SlideShare una empresa de Scribd logo
Sergio Andrés Lesmes
Oscar Javier Castro
Juan Carlos Gutiérrez
Fenómenos de Transporte II
Cristalización
Definición
La cristalización es la formación de partículas sólidas de
tamaño y forma definida a partir de una disolución
homogénea del mismo soluto.
Etapas de la Cristalización
Primera Etapa: Nucleación (Formación del Cristal).
Segunda Etapa: Crecimiento del Cristal.
Potencial Impulsor:
La Sobresaturación
OPERACIÓN UNITÁRIA: es cada una de las
acciones necesarias de transporte,
adecuación y/o transformación de las materias
implicadas en un proceso químico.
CLASIFICACIÓN:
• Operaciones de transferencia de materia
• Operaciones de transmisión de energía
• Operaciones de transmisión simultanea de materia y energía.
• Operaciones de transporte de cantidad de movimiento.
Solubilidad de equilibrio
en la cristalización
Las curvas de saturación y
sobresaturación dividen el campo de
concentración-temperatura en tres
zonas:
• La Región Insaturada.
• La Región Metaestable.
• La Región sobresaturada o lábil .
Bajo ciertas condiciones, la curva de
saturación representa la máxima
saturación que el sistema puede tolerar,
punto en el cual la nucleación ocurre
espontáneamente.
Formación de
Proceso de
Cristales
Factores a Considerar
II. Pureza: No deben introducirse impurezas que afecten la
apariencia y propiedades del cristal.
I. Sobresaturación: Se alcanza de acuerdo al soluto presente y es el
objetivo de la cristalización.
III. Equilibrio y Rendimientos: Resulta preciso
conocer el comportamiento y características
propias del soluto, con el fin de tener una idea
apropiada de los rendimientos a alcanzar..
Rendimiento y
Balances de Materia
 Evaporador
Sobresaturado (tacho)
 Cristalizador
 Rendimiento
Donde:
MO, Solución de entrada MA, Solución de salida
MC, Residuo XO, Concentración inicial
L, Licor madre XL, Concentración de Licor
XA, Concentración de Salida XCC, Concentración residual
Balance Total de Masa:
Luego el balance del compuesto que
cristaliza (Soluto):
Donde:
C, Masa de cristales producidos
C*XC, masa del soluto que se cristalizó
El rendimiento se define con relación
entre la masa de cristales producidos;
respecto a todo el soluto alimentado al
cristalizador.
IV. Velocidad de Crecimiento de los cristales: El crecimiento de los cristales
puede ser representado en dos pasos:
1.Difusión del soluto a la interfaces cristal-suspensión.
2.Reacción en la superficie para absorber el soluto dentro de las lentejas del cristal.
Para reacción de Primer Orden en la superficie:
Donde:
M, Masa total de los cristales en suspensión
Δ, grosor de la película efectiva
Cuando δ→0 la
velocidad de
crecimiento por
reacción y cuando
Kj→∞ controlada por la
difusión.
Donde:
Kv y Ka, son factores de
forma geométrica
L, dimensión
característica del cristal
Luego podemos expresar la
rapidez de crecimiento como:
Donde:
S, Es la sobresaturación
Para algunos sistemas reales se han tenido
algunas desviaciones, modelándose mejor
mediante la Ley de potencias:
Podemos expresar M y
A en términos de su
tamaño:
Con: 0 ≤ a ≤ 1.
Modelos de
Cristalizadores
Tanques Cristalizadores de Agitado Continuo
Velocidad de nucleación:
Velocidad de Cristalización
Ha sido observado que la velocidad de cristalización se ajusta a la siguiente ecuación:
Los valores de m se encuentran en el
rango de 2 a 9
Los valores del exponente n se sitúan
en el rango de 1.5
La velocidad de crecimiento de una cara del cristal está dado por:
Donde:
L es la dimensión característica del cristal.
G la velocidad de crecimiento en el tiempo
interno t.
Se acostumbra a medir G en milímetros por
hora.
Cristalizadores
 Cristalizadores
de suspensión
mezclada y de
retiro de
productos
combinados.
 Cristalizador de enfriamiento
superficial.
 Cristalizador de evaporación
de circulación forzada.
Una forma de clasificar los aparatos de cristalización se
basa en el método utilizado para crear la sobresaturación:
1) Sobre saturación producida por enfriamiento sin evaporación apreciable,
por ejemplo, cristalizadores de tanque.
2) Sobresaturación producida por evaporación, con enfriamiento
apreciable, por ejemplo, evaporadores de cristalización, cristalizadores-
evaporadores.
3) Evaporación combinada con enfriamiento adiabático: cristalizadores al
vacío.
 Cristalizador evaporador de
desviador y tubo de extracción
(DTB).
 Cristalizador de tubo de
extracción (DT).
Aplicaciones Industriales
• Obtención y Purificación
de Sales Minerales.
• Cristalización de la
Sacarosa.
• Cristalización de la
mantequilla de la leche.
• Bioseparadores: Forma
cristalina de antibióticos,
ácidos organicos,
esteroles,… y separación
de sales inorgánicas,
azucares…
Bibliografía
1. Perry Robert H. Manual del Ingeniero Químico. Tomo II. Ed. McGrawHill. Sexta
Edición. México 2000.
2. McCabe,Smith. Operaciones Basicas de Ingenieria Quimica. Editorial Reverte.
México 1968.
3. Foust, Wenzel, Clump. Principios de Operaciones Unitarias. Editorial CECSA.
Cuarta Edición. México 1970.
4. Ian Houson. Process Understanding. Editorial Wiley-VCH. Reino Unido 2011.
5. A. Marcilla Gomis. Introducción a las operaciones de separación. Edita
Publicaciones Universidad de Alicante. España 1998.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Cristalizacion
La Cristalizacion La Cristalizacion
La Cristalizacion
Irwin X. Ochoa Luyo
 
Tipos de cristalizadores
Tipos de cristalizadoresTipos de cristalizadores
Tipos de cristalizadores
DUMA95
 
Iv filtracion
Iv filtracionIv filtracion
Iv filtracion
pauchavez91
 
Filtración
FiltraciónFiltración
Filtración
Stephanie Melo Cruz
 
Adsorcion
AdsorcionAdsorcion
Adsorcion
Cesar Renteria
 
practica de la operación unitaria de Secado
practica de la operación unitaria de Secadopractica de la operación unitaria de Secado
practica de la operación unitaria de Secado
Aquiles Andred Garces
 
Mendoza ventura jesus balance de materia y energia cristalizacion
Mendoza ventura jesus balance de materia y energia cristalizacionMendoza ventura jesus balance de materia y energia cristalizacion
Mendoza ventura jesus balance de materia y energia cristalizacion
Jesus Noel Mendoza Ventura
 
Secado
SecadoSecado
Secado
Briss Dbz
 
Evaporadores y cristalizadores
Evaporadores y cristalizadoresEvaporadores y cristalizadores
Evaporadores y cristalizadores
Yolimar
 
Adsorción
AdsorciónAdsorción
Equipo para extracción líquido líquido
Equipo para extracción líquido líquidoEquipo para extracción líquido líquido
Equipo para extracción líquido líquido
marconuneze
 
Operaciones unitarias
Operaciones unitariasOperaciones unitarias
Operaciones unitarias
Viter Becerra
 
Perfil de temperatura
Perfil de temperaturaPerfil de temperatura
Perfil de temperatura
Laboratorio integral 1
 
Cristalizacion
CristalizacionCristalizacion
Cristalizacion
Lilian Drt'Rz
 
Transferencia de-masa-art
Transferencia de-masa-artTransferencia de-masa-art
Transferencia de-masa-art
Norman Rivera
 
Fluidizacion
FluidizacionFluidizacion
Fluidizacion
Priincezzuka
 
Reducción del tamaño y tamizado
Reducción del tamaño y tamizadoReducción del tamaño y tamizado
Reducción del tamaño y tamizado
yuricomartinez
 
Coeficientes de difusion de gases
Coeficientes de difusion de gasesCoeficientes de difusion de gases
Coeficientes de difusion de gases
Iris Ayala
 
Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasquero
Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasqueroPresentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasquero
Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasquero
José Alexander Colina Quiñones
 
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactoresGuia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Ricky Castillo
 

La actualidad más candente (20)

La Cristalizacion
La Cristalizacion La Cristalizacion
La Cristalizacion
 
Tipos de cristalizadores
Tipos de cristalizadoresTipos de cristalizadores
Tipos de cristalizadores
 
Iv filtracion
Iv filtracionIv filtracion
Iv filtracion
 
Filtración
FiltraciónFiltración
Filtración
 
Adsorcion
AdsorcionAdsorcion
Adsorcion
 
practica de la operación unitaria de Secado
practica de la operación unitaria de Secadopractica de la operación unitaria de Secado
practica de la operación unitaria de Secado
 
Mendoza ventura jesus balance de materia y energia cristalizacion
Mendoza ventura jesus balance de materia y energia cristalizacionMendoza ventura jesus balance de materia y energia cristalizacion
Mendoza ventura jesus balance de materia y energia cristalizacion
 
Secado
SecadoSecado
Secado
 
Evaporadores y cristalizadores
Evaporadores y cristalizadoresEvaporadores y cristalizadores
Evaporadores y cristalizadores
 
Adsorción
AdsorciónAdsorción
Adsorción
 
Equipo para extracción líquido líquido
Equipo para extracción líquido líquidoEquipo para extracción líquido líquido
Equipo para extracción líquido líquido
 
Operaciones unitarias
Operaciones unitariasOperaciones unitarias
Operaciones unitarias
 
Perfil de temperatura
Perfil de temperaturaPerfil de temperatura
Perfil de temperatura
 
Cristalizacion
CristalizacionCristalizacion
Cristalizacion
 
Transferencia de-masa-art
Transferencia de-masa-artTransferencia de-masa-art
Transferencia de-masa-art
 
Fluidizacion
FluidizacionFluidizacion
Fluidizacion
 
Reducción del tamaño y tamizado
Reducción del tamaño y tamizadoReducción del tamaño y tamizado
Reducción del tamaño y tamizado
 
Coeficientes de difusion de gases
Coeficientes de difusion de gasesCoeficientes de difusion de gases
Coeficientes de difusion de gases
 
Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasquero
Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasqueroPresentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasquero
Presentación método de mc cabe thiele por zoraida carrasquero
 
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactoresGuia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
 

Similar a Presentación Cristalización

Cristalografia
CristalografiaCristalografia
Cristalografia
TIFFANY CARRASCO
 
cristalizacion
cristalizacioncristalizacion
cristalizacion
cristalizacioncristalizacion
cristalizacion
luischuman1
 
C ristalizacion completo
C ristalizacion completoC ristalizacion completo
C ristalizacion completo
Yuliana Contreras
 
Cristalizadores industrailes
Cristalizadores industrailesCristalizadores industrailes
Cristalizadores industrailes
Willer Muñoz
 
Gravimetria
GravimetriaGravimetria
Gravimetria
Rodolfo Martinez
 
R95468
R95468R95468
R95468
Juan Carlos
 
SEDIMENTACION CENTRIFUGACION equipo 4 .pptx
SEDIMENTACION CENTRIFUGACION equipo 4 .pptxSEDIMENTACION CENTRIFUGACION equipo 4 .pptx
SEDIMENTACION CENTRIFUGACION equipo 4 .pptx
jhasmanycano1
 
Análisis Garvimetrico.pptx
Análisis Garvimetrico.pptxAnálisis Garvimetrico.pptx
Análisis Garvimetrico.pptx
LeydyRocioAymeVargas
 
Gravimetria2012
Gravimetria2012Gravimetria2012
Gravimetria2012
Facundo Carbajal
 
Practica sublimacion cristalizacion
Practica sublimacion cristalizacionPractica sublimacion cristalizacion
Practica sublimacion cristalizacion
Rochin Piolin
 
Operaciones unitarias-en-bioprocesos-pdf
Operaciones unitarias-en-bioprocesos-pdfOperaciones unitarias-en-bioprocesos-pdf
Operaciones unitarias-en-bioprocesos-pdf
Bibiana Garcia
 
FENÓMENOS DE TRANSPORTE EN INGENIERÍA QUIMICA
FENÓMENOS DE TRANSPORTE EN  INGENIERÍA QUIMICAFENÓMENOS DE TRANSPORTE EN  INGENIERÍA QUIMICA
FENÓMENOS DE TRANSPORTE EN INGENIERÍA QUIMICA
Kavin0895
 
Binder1
Binder1Binder1
Extraccion solido liquido
Extraccion solido liquidoExtraccion solido liquido
Extraccion solido liquido
michael wilmer sullon navarro
 
Ud4 ensayos- Estado sólido
Ud4 ensayos- Estado sólidoUd4 ensayos- Estado sólido
Ud4 ensayos- Estado sólido
Mferavi
 
Identificacion de Suelos Expansivos.pdf
Identificacion de Suelos Expansivos.pdfIdentificacion de Suelos Expansivos.pdf
Identificacion de Suelos Expansivos.pdf
Rafael Ortiz
 
Intercambio Ionico Laboratorio
Intercambio Ionico LaboratorioIntercambio Ionico Laboratorio
Intercambio Ionico Laboratorio
Ana Guevara
 
Cristalización
CristalizaciónCristalización
Cristalización
ALee John Veerdugo
 
Equipos de cristalizacion
Equipos de cristalizacionEquipos de cristalizacion
Equipos de cristalizacion
Gerardo Melgoza Paramo
 

Similar a Presentación Cristalización (20)

Cristalografia
CristalografiaCristalografia
Cristalografia
 
cristalizacion
cristalizacioncristalizacion
cristalizacion
 
cristalizacion
cristalizacioncristalizacion
cristalizacion
 
C ristalizacion completo
C ristalizacion completoC ristalizacion completo
C ristalizacion completo
 
Cristalizadores industrailes
Cristalizadores industrailesCristalizadores industrailes
Cristalizadores industrailes
 
Gravimetria
GravimetriaGravimetria
Gravimetria
 
R95468
R95468R95468
R95468
 
SEDIMENTACION CENTRIFUGACION equipo 4 .pptx
SEDIMENTACION CENTRIFUGACION equipo 4 .pptxSEDIMENTACION CENTRIFUGACION equipo 4 .pptx
SEDIMENTACION CENTRIFUGACION equipo 4 .pptx
 
Análisis Garvimetrico.pptx
Análisis Garvimetrico.pptxAnálisis Garvimetrico.pptx
Análisis Garvimetrico.pptx
 
Gravimetria2012
Gravimetria2012Gravimetria2012
Gravimetria2012
 
Practica sublimacion cristalizacion
Practica sublimacion cristalizacionPractica sublimacion cristalizacion
Practica sublimacion cristalizacion
 
Operaciones unitarias-en-bioprocesos-pdf
Operaciones unitarias-en-bioprocesos-pdfOperaciones unitarias-en-bioprocesos-pdf
Operaciones unitarias-en-bioprocesos-pdf
 
FENÓMENOS DE TRANSPORTE EN INGENIERÍA QUIMICA
FENÓMENOS DE TRANSPORTE EN  INGENIERÍA QUIMICAFENÓMENOS DE TRANSPORTE EN  INGENIERÍA QUIMICA
FENÓMENOS DE TRANSPORTE EN INGENIERÍA QUIMICA
 
Binder1
Binder1Binder1
Binder1
 
Extraccion solido liquido
Extraccion solido liquidoExtraccion solido liquido
Extraccion solido liquido
 
Ud4 ensayos- Estado sólido
Ud4 ensayos- Estado sólidoUd4 ensayos- Estado sólido
Ud4 ensayos- Estado sólido
 
Identificacion de Suelos Expansivos.pdf
Identificacion de Suelos Expansivos.pdfIdentificacion de Suelos Expansivos.pdf
Identificacion de Suelos Expansivos.pdf
 
Intercambio Ionico Laboratorio
Intercambio Ionico LaboratorioIntercambio Ionico Laboratorio
Intercambio Ionico Laboratorio
 
Cristalización
CristalizaciónCristalización
Cristalización
 
Equipos de cristalizacion
Equipos de cristalizacionEquipos de cristalizacion
Equipos de cristalizacion
 

Último

Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
FrancisJhonatanEnriq1
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 

Último (20)

Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 

Presentación Cristalización

  • 1. Sergio Andrés Lesmes Oscar Javier Castro Juan Carlos Gutiérrez Fenómenos de Transporte II Cristalización
  • 2. Definición La cristalización es la formación de partículas sólidas de tamaño y forma definida a partir de una disolución homogénea del mismo soluto. Etapas de la Cristalización Primera Etapa: Nucleación (Formación del Cristal). Segunda Etapa: Crecimiento del Cristal. Potencial Impulsor: La Sobresaturación OPERACIÓN UNITÁRIA: es cada una de las acciones necesarias de transporte, adecuación y/o transformación de las materias implicadas en un proceso químico. CLASIFICACIÓN: • Operaciones de transferencia de materia • Operaciones de transmisión de energía • Operaciones de transmisión simultanea de materia y energía. • Operaciones de transporte de cantidad de movimiento.
  • 3. Solubilidad de equilibrio en la cristalización Las curvas de saturación y sobresaturación dividen el campo de concentración-temperatura en tres zonas: • La Región Insaturada. • La Región Metaestable. • La Región sobresaturada o lábil . Bajo ciertas condiciones, la curva de saturación representa la máxima saturación que el sistema puede tolerar, punto en el cual la nucleación ocurre espontáneamente.
  • 5. Factores a Considerar II. Pureza: No deben introducirse impurezas que afecten la apariencia y propiedades del cristal. I. Sobresaturación: Se alcanza de acuerdo al soluto presente y es el objetivo de la cristalización. III. Equilibrio y Rendimientos: Resulta preciso conocer el comportamiento y características propias del soluto, con el fin de tener una idea apropiada de los rendimientos a alcanzar..
  • 6. Rendimiento y Balances de Materia  Evaporador Sobresaturado (tacho)  Cristalizador  Rendimiento Donde: MO, Solución de entrada MA, Solución de salida MC, Residuo XO, Concentración inicial L, Licor madre XL, Concentración de Licor XA, Concentración de Salida XCC, Concentración residual Balance Total de Masa: Luego el balance del compuesto que cristaliza (Soluto): Donde: C, Masa de cristales producidos C*XC, masa del soluto que se cristalizó El rendimiento se define con relación entre la masa de cristales producidos; respecto a todo el soluto alimentado al cristalizador.
  • 7. IV. Velocidad de Crecimiento de los cristales: El crecimiento de los cristales puede ser representado en dos pasos: 1.Difusión del soluto a la interfaces cristal-suspensión. 2.Reacción en la superficie para absorber el soluto dentro de las lentejas del cristal. Para reacción de Primer Orden en la superficie: Donde: M, Masa total de los cristales en suspensión Δ, grosor de la película efectiva Cuando δ→0 la velocidad de crecimiento por reacción y cuando Kj→∞ controlada por la difusión. Donde: Kv y Ka, son factores de forma geométrica L, dimensión característica del cristal Luego podemos expresar la rapidez de crecimiento como: Donde: S, Es la sobresaturación Para algunos sistemas reales se han tenido algunas desviaciones, modelándose mejor mediante la Ley de potencias: Podemos expresar M y A en términos de su tamaño: Con: 0 ≤ a ≤ 1.
  • 9. Tanques Cristalizadores de Agitado Continuo Velocidad de nucleación:
  • 10. Velocidad de Cristalización Ha sido observado que la velocidad de cristalización se ajusta a la siguiente ecuación: Los valores de m se encuentran en el rango de 2 a 9 Los valores del exponente n se sitúan en el rango de 1.5 La velocidad de crecimiento de una cara del cristal está dado por: Donde: L es la dimensión característica del cristal. G la velocidad de crecimiento en el tiempo interno t. Se acostumbra a medir G en milímetros por hora.
  • 12.  Cristalizadores de suspensión mezclada y de retiro de productos combinados.  Cristalizador de enfriamiento superficial.  Cristalizador de evaporación de circulación forzada. Una forma de clasificar los aparatos de cristalización se basa en el método utilizado para crear la sobresaturación: 1) Sobre saturación producida por enfriamiento sin evaporación apreciable, por ejemplo, cristalizadores de tanque. 2) Sobresaturación producida por evaporación, con enfriamiento apreciable, por ejemplo, evaporadores de cristalización, cristalizadores- evaporadores. 3) Evaporación combinada con enfriamiento adiabático: cristalizadores al vacío.
  • 13.  Cristalizador evaporador de desviador y tubo de extracción (DTB).  Cristalizador de tubo de extracción (DT).
  • 14. Aplicaciones Industriales • Obtención y Purificación de Sales Minerales. • Cristalización de la Sacarosa. • Cristalización de la mantequilla de la leche. • Bioseparadores: Forma cristalina de antibióticos, ácidos organicos, esteroles,… y separación de sales inorgánicas, azucares…
  • 15. Bibliografía 1. Perry Robert H. Manual del Ingeniero Químico. Tomo II. Ed. McGrawHill. Sexta Edición. México 2000. 2. McCabe,Smith. Operaciones Basicas de Ingenieria Quimica. Editorial Reverte. México 1968. 3. Foust, Wenzel, Clump. Principios de Operaciones Unitarias. Editorial CECSA. Cuarta Edición. México 1970. 4. Ian Houson. Process Understanding. Editorial Wiley-VCH. Reino Unido 2011. 5. A. Marcilla Gomis. Introducción a las operaciones de separación. Edita Publicaciones Universidad de Alicante. España 1998.