SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DOLARIZACIÓN EN EL ECUADOR Crisis Financiera y Económica
ANTECEDENTES ,[object Object],[object Object],[object Object]
SECTOR REAL DE LA ECONOMÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],Pre-Crisis
EVOLUCIÓN VARIABLES MACROECONÓMICAS PRE CRISIS SECTOR REAL
EVOLUCIÓN VARIABLES MACROECONÓMICAS PRE CRISIS SECTOR REAL
EVOLUCIÓN VARIABLES MACROECONÓMICAS PRE CRISIS SECTOR REAL
SECTOR EXTERNO DE LA ECONOMÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EVOLUCIÓN VARIABLES MACROECONÓMICAS PRE CRISIS SECTOR EXTERNO
EVOLUCIÓN VARIABLES MACROECONÓMICAS PRE CRISIS SECTOR EXTERNO
EVOLUCIÓN VARIABLES MACROECONÓMICAS PRE CRISIS SECTOR EXTERNO
SECTOR MONETARIO FINANCIERO DE LA ECONOMÍA Cotización del sucre por dólar
EVOLUCIÓN VARIABLES MACROECONÓMICAS PRE CRISIS SECTOR MONETARIO FINANCIERO
EVENTOS DE LA CRISIS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
AÑO 1998 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
AÑO 1999 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ACCIONES DE GOBIERNO
TIPO DE CAMBIO ELEVADO Masa Monetaria Tasas de Interés Buscaba Atraer capital Tipo de Cambio incrementó Incremento costos Disminuye producción
CREACIÓN DE LA AGD 1998 garantizar los depósitos en las instituciones financieras, y la administración de bancos quebrados y los que amenazaban quiebra Riesgo Moral: Créditos destinados a otras actividades
CONGELAMIENTO DE DEPÓSITOS DOLARIZACIÓN Detener fuga de capitales Establecer confianza
CARTA DE INTENCIÓN 2000 ,[object Object],derecho de giro de 12 meses por un monto equivalente a DEG 226.75 millones (aproximadamente US$300 millones PIB 1999 Dism . 8% DESEMP 16% INFLAC 2000  91% IPP  301% DEPREC SUCRE  91% DEUDA PUB vs PIB  118% 65%  ACT. FIN EN AGD CARTERA VENCIDA 43% 2600 millones Salida capitales ATRASO DEUDA 925 millones
CARTA DE INTENCIÓN 2000 ,[object Object],Alcanzar estabilidad  disciplina fiscal, monetario y financiero Realizar reforma estructurales e implantar políticas sociales coherentes Realizar reforma estructurales e implantar políticas sociales coherentes Obtener estabilidad económica Alcanzar estabilidad  disciplina fiscal, monetario y financiero
CARTA DE INTENCIÓN 2000 ,[object Object],Ajuste Fiscal: Crecimiento del PIB de entre el 0 y 1% USD 810 millones de las reservas internacionales para respaldar la base monetaria Incremento de las reservas internacionales netas Descongelamiento gradual de depósitos y reestructuración de la deuda del sector privado Mayores ingresos petroleros reducción de subsidios Mantener sobretasa sobre los aranceles Estricto control del gasto Mejoras en la Administración Tributaria gasolina, gas y electricidad alcancen niveles internacionales Incremento de producción petrolera y aumento de la capacidad del oleoducto
CARTA DE INTENCIÓN 2000 ,[object Object],Programa Tributario : Aumento de bono de pobreza en 50% Aumento del salario publico limitado al 20% Incremento de sueldos general 10% Ingresos transferidos a gob munic demostrado  competencia en manejo del gasto Incremento tasa y cobert IVA Reducción de la tasa del ICC Reducción de la base Impuesto a la Renta impuesto al consumo de derivado
CARTA DE INTENCIÓN 2000 ,[object Object]
CARTA DE INTENCIÓN 2003 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CARTA DE INTENCIÓN 2003 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SECTOR REAL DE LA ECONOMÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],Post-Crisis
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SECTOR EXTERNO DE LA ECONOMÍA ,[object Object],[object Object],[object Object]
Auge de la exportación de frutas, jugos y conservas, elaborados de pescado, alcanzado niveles altos por la expansión a la Unión Europea, sin embargo a partir del 2004 los problemas comenzaron puesto que a nivel internacional se produjo la caída del precio del banano por imposición de aranceles, así como el problema de sobrepesca de atún y camarón.
Un déficit en cuenta corriente requiere un superávit en cuenta de capital lo cual implica que los extranjeros están financiando el déficit mediante créditos a los ecuatorianos, o a través de inversión es decir comprando bienes productivos, para el 2001 se inició la compra de equipos para el OCP y maquinarías para la exploración, siendo un superávit en cuenta de capital.
Existen productos y recursos naturales que pueden ser explotados por eso que países de la Unión Europea se interesaron en la producción agrícola y desarrollaron tecnología para mejorar los niveles de fabricación  El Ecuador es considerado como un país abierto sin discriminación a los extranjeros y otorga nacionalidad a los profesionales que prestan servicios.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos Básicos De Finanzas
Conceptos Básicos De FinanzasConceptos Básicos De Finanzas
Conceptos Básicos De FinanzasAngel Barajas
 
Estructura del sistema financiero
Estructura del sistema financieroEstructura del sistema financiero
Estructura del sistema financiero
BLANCA555
 
Encaje bancario o legal
Encaje bancario o legalEncaje bancario o legal
Encaje bancario o legalmare
 
La crisis económica del 2008
La crisis económica del 2008La crisis económica del 2008
La crisis económica del 2008
centaurodeldesierto
 
La balanza de pagos
La balanza de pagosLa balanza de pagos
La balanza de pagos
Yesenia Fiorella
 
Deuda externa diapositivas[1]
Deuda externa diapositivas[1]Deuda externa diapositivas[1]
Deuda externa diapositivas[1]
darwingbermudez
 
La dolarización en el ecuador
La dolarización en el ecuadorLa dolarización en el ecuador
La dolarización en el ecuadordasapu21
 
sistema financiero
sistema financierosistema financiero
sistema financieroLorena Corne
 
APALANCAMIENTO FINANCIERO.ppt
APALANCAMIENTO FINANCIERO.pptAPALANCAMIENTO FINANCIERO.ppt
APALANCAMIENTO FINANCIERO.ppt
HECTOR CACERES MARTINEZ
 
Origen de la macroeconomia
Origen de la macroeconomiaOrigen de la macroeconomia
Origen de la macroeconomia
Ana Milena Alfaro Fonseca
 
Política monetaria.
Política monetaria.Política monetaria.
Política monetaria.
Brigith Diaz
 
TEMA 3 Sistema Financiero, rol de ASFI- ASFI y el carácter de la normativa..pdf
TEMA 3 Sistema Financiero, rol de ASFI- ASFI y el carácter de la normativa..pdfTEMA 3 Sistema Financiero, rol de ASFI- ASFI y el carácter de la normativa..pdf
TEMA 3 Sistema Financiero, rol de ASFI- ASFI y el carácter de la normativa..pdf
NoeliaFernandez90
 
Crisis mexicana efecto tequila
Crisis mexicana   efecto tequilaCrisis mexicana   efecto tequila
Crisis mexicana efecto tequila
Michell Carrillo
 
Presentación la crisis subprime
Presentación la crisis subprimePresentación la crisis subprime
Presentación la crisis subprimesergiomontesa
 
Cuentas de orden
Cuentas de ordenCuentas de orden
Cuentas de orden
vihuojca
 
Crisis económica de México
Crisis económica de MéxicoCrisis económica de México
Crisis económica de México
leslyvillaverde19
 
Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
Jorge Huaytalla Valdez
 
sistema financiero.pptx
sistema financiero.pptxsistema financiero.pptx
sistema financiero.pptx
Juan Armando Reyes Mendoza
 
POLÍTICA MONETARIA DE BOLIVIA
POLÍTICA MONETARIA DE BOLIVIAPOLÍTICA MONETARIA DE BOLIVIA
POLÍTICA MONETARIA DE BOLIVIA
gutierrez201405
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos Básicos De Finanzas
Conceptos Básicos De FinanzasConceptos Básicos De Finanzas
Conceptos Básicos De Finanzas
 
Estructura del sistema financiero
Estructura del sistema financieroEstructura del sistema financiero
Estructura del sistema financiero
 
Encaje bancario o legal
Encaje bancario o legalEncaje bancario o legal
Encaje bancario o legal
 
La crisis económica del 2008
La crisis económica del 2008La crisis económica del 2008
La crisis económica del 2008
 
La balanza de pagos
La balanza de pagosLa balanza de pagos
La balanza de pagos
 
Deuda externa diapositivas[1]
Deuda externa diapositivas[1]Deuda externa diapositivas[1]
Deuda externa diapositivas[1]
 
La dolarización en el ecuador
La dolarización en el ecuadorLa dolarización en el ecuador
La dolarización en el ecuador
 
sistema financiero
sistema financierosistema financiero
sistema financiero
 
APALANCAMIENTO FINANCIERO.ppt
APALANCAMIENTO FINANCIERO.pptAPALANCAMIENTO FINANCIERO.ppt
APALANCAMIENTO FINANCIERO.ppt
 
Origen de la macroeconomia
Origen de la macroeconomiaOrigen de la macroeconomia
Origen de la macroeconomia
 
Política monetaria.
Política monetaria.Política monetaria.
Política monetaria.
 
TEMA 3 Sistema Financiero, rol de ASFI- ASFI y el carácter de la normativa..pdf
TEMA 3 Sistema Financiero, rol de ASFI- ASFI y el carácter de la normativa..pdfTEMA 3 Sistema Financiero, rol de ASFI- ASFI y el carácter de la normativa..pdf
TEMA 3 Sistema Financiero, rol de ASFI- ASFI y el carácter de la normativa..pdf
 
Crisis mexicana efecto tequila
Crisis mexicana   efecto tequilaCrisis mexicana   efecto tequila
Crisis mexicana efecto tequila
 
Presentación la crisis subprime
Presentación la crisis subprimePresentación la crisis subprime
Presentación la crisis subprime
 
Cuentas de orden
Cuentas de ordenCuentas de orden
Cuentas de orden
 
Politica monetaria en el peru
Politica monetaria en el peruPolitica monetaria en el peru
Politica monetaria en el peru
 
Crisis económica de México
Crisis económica de MéxicoCrisis económica de México
Crisis económica de México
 
Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
 
sistema financiero.pptx
sistema financiero.pptxsistema financiero.pptx
sistema financiero.pptx
 
POLÍTICA MONETARIA DE BOLIVIA
POLÍTICA MONETARIA DE BOLIVIAPOLÍTICA MONETARIA DE BOLIVIA
POLÍTICA MONETARIA DE BOLIVIA
 

Similar a Crisis ecuador

Crisis economica realidad nacional grupo 2
Crisis economica realidad nacional grupo 2Crisis economica realidad nacional grupo 2
Crisis economica realidad nacional grupo 2
mdmorja18
 
Crisis economica realidad nacional grupo 2
Crisis economica realidad nacional grupo 2Crisis economica realidad nacional grupo 2
Crisis economica realidad nacional grupo 2
mdmorja18
 
PRESENTACIÓN MINISTERIO COORDINADOR DE LA POL. ECON
PRESENTACIÓN MINISTERIO COORDINADOR DE LA POL. ECONPRESENTACIÓN MINISTERIO COORDINADOR DE LA POL. ECON
PRESENTACIÓN MINISTERIO COORDINADOR DE LA POL. ECON
Ela Zambrano
 
Crisis economica de los años 90 en el Ecuador
Crisis economica de los años 90 en el EcuadorCrisis economica de los años 90 en el Ecuador
Crisis economica de los años 90 en el Ecuador
Wladimir Pineida
 
9.-INGRESOS-FISCALES-Y-POLITICA-TRIBUTARIAS.pptx
9.-INGRESOS-FISCALES-Y-POLITICA-TRIBUTARIAS.pptx9.-INGRESOS-FISCALES-Y-POLITICA-TRIBUTARIAS.pptx
9.-INGRESOS-FISCALES-Y-POLITICA-TRIBUTARIAS.pptx
Johan Honisman
 
Miguel echarte presentación
Miguel echarte presentaciónMiguel echarte presentación
Miguel echarte presentación
Fatima Suplewiche
 
La dolarización en el Ecuador - Boletín Económico marzo 2009
 La dolarización en el Ecuador - Boletín Económico marzo 2009 La dolarización en el Ecuador - Boletín Económico marzo 2009
La dolarización en el Ecuador - Boletín Económico marzo 2009
CámaraCIP
 
Japon: El capitalismo japones en crisis (1973-2014)
Japon: El capitalismo japones en crisis (1973-2014)Japon: El capitalismo japones en crisis (1973-2014)
Japon: El capitalismo japones en crisis (1973-2014)
Alain Picon C
 
Agotamiento del modelo desarrollo estavilisador
Agotamiento del modelo desarrollo estavilisadorAgotamiento del modelo desarrollo estavilisador
Agotamiento del modelo desarrollo estavilisadorJose Madrigal
 
Informe de la crisis económica española
Informe de la crisis económica españolaInforme de la crisis económica española
Informe de la crisis económica española
guest2049dc
 
Manejo Crisis Mexico
Manejo Crisis MexicoManejo Crisis Mexico
Manejo Crisis Mexico
Jose Aragon
 
Dos modelos de Ajuste frente a la crisis
Dos modelos de Ajuste frente a la crisisDos modelos de Ajuste frente a la crisis
Dos modelos de Ajuste frente a la crisis
cedetrabajo
 
Riesgos Financieros durante los ciclos economicos
Riesgos Financieros durante los ciclos economicosRiesgos Financieros durante los ciclos economicos
Riesgos Financieros durante los ciclos economicos
sistemas2016
 
America latina y la crisis del 2008
America latina y la crisis del 2008America latina y la crisis del 2008
America latina y la crisis del 2008
Rosa Kant
 
Algunos países de America latina y la crisis del 2008
Algunos países de America latina y la crisis del 2008Algunos países de America latina y la crisis del 2008
Algunos países de America latina y la crisis del 2008
Rosa Kant
 

Similar a Crisis ecuador (20)

Crisis economica realidad nacional grupo 2
Crisis economica realidad nacional grupo 2Crisis economica realidad nacional grupo 2
Crisis economica realidad nacional grupo 2
 
Crisis economica realidad nacional grupo 2
Crisis economica realidad nacional grupo 2Crisis economica realidad nacional grupo 2
Crisis economica realidad nacional grupo 2
 
Inflación de Ecuador
Inflación de EcuadorInflación de Ecuador
Inflación de Ecuador
 
PRESENTACIÓN MINISTERIO COORDINADOR DE LA POL. ECON
PRESENTACIÓN MINISTERIO COORDINADOR DE LA POL. ECONPRESENTACIÓN MINISTERIO COORDINADOR DE LA POL. ECON
PRESENTACIÓN MINISTERIO COORDINADOR DE LA POL. ECON
 
Presentación ministra king 24 de marzo de 2011 ps
Presentación ministra king 24 de marzo de 2011 psPresentación ministra king 24 de marzo de 2011 ps
Presentación ministra king 24 de marzo de 2011 ps
 
Crisis economica de los años 90 en el Ecuador
Crisis economica de los años 90 en el EcuadorCrisis economica de los años 90 en el Ecuador
Crisis economica de los años 90 en el Ecuador
 
9.-INGRESOS-FISCALES-Y-POLITICA-TRIBUTARIAS.pptx
9.-INGRESOS-FISCALES-Y-POLITICA-TRIBUTARIAS.pptx9.-INGRESOS-FISCALES-Y-POLITICA-TRIBUTARIAS.pptx
9.-INGRESOS-FISCALES-Y-POLITICA-TRIBUTARIAS.pptx
 
Miguel echarte presentación
Miguel echarte presentaciónMiguel echarte presentación
Miguel echarte presentación
 
Trabajo de aplicación macroeconomía.
Trabajo de aplicación macroeconomía.Trabajo de aplicación macroeconomía.
Trabajo de aplicación macroeconomía.
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
La dolarización en el Ecuador - Boletín Económico marzo 2009
 La dolarización en el Ecuador - Boletín Económico marzo 2009 La dolarización en el Ecuador - Boletín Económico marzo 2009
La dolarización en el Ecuador - Boletín Económico marzo 2009
 
Japon: El capitalismo japones en crisis (1973-2014)
Japon: El capitalismo japones en crisis (1973-2014)Japon: El capitalismo japones en crisis (1973-2014)
Japon: El capitalismo japones en crisis (1973-2014)
 
Agotamiento del modelo desarrollo estavilisador
Agotamiento del modelo desarrollo estavilisadorAgotamiento del modelo desarrollo estavilisador
Agotamiento del modelo desarrollo estavilisador
 
Informe de la crisis económica española
Informe de la crisis económica españolaInforme de la crisis económica española
Informe de la crisis económica española
 
Manejo Crisis Mexico
Manejo Crisis MexicoManejo Crisis Mexico
Manejo Crisis Mexico
 
Dos modelos de Ajuste frente a la crisis
Dos modelos de Ajuste frente a la crisisDos modelos de Ajuste frente a la crisis
Dos modelos de Ajuste frente a la crisis
 
Riesgos Financieros durante los ciclos economicos
Riesgos Financieros durante los ciclos economicosRiesgos Financieros durante los ciclos economicos
Riesgos Financieros durante los ciclos economicos
 
America latina y la crisis del 2008
America latina y la crisis del 2008America latina y la crisis del 2008
America latina y la crisis del 2008
 
Algunos países de America latina y la crisis del 2008
Algunos países de America latina y la crisis del 2008Algunos países de America latina y la crisis del 2008
Algunos países de America latina y la crisis del 2008
 

Último

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 

Último (20)

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 

Crisis ecuador

  • 1. LA DOLARIZACIÓN EN EL ECUADOR Crisis Financiera y Económica
  • 2.
  • 3.
  • 4. EVOLUCIÓN VARIABLES MACROECONÓMICAS PRE CRISIS SECTOR REAL
  • 5. EVOLUCIÓN VARIABLES MACROECONÓMICAS PRE CRISIS SECTOR REAL
  • 6. EVOLUCIÓN VARIABLES MACROECONÓMICAS PRE CRISIS SECTOR REAL
  • 7.
  • 8. EVOLUCIÓN VARIABLES MACROECONÓMICAS PRE CRISIS SECTOR EXTERNO
  • 9. EVOLUCIÓN VARIABLES MACROECONÓMICAS PRE CRISIS SECTOR EXTERNO
  • 10. EVOLUCIÓN VARIABLES MACROECONÓMICAS PRE CRISIS SECTOR EXTERNO
  • 11. SECTOR MONETARIO FINANCIERO DE LA ECONOMÍA Cotización del sucre por dólar
  • 12. EVOLUCIÓN VARIABLES MACROECONÓMICAS PRE CRISIS SECTOR MONETARIO FINANCIERO
  • 13. EVENTOS DE LA CRISIS
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 20. TIPO DE CAMBIO ELEVADO Masa Monetaria Tasas de Interés Buscaba Atraer capital Tipo de Cambio incrementó Incremento costos Disminuye producción
  • 21. CREACIÓN DE LA AGD 1998 garantizar los depósitos en las instituciones financieras, y la administración de bancos quebrados y los que amenazaban quiebra Riesgo Moral: Créditos destinados a otras actividades
  • 22. CONGELAMIENTO DE DEPÓSITOS DOLARIZACIÓN Detener fuga de capitales Establecer confianza
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.  
  • 32.
  • 33.
  • 34. Auge de la exportación de frutas, jugos y conservas, elaborados de pescado, alcanzado niveles altos por la expansión a la Unión Europea, sin embargo a partir del 2004 los problemas comenzaron puesto que a nivel internacional se produjo la caída del precio del banano por imposición de aranceles, así como el problema de sobrepesca de atún y camarón.
  • 35. Un déficit en cuenta corriente requiere un superávit en cuenta de capital lo cual implica que los extranjeros están financiando el déficit mediante créditos a los ecuatorianos, o a través de inversión es decir comprando bienes productivos, para el 2001 se inició la compra de equipos para el OCP y maquinarías para la exploración, siendo un superávit en cuenta de capital.
  • 36. Existen productos y recursos naturales que pueden ser explotados por eso que países de la Unión Europea se interesaron en la producción agrícola y desarrollaron tecnología para mejorar los niveles de fabricación El Ecuador es considerado como un país abierto sin discriminación a los extranjeros y otorga nacionalidad a los profesionales que prestan servicios.
  • 37.