SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Arturo Michelena
Facultad de Ciencia Económicas y Sociales
Escuela de Psicología
Psicología Social.
Dilema Social Del Ser Humano
Profesor: Integrante:
Amauris Aguilera Carmona C. Mary G.
Sección: 8N C.I:20.501.964
San Diego, noviembre 2015.
2
El Dilema Social Del Ser Humano
El ser humano esta sumergido en un mundo donde le afecta desde el
lenguaje, la raza, estatus social, la religiones, las creencias, el color de piel y un sin
fin de cosas más las cuales hace propias de él desde el momento en que comienza a
hacer conciencia de quien es, donde está y de qué y quienes lo rodean. Así mismo,
toma en cuenta todos estos aspectos para relacionarse con su medio social.
Partiendo de los supuestos anteriores, el Dilema Social del Ser Humano ha
colocado al mismo, en cualquiera de las situaciones sociales que lo envuelven a la
elección de una alternativa donde solo va a importar el beneficio propio, puesto que
a la hora de tomar una decisión se debe salir del conflicto sin importar la manera y a
quien se perjudica con la misma. Tomando en cuenta lo observado, se parte desde el
inicio de cómo el hombre se clasifica dependiendo su color de piel, el racismo se
hace presente y le impide ver mas allá de ese color superficial que cubre el alma, los
sentimientos y hasta el valor propio que posee cada uno de ello, pensando entonces
que por ser negro no debe sentir y como tal debe soportar todo lo que el mundo
pueda deparar para ellos; un color de piel por el cual recibes humillaciones,
discriminación, abusos de múltiples maneras y hasta puedes perder la vida por el
mismo.
Se observa también, la importancia que ha adquirido el estatus social en la
vida del hombre, debido a que este no le permite tener un contacto sano y directo
con alguien inferior, predomina mucho el ego de tener unos centavos más que el otro
3
y, que por ello es superior a aquel y esto le permite por esa sencilla razón humillar al
que esté por debajo. Sin embargo, se adquieren estos pensamientos, se hacen
realidad y se ejecutan diariamente en cualquier situación, es decir, hay una
conformidad que envuelve al hombre y no le permite ver e ir mas allá de su “zona de
confort”, si humillas a otro porque no posee tu mismo nivel social y económico este
debe aguantarse y callar ya que eso te da más poder a ti de pasar por encima de
aquel.
En este mismo orden de ideas, se tiene una mala comunicación por los
puntos antes planteados, existe una carencia en la comunicación con otras culturas
diferentes a las propias que son impedimento a la hora de afrontar cualquier
situación, el no entender el significado de lo que la otra persona habla puede mal
interpretar el ambiente y generar un conflicto. El etnocentrismo, o tendencia
emocional que hace de la cultura propia el criterio exclusivo para interpretar los
comportamientos de otros grupos, razas o sociedades, a menudo hace que las
relaciones ignoren información importante y mal intérprete lo comunicado.
Ahora bien, la obediencia es, de acuerdo con el psicólogo social Serge
Moscovici, una forma de influencia social en l cual “el individuo modifica su conducta
a fin de someterse a las ordenes directas de una autoridad legítima”; por esta razón
entonces, la crisis en todos los aspectos sociales obligan al hombre a darse por
vencido y no hacer un mínimo de esfuerzo por defender su criterio, su opinión y
hasta su dignidad y la de su familia por el nivel social, la raza, la religión, la creencia,
el color de piel y el estatus social donde este se encuentre.
4
Se observa también, la importancia que marca la primera impresión de una
persona en un momento dado, si esta emoción es negativa y deja una experiencia de
desagrado en la persona esto es difícil de olvidar o perdonar, si se da una segunda
oportunidad de cambiar esa opinión puede que haya rechazo y negación del
individuo dañado aun cuando esté en peligro su vida. Se juega un papel muy
importante en el pensamiento del individuo ya que se generan pensamientos
distorsionados por medio de la situación y la persona tiende a globalizar y horrorizar
todos los hechos que en adelante le puedan suceder con el sujeto. Del mismo modo,
marcar a una persona de manera significativa por el motivo que sea en este caso “el
color de piel” hace una barrera que divide a los grupos sociales y no permite ningún
tipo de contacto y, por el contrario hace que se elaboren estereotipos y prejuicios de
seres humanos que a la final de adaptan a lo que el medio le proporciona, sacar una
conclusión de una persona sin haber tenido algún tipo de contacto con la misma es
muy común social mente, debido que la forma en que viste, como se expresa y
donde viva no va a dar esa terminación.
Finalmente, el hombre sigue cultivando estas creencias de generación en
generación y de cultura en cultura, ya es una parte de si mismo que no puede
diferenciar e identificar cuando está actuando desde una perspectiva discriminativa,
siempre va a pensar que hace lo correcto. En lo que respecta, mi opinión acerca de
lo expuesto en la película “Vidas Cruzadas”, es que no importa cuántas películas,
libros, información, videos, entre otros medios tengamos para nutrirnos de
conocimientos y, de cierta forma cambiar nuestro modo de percibir una situación y
pensar acerca de otra persona siempre existirá de un modo u otro algún tipo de
5
racismo, rechazo y hasta discriminación de un integrante del medio social en el que
nos desenvolvemos. El hecho de crear conciencia en el hombre de su forma de
pensar y actuar no es un trabajo fácil, pero tampoco es imposible, podría partir desde
la crianza en el hogar como entidad primaria, y luego ser reforzada en la escuela por
medio de una educación y enseñanza, basada en principios, valores y derechos que
poseemos todo, sin importar de dónde venimos, en quien creemos, cual es nuestro
nivel social o color de piel. “Si tu Mente Cambia, Tu Mundo Cambia”, partiendo de
allí, de cambiar nuestro modo de pensar vamos a generar cambios positivo en el
mundo con nuestros actos y comportamientos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Madurez e inmadurez
Madurez e inmadurezMadurez e inmadurez
Madurez e inmadurez
K' Castillo Faría
 
Sexualidad Adolescente
Sexualidad Adolescente Sexualidad Adolescente
Sexualidad Adolescente
Lisi0740
 
Microsoft word-que-son-los-derechos-civiles ronda-ciudadana
Microsoft word-que-son-los-derechos-civiles ronda-ciudadanaMicrosoft word-que-son-los-derechos-civiles ronda-ciudadana
Microsoft word-que-son-los-derechos-civiles ronda-ciudadanaRosa Lina Garcia Ugarte
 
Etica y ciudadania dpa2
Etica y ciudadania dpa2Etica y ciudadania dpa2
Etica y ciudadania dpa2areynabarcenas
 
Autoestima, afectividad y sexualidad 2 psicología
Autoestima, afectividad y sexualidad 2 psicologíaAutoestima, afectividad y sexualidad 2 psicología
Autoestima, afectividad y sexualidad 2 psicologíaDany Galloway
 
Madurez e inmadurez
Madurez e inmadurezMadurez e inmadurez
Madurez e inmadurezmiguelaccho
 
Crisis de-valores
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valoresVi00letha
 
Dignidad, discriminacion y los DD.HH..
Dignidad, discriminacion y los DD.HH..Dignidad, discriminacion y los DD.HH..
Dignidad, discriminacion y los DD.HH..
Yavid Salinas
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
areli9
 
Autoevaluación (Agresión familiar)
Autoevaluación  (Agresión familiar)Autoevaluación  (Agresión familiar)
Autoevaluación (Agresión familiar)
susana03011998
 
Componentes de la sexualidad humana en las relaciones
Componentes de la sexualidad humana en las relacionesComponentes de la sexualidad humana en las relaciones
Componentes de la sexualidad humana en las relacionesJosan10
 
Ddhh Discrim
Ddhh DiscrimDdhh Discrim
Ddhh Discrimnorbridge
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Areli Torres
 
desarrollo de la personalidad del adolescente
desarrollo de la personalidad del adolescentedesarrollo de la personalidad del adolescente
desarrollo de la personalidad del adolescente
UNAM
 
Grupo 03 dimensión-juvenil
Grupo 03 dimensión-juvenilGrupo 03 dimensión-juvenil
Grupo 03 dimensión-juvenilRenata R. Lucas
 

La actualidad más candente (19)

Madurez e inmadurez
Madurez e inmadurezMadurez e inmadurez
Madurez e inmadurez
 
Sexualidad Adolescente
Sexualidad Adolescente Sexualidad Adolescente
Sexualidad Adolescente
 
Adolecencia
AdolecenciaAdolecencia
Adolecencia
 
Microsoft word-que-son-los-derechos-civiles ronda-ciudadana
Microsoft word-que-son-los-derechos-civiles ronda-ciudadanaMicrosoft word-que-son-los-derechos-civiles ronda-ciudadana
Microsoft word-que-son-los-derechos-civiles ronda-ciudadana
 
Etica y ciudadania dpa2
Etica y ciudadania dpa2Etica y ciudadania dpa2
Etica y ciudadania dpa2
 
Encontrando mi sentido de vida
Encontrando mi sentido de vidaEncontrando mi sentido de vida
Encontrando mi sentido de vida
 
Madurez e inmadurez
Madurez e inmadurezMadurez e inmadurez
Madurez e inmadurez
 
Sexualidad y autoestima
Sexualidad y autoestimaSexualidad y autoestima
Sexualidad y autoestima
 
Autoestima, afectividad y sexualidad 2 psicología
Autoestima, afectividad y sexualidad 2 psicologíaAutoestima, afectividad y sexualidad 2 psicología
Autoestima, afectividad y sexualidad 2 psicología
 
Madurez e inmadurez
Madurez e inmadurezMadurez e inmadurez
Madurez e inmadurez
 
Crisis de-valores
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valores
 
Dignidad, discriminacion y los DD.HH..
Dignidad, discriminacion y los DD.HH..Dignidad, discriminacion y los DD.HH..
Dignidad, discriminacion y los DD.HH..
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
 
Autoevaluación (Agresión familiar)
Autoevaluación  (Agresión familiar)Autoevaluación  (Agresión familiar)
Autoevaluación (Agresión familiar)
 
Componentes de la sexualidad humana en las relaciones
Componentes de la sexualidad humana en las relacionesComponentes de la sexualidad humana en las relaciones
Componentes de la sexualidad humana en las relaciones
 
Ddhh Discrim
Ddhh DiscrimDdhh Discrim
Ddhh Discrim
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
desarrollo de la personalidad del adolescente
desarrollo de la personalidad del adolescentedesarrollo de la personalidad del adolescente
desarrollo de la personalidad del adolescente
 
Grupo 03 dimensión-juvenil
Grupo 03 dimensión-juvenilGrupo 03 dimensión-juvenil
Grupo 03 dimensión-juvenil
 

Destacado

Origami fun
Origami funOrigami fun
Origami fun
argayani
 
Diapositivas de informatica (explo)1(1)
Diapositivas de informatica (explo)1(1)Diapositivas de informatica (explo)1(1)
Diapositivas de informatica (explo)1(1)CarlosXavier74
 
McClain Professional Resume
McClain Professional ResumeMcClain Professional Resume
McClain Professional Resumeamcclain
 
Jim Smith Professional Summary March 2016
Jim Smith Professional Summary March 2016Jim Smith Professional Summary March 2016
Jim Smith Professional Summary March 2016James J. Smith
 
Cv beatriz rojas arroyo
Cv beatriz rojas arroyoCv beatriz rojas arroyo
Cv beatriz rojas arroyo
Bety Rojas
 
Rodolfo Martinez press release
Rodolfo Martinez press releaseRodolfo Martinez press release
Rodolfo Martinez press release
Andy Dunlop
 
Modelo digital
Modelo digitalModelo digital
Modelo digital
Yanz17
 
Jeremy Garn
Jeremy GarnJeremy Garn
Jeremy Garnamcclain
 
McClain Professional Teaching Resume
McClain Professional Teaching ResumeMcClain Professional Teaching Resume
McClain Professional Teaching Resumeamcclain
 
MSU Official Transcripts
MSU Official TranscriptsMSU Official Transcripts
MSU Official Transcriptsamcclain
 
Design Your Life - The Craft of Being Alive - Preview Slides with Exercises
Design Your Life - The Craft of Being Alive - Preview Slides with ExercisesDesign Your Life - The Craft of Being Alive - Preview Slides with Exercises
Design Your Life - The Craft of Being Alive - Preview Slides with Exercises
Exotic Wine Travel
 
Nuestro café
Nuestro caféNuestro café
Nuestro café
mirachoboyaca
 
Large-scale Social Recommendation Systems: Challenges and Opportunity
Large-scale Social Recommendation Systems: Challenges and OpportunityLarge-scale Social Recommendation Systems: Challenges and Opportunity
Large-scale Social Recommendation Systems: Challenges and Opportunity
Mitul Tiwari
 
Ensayo peilicula vidas cruzadas
Ensayo peilicula vidas cruzadasEnsayo peilicula vidas cruzadas
Ensayo peilicula vidas cruzadas
Yorklin Diaz
 
Crecimiento Poblacional e Indicadores Socio Demograficos
Crecimiento Poblacional e Indicadores Socio DemograficosCrecimiento Poblacional e Indicadores Socio Demograficos
Crecimiento Poblacional e Indicadores Socio Demograficos
Maria Nela Rivera Aranda
 
Hadoop @ Yahoo! - Internet Scale Data Processing
Hadoop @ Yahoo! - Internet Scale Data ProcessingHadoop @ Yahoo! - Internet Scale Data Processing
Hadoop @ Yahoo! - Internet Scale Data Processing
Yahoo Developer Network
 

Destacado (20)

Origami fun
Origami funOrigami fun
Origami fun
 
Diapositivas de informatica (explo)1(1)
Diapositivas de informatica (explo)1(1)Diapositivas de informatica (explo)1(1)
Diapositivas de informatica (explo)1(1)
 
Wireshark 2014
Wireshark 2014Wireshark 2014
Wireshark 2014
 
McClain Professional Resume
McClain Professional ResumeMcClain Professional Resume
McClain Professional Resume
 
Jim Smith Professional Summary March 2016
Jim Smith Professional Summary March 2016Jim Smith Professional Summary March 2016
Jim Smith Professional Summary March 2016
 
экспо
экспоэкспо
экспо
 
PrasanthValayamkunnath
PrasanthValayamkunnathPrasanthValayamkunnath
PrasanthValayamkunnath
 
Cv beatriz rojas arroyo
Cv beatriz rojas arroyoCv beatriz rojas arroyo
Cv beatriz rojas arroyo
 
Rodolfo Martinez press release
Rodolfo Martinez press releaseRodolfo Martinez press release
Rodolfo Martinez press release
 
Modelo digital
Modelo digitalModelo digital
Modelo digital
 
Jeremy Garn
Jeremy GarnJeremy Garn
Jeremy Garn
 
McClain Professional Teaching Resume
McClain Professional Teaching ResumeMcClain Professional Teaching Resume
McClain Professional Teaching Resume
 
MSU Official Transcripts
MSU Official TranscriptsMSU Official Transcripts
MSU Official Transcripts
 
Crecimiento demográfico
Crecimiento demográficoCrecimiento demográfico
Crecimiento demográfico
 
Design Your Life - The Craft of Being Alive - Preview Slides with Exercises
Design Your Life - The Craft of Being Alive - Preview Slides with ExercisesDesign Your Life - The Craft of Being Alive - Preview Slides with Exercises
Design Your Life - The Craft of Being Alive - Preview Slides with Exercises
 
Nuestro café
Nuestro caféNuestro café
Nuestro café
 
Large-scale Social Recommendation Systems: Challenges and Opportunity
Large-scale Social Recommendation Systems: Challenges and OpportunityLarge-scale Social Recommendation Systems: Challenges and Opportunity
Large-scale Social Recommendation Systems: Challenges and Opportunity
 
Ensayo peilicula vidas cruzadas
Ensayo peilicula vidas cruzadasEnsayo peilicula vidas cruzadas
Ensayo peilicula vidas cruzadas
 
Crecimiento Poblacional e Indicadores Socio Demograficos
Crecimiento Poblacional e Indicadores Socio DemograficosCrecimiento Poblacional e Indicadores Socio Demograficos
Crecimiento Poblacional e Indicadores Socio Demograficos
 
Hadoop @ Yahoo! - Internet Scale Data Processing
Hadoop @ Yahoo! - Internet Scale Data ProcessingHadoop @ Yahoo! - Internet Scale Data Processing
Hadoop @ Yahoo! - Internet Scale Data Processing
 

Similar a Crash marygabriela carmona

Formulación de hipótesis, unidad 1, fase 2
Formulación de hipótesis, unidad 1, fase 2Formulación de hipótesis, unidad 1, fase 2
Formulación de hipótesis, unidad 1, fase 2
Universidad Abierta y a Distancia - UNAD
 
La identidad sexual y de género como fenómeno de integración social y política
La identidad sexual y de género como fenómeno de integración social y políticaLa identidad sexual y de género como fenómeno de integración social y política
La identidad sexual y de género como fenómeno de integración social y políticaRaúl Olmedo Burgos
 
Portafolio de proyecto de vida
Portafolio de proyecto de vidaPortafolio de proyecto de vida
Portafolio de proyecto de vidaEddiPanezo
 
Psicologia barbarapresentacion
Psicologia barbarapresentacionPsicologia barbarapresentacion
Psicologia barbarapresentacion
BarbaraC1990
 
Historias
HistoriasHistorias
Crisis de valores
Crisis de valoresCrisis de valores
Crisis de valoreslobly
 
Sociedad y grupo social
Sociedad y grupo socialSociedad y grupo social
Sociedad y grupo social
Katheplaza
 
Crisis de-valores bl og
Crisis de-valores  bl ogCrisis de-valores  bl og
Crisis de-valores bl ogKaren Vázquez
 
Crisis de-valores bl og
Crisis de-valores  bl ogCrisis de-valores  bl og
Crisis de-valores bl ogKaren Vázquez
 
México, antropología de una sociedad fallida
México, antropología de una sociedad fallidaMéxico, antropología de una sociedad fallida
México, antropología de una sociedad fallida
Particular
 
Caiza edwin 2 b perdida de valores-convertido
Caiza edwin 2 b perdida de valores-convertidoCaiza edwin 2 b perdida de valores-convertido
Caiza edwin 2 b perdida de valores-convertido
EdwinCaiza6
 
Crisis de-valores
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valoresVi00letha
 
Crisis de-valores
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valoresVi00letha
 
Herramientas de negociacion
Herramientas de negociacionHerramientas de negociacion
Herramientas de negociacion
Marisa Asturias de Lopez
 

Similar a Crash marygabriela carmona (20)

Formulación de hipótesis, unidad 1, fase 2
Formulación de hipótesis, unidad 1, fase 2Formulación de hipótesis, unidad 1, fase 2
Formulación de hipótesis, unidad 1, fase 2
 
La identidad sexual y de género como fenómeno de integración social y política
La identidad sexual y de género como fenómeno de integración social y políticaLa identidad sexual y de género como fenómeno de integración social y política
La identidad sexual y de género como fenómeno de integración social y política
 
Portafolio de proyecto de vida
Portafolio de proyecto de vidaPortafolio de proyecto de vida
Portafolio de proyecto de vida
 
Proyecto de rita
Proyecto de ritaProyecto de rita
Proyecto de rita
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Identidad social
Identidad socialIdentidad social
Identidad social
 
Psicologia barbarapresentacion
Psicologia barbarapresentacionPsicologia barbarapresentacion
Psicologia barbarapresentacion
 
Crisis de valores 8 d
Crisis de valores 8 dCrisis de valores 8 d
Crisis de valores 8 d
 
Historias
HistoriasHistorias
Historias
 
Crisis de valores
Crisis de valoresCrisis de valores
Crisis de valores
 
Sociedad y grupo social
Sociedad y grupo socialSociedad y grupo social
Sociedad y grupo social
 
Crisis de-valores bl og
Crisis de-valores  bl ogCrisis de-valores  bl og
Crisis de-valores bl og
 
Crisis de-valores bl og
Crisis de-valores  bl ogCrisis de-valores  bl og
Crisis de-valores bl og
 
México, antropología de una sociedad fallida
México, antropología de una sociedad fallidaMéxico, antropología de una sociedad fallida
México, antropología de una sociedad fallida
 
Crisis de-valores
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valores
 
Caiza edwin 2 b perdida de valores-convertido
Caiza edwin 2 b perdida de valores-convertidoCaiza edwin 2 b perdida de valores-convertido
Caiza edwin 2 b perdida de valores-convertido
 
Crisis de-valores
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valores
 
Crisis de-valores
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valores
 
Crisis de-valores
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valores
 
Herramientas de negociacion
Herramientas de negociacionHerramientas de negociacion
Herramientas de negociacion
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Crash marygabriela carmona

  • 1. Universidad Arturo Michelena Facultad de Ciencia Económicas y Sociales Escuela de Psicología Psicología Social. Dilema Social Del Ser Humano Profesor: Integrante: Amauris Aguilera Carmona C. Mary G. Sección: 8N C.I:20.501.964 San Diego, noviembre 2015.
  • 2. 2 El Dilema Social Del Ser Humano El ser humano esta sumergido en un mundo donde le afecta desde el lenguaje, la raza, estatus social, la religiones, las creencias, el color de piel y un sin fin de cosas más las cuales hace propias de él desde el momento en que comienza a hacer conciencia de quien es, donde está y de qué y quienes lo rodean. Así mismo, toma en cuenta todos estos aspectos para relacionarse con su medio social. Partiendo de los supuestos anteriores, el Dilema Social del Ser Humano ha colocado al mismo, en cualquiera de las situaciones sociales que lo envuelven a la elección de una alternativa donde solo va a importar el beneficio propio, puesto que a la hora de tomar una decisión se debe salir del conflicto sin importar la manera y a quien se perjudica con la misma. Tomando en cuenta lo observado, se parte desde el inicio de cómo el hombre se clasifica dependiendo su color de piel, el racismo se hace presente y le impide ver mas allá de ese color superficial que cubre el alma, los sentimientos y hasta el valor propio que posee cada uno de ello, pensando entonces que por ser negro no debe sentir y como tal debe soportar todo lo que el mundo pueda deparar para ellos; un color de piel por el cual recibes humillaciones, discriminación, abusos de múltiples maneras y hasta puedes perder la vida por el mismo. Se observa también, la importancia que ha adquirido el estatus social en la vida del hombre, debido a que este no le permite tener un contacto sano y directo con alguien inferior, predomina mucho el ego de tener unos centavos más que el otro
  • 3. 3 y, que por ello es superior a aquel y esto le permite por esa sencilla razón humillar al que esté por debajo. Sin embargo, se adquieren estos pensamientos, se hacen realidad y se ejecutan diariamente en cualquier situación, es decir, hay una conformidad que envuelve al hombre y no le permite ver e ir mas allá de su “zona de confort”, si humillas a otro porque no posee tu mismo nivel social y económico este debe aguantarse y callar ya que eso te da más poder a ti de pasar por encima de aquel. En este mismo orden de ideas, se tiene una mala comunicación por los puntos antes planteados, existe una carencia en la comunicación con otras culturas diferentes a las propias que son impedimento a la hora de afrontar cualquier situación, el no entender el significado de lo que la otra persona habla puede mal interpretar el ambiente y generar un conflicto. El etnocentrismo, o tendencia emocional que hace de la cultura propia el criterio exclusivo para interpretar los comportamientos de otros grupos, razas o sociedades, a menudo hace que las relaciones ignoren información importante y mal intérprete lo comunicado. Ahora bien, la obediencia es, de acuerdo con el psicólogo social Serge Moscovici, una forma de influencia social en l cual “el individuo modifica su conducta a fin de someterse a las ordenes directas de una autoridad legítima”; por esta razón entonces, la crisis en todos los aspectos sociales obligan al hombre a darse por vencido y no hacer un mínimo de esfuerzo por defender su criterio, su opinión y hasta su dignidad y la de su familia por el nivel social, la raza, la religión, la creencia, el color de piel y el estatus social donde este se encuentre.
  • 4. 4 Se observa también, la importancia que marca la primera impresión de una persona en un momento dado, si esta emoción es negativa y deja una experiencia de desagrado en la persona esto es difícil de olvidar o perdonar, si se da una segunda oportunidad de cambiar esa opinión puede que haya rechazo y negación del individuo dañado aun cuando esté en peligro su vida. Se juega un papel muy importante en el pensamiento del individuo ya que se generan pensamientos distorsionados por medio de la situación y la persona tiende a globalizar y horrorizar todos los hechos que en adelante le puedan suceder con el sujeto. Del mismo modo, marcar a una persona de manera significativa por el motivo que sea en este caso “el color de piel” hace una barrera que divide a los grupos sociales y no permite ningún tipo de contacto y, por el contrario hace que se elaboren estereotipos y prejuicios de seres humanos que a la final de adaptan a lo que el medio le proporciona, sacar una conclusión de una persona sin haber tenido algún tipo de contacto con la misma es muy común social mente, debido que la forma en que viste, como se expresa y donde viva no va a dar esa terminación. Finalmente, el hombre sigue cultivando estas creencias de generación en generación y de cultura en cultura, ya es una parte de si mismo que no puede diferenciar e identificar cuando está actuando desde una perspectiva discriminativa, siempre va a pensar que hace lo correcto. En lo que respecta, mi opinión acerca de lo expuesto en la película “Vidas Cruzadas”, es que no importa cuántas películas, libros, información, videos, entre otros medios tengamos para nutrirnos de conocimientos y, de cierta forma cambiar nuestro modo de percibir una situación y pensar acerca de otra persona siempre existirá de un modo u otro algún tipo de
  • 5. 5 racismo, rechazo y hasta discriminación de un integrante del medio social en el que nos desenvolvemos. El hecho de crear conciencia en el hombre de su forma de pensar y actuar no es un trabajo fácil, pero tampoco es imposible, podría partir desde la crianza en el hogar como entidad primaria, y luego ser reforzada en la escuela por medio de una educación y enseñanza, basada en principios, valores y derechos que poseemos todo, sin importar de dónde venimos, en quien creemos, cual es nuestro nivel social o color de piel. “Si tu Mente Cambia, Tu Mundo Cambia”, partiendo de allí, de cambiar nuestro modo de pensar vamos a generar cambios positivo en el mundo con nuestros actos y comportamientos.