SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DR LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA
Autores:
Leonela De Gouveia
Yessika Duno
Prof: Tomas Perez
BARQUISIMETO, JUNIO 2016
Detección de la información
Pre-evaluación Selección de fuentes confiables
Es el propósito de su
investigación Qué exactamente
busca Hechos, opiniones,
argumentos, estadísticas,
narraciones. Una vez decidido
esto usted será capaz de
detectar las fuentes de forma
más rápida probándolas contra
de su objetivo de investigación.
Es importante tener en cuenta
estas consideraciones, por lo
que no se va a tomar
simplemente la opinión de la
primera fuente.
Trate de seleccionar las fuentes
que ofrecen la mayor cantidad de
información posible:
-Nombre del autor.
-Título o Posición de Autor
Organizacional.
-Fecha de la creación de página o
la versión.
-Información de Contacto.
-Algunos de los Indicadores de
Calidad de la Información (listados
abajo).
Credibilidad
Apoyos
Sensatez
Precisión
•Debido a que la gente
siempre ha tomado
decisiones importantes
sobre la base de
información, las
pruebas de la
autenticidad , fiabilidad
o la credibilidad, la
credibilidad siempre ha
sido importante.
•Credenciales del autor.
•Evidencia del control
de calidad.
•Meta información.
•El objetivo de la
prueba de precisión
es asegurar que la
información es
realmente correcto:
hasta la fecha, de
hecho, detallada,
exacta y completa.
•La prueba de
razonabilidad implica el
examen de la información
para la imparcialidad, la
objetividad, la moderación
y la coherencia.
•El área de apoyo tiene
que ver con el origen y la
corroboración de la
información.
•Gran parte de la
información, en especial
las estadísticas y las
reivindicaciones de
hecho, proviene de otras
fuentes.
•Citando fuentes
refuerza la credibilidad
de la información.
(Recuerde esto cuando
usted escribe un artículo
de investigación.)
Criterios cars

Más contenido relacionado

Destacado

Silvia cuadrilla eje4_actividad2
Silvia cuadrilla eje4_actividad2Silvia cuadrilla eje4_actividad2
Silvia cuadrilla eje4_actividad2
Silvia Cuadrilla
 
APAGROUP NEW BROCHURE
APAGROUP NEW BROCHUREAPAGROUP NEW BROCHURE
APAGROUP NEW BROCHURE
Davide Fabris
 
Panel o discusion en panel
Panel o discusion en panelPanel o discusion en panel
Panel o discusion en panel
Alvaro190699
 
report li azim
report li azimreport li azim
report li azim
Azrul Azim
 
Tradición, corrupción y violencia. absolutismo aristocrático y colapso social...
Tradición, corrupción y violencia. absolutismo aristocrático y colapso social...Tradición, corrupción y violencia. absolutismo aristocrático y colapso social...
Tradición, corrupción y violencia. absolutismo aristocrático y colapso social...
radiaz_
 
สไลด์ การเกิดน้ำขึ้นน้ำลง ป.2+439+dltvsocp2+55t2soc p02 f17-1page
สไลด์  การเกิดน้ำขึ้นน้ำลง ป.2+439+dltvsocp2+55t2soc p02 f17-1pageสไลด์  การเกิดน้ำขึ้นน้ำลง ป.2+439+dltvsocp2+55t2soc p02 f17-1page
สไลด์ การเกิดน้ำขึ้นน้ำลง ป.2+439+dltvsocp2+55t2soc p02 f17-1page
Prachoom Rangkasikorn
 
Mapa conceptual derecho administrativo
Mapa conceptual derecho administrativoMapa conceptual derecho administrativo
Mapa conceptual derecho administrativo
Nestor Lucena
 
AGOKEI FRANKLIN NDUKA-2-2
AGOKEI FRANKLIN NDUKA-2-2AGOKEI FRANKLIN NDUKA-2-2
AGOKEI FRANKLIN NDUKA-2-2
Franklin Agokei
 
Corporación unificada nacional de educación superior.pptx jinformatica
Corporación unificada   nacional de educación superior.pptx jinformaticaCorporación unificada   nacional de educación superior.pptx jinformatica
Corporación unificada nacional de educación superior.pptx jinformatica
jasell monsalvo moscote
 
El conflicto armado en Colombia.
El conflicto armado en Colombia.El conflicto armado en Colombia.
El conflicto armado en Colombia.
Eloisa Andrea Batista Mercado
 

Destacado (10)

Silvia cuadrilla eje4_actividad2
Silvia cuadrilla eje4_actividad2Silvia cuadrilla eje4_actividad2
Silvia cuadrilla eje4_actividad2
 
APAGROUP NEW BROCHURE
APAGROUP NEW BROCHUREAPAGROUP NEW BROCHURE
APAGROUP NEW BROCHURE
 
Panel o discusion en panel
Panel o discusion en panelPanel o discusion en panel
Panel o discusion en panel
 
report li azim
report li azimreport li azim
report li azim
 
Tradición, corrupción y violencia. absolutismo aristocrático y colapso social...
Tradición, corrupción y violencia. absolutismo aristocrático y colapso social...Tradición, corrupción y violencia. absolutismo aristocrático y colapso social...
Tradición, corrupción y violencia. absolutismo aristocrático y colapso social...
 
สไลด์ การเกิดน้ำขึ้นน้ำลง ป.2+439+dltvsocp2+55t2soc p02 f17-1page
สไลด์  การเกิดน้ำขึ้นน้ำลง ป.2+439+dltvsocp2+55t2soc p02 f17-1pageสไลด์  การเกิดน้ำขึ้นน้ำลง ป.2+439+dltvsocp2+55t2soc p02 f17-1page
สไลด์ การเกิดน้ำขึ้นน้ำลง ป.2+439+dltvsocp2+55t2soc p02 f17-1page
 
Mapa conceptual derecho administrativo
Mapa conceptual derecho administrativoMapa conceptual derecho administrativo
Mapa conceptual derecho administrativo
 
AGOKEI FRANKLIN NDUKA-2-2
AGOKEI FRANKLIN NDUKA-2-2AGOKEI FRANKLIN NDUKA-2-2
AGOKEI FRANKLIN NDUKA-2-2
 
Corporación unificada nacional de educación superior.pptx jinformatica
Corporación unificada   nacional de educación superior.pptx jinformaticaCorporación unificada   nacional de educación superior.pptx jinformatica
Corporación unificada nacional de educación superior.pptx jinformatica
 
El conflicto armado en Colombia.
El conflicto armado en Colombia.El conflicto armado en Colombia.
El conflicto armado en Colombia.
 

Similar a Criterios cars

Criterios CARS
Criterios CARSCriterios CARS
Criterios CARS
vanessa escobar
 
Criterios Cars y enfoques episcopologios
Criterios Cars y enfoques episcopologios Criterios Cars y enfoques episcopologios
Criterios Cars y enfoques episcopologios
jefferlin
 
Fuentes de informacion
Fuentes de informacionFuentes de informacion
Fuentes de informacion
Kerwin Balcazar
 
Emilio Delgado Lopez-Cozar Estrategias de publicación y difusión cientifica e...
Emilio Delgado Lopez-Cozar Estrategias de publicación y difusión cientifica e...Emilio Delgado Lopez-Cozar Estrategias de publicación y difusión cientifica e...
Emilio Delgado Lopez-Cozar Estrategias de publicación y difusión cientifica e...
Emilio Delgado Lopez-Cozar, Universidad de Granada
 
Evaluacion informacion
Evaluacion informacionEvaluacion informacion
Evaluacion informacion
Marina H Herrera
 
Evaluacion de informacion as tic
Evaluacion de informacion as ticEvaluacion de informacion as tic
Evaluacion de informacion as tic
Gedal
 
Cr iterios cars
Cr iterios carsCr iterios cars
Cr iterios cars
Elizabeth Linarez
 
Web versus bases de datos
Web versus bases de datosWeb versus bases de datos
Web versus bases de datos
UFM Escuela de Posgrado
 
TRIP. contabilidad.doc
TRIP. contabilidad.docTRIP. contabilidad.doc
TRIP. contabilidad.doc
FreddySantos15
 
transcripción de la libreta
transcripción de la libreta  transcripción de la libreta
transcripción de la libreta
mariano90hererra
 
Búsqueda, evaluación y selección de recursos informativos
Búsqueda, evaluación y selección de recursos informativosBúsqueda, evaluación y selección de recursos informativos
Búsqueda, evaluación y selección de recursos informativos
CIRIA UDLAP
 
El Proceso De La InvestigacióN
El Proceso De La InvestigacióNEl Proceso De La InvestigacióN
El Proceso De La InvestigacióN
ivylebron
 
Estrategias de Publicación
Estrategias de PublicaciónEstrategias de Publicación
Evaluación fuentes de info
Evaluación fuentes de infoEvaluación fuentes de info
Evaluación fuentes de info
Manuel Lopez
 
El universo de la información
El universo de la informaciónEl universo de la información
El universo de la información
Biblioteca de la UVic
 
Sistemas & tecnologías de la información biomédica %2 f microbiología ora...
Sistemas & tecnologías de la información biomédica %2 f microbiología ora...Sistemas & tecnologías de la información biomédica %2 f microbiología ora...
Sistemas & tecnologías de la información biomédica %2 f microbiología ora...
joan camilo morales
 
Anteproyecto Juan Esteban Londoño Acevedo
Anteproyecto Juan Esteban Londoño AcevedoAnteproyecto Juan Esteban Londoño Acevedo
Anteproyecto Juan Esteban Londoño Acevedo
Juan Londoño Acevedo
 
Ii jornadas orientacion investigacion ugr emilio delgado lopez cozar estrateg...
Ii jornadas orientacion investigacion ugr emilio delgado lopez cozar estrateg...Ii jornadas orientacion investigacion ugr emilio delgado lopez cozar estrateg...
Ii jornadas orientacion investigacion ugr emilio delgado lopez cozar estrateg...
Emilio Delgado Lopez-Cozar, Universidad de Granada
 
Estrategias para evaluar_la_informacion
Estrategias para evaluar_la_informacionEstrategias para evaluar_la_informacion
Estrategias para evaluar_la_informacion
Fernando Medina
 
FUENTES DE INFORMACIÓN.pptx
FUENTES DE INFORMACIÓN.pptxFUENTES DE INFORMACIÓN.pptx
FUENTES DE INFORMACIÓN.pptx
RAFAELMEJIABOLAOS
 

Similar a Criterios cars (20)

Criterios CARS
Criterios CARSCriterios CARS
Criterios CARS
 
Criterios Cars y enfoques episcopologios
Criterios Cars y enfoques episcopologios Criterios Cars y enfoques episcopologios
Criterios Cars y enfoques episcopologios
 
Fuentes de informacion
Fuentes de informacionFuentes de informacion
Fuentes de informacion
 
Emilio Delgado Lopez-Cozar Estrategias de publicación y difusión cientifica e...
Emilio Delgado Lopez-Cozar Estrategias de publicación y difusión cientifica e...Emilio Delgado Lopez-Cozar Estrategias de publicación y difusión cientifica e...
Emilio Delgado Lopez-Cozar Estrategias de publicación y difusión cientifica e...
 
Evaluacion informacion
Evaluacion informacionEvaluacion informacion
Evaluacion informacion
 
Evaluacion de informacion as tic
Evaluacion de informacion as ticEvaluacion de informacion as tic
Evaluacion de informacion as tic
 
Cr iterios cars
Cr iterios carsCr iterios cars
Cr iterios cars
 
Web versus bases de datos
Web versus bases de datosWeb versus bases de datos
Web versus bases de datos
 
TRIP. contabilidad.doc
TRIP. contabilidad.docTRIP. contabilidad.doc
TRIP. contabilidad.doc
 
transcripción de la libreta
transcripción de la libreta  transcripción de la libreta
transcripción de la libreta
 
Búsqueda, evaluación y selección de recursos informativos
Búsqueda, evaluación y selección de recursos informativosBúsqueda, evaluación y selección de recursos informativos
Búsqueda, evaluación y selección de recursos informativos
 
El Proceso De La InvestigacióN
El Proceso De La InvestigacióNEl Proceso De La InvestigacióN
El Proceso De La InvestigacióN
 
Estrategias de Publicación
Estrategias de PublicaciónEstrategias de Publicación
Estrategias de Publicación
 
Evaluación fuentes de info
Evaluación fuentes de infoEvaluación fuentes de info
Evaluación fuentes de info
 
El universo de la información
El universo de la informaciónEl universo de la información
El universo de la información
 
Sistemas & tecnologías de la información biomédica %2 f microbiología ora...
Sistemas & tecnologías de la información biomédica %2 f microbiología ora...Sistemas & tecnologías de la información biomédica %2 f microbiología ora...
Sistemas & tecnologías de la información biomédica %2 f microbiología ora...
 
Anteproyecto Juan Esteban Londoño Acevedo
Anteproyecto Juan Esteban Londoño AcevedoAnteproyecto Juan Esteban Londoño Acevedo
Anteproyecto Juan Esteban Londoño Acevedo
 
Ii jornadas orientacion investigacion ugr emilio delgado lopez cozar estrateg...
Ii jornadas orientacion investigacion ugr emilio delgado lopez cozar estrateg...Ii jornadas orientacion investigacion ugr emilio delgado lopez cozar estrateg...
Ii jornadas orientacion investigacion ugr emilio delgado lopez cozar estrateg...
 
Estrategias para evaluar_la_informacion
Estrategias para evaluar_la_informacionEstrategias para evaluar_la_informacion
Estrategias para evaluar_la_informacion
 
FUENTES DE INFORMACIÓN.pptx
FUENTES DE INFORMACIÓN.pptxFUENTES DE INFORMACIÓN.pptx
FUENTES DE INFORMACIÓN.pptx
 

Más de leonela Rodriguez

H.Camacho Enfoques Epistemológicos y Secuencias Operativas de Investigación.
H.Camacho Enfoques Epistemológicos y Secuencias Operativas de Investigación.H.Camacho Enfoques Epistemológicos y Secuencias Operativas de Investigación.
H.Camacho Enfoques Epistemológicos y Secuencias Operativas de Investigación.
leonela Rodriguez
 
J.Padron Estilos de Pensamiento, Enfoques Epistemológicos
J.Padron Estilos de Pensamiento, Enfoques EpistemológicosJ.Padron Estilos de Pensamiento, Enfoques Epistemológicos
J.Padron Estilos de Pensamiento, Enfoques Epistemológicos
leonela Rodriguez
 
Normas upel
Normas upelNormas upel
Normas upel
leonela Rodriguez
 
Ciclo Vital de los Glóbulos Rojos
Ciclo Vital de los Glóbulos RojosCiclo Vital de los Glóbulos Rojos
Ciclo Vital de los Glóbulos Rojos
leonela Rodriguez
 
Regiones y Cuadrantes Abdominopelviana
Regiones y Cuadrantes AbdominopelvianaRegiones y Cuadrantes Abdominopelviana
Regiones y Cuadrantes Abdominopelviana
leonela Rodriguez
 
Autorregulación de la Tensión Arterial
Autorregulación de la Tensión ArterialAutorregulación de la Tensión Arterial
Autorregulación de la Tensión Arterial
leonela Rodriguez
 
Cualidades acusticas de la voz
Cualidades acusticas de la vozCualidades acusticas de la voz
Cualidades acusticas de la voz
leonela Rodriguez
 

Más de leonela Rodriguez (7)

H.Camacho Enfoques Epistemológicos y Secuencias Operativas de Investigación.
H.Camacho Enfoques Epistemológicos y Secuencias Operativas de Investigación.H.Camacho Enfoques Epistemológicos y Secuencias Operativas de Investigación.
H.Camacho Enfoques Epistemológicos y Secuencias Operativas de Investigación.
 
J.Padron Estilos de Pensamiento, Enfoques Epistemológicos
J.Padron Estilos de Pensamiento, Enfoques EpistemológicosJ.Padron Estilos de Pensamiento, Enfoques Epistemológicos
J.Padron Estilos de Pensamiento, Enfoques Epistemológicos
 
Normas upel
Normas upelNormas upel
Normas upel
 
Ciclo Vital de los Glóbulos Rojos
Ciclo Vital de los Glóbulos RojosCiclo Vital de los Glóbulos Rojos
Ciclo Vital de los Glóbulos Rojos
 
Regiones y Cuadrantes Abdominopelviana
Regiones y Cuadrantes AbdominopelvianaRegiones y Cuadrantes Abdominopelviana
Regiones y Cuadrantes Abdominopelviana
 
Autorregulación de la Tensión Arterial
Autorregulación de la Tensión ArterialAutorregulación de la Tensión Arterial
Autorregulación de la Tensión Arterial
 
Cualidades acusticas de la voz
Cualidades acusticas de la vozCualidades acusticas de la voz
Cualidades acusticas de la voz
 

Último

EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 

Último (6)

EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 

Criterios cars

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DR LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA Autores: Leonela De Gouveia Yessika Duno Prof: Tomas Perez BARQUISIMETO, JUNIO 2016
  • 2. Detección de la información Pre-evaluación Selección de fuentes confiables Es el propósito de su investigación Qué exactamente busca Hechos, opiniones, argumentos, estadísticas, narraciones. Una vez decidido esto usted será capaz de detectar las fuentes de forma más rápida probándolas contra de su objetivo de investigación. Es importante tener en cuenta estas consideraciones, por lo que no se va a tomar simplemente la opinión de la primera fuente. Trate de seleccionar las fuentes que ofrecen la mayor cantidad de información posible: -Nombre del autor. -Título o Posición de Autor Organizacional. -Fecha de la creación de página o la versión. -Información de Contacto. -Algunos de los Indicadores de Calidad de la Información (listados abajo).
  • 3. Credibilidad Apoyos Sensatez Precisión •Debido a que la gente siempre ha tomado decisiones importantes sobre la base de información, las pruebas de la autenticidad , fiabilidad o la credibilidad, la credibilidad siempre ha sido importante. •Credenciales del autor. •Evidencia del control de calidad. •Meta información. •El objetivo de la prueba de precisión es asegurar que la información es realmente correcto: hasta la fecha, de hecho, detallada, exacta y completa. •La prueba de razonabilidad implica el examen de la información para la imparcialidad, la objetividad, la moderación y la coherencia. •El área de apoyo tiene que ver con el origen y la corroboración de la información. •Gran parte de la información, en especial las estadísticas y las reivindicaciones de hecho, proviene de otras fuentes. •Citando fuentes refuerza la credibilidad de la información. (Recuerde esto cuando usted escribe un artículo de investigación.)