas de respiración de una persona enferma expulsadas al toser o
estornudar.
b) Por tocarse la cara luego de haber tocado superficies contaminadas.
c) Conversar por teléfono con una persona enferma.
2. ¿Cuáles son los síntomas de una persona que padece COVID-19?
a) Fiebre alta
b) Escalofríos
c) Tos y dolor de garganta
3. ¿Qué medidas se han tomado en el Perú?
a) Campaña de información para toda la población
b) Alertar para generar temor en la población
c) Evitar reuniones de gran cantidad de personas
Comprueba
Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19”
10Ministerio de Educación
Referencias bibliográficas
BBC News Mundo (11 de marzo 2020). Coronavirus: ¿cuál es la diferencia entre pandemia, epidemia y una
infección endémica? https://www.bbc.com/mundo/noticias-51235995
EsSalud (2020). EsSalud refuerza medidas para prevención y atención de casos de coronavirus en todo el
país.http://noticias.essalud.gob.pe/?inno-noticia=essalud-refuerza-medidas-para-prevencion-y-
atencion-de-casos-de-coronavirus-en-todo-el-pais
Ministerio de Salud (2020a). Vigilancia, Prevención y Control del Dengue
https://www.dge.gob.pe/portal/index.php?option=com_content&view=article&id=551&Itemid=38
5
Ministerio de Salud (2020b). Lineamientos de comunicación para el abordaje del coronavirus desde los
sectores del Poder Ejecutivo.
Organización Mundial de la Salud (2020). Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus
(COVID-19). https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-
public/q-a-coronaviruses
Real academia de lengua española (2020). Diccionario de la Lengua española. https://dle.rae.es/virus

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intervencion profesional
Intervencion profesionalIntervencion profesional
Intervencion profesional
camilaPonce25
 
Orientaciones Pedagógicas sobre el COVID-19 y dengue.
Orientaciones Pedagógicas sobre el COVID-19 y dengue.Orientaciones Pedagógicas sobre el COVID-19 y dengue.
Orientaciones Pedagógicas sobre el COVID-19 y dengue.
Sulio Chacón Yauris
 
Evolucion del enemigo invisile covid 19
Evolucion del enemigo invisile covid 19Evolucion del enemigo invisile covid 19
Evolucion del enemigo invisile covid 19
olgaortegamuoz
 
PráCtica Del MóDulo De EduacióN A Distancia
PráCtica Del MóDulo De EduacióN A DistanciaPráCtica Del MóDulo De EduacióN A Distancia
PráCtica Del MóDulo De EduacióN A DistanciaeLearningGchu
 
Coronavirus COVID-19.
Coronavirus COVID-19.Coronavirus COVID-19.
Coronavirus COVID-19.
Marly Rodriguez
 
Gaceta junio 2020 covid 19
Gaceta junio 2020 covid 19Gaceta junio 2020 covid 19
Gaceta junio 2020 covid 19
aurelio duarte avila
 
Odenaged 20200306 mensajes coronavirus_public_sag
Odenaged 20200306 mensajes coronavirus_public_sagOdenaged 20200306 mensajes coronavirus_public_sag
Odenaged 20200306 mensajes coronavirus_public_sag
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Universidad tecnológica de méxico tf
Universidad tecnológica de méxico tfUniversidad tecnológica de méxico tf
Universidad tecnológica de méxico tf
Rosa Martinez Lara
 
Presentacion Prevencion Vih
Presentacion Prevencion VihPresentacion Prevencion Vih
Presentacion Prevencion Vih
Roberto Franco
 
Plan sva collon 2018
Plan sva collon 2018Plan sva collon 2018
Plan sva collon 2018
Edward Yuan Calvo Toledo
 
Como salir de_la_pandemia_5
Como salir de_la_pandemia_5Como salir de_la_pandemia_5
Como salir de_la_pandemia_5
Magaly Melgares
 
Laminas De Vacuna
Laminas De VacunaLaminas De Vacuna
Laminas De Vacuna
virginia88
 
Adolescencia en tiempos de pandemia
Adolescencia en tiempos de pandemiaAdolescencia en tiempos de pandemia
Adolescencia en tiempos de pandemia
Andrés Oliva
 

La actualidad más candente (13)

Intervencion profesional
Intervencion profesionalIntervencion profesional
Intervencion profesional
 
Orientaciones Pedagógicas sobre el COVID-19 y dengue.
Orientaciones Pedagógicas sobre el COVID-19 y dengue.Orientaciones Pedagógicas sobre el COVID-19 y dengue.
Orientaciones Pedagógicas sobre el COVID-19 y dengue.
 
Evolucion del enemigo invisile covid 19
Evolucion del enemigo invisile covid 19Evolucion del enemigo invisile covid 19
Evolucion del enemigo invisile covid 19
 
PráCtica Del MóDulo De EduacióN A Distancia
PráCtica Del MóDulo De EduacióN A DistanciaPráCtica Del MóDulo De EduacióN A Distancia
PráCtica Del MóDulo De EduacióN A Distancia
 
Coronavirus COVID-19.
Coronavirus COVID-19.Coronavirus COVID-19.
Coronavirus COVID-19.
 
Gaceta junio 2020 covid 19
Gaceta junio 2020 covid 19Gaceta junio 2020 covid 19
Gaceta junio 2020 covid 19
 
Odenaged 20200306 mensajes coronavirus_public_sag
Odenaged 20200306 mensajes coronavirus_public_sagOdenaged 20200306 mensajes coronavirus_public_sag
Odenaged 20200306 mensajes coronavirus_public_sag
 
Universidad tecnológica de méxico tf
Universidad tecnológica de méxico tfUniversidad tecnológica de méxico tf
Universidad tecnológica de méxico tf
 
Presentacion Prevencion Vih
Presentacion Prevencion VihPresentacion Prevencion Vih
Presentacion Prevencion Vih
 
Plan sva collon 2018
Plan sva collon 2018Plan sva collon 2018
Plan sva collon 2018
 
Como salir de_la_pandemia_5
Como salir de_la_pandemia_5Como salir de_la_pandemia_5
Como salir de_la_pandemia_5
 
Laminas De Vacuna
Laminas De VacunaLaminas De Vacuna
Laminas De Vacuna
 
Adolescencia en tiempos de pandemia
Adolescencia en tiempos de pandemiaAdolescencia en tiempos de pandemia
Adolescencia en tiempos de pandemia
 

Similar a Fasciculo unidad 1a

Fasciculo unidad 1_rol_ciudadano_del_docente_frente_al_covid-19v2
Fasciculo unidad 1_rol_ciudadano_del_docente_frente_al_covid-19v2Fasciculo unidad 1_rol_ciudadano_del_docente_frente_al_covid-19v2
Fasciculo unidad 1_rol_ciudadano_del_docente_frente_al_covid-19v2
carmencitamami
 
Pandemia del siglo
Pandemia del sigloPandemia del siglo
Pandemia del siglo
Lety Franco Sánchez
 
repercusiones del covid-19 en Perú 2019
repercusiones  del covid-19 en Perú 2019repercusiones  del covid-19 en Perú 2019
repercusiones del covid-19 en Perú 2019
fanastacioantho
 
Proyecto final 1
Proyecto final 1Proyecto final 1
Proyecto final 1
Esperanza Parra
 
REVISTA DIGITAL-¿QUE ONDA CON EL COVID-?
REVISTA DIGITAL-¿QUE ONDA CON EL COVID-?REVISTA DIGITAL-¿QUE ONDA CON EL COVID-?
REVISTA DIGITAL-¿QUE ONDA CON EL COVID-?
UrielLLR
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
REVISTA DIGITAL-¿QUE ONDA CON EL COVID-?
REVISTA DIGITAL-¿QUE ONDA CON EL COVID-?REVISTA DIGITAL-¿QUE ONDA CON EL COVID-?
REVISTA DIGITAL-¿QUE ONDA CON EL COVID-?
UrielLLR
 
Trabajo autónomo Intervención Profesional II
Trabajo autónomo Intervención Profesional IITrabajo autónomo Intervención Profesional II
Trabajo autónomo Intervención Profesional II
Laura Garcia
 
Covid19
Covid19Covid19
Covid19
Carlos Olmedo
 
FICHA DE TRABAJO CIENCIA Y TECNOLOGÍA
FICHA DE TRABAJO CIENCIA Y TECNOLOGÍAFICHA DE TRABAJO CIENCIA Y TECNOLOGÍA
FICHA DE TRABAJO CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mario Arista Tejada
 
Vacunacion contra la covid 19
Vacunacion contra la covid 19 Vacunacion contra la covid 19
Vacunacion contra la covid 19
JIMMYLAUZ
 
Covid 19 en el mundo
Covid 19 en el mundoCovid 19 en el mundo
Covid 19 en el mundo
KatherineOrdezRealpe
 
Coronavirus pandemia 2020
Coronavirus pandemia 2020Coronavirus pandemia 2020
Coronavirus pandemia 2020
Gery Ortíz
 
Do not let them die!
Do not let them die!Do not let them die!
Do not let them die!
valecarrera2
 
Ficha de trabajo remoto Ciencia y Tecnología
Ficha de trabajo remoto Ciencia y TecnologíaFicha de trabajo remoto Ciencia y Tecnología
Ficha de trabajo remoto Ciencia y Tecnología
Mario Arista Tejada
 
Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)
Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)
Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)
DEFENSACIVILJUNTACAR
 
Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)
Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)
Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)
Diana Alvarez Hansha Megumareta
 
REGRESO SEGURO 45 minutos.pptx
REGRESO SEGURO  45 minutos.pptxREGRESO SEGURO  45 minutos.pptx
REGRESO SEGURO 45 minutos.pptx
mtfgaby
 
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
jhutsanaarrietaflore1
 
CORONAVIRUS, COVID-19, PANDEMIA y SINDEMIA
CORONAVIRUS, COVID-19, PANDEMIA y SINDEMIACORONAVIRUS, COVID-19, PANDEMIA y SINDEMIA
CORONAVIRUS, COVID-19, PANDEMIA y SINDEMIA
LinderNieves1
 

Similar a Fasciculo unidad 1a (20)

Fasciculo unidad 1_rol_ciudadano_del_docente_frente_al_covid-19v2
Fasciculo unidad 1_rol_ciudadano_del_docente_frente_al_covid-19v2Fasciculo unidad 1_rol_ciudadano_del_docente_frente_al_covid-19v2
Fasciculo unidad 1_rol_ciudadano_del_docente_frente_al_covid-19v2
 
Pandemia del siglo
Pandemia del sigloPandemia del siglo
Pandemia del siglo
 
repercusiones del covid-19 en Perú 2019
repercusiones  del covid-19 en Perú 2019repercusiones  del covid-19 en Perú 2019
repercusiones del covid-19 en Perú 2019
 
Proyecto final 1
Proyecto final 1Proyecto final 1
Proyecto final 1
 
REVISTA DIGITAL-¿QUE ONDA CON EL COVID-?
REVISTA DIGITAL-¿QUE ONDA CON EL COVID-?REVISTA DIGITAL-¿QUE ONDA CON EL COVID-?
REVISTA DIGITAL-¿QUE ONDA CON EL COVID-?
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
REVISTA DIGITAL-¿QUE ONDA CON EL COVID-?
REVISTA DIGITAL-¿QUE ONDA CON EL COVID-?REVISTA DIGITAL-¿QUE ONDA CON EL COVID-?
REVISTA DIGITAL-¿QUE ONDA CON EL COVID-?
 
Trabajo autónomo Intervención Profesional II
Trabajo autónomo Intervención Profesional IITrabajo autónomo Intervención Profesional II
Trabajo autónomo Intervención Profesional II
 
Covid19
Covid19Covid19
Covid19
 
FICHA DE TRABAJO CIENCIA Y TECNOLOGÍA
FICHA DE TRABAJO CIENCIA Y TECNOLOGÍAFICHA DE TRABAJO CIENCIA Y TECNOLOGÍA
FICHA DE TRABAJO CIENCIA Y TECNOLOGÍA
 
Vacunacion contra la covid 19
Vacunacion contra la covid 19 Vacunacion contra la covid 19
Vacunacion contra la covid 19
 
Covid 19 en el mundo
Covid 19 en el mundoCovid 19 en el mundo
Covid 19 en el mundo
 
Coronavirus pandemia 2020
Coronavirus pandemia 2020Coronavirus pandemia 2020
Coronavirus pandemia 2020
 
Do not let them die!
Do not let them die!Do not let them die!
Do not let them die!
 
Ficha de trabajo remoto Ciencia y Tecnología
Ficha de trabajo remoto Ciencia y TecnologíaFicha de trabajo remoto Ciencia y Tecnología
Ficha de trabajo remoto Ciencia y Tecnología
 
Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)
Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)
Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)
 
Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)
Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)
Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)
 
REGRESO SEGURO 45 minutos.pptx
REGRESO SEGURO  45 minutos.pptxREGRESO SEGURO  45 minutos.pptx
REGRESO SEGURO 45 minutos.pptx
 
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
 
CORONAVIRUS, COVID-19, PANDEMIA y SINDEMIA
CORONAVIRUS, COVID-19, PANDEMIA y SINDEMIACORONAVIRUS, COVID-19, PANDEMIA y SINDEMIA
CORONAVIRUS, COVID-19, PANDEMIA y SINDEMIA
 

Más de Nuestra Señora De Las Mercedes Carabayllo

Diapositivas como trabajar huerta en-macetas
Diapositivas como trabajar huerta en-macetasDiapositivas como trabajar huerta en-macetas
Diapositivas como trabajar huerta en-macetas
Nuestra Señora De Las Mercedes Carabayllo
 
RESEÑA HISTÓRICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.pdf
RESEÑA HISTÓRICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.pdfRESEÑA HISTÓRICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.pdf
RESEÑA HISTÓRICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.pdf
Nuestra Señora De Las Mercedes Carabayllo
 
CARPETA PEDAG 2023.pdf
CARPETA PEDAG 2023.pdfCARPETA PEDAG 2023.pdf
CATALOGO VIRTUAL ESTUDIANTEA Y DOCENTES 1 Y 2 GRADO DE PRIMARIA.pdf
CATALOGO VIRTUAL  ESTUDIANTEA Y DOCENTES 1 Y 2 GRADO DE PRIMARIA.pdfCATALOGO VIRTUAL  ESTUDIANTEA Y DOCENTES 1 Y 2 GRADO DE PRIMARIA.pdf
CATALOGO VIRTUAL ESTUDIANTEA Y DOCENTES 1 Y 2 GRADO DE PRIMARIA.pdf
Nuestra Señora De Las Mercedes Carabayllo
 
CATALOGO VIRTUAL ESTUDIANTEA Y DOCENTES 1 Y 2 GRADO DE PRIMARIA.pdf
CATALOGO VIRTUAL  ESTUDIANTEA Y DOCENTES 1 Y 2 GRADO DE PRIMARIA.pdfCATALOGO VIRTUAL  ESTUDIANTEA Y DOCENTES 1 Y 2 GRADO DE PRIMARIA.pdf
CATALOGO VIRTUAL ESTUDIANTEA Y DOCENTES 1 Y 2 GRADO DE PRIMARIA.pdf
Nuestra Señora De Las Mercedes Carabayllo
 
Uso Pedagógico Facebook
Uso Pedagógico FacebookUso Pedagógico Facebook
Dia 5-saltar-con-elastico (1)
Dia 5-saltar-con-elastico (1)Dia 5-saltar-con-elastico (1)
Dia 5-saltar-con-elastico (1)
Nuestra Señora De Las Mercedes Carabayllo
 
Dia 4-las-escondidas (1)
Dia 4-las-escondidas (1)Dia 4-las-escondidas (1)
Dia 3-la-gallinita-ciega
Dia 3-la-gallinita-ciegaDia 3-la-gallinita-ciega
1586748406485 dia 2-juego-de-las-sillas
1586748406485 dia 2-juego-de-las-sillas1586748406485 dia 2-juego-de-las-sillas
1586748406485 dia 2-juego-de-las-sillas
Nuestra Señora De Las Mercedes Carabayllo
 
Fichas de trabajo para el primer grado
Fichas de trabajo para el primer gradoFichas de trabajo para el primer grado
Fichas de trabajo para el primer grado
Nuestra Señora De Las Mercedes Carabayllo
 
Hoja de actividades 2
Hoja de actividades 2Hoja de actividades 2
Ficha de seguimiento del aprendo en casa.
Ficha de seguimiento del aprendo en casa.Ficha de seguimiento del aprendo en casa.
Ficha de seguimiento del aprendo en casa.
Nuestra Señora De Las Mercedes Carabayllo
 

Más de Nuestra Señora De Las Mercedes Carabayllo (20)

Diapositivas como trabajar huerta en-macetas
Diapositivas como trabajar huerta en-macetasDiapositivas como trabajar huerta en-macetas
Diapositivas como trabajar huerta en-macetas
 
RESEÑA HISTÓRICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.pdf
RESEÑA HISTÓRICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.pdfRESEÑA HISTÓRICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.pdf
RESEÑA HISTÓRICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.pdf
 
CARPETA PEDAG 2023.pdf
CARPETA PEDAG 2023.pdfCARPETA PEDAG 2023.pdf
CARPETA PEDAG 2023.pdf
 
CATALOGO VIRTUAL ESTUDIANTEA Y DOCENTES 1 Y 2 GRADO DE PRIMARIA.pdf
CATALOGO VIRTUAL  ESTUDIANTEA Y DOCENTES 1 Y 2 GRADO DE PRIMARIA.pdfCATALOGO VIRTUAL  ESTUDIANTEA Y DOCENTES 1 Y 2 GRADO DE PRIMARIA.pdf
CATALOGO VIRTUAL ESTUDIANTEA Y DOCENTES 1 Y 2 GRADO DE PRIMARIA.pdf
 
CATALOGO VIRTUAL ESTUDIANTEA Y DOCENTES 1 Y 2 GRADO DE PRIMARIA.pdf
CATALOGO VIRTUAL  ESTUDIANTEA Y DOCENTES 1 Y 2 GRADO DE PRIMARIA.pdfCATALOGO VIRTUAL  ESTUDIANTEA Y DOCENTES 1 Y 2 GRADO DE PRIMARIA.pdf
CATALOGO VIRTUAL ESTUDIANTEA Y DOCENTES 1 Y 2 GRADO DE PRIMARIA.pdf
 
Taller de fortalecimiento_docente
Taller de fortalecimiento_docenteTaller de fortalecimiento_docente
Taller de fortalecimiento_docente
 
Trabajando con Zoom
Trabajando con ZoomTrabajando con Zoom
Trabajando con Zoom
 
Uso Pedagógico Facebook
Uso Pedagógico FacebookUso Pedagógico Facebook
Uso Pedagógico Facebook
 
Dia 5-saltar-con-elastico (1)
Dia 5-saltar-con-elastico (1)Dia 5-saltar-con-elastico (1)
Dia 5-saltar-con-elastico (1)
 
Dia 4-las-escondidas (1)
Dia 4-las-escondidas (1)Dia 4-las-escondidas (1)
Dia 4-las-escondidas (1)
 
Dia 3-la-gallinita-ciega
Dia 3-la-gallinita-ciegaDia 3-la-gallinita-ciega
Dia 3-la-gallinita-ciega
 
1586748983903 dia 1-tumba-latas
1586748983903 dia 1-tumba-latas1586748983903 dia 1-tumba-latas
1586748983903 dia 1-tumba-latas
 
1586748406485 dia 2-juego-de-las-sillas
1586748406485 dia 2-juego-de-las-sillas1586748406485 dia 2-juego-de-las-sillas
1586748406485 dia 2-juego-de-las-sillas
 
Sesione aprendo en casa 3079 4 grado
Sesione aprendo en casa 3079   4 gradoSesione aprendo en casa 3079   4 grado
Sesione aprendo en casa 3079 4 grado
 
Sesione aprendo en casa 3079 3 grado
Sesione aprendo en casa 3079   3 gradoSesione aprendo en casa 3079   3 grado
Sesione aprendo en casa 3079 3 grado
 
Sesione aprendo en casa 3079 2 grado
Sesione aprendo en casa 3079  2 gradoSesione aprendo en casa 3079  2 grado
Sesione aprendo en casa 3079 2 grado
 
Fichas de trabajo para el primer grado
Fichas de trabajo para el primer gradoFichas de trabajo para el primer grado
Fichas de trabajo para el primer grado
 
Hoja de actividades 2
Hoja de actividades 2Hoja de actividades 2
Hoja de actividades 2
 
Ficha de seguimiento del aprendo en casa.
Ficha de seguimiento del aprendo en casa.Ficha de seguimiento del aprendo en casa.
Ficha de seguimiento del aprendo en casa.
 
Aprendo en-casa-l
Aprendo en-casa-lAprendo en-casa-l
Aprendo en-casa-l
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Fasciculo unidad 1a

  • 1. Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19” 1Ministerio de Educación
  • 2. Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19” 2Ministerio de Educación En esta unidad abordaremos algunos aspectos importantes, que todos los docentes y directores tienen que conocer, sobre el COVID-19 como por ejemplo ¿qué es el COVID-19?, ¿cuáles son los síntomas?, ¿cómo se transmite?, ¿quiénes están en riesgo?, ¿a quién debemos recurrir? y ¿qué está pasando con el COVID-19 en el Perú?, a fin de contar con información que nos permita promover acciones de prevención y cuidado en los estudiantes en un clima de respeto y convivencia democrática.
  • 3. Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19” 3Ministerio de Educación Te invitamos a leer la siguiente noticia. Fuente: El Comercio (14 de marzo del 2020). Coronavirus en Perú: 38 casos, cancelación de vuelos y todos los detalles del COVID-19 https://elcomercio.pe/lima/sucesos/coronavirus-en-peru-ultimo-minuto-en-vivo-coronavirus-en-peru-en-vivo-prohiben-eventos-se-incrementan-las- compras-y-todo-sobre-la-enfermedad-coronavirus-en-latinoamerica-minsa-martin-vizcarra-noticia/ Identifica
  • 4. Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19” 4Ministerio de Educación Para poder responder, de manera adecuada, a esta situación de emergencia de salud pública es necesario que, como docente, manejes información y datos confiables sobre el COVID-19. a) ¿Qué es COVID-19? Según la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS) (2020), COVID-19 es una enfermedad infecciosa causada por una nueva cepa del coronavirus. CO hace referencia a corona, VI a virus y D, disease, enfermedad en inglés. Según la OMS (2020), los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar enfermedades desde un resfriado común hasta enfermedades más graves como el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS). Pero ¿qué son los virus? Según la RAE (2020), el virus es un organismo de estructura muy sencilla, compuesto de proteínas y ácidos nucleicos, capaz de multiplicarse solo en el seno de células vivas específicas, utilizando su metabolismo. Hay muchísimos virus en el mundo. Un ejemplo, que afecta a muchas personas cada año, es el de la influenza o gripe que se contagia a través de la tos y estornudos. A partir de la noticia anterior, te invitamos a reflexionar en torno a las siguientes preguntas:  Ante el aumento de personas infectadas con el COVID-19, ¿qué medidas ha tomado el gobierno?, ¿estás de acuerdo con ellas, por qué?  Como docente, sabes ¿qué es el COVID-19?, ¿cuáles son sus síntomas?, ¿cómo se transmite y cuál es la situación actual del Perú ante esta enfermedad? Analiza
  • 5. Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19” 5Ministerio de Educación b) ¿Cuáles son los síntomas? Debes estar atento a los siguientes síntomas para poder actuar rápidamente: c) ¿Cómo se transmite? El COVID-19 se transmite por el contacto directo con las gotas de respiración que una persona enferma puede expulsar al toser o estornudar. Las gotitas pueden ser inhaladas por las personas que están cerca al enfermo o al tocar superficies contaminadas por el virus (pasamanos, mesas, lapiceros, entre otros) y luego tocarse la cara (ojos, nariz o boca). El virus puede sobrevivir en una superficie varias horas, pero puede eliminarse con desinfectantes sencillos.
  • 6. Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19” 6Ministerio de Educación La propagación del virus a nivel mundial La propagación puede ser en un lugar determinado o de manera global. En vista de que el virus ha dejado hasta el momento más de 100,000 afectados en todo el mundo y más de 4,000 muertes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado al brote de coronavirus como una pandemia global. Por lo anterior, es importante que comprendas la diferencia entre una endemia, una epidemia y una pandemia. Según MINSA (2020a) y BBC News (2020): ENDEMIA EPIDEMIA PANDEMIA Es una enfermedad infecciosa que está presente en una zona de manera permanente, en todo momento durante años. Es un aumento de casos seguidos de un punto máximo y, luego, una disminución. Es una epidemia que ocurre en todo el mundo, más o menos, en el mismo tiempo. Ejemplo: El dengue es una enfermedad emergente en la región de las Américas y en el Perú. Ejemplo: Epidemias de gripe ocurren cada año. En otoño o invierno aumentan los casos y se llega al máximo de infecciones; después disminuye. Ejemplo: En el año 2009 comenzó la influenza en México y, después, llegó a todo el mundo, fue una pandemia de gripe. El 7 de marzo, la OMS declaró que el número de casos confirmados de COVID-19, en todo el mundo, había superado los 100 000, por lo que se declaró como una pandemia.
  • 7. Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19” 7Ministerio de Educación d) ¿Quiénes están en riesgo? Las personas que están en mayor riesgo de desarrollar síntomas severos de la enfermedad son las personas mayores y aquellas que tienen condiciones médicas crónicas como diabetes y enfermedades cardíacas. Al ser una enfermedad nueva, no se cuenta con toda la información necesaria; sin embargo, se conoce que puede afectar a cualquier persona. Hasta la fecha se han registrado pocos casos de niños contaminados con el virus. El virus puede ser mortal en raras ocasiones. Las personas que han fallecido con esta enfermedad han sido personas de edad avanzada que ya padecían una enfermedad. Hasta el momento no existe una vacuna para el COVID-19. e) ¿A quién debemos recurrir? Muchos de sus síntomas pueden ser tratados, por eso se recomienda llamar a los siguientes números o escribir al correo del MINSA para hacer consultas, y de ser el caso, ser atendidos en sus domicilios por personal capacitado.
  • 8. Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19” 8Ministerio de Educación f) ¿Qué está pasando con el COVID-19 en el Perú? El Perú confirmó el primer caso importado de coronavirus el 06 de marzo del presente. El paciente 0 tuvo como antecedente haber estado en España, Francia y República Checa. Según MINSA (2020b), en el documento “Lineamientos de comunicación para el abordaje del coronavirus desde los sectores del Poder Ejecutivo” señala que el Perú ante la alerta dada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha preparado para esta situación y ha desarrollado las siguientes acciones: El 11 de marzo con D.S. 008-2020-SA el Gobierno Central dispone la emergencia sanitaria a nivel nacional por 90 días. El Perú cuenta con un “Plan Nacional de Preparación y Respuesta frente al riesgo de introducción del Coronavirus Covid-19" y el "Protocolo para la Atención de Personas con Sospechas o Infección confirmada por Coronavirus (COVID-19)". Cuenta con cinco hospitales en Lima que se encuentran listos para albergar algún paciente sospechoso, con capacidad a ampliarse según la situación. El país cuenta con las pruebas necesarias para realizar el diagnóstico del coronavirus. Los aeropuertos, puertos marítimos y terrapuertos están en alerta para desarrollar protocolos de atención inmediata en caso se detecte entre los pasajeros alguno que muestre los síntomas de este virus. Está en marcha una campaña de información para la población en general y en especial para las personas que viajan o retornan al país, así como para los turistas. Se han emitido alertas epidemiológicas a todos los servicios del país. Estos guían y dan directrices de cómo actuar.
  • 9. Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19” 9Ministerio de Educación Te invitamos a realizar las siguientes actividades para comprobar lo aprendido. 1. ¿Cómo se propaga el COVID-19? Elige una o varias alternativas. a) Contacto directo con gotas de respiración de una persona enferma expulsadas al toser o estornudar. b) Por tocarse la cara luego de haber tocado superficies contaminadas. c) Conversar por teléfono con una persona enferma. 2. ¿Cuáles son los síntomas de una persona que padece COVID-19? a) Fiebre alta b) Escalofríos c) Tos y dolor de garganta 3. ¿Qué medidas se han tomado en el Perú? a) Campaña de información para toda la población b) Alertar para generar temor en la población c) Evitar reuniones de gran cantidad de personas Comprueba
  • 10. Curso virtual: “Actuando frente al COVID – 19” 10Ministerio de Educación Referencias bibliográficas BBC News Mundo (11 de marzo 2020). Coronavirus: ¿cuál es la diferencia entre pandemia, epidemia y una infección endémica? https://www.bbc.com/mundo/noticias-51235995 EsSalud (2020). EsSalud refuerza medidas para prevención y atención de casos de coronavirus en todo el país.http://noticias.essalud.gob.pe/?inno-noticia=essalud-refuerza-medidas-para-prevencion-y- atencion-de-casos-de-coronavirus-en-todo-el-pais Ministerio de Salud (2020a). Vigilancia, Prevención y Control del Dengue https://www.dge.gob.pe/portal/index.php?option=com_content&view=article&id=551&Itemid=38 5 Ministerio de Salud (2020b). Lineamientos de comunicación para el abordaje del coronavirus desde los sectores del Poder Ejecutivo. Organización Mundial de la Salud (2020). Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus (COVID-19). https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for- public/q-a-coronaviruses Real academia de lengua española (2020). Diccionario de la Lengua española. https://dle.rae.es/virus