SlideShare una empresa de Scribd logo
Joan Roca Peña
En primer lugar y tras instalar el programa como viene
especificado en los apuntes del curso, abrimos el
programa exe-1.04.0 y observamos la disposición de la
página de inicio.

En ella encontramos 3 zona principales

1 Panel de contenidos
2 Panel de recursos
3 Panel de área de trabajo
A continuación y para la creación de contenidos
utilizaré el Índice de la unidad 1 que ya establecí en la
tarea del Módulo 2 en Mahara.

Agregaré páginas como “Tópicos”, “Sección” y
“Unidad” con los datos anteriores y lo organizaré todo.

Además cambiaré el Estilo de la página al formato
“Garden” quedando estructurado de la siguiente
manera:
Estableceré otra sección para incluir los objetivos del
curso.

En las diapositivas observamos el proceso de edición
de los objetivos, así cómo queda la página tras aceptar
la edición.
Tras estas operaciones realizadas empezaré a insertar
el temario del curso.

Para ello en cada uno de los cinco puntos de los que
está compuesto abriré la opción de texto libre en la
que incluiré el temario del punto que entiendo que ha
de leerse.

En las siguientes diapositivas podremos observar el
proceso seguido para el punto 1.
En el punto 1 del temario incluiré un Caso de Estudio.

Para ello pulsaré en iDevices sobre Caso de Estudio
describiendo una Historia, poniendo una Actividad y
dando información de Retroalimentación.

Tras aceptar la edición la página quedará establecida
de la siguiente forma:
En el punto 2 del temario incluiré una Actividad.

Para ello pulsaré en iDevices sobre Actividad y
propondré una reflexión o debate que deberá efectuar
el alumno.

Tras aceptar la edición la página quedará establecida
de la siguiente forma:
En el punto 3 del temario incluiré una Actividad de
Lectura así como un Artículo Wiki.

En la Actividad de lectura facilitaré una dirección web
de que leer, así como la realización de una actividad y
la retroalimentación.

Tras esto cargaré un artículo de la Wikipedia con
información sobre los depósitos controlados de
Residuos.
En el punto 4 del temario incluiré una Reflexión así
como un sitio externo de la web.

Para ello pediré al alumno que reflexione sobre uno de
los puntos del temario.

En el acceso web ofreceré una página del Instituto
Nacional de Estadística donde se pueden observar los
datos a estudio.
En el punto 5 del temario incluiré una direción RSS
con noticias sobre residuos.

La Página quedará de la siguiente forma:
Tras utilizar la mayoría de recursos a disposición
pasaré a insertar imágenes, videos y demás iDevices
que quedan.

Insertaré una imagen ampliada en el título del curso,
pondré una galería de imágenes en el “Tópico” creado
y adjuntaré un video de YouTube en la “sección”

En las siguientes diapositivas se puede observar el
proceso que se ha seguido a tal fin:
A continuación y tras haber insertado al principio
cuadros de texto libre en cada uno de los 5 puntos
integraré en el texto del punto 3 una presentación de
Slideshare.

En el resto de los 5 puntos integraré también las
fotografías y gráficos de que dispongo para la
comprensión de los textos.

En la siguiente secuencia podemos observar como
quedan los textos tras la integración.
Como último paso para la utilización de todos los
iDevices crearé un nuevo punto 6 con Un Examen de
la unidad didáctica. En el pondré una pregunta
correspondiente a cada uno de los siguientes recursos:

• Actividad de espacios en blanco
• Pregunta de verdadero o falso
• Pregunta de elección múltiple
• Pregunta de selección múltiple
• Examen SCORM

Lo podemos observar en la siguiente secuencia.
Como último paso exportaré como paquete SCORM
1.2 a mi ordenador.

Al no disponer de plataforma ni de web donde
exportarlo directamente no puedo observar los
resultados del paquete creado.
Creación de contenidos Módulo 5

Más contenido relacionado

Destacado

Peronismo por mi
Peronismo por miPeronismo por mi
Peronismo por mi
giovajuanc
 
Casamientos actuales
Casamientos actualesCasamientos actuales
Casamientos actuales
ppelayo
 
Fiebre dolor-inflamacion (fisiologia)
Fiebre dolor-inflamacion (fisiologia)Fiebre dolor-inflamacion (fisiologia)
Fiebre dolor-inflamacion (fisiologia)
saeliaslopezhernandez
 
Presentacion de aula virtual
Presentacion de aula virtualPresentacion de aula virtual
Presentacion de aula virtual
eduard10201
 
El amargo camino del exodo
El amargo camino del exodoEl amargo camino del exodo
El amargo camino del exodo
Antoobalsamo
 

Destacado (20)

Peronismo por mi
Peronismo por miPeronismo por mi
Peronismo por mi
 
Presentación1 fisika
Presentación1 fisikaPresentación1 fisika
Presentación1 fisika
 
Tema ii y tema iii funciones y limites de funciones iutajs
Tema ii y tema iii funciones y limites de funciones iutajsTema ii y tema iii funciones y limites de funciones iutajs
Tema ii y tema iii funciones y limites de funciones iutajs
 
Historia de la salvación
Historia de la salvaciónHistoria de la salvación
Historia de la salvación
 
Objetivos de los sistemas de información
Objetivos de los sistemas de informaciónObjetivos de los sistemas de información
Objetivos de los sistemas de información
 
Casamientos actuales
Casamientos actualesCasamientos actuales
Casamientos actuales
 
Fiebre dolor-inflamacion (fisiologia)
Fiebre dolor-inflamacion (fisiologia)Fiebre dolor-inflamacion (fisiologia)
Fiebre dolor-inflamacion (fisiologia)
 
Angel
Angel Angel
Angel
 
Dadadada
DadadadaDadadada
Dadadada
 
Presentacion de aula virtual
Presentacion de aula virtualPresentacion de aula virtual
Presentacion de aula virtual
 
El amargo camino del exodo
El amargo camino del exodoEl amargo camino del exodo
El amargo camino del exodo
 
Zzzz
ZzzzZzzz
Zzzz
 
Kinect
KinectKinect
Kinect
 
Tutorial de-slideshare
Tutorial de-slideshareTutorial de-slideshare
Tutorial de-slideshare
 
Universidad autónoma
Universidad autónomaUniversidad autónoma
Universidad autónoma
 
Conceptos Elementales de Equitación
Conceptos Elementales de EquitaciónConceptos Elementales de Equitación
Conceptos Elementales de Equitación
 
Oso pardo
Oso pardoOso pardo
Oso pardo
 
Proyecto campo lindo 2012
Proyecto campo lindo 2012Proyecto campo lindo 2012
Proyecto campo lindo 2012
 
El auditor
El  auditorEl  auditor
El auditor
 
Carlos muños
Carlos muñosCarlos muños
Carlos muños
 

Similar a Creación de contenidos Módulo 5

Trabajo practico final posgrado
Trabajo practico final posgradoTrabajo practico final posgrado
Trabajo practico final posgrado
Olinda Figgini
 
Actividad responsable 1
Actividad responsable 1Actividad responsable 1
Actividad responsable 1
ctepay
 
Pérez jésica 6_b_ti
Pérez jésica 6_b_tiPérez jésica 6_b_ti
Pérez jésica 6_b_ti
Jesica Pérez
 
Agenda Didactica Powerpoint
Agenda Didactica PowerpointAgenda Didactica Powerpoint
Agenda Didactica Powerpoint
PAULACM79
 

Similar a Creación de contenidos Módulo 5 (20)

Guía de uso de plataforma modalidad ejecutiva (no escolarizada con asesorías)...
Guía de uso de plataforma modalidad ejecutiva (no escolarizada con asesorías)...Guía de uso de plataforma modalidad ejecutiva (no escolarizada con asesorías)...
Guía de uso de plataforma modalidad ejecutiva (no escolarizada con asesorías)...
 
Propuesta aula virtual
Propuesta aula virtualPropuesta aula virtual
Propuesta aula virtual
 
Trabajo practico final posgrado
Trabajo practico final posgradoTrabajo practico final posgrado
Trabajo practico final posgrado
 
1. INSTRUCTIVO CLASSROOM_ok (2).pdf
1. INSTRUCTIVO CLASSROOM_ok (2).pdf1. INSTRUCTIVO CLASSROOM_ok (2).pdf
1. INSTRUCTIVO CLASSROOM_ok (2).pdf
 
Instructivo classroom
Instructivo classroomInstructivo classroom
Instructivo classroom
 
Guía para contenidos innova schools xtend
Guía para contenidos innova schools    xtendGuía para contenidos innova schools    xtend
Guía para contenidos innova schools xtend
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Enunciado
EnunciadoEnunciado
Enunciado
 
Creando tu curso
Creando tu cursoCreando tu curso
Creando tu curso
 
Tutorial de creación de laberinto en Quandary
Tutorial de creación de laberinto en QuandaryTutorial de creación de laberinto en Quandary
Tutorial de creación de laberinto en Quandary
 
Actividad responsable 1
Actividad responsable 1Actividad responsable 1
Actividad responsable 1
 
Pérez jésica 6_b_ti
Pérez jésica 6_b_tiPérez jésica 6_b_ti
Pérez jésica 6_b_ti
 
Agenda Didactica Powerpoint
Agenda Didactica PowerpointAgenda Didactica Powerpoint
Agenda Didactica Powerpoint
 
Slide webquest
Slide webquestSlide webquest
Slide webquest
 
Manual de uso de canvas
Manual de uso de canvasManual de uso de canvas
Manual de uso de canvas
 
Qué es una web quest
Qué es una web questQué es una web quest
Qué es una web quest
 
Lista actividades PLE Herramientas Informáticas
Lista actividades PLE Herramientas InformáticasLista actividades PLE Herramientas Informáticas
Lista actividades PLE Herramientas Informáticas
 
Lista actividades PLE
Lista actividades PLE Lista actividades PLE
Lista actividades PLE
 
Lista actividades PLE Herramientas Informáticas
Lista actividades PLE Herramientas InformáticasLista actividades PLE Herramientas Informáticas
Lista actividades PLE Herramientas Informáticas
 
Aula virtual en Papás 2.0: de eXe a Moodle
Aula virtual en Papás 2.0: de eXe a MoodleAula virtual en Papás 2.0: de eXe a Moodle
Aula virtual en Papás 2.0: de eXe a Moodle
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Creación de contenidos Módulo 5

  • 2. En primer lugar y tras instalar el programa como viene especificado en los apuntes del curso, abrimos el programa exe-1.04.0 y observamos la disposición de la página de inicio. En ella encontramos 3 zona principales 1 Panel de contenidos 2 Panel de recursos 3 Panel de área de trabajo
  • 3.
  • 4. A continuación y para la creación de contenidos utilizaré el Índice de la unidad 1 que ya establecí en la tarea del Módulo 2 en Mahara. Agregaré páginas como “Tópicos”, “Sección” y “Unidad” con los datos anteriores y lo organizaré todo. Además cambiaré el Estilo de la página al formato “Garden” quedando estructurado de la siguiente manera:
  • 5.
  • 6.
  • 7. Estableceré otra sección para incluir los objetivos del curso. En las diapositivas observamos el proceso de edición de los objetivos, así cómo queda la página tras aceptar la edición.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Tras estas operaciones realizadas empezaré a insertar el temario del curso. Para ello en cada uno de los cinco puntos de los que está compuesto abriré la opción de texto libre en la que incluiré el temario del punto que entiendo que ha de leerse. En las siguientes diapositivas podremos observar el proceso seguido para el punto 1.
  • 11.
  • 12.
  • 13. En el punto 1 del temario incluiré un Caso de Estudio. Para ello pulsaré en iDevices sobre Caso de Estudio describiendo una Historia, poniendo una Actividad y dando información de Retroalimentación. Tras aceptar la edición la página quedará establecida de la siguiente forma:
  • 14.
  • 15.
  • 16. En el punto 2 del temario incluiré una Actividad. Para ello pulsaré en iDevices sobre Actividad y propondré una reflexión o debate que deberá efectuar el alumno. Tras aceptar la edición la página quedará establecida de la siguiente forma:
  • 17.
  • 18.
  • 19. En el punto 3 del temario incluiré una Actividad de Lectura así como un Artículo Wiki. En la Actividad de lectura facilitaré una dirección web de que leer, así como la realización de una actividad y la retroalimentación. Tras esto cargaré un artículo de la Wikipedia con información sobre los depósitos controlados de Residuos.
  • 20.
  • 21.
  • 22. En el punto 4 del temario incluiré una Reflexión así como un sitio externo de la web. Para ello pediré al alumno que reflexione sobre uno de los puntos del temario. En el acceso web ofreceré una página del Instituto Nacional de Estadística donde se pueden observar los datos a estudio.
  • 23.
  • 24.
  • 25. En el punto 5 del temario incluiré una direción RSS con noticias sobre residuos. La Página quedará de la siguiente forma:
  • 26.
  • 27.
  • 28. Tras utilizar la mayoría de recursos a disposición pasaré a insertar imágenes, videos y demás iDevices que quedan. Insertaré una imagen ampliada en el título del curso, pondré una galería de imágenes en el “Tópico” creado y adjuntaré un video de YouTube en la “sección” En las siguientes diapositivas se puede observar el proceso que se ha seguido a tal fin:
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. A continuación y tras haber insertado al principio cuadros de texto libre en cada uno de los 5 puntos integraré en el texto del punto 3 una presentación de Slideshare. En el resto de los 5 puntos integraré también las fotografías y gráficos de que dispongo para la comprensión de los textos. En la siguiente secuencia podemos observar como quedan los textos tras la integración.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44. Como último paso para la utilización de todos los iDevices crearé un nuevo punto 6 con Un Examen de la unidad didáctica. En el pondré una pregunta correspondiente a cada uno de los siguientes recursos: • Actividad de espacios en blanco • Pregunta de verdadero o falso • Pregunta de elección múltiple • Pregunta de selección múltiple • Examen SCORM Lo podemos observar en la siguiente secuencia.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52. Como último paso exportaré como paquete SCORM 1.2 a mi ordenador. Al no disponer de plataforma ni de web donde exportarlo directamente no puedo observar los resultados del paquete creado.