SlideShare una empresa de Scribd logo
CUENTAS DE ORDEN 
POR: VÍCTOR HUGO OJEDA CARMONA
CONCEPTO 
• Las cuentas de orden son aquellas que se abren para registrar un 
movimiento de valores, cuando 
• este no afecta o modifica los estados financieros de la entidad, pero es 
necesaria para consignar 
• sus derechos o responsabilidades contingentes, establecer recordatorios en 
forma contable. 
c
PRESENTACIÓN DE LAS CUENTAS DE 
ORDEN 
• Se presentan al pie del balance general, esto es, en su parte inferior, de 
manera inmediata 
• siguiente a la presentación de todas las cuentas de activo, pasivo, y capital. 
• Las cuentas de orden fiscal un factor primordial en el momento de planear y 
proyectar los recursos de la empresa, así como también en la toma de 
decisiones, permitiendo gerenciar con eficacia y supervisar los impuestos. 
c
CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS DE ORDEN 
• DEPOSITOS EN PRENDA 
• MERCANCIAS EN COMISION 
• DOCUMENTOS DESCONTADOS Y ENDOSADOS 
• AVALES OTORGADOS 
• JUICIOS PENDIENTES 
• SEGUROS CONTRATADOS 
• ACTIVO DEPRECIABLE 
c
DEPOSITOS EN PRENDA 
• Cuando una entidad efectúa ventas a crédito, puede darse la situación de 
exigir al cliente la entrega de algún bien que garantice, en caso de falta de 
pago, el crédito otorgado. Esta situación da lugar al uso de cuentas de orden 
para el control de este tipo de información. 
c
MERCANCIAS EN COMISION 
• Dentro de nuestro medio son comunes las operaciones consistentes en 
recibir de otra entidad mercancías para ser vendidas, obteniendo un premio 
denominado comisión. En estas operaciones quien remite las mercancías es 
llamado comitente. Quien recibe las mercancías para venderlas y obtener 
una comisión , es conocido con el nombre de comisionista. 
c
DOCUMENTOS DESCONTADOS Y ENDOSADOS 
• el otorgar crédito es una practica común en las operaciones comerciales. 
Este crédito en frecuentes ocasiones se hace constar en documentos como 
letras o pagarés, los cuales se contralan a través de la cuenta, documentos 
por cobrar. 
c
AVALES OTORGADOS 
• Al comentar los depósitos en prenda, se comentaba que esta situación se 
presentaba con la finalidad de garantizar en una forma material y mas 
directa el cumplimiento de algún crédito concedido, existe otra manera la 
cual consiste en una tercera persona que se compromete a pagar la 
obligación contraída por el deudor principal, esto se conoce como aval. Este 
aval no asume una responsabilidad inmediata 
c
JUICIOS PENDIENTES 
• Otro caso de pasivo contingente se presenta cuando se recibe de algún 
empleado, una demanda laboral. La suma demandada en este caso, 
normalmente se sujeta a un tramite para estudia si carece de fundamento o 
procede total o parcialmente. Ante esta situación, la contabilidad no puede 
permanecer a la expectativa hasta su resolución final. 
c
SEGUROS CONTRATADOS 
• El asegurar los activos de una entidad ante diferentes riesgos, tiene como 
finalidad de protegerlos, así como procurar que su reposición por causa de 
algún siniestro sea para quien solicite el seguro, al menor costo posible. La 
suma asegurada no representa un valor que modifique la situación 
financiera y resultados de la entidad. 
c
ACTIVO DEPRECIABLE 
• El calculo de la depreciación implica un asiento que se refleja por una parte 
en cuentas de resultados, por ser una partida que disminuye la utilidad o 
incrementa las perdidas y por otra, una aplicación en la cuenta 
complementaria correspondiente 
c
MARCO LEGAL 
• Leyes 
• Ley Orgánica de la Administración Pública Federal 
• Art. 31 Fracc. XXIII 
• Ley Federal de las Entidades Paraestatales 
• Art. 10 
• Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria 
• Art. 93 
• Reglamentos 
• Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria 
• Arts. 234 y 243 
• Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público 
• Art. Fracc. IV 
c
PROCEDIMIENTO DE REGISTRO 
• Las cuentas de orden se establecen en grupos de dos. Siempre existe una cuenta deudora y otra 
acreedora que darán como resultado saldos numéricos iguales de naturaleza contraria. La 
denominación de cada pareja de cuentas deberá aludir a una misma transacción. 
Directo 
• En este procedimiento, la afectación contable de una operación es registrada en una cuenta 
deudora como acreedora (únicamente en las cuentas de orden, las de balance no intervienen). 
Cruzado 
• Se asienta cuando, en una operación contable, interviene una cuenta de orden como deudora y 
como acreedora, una de balance o resultados. El procedimiento también puede ser a la inversa. 
Después del segundo registro, las cuentas de orden deberán dar resultados iguales. 
c
CONCLUSIÓN 
Existen operaciones extra financieras que no afectan la situación 
financiera de la empresa, pero que deben registrarse contablemente. Para 
cumplir con la partida doble deberá existir para cada operación: una cuenta 
deudora y una cuenta acreedora 
c
•GRACIAS 
c
BIBLIOGRAFIA 
• Cuentas de orden hacía la revelación, JAVIER E. GARCÍA RESTREPO., CEOE 
Ediciones 
• Lara E. (2005) Segundo curso de contabilidad. México: TRILLAS 
• Elizondo A. (2009) Proceso contable 3. México: Ed. THOMSON

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercancias en consignacion
Mercancias en consignacionMercancias en consignacion
Mercancias en consignacion
karlaosakiugmex
 
Diapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidadDiapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidad
Karina Cartagena
 
Resolución de los ocho casos de la sociedad anónima
Resolución de los ocho casos de la sociedad anónimaResolución de los ocho casos de la sociedad anónima
Resolución de los ocho casos de la sociedad anónima
Josué Zapeta
 
Comparación entre los costos estimados y los reales
Comparación entre los costos estimados y los realesComparación entre los costos estimados y los reales
Comparación entre los costos estimados y los realesUO
 
Ajustes y reclasificaciones
Ajustes y reclasificacionesAjustes y reclasificaciones
Ajustes y reclasificacionesJuan_a_distancia
 
Ciclo y rotación de caja
Ciclo y rotación de cajaCiclo y rotación de caja
Ciclo y rotación de caja
Jovazz Martinez
 
Planeación de utilidades
Planeación  de utilidadesPlaneación  de utilidades
Planeación de utilidades
UNIVERSIDAD
 
Unidad 15
Unidad 15Unidad 15
Unidad 15
Hugo Ch A
 
Estado de origen y aplicacion de recursos
Estado de origen y aplicacion de recursosEstado de origen y aplicacion de recursos
Estado de origen y aplicacion de recursosEduardo de la Cruz
 
Capitulo 4 amortizacion_y_fondos_de_amortizacion
Capitulo 4 amortizacion_y_fondos_de_amortizacionCapitulo 4 amortizacion_y_fondos_de_amortizacion
Capitulo 4 amortizacion_y_fondos_de_amortizacion
obiwanfarivera
 
Tabla monetarias y no monetarias
Tabla monetarias y no monetariasTabla monetarias y no monetarias
Tabla monetarias y no monetariasUNEG
 
Obligaciones y bonos
Obligaciones y bonosObligaciones y bonos
Unidad 1 La función de operaciones
Unidad 1 La función de operacionesUnidad 1 La función de operaciones
Unidad 1 La función de operaciones
Despacho Contable Avila & Asociados SA de SV.
 
Unidad 2 Sistema de costos por ordenes de produccion
Unidad 2 Sistema de costos por ordenes de produccionUnidad 2 Sistema de costos por ordenes de produccion
Unidad 2 Sistema de costos por ordenes de produccion
UGM NORTE
 
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓNCOSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
Haydee Rodriguez
 
Ejercicios contabilidad
Ejercicios contabilidadEjercicios contabilidad
Ejercicios contabilidad
Doris Torres
 
Inventario de mercaderias
Inventario de mercaderiasInventario de mercaderias
Control interno de pasivos ctas por pagar
Control interno de pasivos ctas por pagarControl interno de pasivos ctas por pagar
Control interno de pasivos ctas por pagar
V G
 

La actualidad más candente (20)

Mercancias en consignacion
Mercancias en consignacionMercancias en consignacion
Mercancias en consignacion
 
Diapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidadDiapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidad
 
Resolución de los ocho casos de la sociedad anónima
Resolución de los ocho casos de la sociedad anónimaResolución de los ocho casos de la sociedad anónima
Resolución de los ocho casos de la sociedad anónima
 
Comparación entre los costos estimados y los reales
Comparación entre los costos estimados y los realesComparación entre los costos estimados y los reales
Comparación entre los costos estimados y los reales
 
Ajustes y reclasificaciones
Ajustes y reclasificacionesAjustes y reclasificaciones
Ajustes y reclasificaciones
 
Emision de bonos
Emision de bonosEmision de bonos
Emision de bonos
 
Ciclo y rotación de caja
Ciclo y rotación de cajaCiclo y rotación de caja
Ciclo y rotación de caja
 
Planeación de utilidades
Planeación  de utilidadesPlaneación  de utilidades
Planeación de utilidades
 
Aumentos y disminuciones
Aumentos y disminucionesAumentos y disminuciones
Aumentos y disminuciones
 
Unidad 15
Unidad 15Unidad 15
Unidad 15
 
Estado de origen y aplicacion de recursos
Estado de origen y aplicacion de recursosEstado de origen y aplicacion de recursos
Estado de origen y aplicacion de recursos
 
Capitulo 4 amortizacion_y_fondos_de_amortizacion
Capitulo 4 amortizacion_y_fondos_de_amortizacionCapitulo 4 amortizacion_y_fondos_de_amortizacion
Capitulo 4 amortizacion_y_fondos_de_amortizacion
 
Tabla monetarias y no monetarias
Tabla monetarias y no monetariasTabla monetarias y no monetarias
Tabla monetarias y no monetarias
 
Obligaciones y bonos
Obligaciones y bonosObligaciones y bonos
Obligaciones y bonos
 
Unidad 1 La función de operaciones
Unidad 1 La función de operacionesUnidad 1 La función de operaciones
Unidad 1 La función de operaciones
 
Unidad 2 Sistema de costos por ordenes de produccion
Unidad 2 Sistema de costos por ordenes de produccionUnidad 2 Sistema de costos por ordenes de produccion
Unidad 2 Sistema de costos por ordenes de produccion
 
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓNCOSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
 
Ejercicios contabilidad
Ejercicios contabilidadEjercicios contabilidad
Ejercicios contabilidad
 
Inventario de mercaderias
Inventario de mercaderiasInventario de mercaderias
Inventario de mercaderias
 
Control interno de pasivos ctas por pagar
Control interno de pasivos ctas por pagarControl interno de pasivos ctas por pagar
Control interno de pasivos ctas por pagar
 

Similar a Cuentas de orden

Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Cuentas por cobrar
Cesar
 
Expocision cobranza internacional
Expocision cobranza internacionalExpocision cobranza internacional
Expocision cobranza internacional
Ivan R
 
cuentas de orden.ppt
cuentas de orden.pptcuentas de orden.ppt
cuentas de orden.ppt
Marcia Jarrin
 
cuentas por cobrar cap. 12 eqpo.2
cuentas por cobrar cap. 12 eqpo.2cuentas por cobrar cap. 12 eqpo.2
cuentas por cobrar cap. 12 eqpo.2
Alfredo Hernandez
 
Auditoria de contingencias
Auditoria de contingenciasAuditoria de contingencias
Auditoria de contingencias
VictorLopezP
 
Estudio de credito y cxc
Estudio de credito y cxcEstudio de credito y cxc
Estudio de credito y cxc
Luz Nancy Rosero Valencia
 
Formulario unidad v
Formulario unidad vFormulario unidad v
Formulario unidad v
KarelisGonzalez3
 
Copia de presentación contabilidad.pptx
Copia de presentación contabilidad.pptxCopia de presentación contabilidad.pptx
Copia de presentación contabilidad.pptx
asielmendoza04
 
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 4 Cuenta por Cobrar
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 4 Cuenta por CobrarConta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 4 Cuenta por Cobrar
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 4 Cuenta por Cobrar
Félix Concepción Pagliaro Romero
 
conceptos basicos de contabilidad I semestre
conceptos basicos de contabilidad I semestreconceptos basicos de contabilidad I semestre
conceptos basicos de contabilidad I semestre
HERMES CAMILO CUELLAR RODRIGUEZ
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicionjosse25
 
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRARCUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR
julia mendoza
 
ADMINISTRACION.pdf
ADMINISTRACION.pdfADMINISTRACION.pdf
ADMINISTRACION.pdf
RocioDelCarmenZhanay
 
Contingencias y pasivos contingentes
Contingencias y pasivos contingentesContingencias y pasivos contingentes
Contingencias y pasivos contingentesDiannarm
 
AREA_DE_COBRANZAS_PRESENTACION_consolida
AREA_DE_COBRANZAS_PRESENTACION_consolidaAREA_DE_COBRANZAS_PRESENTACION_consolida
AREA_DE_COBRANZAS_PRESENTACION_consolida
Carlos Echeverria Muñoz
 
Contabilidad general por gabriela jerez
Contabilidad general  por gabriela jerezContabilidad general  por gabriela jerez
Contabilidad general por gabriela jerezgabrielaelizabethjerez
 
Cuentas de Orden
Cuentas de OrdenCuentas de Orden
Cuentas de Orden
adri ...
 
El auditor debe poner mucha atención en este componente del activo
El auditor debe poner mucha atención en este componente del activoEl auditor debe poner mucha atención en este componente del activo
El auditor debe poner mucha atención en este componente del activo
Douglas Rafael
 

Similar a Cuentas de orden (20)

Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Cuentas por cobrar
 
Expocision cobranza internacional
Expocision cobranza internacionalExpocision cobranza internacional
Expocision cobranza internacional
 
cuentas de orden.ppt
cuentas de orden.pptcuentas de orden.ppt
cuentas de orden.ppt
 
Cuentas de oreden
Cuentas de oredenCuentas de oreden
Cuentas de oreden
 
cuentas por cobrar cap. 12 eqpo.2
cuentas por cobrar cap. 12 eqpo.2cuentas por cobrar cap. 12 eqpo.2
cuentas por cobrar cap. 12 eqpo.2
 
Auditoria de contingencias
Auditoria de contingenciasAuditoria de contingencias
Auditoria de contingencias
 
Estudio de credito y cxc
Estudio de credito y cxcEstudio de credito y cxc
Estudio de credito y cxc
 
Formulario unidad v
Formulario unidad vFormulario unidad v
Formulario unidad v
 
Copia de presentación contabilidad.pptx
Copia de presentación contabilidad.pptxCopia de presentación contabilidad.pptx
Copia de presentación contabilidad.pptx
 
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 4 Cuenta por Cobrar
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 4 Cuenta por CobrarConta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 4 Cuenta por Cobrar
Conta para Economistas FCE UNA Paraguay Unidad 4 Cuenta por Cobrar
 
conceptos basicos de contabilidad I semestre
conceptos basicos de contabilidad I semestreconceptos basicos de contabilidad I semestre
conceptos basicos de contabilidad I semestre
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRARCUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR
 
ADMINISTRACION.pdf
ADMINISTRACION.pdfADMINISTRACION.pdf
ADMINISTRACION.pdf
 
Contingencias y pasivos contingentes
Contingencias y pasivos contingentesContingencias y pasivos contingentes
Contingencias y pasivos contingentes
 
AREA_DE_COBRANZAS_PRESENTACION_consolida
AREA_DE_COBRANZAS_PRESENTACION_consolidaAREA_DE_COBRANZAS_PRESENTACION_consolida
AREA_DE_COBRANZAS_PRESENTACION_consolida
 
Contabilidad general por gabriela jerez
Contabilidad general  por gabriela jerezContabilidad general  por gabriela jerez
Contabilidad general por gabriela jerez
 
Cuentas de Orden
Cuentas de OrdenCuentas de Orden
Cuentas de Orden
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
El auditor debe poner mucha atención en este componente del activo
El auditor debe poner mucha atención en este componente del activoEl auditor debe poner mucha atención en este componente del activo
El auditor debe poner mucha atención en este componente del activo
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Cuentas de orden

  • 1. CUENTAS DE ORDEN POR: VÍCTOR HUGO OJEDA CARMONA
  • 2. CONCEPTO • Las cuentas de orden son aquellas que se abren para registrar un movimiento de valores, cuando • este no afecta o modifica los estados financieros de la entidad, pero es necesaria para consignar • sus derechos o responsabilidades contingentes, establecer recordatorios en forma contable. c
  • 3. PRESENTACIÓN DE LAS CUENTAS DE ORDEN • Se presentan al pie del balance general, esto es, en su parte inferior, de manera inmediata • siguiente a la presentación de todas las cuentas de activo, pasivo, y capital. • Las cuentas de orden fiscal un factor primordial en el momento de planear y proyectar los recursos de la empresa, así como también en la toma de decisiones, permitiendo gerenciar con eficacia y supervisar los impuestos. c
  • 4. CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS DE ORDEN • DEPOSITOS EN PRENDA • MERCANCIAS EN COMISION • DOCUMENTOS DESCONTADOS Y ENDOSADOS • AVALES OTORGADOS • JUICIOS PENDIENTES • SEGUROS CONTRATADOS • ACTIVO DEPRECIABLE c
  • 5. DEPOSITOS EN PRENDA • Cuando una entidad efectúa ventas a crédito, puede darse la situación de exigir al cliente la entrega de algún bien que garantice, en caso de falta de pago, el crédito otorgado. Esta situación da lugar al uso de cuentas de orden para el control de este tipo de información. c
  • 6. MERCANCIAS EN COMISION • Dentro de nuestro medio son comunes las operaciones consistentes en recibir de otra entidad mercancías para ser vendidas, obteniendo un premio denominado comisión. En estas operaciones quien remite las mercancías es llamado comitente. Quien recibe las mercancías para venderlas y obtener una comisión , es conocido con el nombre de comisionista. c
  • 7. DOCUMENTOS DESCONTADOS Y ENDOSADOS • el otorgar crédito es una practica común en las operaciones comerciales. Este crédito en frecuentes ocasiones se hace constar en documentos como letras o pagarés, los cuales se contralan a través de la cuenta, documentos por cobrar. c
  • 8. AVALES OTORGADOS • Al comentar los depósitos en prenda, se comentaba que esta situación se presentaba con la finalidad de garantizar en una forma material y mas directa el cumplimiento de algún crédito concedido, existe otra manera la cual consiste en una tercera persona que se compromete a pagar la obligación contraída por el deudor principal, esto se conoce como aval. Este aval no asume una responsabilidad inmediata c
  • 9. JUICIOS PENDIENTES • Otro caso de pasivo contingente se presenta cuando se recibe de algún empleado, una demanda laboral. La suma demandada en este caso, normalmente se sujeta a un tramite para estudia si carece de fundamento o procede total o parcialmente. Ante esta situación, la contabilidad no puede permanecer a la expectativa hasta su resolución final. c
  • 10. SEGUROS CONTRATADOS • El asegurar los activos de una entidad ante diferentes riesgos, tiene como finalidad de protegerlos, así como procurar que su reposición por causa de algún siniestro sea para quien solicite el seguro, al menor costo posible. La suma asegurada no representa un valor que modifique la situación financiera y resultados de la entidad. c
  • 11. ACTIVO DEPRECIABLE • El calculo de la depreciación implica un asiento que se refleja por una parte en cuentas de resultados, por ser una partida que disminuye la utilidad o incrementa las perdidas y por otra, una aplicación en la cuenta complementaria correspondiente c
  • 12. MARCO LEGAL • Leyes • Ley Orgánica de la Administración Pública Federal • Art. 31 Fracc. XXIII • Ley Federal de las Entidades Paraestatales • Art. 10 • Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria • Art. 93 • Reglamentos • Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria • Arts. 234 y 243 • Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público • Art. Fracc. IV c
  • 13. PROCEDIMIENTO DE REGISTRO • Las cuentas de orden se establecen en grupos de dos. Siempre existe una cuenta deudora y otra acreedora que darán como resultado saldos numéricos iguales de naturaleza contraria. La denominación de cada pareja de cuentas deberá aludir a una misma transacción. Directo • En este procedimiento, la afectación contable de una operación es registrada en una cuenta deudora como acreedora (únicamente en las cuentas de orden, las de balance no intervienen). Cruzado • Se asienta cuando, en una operación contable, interviene una cuenta de orden como deudora y como acreedora, una de balance o resultados. El procedimiento también puede ser a la inversa. Después del segundo registro, las cuentas de orden deberán dar resultados iguales. c
  • 14. CONCLUSIÓN Existen operaciones extra financieras que no afectan la situación financiera de la empresa, pero que deben registrarse contablemente. Para cumplir con la partida doble deberá existir para cada operación: una cuenta deudora y una cuenta acreedora c
  • 16. BIBLIOGRAFIA • Cuentas de orden hacía la revelación, JAVIER E. GARCÍA RESTREPO., CEOE Ediciones • Lara E. (2005) Segundo curso de contabilidad. México: TRILLAS • Elizondo A. (2009) Proceso contable 3. México: Ed. THOMSON