SlideShare una empresa de Scribd logo
Creatividad e
innovación
Historia del pensamiento económico
reciente
Dr. Tabea Hirzel (2021) CC NC-SA 4.0
Fuentes de riqueza y cambio
2
Dr. Tabea Hirzel (2021) CC NC-SA 4.0
Intermediación entre capital y
fuerza de trabajo
De Cantillon a Smith
3
Dr. Tabea Hirzel (2021) CC NC-SA 4.0
Richard Cantillon (1680-1734)
Cantillon, Richard. (1755). Essai sur la nature du
commerce en général.
El agricultor es un empresario que se
compromete a pagar al propietario, por su finca
o tierra, una suma fija de dinero (...), sin estar
seguro del valor beneficio que obtendrá de este
negocio.
Etching created by Cadell and
Davies (1811), John Horsburgh
(1828) or R.C. Bell (1872)., Public
domain, via Wikimedia Commons
● Enfoque en el
emprendedor como el
"asalariados con
ingresos no fijos"
● Entre-preneur, el
intermediario entre la
fuerza de trabajo (los
labradores de campo) y
el propietario capitalista
de la tierra
● El tomador de riesgo
4
Dr. Tabea Hirzel (2021) CC NC-SA 4.0
Jean-Baptiste Say (1767 - 1832)
Say, Jean-Baptiste. (1803). Traité d'économie
politique, ou simple exposition de la manière
dont se forment les richesses
El empresario traslada los recursos económicos
de un área de menor a un área de mayor
productividad y mayor rendimiento.
Unknown authorUnknown author,
Public domain, via Wikimedia
Commons
● Enfoque en el
emprendedor como
intermediario entre el
sabio que produce el
conocimiento y el
trabajador que lo aplica a
la industria
● Tomadora de riesgos
● Riqueza por asignación
de recursos a áreas de
mayor productividad
5
Dr. Tabea Hirzel (2021) CC NC-SA 4.0
Adam Smith (1723-1790)
Smith, Adam. (1776). An Inquiry into the Nature
and Causes of the Wealth of Nations.
De hecho, en general, no tiene la intención de
promover el interés público, ni sabe cuánto lo
está promoviendo. Al preferir el apoyo de la
industrial nacional al de la industria extranjera,
sólo busca su propia seguridad; y al dirigir esta
industria de tal manera que su producción
pueda ser de mayor valor, sólo pretende su
propio beneficio, y en esto, como en muchas
otras cosas, está guiado por una mano invisible
para promover un fin que no era parte de su
intención.
Etching created by Cadell and
Davies (1811), John Horsburgh
(1828) or R.C. Bell (1872)., Public
domain, via Wikimedia Commons
● Enfoque en el capitalista
que busca una alternativa
más segura pero igual de
lucrativa a las empresas
extranjeras (guerras)
● Procesos de asignación
automática por el
mercado, la “mano
invisible”
● El capitalista precavido
como fuente de bienestar
social
6
Dr. Tabea Hirzel (2021) CC NC-SA 4.0
Creación destructiva
en teoría de revoluciones
De Marx a Schumpeter
7
Dr. Tabea Hirzel (2021) CC NC-SA 4.0
Karl Marx
Marx, Karl. (1867). Das Kapital. Buch I: Der
Produktionsprocess des Kapitals. Hamburg, p.
432.
Paradigma de proceso de mutación industrial
que incesantemente revoluciona la estructura
económica desde dentro, destruyendo
incesantemente la antigua, creando
incesantemente una nueva.
After John Jabez Edwin Mayal, CC
BY-SA 3.0
<http://creativecommons.org/licens
es/by-sa/3.0/>, via Wikimedia
Commons
● Enfoque en el
proletariado
● El emprendedor con su
papel de nodo o conector
● Procesos de transición
● Progreso y bienestar
debido al desarrollo
tecnológico
8
Dr. Tabea Hirzel (2021) CC NC-SA 4.0
Max Weber
Weber, M. (2003). General economic history. (F.
H. Knight, Ed.). Mineola, NY: Courier Dover
Publications.
● Enfoque en el líder fuerte
● El emprendedor heróico
● Procesos de transición
Paradigma de la sociedad como una "guerra en
suspenso” y el progreso como una forma de“
destrucción creativa”
Unspecified, Public domain, via
Wikimedia Commons
9
Dr. Tabea Hirzel (2021) CC NC-SA 4.0
Carl Menger
Weber, M. (2003). General economic history. (F.
H. Knight, Ed.). Mineola, NY: Courier Dover
Publications.
Paradigma de la sociedad como una "guerra en
suspenso” y el progreso como una forma de“
destrucción creativa”
mises.org, Public domain, via
Wikimedia Commons
● Enfoque en la interacción
social
● La racionalidad de los
agentes económicos
está acotada
● Valor añadido surge de la
asignación adecuada de
los recursos
● El valor está en el
intercambio de bienes
que cubren necesidades
mutuamente
complementarias entre
agentes económicos
10
Dr. Tabea Hirzel (2021) CC NC-SA 4.0
Joseph A. Schumpeter
Schumpeter, Joseph A. (1939), Business Cycles: A
Theoretical, Historical, and Statistical Analysis of
the Capitalist Process (New York: McGraw-Hill)
El proceso de mutación industrial que
revoluciona incesantemente la estructura
económica desde dentro, destruyendo
incesantemente la vieja, creando
incesantemente una nueva.
Image available for free publishing from
the Volkswirtschaftliches Institut,
Universität Freiburg, Freiburg im Breisgau,
Germany. Copyrighted free use., CC BY-
SA 3.0
<https://creativecommons.org/licenses/by-
sa/3.0>, via Wikimedia Commons
● Enfoque en la creación
destructiva como motor
● Causado por la
innovación industrial
● El emprendedor como
fuente de innovación
industrial
● El desarrollo como un
ciclo constante y
repetitivo en la sociedad
11
Dr. Tabea Hirzel (2021) CC NC-SA 4.0
Teorías sobre cambios
industriales
Como eje principal de todos los cambios socio-políticos
12
Dr. Tabea Hirzel (2021) CC NC-SA 4.0
cambio
industrial
emprendedores
nuevas
tecnologías
(nuevos) intereses
mutuos
complementarios
rentabilizar una
empresa segura
(nacional)
intermediar entre
capitalista y obreros
asignar recursos a
área de mayor
rentabilidad
intermediar entre
innovador y
consumidor
heroísmo bélico y
curiosidad
exploradora
mayores ingresos
empresariales
nuevos productos
y/o servicios
mayor bienestar
mayores ingresos
estatales mediante
impuestos
innovación
pueden desarrollar
son motivados por uno o varios de los siguientes motivos:
lleva a ...
usan tecnologías
(desarrollados por
ellos u otros)
puede llevar a un ciclo nuevo
si satisface
necesidades..
.
si es bien
gestionado ...
si son
imputables ...
Teorías del cambio industrial
13
Dr. Tabea Hirzel (2021) CC NC-SA 4.0
Teorías de ciclos económicos
Explicar las crisis repetitivas entre fases de mayor bienestar
14
Dr. Tabea Hirzel (2021) CC NC-SA 4.0
Modelo por Ana Trenza
Cálculos por Javier Martínez
Historia del emprendimiento
15
16
Dr. Tabea Hirzel
thirzel.smcu@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuelas economicas 1
Escuelas economicas 1Escuelas economicas 1
Escuelas economicas 1LucianaFucci
 
Escuela clasica
Escuela clasicaEscuela clasica
Escuela clasica
joseph cortes sanchez
 
Presentaci N David Ricardo
Presentaci N David RicardoPresentaci N David Ricardo
Presentaci N David Ricardohectgon arquecon
 
David Ricardo
David RicardoDavid Ricardo
David Ricardo
Ailuss505
 
David ricardo
David ricardoDavid ricardo
David ricardo
gabo92464
 
La ilustración y su parte económica
La ilustración y su parte económicaLa ilustración y su parte económica
La ilustración y su parte económica
Raul González
 
David ricardo
David ricardoDavid ricardo
David ricardo
MarioGuanilo
 
Escuela Económica Clásica
Escuela Económica ClásicaEscuela Económica Clásica
Escuela Económica Clásica
karen vargas
 
Teorías de comercio internacional
Teorías de comercio internacionalTeorías de comercio internacional
Teorías de comercio internacional
Liz Garcia
 
David ricardo
David ricardoDavid ricardo
David ricardo
carlos_villalba
 
Economia clasica
Economia clasicaEconomia clasica
Economia clasica
Brigith Diaz
 
Ley De Hierro De Los Sueldos
Ley De Hierro De Los SueldosLey De Hierro De Los Sueldos
Ley De Hierro De Los SueldosSalvador Almuina
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
AlissonVinueza1
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
Todohistoria2009
 
Introduccion a la Economía
Introduccion a la EconomíaIntroduccion a la Economía
Introduccion a la EconomíaValeria Abad
 
Capitalismo y modelo económico
Capitalismo y modelo económicoCapitalismo y modelo económico
Capitalismo y modelo económico
Güille Gmez
 

La actualidad más candente (20)

Escuelas economicas 1
Escuelas economicas 1Escuelas economicas 1
Escuelas economicas 1
 
Escuela clasica
Escuela clasicaEscuela clasica
Escuela clasica
 
Presentaci N David Ricardo
Presentaci N David RicardoPresentaci N David Ricardo
Presentaci N David Ricardo
 
00025168
0002516800025168
00025168
 
David Ricardo
David RicardoDavid Ricardo
David Ricardo
 
David ricardo
David ricardoDavid ricardo
David ricardo
 
Teoria Del Valor
Teoria Del ValorTeoria Del Valor
Teoria Del Valor
 
La ilustración y su parte económica
La ilustración y su parte económicaLa ilustración y su parte económica
La ilustración y su parte económica
 
David ricardo
David ricardoDavid ricardo
David ricardo
 
Escuela Económica Clásica
Escuela Económica ClásicaEscuela Económica Clásica
Escuela Económica Clásica
 
Teorías de comercio internacional
Teorías de comercio internacionalTeorías de comercio internacional
Teorías de comercio internacional
 
David ricardo
David ricardoDavid ricardo
David ricardo
 
Sistemes econòmics. Concha Pinós
Sistemes econòmics. Concha PinósSistemes econòmics. Concha Pinós
Sistemes econòmics. Concha Pinós
 
Economia clasica
Economia clasicaEconomia clasica
Economia clasica
 
Ley De Hierro De Los Sueldos
Ley De Hierro De Los SueldosLey De Hierro De Los Sueldos
Ley De Hierro De Los Sueldos
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
S
SS
S
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
 
Introduccion a la Economía
Introduccion a la EconomíaIntroduccion a la Economía
Introduccion a la Economía
 
Capitalismo y modelo económico
Capitalismo y modelo económicoCapitalismo y modelo económico
Capitalismo y modelo económico
 

Similar a Creatividad e innovación

Teorias del comercio_internacional
Teorias del comercio_internacionalTeorias del comercio_internacional
Teorias del comercio_internacional
Bernardo Zavahra
 
Teorias del comercio internacional
Teorias del comercio internacionalTeorias del comercio internacional
Teorias del comercio internacional
Bernardo Zavahra
 
Reacciones alternativas a la teoría clásica
Reacciones alternativas a la teoría clásicaReacciones alternativas a la teoría clásica
Reacciones alternativas a la teoría clásica
il_aguirre
 
Trabajo Practico de Economía
Trabajo Practico de Economía Trabajo Practico de Economía
Trabajo Practico de Economía sofibenetti
 
Be creative under-class! Mitos, paradojas y estrategias de la economía del t...
Be creative under-class! Mitos, paradojas y estrategias de la economía del t...Be creative under-class! Mitos, paradojas y estrategias de la economía del t...
Be creative under-class! Mitos, paradojas y estrategias de la economía del t...
Ptqk
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Monografia Resumen Tomas robeth, david ricardo y la escuela clasica en francia
Monografia Resumen Tomas robeth, david ricardo y la escuela clasica en franciaMonografia Resumen Tomas robeth, david ricardo y la escuela clasica en francia
Monografia Resumen Tomas robeth, david ricardo y la escuela clasica en francia
elementos economia
 
Hpe
HpeHpe
1 la revolución industrial y capitalismo
1  la revolución industrial y capitalismo1  la revolución industrial y capitalismo
1 la revolución industrial y capitalismo
Fernando de los Ángeles
 
Historia del pensamiento económico
Historia del pensamiento económicoHistoria del pensamiento económico
Historia del pensamiento económico
Jajokaza
 
Precursores Escuela Clasica
Precursores Escuela ClasicaPrecursores Escuela Clasica
Precursores Escuela ClasicaKarito
 
Manual estructura
Manual estructuraManual estructura
Manual estructura
profemariohistoria
 
Según el enfoque clásico
Según el enfoque clásicoSegún el enfoque clásico
Según el enfoque clásicoJosé Duchi
 
Teorías económicas 26 de agosto de 2013
Teorías económicas 26 de agosto de 2013Teorías económicas 26 de agosto de 2013
Teorías económicas 26 de agosto de 2013
Rafael Verde)
 
Principales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economicoPrincipales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economico
Carlos Alberto Aguirre Solis
 
Precursores escuela clasica[1]presentacion
Precursores escuela clasica[1]presentacionPrecursores escuela clasica[1]presentacion
Precursores escuela clasica[1]presentacionJessika
 

Similar a Creatividad e innovación (20)

Teorias del comercio_internacional
Teorias del comercio_internacionalTeorias del comercio_internacional
Teorias del comercio_internacional
 
Teorias del comercio internacional
Teorias del comercio internacionalTeorias del comercio internacional
Teorias del comercio internacional
 
Reacciones alternativas a la teoría clásica
Reacciones alternativas a la teoría clásicaReacciones alternativas a la teoría clásica
Reacciones alternativas a la teoría clásica
 
Trabajo Practico de Economía
Trabajo Practico de Economía Trabajo Practico de Economía
Trabajo Practico de Economía
 
Be creative under-class! Mitos, paradojas y estrategias de la economía del t...
Be creative under-class! Mitos, paradojas y estrategias de la economía del t...Be creative under-class! Mitos, paradojas y estrategias de la economía del t...
Be creative under-class! Mitos, paradojas y estrategias de la economía del t...
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
Monografia Resumen Tomas robeth, david ricardo y la escuela clasica en francia
Monografia Resumen Tomas robeth, david ricardo y la escuela clasica en franciaMonografia Resumen Tomas robeth, david ricardo y la escuela clasica en francia
Monografia Resumen Tomas robeth, david ricardo y la escuela clasica en francia
 
Hpe
HpeHpe
Hpe
 
Ppt.5.2
Ppt.5.2Ppt.5.2
Ppt.5.2
 
1 la revolución industrial y capitalismo
1  la revolución industrial y capitalismo1  la revolución industrial y capitalismo
1 la revolución industrial y capitalismo
 
Historia del pensamiento económico
Historia del pensamiento económicoHistoria del pensamiento económico
Historia del pensamiento económico
 
Precursores Escuela Clasica
Precursores Escuela ClasicaPrecursores Escuela Clasica
Precursores Escuela Clasica
 
Introduccion a la_economia
Introduccion a la_economiaIntroduccion a la_economia
Introduccion a la_economia
 
Manual estructura
Manual estructuraManual estructura
Manual estructura
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
 
Según el enfoque clásico
Según el enfoque clásicoSegún el enfoque clásico
Según el enfoque clásico
 
Teorías económicas 26 de agosto de 2013
Teorías económicas 26 de agosto de 2013Teorías económicas 26 de agosto de 2013
Teorías económicas 26 de agosto de 2013
 
Principales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economicoPrincipales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economico
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Precursores escuela clasica[1]presentacion
Precursores escuela clasica[1]presentacionPrecursores escuela clasica[1]presentacion
Precursores escuela clasica[1]presentacion
 

Más de Dr Tabea HIRZEL

Tecnología 4.0 como fuente de crecimiento
Tecnología 4.0 como fuente de crecimientoTecnología 4.0 como fuente de crecimiento
Tecnología 4.0 como fuente de crecimiento
Dr Tabea HIRZEL
 
Introduction storytelling
Introduction storytellingIntroduction storytelling
Introduction storytelling
Dr Tabea HIRZEL
 
Image Gallery Memories Untold Europeana Sources
Image Gallery Memories Untold Europeana SourcesImage Gallery Memories Untold Europeana Sources
Image Gallery Memories Untold Europeana Sources
Dr Tabea HIRZEL
 
Image Gallery 11-11 Memories Retold Europeana Sources
Image Gallery 11-11 Memories Retold Europeana SourcesImage Gallery 11-11 Memories Retold Europeana Sources
Image Gallery 11-11 Memories Retold Europeana Sources
Dr Tabea HIRZEL
 
Dramática: Introducción a la Teoría y Metodología dramaturgica (español)
Dramática: Introducción a la Teoría y Metodología dramaturgica (español)Dramática: Introducción a la Teoría y Metodología dramaturgica (español)
Dramática: Introducción a la Teoría y Metodología dramaturgica (español)
Dr Tabea HIRZEL
 
Dramatica Introducción (español)
Dramatica Introducción (español)Dramatica Introducción (español)
Dramatica Introducción (español)
Dr Tabea HIRZEL
 
Hirzel PoLQ 002 Apriorism #Academic
Hirzel PoLQ 002 Apriorism #AcademicHirzel PoLQ 002 Apriorism #Academic
Hirzel PoLQ 002 Apriorism #Academic
Dr Tabea HIRZEL
 
Hirzel PoLQ_001 Questions in Principles of Liberty: Liberty as a Value
Hirzel PoLQ_001 Questions in Principles of Liberty: Liberty as a ValueHirzel PoLQ_001 Questions in Principles of Liberty: Liberty as a Value
Hirzel PoLQ_001 Questions in Principles of Liberty: Liberty as a Value
Dr Tabea HIRZEL
 
Hirzel PoLQ_002 Questions in Principles of Liberty
Hirzel PoLQ_002 Questions in Principles of LibertyHirzel PoLQ_002 Questions in Principles of Liberty
Hirzel PoLQ_002 Questions in Principles of Liberty
Dr Tabea HIRZEL
 
Impact of Technology 4.0 on Human Transformation as Source of Growth
Impact of Technology 4.0 on Human Transformation as Source of Growth Impact of Technology 4.0 on Human Transformation as Source of Growth
Impact of Technology 4.0 on Human Transformation as Source of Growth
Dr Tabea HIRZEL
 
Questions on PoL (2): How to define Apriorism?
Questions on PoL (2): How to define Apriorism?Questions on PoL (2): How to define Apriorism?
Questions on PoL (2): How to define Apriorism?
Dr Tabea HIRZEL
 
Seguridad Alimentaria en España (español)
Seguridad Alimentaria en España (español)Seguridad Alimentaria en España (español)
Seguridad Alimentaria en España (español)
Dr Tabea HIRZEL
 
X2CRM Manual de Usuario: 011 Contactos
X2CRM Manual de Usuario: 011 ContactosX2CRM Manual de Usuario: 011 Contactos
X2CRM Manual de Usuario: 011 Contactos
Dr Tabea HIRZEL
 
X2CRM Manual de Usuario: 001 Introducción General
X2CRM Manual de Usuario: 001 Introducción GeneralX2CRM Manual de Usuario: 001 Introducción General
X2CRM Manual de Usuario: 001 Introducción General
Dr Tabea HIRZEL
 
Principles of Liberty: Worksheet Introduction (Hirzel, 2015)
Principles of Liberty: Worksheet Introduction (Hirzel, 2015)Principles of Liberty: Worksheet Introduction (Hirzel, 2015)
Principles of Liberty: Worksheet Introduction (Hirzel, 2015)
Dr Tabea HIRZEL
 
Principles of Liberty: Worksheet Chp. 4 (Hirzel, 2015)
Principles of Liberty: Worksheet Chp. 4 (Hirzel, 2015)Principles of Liberty: Worksheet Chp. 4 (Hirzel, 2015)
Principles of Liberty: Worksheet Chp. 4 (Hirzel, 2015)
Dr Tabea HIRZEL
 
Principles of Liberty: Worksheet Chp. 5 (Hirzel, 2015)
Principles of Liberty: Worksheet Chp. 5 (Hirzel, 2015)Principles of Liberty: Worksheet Chp. 5 (Hirzel, 2015)
Principles of Liberty: Worksheet Chp. 5 (Hirzel, 2015)
Dr Tabea HIRZEL
 
Principles of Liberty: Worksheet Chp. 3 (Hirzel, 2015)
Principles of Liberty: Worksheet Chp. 3 (Hirzel, 2015)Principles of Liberty: Worksheet Chp. 3 (Hirzel, 2015)
Principles of Liberty: Worksheet Chp. 3 (Hirzel, 2015)
Dr Tabea HIRZEL
 
Principles of Liberty: Worksheet Chp. 2 (Hirzel, 2015)
Principles of Liberty: Worksheet Chp. 2 (Hirzel, 2015)Principles of Liberty: Worksheet Chp. 2 (Hirzel, 2015)
Principles of Liberty: Worksheet Chp. 2 (Hirzel, 2015)
Dr Tabea HIRZEL
 
Reflections on methodology VII: In social science (Hirzel, 2011)
Reflections on methodology VII: In social science (Hirzel, 2011)Reflections on methodology VII: In social science (Hirzel, 2011)
Reflections on methodology VII: In social science (Hirzel, 2011)
Dr Tabea HIRZEL
 

Más de Dr Tabea HIRZEL (20)

Tecnología 4.0 como fuente de crecimiento
Tecnología 4.0 como fuente de crecimientoTecnología 4.0 como fuente de crecimiento
Tecnología 4.0 como fuente de crecimiento
 
Introduction storytelling
Introduction storytellingIntroduction storytelling
Introduction storytelling
 
Image Gallery Memories Untold Europeana Sources
Image Gallery Memories Untold Europeana SourcesImage Gallery Memories Untold Europeana Sources
Image Gallery Memories Untold Europeana Sources
 
Image Gallery 11-11 Memories Retold Europeana Sources
Image Gallery 11-11 Memories Retold Europeana SourcesImage Gallery 11-11 Memories Retold Europeana Sources
Image Gallery 11-11 Memories Retold Europeana Sources
 
Dramática: Introducción a la Teoría y Metodología dramaturgica (español)
Dramática: Introducción a la Teoría y Metodología dramaturgica (español)Dramática: Introducción a la Teoría y Metodología dramaturgica (español)
Dramática: Introducción a la Teoría y Metodología dramaturgica (español)
 
Dramatica Introducción (español)
Dramatica Introducción (español)Dramatica Introducción (español)
Dramatica Introducción (español)
 
Hirzel PoLQ 002 Apriorism #Academic
Hirzel PoLQ 002 Apriorism #AcademicHirzel PoLQ 002 Apriorism #Academic
Hirzel PoLQ 002 Apriorism #Academic
 
Hirzel PoLQ_001 Questions in Principles of Liberty: Liberty as a Value
Hirzel PoLQ_001 Questions in Principles of Liberty: Liberty as a ValueHirzel PoLQ_001 Questions in Principles of Liberty: Liberty as a Value
Hirzel PoLQ_001 Questions in Principles of Liberty: Liberty as a Value
 
Hirzel PoLQ_002 Questions in Principles of Liberty
Hirzel PoLQ_002 Questions in Principles of LibertyHirzel PoLQ_002 Questions in Principles of Liberty
Hirzel PoLQ_002 Questions in Principles of Liberty
 
Impact of Technology 4.0 on Human Transformation as Source of Growth
Impact of Technology 4.0 on Human Transformation as Source of Growth Impact of Technology 4.0 on Human Transformation as Source of Growth
Impact of Technology 4.0 on Human Transformation as Source of Growth
 
Questions on PoL (2): How to define Apriorism?
Questions on PoL (2): How to define Apriorism?Questions on PoL (2): How to define Apriorism?
Questions on PoL (2): How to define Apriorism?
 
Seguridad Alimentaria en España (español)
Seguridad Alimentaria en España (español)Seguridad Alimentaria en España (español)
Seguridad Alimentaria en España (español)
 
X2CRM Manual de Usuario: 011 Contactos
X2CRM Manual de Usuario: 011 ContactosX2CRM Manual de Usuario: 011 Contactos
X2CRM Manual de Usuario: 011 Contactos
 
X2CRM Manual de Usuario: 001 Introducción General
X2CRM Manual de Usuario: 001 Introducción GeneralX2CRM Manual de Usuario: 001 Introducción General
X2CRM Manual de Usuario: 001 Introducción General
 
Principles of Liberty: Worksheet Introduction (Hirzel, 2015)
Principles of Liberty: Worksheet Introduction (Hirzel, 2015)Principles of Liberty: Worksheet Introduction (Hirzel, 2015)
Principles of Liberty: Worksheet Introduction (Hirzel, 2015)
 
Principles of Liberty: Worksheet Chp. 4 (Hirzel, 2015)
Principles of Liberty: Worksheet Chp. 4 (Hirzel, 2015)Principles of Liberty: Worksheet Chp. 4 (Hirzel, 2015)
Principles of Liberty: Worksheet Chp. 4 (Hirzel, 2015)
 
Principles of Liberty: Worksheet Chp. 5 (Hirzel, 2015)
Principles of Liberty: Worksheet Chp. 5 (Hirzel, 2015)Principles of Liberty: Worksheet Chp. 5 (Hirzel, 2015)
Principles of Liberty: Worksheet Chp. 5 (Hirzel, 2015)
 
Principles of Liberty: Worksheet Chp. 3 (Hirzel, 2015)
Principles of Liberty: Worksheet Chp. 3 (Hirzel, 2015)Principles of Liberty: Worksheet Chp. 3 (Hirzel, 2015)
Principles of Liberty: Worksheet Chp. 3 (Hirzel, 2015)
 
Principles of Liberty: Worksheet Chp. 2 (Hirzel, 2015)
Principles of Liberty: Worksheet Chp. 2 (Hirzel, 2015)Principles of Liberty: Worksheet Chp. 2 (Hirzel, 2015)
Principles of Liberty: Worksheet Chp. 2 (Hirzel, 2015)
 
Reflections on methodology VII: In social science (Hirzel, 2011)
Reflections on methodology VII: In social science (Hirzel, 2011)Reflections on methodology VII: In social science (Hirzel, 2011)
Reflections on methodology VII: In social science (Hirzel, 2011)
 

Último

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 

Último (20)

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 

Creatividad e innovación

  • 1. Creatividad e innovación Historia del pensamiento económico reciente Dr. Tabea Hirzel (2021) CC NC-SA 4.0
  • 2. Fuentes de riqueza y cambio 2 Dr. Tabea Hirzel (2021) CC NC-SA 4.0
  • 3. Intermediación entre capital y fuerza de trabajo De Cantillon a Smith 3 Dr. Tabea Hirzel (2021) CC NC-SA 4.0
  • 4. Richard Cantillon (1680-1734) Cantillon, Richard. (1755). Essai sur la nature du commerce en général. El agricultor es un empresario que se compromete a pagar al propietario, por su finca o tierra, una suma fija de dinero (...), sin estar seguro del valor beneficio que obtendrá de este negocio. Etching created by Cadell and Davies (1811), John Horsburgh (1828) or R.C. Bell (1872)., Public domain, via Wikimedia Commons ● Enfoque en el emprendedor como el "asalariados con ingresos no fijos" ● Entre-preneur, el intermediario entre la fuerza de trabajo (los labradores de campo) y el propietario capitalista de la tierra ● El tomador de riesgo 4 Dr. Tabea Hirzel (2021) CC NC-SA 4.0
  • 5. Jean-Baptiste Say (1767 - 1832) Say, Jean-Baptiste. (1803). Traité d'économie politique, ou simple exposition de la manière dont se forment les richesses El empresario traslada los recursos económicos de un área de menor a un área de mayor productividad y mayor rendimiento. Unknown authorUnknown author, Public domain, via Wikimedia Commons ● Enfoque en el emprendedor como intermediario entre el sabio que produce el conocimiento y el trabajador que lo aplica a la industria ● Tomadora de riesgos ● Riqueza por asignación de recursos a áreas de mayor productividad 5 Dr. Tabea Hirzel (2021) CC NC-SA 4.0
  • 6. Adam Smith (1723-1790) Smith, Adam. (1776). An Inquiry into the Nature and Causes of the Wealth of Nations. De hecho, en general, no tiene la intención de promover el interés público, ni sabe cuánto lo está promoviendo. Al preferir el apoyo de la industrial nacional al de la industria extranjera, sólo busca su propia seguridad; y al dirigir esta industria de tal manera que su producción pueda ser de mayor valor, sólo pretende su propio beneficio, y en esto, como en muchas otras cosas, está guiado por una mano invisible para promover un fin que no era parte de su intención. Etching created by Cadell and Davies (1811), John Horsburgh (1828) or R.C. Bell (1872)., Public domain, via Wikimedia Commons ● Enfoque en el capitalista que busca una alternativa más segura pero igual de lucrativa a las empresas extranjeras (guerras) ● Procesos de asignación automática por el mercado, la “mano invisible” ● El capitalista precavido como fuente de bienestar social 6 Dr. Tabea Hirzel (2021) CC NC-SA 4.0
  • 7. Creación destructiva en teoría de revoluciones De Marx a Schumpeter 7 Dr. Tabea Hirzel (2021) CC NC-SA 4.0
  • 8. Karl Marx Marx, Karl. (1867). Das Kapital. Buch I: Der Produktionsprocess des Kapitals. Hamburg, p. 432. Paradigma de proceso de mutación industrial que incesantemente revoluciona la estructura económica desde dentro, destruyendo incesantemente la antigua, creando incesantemente una nueva. After John Jabez Edwin Mayal, CC BY-SA 3.0 <http://creativecommons.org/licens es/by-sa/3.0/>, via Wikimedia Commons ● Enfoque en el proletariado ● El emprendedor con su papel de nodo o conector ● Procesos de transición ● Progreso y bienestar debido al desarrollo tecnológico 8 Dr. Tabea Hirzel (2021) CC NC-SA 4.0
  • 9. Max Weber Weber, M. (2003). General economic history. (F. H. Knight, Ed.). Mineola, NY: Courier Dover Publications. ● Enfoque en el líder fuerte ● El emprendedor heróico ● Procesos de transición Paradigma de la sociedad como una "guerra en suspenso” y el progreso como una forma de“ destrucción creativa” Unspecified, Public domain, via Wikimedia Commons 9 Dr. Tabea Hirzel (2021) CC NC-SA 4.0
  • 10. Carl Menger Weber, M. (2003). General economic history. (F. H. Knight, Ed.). Mineola, NY: Courier Dover Publications. Paradigma de la sociedad como una "guerra en suspenso” y el progreso como una forma de“ destrucción creativa” mises.org, Public domain, via Wikimedia Commons ● Enfoque en la interacción social ● La racionalidad de los agentes económicos está acotada ● Valor añadido surge de la asignación adecuada de los recursos ● El valor está en el intercambio de bienes que cubren necesidades mutuamente complementarias entre agentes económicos 10 Dr. Tabea Hirzel (2021) CC NC-SA 4.0
  • 11. Joseph A. Schumpeter Schumpeter, Joseph A. (1939), Business Cycles: A Theoretical, Historical, and Statistical Analysis of the Capitalist Process (New York: McGraw-Hill) El proceso de mutación industrial que revoluciona incesantemente la estructura económica desde dentro, destruyendo incesantemente la vieja, creando incesantemente una nueva. Image available for free publishing from the Volkswirtschaftliches Institut, Universität Freiburg, Freiburg im Breisgau, Germany. Copyrighted free use., CC BY- SA 3.0 <https://creativecommons.org/licenses/by- sa/3.0>, via Wikimedia Commons ● Enfoque en la creación destructiva como motor ● Causado por la innovación industrial ● El emprendedor como fuente de innovación industrial ● El desarrollo como un ciclo constante y repetitivo en la sociedad 11 Dr. Tabea Hirzel (2021) CC NC-SA 4.0
  • 12. Teorías sobre cambios industriales Como eje principal de todos los cambios socio-políticos 12 Dr. Tabea Hirzel (2021) CC NC-SA 4.0
  • 13. cambio industrial emprendedores nuevas tecnologías (nuevos) intereses mutuos complementarios rentabilizar una empresa segura (nacional) intermediar entre capitalista y obreros asignar recursos a área de mayor rentabilidad intermediar entre innovador y consumidor heroísmo bélico y curiosidad exploradora mayores ingresos empresariales nuevos productos y/o servicios mayor bienestar mayores ingresos estatales mediante impuestos innovación pueden desarrollar son motivados por uno o varios de los siguientes motivos: lleva a ... usan tecnologías (desarrollados por ellos u otros) puede llevar a un ciclo nuevo si satisface necesidades.. . si es bien gestionado ... si son imputables ... Teorías del cambio industrial 13 Dr. Tabea Hirzel (2021) CC NC-SA 4.0
  • 14. Teorías de ciclos económicos Explicar las crisis repetitivas entre fases de mayor bienestar 14 Dr. Tabea Hirzel (2021) CC NC-SA 4.0
  • 15. Modelo por Ana Trenza Cálculos por Javier Martínez Historia del emprendimiento 15