SlideShare una empresa de Scribd logo
Criminología
Universidad “Fermín Toro”
Escuela de Derecho
Barquisimeto, Edo-Lara
Nombre:
Raschel Chirinos
C.I:
24.549.664
Criminología
García-Pablo de Molina define la criminología
como ciencia desde tres puntos de vista :
Desde el punto de vista del método: es una ciencia empírica e interdisciplinar.
Desde el punto de vista del objeto: El delito, el delincuente, la víctima y el
control social del comportamiento delictivo.
Desde el punto de vista de la función:
a) Finalidad explicativa: proporcionar o suministrar una información valida
sobre la génesis, dinámica y las variables que inciden en el delito, tanto desde
las perspectiva del delito como acto individual o aislado, como hecho social o
fenómeno de masas.
b) Finalidad preventiva: Desarrollar programas de prevención eficaz de lucha
contra el crimen.
c)Crear técnicas de intervención positiva en la persona del delincuente. Son
técnicas orientadas a la reinserción y resocialización del delincuente.
Criminología
OBJETO
El crimen, el
delincuente, la victima
y el control social.
El objetivo general es
coordinar y comparar
los resultados de
diversas ciencias
criminológicas.
METODOS
Por ser una ciencia interdisciplinaria y por la
característica complejidad de su objeto, la
Criminología es síntesis de aspectos
individuales y sociales (de libertad humana y de
condicionamiento del mundo circundante); en
general, el método de la Criminología sólo
puede ser múltiple (como lo es su objeto) o
combinado (Mendoza T., 1970).
METODOS
El método científico: método y escuelas criminológicas:
La Criminología adquirió autonomía y rango de ciencia cuando el positivismo generalizó
el empleo del método empírico: sustituyen a la especulación y el silogismo, formándose
una lucha de escuelas.
•Saber empírico y saber normativo: limitaciones del método empírico
Criminología = ciencia del ser // Derecho = ciencia del deber ser EMPIRISMO =/= NORMATIVISMO Método empírico;
conocer la realidad para explicarla // Método dogmático con proceder
deductivo – sistemático
•Método empírico y método experimental
- Ciencia empírica, pero no necesariamente experimental
- Ciencia experimental, sí pertenecen a la ciencia empírica
•Limitaciones y carencias del método empírico:
El método empírico no es el único método criminológico. :
- De lo contrario, se tomaría al hombre como objeto del delito y no como el sujeto, que es en realidad: las claves y
significados de su conducta trascienden a la idea de causalidad
-El subjetivismo, la empatía y la intuición tienen perfecta cabida en el método criminológico (D. Matza)
•El método deductivo:
Se deriva de un estudio exhaustivo de la escena del crimen y de la evidencia dejada allí, esa evidencia es tanto física
(todos los restos encontrados por los forenses y la policía científica) como psicológica (los actos del agresor).
RELACION CON OTRAS DISCIPLINAS
Penología
La Penología se ocupa del estudio
de la sanción de delincuentes,
especialmente de las penas
privativas de la libertad,
sometiendo al delincuente a
tratamiento penitenciario; de ahí la
relación con nuestra ciencia,
especialmente con la concepción
de Criminología Clínica. Ambas
estudian al "hombre de conducta
desviada", lo que determina que
tengan una interrelación sin perder
su autonomía.
La criminología es mas amplia y
compleja, porque cuando la
penología se orienta a profundizar
en las reacciones sociales frente a
hechos que la producen, la
criminología se dedica a las
conductas desviadas que llevan a
delinquir, o sea a una reacción, a
cometer el hecho castigado.
Criminología
Es la ciencia que aplica
heterogéneos
conocimientos, métodos y
técnicas de investigación de
las ciencias naturales, con el
propósito de descubrir y
verificar el cuándo, el
dónde, el quién y en qué
circunstancias acaeció un
hecho.
El acercamiento con la
Criminología, consiste en
que la Criminalística fija las
relaciones entre el delito y
las pruebas.
Psicología Criminal
Estudio de las desviaciones y
motivaciones de la
personalidad, en relación con
el crimen, como factores
primarios del mismo, "La
psicología trata de averiguar,
de conocer qué es lo que
induce a un sujeto a delinquir,
qué significado tiene esa
conducta para él, por qué la
idea de castigo no le
atemoriza y le hace renunciar
a conductas criminales".
RELACION CON OTRAS DISCIPLINAS
Psiquiatría Forense
Aplicación de los
conocimientos médicos en la
patología mental en todos
aquellos casos en que es
necesario precisar el estado
mental de un individuo.
Disciplina que trata de los
enfermos mentales
considerados desde el punto
de vista de las ciencias
jurídicas.
Derecho Penal.
Que estudia la norma penal, el
presupuesto y la consecuencia
jurídica.
a Criminología estudia las
causas del delito.
Sociología.
Estudia la sociedad, el Estado y
el status del individuo. Dentro
este esquema la Sociología
Criminal estudia las causas
sociales que impulsan al
individuo a cometer un delito.
Biología
Es la ciencia que se ocupa del
estudio de la vida en las
modalidades con que está se
manifiesta en los organismos y
su ecosistema.
Derecho Procesal Penal
El Derecho Procesal Penal debe ser
considerado como instrumento utilizado por
el Estado y los ciudadanos al servicio de la
lucha contra la criminalidad.
El Derecho Procesal Penal ha de relacionarse
efectivamente con la Criminología, ciencia
que estudia el fenómeno criminal en su
conjunto, teniendo en consideración todos
sus actores; delincuente, víctima y agentes
relacionados con el control social. (Herrero,
1997, p.38).
La medicina forense
La medicina forense es
sumamente importante para la
criminología ya que esta es la que
abre los pasos a una investigación
llena de pruebas y fundamentos
para llevar a cabo una disputa con
base sobre un crimen realizado o
una situación sin fines claros
RELACION CON OTRAS DISCIPLINAS
Con el Derecho Penitenciario
El Derecho penitenciario (conjunto sistemático
de normas jurídicas destinado a regular la
ejecución de las penas y medidas de seguridad),
es en nuestro días un Derecho identificado con
la reeducación y resocialización del penado.
Recordemos que dentro del campo de acción de
la criminología, se encuentra el tratamiento del
delincuente, por lo tanto la relación entre estas
dos disciplinas es que el Derecho Penitenciario
presta el marco jurídico a la criminología y ésta
le llena de contenido. (Herrero, 1997, p. 38-39).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]rayannomeloce
 
Ciencias penales
Ciencias penalesCiencias penales
Ciencias penalesnova1725
 
Evolucion de la criminología
Evolucion de la criminologíaEvolucion de la criminología
Evolucion de la criminologíaRam Cerv
 
Antropologia criminologica
Antropologia criminologicaAntropologia criminologica
Antropologia criminologicaGerardo Chi
 
La culpabilidad
La culpabilidadLa culpabilidad
La culpabilidad
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Escuelas criminológicas
Escuelas criminológicasEscuelas criminológicas
Escuelas criminológicas
Maria Elena Hernandez
 
Historia de la criminologia
Historia de la criminologiaHistoria de la criminologia
Historia de la criminologiaMarly MV
 
La importancia de la teoría del delito
La importancia de la teoría del delitoLa importancia de la teoría del delito
La importancia de la teoría del delitoWael Hikal
 
Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...
Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...
Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...UftD
 
Precursores de la criminilogia
Precursores de la criminilogiaPrecursores de la criminilogia
Precursores de la criminilogia
David16109
 
Relacion y diferencia de la criminologia
Relacion y diferencia de la criminologiaRelacion y diferencia de la criminologia
Relacion y diferencia de la criminologia
Francisco Arévalo
 
Clases de criminología
Clases de criminologíaClases de criminología
Clases de criminología
Fiorella Flowers
 
Etapa precientifica
Etapa precientificaEtapa precientifica
Etapa precientificaRam Cerv
 
Presentacion criminologia tema 6
Presentacion criminologia tema 6Presentacion criminologia tema 6
Presentacion criminologia tema 6Timoshenko Lopez
 
Criminología. Aspectos Generales.
Criminología. Aspectos Generales.Criminología. Aspectos Generales.
Criminología. Aspectos Generales.
nazareth diaz
 
Criminología aplicada
Criminología aplicadaCriminología aplicada
Criminología aplicada
Daniel Bruns Ledesma
 
Criminologia critica esquema conceptual
Criminologia critica esquema conceptualCriminologia critica esquema conceptual
Criminologia critica esquema conceptual
EscuelaDerechoCsJuridicas
 
Ciencias auxiliares de la Criminología
Ciencias auxiliares de la CriminologíaCiencias auxiliares de la Criminología
Ciencias auxiliares de la CriminologíaWael Hikal
 

La actualidad más candente (20)

Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]
 
Ciencias penales
Ciencias penalesCiencias penales
Ciencias penales
 
Evolucion de la criminología
Evolucion de la criminologíaEvolucion de la criminología
Evolucion de la criminología
 
Antropologia criminologica
Antropologia criminologicaAntropologia criminologica
Antropologia criminologica
 
La culpabilidad
La culpabilidadLa culpabilidad
La culpabilidad
 
Escuelas criminológicas
Escuelas criminológicasEscuelas criminológicas
Escuelas criminológicas
 
Historia de la criminologia
Historia de la criminologiaHistoria de la criminologia
Historia de la criminologia
 
La importancia de la teoría del delito
La importancia de la teoría del delitoLa importancia de la teoría del delito
La importancia de la teoría del delito
 
Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...
Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...
Realizar un cuadro comparativo sobre las escuelas del tema 3 jose vicente cri...
 
Precursores de la criminilogia
Precursores de la criminilogiaPrecursores de la criminilogia
Precursores de la criminilogia
 
Relacion y diferencia de la criminologia
Relacion y diferencia de la criminologiaRelacion y diferencia de la criminologia
Relacion y diferencia de la criminologia
 
Cuadro comparativo criminologia y criminalistica
Cuadro comparativo criminologia y criminalisticaCuadro comparativo criminologia y criminalistica
Cuadro comparativo criminologia y criminalistica
 
Clases de criminología
Clases de criminologíaClases de criminología
Clases de criminología
 
Etapa precientifica
Etapa precientificaEtapa precientifica
Etapa precientifica
 
Presentacion criminologia tema 6
Presentacion criminologia tema 6Presentacion criminologia tema 6
Presentacion criminologia tema 6
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Criminología. Aspectos Generales.
Criminología. Aspectos Generales.Criminología. Aspectos Generales.
Criminología. Aspectos Generales.
 
Criminología aplicada
Criminología aplicadaCriminología aplicada
Criminología aplicada
 
Criminologia critica esquema conceptual
Criminologia critica esquema conceptualCriminologia critica esquema conceptual
Criminologia critica esquema conceptual
 
Ciencias auxiliares de la Criminología
Ciencias auxiliares de la CriminologíaCiencias auxiliares de la Criminología
Ciencias auxiliares de la Criminología
 

Destacado

La penologia_IAFJSR
La penologia_IAFJSRLa penologia_IAFJSR
La penologia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
51757791 penologia
51757791 penologia51757791 penologia
51757791 penologia
Ybe Bravo
 
METODOLOGÍA
METODOLOGÍAMETODOLOGÍA
METODOLOGÍA
Alberto Flores
 
La criminología y sus alcances
La criminología y sus alcancesLa criminología y sus alcances
La criminología y sus alcances
Lol-ha Perez Landa
 
Mapa conceptual criminologia como ciencia
Mapa conceptual criminologia como cienciaMapa conceptual criminologia como ciencia
Mapa conceptual criminologia como ciencia
orlandoalonsoherrerasierralta
 
Criminologia clinica
Criminologia clinicaCriminologia clinica
Criminologia clinicarobert garcia
 
La criminologia como ciencia, objetos y
La criminologia como ciencia, objetos yLa criminologia como ciencia, objetos y
La criminologia como ciencia, objetos y
carola71prada
 
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.Diego Clavijo
 
Exposición de criminología
Exposición de criminologíaExposición de criminología
Exposición de criminologíaRam Cerv
 
Criminologia Clinica - Rodriguez Manzanera
Criminologia Clinica  - Rodriguez ManzaneraCriminologia Clinica  - Rodriguez Manzanera
Criminologia Clinica - Rodriguez Manzanera
Enricoferri
 
Diapositivas de criminologia
Diapositivas de criminologiaDiapositivas de criminologia
Diapositivas de criminologia
waleska scott
 
La criminologia como ciencia
La criminologia como ciencia La criminologia como ciencia
La criminologia como ciencia
aurimar13
 
Mapa de criminologia p1
Mapa de criminologia p1Mapa de criminologia p1
Mapa de criminologia p1
aurimar13
 
La criminología
La criminologíaLa criminología
La criminología
aurimar13
 
El Método Científico
El Método CientíficoEl Método Científico
El Método Científico
Manuel GVS
 
Metodologia de la investigación según sampieri
Metodologia  de la investigación según sampieriMetodologia  de la investigación según sampieri
Metodologia de la investigación según sampieri
Luis Trujillo
 

Destacado (20)

La penologia_IAFJSR
La penologia_IAFJSRLa penologia_IAFJSR
La penologia_IAFJSR
 
51757791 penologia
51757791 penologia51757791 penologia
51757791 penologia
 
METODOLOGÍA
METODOLOGÍAMETODOLOGÍA
METODOLOGÍA
 
Power point jovanny
Power point jovannyPower point jovanny
Power point jovanny
 
El Metodo Simplex
El Metodo SimplexEl Metodo Simplex
El Metodo Simplex
 
La criminología y sus alcances
La criminología y sus alcancesLa criminología y sus alcances
La criminología y sus alcances
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Mapa conceptual criminologia como ciencia
Mapa conceptual criminologia como cienciaMapa conceptual criminologia como ciencia
Mapa conceptual criminologia como ciencia
 
Criminologia clinica
Criminologia clinicaCriminologia clinica
Criminologia clinica
 
La criminologia como ciencia, objetos y
La criminologia como ciencia, objetos yLa criminologia como ciencia, objetos y
La criminologia como ciencia, objetos y
 
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
 
Exposición de criminología
Exposición de criminologíaExposición de criminología
Exposición de criminología
 
Criminologia Clinica - Rodriguez Manzanera
Criminologia Clinica  - Rodriguez ManzaneraCriminologia Clinica  - Rodriguez Manzanera
Criminologia Clinica - Rodriguez Manzanera
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Diapositivas de criminologia
Diapositivas de criminologiaDiapositivas de criminologia
Diapositivas de criminologia
 
La criminologia como ciencia
La criminologia como ciencia La criminologia como ciencia
La criminologia como ciencia
 
Mapa de criminologia p1
Mapa de criminologia p1Mapa de criminologia p1
Mapa de criminologia p1
 
La criminología
La criminologíaLa criminología
La criminología
 
El Método Científico
El Método CientíficoEl Método Científico
El Método Científico
 
Metodologia de la investigación según sampieri
Metodologia  de la investigación según sampieriMetodologia  de la investigación según sampieri
Metodologia de la investigación según sampieri
 

Similar a Criminologia como ciencia

Clases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdf
Clases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdfClases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdf
Clases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdf
AlvaradoJernimoPablo
 
La criminologia como ciencia
La criminologia como ciencia La criminologia como ciencia
La criminologia como ciencia
Eduardo Agüero
 
Keinymar Dubraska Hernández prieto
Keinymar Dubraska Hernández prietoKeinymar Dubraska Hernández prieto
Keinymar Dubraska Hernández prieto
KEINYUFTDERECHO
 
criminología clases básicas para aprender rapido
criminología clases básicas para aprender rapidocriminología clases básicas para aprender rapido
criminología clases básicas para aprender rapido
FrancoRamirez68
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
Anny Collado
 
Diapositivas unidas ciminologia.pdf
Diapositivas unidas ciminologia.pdfDiapositivas unidas ciminologia.pdf
Diapositivas unidas ciminologia.pdf
MnicaRossal
 
CRIMINOLOGIA SCOTLAND 2024 [Autoguardado].pptx
CRIMINOLOGIA SCOTLAND 2024 [Autoguardado].pptxCRIMINOLOGIA SCOTLAND 2024 [Autoguardado].pptx
CRIMINOLOGIA SCOTLAND 2024 [Autoguardado].pptx
WilliamArmandoLopez
 
50754384-CRIMINOLOGIA.pdf
50754384-CRIMINOLOGIA.pdf50754384-CRIMINOLOGIA.pdf
50754384-CRIMINOLOGIA.pdf
NoeTiconamamani
 
Criminología como ciencia.pptx
 Criminología como ciencia.pptx Criminología como ciencia.pptx
Criminología como ciencia.pptx
andreinaparedes6
 
La criminologia sep 2015
La criminologia sep 2015La criminologia sep 2015
La criminologia sep 2015
corderomp
 
La criminologia como ciencia_IAFJSR2
La criminologia como ciencia_IAFJSR2La criminologia como ciencia_IAFJSR2
La criminologia como ciencia_IAFJSR2
Mauri Rojas
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
Charlot Molina
 
licenciado en criminologia granada
licenciado en criminologia granadalicenciado en criminologia granada
licenciado en criminologia granadacard02copy
 
CRIMINOLOGIA_1.pptx
CRIMINOLOGIA_1.pptxCRIMINOLOGIA_1.pptx
CRIMINOLOGIA_1.pptx
CARLOSRUBENSILVAURBI
 
CRIMINOLOGÍA - PRESENTACIONES SLIDESHARE.pptx
CRIMINOLOGÍA - PRESENTACIONES SLIDESHARE.pptxCRIMINOLOGÍA - PRESENTACIONES SLIDESHARE.pptx
CRIMINOLOGÍA - PRESENTACIONES SLIDESHARE.pptx
MariuskaPerez1
 
Criminalistica desde la perspectiva humanistica. mss
Criminalistica desde la perspectiva humanistica. mssCriminalistica desde la perspectiva humanistica. mss
Criminalistica desde la perspectiva humanistica. mssMiguel Centeno Silva
 
Revista digital-francisco-torres-diciembre2020-actual
Revista digital-francisco-torres-diciembre2020-actualRevista digital-francisco-torres-diciembre2020-actual
Revista digital-francisco-torres-diciembre2020-actual
Profesor Cesar Tesis
 
Mapa Conceptual.pptx
Mapa Conceptual.pptxMapa Conceptual.pptx
Mapa Conceptual.pptx
jesusfernandez46651
 
Mapa Conceptual.pptx
Mapa Conceptual.pptxMapa Conceptual.pptx
Mapa Conceptual.pptx
jesusfernandez46651
 

Similar a Criminologia como ciencia (20)

Clases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdf
Clases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdfClases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdf
Clases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdf
 
La criminologia como ciencia
La criminologia como ciencia La criminologia como ciencia
La criminologia como ciencia
 
Keinymar Dubraska Hernández prieto
Keinymar Dubraska Hernández prietoKeinymar Dubraska Hernández prieto
Keinymar Dubraska Hernández prieto
 
criminología clases básicas para aprender rapido
criminología clases básicas para aprender rapidocriminología clases básicas para aprender rapido
criminología clases básicas para aprender rapido
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Diapositivas unidas ciminologia.pdf
Diapositivas unidas ciminologia.pdfDiapositivas unidas ciminologia.pdf
Diapositivas unidas ciminologia.pdf
 
CRIMINOLOGIA SCOTLAND 2024 [Autoguardado].pptx
CRIMINOLOGIA SCOTLAND 2024 [Autoguardado].pptxCRIMINOLOGIA SCOTLAND 2024 [Autoguardado].pptx
CRIMINOLOGIA SCOTLAND 2024 [Autoguardado].pptx
 
50754384-CRIMINOLOGIA.pdf
50754384-CRIMINOLOGIA.pdf50754384-CRIMINOLOGIA.pdf
50754384-CRIMINOLOGIA.pdf
 
Criminología como ciencia.pptx
 Criminología como ciencia.pptx Criminología como ciencia.pptx
Criminología como ciencia.pptx
 
La criminologia sep 2015
La criminologia sep 2015La criminologia sep 2015
La criminologia sep 2015
 
La criminologia como ciencia_IAFJSR2
La criminologia como ciencia_IAFJSR2La criminologia como ciencia_IAFJSR2
La criminologia como ciencia_IAFJSR2
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
licenciado en criminologia granada
licenciado en criminologia granadalicenciado en criminologia granada
licenciado en criminologia granada
 
CRIMINOLOGIA_1.pptx
CRIMINOLOGIA_1.pptxCRIMINOLOGIA_1.pptx
CRIMINOLOGIA_1.pptx
 
CRIMINOLOGÍA - PRESENTACIONES SLIDESHARE.pptx
CRIMINOLOGÍA - PRESENTACIONES SLIDESHARE.pptxCRIMINOLOGÍA - PRESENTACIONES SLIDESHARE.pptx
CRIMINOLOGÍA - PRESENTACIONES SLIDESHARE.pptx
 
Criminalistica desde la perspectiva humanistica. mss
Criminalistica desde la perspectiva humanistica. mssCriminalistica desde la perspectiva humanistica. mss
Criminalistica desde la perspectiva humanistica. mss
 
Revista digital-francisco-torres-diciembre2020-actual
Revista digital-francisco-torres-diciembre2020-actualRevista digital-francisco-torres-diciembre2020-actual
Revista digital-francisco-torres-diciembre2020-actual
 
Mapa Conceptual.pptx
Mapa Conceptual.pptxMapa Conceptual.pptx
Mapa Conceptual.pptx
 
Mapa Conceptual.pptx
Mapa Conceptual.pptxMapa Conceptual.pptx
Mapa Conceptual.pptx
 
Criminologia como ciencia ensayo
Criminologia como ciencia ensayoCriminologia como ciencia ensayo
Criminologia como ciencia ensayo
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Criminologia como ciencia

  • 1. Criminología Universidad “Fermín Toro” Escuela de Derecho Barquisimeto, Edo-Lara Nombre: Raschel Chirinos C.I: 24.549.664
  • 2. Criminología García-Pablo de Molina define la criminología como ciencia desde tres puntos de vista : Desde el punto de vista del método: es una ciencia empírica e interdisciplinar. Desde el punto de vista del objeto: El delito, el delincuente, la víctima y el control social del comportamiento delictivo. Desde el punto de vista de la función: a) Finalidad explicativa: proporcionar o suministrar una información valida sobre la génesis, dinámica y las variables que inciden en el delito, tanto desde las perspectiva del delito como acto individual o aislado, como hecho social o fenómeno de masas. b) Finalidad preventiva: Desarrollar programas de prevención eficaz de lucha contra el crimen. c)Crear técnicas de intervención positiva en la persona del delincuente. Son técnicas orientadas a la reinserción y resocialización del delincuente.
  • 3. Criminología OBJETO El crimen, el delincuente, la victima y el control social. El objetivo general es coordinar y comparar los resultados de diversas ciencias criminológicas. METODOS Por ser una ciencia interdisciplinaria y por la característica complejidad de su objeto, la Criminología es síntesis de aspectos individuales y sociales (de libertad humana y de condicionamiento del mundo circundante); en general, el método de la Criminología sólo puede ser múltiple (como lo es su objeto) o combinado (Mendoza T., 1970).
  • 4. METODOS El método científico: método y escuelas criminológicas: La Criminología adquirió autonomía y rango de ciencia cuando el positivismo generalizó el empleo del método empírico: sustituyen a la especulación y el silogismo, formándose una lucha de escuelas. •Saber empírico y saber normativo: limitaciones del método empírico Criminología = ciencia del ser // Derecho = ciencia del deber ser EMPIRISMO =/= NORMATIVISMO Método empírico; conocer la realidad para explicarla // Método dogmático con proceder deductivo – sistemático •Método empírico y método experimental - Ciencia empírica, pero no necesariamente experimental - Ciencia experimental, sí pertenecen a la ciencia empírica •Limitaciones y carencias del método empírico: El método empírico no es el único método criminológico. : - De lo contrario, se tomaría al hombre como objeto del delito y no como el sujeto, que es en realidad: las claves y significados de su conducta trascienden a la idea de causalidad -El subjetivismo, la empatía y la intuición tienen perfecta cabida en el método criminológico (D. Matza) •El método deductivo: Se deriva de un estudio exhaustivo de la escena del crimen y de la evidencia dejada allí, esa evidencia es tanto física (todos los restos encontrados por los forenses y la policía científica) como psicológica (los actos del agresor).
  • 5. RELACION CON OTRAS DISCIPLINAS Penología La Penología se ocupa del estudio de la sanción de delincuentes, especialmente de las penas privativas de la libertad, sometiendo al delincuente a tratamiento penitenciario; de ahí la relación con nuestra ciencia, especialmente con la concepción de Criminología Clínica. Ambas estudian al "hombre de conducta desviada", lo que determina que tengan una interrelación sin perder su autonomía. La criminología es mas amplia y compleja, porque cuando la penología se orienta a profundizar en las reacciones sociales frente a hechos que la producen, la criminología se dedica a las conductas desviadas que llevan a delinquir, o sea a una reacción, a cometer el hecho castigado. Criminología Es la ciencia que aplica heterogéneos conocimientos, métodos y técnicas de investigación de las ciencias naturales, con el propósito de descubrir y verificar el cuándo, el dónde, el quién y en qué circunstancias acaeció un hecho. El acercamiento con la Criminología, consiste en que la Criminalística fija las relaciones entre el delito y las pruebas. Psicología Criminal Estudio de las desviaciones y motivaciones de la personalidad, en relación con el crimen, como factores primarios del mismo, "La psicología trata de averiguar, de conocer qué es lo que induce a un sujeto a delinquir, qué significado tiene esa conducta para él, por qué la idea de castigo no le atemoriza y le hace renunciar a conductas criminales".
  • 6. RELACION CON OTRAS DISCIPLINAS Psiquiatría Forense Aplicación de los conocimientos médicos en la patología mental en todos aquellos casos en que es necesario precisar el estado mental de un individuo. Disciplina que trata de los enfermos mentales considerados desde el punto de vista de las ciencias jurídicas. Derecho Penal. Que estudia la norma penal, el presupuesto y la consecuencia jurídica. a Criminología estudia las causas del delito. Sociología. Estudia la sociedad, el Estado y el status del individuo. Dentro este esquema la Sociología Criminal estudia las causas sociales que impulsan al individuo a cometer un delito. Biología Es la ciencia que se ocupa del estudio de la vida en las modalidades con que está se manifiesta en los organismos y su ecosistema. Derecho Procesal Penal El Derecho Procesal Penal debe ser considerado como instrumento utilizado por el Estado y los ciudadanos al servicio de la lucha contra la criminalidad. El Derecho Procesal Penal ha de relacionarse efectivamente con la Criminología, ciencia que estudia el fenómeno criminal en su conjunto, teniendo en consideración todos sus actores; delincuente, víctima y agentes relacionados con el control social. (Herrero, 1997, p.38). La medicina forense La medicina forense es sumamente importante para la criminología ya que esta es la que abre los pasos a una investigación llena de pruebas y fundamentos para llevar a cabo una disputa con base sobre un crimen realizado o una situación sin fines claros
  • 7. RELACION CON OTRAS DISCIPLINAS Con el Derecho Penitenciario El Derecho penitenciario (conjunto sistemático de normas jurídicas destinado a regular la ejecución de las penas y medidas de seguridad), es en nuestro días un Derecho identificado con la reeducación y resocialización del penado. Recordemos que dentro del campo de acción de la criminología, se encuentra el tratamiento del delincuente, por lo tanto la relación entre estas dos disciplinas es que el Derecho Penitenciario presta el marco jurídico a la criminología y ésta le llena de contenido. (Herrero, 1997, p. 38-39).