SlideShare una empresa de Scribd logo
La iglesia de Lahuaytambo 
Lahuaytambo es un pueblo 
asentado en los andes 
occidentales, está sobre 
una ladera de un cerro con 
características muy 
tradicionales como: Calles 
empedradas con acequia de 
drenaje en el centro, 
capillas de oración en la 
antigua entrada al pueblo 
(antiguamente en los 
cuatro lados de entrada o 
salida del pueblo existía 
una capilla de adoración 
tres fueron destruidos solo sus ruina quedan, la única que se le puede apreciar 
como en su tiempo se le conoce actualmente como Capilla Grande. La Iglesia 
colonial que data del año 1678 según escritura esculpida en una de las primeras 
piedras que se utilizó en aquel entonces. Dentro de la iglesia está llena de 
hermosas imágenes de una calidad artística indescriptible), la torre con su gran 
campana que tiene la misma antigüedad que la Iglesia (con escrituras alusivas al 
patrón San Juan Bautista). 
La Capilla: La más antigua del pueblo. Construida por los Jesuitas en 1618. La 
fachada tiene todavía el ornato colonial original. La puerta principal tiene un 
marco adornado con preciosos querubines, más arriba se observa el e3scudo de 
la orden Jesuita. En la parte superior domina un vitral resguardado por dos 
ángeles. El techado está hecho de calamina. La maciza puerta de madera 
traída especialmente de la ciudad de los Reyes, conserva los adornos de bronce 
de la época. A la derecha de la entrada observamos tallada en una sola piedra 
de granito una base para la Santa Cruz con relieves de querubines a cada lado. 
¿Qué se dice de las campanas? 
Fueron donadas en 1608 por los españoles, en honor a San Juan Bautista de 
Lahuaytambo. Se dice que de Lima salieron a destino del pueblo dos enormes 
campanas de bronce y que debido a lo difícil del transporte solo llegaron al
pueblo de San José de los Tarrillos una, la más 
grande se quedó en dicho lugar. Solo llegó la segunda 
la que actualmente adorna la torre. Aun así, el sonido 
es tan potente que el repique de campana (su sonido) 
se escucha en los pueblos de Santa Ana y otro. Una 
de las características propias de estas campanas lo 
son sus repiques: 
El repique alegre: Se utiliza en las fiestas patronales 
o cuando hay un personaje importante de visita al 
pueblo. 
El toque de la Agonía: Anuncia la muerte de un poblador. Si el fallecido es 
mujer se toca dos veces. Si el fallecido es hombre se toca tres veces. 
Describe el altar mayor: 
Casi no ha sido modificado 
debido a su alto valor artístico e 
histórico. Es un inmenso retablo 
hecho de madera al mejor estilo 
neoclásico. La parte central está 
flanqueada por dos columnas 
griegas estilo corintio. Podemos 
observar el sagrario donde 
reposa el cuerpo de cristo 
consagrado en la Ostia. 
Describa brevemente: 
 El señor de la asunción: Sale en la 
procesión en Semana Santa en un 
anda muy especial y cargado por los 
llamados varones, que son cuatro 
cargadores vestidos de blanco y 
descalzos. Llevan la imagen por 
todas las calles de la población.
 La virgen dolores. La 
sagrada imagen de la 
Virgen Dolores, madre de 
nuestro creador es 
patrona de la comunidad 
de Llandilla. Se viste de 
gala en Viernes Dolores y 
sale en procesión los días 
de semana santa. De su 
rostro se dice que es el 
más hermoso de las 
mujeres. 
Que otras leyendas puede decir de la iglesia. 
La gradería totalmente hecha de piedra nos muestra la labor de los 
constructores coloniales. Cuentan los antiguos poblador3es que la Iglesia fue 
construida sobre la boca de una mina, Explicando así, los mareos que sienten 
los visitantes al ingresar por primera vez al recinto. 
Como parte del antiguo diseño se miran los muros que defienden a la Iglesia 
siguiendo el estilo de construcción de la época. Se observan ornamentales 
tallados que adornan el complejo. Todavía se ven las caracterizaciones 
angelicales de las piedras. Se distingue también inscripciones en el mismo 
granito. 
La torre del Templo es la parte más alta del pueblo de Lahuaytambo. Posee 
cuatro campanas la más sonora es la 
segunda campana más grande de la 
provincia de Huarouchiri. Fue traída 
en el año de 1608. Se observa una 
inscripción en latín que dice: “ORA 
PRO NOVI”, que significa ruega por 
nosotros. 
En su interior se observaban 
magníficos trabajos en yeso que 
datan de 1950 y que adornan los
altares del templo. Bajos relieves hechos por el maestro Lucio Cumaya. Vemos 
la imagen de Simón Cirineo que también acompaña las procesiones. En la 
entrada hay otro Cristo Crucificado que pos su enorme peso, los pobladores no 
lo sacan. 
El Cristo Crucificado, patrón de la 
comunidad. Sale en semana santa y el 
domingo de ramo se adorna con sus 
mejores trajes y se prepara para todo el 
público, el platillo típico: “El Chupe”, 
plato preparado con papas, queso, leche 
y otros condimentos propios de la región. 
La pila Bautismal: tallada en una sola 
piedra, bien cuidada y que aquí se ha 
bautizado mucha gente del pueblo. 
Por el lado norte encontramos un sin números andenes de épocas muy antiguas 
que están colgados hacia el río Llakumayqui, está rodeado de magnificas 
campiñas de cultivos y de pastos naturales que reverdecen con las lluvias o 
regados por los comuneros, está rodeado de quebradas magnificas y ríos que 
forman muchas cataratas en sus trayectos. 
<iframe width="560" height="315" 
src="//www.youtube.com/embed/3Qy7aH805VY?list=FL6KxA2Mpegm1wc5fwh9AhhQ" frameborder="0" 
allowfullscreen></iframe>

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Itinerario las 7 iglesias
Itinerario las 7 iglesiasItinerario las 7 iglesias
Itinerario las 7 iglesias
Milagros Enciso Sarmiento
 
Los retablos en sevilla 1
Los retablos en sevilla 1Los retablos en sevilla 1
Los retablos en sevilla 1
Sanmoreno
 
Así es mi pueblo
Así es mi puebloAsí es mi pueblo
Así es mi pueblo
maicani
 
Los retablos en sevilla 1
Los retablos en sevilla 1Los retablos en sevilla 1
Los retablos en sevilla 1
Sanmoreno
 
Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol
Iglesia Parroquial de Santiago ApóstolIglesia Parroquial de Santiago Apóstol
Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol
Carlos Barrero Trinidad
 
Iglesia, IES sierra de la grana
Iglesia, IES sierra de la granaIglesia, IES sierra de la grana
Iglesia, IES sierra de la grana
erluis
 
Visita a Yepes, pueblo español de la provincia de Toledo
Visita a Yepes, pueblo español de la provincia de ToledoVisita a Yepes, pueblo español de la provincia de Toledo
Visita a Yepes, pueblo español de la provincia de Toledo
Pilar Blanco
 
inglesias de cajamarca
inglesias de cajamarcainglesias de cajamarca
inglesias de cajamarca
Kevin Valdez
 
Villalongadelasafor
VillalongadelasaforVillalongadelasafor
Villalongadelasafor
Ivan Gutierrez Signes
 
San Vicente de Paúl
San Vicente de PaúlSan Vicente de Paúl
San Vicente de Paúl
AACUPR .
 
Paul,joffre y jonny
Paul,joffre y jonnyPaul,joffre y jonny
Paul,joffre y jonny
Paulkici
 
10 Iglesias Originales Diapositivas
10 Iglesias Originales Diapositivas10 Iglesias Originales Diapositivas
10 Iglesias Originales Diapositivas
Marioeduardorosero
 
10 Iglesias Originales Diapositivas
10 Iglesias Originales Diapositivas10 Iglesias Originales Diapositivas
10 Iglesias Originales Diapositivas
Fernanda Merchán
 
10 Diseños de Catedrales
10 Diseños de Catedrales10 Diseños de Catedrales
10 Diseños de Catedrales
facundisimo
 
Principales sitios religiosos de la barca
Principales sitios religiosos de la barcaPrincipales sitios religiosos de la barca
Principales sitios religiosos de la barca
La Barca Gobierno Municipal
 
Presentacion Informatica
Presentacion Informatica Presentacion Informatica
Presentacion Informatica
LuisangelaRodriguez
 
Diez Iglesias Originales
Diez Iglesias OriginalesDiez Iglesias Originales
Diez Iglesias Originales
B2B3
 
Diez Iglesias Originales
Diez Iglesias OriginalesDiez Iglesias Originales
Diez Iglesias Originales
home
 
Santuario nuestra señora de las lajas
Santuario nuestra señora de las lajasSantuario nuestra señora de las lajas
Santuario nuestra señora de las lajas
jorgeronaldo
 
Audioguia
AudioguiaAudioguia
Audioguia
gutim
 

La actualidad más candente (20)

Itinerario las 7 iglesias
Itinerario las 7 iglesiasItinerario las 7 iglesias
Itinerario las 7 iglesias
 
Los retablos en sevilla 1
Los retablos en sevilla 1Los retablos en sevilla 1
Los retablos en sevilla 1
 
Así es mi pueblo
Así es mi puebloAsí es mi pueblo
Así es mi pueblo
 
Los retablos en sevilla 1
Los retablos en sevilla 1Los retablos en sevilla 1
Los retablos en sevilla 1
 
Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol
Iglesia Parroquial de Santiago ApóstolIglesia Parroquial de Santiago Apóstol
Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol
 
Iglesia, IES sierra de la grana
Iglesia, IES sierra de la granaIglesia, IES sierra de la grana
Iglesia, IES sierra de la grana
 
Visita a Yepes, pueblo español de la provincia de Toledo
Visita a Yepes, pueblo español de la provincia de ToledoVisita a Yepes, pueblo español de la provincia de Toledo
Visita a Yepes, pueblo español de la provincia de Toledo
 
inglesias de cajamarca
inglesias de cajamarcainglesias de cajamarca
inglesias de cajamarca
 
Villalongadelasafor
VillalongadelasaforVillalongadelasafor
Villalongadelasafor
 
San Vicente de Paúl
San Vicente de PaúlSan Vicente de Paúl
San Vicente de Paúl
 
Paul,joffre y jonny
Paul,joffre y jonnyPaul,joffre y jonny
Paul,joffre y jonny
 
10 Iglesias Originales Diapositivas
10 Iglesias Originales Diapositivas10 Iglesias Originales Diapositivas
10 Iglesias Originales Diapositivas
 
10 Iglesias Originales Diapositivas
10 Iglesias Originales Diapositivas10 Iglesias Originales Diapositivas
10 Iglesias Originales Diapositivas
 
10 Diseños de Catedrales
10 Diseños de Catedrales10 Diseños de Catedrales
10 Diseños de Catedrales
 
Principales sitios religiosos de la barca
Principales sitios religiosos de la barcaPrincipales sitios religiosos de la barca
Principales sitios religiosos de la barca
 
Presentacion Informatica
Presentacion Informatica Presentacion Informatica
Presentacion Informatica
 
Diez Iglesias Originales
Diez Iglesias OriginalesDiez Iglesias Originales
Diez Iglesias Originales
 
Diez Iglesias Originales
Diez Iglesias OriginalesDiez Iglesias Originales
Diez Iglesias Originales
 
Santuario nuestra señora de las lajas
Santuario nuestra señora de las lajasSantuario nuestra señora de las lajas
Santuario nuestra señora de las lajas
 
Audioguia
AudioguiaAudioguia
Audioguia
 

Destacado

Lorena proyecto de vida
Lorena  proyecto de vidaLorena  proyecto de vida
Lorena proyecto de vida
lorepantoja21
 
R&amp;K Consulting Profile En
R&amp;K Consulting Profile EnR&amp;K Consulting Profile En
R&amp;K Consulting Profile En
Kingsley Ma
 
Atelier 23 VEM7 - Comment garder le contrôle de son établissement sur le web ?
Atelier 23 VEM7 - Comment garder le contrôle de son établissement sur le web ?Atelier 23 VEM7 - Comment garder le contrôle de son établissement sur le web ?
Atelier 23 VEM7 - Comment garder le contrôle de son établissement sur le web ?
Salon e-tourisme #VeM
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
alvaro111111111
 
Aliada open workshop spain
Aliada open workshop spainAliada open workshop spain
Aliada open workshop spain
aliada project
 
KL Design Portfolio
KL Design PortfolioKL Design Portfolio
KL Design Portfolio
mklovett
 
Blogs Publicados
Blogs PublicadosBlogs Publicados
Blogs Publicados
silvia astorga
 
Okos mastercard kártya - többet tud, mint gondolnád!
Okos mastercard kártya - többet tud, mint gondolnád!Okos mastercard kártya - többet tud, mint gondolnád!
Okos mastercard kártya - többet tud, mint gondolnád!
Csaba Németh
 
Cliente y servidor.
Cliente y servidor.Cliente y servidor.
Cliente y servidor.
Iestp Instituto Superior
 
Visita turística por Fuentemilanos
Visita turística por FuentemilanosVisita turística por Fuentemilanos
Visita turística por Fuentemilanos
Esther Guijo Muñoz
 
Libros de informática - abril 2012
Libros de informática - abril 2012Libros de informática - abril 2012
Libros de informática - abril 2012
bibliounife
 
Catalogo Oferta Formativa eoi 2012/2013
Catalogo Oferta Formativa eoi 2012/2013Catalogo Oferta Formativa eoi 2012/2013
Catalogo Oferta Formativa eoi 2012/2013
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Colocar Sonidos En Un Blog
Colocar Sonidos En Un BlogColocar Sonidos En Un Blog
Colocar Sonidos En Un Blog
sheylamori
 
Dns
DnsDns
Dns
payaya
 
Inacon
InaconInacon
12° Boletín de Tutorías, Mundo T.
12° Boletín de Tutorías, Mundo T.12° Boletín de Tutorías, Mundo T.
12° Boletín de Tutorías, Mundo T.
Tutorias Uady
 
SPIEGAZIONE DI TESTI BIBLICI - 3.ed.2010 (Jakob Lorber)
SPIEGAZIONE DI TESTI BIBLICI - 3.ed.2010 (Jakob Lorber)SPIEGAZIONE DI TESTI BIBLICI - 3.ed.2010 (Jakob Lorber)
SPIEGAZIONE DI TESTI BIBLICI - 3.ed.2010 (Jakob Lorber)
Simona P
 
Commerciale avec un "E" - Infographie de Salezeo
Commerciale avec un "E" - Infographie de SalezeoCommerciale avec un "E" - Infographie de Salezeo
Commerciale avec un "E" - Infographie de Salezeo
Salezeo
 
IES Turgalium. Actividad 1.
IES Turgalium. Actividad 1.IES Turgalium. Actividad 1.
IES Turgalium. Actividad 1.
Isabel Martín Ávila
 

Destacado (20)

Lorena proyecto de vida
Lorena  proyecto de vidaLorena  proyecto de vida
Lorena proyecto de vida
 
R&amp;K Consulting Profile En
R&amp;K Consulting Profile EnR&amp;K Consulting Profile En
R&amp;K Consulting Profile En
 
Transporte
TransporteTransporte
Transporte
 
Atelier 23 VEM7 - Comment garder le contrôle de son établissement sur le web ?
Atelier 23 VEM7 - Comment garder le contrôle de son établissement sur le web ?Atelier 23 VEM7 - Comment garder le contrôle de son établissement sur le web ?
Atelier 23 VEM7 - Comment garder le contrôle de son établissement sur le web ?
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
Aliada open workshop spain
Aliada open workshop spainAliada open workshop spain
Aliada open workshop spain
 
KL Design Portfolio
KL Design PortfolioKL Design Portfolio
KL Design Portfolio
 
Blogs Publicados
Blogs PublicadosBlogs Publicados
Blogs Publicados
 
Okos mastercard kártya - többet tud, mint gondolnád!
Okos mastercard kártya - többet tud, mint gondolnád!Okos mastercard kártya - többet tud, mint gondolnád!
Okos mastercard kártya - többet tud, mint gondolnád!
 
Cliente y servidor.
Cliente y servidor.Cliente y servidor.
Cliente y servidor.
 
Visita turística por Fuentemilanos
Visita turística por FuentemilanosVisita turística por Fuentemilanos
Visita turística por Fuentemilanos
 
Libros de informática - abril 2012
Libros de informática - abril 2012Libros de informática - abril 2012
Libros de informática - abril 2012
 
Catalogo Oferta Formativa eoi 2012/2013
Catalogo Oferta Formativa eoi 2012/2013Catalogo Oferta Formativa eoi 2012/2013
Catalogo Oferta Formativa eoi 2012/2013
 
Colocar Sonidos En Un Blog
Colocar Sonidos En Un BlogColocar Sonidos En Un Blog
Colocar Sonidos En Un Blog
 
Dns
DnsDns
Dns
 
Inacon
InaconInacon
Inacon
 
12° Boletín de Tutorías, Mundo T.
12° Boletín de Tutorías, Mundo T.12° Boletín de Tutorías, Mundo T.
12° Boletín de Tutorías, Mundo T.
 
SPIEGAZIONE DI TESTI BIBLICI - 3.ed.2010 (Jakob Lorber)
SPIEGAZIONE DI TESTI BIBLICI - 3.ed.2010 (Jakob Lorber)SPIEGAZIONE DI TESTI BIBLICI - 3.ed.2010 (Jakob Lorber)
SPIEGAZIONE DI TESTI BIBLICI - 3.ed.2010 (Jakob Lorber)
 
Commerciale avec un "E" - Infographie de Salezeo
Commerciale avec un "E" - Infographie de SalezeoCommerciale avec un "E" - Infographie de Salezeo
Commerciale avec un "E" - Infographie de Salezeo
 
IES Turgalium. Actividad 1.
IES Turgalium. Actividad 1.IES Turgalium. Actividad 1.
IES Turgalium. Actividad 1.
 

Similar a Cris tareaiglesia

Monumentos religiosos de San Luis power presentación
Monumentos religiosos de San Luis power presentaciónMonumentos religiosos de San Luis power presentación
Monumentos religiosos de San Luis power presentación
Miriam Romero Noiray
 
Historia de las iglesias de comitan
Historia de las iglesias de comitanHistoria de las iglesias de comitan
Historia de las iglesias de comitan
RODOLFO AGUILAR HERNANDEZ
 
Monumentos todos
Monumentos todosMonumentos todos
Monumentos todos
PIEcalle13
 
Románico
RománicoRománico
Románico
veronicagj
 
Huancavelica atractivos
Huancavelica atractivosHuancavelica atractivos
Huancavelica atractivos
Jhon Bernardo Juan
 
Revista conoce tu historia tu municipio 04 Santa María Bathá
Revista conoce tu historia tu municipio 04   Santa María BatháRevista conoce tu historia tu municipio 04   Santa María Bathá
Revista conoce tu historia tu municipio 04 Santa María Bathá
tezontepectradicionhistoria
 
Top 7 iglesias historia (final)
Top 7 iglesias historia (final)Top 7 iglesias historia (final)
Top 7 iglesias historia (final)
fernandamejiaa
 
Cultura del Táchira
Cultura del TáchiraCultura del Táchira
Cultura del Táchira
visitatachira
 
Xacobeo 2010 catedral de santiago
Xacobeo 2010 catedral de santiagoXacobeo 2010 catedral de santiago
Xacobeo 2010 catedral de santiago
Leonidas de Esparta
 
Xacobeo 2010 catedral de santiago
Xacobeo 2010 catedral de santiagoXacobeo 2010 catedral de santiago
Xacobeo 2010 catedral de santiago
Miguel Sanz
 
Xacobeo 2010 catedral de santiago
Xacobeo 2010 catedral de santiagoXacobeo 2010 catedral de santiago
Xacobeo 2010 catedral de santiago
rlopesan
 
Monasterio de San Toribio de Liébana.
Monasterio de San Toribio de Liébana.Monasterio de San Toribio de Liébana.
Monasterio de San Toribio de Liébana.
Cachi Chien
 
Presentacion las iglesias románicas
Presentacion las iglesias románicasPresentacion las iglesias románicas
Presentacion las iglesias románicas
juansierradoncel
 
Iglesia jorge
Iglesia jorgeIglesia jorge
Iglesia jorge
Estrella Casanueva
 
Video catedral
Video catedralVideo catedral
Video catedral
guest758017
 
Video catedral
Video catedralVideo catedral
Video catedral
guest758017
 
Olá, distrito de olá
Olá, distrito de oláOlá, distrito de olá
Olá, distrito de olá
Dioselina19
 
Apuntes para una futura guia de la iglesia de peralejos alto tajo fusionado
Apuntes para una futura guia de la iglesia de peralejos alto tajo fusionadoApuntes para una futura guia de la iglesia de peralejos alto tajo fusionado
Apuntes para una futura guia de la iglesia de peralejos alto tajo fusionado
Teatre Talia Olympia
 
Boletin wawamarka no1 recorrido por chucuito
Boletin wawamarka no1   recorrido por chucuitoBoletin wawamarka no1   recorrido por chucuito
Boletin wawamarka no1 recorrido por chucuito
Ana Cecilia
 
Santiago de compostela n pp 97 2003 +
Santiago de compostela n pp 97 2003 +Santiago de compostela n pp 97 2003 +
Santiago de compostela n pp 97 2003 +
cab3032
 

Similar a Cris tareaiglesia (20)

Monumentos religiosos de San Luis power presentación
Monumentos religiosos de San Luis power presentaciónMonumentos religiosos de San Luis power presentación
Monumentos religiosos de San Luis power presentación
 
Historia de las iglesias de comitan
Historia de las iglesias de comitanHistoria de las iglesias de comitan
Historia de las iglesias de comitan
 
Monumentos todos
Monumentos todosMonumentos todos
Monumentos todos
 
Románico
RománicoRománico
Románico
 
Huancavelica atractivos
Huancavelica atractivosHuancavelica atractivos
Huancavelica atractivos
 
Revista conoce tu historia tu municipio 04 Santa María Bathá
Revista conoce tu historia tu municipio 04   Santa María BatháRevista conoce tu historia tu municipio 04   Santa María Bathá
Revista conoce tu historia tu municipio 04 Santa María Bathá
 
Top 7 iglesias historia (final)
Top 7 iglesias historia (final)Top 7 iglesias historia (final)
Top 7 iglesias historia (final)
 
Cultura del Táchira
Cultura del TáchiraCultura del Táchira
Cultura del Táchira
 
Xacobeo 2010 catedral de santiago
Xacobeo 2010 catedral de santiagoXacobeo 2010 catedral de santiago
Xacobeo 2010 catedral de santiago
 
Xacobeo 2010 catedral de santiago
Xacobeo 2010 catedral de santiagoXacobeo 2010 catedral de santiago
Xacobeo 2010 catedral de santiago
 
Xacobeo 2010 catedral de santiago
Xacobeo 2010 catedral de santiagoXacobeo 2010 catedral de santiago
Xacobeo 2010 catedral de santiago
 
Monasterio de San Toribio de Liébana.
Monasterio de San Toribio de Liébana.Monasterio de San Toribio de Liébana.
Monasterio de San Toribio de Liébana.
 
Presentacion las iglesias románicas
Presentacion las iglesias románicasPresentacion las iglesias románicas
Presentacion las iglesias románicas
 
Iglesia jorge
Iglesia jorgeIglesia jorge
Iglesia jorge
 
Video catedral
Video catedralVideo catedral
Video catedral
 
Video catedral
Video catedralVideo catedral
Video catedral
 
Olá, distrito de olá
Olá, distrito de oláOlá, distrito de olá
Olá, distrito de olá
 
Apuntes para una futura guia de la iglesia de peralejos alto tajo fusionado
Apuntes para una futura guia de la iglesia de peralejos alto tajo fusionadoApuntes para una futura guia de la iglesia de peralejos alto tajo fusionado
Apuntes para una futura guia de la iglesia de peralejos alto tajo fusionado
 
Boletin wawamarka no1 recorrido por chucuito
Boletin wawamarka no1   recorrido por chucuitoBoletin wawamarka no1   recorrido por chucuito
Boletin wawamarka no1 recorrido por chucuito
 
Santiago de compostela n pp 97 2003 +
Santiago de compostela n pp 97 2003 +Santiago de compostela n pp 97 2003 +
Santiago de compostela n pp 97 2003 +
 

Más de Juan Elias Gonzalez Perez

Modulo educativo
Modulo educativoModulo educativo
Modulo educativo
Juan Elias Gonzalez Perez
 
Veronica
VeronicaVeronica
Spartano.pgn
Spartano.pgnSpartano.pgn
Laura fosil
Laura fosilLaura fosil
Florcita
FlorcitaFlorcita
Fcua
FcuaFcua
Chess cube.pgn
Chess cube.pgnChess cube.pgn
El metodo de reduccion
El metodo de reduccionEl metodo de reduccion
El metodo de reduccion
Juan Elias Gonzalez Perez
 
El metodo de reduccion
El metodo de reduccionEl metodo de reduccion
El metodo de reduccion
Juan Elias Gonzalez Perez
 
Sistema de ecuaciones lineales, (gráfica y método de sustitución)
Sistema de ecuaciones lineales, (gráfica y método de sustitución)Sistema de ecuaciones lineales, (gráfica y método de sustitución)
Sistema de ecuaciones lineales, (gráfica y método de sustitución)
Juan Elias Gonzalez Perez
 
Mi matematica.com
Mi matematica.comMi matematica.com
Mi matematica.com
Juan Elias Gonzalez Perez
 
Mi matematica.com
Mi matematica.comMi matematica.com
Mi matematica.com
Juan Elias Gonzalez Perez
 

Más de Juan Elias Gonzalez Perez (12)

Modulo educativo
Modulo educativoModulo educativo
Modulo educativo
 
Veronica
VeronicaVeronica
Veronica
 
Spartano.pgn
Spartano.pgnSpartano.pgn
Spartano.pgn
 
Laura fosil
Laura fosilLaura fosil
Laura fosil
 
Florcita
FlorcitaFlorcita
Florcita
 
Fcua
FcuaFcua
Fcua
 
Chess cube.pgn
Chess cube.pgnChess cube.pgn
Chess cube.pgn
 
El metodo de reduccion
El metodo de reduccionEl metodo de reduccion
El metodo de reduccion
 
El metodo de reduccion
El metodo de reduccionEl metodo de reduccion
El metodo de reduccion
 
Sistema de ecuaciones lineales, (gráfica y método de sustitución)
Sistema de ecuaciones lineales, (gráfica y método de sustitución)Sistema de ecuaciones lineales, (gráfica y método de sustitución)
Sistema de ecuaciones lineales, (gráfica y método de sustitución)
 
Mi matematica.com
Mi matematica.comMi matematica.com
Mi matematica.com
 
Mi matematica.com
Mi matematica.comMi matematica.com
Mi matematica.com
 

Cris tareaiglesia

  • 1. La iglesia de Lahuaytambo Lahuaytambo es un pueblo asentado en los andes occidentales, está sobre una ladera de un cerro con características muy tradicionales como: Calles empedradas con acequia de drenaje en el centro, capillas de oración en la antigua entrada al pueblo (antiguamente en los cuatro lados de entrada o salida del pueblo existía una capilla de adoración tres fueron destruidos solo sus ruina quedan, la única que se le puede apreciar como en su tiempo se le conoce actualmente como Capilla Grande. La Iglesia colonial que data del año 1678 según escritura esculpida en una de las primeras piedras que se utilizó en aquel entonces. Dentro de la iglesia está llena de hermosas imágenes de una calidad artística indescriptible), la torre con su gran campana que tiene la misma antigüedad que la Iglesia (con escrituras alusivas al patrón San Juan Bautista). La Capilla: La más antigua del pueblo. Construida por los Jesuitas en 1618. La fachada tiene todavía el ornato colonial original. La puerta principal tiene un marco adornado con preciosos querubines, más arriba se observa el e3scudo de la orden Jesuita. En la parte superior domina un vitral resguardado por dos ángeles. El techado está hecho de calamina. La maciza puerta de madera traída especialmente de la ciudad de los Reyes, conserva los adornos de bronce de la época. A la derecha de la entrada observamos tallada en una sola piedra de granito una base para la Santa Cruz con relieves de querubines a cada lado. ¿Qué se dice de las campanas? Fueron donadas en 1608 por los españoles, en honor a San Juan Bautista de Lahuaytambo. Se dice que de Lima salieron a destino del pueblo dos enormes campanas de bronce y que debido a lo difícil del transporte solo llegaron al
  • 2. pueblo de San José de los Tarrillos una, la más grande se quedó en dicho lugar. Solo llegó la segunda la que actualmente adorna la torre. Aun así, el sonido es tan potente que el repique de campana (su sonido) se escucha en los pueblos de Santa Ana y otro. Una de las características propias de estas campanas lo son sus repiques: El repique alegre: Se utiliza en las fiestas patronales o cuando hay un personaje importante de visita al pueblo. El toque de la Agonía: Anuncia la muerte de un poblador. Si el fallecido es mujer se toca dos veces. Si el fallecido es hombre se toca tres veces. Describe el altar mayor: Casi no ha sido modificado debido a su alto valor artístico e histórico. Es un inmenso retablo hecho de madera al mejor estilo neoclásico. La parte central está flanqueada por dos columnas griegas estilo corintio. Podemos observar el sagrario donde reposa el cuerpo de cristo consagrado en la Ostia. Describa brevemente:  El señor de la asunción: Sale en la procesión en Semana Santa en un anda muy especial y cargado por los llamados varones, que son cuatro cargadores vestidos de blanco y descalzos. Llevan la imagen por todas las calles de la población.
  • 3.  La virgen dolores. La sagrada imagen de la Virgen Dolores, madre de nuestro creador es patrona de la comunidad de Llandilla. Se viste de gala en Viernes Dolores y sale en procesión los días de semana santa. De su rostro se dice que es el más hermoso de las mujeres. Que otras leyendas puede decir de la iglesia. La gradería totalmente hecha de piedra nos muestra la labor de los constructores coloniales. Cuentan los antiguos poblador3es que la Iglesia fue construida sobre la boca de una mina, Explicando así, los mareos que sienten los visitantes al ingresar por primera vez al recinto. Como parte del antiguo diseño se miran los muros que defienden a la Iglesia siguiendo el estilo de construcción de la época. Se observan ornamentales tallados que adornan el complejo. Todavía se ven las caracterizaciones angelicales de las piedras. Se distingue también inscripciones en el mismo granito. La torre del Templo es la parte más alta del pueblo de Lahuaytambo. Posee cuatro campanas la más sonora es la segunda campana más grande de la provincia de Huarouchiri. Fue traída en el año de 1608. Se observa una inscripción en latín que dice: “ORA PRO NOVI”, que significa ruega por nosotros. En su interior se observaban magníficos trabajos en yeso que datan de 1950 y que adornan los
  • 4. altares del templo. Bajos relieves hechos por el maestro Lucio Cumaya. Vemos la imagen de Simón Cirineo que también acompaña las procesiones. En la entrada hay otro Cristo Crucificado que pos su enorme peso, los pobladores no lo sacan. El Cristo Crucificado, patrón de la comunidad. Sale en semana santa y el domingo de ramo se adorna con sus mejores trajes y se prepara para todo el público, el platillo típico: “El Chupe”, plato preparado con papas, queso, leche y otros condimentos propios de la región. La pila Bautismal: tallada en una sola piedra, bien cuidada y que aquí se ha bautizado mucha gente del pueblo. Por el lado norte encontramos un sin números andenes de épocas muy antiguas que están colgados hacia el río Llakumayqui, está rodeado de magnificas campiñas de cultivos y de pastos naturales que reverdecen con las lluvias o regados por los comuneros, está rodeado de quebradas magnificas y ríos que forman muchas cataratas en sus trayectos. <iframe width="560" height="315" src="//www.youtube.com/embed/3Qy7aH805VY?list=FL6KxA2Mpegm1wc5fwh9AhhQ" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>