SlideShare una empresa de Scribd logo
EL AUDITOR. las características del auditor constituyen uno de los temas de
mayor importancia en el proceso de decisión de aplicar una auditoria administrativa , en
virtud de que es quien recae la responsabilidad de conceptualizada, ejecutarla y lograr
los resultados necesarios para mejorar el desempeño de la organización que ha optado
por este recurso.

       La calidad y el nivel de ejecución de la auditoria dependen             en gran
medida del profesionalismo y sensibilidad del auditor y de su comprensión de las
actividades que       debe revisar, elementos que implican la conjunción        de los
conocimientos, habilidades, destrezas y experiencia necesarios para realizar un
trabajo esmerado y competente.

       GESTION DEL CONOCIMIENTO.

       El conocimiento       en la auditoria administración   es, mucho una ventaja
competitiva es así si se parte de la idea de que este es el conjunto de creencias
cognitivas y habilidades confirmadas, experimentadas y contextuadas             que se
transforman en la capacidad de resolver problemas de manera eficaz. En este
orden de ideas         cuando     los datos debidamente agrupados, clasificados,
formateados y procesados se convierten en información, se abre la posibilidad de
separarlos, analizarlos, compararlos          y validarlos para convertirlos         en
conocimiento informativo        que evaluados se        convierten en conocimiento
productivo, el cual    finalmente sometido a un proceso de decisión adquiere valor
para llevarlo a la acción.

       FORMACIÓN ACADÉMICA.

       Para realizar la auditoria administrativa se requieren estudios de nivel
técnico , licenciatura o posgrado en administración , informática, comunicación,
ciencias políticas, administración pública, relaciones industriales, ingeniería en
sistemas, contabilidad, derecho, relaciones internacionales. Es importante señalar
que todas las profesiones, sin importar su especialidad, desempeñan un papel
relevante en la auditoria administrativa.
FORMACIÒN COMPLEMENTARIA

       El ejercicio de la auditoria implica un elevado grado de instrucción en la
materia, logrado a lo largo de una vida profesional mediante la participación activa
de formación, capacitación        desarrollo y actualización, como           seminarios,
congresos, paneles, encuentros, cursos talleres, foros o conferencias.

       HABILIDADES Y DESTREZAS.

       La forma complementaria a la formación profesional, teórica o practica , el
auditor debe contar con otro tipo de cualidades determinantes en su actividad,
referidas a recursos personales producto de su desenvolvimiento y dones
intrínsecos de su carácter .

       Actitud positiva, capacidad de análisis, capacidad de negociación, claridad
en la comunicación oral         y escrita, comportamiento ético, concentración,
conciencia de los valores propios y de su entorno, creatividad, discreción,
estabilidad emocional, facilidad para trabajar en equipo.

       EXPERIENCIA.

       Uno de los elementos       fundamentales que se debe destacar entre las
características del auditor, es el relativo   a su experiencia personal, ya que de
ello depende en gran medida el cuidado y diligencia profesionales que emplea
para determinar la profundidad de sus observaciones.

       RESPONSABILIDAD PROFESIONAL.

       El auditor debe realizar su trabajo         utilizando toda     su capacidad,
inteligencia y criterio para determinar el alcance, estrategia y técnicas.

       Ética.

       Unos de los aspectos más relevantes en el desarrollo profesional , que
a veces se considera      de manera multidimensional , es el relativo a la ética,
quizás porque se considera intrínseco al comportamiento y a las relaciones
de trabajo, depende de las personas de su claridad y transparencia que sus
acciones se traduzcan en hechos.

       La ética, es un conjunto de normas que ordena y le dan sentido a los
valores y principios de la conducta          de una persona, estos pueden         ser
compromiso, honestidad, lealtad, franqueza, integridad, respecto por los demás y
sentido de responsabilidad,     son   los    principales   pilares de las   normas de
actuación de cualquier organización, sin importar su actividad y entorno.

       Los principios     y normas forman parte de los códigos de ética que los
colegios de profesionales e instituciones preparan, a los cuales se tiene acceso
durante el periodo de formación académica, y posteriormente, en el transcurso de
la vida profesional.

       CÓDIGO DE ÉTICA.

       Es la declaración formal de los valores de una organización en relación
con aspectos éticos y sociales. Se basa en dos principios de declaraciones,
principios y políticas.

       Las declaraciones basadas en principios             definen los valores que
fomentan     la cultura   organizacional, responsabilidad, calidad de productos y
servicios y el trato para con el personal.

       Las declaraciones basadas en políticas, establecen los lineamientos para
ordenar y encauzar de manera transparente el funcionamiento social responsable
de la organización.
LA AUDITORIA DE LOS RECURSOS HUMANOS.

      Una auditoría evalúa las actividades de administración de personal en la
organización con el objetivo de mejorarlas. La auditoría puede cubrir un
departamento, una división toda la corporación.          Para ser verdaderamente
eficientes, las actividades de recursos humanos de la corporación deben
considerar las necesidades y objetivos del personal, y al mismo tiempo tener en
cuenta y mantenerse en consonancia con los objetivos corporativos

       BENEFICIOS

      Los beneficios de la auditoria de recursos humanos son muchos como los
siguientes:

      Identifica las contribuciones del departamento de personal a la empresa.
      Esclarece las funciones y responsabilidades del departamento de recursos
      humanos.
      Identifica problemas de importancia crítica.
      Alienta la uniformidad de políticas y prácticas.
      Garantiza el cumplimiento de diversas disposiciones legales

       PASOS DE LA AUDITORIA

El equipo de auditores debe tener en cuenta la totalidad de los aspectos de la
administración de personal, y asegurarse de:

      Identificar quién es responsable de llevar a cabo cada actividad.
      Determinar los objetivos que persigue cada actividad.
      Revisar las políticas y procedimientos que se emplean para alcanzar esos
      objetivos.
      Desarrollar un plan de acción para corregir errores en los objetivos, políticas
      y procedimientos.
      Formular un seguimiento para el plan de acción
ÁREAS QUE CUBRE LA AUDITORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN DE
RECURSOS HUMANOS

Áreas que cubre

      Sistema de información sobre la administración de personal
      Planes de recursos humanos administración de la compensación Planes
      de sustitución y reemplazo Niveles de sueldos, salarios e incentivos.
      Análisis de puestos Descripciones y especificaciones de puestos)
      Obtención y desarrollo del personal reclutamiento y selección       Fuentes
      externas de personal, procedimientos de selección, etc.
      Capacitación y orientación y desarrollo profesional
      Control y evaluación de la organización Técnicas de evaluación del
      desempeño ,entrevistas de evaluación
      Auditorías de personal función del departamento de recursos humanos y
      evaluación de los gerentes de línea

       AUDITORÍA DEL NIVEL DE SATIFACCIÓN DE LOS EMPLEADOS

      Ellos adquieran mayor respeto por las actividades de personal cuando el
departamento de recursos humanos los consulta y toma en cuenta sus opiniones y
sus comentarios y éstos se ponen en práctica.

      Siempre que los gerentes y supervisores de línea perciban que el
departamento de personal contribuye a que logren sus metas y objetivos
departamentales, la reacción tenderá a ser positiva y constructiva.

      Los departamentos de recursos humanos que alcanzan sus objetivos
adecuadamente se preocupan tanto por el logro de las metas de la empresa como
por el logro de los objetivos individuales de las personas que la integran ya que
si las necesidades de los empleados se descuidan, el ausentismo, los conflictos y
la tasa de rotación tienden a aumentar.
EL INFORME DE AUDITORÍA

      Es una descripción global de las actividades de recursos humanos en la
empresa. Incluye tanto los juicios positivos por los aspectos que se han logrado
bien como las recomendaciones para poner en práctica medidas correctivas en las
áreas que lo requieren. Cuando un informe reconoce la existencia de aspectos
tanto positivos como negativos, se considera más balanceado y logra mejor
aceptación.

      El informe que se entrega al gerente de recursos humanos suele contener
toda la información que se proporcionó a los gerentes de línea, así como a los
especialistas de recursos humanos. Además de estos aspectos, se proporciona
retroalimentación al gerente sobre aspectos como:

      Las actitudes de los gerentes de línea y del personal en general respecto al
      departamento y los servicios que presta.
      Una verificación de los objetivos y planes del departamento, con recomen-
      daciones acerca de cómo alcanzarlos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perfil del auditor
Perfil del auditorPerfil del auditor
Perfil del auditoranalucia1987
 
EL AUDITOR PERFIL Y SU DESEMPEÑO
EL AUDITOR PERFIL Y SU DESEMPEÑOEL AUDITOR PERFIL Y SU DESEMPEÑO
EL AUDITOR PERFIL Y SU DESEMPEÑOPool Vivanco
 
Competencias del-auditor
Competencias del-auditorCompetencias del-auditor
Competencias del-auditorlisbhetguevara
 
Auditoria administrativa i
Auditoria administrativa iAuditoria administrativa i
Auditoria administrativa iAlexander Ovalle
 
Perfil de un auditor interno de calidad
Perfil de un auditor interno de calidadPerfil de un auditor interno de calidad
Perfil de un auditor interno de calidadTatiana Lopez
 
Caracteristicas de un auditor
Caracteristicas de un auditorCaracteristicas de un auditor
Caracteristicas de un auditorJokerab1608
 
La auditoría administrativa cuestionario
La  auditoría administrativa cuestionarioLa  auditoría administrativa cuestionario
La auditoría administrativa cuestionarioCarlos Vazquez Espinoza
 
Auditoria administrativa
Auditoria administrativaAuditoria administrativa
Auditoria administrativaLibrada25
 
Análisis, Interpretacion y sintesis.
Análisis, Interpretacion y sintesis.Análisis, Interpretacion y sintesis.
Análisis, Interpretacion y sintesis.irma1273
 
Evaluacion integral (jack fleitman) indice
Evaluacion integral (jack fleitman) indiceEvaluacion integral (jack fleitman) indice
Evaluacion integral (jack fleitman) indiceGaby Colli
 
Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...
Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...
Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...Alex Santa Olalla
 

La actualidad más candente (20)

Perfil del auditor
Perfil del auditorPerfil del auditor
Perfil del auditor
 
Cualidades del auditor
Cualidades del auditorCualidades del auditor
Cualidades del auditor
 
Habilidades de un auditor
Habilidades de un auditorHabilidades de un auditor
Habilidades de un auditor
 
perfil del auditor
perfil del auditorperfil del auditor
perfil del auditor
 
EL AUDITOR PERFIL Y SU DESEMPEÑO
EL AUDITOR PERFIL Y SU DESEMPEÑOEL AUDITOR PERFIL Y SU DESEMPEÑO
EL AUDITOR PERFIL Y SU DESEMPEÑO
 
Competencias del-auditor
Competencias del-auditorCompetencias del-auditor
Competencias del-auditor
 
Cualidades del auditor
Cualidades del auditorCualidades del auditor
Cualidades del auditor
 
Auditoria administrativa i
Auditoria administrativa iAuditoria administrativa i
Auditoria administrativa i
 
Perfil de un auditor interno de calidad
Perfil de un auditor interno de calidadPerfil de un auditor interno de calidad
Perfil de un auditor interno de calidad
 
El perfil del auditor
El perfil del auditorEl perfil del auditor
El perfil del auditor
 
Perfil del auditor
Perfil del auditorPerfil del auditor
Perfil del auditor
 
Caracteristicas de un auditor
Caracteristicas de un auditorCaracteristicas de un auditor
Caracteristicas de un auditor
 
La auditoría administrativa cuestionario
La  auditoría administrativa cuestionarioLa  auditoría administrativa cuestionario
La auditoría administrativa cuestionario
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
CUESTIONARIOS
CUESTIONARIOS CUESTIONARIOS
CUESTIONARIOS
 
Auditoria administrativa
Auditoria administrativaAuditoria administrativa
Auditoria administrativa
 
Análisis, Interpretacion y sintesis.
Análisis, Interpretacion y sintesis.Análisis, Interpretacion y sintesis.
Análisis, Interpretacion y sintesis.
 
Evaluacion integral (jack fleitman) indice
Evaluacion integral (jack fleitman) indiceEvaluacion integral (jack fleitman) indice
Evaluacion integral (jack fleitman) indice
 
Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...
Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...
Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...
 
Auditoria personal
Auditoria personalAuditoria personal
Auditoria personal
 

Destacado (20)

Hermanos grimm
Hermanos grimmHermanos grimm
Hermanos grimm
 
Tablet
TabletTablet
Tablet
 
Comenius alfonso x 2012 2014
Comenius alfonso x 2012 2014Comenius alfonso x 2012 2014
Comenius alfonso x 2012 2014
 
Cobro coactivo mandamiento de pago comparendos 2011 (1)
Cobro coactivo   mandamiento de pago comparendos 2011 (1)Cobro coactivo   mandamiento de pago comparendos 2011 (1)
Cobro coactivo mandamiento de pago comparendos 2011 (1)
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Supertienda
SupertiendaSupertienda
Supertienda
 
COMPUACCESORIOS: importador mayorista Guatemala & El Salvador
COMPUACCESORIOS: importador mayorista Guatemala & El SalvadorCOMPUACCESORIOS: importador mayorista Guatemala & El Salvador
COMPUACCESORIOS: importador mayorista Guatemala & El Salvador
 
Compartir conocimiento
Compartir conocimientoCompartir conocimiento
Compartir conocimiento
 
Oficinas de turismo españolas en social media
Oficinas de turismo españolas en social mediaOficinas de turismo españolas en social media
Oficinas de turismo españolas en social media
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
 
Nissan sentra se r cuche
Nissan sentra se r    cuche Nissan sentra se r    cuche
Nissan sentra se r cuche
 
Ventjas diferenciales coris
Ventjas diferenciales corisVentjas diferenciales coris
Ventjas diferenciales coris
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Tratamientos "personalizados"
Tratamientos "personalizados"Tratamientos "personalizados"
Tratamientos "personalizados"
 
Patanjali
Patanjali Patanjali
Patanjali
 
Funcion de excel
Funcion de excelFuncion de excel
Funcion de excel
 
Contrato de locacion inmueble comercial
Contrato de locacion inmueble comercialContrato de locacion inmueble comercial
Contrato de locacion inmueble comercial
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Un Poeta
Un PoetaUn Poeta
Un Poeta
 
Conversion de sistemas numericos slide
Conversion de sistemas numericos slideConversion de sistemas numericos slide
Conversion de sistemas numericos slide
 

Similar a El auditor

AUDITORIA DE RECURSOS HUMANOS. EVALUACIÒN Y SELECCIÒN AÑO 2023.pdf
AUDITORIA DE RECURSOS HUMANOS. EVALUACIÒN Y SELECCIÒN AÑO 2023.pdfAUDITORIA DE RECURSOS HUMANOS. EVALUACIÒN Y SELECCIÒN AÑO 2023.pdf
AUDITORIA DE RECURSOS HUMANOS. EVALUACIÒN Y SELECCIÒN AÑO 2023.pdfCarmenMorales478298
 
Auditoria de recursos humanos
Auditoria de recursos humanos Auditoria de recursos humanos
Auditoria de recursos humanos lugeli gomez
 
KARI_U3_EA_ISSF
KARI_U3_EA_ISSFKARI_U3_EA_ISSF
KARI_U3_EA_ISSFAza_Sol
 
Evaluación del desempeño en las organizaciones
Evaluación del desempeño en las organizacionesEvaluación del desempeño en las organizaciones
Evaluación del desempeño en las organizacionesManuel Bedoya D
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamientoviviana
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamientoviviana
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamientoviviana
 
Cultura Organizacional
Cultura Organizacional Cultura Organizacional
Cultura Organizacional Toño CR
 
Modelo de Gestión hacia la Excelencia III Módulo de Gestión del Negocio
Modelo de Gestión hacia la Excelencia III Módulo de Gestión del NegocioModelo de Gestión hacia la Excelencia III Módulo de Gestión del Negocio
Modelo de Gestión hacia la Excelencia III Módulo de Gestión del NegocioFredy Roger Morales Gutierrez
 
Requerimientos y desempeño de los administradores industriales
Requerimientos y desempeño de los administradores industrialesRequerimientos y desempeño de los administradores industriales
Requerimientos y desempeño de los administradores industrialesNombre Apellidos
 
Administración del talento human
Administración del talento humanAdministración del talento human
Administración del talento humanAlberto Montenegro
 
Evalaucion de Desempeño 360 Grados
Evalaucion de Desempeño 360 GradosEvalaucion de Desempeño 360 Grados
Evalaucion de Desempeño 360 GradosJohnis Sosa
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoyoisy pilar
 
Talento humano (autoguardado)
Talento humano (autoguardado)Talento humano (autoguardado)
Talento humano (autoguardado)juliethmvargas
 

Similar a El auditor (20)

AUDITORIA DE RECURSOS HUMANOS. EVALUACIÒN Y SELECCIÒN AÑO 2023.pdf
AUDITORIA DE RECURSOS HUMANOS. EVALUACIÒN Y SELECCIÒN AÑO 2023.pdfAUDITORIA DE RECURSOS HUMANOS. EVALUACIÒN Y SELECCIÒN AÑO 2023.pdf
AUDITORIA DE RECURSOS HUMANOS. EVALUACIÒN Y SELECCIÒN AÑO 2023.pdf
 
Auditoria de recursos humanos
Auditoria de recursos humanos Auditoria de recursos humanos
Auditoria de recursos humanos
 
Kari u3 ea_morh
Kari u3 ea_morhKari u3 ea_morh
Kari u3 ea_morh
 
KARI_U3_EA_ISSF
KARI_U3_EA_ISSFKARI_U3_EA_ISSF
KARI_U3_EA_ISSF
 
Evaluación del desempeño en las organizaciones
Evaluación del desempeño en las organizacionesEvaluación del desempeño en las organizaciones
Evaluación del desempeño en las organizaciones
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamiento
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamiento
 
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y EmpoderamientoEvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamiento
 
Cultura Organizacional
Cultura Organizacional Cultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Modelo de Gestión hacia la Excelencia III Módulo de Gestión del Negocio
Modelo de Gestión hacia la Excelencia III Módulo de Gestión del NegocioModelo de Gestión hacia la Excelencia III Módulo de Gestión del Negocio
Modelo de Gestión hacia la Excelencia III Módulo de Gestión del Negocio
 
Control interno
Control interno Control interno
Control interno
 
Requerimientos y desempeño de los administradores industriales
Requerimientos y desempeño de los administradores industrialesRequerimientos y desempeño de los administradores industriales
Requerimientos y desempeño de los administradores industriales
 
Administración del talento human
Administración del talento humanAdministración del talento human
Administración del talento human
 
ASSESSMENT CENTER.docx
ASSESSMENT CENTER.docxASSESSMENT CENTER.docx
ASSESSMENT CENTER.docx
 
Exposicion ed
Exposicion edExposicion ed
Exposicion ed
 
Evalaucion de Desempeño 360 Grados
Evalaucion de Desempeño 360 GradosEvalaucion de Desempeño 360 Grados
Evalaucion de Desempeño 360 Grados
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Talento humano
Talento humano Talento humano
Talento humano
 
Talento humano (autoguardado)
Talento humano (autoguardado)Talento humano (autoguardado)
Talento humano (autoguardado)
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 

El auditor

  • 1. EL AUDITOR. las características del auditor constituyen uno de los temas de mayor importancia en el proceso de decisión de aplicar una auditoria administrativa , en virtud de que es quien recae la responsabilidad de conceptualizada, ejecutarla y lograr los resultados necesarios para mejorar el desempeño de la organización que ha optado por este recurso. La calidad y el nivel de ejecución de la auditoria dependen en gran medida del profesionalismo y sensibilidad del auditor y de su comprensión de las actividades que debe revisar, elementos que implican la conjunción de los conocimientos, habilidades, destrezas y experiencia necesarios para realizar un trabajo esmerado y competente. GESTION DEL CONOCIMIENTO. El conocimiento en la auditoria administración es, mucho una ventaja competitiva es así si se parte de la idea de que este es el conjunto de creencias cognitivas y habilidades confirmadas, experimentadas y contextuadas que se transforman en la capacidad de resolver problemas de manera eficaz. En este orden de ideas cuando los datos debidamente agrupados, clasificados, formateados y procesados se convierten en información, se abre la posibilidad de separarlos, analizarlos, compararlos y validarlos para convertirlos en conocimiento informativo que evaluados se convierten en conocimiento productivo, el cual finalmente sometido a un proceso de decisión adquiere valor para llevarlo a la acción. FORMACIÓN ACADÉMICA. Para realizar la auditoria administrativa se requieren estudios de nivel técnico , licenciatura o posgrado en administración , informática, comunicación, ciencias políticas, administración pública, relaciones industriales, ingeniería en sistemas, contabilidad, derecho, relaciones internacionales. Es importante señalar que todas las profesiones, sin importar su especialidad, desempeñan un papel relevante en la auditoria administrativa.
  • 2. FORMACIÒN COMPLEMENTARIA El ejercicio de la auditoria implica un elevado grado de instrucción en la materia, logrado a lo largo de una vida profesional mediante la participación activa de formación, capacitación desarrollo y actualización, como seminarios, congresos, paneles, encuentros, cursos talleres, foros o conferencias. HABILIDADES Y DESTREZAS. La forma complementaria a la formación profesional, teórica o practica , el auditor debe contar con otro tipo de cualidades determinantes en su actividad, referidas a recursos personales producto de su desenvolvimiento y dones intrínsecos de su carácter . Actitud positiva, capacidad de análisis, capacidad de negociación, claridad en la comunicación oral y escrita, comportamiento ético, concentración, conciencia de los valores propios y de su entorno, creatividad, discreción, estabilidad emocional, facilidad para trabajar en equipo. EXPERIENCIA. Uno de los elementos fundamentales que se debe destacar entre las características del auditor, es el relativo a su experiencia personal, ya que de ello depende en gran medida el cuidado y diligencia profesionales que emplea para determinar la profundidad de sus observaciones. RESPONSABILIDAD PROFESIONAL. El auditor debe realizar su trabajo utilizando toda su capacidad, inteligencia y criterio para determinar el alcance, estrategia y técnicas. Ética. Unos de los aspectos más relevantes en el desarrollo profesional , que a veces se considera de manera multidimensional , es el relativo a la ética, quizás porque se considera intrínseco al comportamiento y a las relaciones
  • 3. de trabajo, depende de las personas de su claridad y transparencia que sus acciones se traduzcan en hechos. La ética, es un conjunto de normas que ordena y le dan sentido a los valores y principios de la conducta de una persona, estos pueden ser compromiso, honestidad, lealtad, franqueza, integridad, respecto por los demás y sentido de responsabilidad, son los principales pilares de las normas de actuación de cualquier organización, sin importar su actividad y entorno. Los principios y normas forman parte de los códigos de ética que los colegios de profesionales e instituciones preparan, a los cuales se tiene acceso durante el periodo de formación académica, y posteriormente, en el transcurso de la vida profesional. CÓDIGO DE ÉTICA. Es la declaración formal de los valores de una organización en relación con aspectos éticos y sociales. Se basa en dos principios de declaraciones, principios y políticas. Las declaraciones basadas en principios definen los valores que fomentan la cultura organizacional, responsabilidad, calidad de productos y servicios y el trato para con el personal. Las declaraciones basadas en políticas, establecen los lineamientos para ordenar y encauzar de manera transparente el funcionamiento social responsable de la organización.
  • 4. LA AUDITORIA DE LOS RECURSOS HUMANOS. Una auditoría evalúa las actividades de administración de personal en la organización con el objetivo de mejorarlas. La auditoría puede cubrir un departamento, una división toda la corporación. Para ser verdaderamente eficientes, las actividades de recursos humanos de la corporación deben considerar las necesidades y objetivos del personal, y al mismo tiempo tener en cuenta y mantenerse en consonancia con los objetivos corporativos BENEFICIOS Los beneficios de la auditoria de recursos humanos son muchos como los siguientes: Identifica las contribuciones del departamento de personal a la empresa. Esclarece las funciones y responsabilidades del departamento de recursos humanos. Identifica problemas de importancia crítica. Alienta la uniformidad de políticas y prácticas. Garantiza el cumplimiento de diversas disposiciones legales PASOS DE LA AUDITORIA El equipo de auditores debe tener en cuenta la totalidad de los aspectos de la administración de personal, y asegurarse de: Identificar quién es responsable de llevar a cabo cada actividad. Determinar los objetivos que persigue cada actividad. Revisar las políticas y procedimientos que se emplean para alcanzar esos objetivos. Desarrollar un plan de acción para corregir errores en los objetivos, políticas y procedimientos. Formular un seguimiento para el plan de acción
  • 5. ÁREAS QUE CUBRE LA AUDITORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Áreas que cubre Sistema de información sobre la administración de personal Planes de recursos humanos administración de la compensación Planes de sustitución y reemplazo Niveles de sueldos, salarios e incentivos. Análisis de puestos Descripciones y especificaciones de puestos) Obtención y desarrollo del personal reclutamiento y selección Fuentes externas de personal, procedimientos de selección, etc. Capacitación y orientación y desarrollo profesional Control y evaluación de la organización Técnicas de evaluación del desempeño ,entrevistas de evaluación Auditorías de personal función del departamento de recursos humanos y evaluación de los gerentes de línea AUDITORÍA DEL NIVEL DE SATIFACCIÓN DE LOS EMPLEADOS Ellos adquieran mayor respeto por las actividades de personal cuando el departamento de recursos humanos los consulta y toma en cuenta sus opiniones y sus comentarios y éstos se ponen en práctica. Siempre que los gerentes y supervisores de línea perciban que el departamento de personal contribuye a que logren sus metas y objetivos departamentales, la reacción tenderá a ser positiva y constructiva. Los departamentos de recursos humanos que alcanzan sus objetivos adecuadamente se preocupan tanto por el logro de las metas de la empresa como por el logro de los objetivos individuales de las personas que la integran ya que si las necesidades de los empleados se descuidan, el ausentismo, los conflictos y la tasa de rotación tienden a aumentar.
  • 6. EL INFORME DE AUDITORÍA Es una descripción global de las actividades de recursos humanos en la empresa. Incluye tanto los juicios positivos por los aspectos que se han logrado bien como las recomendaciones para poner en práctica medidas correctivas en las áreas que lo requieren. Cuando un informe reconoce la existencia de aspectos tanto positivos como negativos, se considera más balanceado y logra mejor aceptación. El informe que se entrega al gerente de recursos humanos suele contener toda la información que se proporcionó a los gerentes de línea, así como a los especialistas de recursos humanos. Además de estos aspectos, se proporciona retroalimentación al gerente sobre aspectos como: Las actitudes de los gerentes de línea y del personal en general respecto al departamento y los servicios que presta. Una verificación de los objetivos y planes del departamento, con recomen- daciones acerca de cómo alcanzarlos.