SlideShare una empresa de Scribd logo
Javier Nuñez Villalba 2008 “ Crisis de movilidad y accesibilidad en una metrópoli andina, un problema no resuelto en la atención de la vulnerabilidad”
1. Vulnerabilidad de la metrópoli paceña a través de su red vial En un anterior estudio se ha identificado a la red vial como esencial para el funcionamiento de la metrópoli paceña.  Este estudio permitió analizar en conjunto ciudades que están separadas física y socialmente en una escala determinada y ligada por la red vial. La red vial ayudó a estudiar los componentes que hacen vulnerables a esta región .
1. Vulnerabilidad de la metrópoli paceña a través de su red vial Este análisis identificó las limitadas vías de acceso principal, soportando el transporte colectivo intra-urbano, provincial y departamental, haciendo a estas vías esenciales para el funcionamiento del sistema urbano metropolitano.
El mal estado de las vías, las fuertes pendientes, la falta de mantenimiento, los altos costos de recuperación y las constantes obstrucciones viales son algunos factores que hacen vulnerables a la red vial esencial de la metrópoli paceña. 1. Vulnerabilidad de la metrópoli paceña a través de su red vial Mantenimiento vial. Autopista La Paz – El Alto, 2007 . Inundación Av. 16 de julio, 2002 Sifonamiento Av. del Poeta, 2002 Fiesta de sindicato de transporte Av. 6  de marzo, 2002
1. Vulnerabilidad de la metrópoli paceña a través de su red vial Deslizamiento Av. Libertadores, 2008 Bloqueo de vías El Alto, 2003
1. Vulnerabilidad de la metrópoli paceña a través de su red vial Los resultados demuestran la exposición y la extrema fragilidad de la red vial ante cualquier perturbación.
1. Vulnerabilidad de la metrópoli paceña a través de su red vial Una crisis de la red vial no solo afecta el lugar mismo de la perturbación sino se puede extender a otras escalas. Esta capacidad de difundir sus crisis en el espacio a otros elementos puede generar otras crisis en la metrópoli paceña, lo que permite identificar otros espacios vulnerables hasta ahora poco percibidos. Reten Hospitales 3er Nivel Obstrucciones viales Granizada 2002
1. Vulnerabilidad de la metrópoli paceña a través de su red vial Una crisis de la red vial no solo afecta el lugar mismo de la perturbación sino se puede extender a otras escalas. Esta capacidad de difundir sus crisis en el espacio a otros elementos puede generar otras crisis en la metrópoli paceña, lo que permite identificar otros espacios vulnerables hasta ahora poco percibidos. Bloqueos de vías en  la Guerra del Gas 2003
1. Vulnerabilidad de la metrópoli paceña a través de su red vial YPFB
[object Object],[object Object],2. Perspectivas de investigación y problemas no resueltos. Godard (2007), identifica como causas de la crisis de transporte en la ciudades en desarrollo, el funcionamiento del Transporte  Informal  como los “minibuses”. En la MP el 75 % utiliza este medio para realizar sus desplazamientos.  (Tonichi, Systra, 2004). Av. 6 de marzo Ciudad de El Alto Calle Colombia. Ciudad de La Paz
[object Object],1809 1985 Tranvía en el Hosp. General,  La Paz 1925 Av. 6 de Marzo,  El Alto 2002 2. Perspectivas de investigación y problemas no resueltos. 1930 2007
[object Object],2. Perspectivas de investigación y problemas no resueltos.
Es importante analizar la población en movimiento definidos por sus desplazamientos O-D.  Tomando en cuenta que los mayores desplazamientos son hacia el trabajo y educación, los centros de salud, lugares de abastecimiento, ocio y familia en periodos normales.  Es también necesario crear escenarios de desplazamientos en periodos eventos de desastre. 2. Perspectivas de investigación y problemas no resueltos.
[object Object],2. Perspectivas de investigación y problemas no resueltos. La sumatoria de las crisis puede convertirse en  desastre  ocasionando pérdidas materiales y víctimas humanas. Sifonamiento Calle Rafael Ballivian Zona San Antonio Ciudad de La Paz
[object Object],2. Perspectivas de investigación y problemas no resueltos.
[object Object],[object Object],2. Perspectivas de investigación y problemas no resueltos.
2. Perspectivas de investigación y problemas no resueltos. ,[object Object],Abastecimiento de agua Zona Achumani, febrero 2008
[object Object],2. Perspectivas de investigación y problemas no resueltos. ¿Por qué será importante el análisis de la crisis de la movilidad y accesibilidad? Según Lavigne una ciudad en riesgo se percibe como la posibilidad de una interrupción del proceso metabólico de ésta, por un bloqueo de los intercambios, por el exceso o la insuficiencia de flujos en el espacio urbano. ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
En Este análisis nos interesaremos en la población en movimiento definidos por sus Desplazamientos O-D, tomando en cuenta que los mayores desplazamientos son  Hacia el trabajo, luego los centros de salud, lugares de abastecimiento, ocio y familia. En periodos normales.  Se tratará de ver cual es la lógica en periodos de crisis. 2. Perspectivas de investigación y problemas no resueltos. 11:00 p.m. a 6:00 a.m.  6:00 a.m. a 9:00 a.m.  9:00 a.m. a 12:30 p.m.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pot ipiales
Pot ipialesPot ipiales
Pot ipiales
NataliaObando9
 
Mobiliario Urbano
Mobiliario UrbanoMobiliario Urbano
Mobiliario Urbano
victoria rivas
 
PlaMCha 2017-2027 Anexo 5 INDICE DE USOS.pdf
PlaMCha 2017-2027 Anexo 5 INDICE DE USOS.pdfPlaMCha 2017-2027 Anexo 5 INDICE DE USOS.pdf
PlaMCha 2017-2027 Anexo 5 INDICE DE USOS.pdf
WeltschmerzStill
 
MEMORIA DESCRIPTIVA DE SEGURIDAD Y EVACUACION.pdf
MEMORIA DESCRIPTIVA DE SEGURIDAD Y EVACUACION.pdfMEMORIA DESCRIPTIVA DE SEGURIDAD Y EVACUACION.pdf
MEMORIA DESCRIPTIVA DE SEGURIDAD Y EVACUACION.pdf
elmer605719
 
Componente rural
Componente ruralComponente rural
Componente rural
Concejo de Medellín
 
NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓNNORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
GRUPO LIA PERU SAC
 
HABILITACIONES URBANAS .pptx
HABILITACIONES URBANAS .pptxHABILITACIONES URBANAS .pptx
HABILITACIONES URBANAS .pptx
YahirMijail
 
El entorno urbano y la salud: una dimensión con potencial de contribuir al co...
El entorno urbano y la salud: una dimensión con potencial de contribuir al co...El entorno urbano y la salud: una dimensión con potencial de contribuir al co...
El entorno urbano y la salud: una dimensión con potencial de contribuir al co...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
COMPENDIO DE NORMAS TÉCNICAS ACTUALIZADO SEPT-2018
COMPENDIO DE NORMAS TÉCNICAS ACTUALIZADO SEPT-2018COMPENDIO DE NORMAS TÉCNICAS ACTUALIZADO SEPT-2018
COMPENDIO DE NORMAS TÉCNICAS ACTUALIZADO SEPT-2018
acarquitectos
 
Arquitectura de la ciudad (Aldo Rossi)
Arquitectura de la ciudad (Aldo Rossi)Arquitectura de la ciudad (Aldo Rossi)
Arquitectura de la ciudad (Aldo Rossi)
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Colores usos del_suelo (ARQUITECTURA)
Colores usos del_suelo (ARQUITECTURA)Colores usos del_suelo (ARQUITECTURA)
Colores usos del_suelo (ARQUITECTURA)
Santiago Mariño
 
Importancia de los acabados en las edificaciones
Importancia de los acabados en las edificacionesImportancia de los acabados en las edificaciones
Importancia de los acabados en las edificaciones
LUISILLESCARAMON1
 
ELEMENTOS DE LAS CARRETERAS
ELEMENTOS DE LAS CARRETERASELEMENTOS DE LAS CARRETERAS
ELEMENTOS DE LAS CARRETERAS
Julio César Martínez
 
Cartilla andenes publicacion
Cartilla andenes publicacionCartilla andenes publicacion
Cartilla andenes publicacion
JUAN CARLOS HERNANDEZ
 
Diseño geometrico de las interseciones viales
Diseño geometrico de las interseciones vialesDiseño geometrico de las interseciones viales
Diseño geometrico de las interseciones viales
obregonro
 
Manual del espacio publico
Manual del espacio publicoManual del espacio publico
Manual del espacio publico
ساندرا غابرييلا
 
Propuesta de un Parque Cultural en Huancayo Sector Nf
Propuesta de un Parque Cultural en Huancayo Sector NfPropuesta de un Parque Cultural en Huancayo Sector Nf
Propuesta de un Parque Cultural en Huancayo Sector Nf
Alexis LM
 
Diseño urbano
Diseño urbanoDiseño urbano
Diseño urbano
Pedro Urzua
 
Informe Técnico, señalizacion vial
Informe Técnico, señalizacion vial Informe Técnico, señalizacion vial
Informe Técnico, señalizacion vial
Gerardo Parra
 
S6 a.070 comercio
S6 a.070 comercioS6 a.070 comercio
S6 a.070 comercio
MIKYRoll
 

La actualidad más candente (20)

Pot ipiales
Pot ipialesPot ipiales
Pot ipiales
 
Mobiliario Urbano
Mobiliario UrbanoMobiliario Urbano
Mobiliario Urbano
 
PlaMCha 2017-2027 Anexo 5 INDICE DE USOS.pdf
PlaMCha 2017-2027 Anexo 5 INDICE DE USOS.pdfPlaMCha 2017-2027 Anexo 5 INDICE DE USOS.pdf
PlaMCha 2017-2027 Anexo 5 INDICE DE USOS.pdf
 
MEMORIA DESCRIPTIVA DE SEGURIDAD Y EVACUACION.pdf
MEMORIA DESCRIPTIVA DE SEGURIDAD Y EVACUACION.pdfMEMORIA DESCRIPTIVA DE SEGURIDAD Y EVACUACION.pdf
MEMORIA DESCRIPTIVA DE SEGURIDAD Y EVACUACION.pdf
 
Componente rural
Componente ruralComponente rural
Componente rural
 
NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓNNORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
 
HABILITACIONES URBANAS .pptx
HABILITACIONES URBANAS .pptxHABILITACIONES URBANAS .pptx
HABILITACIONES URBANAS .pptx
 
El entorno urbano y la salud: una dimensión con potencial de contribuir al co...
El entorno urbano y la salud: una dimensión con potencial de contribuir al co...El entorno urbano y la salud: una dimensión con potencial de contribuir al co...
El entorno urbano y la salud: una dimensión con potencial de contribuir al co...
 
COMPENDIO DE NORMAS TÉCNICAS ACTUALIZADO SEPT-2018
COMPENDIO DE NORMAS TÉCNICAS ACTUALIZADO SEPT-2018COMPENDIO DE NORMAS TÉCNICAS ACTUALIZADO SEPT-2018
COMPENDIO DE NORMAS TÉCNICAS ACTUALIZADO SEPT-2018
 
Arquitectura de la ciudad (Aldo Rossi)
Arquitectura de la ciudad (Aldo Rossi)Arquitectura de la ciudad (Aldo Rossi)
Arquitectura de la ciudad (Aldo Rossi)
 
Colores usos del_suelo (ARQUITECTURA)
Colores usos del_suelo (ARQUITECTURA)Colores usos del_suelo (ARQUITECTURA)
Colores usos del_suelo (ARQUITECTURA)
 
Importancia de los acabados en las edificaciones
Importancia de los acabados en las edificacionesImportancia de los acabados en las edificaciones
Importancia de los acabados en las edificaciones
 
ELEMENTOS DE LAS CARRETERAS
ELEMENTOS DE LAS CARRETERASELEMENTOS DE LAS CARRETERAS
ELEMENTOS DE LAS CARRETERAS
 
Cartilla andenes publicacion
Cartilla andenes publicacionCartilla andenes publicacion
Cartilla andenes publicacion
 
Diseño geometrico de las interseciones viales
Diseño geometrico de las interseciones vialesDiseño geometrico de las interseciones viales
Diseño geometrico de las interseciones viales
 
Manual del espacio publico
Manual del espacio publicoManual del espacio publico
Manual del espacio publico
 
Propuesta de un Parque Cultural en Huancayo Sector Nf
Propuesta de un Parque Cultural en Huancayo Sector NfPropuesta de un Parque Cultural en Huancayo Sector Nf
Propuesta de un Parque Cultural en Huancayo Sector Nf
 
Diseño urbano
Diseño urbanoDiseño urbano
Diseño urbano
 
Informe Técnico, señalizacion vial
Informe Técnico, señalizacion vial Informe Técnico, señalizacion vial
Informe Técnico, señalizacion vial
 
S6 a.070 comercio
S6 a.070 comercioS6 a.070 comercio
S6 a.070 comercio
 

Destacado

Tarifas
TarifasTarifas
Mapa de riesgos septiembre 2011
Mapa de riesgos   septiembre 2011Mapa de riesgos   septiembre 2011
Mapa de riesgos septiembre 2011
elmonticulo
 
Cumbre social pmtp 24 03-11
Cumbre social pmtp 24 03-11Cumbre social pmtp 24 03-11
Cumbre social pmtp 24 03-11
Monticulo
 
La Expansión Urbana En América
La Expansión Urbana En AméricaLa Expansión Urbana En América
La Expansión Urbana En América
Bruna Paz
 
Problemas ambientales 2016
Problemas ambientales 2016Problemas ambientales 2016
Problemas ambientales 2016
lilibeth gil paz
 
Bogotá, Colombia: Acciones, avances y Lecciones
Bogotá, Colombia: Acciones, avances y LeccionesBogotá, Colombia: Acciones, avances y Lecciones
Bogotá, Colombia: Acciones, avances y Lecciones
Atilio José Zaldívar Ramírez
 
Quebrada la trompeta
Quebrada la trompetaQuebrada la trompeta
Quebrada la trompeta
novalinpena
 
Mapa de riesgos septiembre 2011
Mapa de riesgos   septiembre 2011Mapa de riesgos   septiembre 2011
Mapa de riesgos septiembre 2011
elmonticulo
 
USPA 2010
USPA 2010 USPA 2010
USPA 2010
ivan2610189
 
HOSPITALES SEGUROS FRENTE A LOS DESASTRES - JAIME MARQUEZ
HOSPITALES SEGUROS FRENTE A LOS DESASTRES - JAIME MARQUEZHOSPITALES SEGUROS FRENTE A LOS DESASTRES - JAIME MARQUEZ
HOSPITALES SEGUROS FRENTE A LOS DESASTRES - JAIME MARQUEZ
Jaime Manuel Marquez
 
Textura y estructura de los suelos
Textura y estructura de los suelosTextura y estructura de los suelos
Textura y estructura de los suelos
Alejandro Vaquiata Quispe
 
Expediente urbano 1
Expediente urbano 1Expediente urbano 1
Expediente urbano 1
poulapaz
 
¿Hospital seguro?
¿Hospital seguro?¿Hospital seguro?
Crecimiento y Expansión Urbana
Crecimiento y Expansión UrbanaCrecimiento y Expansión Urbana
Crecimiento y Expansión Urbana
Roberto Martinic
 
Modelos de crecimiento urbano
Modelos de crecimiento urbanoModelos de crecimiento urbano
Modelos de crecimiento urbano
Maritza Sandoval
 
Planes De Emergencia Y Contingencia
Planes De Emergencia Y ContingenciaPlanes De Emergencia Y Contingencia
Planes De Emergencia Y Contingencia
Yehude Simon Valcárcel
 
Primeros pasos del Ordenamiento Territorial Departamental, Ruben Julio Mendoz...
Primeros pasos del Ordenamiento Territorial Departamental, Ruben Julio Mendoz...Primeros pasos del Ordenamiento Territorial Departamental, Ruben Julio Mendoz...
Primeros pasos del Ordenamiento Territorial Departamental, Ruben Julio Mendoz...
TELEMATICA S.A.
 
Modelo Plan de emergencia
Modelo Plan de emergenciaModelo Plan de emergencia
Modelo Plan de emergencia
Jacke Garcia
 

Destacado (18)

Tarifas
TarifasTarifas
Tarifas
 
Mapa de riesgos septiembre 2011
Mapa de riesgos   septiembre 2011Mapa de riesgos   septiembre 2011
Mapa de riesgos septiembre 2011
 
Cumbre social pmtp 24 03-11
Cumbre social pmtp 24 03-11Cumbre social pmtp 24 03-11
Cumbre social pmtp 24 03-11
 
La Expansión Urbana En América
La Expansión Urbana En AméricaLa Expansión Urbana En América
La Expansión Urbana En América
 
Problemas ambientales 2016
Problemas ambientales 2016Problemas ambientales 2016
Problemas ambientales 2016
 
Bogotá, Colombia: Acciones, avances y Lecciones
Bogotá, Colombia: Acciones, avances y LeccionesBogotá, Colombia: Acciones, avances y Lecciones
Bogotá, Colombia: Acciones, avances y Lecciones
 
Quebrada la trompeta
Quebrada la trompetaQuebrada la trompeta
Quebrada la trompeta
 
Mapa de riesgos septiembre 2011
Mapa de riesgos   septiembre 2011Mapa de riesgos   septiembre 2011
Mapa de riesgos septiembre 2011
 
USPA 2010
USPA 2010 USPA 2010
USPA 2010
 
HOSPITALES SEGUROS FRENTE A LOS DESASTRES - JAIME MARQUEZ
HOSPITALES SEGUROS FRENTE A LOS DESASTRES - JAIME MARQUEZHOSPITALES SEGUROS FRENTE A LOS DESASTRES - JAIME MARQUEZ
HOSPITALES SEGUROS FRENTE A LOS DESASTRES - JAIME MARQUEZ
 
Textura y estructura de los suelos
Textura y estructura de los suelosTextura y estructura de los suelos
Textura y estructura de los suelos
 
Expediente urbano 1
Expediente urbano 1Expediente urbano 1
Expediente urbano 1
 
¿Hospital seguro?
¿Hospital seguro?¿Hospital seguro?
¿Hospital seguro?
 
Crecimiento y Expansión Urbana
Crecimiento y Expansión UrbanaCrecimiento y Expansión Urbana
Crecimiento y Expansión Urbana
 
Modelos de crecimiento urbano
Modelos de crecimiento urbanoModelos de crecimiento urbano
Modelos de crecimiento urbano
 
Planes De Emergencia Y Contingencia
Planes De Emergencia Y ContingenciaPlanes De Emergencia Y Contingencia
Planes De Emergencia Y Contingencia
 
Primeros pasos del Ordenamiento Territorial Departamental, Ruben Julio Mendoz...
Primeros pasos del Ordenamiento Territorial Departamental, Ruben Julio Mendoz...Primeros pasos del Ordenamiento Territorial Departamental, Ruben Julio Mendoz...
Primeros pasos del Ordenamiento Territorial Departamental, Ruben Julio Mendoz...
 
Modelo Plan de emergencia
Modelo Plan de emergenciaModelo Plan de emergencia
Modelo Plan de emergencia
 

Similar a Crisis urbana de movilidad y accesibilidad en la metrópoli de La Paz y El Alto, Bolivia.

El transporte y la pobreza
El transporte y la pobrezaEl transporte y la pobreza
El transporte y la pobreza
JuanCastilloRoquez1
 
Arquitectura y ciudad 2009
Arquitectura y ciudad 2009Arquitectura y ciudad 2009
Arquitectura y ciudad 2009
planificacionurbana
 
El espacio público de la movilidad sustentable
El espacio público de la movilidad sustentableEl espacio público de la movilidad sustentable
El espacio público de la movilidad sustentable
Cesar Velandia
 
movilidad, transporte, expansión urbana.
movilidad, transporte, expansión urbana.movilidad, transporte, expansión urbana.
movilidad, transporte, expansión urbana.
angelus muñoz
 
EL ALTO DE LA LÍNEA COMO FINAL.pptx
EL ALTO DE LA LÍNEA COMO FINAL.pptxEL ALTO DE LA LÍNEA COMO FINAL.pptx
EL ALTO DE LA LÍNEA COMO FINAL.pptx
CHRISTIANCAMILOPENAT
 
Transporte y calidad de vida / cristini 12 ag
Transporte y calidad de vida /  cristini 12 agTransporte y calidad de vida /  cristini 12 ag
Transporte y calidad de vida / cristini 12 ag
Diana Mondino
 
SOIJET, M; MANTOVANI. G.. los procesos y tendencia de la ciudad
SOIJET, M; MANTOVANI. G.. los procesos y tendencia de la ciudadSOIJET, M; MANTOVANI. G.. los procesos y tendencia de la ciudad
SOIJET, M; MANTOVANI. G.. los procesos y tendencia de la ciudad
Urba2014
 
La movilidad en la ciudad de méxico y puntualmente en el corredor camino re...
La movilidad en la ciudad de méxico y puntualmente en el  corredor camino re...La movilidad en la ciudad de méxico y puntualmente en el  corredor camino re...
La movilidad en la ciudad de méxico y puntualmente en el corredor camino re...
LaÜ MaRtiinez
 
Las ciudades-en-el-peru
Las ciudades-en-el-peruLas ciudades-en-el-peru
Las ciudades-en-el-peru
Teylor Fustamante
 
La gestión del riesgo por inundaciones en la Ciudad de Buenos Aires
La gestión del riesgo por inundaciones en la Ciudad de Buenos AiresLa gestión del riesgo por inundaciones en la Ciudad de Buenos Aires
La gestión del riesgo por inundaciones en la Ciudad de Buenos Aires
Foro Blog
 
MONOGRAFIA-VULNERAVILIDAD-URBANA-JAZMIN-GUILLEN.doc
MONOGRAFIA-VULNERAVILIDAD-URBANA-JAZMIN-GUILLEN.docMONOGRAFIA-VULNERAVILIDAD-URBANA-JAZMIN-GUILLEN.doc
MONOGRAFIA-VULNERAVILIDAD-URBANA-JAZMIN-GUILLEN.doc
JazminGuillenMendoza
 
El crecimiento urbano 1
El crecimiento urbano 1El crecimiento urbano 1
El crecimiento urbano 1
rigel6
 
La siniestralidad peatonal en la Ciudad de Buenos Aires
La siniestralidad peatonal en la Ciudad de Buenos AiresLa siniestralidad peatonal en la Ciudad de Buenos Aires
La siniestralidad peatonal en la Ciudad de Buenos Aires
EIDEC
 
Gestión Pública y Transporte Urbano: “Metrópolis”.
Gestión Pública y Transporte Urbano: “Metrópolis”.Gestión Pública y Transporte Urbano: “Metrópolis”.
Gestión Pública y Transporte Urbano: “Metrópolis”.
Gobernaphenom
 
UNIDAD I. Sistema Ubano Ositema de Ciudades_-1418966777 (1).pdf
UNIDAD I. Sistema Ubano Ositema de Ciudades_-1418966777 (1).pdfUNIDAD I. Sistema Ubano Ositema de Ciudades_-1418966777 (1).pdf
UNIDAD I. Sistema Ubano Ositema de Ciudades_-1418966777 (1).pdf
MabelMorinigo
 
20150307 cultura y espacio público ch
20150307 cultura y espacio público ch20150307 cultura y espacio público ch
20150307 cultura y espacio público ch
Carlos H Jaramillo A
 
Resumen seminario metropolización
Resumen seminario metropolizaciónResumen seminario metropolización
Resumen seminario metropolización
Pablo Germán Zalazar
 
Pobreza urbana y precariedad en huancayo
Pobreza  urbana y  precariedad en huancayoPobreza  urbana y  precariedad en huancayo
Pobreza urbana y precariedad en huancayo
FREDDY ARANA VELARDE
 
Transporte masivo … Metropolitano: ¿“Errar es Urbano”?.
Transporte masivo … Metropolitano: ¿“Errar es Urbano”?.Transporte masivo … Metropolitano: ¿“Errar es Urbano”?.
Transporte masivo … Metropolitano: ¿“Errar es Urbano”?.
Gobernaphenom
 
"LA MEGALÓPOLIS COMO UN CASO IMPOSIBLE DE PLANEACIÓN EN INGENIERÍA?"
"LA MEGALÓPOLIS COMO UN CASO IMPOSIBLE DE PLANEACIÓN EN INGENIERÍA?""LA MEGALÓPOLIS COMO UN CASO IMPOSIBLE DE PLANEACIÓN EN INGENIERÍA?"
"LA MEGALÓPOLIS COMO UN CASO IMPOSIBLE DE PLANEACIÓN EN INGENIERÍA?"
Academia de Ingeniería de México
 

Similar a Crisis urbana de movilidad y accesibilidad en la metrópoli de La Paz y El Alto, Bolivia. (20)

El transporte y la pobreza
El transporte y la pobrezaEl transporte y la pobreza
El transporte y la pobreza
 
Arquitectura y ciudad 2009
Arquitectura y ciudad 2009Arquitectura y ciudad 2009
Arquitectura y ciudad 2009
 
El espacio público de la movilidad sustentable
El espacio público de la movilidad sustentableEl espacio público de la movilidad sustentable
El espacio público de la movilidad sustentable
 
movilidad, transporte, expansión urbana.
movilidad, transporte, expansión urbana.movilidad, transporte, expansión urbana.
movilidad, transporte, expansión urbana.
 
EL ALTO DE LA LÍNEA COMO FINAL.pptx
EL ALTO DE LA LÍNEA COMO FINAL.pptxEL ALTO DE LA LÍNEA COMO FINAL.pptx
EL ALTO DE LA LÍNEA COMO FINAL.pptx
 
Transporte y calidad de vida / cristini 12 ag
Transporte y calidad de vida /  cristini 12 agTransporte y calidad de vida /  cristini 12 ag
Transporte y calidad de vida / cristini 12 ag
 
SOIJET, M; MANTOVANI. G.. los procesos y tendencia de la ciudad
SOIJET, M; MANTOVANI. G.. los procesos y tendencia de la ciudadSOIJET, M; MANTOVANI. G.. los procesos y tendencia de la ciudad
SOIJET, M; MANTOVANI. G.. los procesos y tendencia de la ciudad
 
La movilidad en la ciudad de méxico y puntualmente en el corredor camino re...
La movilidad en la ciudad de méxico y puntualmente en el  corredor camino re...La movilidad en la ciudad de méxico y puntualmente en el  corredor camino re...
La movilidad en la ciudad de méxico y puntualmente en el corredor camino re...
 
Las ciudades-en-el-peru
Las ciudades-en-el-peruLas ciudades-en-el-peru
Las ciudades-en-el-peru
 
La gestión del riesgo por inundaciones en la Ciudad de Buenos Aires
La gestión del riesgo por inundaciones en la Ciudad de Buenos AiresLa gestión del riesgo por inundaciones en la Ciudad de Buenos Aires
La gestión del riesgo por inundaciones en la Ciudad de Buenos Aires
 
MONOGRAFIA-VULNERAVILIDAD-URBANA-JAZMIN-GUILLEN.doc
MONOGRAFIA-VULNERAVILIDAD-URBANA-JAZMIN-GUILLEN.docMONOGRAFIA-VULNERAVILIDAD-URBANA-JAZMIN-GUILLEN.doc
MONOGRAFIA-VULNERAVILIDAD-URBANA-JAZMIN-GUILLEN.doc
 
El crecimiento urbano 1
El crecimiento urbano 1El crecimiento urbano 1
El crecimiento urbano 1
 
La siniestralidad peatonal en la Ciudad de Buenos Aires
La siniestralidad peatonal en la Ciudad de Buenos AiresLa siniestralidad peatonal en la Ciudad de Buenos Aires
La siniestralidad peatonal en la Ciudad de Buenos Aires
 
Gestión Pública y Transporte Urbano: “Metrópolis”.
Gestión Pública y Transporte Urbano: “Metrópolis”.Gestión Pública y Transporte Urbano: “Metrópolis”.
Gestión Pública y Transporte Urbano: “Metrópolis”.
 
UNIDAD I. Sistema Ubano Ositema de Ciudades_-1418966777 (1).pdf
UNIDAD I. Sistema Ubano Ositema de Ciudades_-1418966777 (1).pdfUNIDAD I. Sistema Ubano Ositema de Ciudades_-1418966777 (1).pdf
UNIDAD I. Sistema Ubano Ositema de Ciudades_-1418966777 (1).pdf
 
20150307 cultura y espacio público ch
20150307 cultura y espacio público ch20150307 cultura y espacio público ch
20150307 cultura y espacio público ch
 
Resumen seminario metropolización
Resumen seminario metropolizaciónResumen seminario metropolización
Resumen seminario metropolización
 
Pobreza urbana y precariedad en huancayo
Pobreza  urbana y  precariedad en huancayoPobreza  urbana y  precariedad en huancayo
Pobreza urbana y precariedad en huancayo
 
Transporte masivo … Metropolitano: ¿“Errar es Urbano”?.
Transporte masivo … Metropolitano: ¿“Errar es Urbano”?.Transporte masivo … Metropolitano: ¿“Errar es Urbano”?.
Transporte masivo … Metropolitano: ¿“Errar es Urbano”?.
 
"LA MEGALÓPOLIS COMO UN CASO IMPOSIBLE DE PLANEACIÓN EN INGENIERÍA?"
"LA MEGALÓPOLIS COMO UN CASO IMPOSIBLE DE PLANEACIÓN EN INGENIERÍA?""LA MEGALÓPOLIS COMO UN CASO IMPOSIBLE DE PLANEACIÓN EN INGENIERÍA?"
"LA MEGALÓPOLIS COMO UN CASO IMPOSIBLE DE PLANEACIÓN EN INGENIERÍA?"
 

Último

mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 

Último (6)

mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 

Crisis urbana de movilidad y accesibilidad en la metrópoli de La Paz y El Alto, Bolivia.

  • 1. Javier Nuñez Villalba 2008 “ Crisis de movilidad y accesibilidad en una metrópoli andina, un problema no resuelto en la atención de la vulnerabilidad”
  • 2. 1. Vulnerabilidad de la metrópoli paceña a través de su red vial En un anterior estudio se ha identificado a la red vial como esencial para el funcionamiento de la metrópoli paceña. Este estudio permitió analizar en conjunto ciudades que están separadas física y socialmente en una escala determinada y ligada por la red vial. La red vial ayudó a estudiar los componentes que hacen vulnerables a esta región .
  • 3. 1. Vulnerabilidad de la metrópoli paceña a través de su red vial Este análisis identificó las limitadas vías de acceso principal, soportando el transporte colectivo intra-urbano, provincial y departamental, haciendo a estas vías esenciales para el funcionamiento del sistema urbano metropolitano.
  • 4. El mal estado de las vías, las fuertes pendientes, la falta de mantenimiento, los altos costos de recuperación y las constantes obstrucciones viales son algunos factores que hacen vulnerables a la red vial esencial de la metrópoli paceña. 1. Vulnerabilidad de la metrópoli paceña a través de su red vial Mantenimiento vial. Autopista La Paz – El Alto, 2007 . Inundación Av. 16 de julio, 2002 Sifonamiento Av. del Poeta, 2002 Fiesta de sindicato de transporte Av. 6 de marzo, 2002
  • 5. 1. Vulnerabilidad de la metrópoli paceña a través de su red vial Deslizamiento Av. Libertadores, 2008 Bloqueo de vías El Alto, 2003
  • 6. 1. Vulnerabilidad de la metrópoli paceña a través de su red vial Los resultados demuestran la exposición y la extrema fragilidad de la red vial ante cualquier perturbación.
  • 7. 1. Vulnerabilidad de la metrópoli paceña a través de su red vial Una crisis de la red vial no solo afecta el lugar mismo de la perturbación sino se puede extender a otras escalas. Esta capacidad de difundir sus crisis en el espacio a otros elementos puede generar otras crisis en la metrópoli paceña, lo que permite identificar otros espacios vulnerables hasta ahora poco percibidos. Reten Hospitales 3er Nivel Obstrucciones viales Granizada 2002
  • 8. 1. Vulnerabilidad de la metrópoli paceña a través de su red vial Una crisis de la red vial no solo afecta el lugar mismo de la perturbación sino se puede extender a otras escalas. Esta capacidad de difundir sus crisis en el espacio a otros elementos puede generar otras crisis en la metrópoli paceña, lo que permite identificar otros espacios vulnerables hasta ahora poco percibidos. Bloqueos de vías en la Guerra del Gas 2003
  • 9. 1. Vulnerabilidad de la metrópoli paceña a través de su red vial YPFB
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Es importante analizar la población en movimiento definidos por sus desplazamientos O-D. Tomando en cuenta que los mayores desplazamientos son hacia el trabajo y educación, los centros de salud, lugares de abastecimiento, ocio y familia en periodos normales. Es también necesario crear escenarios de desplazamientos en periodos eventos de desastre. 2. Perspectivas de investigación y problemas no resueltos.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. En Este análisis nos interesaremos en la población en movimiento definidos por sus Desplazamientos O-D, tomando en cuenta que los mayores desplazamientos son Hacia el trabajo, luego los centros de salud, lugares de abastecimiento, ocio y familia. En periodos normales. Se tratará de ver cual es la lógica en periodos de crisis. 2. Perspectivas de investigación y problemas no resueltos. 11:00 p.m. a 6:00 a.m. 6:00 a.m. a 9:00 a.m. 9:00 a.m. a 12:30 p.m.