SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD
CAJAMARCA
Oficina Regional de
Epidemiología
CORTE DE INFORMACIÓN: 06-04-2022
REGION CAJAMARCA: Casos confirmados a COVID-19,
del 14 de marzo del año 2020 al 06 abril del año 2022
CASO CONFIRMADO
ACUMULADO: 122 317
Fuente: DIRESA CAJAMARCA-Oficina Regional de Epidemiología Prevención y Control de Daños.
*se ha considerado pacientes sintomáticos y asintomáticos, para el análisis.
REGION CAJAMARCA: Tasa de ataque de COVID-19, del 14-03-2020 al 06-04-2022
Fuente: DIRESA CAJAMARCA-Oficina Regional de Epidemiología Prevención y Control de Daños.
Gráfico de tendencia de Rt diario para Cajamarca, la línea roja representa el valor de Rt igual a 1.
Fuente: CDC - MINSA, Perú
INTERPRETACIÓN
NÚMERO BÁSICO DE REPRODUCCIÓN R0
R0 > 1 La infección se propaga (epidemia)
R0 = 1 La infección se mantiene constante (endémica)
R0 < 1 La infección se autolimita
Reporte de número reproductivo efectivo (Rt) de COVID-19
Actualización: 2022-03-31
REGION CAJAMARCA: Casos confirmados por COVID-19, del 01-01-2022 al 06-04-2022
Fuente: DIRESA CAJAMARCA-Oficina Regional de Epidemiología Prevención y Control de Daños.
ACUMULADO: 27 352
El promedio de contagios los últimos 14
días es de 8 personas por día.
REGION CAJAMARCA: Casos confirmados a COVID-19, del 01-3-2022 al 06-04-2022
Fuente: DIRESA CAJAMARCA-Oficina Regional de Epidemiología Prevención y Control de Daños.
Región Cajamarca: Porcentaje, tasa de ataque de casos confirmados por COVID-19 y
cobertura de vacunación, del 14 de marzo del año 2020 al 06 de abril del año 2022
Fuente: DIRESA CAJAMARCA-Oficina Regional de Epidemiología Prevención y Control de Daños.
PROVINCIA Acumulado
de casos
% acumulado
Año
2022
%
Año 2022
TASA ATAQUE
x 100 Hab.
(lugar atención)
año, 2022
%
Cobertura
Vacunación
2 da Dosis
06-07-2022
%
Cobertura
Vacunación
3 da Dosis
06-07-2022
CAJABAMBA 4990 4.1% 1195 4.4% 1.43 74.84 30.47
CAJAMARCA 49472 40.4% 13967 51.1% 3.56 79.88 34.71
CELENDÍN 3627 3.0% 853 3.1% 1.03 61.70 19.21
CHOTA 7494 6.1% 1515 5.5% 1.01 70.20 23.91
CONTUMAZA 2631 2.2% 811 3.0% 2.80 77.75 40.55
CUTERVO 5929 4.8% 946 3.5% 0.77 71.44 25.83
HUALGAYOC 4292 3.5% 440 1.6% 0.53 65.30 19.34
JAÉN 28652 23.4% 5212 19.1% 2.54 69.36 22.56
SAN IGNACIO 8705 7.1% 1197 4.4% 0.81 66.10 23.47
SAN MARCOS 1898 1.6% 319 1.2% 0.61 63.55 21.48
SAN MIGUEL 2077 1.7% 351 1.3% 0.77 73.36 30.83
SAN PABLO 1031 0.8% 147 0.5% 0.66 63.75 28.55
SANTA CRUZ 1519 1.2% 399 1.5% 1.06 72.24 30.67
DIRESA 122317 100 27352 100 1.88 71.6 27.1
CASO HOSPITALIZADO
REGION CAJAMARCA: Pacientes hospitalizados por COVID-19,
del 14 de marzo del año 2020 al 06 de abril del año 2022
* Se incluye a pacientes que fueron hospitalizados en la región y en otros departamentos
Fuente: DIRESA CAJAMARCA-Oficina Regional de Epidemiología Prevención y Control de Daños.
ACUMULADO: 8443
Región Cajamarca: Pacientes fallecidos por COVID-19,
del 14 de marzo del año 2020 al 06 abril del año 2022
Fuente: DIRESA CAJAMARCA-Oficina Regional de Epidemiología Prevención y Control de Daños / SINADEF
FALLECIDOS
Acumulado: 3063
Solo mes de marzo
se ha notificado 11
pacientes
fallecidos; el
27-03-2022 fue la
última notificación
procedente de la
provincia de
Cajamarca distrito
de la encañada.
Región Cajamarca: Pacientes fallecidos por COVID-19 según red de salud,
del 01-01-2022 al 06-03-2022
Fuente: DIRESA CAJAMARCA-Oficina Regional de Epidemiología Prevención y Control de Daños / SINADEF
Región Cajamarca: Pacientes fallecidos por COVID-19, tasa de mortalidad y letalidad,
del 14 de marzo del año 2020 al 06 de abril del año 2022
Fuente: DIRESA CAJAMARCA-Oficina Regional de Epidemiología Prevención y Control de Daños / SINADEF
Población regional del año 2021, para el cálculo de tasas
PROVINCIAS
Acumulado
fallecido
Ocurrencia
Fallecidos
año 2022
%
año 2022
Tasa mortalidad
X
100 000 Hab.
2022
Tasa Letalidad
X 100 Hab.
2022
CAJABAMBA 109 9 6.7% 10.7 0.75
CAJAMARCA 1732 63 48.7% 16.0 0.45
CELENDÍN 69 8 5.9% 9.6 0.94
CHOTA 101 6 4.2% 4.0 0.40
CONTUMAZA 20 3 2.5% 10.4 0.37
CUTERVO 85 2 1.7% 1.6 0.21
HUALGAYOC 37 2 1.7% 2.4 0.45
JAEN 799 29 24.4% 14.1 0.56
SAN IGNACIO 23 1 0.8% 0.7 0.08
SAN MARCOS 55 2 1.7% 3.8 0.63
SAN MIGUEL 25 1 0.8% 2.2 0.28
SAN PABLO 6 0 0.0% 0.0 0.00
SANTA CRUZ 2 1 0.8% 2.6 0.25
DIRESA 3063 127 100% 8.7 0.46
Actualizado al 2022-03-31
Solo año 2022
Gracias…
epicajam@dge.gob.pe
076-363864 anexo 127

Más contenido relacionado

Similar a COVID6-4-2022.pdf

epidemiológica-de-las-infecciones-respiratorias-agudas-acta-06-cofesa-2023.pp...
epidemiológica-de-las-infecciones-respiratorias-agudas-acta-06-cofesa-2023.pp...epidemiológica-de-las-infecciones-respiratorias-agudas-acta-06-cofesa-2023.pp...
epidemiológica-de-las-infecciones-respiratorias-agudas-acta-06-cofesa-2023.pp...
AnaSalas557244
 
Cascada VIH acceso a la salud de las poblaciones priorizadas para la pandemi...
Cascada VIH  acceso a la salud de las poblaciones priorizadas para la pandemi...Cascada VIH  acceso a la salud de las poblaciones priorizadas para la pandemi...
Cascada VIH acceso a la salud de las poblaciones priorizadas para la pandemi...
patrishiaperez
 
SITUACION DEL NIÑO Y ADOLESC EN HUANUCO 21-08-1.pptx
SITUACION DEL NIÑO Y ADOLESC EN HUANUCO 21-08-1.pptxSITUACION DEL NIÑO Y ADOLESC EN HUANUCO 21-08-1.pptx
SITUACION DEL NIÑO Y ADOLESC EN HUANUCO 21-08-1.pptx
SilviaTarazona6
 

Similar a COVID6-4-2022.pdf (20)

vacunacion antigripal
vacunacion antigripalvacunacion antigripal
vacunacion antigripal
 
coronavirus300422.pdf
coronavirus300422.pdfcoronavirus300422.pdf
coronavirus300422.pdf
 
COVID-19 Departamento de Madriz.pptx
COVID-19 Departamento de Madriz.pptxCOVID-19 Departamento de Madriz.pptx
COVID-19 Departamento de Madriz.pptx
 
COVID-19 Departamento de Madriz.pptx
COVID-19 Departamento de Madriz.pptxCOVID-19 Departamento de Madriz.pptx
COVID-19 Departamento de Madriz.pptx
 
REPORTE BROTE 170422.pptx
REPORTE BROTE  170422.pptxREPORTE BROTE  170422.pptx
REPORTE BROTE 170422.pptx
 
Sala Situacional Completa S.E 5.pdf
Sala Situacional Completa S.E 5.pdfSala Situacional Completa S.E 5.pdf
Sala Situacional Completa S.E 5.pdf
 
Sala Situacional Distrito Jesus Maria 18.01.2023.pdf
Sala Situacional Distrito Jesus Maria 18.01.2023.pdfSala Situacional Distrito Jesus Maria 18.01.2023.pdf
Sala Situacional Distrito Jesus Maria 18.01.2023.pdf
 
COVE INSTITUCIONAL mayo 2023.pptx
COVE INSTITUCIONAL mayo 2023.pptxCOVE INSTITUCIONAL mayo 2023.pptx
COVE INSTITUCIONAL mayo 2023.pptx
 
epidemiológica-de-las-infecciones-respiratorias-agudas-acta-06-cofesa-2023.pp...
epidemiológica-de-las-infecciones-respiratorias-agudas-acta-06-cofesa-2023.pp...epidemiológica-de-las-infecciones-respiratorias-agudas-acta-06-cofesa-2023.pp...
epidemiológica-de-las-infecciones-respiratorias-agudas-acta-06-cofesa-2023.pp...
 
Cascada VIH acceso a la salud de las poblaciones priorizadas para la pandemi...
Cascada VIH  acceso a la salud de las poblaciones priorizadas para la pandemi...Cascada VIH  acceso a la salud de las poblaciones priorizadas para la pandemi...
Cascada VIH acceso a la salud de las poblaciones priorizadas para la pandemi...
 
Radioterapia Avanzada en Nicaragua. Su Impacto y Perspectivas de Futuro. 2do....
Radioterapia Avanzada en Nicaragua. Su Impacto y Perspectivas de Futuro. 2do....Radioterapia Avanzada en Nicaragua. Su Impacto y Perspectivas de Futuro. 2do....
Radioterapia Avanzada en Nicaragua. Su Impacto y Perspectivas de Futuro. 2do....
 
ACTUALIZACION DATOS COVID-19.pptx
ACTUALIZACION DATOS COVID-19.pptxACTUALIZACION DATOS COVID-19.pptx
ACTUALIZACION DATOS COVID-19.pptx
 
Presentacion malaria dengue
Presentacion malaria denguePresentacion malaria dengue
Presentacion malaria dengue
 
SITUACION DEL NIÑO Y ADOLESC EN HUANUCO 21-08-1.pptx
SITUACION DEL NIÑO Y ADOLESC EN HUANUCO 21-08-1.pptxSITUACION DEL NIÑO Y ADOLESC EN HUANUCO 21-08-1.pptx
SITUACION DEL NIÑO Y ADOLESC EN HUANUCO 21-08-1.pptx
 
SALUD MENTAL DATOS ESTADÍSTICOS (2).pptx
SALUD MENTAL DATOS ESTADÍSTICOS (2).pptxSALUD MENTAL DATOS ESTADÍSTICOS (2).pptx
SALUD MENTAL DATOS ESTADÍSTICOS (2).pptx
 
Situacion actual "COVID-19" Peru-2020.pdf
Situacion actual "COVID-19" Peru-2020.pdfSituacion actual "COVID-19" Peru-2020.pdf
Situacion actual "COVID-19" Peru-2020.pdf
 
Informe técnico nro_01_2020_dre_dgp_jltp
Informe técnico nro_01_2020_dre_dgp_jltpInforme técnico nro_01_2020_dre_dgp_jltp
Informe técnico nro_01_2020_dre_dgp_jltp
 
leishmaniosis.pdf
leishmaniosis.pdfleishmaniosis.pdf
leishmaniosis.pdf
 
coronavirus080722.pdf
coronavirus080722.pdfcoronavirus080722.pdf
coronavirus080722.pdf
 
datos sobre uso y consumo de drogas 2021 ZONA 3.ppt
datos sobre uso y consumo de drogas 2021 ZONA 3.pptdatos sobre uso y consumo de drogas 2021 ZONA 3.ppt
datos sobre uso y consumo de drogas 2021 ZONA 3.ppt
 

Último

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 

COVID6-4-2022.pdf

  • 1. DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD CAJAMARCA Oficina Regional de Epidemiología CORTE DE INFORMACIÓN: 06-04-2022
  • 2. REGION CAJAMARCA: Casos confirmados a COVID-19, del 14 de marzo del año 2020 al 06 abril del año 2022 CASO CONFIRMADO ACUMULADO: 122 317 Fuente: DIRESA CAJAMARCA-Oficina Regional de Epidemiología Prevención y Control de Daños. *se ha considerado pacientes sintomáticos y asintomáticos, para el análisis.
  • 3. REGION CAJAMARCA: Tasa de ataque de COVID-19, del 14-03-2020 al 06-04-2022 Fuente: DIRESA CAJAMARCA-Oficina Regional de Epidemiología Prevención y Control de Daños.
  • 4. Gráfico de tendencia de Rt diario para Cajamarca, la línea roja representa el valor de Rt igual a 1. Fuente: CDC - MINSA, Perú INTERPRETACIÓN NÚMERO BÁSICO DE REPRODUCCIÓN R0 R0 > 1 La infección se propaga (epidemia) R0 = 1 La infección se mantiene constante (endémica) R0 < 1 La infección se autolimita Reporte de número reproductivo efectivo (Rt) de COVID-19 Actualización: 2022-03-31
  • 5. REGION CAJAMARCA: Casos confirmados por COVID-19, del 01-01-2022 al 06-04-2022 Fuente: DIRESA CAJAMARCA-Oficina Regional de Epidemiología Prevención y Control de Daños. ACUMULADO: 27 352 El promedio de contagios los últimos 14 días es de 8 personas por día.
  • 6. REGION CAJAMARCA: Casos confirmados a COVID-19, del 01-3-2022 al 06-04-2022 Fuente: DIRESA CAJAMARCA-Oficina Regional de Epidemiología Prevención y Control de Daños.
  • 7. Región Cajamarca: Porcentaje, tasa de ataque de casos confirmados por COVID-19 y cobertura de vacunación, del 14 de marzo del año 2020 al 06 de abril del año 2022 Fuente: DIRESA CAJAMARCA-Oficina Regional de Epidemiología Prevención y Control de Daños. PROVINCIA Acumulado de casos % acumulado Año 2022 % Año 2022 TASA ATAQUE x 100 Hab. (lugar atención) año, 2022 % Cobertura Vacunación 2 da Dosis 06-07-2022 % Cobertura Vacunación 3 da Dosis 06-07-2022 CAJABAMBA 4990 4.1% 1195 4.4% 1.43 74.84 30.47 CAJAMARCA 49472 40.4% 13967 51.1% 3.56 79.88 34.71 CELENDÍN 3627 3.0% 853 3.1% 1.03 61.70 19.21 CHOTA 7494 6.1% 1515 5.5% 1.01 70.20 23.91 CONTUMAZA 2631 2.2% 811 3.0% 2.80 77.75 40.55 CUTERVO 5929 4.8% 946 3.5% 0.77 71.44 25.83 HUALGAYOC 4292 3.5% 440 1.6% 0.53 65.30 19.34 JAÉN 28652 23.4% 5212 19.1% 2.54 69.36 22.56 SAN IGNACIO 8705 7.1% 1197 4.4% 0.81 66.10 23.47 SAN MARCOS 1898 1.6% 319 1.2% 0.61 63.55 21.48 SAN MIGUEL 2077 1.7% 351 1.3% 0.77 73.36 30.83 SAN PABLO 1031 0.8% 147 0.5% 0.66 63.75 28.55 SANTA CRUZ 1519 1.2% 399 1.5% 1.06 72.24 30.67 DIRESA 122317 100 27352 100 1.88 71.6 27.1
  • 8. CASO HOSPITALIZADO REGION CAJAMARCA: Pacientes hospitalizados por COVID-19, del 14 de marzo del año 2020 al 06 de abril del año 2022 * Se incluye a pacientes que fueron hospitalizados en la región y en otros departamentos Fuente: DIRESA CAJAMARCA-Oficina Regional de Epidemiología Prevención y Control de Daños. ACUMULADO: 8443
  • 9.
  • 10. Región Cajamarca: Pacientes fallecidos por COVID-19, del 14 de marzo del año 2020 al 06 abril del año 2022 Fuente: DIRESA CAJAMARCA-Oficina Regional de Epidemiología Prevención y Control de Daños / SINADEF FALLECIDOS Acumulado: 3063 Solo mes de marzo se ha notificado 11 pacientes fallecidos; el 27-03-2022 fue la última notificación procedente de la provincia de Cajamarca distrito de la encañada.
  • 11. Región Cajamarca: Pacientes fallecidos por COVID-19 según red de salud, del 01-01-2022 al 06-03-2022 Fuente: DIRESA CAJAMARCA-Oficina Regional de Epidemiología Prevención y Control de Daños / SINADEF
  • 12. Región Cajamarca: Pacientes fallecidos por COVID-19, tasa de mortalidad y letalidad, del 14 de marzo del año 2020 al 06 de abril del año 2022 Fuente: DIRESA CAJAMARCA-Oficina Regional de Epidemiología Prevención y Control de Daños / SINADEF Población regional del año 2021, para el cálculo de tasas PROVINCIAS Acumulado fallecido Ocurrencia Fallecidos año 2022 % año 2022 Tasa mortalidad X 100 000 Hab. 2022 Tasa Letalidad X 100 Hab. 2022 CAJABAMBA 109 9 6.7% 10.7 0.75 CAJAMARCA 1732 63 48.7% 16.0 0.45 CELENDÍN 69 8 5.9% 9.6 0.94 CHOTA 101 6 4.2% 4.0 0.40 CONTUMAZA 20 3 2.5% 10.4 0.37 CUTERVO 85 2 1.7% 1.6 0.21 HUALGAYOC 37 2 1.7% 2.4 0.45 JAEN 799 29 24.4% 14.1 0.56 SAN IGNACIO 23 1 0.8% 0.7 0.08 SAN MARCOS 55 2 1.7% 3.8 0.63 SAN MIGUEL 25 1 0.8% 2.2 0.28 SAN PABLO 6 0 0.0% 0.0 0.00 SANTA CRUZ 2 1 0.8% 2.6 0.25 DIRESA 3063 127 100% 8.7 0.46