SlideShare una empresa de Scribd logo
Demografía
Profesor Cristian Omar Alvarez De La Cruz
Demografía by Cristian Omar Alvarez De La Cruz is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-
NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
Demografía
Censos
Indicadores Demográficos Indicadores Socioeconómicos
 T. Natalidad
 T. Mortalidad
 T. Fecundidad
 T. Morbilidad
 T. Crecimiento
 Migración
 Estructura de la población
 Población Total
 Densidad de población
 Ingreso per cápita
 Calorías per cápita
 Esperanza de vida al nacer
 Mortalidad infantil
 Alfabetismo
 Índice de Desarrollo Humano
Población Total
Es el numero de personas que viven en un lugar y período determinado.
Densidad de población
Es el número promedio de personas por unidad de superficie,
generalmente el kilómetro cuadrado.
Tasa de Natalidad
Es la relación entre el número de nacimientos vivos de un año y la
Densidad de Población de ese año.
Tasa de Mortalidad
Es la relación entre el número de defunciones en un año y la población
media de ese mismo año.
Tasa de Fecundidad
Mide el número de hijos que en promedio tienen las mujeres en edad
reproductiva (entre 15 y 44 años). E influyen en él tanto la fertilidad como
la sociedad.
Tasa de Morbilidad
Es la frecuencia con la que se presenta una enfermedad en proporción a
una población en un tiempo y lugar determinados.
Migración
Es el desplazamiento de individuos debido a un cambio en su lugar de
residencia.
Hacia afuera: EMIGRACION.
Hacia adentro: INMIGRACION.
Tasa de Crecimiento
Se refiere a la relación que hay entre el índice de crecimiento de una
población durante un año y la población media de ese año.
Este indicador nos permite conocer si la población crece o disminuye y a
qué ritmo lo hace. Podemos predecir el número de habitantes que habrá
en un lugar y año determinados.
Estructura de la población.
Es la composición de la población por grupos de edad y sexo, y se
representa gráficamente mediante una pirámide de edades.
Estructura de la población.
Estas pirámides pueden variar de forma, lo cual nos indica mucho de la
situación de la población en estudio ejemplo:
Estructura “Progresiva” su base ancha nos indica que hay muchos
nacimientos y la población es predominantemente joven. Típica de países
subdesarrollados.
Estructura de la población.
Estas pirámides pueden variar de forma, lo cual nos indica mucho de la
situación de la población en estudio ejemplo:
Estructura “Regresiva” su base es estrecha, hay pocos nacimientos o
nulos y, por tanto, hay envejecimiento de la población. Típica de países
como Japón, Estados Unidos y Países de Europa.
Indicador Unidad de medida Valor
Población total Miles de habitantes 112 337
Tiempo de duplicación Años 40
Tasa de crecimiento media anual de la población Por ciento 1.8
Relación hombres - mujeres Número de hombres por cada 100 mujeres 95
Relación de dependencia Población en edad dependiente por cada 100 personas en edad
productiva
62
Edad mediana Años 26
Densidad de población Habitantes/km2 57
Población urbana Por ciento 77.8
Tasa bruta de natalidad Nacidos vivos por cada 1 000 habitantes 17.5
Tasa global de fecundidad Hijos por mujer de 15 a 49 años 2.0
Promedio de hijos nacidos vivos por mujer de 12 y
más años
Hijos 2.3
índice de sobremortalidad masculina Defunciones masculinas por cada 100 femeninas 127.3
Tasa bruta de mortalidad Defunciones por cada 1 000 habitantes 5.0
Tasa de mortalidad infantil Defunciones de menores de un año de edad por cada 1 000 nacidos
vivos
13.7
Tasa de mortalidad fetal Defunciones fetales por cada 1 000 nacidos vivos 9.0
Muertes violentas con respecto al total de
defunciones
Por ciento 11.9
Esperanza de vida Años 76
Tasa bruta de nupcialidad Matrimonios por cada 1 000 habitantes 5.2
Relación divorcios-matrimonios Divorcios por cada 100 matrimonios 15.1
Promedio de ocupantes por vivienda particular
habitada
Ocupantes 3.9
Viviendas particulares habitadas propias Por ciento 76
Países
seleccionados 1950 1960 1970 1980 1990 1995 2000 2005 2010
África
Kenia 6 077 8 105 11 252 16 268 23 447 27 426 31 254 35 615 40 513
Marruecos 8 953 11 626 15 310 19 567 24 781 26 929 28 793 30 392 31 951
Sudáfrica 13 683 17 396 22 502 29 077 36 794 41 402 44 760 47 793 50 133
América
Argentina 17 150 20 625 23 983 28 131 32 642 34 855 36 931 38 681 40 412
Brasil 53 975 72 759 96 078 121 712 149 650 161 848 174 425 185 987 194 946
Canadá 13 737 17 909 21 717 24 516 27 701 29 302 30 667 32 283 34 017
Chile 6 082 7 652 9 578 11 179 13 188 14 409 15 420 16 302 17 114
Colombia 12 000 16 005 21 330 26 875 33 203 36 453 39 764 43 041 46 295
Costa Rica 966 1 334 1 820 2 343 3 070 3 469 3 919 4 309 4 659
Ecuador 3 387 4 439 5 972 7 958 10 261 11 385 12 345 13 426 14 465
Estados Unidos
de América
157 813 186 326 209 464 229 825 253 339 266 324 282 496 296 820 310 384
Guatemala 3 146 4 159 5 448 7 036 8 923 10 016 11 237 12 717 14 389
México a
25 791 34 923 48 225 68 776 81 250 91 158 97 483 103 263 112 337
Perú 7 632 9 929 13 187 17 287 21 686 23 827 25 862 27 559 29 077
Uruguay 2 239 2 538 2 809 2 915 3 109 3 223 3 319 3 323 3 369
Venezuela 5 094 7 562 10 681 15 036 19 685 22 035 24 348 26 664 28 980
Asia
China b 550 771 658 270 814 623 983 171 1 145 195 1 213 987 1 269 117 1 307 593 1 341 335
India 371 857 447 844 553 874 700 059 873 785 964 486 1 053 898 1 140 043 1 224 614
Japón 82 199 92 501 103 710 115 915 122 251 124 487 125 720 126 393 126 536
Turquía 21 238 28 161 35 464 44 105 54 130 58 865 63 628 68 143 72 752
Europa
Alemania 68 376 72 815 78 169 78 289 79 098 81 929 82 349 82 541 82 302
España c 28 070 30 413 33 792 37 495 38 889 39 427 40 288 43 395 46 077
Francia 41 832 45 689 50 763 53 880 56 708 57 845 59 048 60 997 62 787
Italia 46 367 49 519 53 325 56 221 56 832 56 968 56 986 58 671 60 551
Reino Unido 50 616 52 544 55 645 56 303 57 214 57 997 58 874 60 203 62 036
Oceanía
Australia d 8 177 10 286 12 728 14 710 17 096 18 118 19 164 20 404 22 268
Países seleccionados Tasa de crecimiento
Africa
Kenia 2.6
Marruecos 1
Sudáfrica 1
América
Argentina 0.9
Brasil 0.9
Canadá 1.1
Chile 1
Colombia 1.5
Costa Rica 1.6
Ecuador 1.5
Estados Unidos de América 0.9
Guatemala 2.5
México a 1.8
Perú 1.1
Uruguay 0.3
Venezuela 1.7
Asia
China b 0.5
India 1.4
Japón 0
Turquía 1.3
Europa
Alemania -0.1
España c 1.2
Francia 0.6
Italia 0.6
Reino Unido 0.6
Oceanía
Australia d 1.8
Proyección de crecimiento:
Ejemplo: queremos saber la
población de México hacia el
2050.
1. Multiplicamos el total de la
población por su tasa de
crecimiento.
2. Multiplicamos el resultado
por la cantidad de años
que falta para llegar: 39.
3. ENTRE 100
4. Sumamos este resultado a
la población total. Para
este ejemplo: 190 M.H.
201120501500Año 1
Ingreso per capita
Es la cantidad de dinero que, en promedio percibe anualmente por su
trabajo cada uno de los habitantes de un país.
Se cuantifica en dólares, y mientras más alto es, los niveles de vida de la
población son mayores.
Calorías per capita
Es el suministro alimenticio que permite a una persona tener una
actividad física moderada.
Esperanza de vida al nacer
Es el número de años que en promedio vive una persona en un lugar y
momento determinado.
Mortalidad infantil
Está basado en el índice de mortalidad de los niños menores de un año.
Permite conocer aprox. El progreso alcanzado en materia de higiene,
salud y alimentación.
Alfabetismo
Es el porcentaje de la población de 15 años y más que sabe leer y escribir.
IDH
Índice de desarrollo humano, es un indicador del nivel de desarrollo
económico de un país, elaborado por la ONU.
IDH alto= >0.80 IDH medio= 0.51 a 0.79 IDH bajo= <0.50
Demografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poblacion ecuatoriana
Poblacion ecuatorianaPoblacion ecuatoriana
Poblacion ecuatoriana
jbbarriga9
 
Poblacion Ecuatoriana
Poblacion EcuatorianaPoblacion Ecuatoriana
Poblacion Ecuatoriana
Samanta Caraguay
 
observatorio emancipación jóvenes españoles-1t2013
observatorio emancipación jóvenes españoles-1t2013observatorio emancipación jóvenes españoles-1t2013
observatorio emancipación jóvenes españoles-1t2013
idealista/news
 
Epidemiologia adultos mayores
Epidemiologia adultos mayoresEpidemiologia adultos mayores
Epidemiologia adultos mayores
Hugo Pinto
 
AFRICA
AFRICAAFRICA
AFRICA
guestdef8cf
 
Enlace Ciudadano Nro. 244 - Presentación solicitud
Enlace Ciudadano Nro. 244 - Presentación solicitud Enlace Ciudadano Nro. 244 - Presentación solicitud
Enlace Ciudadano Nro. 244 - Presentación solicitud
Presidencia de la República del Ecuador
 
Población ecuatoriana y sus variables
Población ecuatoriana y sus variablesPoblación ecuatoriana y sus variables
Población ecuatoriana y sus variables
StefanyIglesias
 
POBLACION
POBLACIONPOBLACION
POBLACION
TULIO ALEXANDER
 
Aspectos llamativos del Covid-19
Aspectos llamativos del Covid-19Aspectos llamativos del Covid-19
Poblacion Ecuatoriana
Poblacion EcuatorianaPoblacion Ecuatoriana
Poblacion Ecuatoriana
ectacuri
 
Epidemiologia Adultos Mayores
Epidemiologia Adultos MayoresEpidemiologia Adultos Mayores
Epidemiologia Adultos Mayores
Germán Niedfeld
 
Cotopaxi
CotopaxiCotopaxi
Cotopaxi
Dario CT
 
Objetivos del Milenio / Informe 2015
Objetivos del Milenio / Informe 2015Objetivos del Milenio / Informe 2015
Objetivos del Milenio / Informe 2015
Daniel Delgado
 
Demografía del ecuador
Demografía del ecuadorDemografía del ecuador
Demografía del ecuador
skchabelina
 
Demografía: el suicidio del estado de bienestar. Alejandro Macarrón en el For...
Demografía: el suicidio del estado de bienestar. Alejandro Macarrón en el For...Demografía: el suicidio del estado de bienestar. Alejandro Macarrón en el For...
Demografía: el suicidio del estado de bienestar. Alejandro Macarrón en el For...
Ana Lorenzo Morales
 
Tema 5 GeografíA 3º Eso
Tema 5 GeografíA 3º EsoTema 5 GeografíA 3º Eso
Tema 5 GeografíA 3º Eso
Davidovich3
 
Tendencias demográficas
Tendencias demográficasTendencias demográficas
Tendencias demográficas
Colegio Vedruna
 

La actualidad más candente (17)

Poblacion ecuatoriana
Poblacion ecuatorianaPoblacion ecuatoriana
Poblacion ecuatoriana
 
Poblacion Ecuatoriana
Poblacion EcuatorianaPoblacion Ecuatoriana
Poblacion Ecuatoriana
 
observatorio emancipación jóvenes españoles-1t2013
observatorio emancipación jóvenes españoles-1t2013observatorio emancipación jóvenes españoles-1t2013
observatorio emancipación jóvenes españoles-1t2013
 
Epidemiologia adultos mayores
Epidemiologia adultos mayoresEpidemiologia adultos mayores
Epidemiologia adultos mayores
 
AFRICA
AFRICAAFRICA
AFRICA
 
Enlace Ciudadano Nro. 244 - Presentación solicitud
Enlace Ciudadano Nro. 244 - Presentación solicitud Enlace Ciudadano Nro. 244 - Presentación solicitud
Enlace Ciudadano Nro. 244 - Presentación solicitud
 
Población ecuatoriana y sus variables
Población ecuatoriana y sus variablesPoblación ecuatoriana y sus variables
Población ecuatoriana y sus variables
 
POBLACION
POBLACIONPOBLACION
POBLACION
 
Aspectos llamativos del Covid-19
Aspectos llamativos del Covid-19Aspectos llamativos del Covid-19
Aspectos llamativos del Covid-19
 
Poblacion Ecuatoriana
Poblacion EcuatorianaPoblacion Ecuatoriana
Poblacion Ecuatoriana
 
Epidemiologia Adultos Mayores
Epidemiologia Adultos MayoresEpidemiologia Adultos Mayores
Epidemiologia Adultos Mayores
 
Cotopaxi
CotopaxiCotopaxi
Cotopaxi
 
Objetivos del Milenio / Informe 2015
Objetivos del Milenio / Informe 2015Objetivos del Milenio / Informe 2015
Objetivos del Milenio / Informe 2015
 
Demografía del ecuador
Demografía del ecuadorDemografía del ecuador
Demografía del ecuador
 
Demografía: el suicidio del estado de bienestar. Alejandro Macarrón en el For...
Demografía: el suicidio del estado de bienestar. Alejandro Macarrón en el For...Demografía: el suicidio del estado de bienestar. Alejandro Macarrón en el For...
Demografía: el suicidio del estado de bienestar. Alejandro Macarrón en el For...
 
Tema 5 GeografíA 3º Eso
Tema 5 GeografíA 3º EsoTema 5 GeografíA 3º Eso
Tema 5 GeografíA 3º Eso
 
Tendencias demográficas
Tendencias demográficasTendencias demográficas
Tendencias demográficas
 

Destacado

Entrevistas pag 2
Entrevistas pag 2Entrevistas pag 2
Entrevistas pag 2
lozada7c
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
Tomas Ramirez
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
Kawill
 
Mongolia
MongoliaMongolia
Crecimiento de poblacion
Crecimiento de poblacionCrecimiento de poblacion
Crecimiento de poblacion
César Chávez
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacional Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
mariferabarca
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
Daniel Morales
 
El Imperio Mongol
El Imperio MongolEl Imperio Mongol
El Imperio Mongol
shashix
 
Crecimiento poblacional , (levadura)
Crecimiento poblacional , (levadura)Crecimiento poblacional , (levadura)
Crecimiento poblacional , (levadura)
Kevin Alejandro Ruiz Balcazar
 
Demografia
DemografiaDemografia
Demografia
guestafef71
 
Presentacion demografia
Presentacion demografiaPresentacion demografia
Presentacion demografia
JuanMa Garcia Sierra
 
Tasas natalidad
Tasas natalidadTasas natalidad
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
SEJ
 
Conceptos básicos de demografía
Conceptos básicos de demografíaConceptos básicos de demografía
Conceptos básicos de demografía
Evelyn Goicochea Ríos
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
José Antonio Salazar Rivas
 
Crecimiento de la Población
Crecimiento de la PoblaciónCrecimiento de la Población
Crecimiento de la Población
antoniolocascio
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
Mariellyst
 
Poblacion mundial
Poblacion mundialPoblacion mundial
Poblacion mundial
Primeros Historia
 
Demografía y población
Demografía y poblaciónDemografía y población
Demografía y población
Universidad de La Sabana
 
Diapositivas crecimiento poblacional.
Diapositivas crecimiento poblacional.Diapositivas crecimiento poblacional.
Diapositivas crecimiento poblacional.
Tatiana Peñaranda
 

Destacado (20)

Entrevistas pag 2
Entrevistas pag 2Entrevistas pag 2
Entrevistas pag 2
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
 
Mongolia
MongoliaMongolia
Mongolia
 
Crecimiento de poblacion
Crecimiento de poblacionCrecimiento de poblacion
Crecimiento de poblacion
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacional Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
 
El Imperio Mongol
El Imperio MongolEl Imperio Mongol
El Imperio Mongol
 
Crecimiento poblacional , (levadura)
Crecimiento poblacional , (levadura)Crecimiento poblacional , (levadura)
Crecimiento poblacional , (levadura)
 
Demografia
DemografiaDemografia
Demografia
 
Presentacion demografia
Presentacion demografiaPresentacion demografia
Presentacion demografia
 
Tasas natalidad
Tasas natalidadTasas natalidad
Tasas natalidad
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
 
Conceptos básicos de demografía
Conceptos básicos de demografíaConceptos básicos de demografía
Conceptos básicos de demografía
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
 
Crecimiento de la Población
Crecimiento de la PoblaciónCrecimiento de la Población
Crecimiento de la Población
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
 
Poblacion mundial
Poblacion mundialPoblacion mundial
Poblacion mundial
 
Demografía y población
Demografía y poblaciónDemografía y población
Demografía y población
 
Diapositivas crecimiento poblacional.
Diapositivas crecimiento poblacional.Diapositivas crecimiento poblacional.
Diapositivas crecimiento poblacional.
 

Similar a Demografía

Ciencias sociales · geografía 3
Ciencias sociales · geografía 3Ciencias sociales · geografía 3
Ciencias sociales · geografía 3
Rubén Gutiérrez
 
Ciencias sociales · geografía 2
Ciencias sociales · geografía 2Ciencias sociales · geografía 2
Ciencias sociales · geografía 2
Rubén Gutiérrez
 
Clases medias y bancairzación. Una visión personal
Clases medias y bancairzación. Una visión personalClases medias y bancairzación. Una visión personal
Clases medias y bancairzación. Una visión personal
Fundación Afi
 
Presentación censo 2010
Presentación censo 2010 Presentación censo 2010
Presentación censo 2010
produccionesmcs
 
Enlace Ciudadano Nro. 241- Taller indicadores Censales INEC
Enlace Ciudadano Nro. 241- Taller indicadores Censales INECEnlace Ciudadano Nro. 241- Taller indicadores Censales INEC
Enlace Ciudadano Nro. 241- Taller indicadores Censales INEC
Presidencia de la República del Ecuador
 
Indicadores actuales del estado socioeconómico nacional, regional
Indicadores actuales del estado socioeconómico nacional, regionalIndicadores actuales del estado socioeconómico nacional, regional
Indicadores actuales del estado socioeconómico nacional, regional
Fernando Fernandez
 
Pobreza, Perú y Cusco
Pobreza, Perú y CuscoPobreza, Perú y Cusco
Pobreza, Perú y Cusco
Seminario San Antonio Abad cusco
 
INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL
INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTALINGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL
INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL
JohannDavid2
 
POBLACIÓN Y CALIDAD DE VIDA
POBLACIÓN Y CALIDAD DE  VIDA  POBLACIÓN Y CALIDAD DE  VIDA
POBLACIÓN Y CALIDAD DE VIDA
LUANAVASQUEZSAMALVID
 
Poblacion ecuatoriana
Poblacion ecuatorianaPoblacion ecuatoriana
Poblacion ecuatoriana
Karen Velez
 
Poblacion ecuatoriana
Poblacion ecuatorianaPoblacion ecuatoriana
Poblacion ecuatoriana
Karen Vélez
 
Poblacion Ecuatoriana1
Poblacion Ecuatoriana1Poblacion Ecuatoriana1
Poblacion Ecuatoriana1
Tatiana León
 
Poblacion Ecuatoriana1
Poblacion Ecuatoriana1Poblacion Ecuatoriana1
Poblacion Ecuatoriana1
0881
 
Poblacion Ecuatoriana1
Poblacion Ecuatoriana1Poblacion Ecuatoriana1
Poblacion Ecuatoriana1
crashito19
 
CRECIMIENTO VEGETATIVO: TASA DE NATALIDAD MENOS TASA DE MORTALIDAD.pptx
CRECIMIENTO VEGETATIVO: TASA DE NATALIDAD MENOS TASA DE MORTALIDAD.pptxCRECIMIENTO VEGETATIVO: TASA DE NATALIDAD MENOS TASA DE MORTALIDAD.pptx
CRECIMIENTO VEGETATIVO: TASA DE NATALIDAD MENOS TASA DE MORTALIDAD.pptx
dgonzalesca
 
Resumen censo 2012
Resumen censo 2012Resumen censo 2012
Resumen censo 2012
Manager Asesores
 
Resumen censo 2012
Resumen censo 2012Resumen censo 2012
Resumen censo 2012
Elio Laureano
 
Estadística: Resumen censo 2012
Estadística: Resumen censo 2012Estadística: Resumen censo 2012
Estadística: Resumen censo 2012
Agencia Exportadora®
 
Resumen censo 2012 Chile
Resumen censo 2012 ChileResumen censo 2012 Chile
Resumen censo 2012 Chile
Benjamin Sierra
 
Salud En Argentina
Salud En ArgentinaSalud En Argentina
Salud En Argentina
rubenroa
 

Similar a Demografía (20)

Ciencias sociales · geografía 3
Ciencias sociales · geografía 3Ciencias sociales · geografía 3
Ciencias sociales · geografía 3
 
Ciencias sociales · geografía 2
Ciencias sociales · geografía 2Ciencias sociales · geografía 2
Ciencias sociales · geografía 2
 
Clases medias y bancairzación. Una visión personal
Clases medias y bancairzación. Una visión personalClases medias y bancairzación. Una visión personal
Clases medias y bancairzación. Una visión personal
 
Presentación censo 2010
Presentación censo 2010 Presentación censo 2010
Presentación censo 2010
 
Enlace Ciudadano Nro. 241- Taller indicadores Censales INEC
Enlace Ciudadano Nro. 241- Taller indicadores Censales INECEnlace Ciudadano Nro. 241- Taller indicadores Censales INEC
Enlace Ciudadano Nro. 241- Taller indicadores Censales INEC
 
Indicadores actuales del estado socioeconómico nacional, regional
Indicadores actuales del estado socioeconómico nacional, regionalIndicadores actuales del estado socioeconómico nacional, regional
Indicadores actuales del estado socioeconómico nacional, regional
 
Pobreza, Perú y Cusco
Pobreza, Perú y CuscoPobreza, Perú y Cusco
Pobreza, Perú y Cusco
 
INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL
INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTALINGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL
INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL
 
POBLACIÓN Y CALIDAD DE VIDA
POBLACIÓN Y CALIDAD DE  VIDA  POBLACIÓN Y CALIDAD DE  VIDA
POBLACIÓN Y CALIDAD DE VIDA
 
Poblacion ecuatoriana
Poblacion ecuatorianaPoblacion ecuatoriana
Poblacion ecuatoriana
 
Poblacion ecuatoriana
Poblacion ecuatorianaPoblacion ecuatoriana
Poblacion ecuatoriana
 
Poblacion Ecuatoriana1
Poblacion Ecuatoriana1Poblacion Ecuatoriana1
Poblacion Ecuatoriana1
 
Poblacion Ecuatoriana1
Poblacion Ecuatoriana1Poblacion Ecuatoriana1
Poblacion Ecuatoriana1
 
Poblacion Ecuatoriana1
Poblacion Ecuatoriana1Poblacion Ecuatoriana1
Poblacion Ecuatoriana1
 
CRECIMIENTO VEGETATIVO: TASA DE NATALIDAD MENOS TASA DE MORTALIDAD.pptx
CRECIMIENTO VEGETATIVO: TASA DE NATALIDAD MENOS TASA DE MORTALIDAD.pptxCRECIMIENTO VEGETATIVO: TASA DE NATALIDAD MENOS TASA DE MORTALIDAD.pptx
CRECIMIENTO VEGETATIVO: TASA DE NATALIDAD MENOS TASA DE MORTALIDAD.pptx
 
Resumen censo 2012
Resumen censo 2012Resumen censo 2012
Resumen censo 2012
 
Resumen censo 2012
Resumen censo 2012Resumen censo 2012
Resumen censo 2012
 
Estadística: Resumen censo 2012
Estadística: Resumen censo 2012Estadística: Resumen censo 2012
Estadística: Resumen censo 2012
 
Resumen censo 2012 Chile
Resumen censo 2012 ChileResumen censo 2012 Chile
Resumen censo 2012 Chile
 
Salud En Argentina
Salud En ArgentinaSalud En Argentina
Salud En Argentina
 

Más de Cristian Alvarez De La Cruz

Los 5 reinos
Los 5 reinos Los 5 reinos
Sistema esquelético
Sistema esquelético Sistema esquelético
Sistema esquelético
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Organelos celulares
Organelos celularesOrganelos celulares
Organelos celulares
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Ets
Ets Ets
Microexpresiones
Microexpresiones Microexpresiones
Microexpresiones
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Desarrollo humano
Desarrollo humano Desarrollo humano
Desarrollo humano
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Sistema digestivo
Sistema digestivo Sistema digestivo
Sistema digestivo
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Sistema muscular
Sistema muscular Sistema muscular
Sistema muscular
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Sistema Reproductor (Fundamentos)
Sistema Reproductor (Fundamentos)Sistema Reproductor (Fundamentos)
Sistema Reproductor (Fundamentos)
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Anticonceptivos
Anticonceptivos Anticonceptivos
Anticonceptivos
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Recursos naturales (bloque 3 ecología)
Recursos naturales (bloque 3 ecología)Recursos naturales (bloque 3 ecología)
Recursos naturales (bloque 3 ecología)
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Impacto ambiental (ecología bloque 2)
Impacto ambiental (ecología bloque 2) Impacto ambiental (ecología bloque 2)
Impacto ambiental (ecología bloque 2)
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Ecología (bloque 1)
Ecología (bloque 1)Ecología (bloque 1)
Ecología (bloque 1)
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Sistema Respiratorio (fundamentos)
Sistema Respiratorio (fundamentos)Sistema Respiratorio (fundamentos)
Sistema Respiratorio (fundamentos)
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Histología (Tejido Epitelial)
Histología (Tejido Epitelial)Histología (Tejido Epitelial)
Histología (Tejido Epitelial)
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Sistema circulatorio (fundamentos)
Sistema circulatorio (fundamentos)Sistema circulatorio (fundamentos)
Sistema circulatorio (fundamentos)
Cristian Alvarez De La Cruz
 

Más de Cristian Alvarez De La Cruz (20)

Los 5 reinos
Los 5 reinos Los 5 reinos
Los 5 reinos
 
Sistema esquelético
Sistema esquelético Sistema esquelético
Sistema esquelético
 
Organelos celulares
Organelos celularesOrganelos celulares
Organelos celulares
 
Ets
Ets Ets
Ets
 
Microexpresiones
Microexpresiones Microexpresiones
Microexpresiones
 
Desarrollo humano
Desarrollo humano Desarrollo humano
Desarrollo humano
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Sistema digestivo
Sistema digestivo Sistema digestivo
Sistema digestivo
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
 
Sistema muscular
Sistema muscular Sistema muscular
Sistema muscular
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Sistema Reproductor (Fundamentos)
Sistema Reproductor (Fundamentos)Sistema Reproductor (Fundamentos)
Sistema Reproductor (Fundamentos)
 
Anticonceptivos
Anticonceptivos Anticonceptivos
Anticonceptivos
 
Recursos naturales (bloque 3 ecología)
Recursos naturales (bloque 3 ecología)Recursos naturales (bloque 3 ecología)
Recursos naturales (bloque 3 ecología)
 
Impacto ambiental (ecología bloque 2)
Impacto ambiental (ecología bloque 2) Impacto ambiental (ecología bloque 2)
Impacto ambiental (ecología bloque 2)
 
Ecología (bloque 1)
Ecología (bloque 1)Ecología (bloque 1)
Ecología (bloque 1)
 
Sistema Respiratorio (fundamentos)
Sistema Respiratorio (fundamentos)Sistema Respiratorio (fundamentos)
Sistema Respiratorio (fundamentos)
 
Histología (Tejido Epitelial)
Histología (Tejido Epitelial)Histología (Tejido Epitelial)
Histología (Tejido Epitelial)
 
Sistema circulatorio (fundamentos)
Sistema circulatorio (fundamentos)Sistema circulatorio (fundamentos)
Sistema circulatorio (fundamentos)
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Demografía

  • 1. Demografía Profesor Cristian Omar Alvarez De La Cruz Demografía by Cristian Omar Alvarez De La Cruz is licensed under a Creative Commons Reconocimiento- NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported License.
  • 2. Demografía Censos Indicadores Demográficos Indicadores Socioeconómicos  T. Natalidad  T. Mortalidad  T. Fecundidad  T. Morbilidad  T. Crecimiento  Migración  Estructura de la población  Población Total  Densidad de población  Ingreso per cápita  Calorías per cápita  Esperanza de vida al nacer  Mortalidad infantil  Alfabetismo  Índice de Desarrollo Humano
  • 3. Población Total Es el numero de personas que viven en un lugar y período determinado.
  • 4. Densidad de población Es el número promedio de personas por unidad de superficie, generalmente el kilómetro cuadrado.
  • 5. Tasa de Natalidad Es la relación entre el número de nacimientos vivos de un año y la Densidad de Población de ese año.
  • 6. Tasa de Mortalidad Es la relación entre el número de defunciones en un año y la población media de ese mismo año.
  • 7. Tasa de Fecundidad Mide el número de hijos que en promedio tienen las mujeres en edad reproductiva (entre 15 y 44 años). E influyen en él tanto la fertilidad como la sociedad.
  • 8. Tasa de Morbilidad Es la frecuencia con la que se presenta una enfermedad en proporción a una población en un tiempo y lugar determinados.
  • 9. Migración Es el desplazamiento de individuos debido a un cambio en su lugar de residencia. Hacia afuera: EMIGRACION. Hacia adentro: INMIGRACION.
  • 10. Tasa de Crecimiento Se refiere a la relación que hay entre el índice de crecimiento de una población durante un año y la población media de ese año. Este indicador nos permite conocer si la población crece o disminuye y a qué ritmo lo hace. Podemos predecir el número de habitantes que habrá en un lugar y año determinados.
  • 11. Estructura de la población. Es la composición de la población por grupos de edad y sexo, y se representa gráficamente mediante una pirámide de edades.
  • 12. Estructura de la población. Estas pirámides pueden variar de forma, lo cual nos indica mucho de la situación de la población en estudio ejemplo: Estructura “Progresiva” su base ancha nos indica que hay muchos nacimientos y la población es predominantemente joven. Típica de países subdesarrollados.
  • 13. Estructura de la población. Estas pirámides pueden variar de forma, lo cual nos indica mucho de la situación de la población en estudio ejemplo: Estructura “Regresiva” su base es estrecha, hay pocos nacimientos o nulos y, por tanto, hay envejecimiento de la población. Típica de países como Japón, Estados Unidos y Países de Europa.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Indicador Unidad de medida Valor Población total Miles de habitantes 112 337 Tiempo de duplicación Años 40 Tasa de crecimiento media anual de la población Por ciento 1.8 Relación hombres - mujeres Número de hombres por cada 100 mujeres 95 Relación de dependencia Población en edad dependiente por cada 100 personas en edad productiva 62 Edad mediana Años 26 Densidad de población Habitantes/km2 57 Población urbana Por ciento 77.8 Tasa bruta de natalidad Nacidos vivos por cada 1 000 habitantes 17.5 Tasa global de fecundidad Hijos por mujer de 15 a 49 años 2.0 Promedio de hijos nacidos vivos por mujer de 12 y más años Hijos 2.3 índice de sobremortalidad masculina Defunciones masculinas por cada 100 femeninas 127.3 Tasa bruta de mortalidad Defunciones por cada 1 000 habitantes 5.0 Tasa de mortalidad infantil Defunciones de menores de un año de edad por cada 1 000 nacidos vivos 13.7 Tasa de mortalidad fetal Defunciones fetales por cada 1 000 nacidos vivos 9.0 Muertes violentas con respecto al total de defunciones Por ciento 11.9 Esperanza de vida Años 76 Tasa bruta de nupcialidad Matrimonios por cada 1 000 habitantes 5.2 Relación divorcios-matrimonios Divorcios por cada 100 matrimonios 15.1 Promedio de ocupantes por vivienda particular habitada Ocupantes 3.9 Viviendas particulares habitadas propias Por ciento 76
  • 18. Países seleccionados 1950 1960 1970 1980 1990 1995 2000 2005 2010 África Kenia 6 077 8 105 11 252 16 268 23 447 27 426 31 254 35 615 40 513 Marruecos 8 953 11 626 15 310 19 567 24 781 26 929 28 793 30 392 31 951 Sudáfrica 13 683 17 396 22 502 29 077 36 794 41 402 44 760 47 793 50 133 América Argentina 17 150 20 625 23 983 28 131 32 642 34 855 36 931 38 681 40 412 Brasil 53 975 72 759 96 078 121 712 149 650 161 848 174 425 185 987 194 946 Canadá 13 737 17 909 21 717 24 516 27 701 29 302 30 667 32 283 34 017 Chile 6 082 7 652 9 578 11 179 13 188 14 409 15 420 16 302 17 114 Colombia 12 000 16 005 21 330 26 875 33 203 36 453 39 764 43 041 46 295 Costa Rica 966 1 334 1 820 2 343 3 070 3 469 3 919 4 309 4 659 Ecuador 3 387 4 439 5 972 7 958 10 261 11 385 12 345 13 426 14 465 Estados Unidos de América 157 813 186 326 209 464 229 825 253 339 266 324 282 496 296 820 310 384 Guatemala 3 146 4 159 5 448 7 036 8 923 10 016 11 237 12 717 14 389 México a 25 791 34 923 48 225 68 776 81 250 91 158 97 483 103 263 112 337 Perú 7 632 9 929 13 187 17 287 21 686 23 827 25 862 27 559 29 077 Uruguay 2 239 2 538 2 809 2 915 3 109 3 223 3 319 3 323 3 369 Venezuela 5 094 7 562 10 681 15 036 19 685 22 035 24 348 26 664 28 980 Asia China b 550 771 658 270 814 623 983 171 1 145 195 1 213 987 1 269 117 1 307 593 1 341 335 India 371 857 447 844 553 874 700 059 873 785 964 486 1 053 898 1 140 043 1 224 614 Japón 82 199 92 501 103 710 115 915 122 251 124 487 125 720 126 393 126 536 Turquía 21 238 28 161 35 464 44 105 54 130 58 865 63 628 68 143 72 752 Europa Alemania 68 376 72 815 78 169 78 289 79 098 81 929 82 349 82 541 82 302 España c 28 070 30 413 33 792 37 495 38 889 39 427 40 288 43 395 46 077 Francia 41 832 45 689 50 763 53 880 56 708 57 845 59 048 60 997 62 787 Italia 46 367 49 519 53 325 56 221 56 832 56 968 56 986 58 671 60 551 Reino Unido 50 616 52 544 55 645 56 303 57 214 57 997 58 874 60 203 62 036 Oceanía Australia d 8 177 10 286 12 728 14 710 17 096 18 118 19 164 20 404 22 268
  • 19. Países seleccionados Tasa de crecimiento Africa Kenia 2.6 Marruecos 1 Sudáfrica 1 América Argentina 0.9 Brasil 0.9 Canadá 1.1 Chile 1 Colombia 1.5 Costa Rica 1.6 Ecuador 1.5 Estados Unidos de América 0.9 Guatemala 2.5 México a 1.8 Perú 1.1 Uruguay 0.3 Venezuela 1.7 Asia China b 0.5 India 1.4 Japón 0 Turquía 1.3 Europa Alemania -0.1 España c 1.2 Francia 0.6 Italia 0.6 Reino Unido 0.6 Oceanía Australia d 1.8 Proyección de crecimiento: Ejemplo: queremos saber la población de México hacia el 2050. 1. Multiplicamos el total de la población por su tasa de crecimiento. 2. Multiplicamos el resultado por la cantidad de años que falta para llegar: 39. 3. ENTRE 100 4. Sumamos este resultado a la población total. Para este ejemplo: 190 M.H.
  • 21.
  • 22. Ingreso per capita Es la cantidad de dinero que, en promedio percibe anualmente por su trabajo cada uno de los habitantes de un país. Se cuantifica en dólares, y mientras más alto es, los niveles de vida de la población son mayores.
  • 23. Calorías per capita Es el suministro alimenticio que permite a una persona tener una actividad física moderada.
  • 24. Esperanza de vida al nacer Es el número de años que en promedio vive una persona en un lugar y momento determinado.
  • 25. Mortalidad infantil Está basado en el índice de mortalidad de los niños menores de un año. Permite conocer aprox. El progreso alcanzado en materia de higiene, salud y alimentación.
  • 26. Alfabetismo Es el porcentaje de la población de 15 años y más que sabe leer y escribir.
  • 27. IDH Índice de desarrollo humano, es un indicador del nivel de desarrollo económico de un país, elaborado por la ONU. IDH alto= >0.80 IDH medio= 0.51 a 0.79 IDH bajo= <0.50