SlideShare una empresa de Scribd logo
CRISTALIZACIÓN
Y EQUIPO DE
CRISTALIZACIÓN
José Antonio González Moreno
INTRODUCCIÓN:

La Cristalización es un
Proceso de separación de
tipo Sólido-Líquido en el que
existe transferencia de masa
de un soluto de una
solución líquida a una fase
cristalina sólida pura.
Un ejemplo importante es en
la producción de sacarosa
de azúcar de remolacha, en
el que la sacarosa se
cristaliza afuera de una
solución acuosa.

José Antonio González Moreno
DEFINICIÓN:
La Cristalización es un proceso industrial en donde se
forman partículas sólidas a partir de una fase homogénea
(que puede ser gas o líquida).

José Antonio González Moreno
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO:
La
Formación
de
cristales sólidos dentro
del seno de una solución
líquida, es la de mayor
importancia
comercial
dentro del proceso de
Cristalización.
La solución se concentra
y se enfría hasta que la
concentración del soluto
es
superior
a
su
solubilidad
a
dicha
temperatura y el soluto
forma
cristales
casi
puros.
José Antonio González Moreno
VELOCIDAD DE CRISTALIZACIÓN:
La velocidad de crecimiento de un cristal es conocida como velocidad de
cristalización. La cristalización puede ocurrir solo con soluciones
sobresaturadas.
El crecimiento ocurre primero con la formación del núcleo, y luego con su
crecimiento gradual. En concentraciones arriba de la sobresaturación, la
nucleación es concebida como espontánea, y rápida.
Ha sido observado que la velocidad de cristalización se ajusta a la siguiente
en Donde :
ecuación:
C N = Concentración de Nucleación
C = Concentración Final
C 0 = Concentración Inicial
k = Constante de Proporcionalidad
θ = Tiempo de residencia

Los valores del exponente m se encuentran del 2 a 9, pero no ha sido
correlacionada como valor cuantitativo que se pueda estimar. Esta velocidad
es media contando el número de cristales formados en periodos
determinados de tiempo.
José Antonio González Moreno
EFECTO DE LAS IMPUREZAS
La presencia de bajas concentraciones de sustancias ajenas a los
cristales e impurezas juega un importante papel en la optimización
de los sistemas de cristalización, tales como:
 Todos los materiales son impuros o contienen trazas de
impurezas añadidas durante su procesamiento.
 Es posible influenciar la salida y el control del sistema de
cristalización.
 Cambiar las propiedades de los cristales mediante la adición de
pequeñas cantidades de aditivos cuidadosamente elegidos.
 Agregando ciertos tipos y cantidades de aditivos es posible
controlar el tamaño de los cristales, la distribución de tamaño del
cristal, el hábito del cristal y su pureza.
José Antonio González Moreno
CRISTALIZADORES, INTRODUCCIÓN:
Los cristalizadores comerciales pueden operara de forma continua o
por cargas, excepto para aplicaciones especiales, pero es preferible la
operación continua.
Condiciones de los Cristalizadores:
 Crear una solución sobresaturada, ya que la cristalización no se
puede producir sin sobresaturación.
 El medio utilizado para producir la sobresaturación depende
esencialmente de la curva de solubilidad de cada soluto.
 Existen compuestos que poseen curvas de solubilidad invertida y
se hacen mas solubles a medida que la temperatura disminuye.
 Para cristalizar estos materiales se precisa crear la sobresaturación
mediante evaporación. En los casos intermedios resulta útil la
combinación de evaporación y de enfriamiento.

José Antonio González Moreno
TIPOS DE
CRISTALIZADORES

José Antonio González Moreno
Cristalizador de suspensión mezclada y de retiro
de producto combinado:

Llamado

también

cristalizador de magma
circulante,
es
el
más
importante de los que se
utilizan en la actualidad.
Aun cuando se incluyen
ciertas
características
y
variedades diferentes en esta
clasificación, el equipo que
funciona a la capacidad mas
elevada es del tipo en que se
produce por lo común la
vaporización
de
un
disolvente,
casi
siempre
agua.

José Antonio González Moreno
Cristalizador de enfriamiento superficial:
Este tipo de equipo produce
cristales de malla 30 a 100. El
diseño se basa en las velocidades
admisibles de intercambio de
calor y la retención que se
requiere para el crecimiento de los
cristales de producto.
Para algunos materiales, como el
clorato de potasio, se utiliza este
Cristalizador
de
tubo
de
extracción que esta combinado
con un intercambiador de tubo y
coraza de circulación forzada.

José Antonio González Moreno
Cristalizador de evaporación de circulación forzada:
Este Cristalizador consta de una
tubería de circulación y de un
intercambiador de calor de
coraza.
Este calentamiento se realiza sin
vaporización y los materiales de
solubilidad normal no deben
producir sedimentación en los
tubos.
La cantidad y la velocidad de la
recirculación, el tamaño del
cuerpo y el tipo y la velocidad de
la bomba de circulación son
conceptos críticos de diseño,
para poder obtener resultados
predecibles.
José Antonio González Moreno
Cristalizador evaporador de desviador y tubo de
extracción (DTB, Draft Tube Bafle).

Este Cristalizador consta de hélices situadas dentro del cuerpo del
cristalizador, reduciendo la carga de bombeo que se ejerce sobre el
circulador.
Esta técnica reduce el consumo de potencia y la velocidad de punta
del circulador y la rapidez de nucleación de los cristales.
La suspensión de cristales del producto, se mantiene mediante una
hélice grande de movimiento lento.
La solución Madre enfriada regresa al fondo del recipiente y vuelve a
recircular a través de la hélice.
Los cristales gruesos se separan de las partículas finas en la zona de
asentamiento por sedimentación gravitacional.

José Antonio González Moreno
Cristalizador de refrigeración de contacto directo:
En estos sistemas, a veces no resulta
práctico emplear equipos de enfriamiento
superficial, porque la diferencia admisible
de temperaturas es tan baja (menos de
3°C), que la superficie de intercambio de
calor se hace excesiva y porque la
viscosidad es tan elevada que la energía
mecánica aplicada por el sistema de
circulación es mayor que el que se puede
obtener con diferencias razonables de
temperatura.
. Los equipos de este tipo funcionan
adecuadamente a temperaturas tan bajas
como -59°C (-75°F).
José Antonio González Moreno
Cristalizador de tubo de extracción (DT, Draft
Tube):
Este cristalizador se puede emplear en sistemas
en que no se desea la destrucción de partículas
finas.
En los cristalizadores tipo DT y DBT, la velocidad
de circulación suele ser mayor que la que se
obtiene en un cristalizador similar de circulación
forzada.
Este
Cristalizador
requiere
tener
ciclos
operacionales
prolongados
con
materiales
capaces de crecer en las paredes del cristalizador.
Se utiliza para cristalizar Sulfato de amonio,
cloruro de potasio y otros cristales inorgánicos y
orgánicos.
José Antonio González Moreno
¿Cómo Elegir Un Cristalizador?
PRIMERO: Elegir un medio de generación de sobresaturación en base a
las características de las curvas de solubilidad-temperatura de la sustancia
a Cristalizar.
SEGUNDO: Decidir si la cristalización será batch o continua.
El diseño Batch es el más simple pero requiere más control de variables.
El diseño Contínuo genera grandes producciones (más de una tonelada al
día o caudales mayores a 20 m3 por hora).
La elección final del equipo dependerá además de otros aspectos tales
como:
- Tipo y tamaño de cristales a producir.
- Características físicas de la alimentación.
- Resistencia a la corrosión.
José Antonio González Moreno
Factores a Considerar:
I.

II.
III.
IV.

Poder del solvente: Debe ser capaz de disolver
fácilmente el soluto y permitir después la
obtención de cristales deseados.
Pureza: No debe introducir impurezas que
afecten la apariencia y propiedades del cristal.
Reactividad química: Debe ser estable.
Manejo y procesamiento: De preferencia poco
viscoso y con temperatura de fusión abajo de
5ºC. De baja inflamabilidad y toxicidad.
José Antonio González Moreno
Criterios para Especificar un Cristalizador (I):
1)
2)

3)

4)

¿Es el material cristalino a producir un material hidratado
o anhidro?
¿Cuál es la solubilidad del compuesto en agua o en otros
solventes bajo consideración, y cómo cambia ésta con la
temperatura?
¿Hay otros compuestos en la solución que coprecipiten con
el producto a cristalizar, o éstos permanecen en la solución
aumentando de la concentración hasta que ocurre un cierto
cambio de fase del producto?
¿Cuál será la influencia de impurezas en la solución, en el
hábito, el crecimiento, y la velocidad  de nucleación de los
cristales?
José Antonio González Moreno
5)

Criterios para Especificar un Cristalizador (II):

¿Cuáles son las propiedades físicas de la solución y  su
tendencia de formar espuma?
6) ¿Cuál es el calor de la cristalización del producto?
7) ¿Cuál es la velocidad de producción, y cuál es la base
sobre la cual se calcula esta velocidad de producción?
8) ¿Cuál es la tendencia del material a crecer en las paredes
del cristalizador?
9) ¿Qué materiales de construcción se pueden utilizar para
entrar en contacto con la solución a varias
temperaturas?
10) ¿El producto final se mezclará o estará mezclado
permanentemente con otros materiales o sólidos
cristalinos?
José Antonio González Moreno
Investigación:

1)
2)
3)

Cristalizador Howard.
Cristalizador tipo Swenson Walker.
Cristalizador tipo tanque agitado con
serpentines.
4) Cristalizador tipo Oslo.
5) Cristalizador a tubo con raspadores.

José Antonio González Moreno
GRACIAS POR
SU ATENCIÓN
José Antonio González Moreno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agitación y mezclado
Agitación y mezcladoAgitación y mezclado
Agitación y mezclado
ivanramma
 
lixivicion
lixivicionlixivicion
Tipos y equipos de evaporadores
Tipos y equipos de evaporadoresTipos y equipos de evaporadores
Tipos y equipos de evaporadores
Karina Chavez
 
Extraccion solido liquido
Extraccion solido liquidoExtraccion solido liquido
Extraccion solido liquido
michael wilmer sullon navarro
 
Coeficientes de Transferencia de Masa
Coeficientes de Transferencia de MasaCoeficientes de Transferencia de Masa
Coeficientes de Transferencia de Masa
jhonathan
 
Destilación
DestilaciónDestilación
Destilación
Sebitas López
 
Equipo para extracción líquido líquido
Equipo para extracción líquido líquidoEquipo para extracción líquido líquido
Equipo para extracción líquido líquido
marconuneze
 
Criterios para la seleccion de equipos de cristalizacion
Criterios para la seleccion de equipos de cristalizacionCriterios para la seleccion de equipos de cristalizacion
Criterios para la seleccion de equipos de cristalizacionLilian Drt'Rz
 
Filtración y Sedimentación
Filtración y SedimentaciónFiltración y Sedimentación
Filtración y Sedimentaciónyuricomartinez
 
04. transferencia de masa interfacial
04. transferencia de masa interfacial04. transferencia de masa interfacial
04. transferencia de masa interfacial
alvis19
 
Problemario fenomenos transporte[1]
Problemario fenomenos transporte[1]Problemario fenomenos transporte[1]
Problemario fenomenos transporte[1]
Adolfo Quintero
 
Guia resuelta de destilación fraccionada
Guia resuelta de destilación fraccionadaGuia resuelta de destilación fraccionada
Guia resuelta de destilación fraccionada
Stephanie Melo Cruz
 
Guia resuelta de destilación
Guia resuelta de destilaciónGuia resuelta de destilación
Guia resuelta de destilación
Stephanie Melo Cruz
 
Exposición 1 (equilibrio líquido vapor)
Exposición 1 (equilibrio líquido  vapor)Exposición 1 (equilibrio líquido  vapor)
Exposición 1 (equilibrio líquido vapor)
Jhonás A. Vega
 
Fenomenos agitacion
Fenomenos agitacionFenomenos agitacion
Fenomenos agitacion
Mary Collahuazo
 
TRANSFERENCIA DE MASA
TRANSFERENCIA DE MASATRANSFERENCIA DE MASA
TRANSFERENCIA DE MASA
Nanny Alvarez
 
Transferencia de-masa-art
Transferencia de-masa-artTransferencia de-masa-art
Transferencia de-masa-artNorman Rivera
 

La actualidad más candente (20)

Agitación y mezclado
Agitación y mezcladoAgitación y mezclado
Agitación y mezclado
 
lixivicion
lixivicionlixivicion
lixivicion
 
Tipos y equipos de evaporadores
Tipos y equipos de evaporadoresTipos y equipos de evaporadores
Tipos y equipos de evaporadores
 
Extraccion solido liquido
Extraccion solido liquidoExtraccion solido liquido
Extraccion solido liquido
 
Coeficientes de Transferencia de Masa
Coeficientes de Transferencia de MasaCoeficientes de Transferencia de Masa
Coeficientes de Transferencia de Masa
 
Destilación
DestilaciónDestilación
Destilación
 
Equipo para extracción líquido líquido
Equipo para extracción líquido líquidoEquipo para extracción líquido líquido
Equipo para extracción líquido líquido
 
Criterios para la seleccion de equipos de cristalizacion
Criterios para la seleccion de equipos de cristalizacionCriterios para la seleccion de equipos de cristalizacion
Criterios para la seleccion de equipos de cristalizacion
 
Filtración y Sedimentación
Filtración y SedimentaciónFiltración y Sedimentación
Filtración y Sedimentación
 
04. transferencia de masa interfacial
04. transferencia de masa interfacial04. transferencia de masa interfacial
04. transferencia de masa interfacial
 
Problemario fenomenos transporte[1]
Problemario fenomenos transporte[1]Problemario fenomenos transporte[1]
Problemario fenomenos transporte[1]
 
Agitadores
AgitadoresAgitadores
Agitadores
 
Guia resuelta de destilación fraccionada
Guia resuelta de destilación fraccionadaGuia resuelta de destilación fraccionada
Guia resuelta de destilación fraccionada
 
Guia resuelta de destilación
Guia resuelta de destilaciónGuia resuelta de destilación
Guia resuelta de destilación
 
Exposición 1 (equilibrio líquido vapor)
Exposición 1 (equilibrio líquido  vapor)Exposición 1 (equilibrio líquido  vapor)
Exposición 1 (equilibrio líquido vapor)
 
Cristalizacion
CristalizacionCristalizacion
Cristalizacion
 
Fenomenos agitacion
Fenomenos agitacionFenomenos agitacion
Fenomenos agitacion
 
SECADOR DE BANDEJAS
SECADOR DE BANDEJASSECADOR DE BANDEJAS
SECADOR DE BANDEJAS
 
TRANSFERENCIA DE MASA
TRANSFERENCIA DE MASATRANSFERENCIA DE MASA
TRANSFERENCIA DE MASA
 
Transferencia de-masa-art
Transferencia de-masa-artTransferencia de-masa-art
Transferencia de-masa-art
 

Destacado

Evaporadores y cristalizadores
Evaporadores y cristalizadoresEvaporadores y cristalizadores
Evaporadores y cristalizadores
Yolimar
 
Cristalización
CristalizaciónCristalización
Cristalización
ALee John Veerdugo
 
Presentación Cristalización
Presentación CristalizaciónPresentación Cristalización
Presentación Cristalización
Sergio Lesmes
 
La Cristalizacion
La Cristalizacion La Cristalizacion
La Cristalizacion
Irwin X. Ochoa Luyo
 

Destacado (6)

Evaporadores y cristalizadores
Evaporadores y cristalizadoresEvaporadores y cristalizadores
Evaporadores y cristalizadores
 
Cristalización
CristalizaciónCristalización
Cristalización
 
Presentación Cristalización
Presentación CristalizaciónPresentación Cristalización
Presentación Cristalización
 
Cristalizacion
CristalizacionCristalizacion
Cristalizacion
 
La Cristalizacion
La Cristalizacion La Cristalizacion
La Cristalizacion
 
Cristalizacion
CristalizacionCristalizacion
Cristalizacion
 

Similar a Cristalizadores

Cristalizadores industrailes
Cristalizadores industrailesCristalizadores industrailes
Cristalizadores industrailes
Willer Muñoz
 
cristalizacion
cristalizacioncristalizacion
cristalizacion
luischuman1
 
Sublimacion y cristalizacion
Sublimacion y cristalizacionSublimacion y cristalizacion
Sublimacion y cristalizacion
laura murcia
 
Cristalizacin 120508000924-phpapp01
Cristalizacin 120508000924-phpapp01Cristalizacin 120508000924-phpapp01
Cristalizacin 120508000924-phpapp01reysiell
 
pdf-informe-cristalizacion_compress.pdf
pdf-informe-cristalizacion_compress.pdfpdf-informe-cristalizacion_compress.pdf
pdf-informe-cristalizacion_compress.pdf
JulioCisnerosEnciso
 
Cristalizacionu5
Cristalizacionu5Cristalizacionu5
Cristalizacionu5
Felipa Reséndiz Vega
 
Métodos de separación
Métodos de separaciónMétodos de separación
Métodos de separación
Oscar Alfonso
 
Métodos de separación de mezclas (jennifer)
Métodos de separación de mezclas (jennifer)Métodos de separación de mezclas (jennifer)
Métodos de separación de mezclas (jennifer)
Jenni1502
 
Métodos de separación
Métodos de separaciónMétodos de separación
Métodos de separación
moragues27
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Itzel Hernandez
 
informe_03_cristalizacion de sustancias.
informe_03_cristalizacion de sustancias.informe_03_cristalizacion de sustancias.
informe_03_cristalizacion de sustancias.
AnnieLunn
 
Curso de control de sólidos
Curso de control de sólidosCurso de control de sólidos
Curso de control de sólidos
javierportillo100
 
6_FORM_FAB_FORMA_SOLIDAS_IND_FARM.ppt
6_FORM_FAB_FORMA_SOLIDAS_IND_FARM.ppt6_FORM_FAB_FORMA_SOLIDAS_IND_FARM.ppt
6_FORM_FAB_FORMA_SOLIDAS_IND_FARM.ppt
Mary Jane
 
REGISTRO ELIXIR
REGISTRO ELIXIRREGISTRO ELIXIR
REGISTRO ELIXIR
Dianita Velecela
 
Seminario de purificación de sólidos cristalización y sublimación
Seminario de purificación de sólidos cristalización y sublimaciónSeminario de purificación de sólidos cristalización y sublimación
Seminario de purificación de sólidos cristalización y sublimación
carmen Marquez
 
registro sanitario
registro sanitario registro sanitario
registro sanitario
katship
 
Práctica 2. recristalización.
Práctica 2. recristalización.Práctica 2. recristalización.
Práctica 2. recristalización.
Andres Ortiz
 

Similar a Cristalizadores (20)

R95468
R95468R95468
R95468
 
Cristalizadores industrailes
Cristalizadores industrailesCristalizadores industrailes
Cristalizadores industrailes
 
cristalizacion
cristalizacioncristalizacion
cristalizacion
 
cristalizacion
cristalizacioncristalizacion
cristalizacion
 
Sublimacion y cristalizacion
Sublimacion y cristalizacionSublimacion y cristalizacion
Sublimacion y cristalizacion
 
Cristalizacin 120508000924-phpapp01
Cristalizacin 120508000924-phpapp01Cristalizacin 120508000924-phpapp01
Cristalizacin 120508000924-phpapp01
 
pdf-informe-cristalizacion_compress.pdf
pdf-informe-cristalizacion_compress.pdfpdf-informe-cristalizacion_compress.pdf
pdf-informe-cristalizacion_compress.pdf
 
Cristalizacionu5
Cristalizacionu5Cristalizacionu5
Cristalizacionu5
 
Métodos de separación
Métodos de separaciónMétodos de separación
Métodos de separación
 
Métodos de separación de mezclas (jennifer)
Métodos de separación de mezclas (jennifer)Métodos de separación de mezclas (jennifer)
Métodos de separación de mezclas (jennifer)
 
Métodos de separación
Métodos de separaciónMétodos de separación
Métodos de separación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Gravimetria
GravimetriaGravimetria
Gravimetria
 
informe_03_cristalizacion de sustancias.
informe_03_cristalizacion de sustancias.informe_03_cristalizacion de sustancias.
informe_03_cristalizacion de sustancias.
 
Curso de control de sólidos
Curso de control de sólidosCurso de control de sólidos
Curso de control de sólidos
 
6_FORM_FAB_FORMA_SOLIDAS_IND_FARM.ppt
6_FORM_FAB_FORMA_SOLIDAS_IND_FARM.ppt6_FORM_FAB_FORMA_SOLIDAS_IND_FARM.ppt
6_FORM_FAB_FORMA_SOLIDAS_IND_FARM.ppt
 
REGISTRO ELIXIR
REGISTRO ELIXIRREGISTRO ELIXIR
REGISTRO ELIXIR
 
Seminario de purificación de sólidos cristalización y sublimación
Seminario de purificación de sólidos cristalización y sublimaciónSeminario de purificación de sólidos cristalización y sublimación
Seminario de purificación de sólidos cristalización y sublimación
 
registro sanitario
registro sanitario registro sanitario
registro sanitario
 
Práctica 2. recristalización.
Práctica 2. recristalización.Práctica 2. recristalización.
Práctica 2. recristalización.
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Cristalizadores

  • 2. INTRODUCCIÓN: La Cristalización es un Proceso de separación de tipo Sólido-Líquido en el que existe transferencia de masa de un soluto de una solución líquida a una fase cristalina sólida pura. Un ejemplo importante es en la producción de sacarosa de azúcar de remolacha, en el que la sacarosa se cristaliza afuera de una solución acuosa. José Antonio González Moreno
  • 3. DEFINICIÓN: La Cristalización es un proceso industrial en donde se forman partículas sólidas a partir de una fase homogénea (que puede ser gas o líquida). José Antonio González Moreno
  • 4. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO: La Formación de cristales sólidos dentro del seno de una solución líquida, es la de mayor importancia comercial dentro del proceso de Cristalización. La solución se concentra y se enfría hasta que la concentración del soluto es superior a su solubilidad a dicha temperatura y el soluto forma cristales casi puros. José Antonio González Moreno
  • 5. VELOCIDAD DE CRISTALIZACIÓN: La velocidad de crecimiento de un cristal es conocida como velocidad de cristalización. La cristalización puede ocurrir solo con soluciones sobresaturadas. El crecimiento ocurre primero con la formación del núcleo, y luego con su crecimiento gradual. En concentraciones arriba de la sobresaturación, la nucleación es concebida como espontánea, y rápida. Ha sido observado que la velocidad de cristalización se ajusta a la siguiente en Donde : ecuación: C N = Concentración de Nucleación C = Concentración Final C 0 = Concentración Inicial k = Constante de Proporcionalidad θ = Tiempo de residencia Los valores del exponente m se encuentran del 2 a 9, pero no ha sido correlacionada como valor cuantitativo que se pueda estimar. Esta velocidad es media contando el número de cristales formados en periodos determinados de tiempo. José Antonio González Moreno
  • 6. EFECTO DE LAS IMPUREZAS La presencia de bajas concentraciones de sustancias ajenas a los cristales e impurezas juega un importante papel en la optimización de los sistemas de cristalización, tales como:  Todos los materiales son impuros o contienen trazas de impurezas añadidas durante su procesamiento.  Es posible influenciar la salida y el control del sistema de cristalización.  Cambiar las propiedades de los cristales mediante la adición de pequeñas cantidades de aditivos cuidadosamente elegidos.  Agregando ciertos tipos y cantidades de aditivos es posible controlar el tamaño de los cristales, la distribución de tamaño del cristal, el hábito del cristal y su pureza. José Antonio González Moreno
  • 7. CRISTALIZADORES, INTRODUCCIÓN: Los cristalizadores comerciales pueden operara de forma continua o por cargas, excepto para aplicaciones especiales, pero es preferible la operación continua. Condiciones de los Cristalizadores:  Crear una solución sobresaturada, ya que la cristalización no se puede producir sin sobresaturación.  El medio utilizado para producir la sobresaturación depende esencialmente de la curva de solubilidad de cada soluto.  Existen compuestos que poseen curvas de solubilidad invertida y se hacen mas solubles a medida que la temperatura disminuye.  Para cristalizar estos materiales se precisa crear la sobresaturación mediante evaporación. En los casos intermedios resulta útil la combinación de evaporación y de enfriamiento. José Antonio González Moreno
  • 9. Cristalizador de suspensión mezclada y de retiro de producto combinado: Llamado también cristalizador de magma circulante, es el más importante de los que se utilizan en la actualidad. Aun cuando se incluyen ciertas características y variedades diferentes en esta clasificación, el equipo que funciona a la capacidad mas elevada es del tipo en que se produce por lo común la vaporización de un disolvente, casi siempre agua. José Antonio González Moreno
  • 10. Cristalizador de enfriamiento superficial: Este tipo de equipo produce cristales de malla 30 a 100. El diseño se basa en las velocidades admisibles de intercambio de calor y la retención que se requiere para el crecimiento de los cristales de producto. Para algunos materiales, como el clorato de potasio, se utiliza este Cristalizador de tubo de extracción que esta combinado con un intercambiador de tubo y coraza de circulación forzada. José Antonio González Moreno
  • 11. Cristalizador de evaporación de circulación forzada: Este Cristalizador consta de una tubería de circulación y de un intercambiador de calor de coraza. Este calentamiento se realiza sin vaporización y los materiales de solubilidad normal no deben producir sedimentación en los tubos. La cantidad y la velocidad de la recirculación, el tamaño del cuerpo y el tipo y la velocidad de la bomba de circulación son conceptos críticos de diseño, para poder obtener resultados predecibles. José Antonio González Moreno
  • 12. Cristalizador evaporador de desviador y tubo de extracción (DTB, Draft Tube Bafle). Este Cristalizador consta de hélices situadas dentro del cuerpo del cristalizador, reduciendo la carga de bombeo que se ejerce sobre el circulador. Esta técnica reduce el consumo de potencia y la velocidad de punta del circulador y la rapidez de nucleación de los cristales. La suspensión de cristales del producto, se mantiene mediante una hélice grande de movimiento lento. La solución Madre enfriada regresa al fondo del recipiente y vuelve a recircular a través de la hélice. Los cristales gruesos se separan de las partículas finas en la zona de asentamiento por sedimentación gravitacional. José Antonio González Moreno
  • 13. Cristalizador de refrigeración de contacto directo: En estos sistemas, a veces no resulta práctico emplear equipos de enfriamiento superficial, porque la diferencia admisible de temperaturas es tan baja (menos de 3°C), que la superficie de intercambio de calor se hace excesiva y porque la viscosidad es tan elevada que la energía mecánica aplicada por el sistema de circulación es mayor que el que se puede obtener con diferencias razonables de temperatura. . Los equipos de este tipo funcionan adecuadamente a temperaturas tan bajas como -59°C (-75°F). José Antonio González Moreno
  • 14. Cristalizador de tubo de extracción (DT, Draft Tube): Este cristalizador se puede emplear en sistemas en que no se desea la destrucción de partículas finas. En los cristalizadores tipo DT y DBT, la velocidad de circulación suele ser mayor que la que se obtiene en un cristalizador similar de circulación forzada. Este Cristalizador requiere tener ciclos operacionales prolongados con materiales capaces de crecer en las paredes del cristalizador. Se utiliza para cristalizar Sulfato de amonio, cloruro de potasio y otros cristales inorgánicos y orgánicos. José Antonio González Moreno
  • 15. ¿Cómo Elegir Un Cristalizador? PRIMERO: Elegir un medio de generación de sobresaturación en base a las características de las curvas de solubilidad-temperatura de la sustancia a Cristalizar. SEGUNDO: Decidir si la cristalización será batch o continua. El diseño Batch es el más simple pero requiere más control de variables. El diseño Contínuo genera grandes producciones (más de una tonelada al día o caudales mayores a 20 m3 por hora). La elección final del equipo dependerá además de otros aspectos tales como: - Tipo y tamaño de cristales a producir. - Características físicas de la alimentación. - Resistencia a la corrosión. José Antonio González Moreno
  • 16. Factores a Considerar: I. II. III. IV. Poder del solvente: Debe ser capaz de disolver fácilmente el soluto y permitir después la obtención de cristales deseados. Pureza: No debe introducir impurezas que afecten la apariencia y propiedades del cristal. Reactividad química: Debe ser estable. Manejo y procesamiento: De preferencia poco viscoso y con temperatura de fusión abajo de 5ºC. De baja inflamabilidad y toxicidad. José Antonio González Moreno
  • 17. Criterios para Especificar un Cristalizador (I): 1) 2) 3) 4) ¿Es el material cristalino a producir un material hidratado o anhidro? ¿Cuál es la solubilidad del compuesto en agua o en otros solventes bajo consideración, y cómo cambia ésta con la temperatura? ¿Hay otros compuestos en la solución que coprecipiten con el producto a cristalizar, o éstos permanecen en la solución aumentando de la concentración hasta que ocurre un cierto cambio de fase del producto? ¿Cuál será la influencia de impurezas en la solución, en el hábito, el crecimiento, y la velocidad  de nucleación de los cristales? José Antonio González Moreno
  • 18. 5) Criterios para Especificar un Cristalizador (II): ¿Cuáles son las propiedades físicas de la solución y  su tendencia de formar espuma? 6) ¿Cuál es el calor de la cristalización del producto? 7) ¿Cuál es la velocidad de producción, y cuál es la base sobre la cual se calcula esta velocidad de producción? 8) ¿Cuál es la tendencia del material a crecer en las paredes del cristalizador? 9) ¿Qué materiales de construcción se pueden utilizar para entrar en contacto con la solución a varias temperaturas? 10) ¿El producto final se mezclará o estará mezclado permanentemente con otros materiales o sólidos cristalinos? José Antonio González Moreno
  • 19. Investigación: 1) 2) 3) Cristalizador Howard. Cristalizador tipo Swenson Walker. Cristalizador tipo tanque agitado con serpentines. 4) Cristalizador tipo Oslo. 5) Cristalizador a tubo con raspadores. José Antonio González Moreno
  • 20. GRACIAS POR SU ATENCIÓN José Antonio González Moreno