SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO PROYECTO: ESCRITORIO VIRTUAL: ENTORNO AUDIOVISUAL Y
NAVEGACIÓN
NOMBRE: Juan Esteban Londoño
Acevedo
MES: Noviembre AÑO: 2015
DEFINICIÓN DEL
PROBLEMA Y ANÁLISIS DE
NECESIDADES
LO QUE SE PRETENDE ALCANZAR, ES DECIR EL ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS PARTIENDO DE UNA
PREVIA DETECCIÓN DE NECESIDADES
TEMA A quien va dirigido, tipo de público , sus características: Objetivos y destinatarios
Público Características
De la salud a la enfermedad,
infección por VIH.
- Universidades En busca de adentrar más en
detalles sobre el tema
Brindar información correcta,
simplificada y clara para fácil
comprensión.
- Páginas web
científicas
Información adicional en busca
de profundizar.
Servir como referencia
bibliográfica cuando se hable
del tema
- Blogs especializados Como alimento para el
contenido dirigido a la
comunidad científica
Ayudar al brindar una base
para la investigación
- Epidemiología Comparar índices con otros
países
Mostrar datos reales de la
población colombiana
- Población vulnerable Más que todo jóvenes y adultos
en busca de información clara
y precisa
Otorgar datos de interés que
puedan ayudar
Muchas personas no poseen información verídica, lo cual hace que basen sus conocimientos en mitos que se generan
por comentarios de otras personas o por mala información dentro del internet
2
CONSIGNE LOS VACIOS DE CONOCIMIENTO QUE SON NECESARIOS LLENAR PARA RECUPERAR
RESULTADOS ALTAMENTE PERTINENTES
Formas eficientes para evitar
contagiarse
Métodos reales de transmisión Cómo y por qué se genera la
infección latente?
Qué peculiaridad tiene el virus
que no permite generar una
cura efectiva?
Cómo se identifica un
paciente con SIDA?
CONSIGNE LAS PALBRAS CLAVES QUE SON NECESARIAS CONSIDERAR, PARA IMPLEMENTAR UN PLAN DE BÚSQUEDA
PALABRAS CLAVES: consigne
VIH SIDA Virus Infección Colombia
RECOMENDACIONES :
- Revise información
altamente calificada y
confiable
- Espacios reconocidos
por autoridades u
organizaciones,
sociedades científicas
- Seleccione autores,
personas
representativas
- Universidades - Delicious : tener el
espacio como
agregador de
favoritos del tema
- Sitios calificados y
navegue al interior de
ellos
- Revise en Google
abiertamente los RSS
de los temas
- Expertos, - Investigaciones - Busque en espacios
de presentación
online
- Busque manuales - Busque grupos de
colaboración,
- Ubique sitios
geográficos
- Noticias en espacios
calificados
- Considere los Apps
que desee integrar
para la elaboración
del Escritorio virtual
- Multimedia - Redes de salud
3
EL TIPO DE CONTENIDO
QUE SE VINCULARÁ
APPS EL CONTEXTO EN DONDE SE UTILIZARÁ, REGISTRE Y DESCRIBA CUÁL FUE EL CRITERIO PARA SU
ELECCIÓN
RECURSOS WEB RSS NOTICIAS VIDEOS Edu Blog Google Otros
Nota: el enlace que vaya a registra llévelo, sí ese enlace, a la siguiente dirección y conviértalo a enlace a corto acceda aquí
Nombre del Recurso : Nombre del Recurso: Nombre del Recurso: Nombre del Recurso: Nombre del Recurso: Nombre del Recurso:
scielo
GTT
Youtube Comunicar Ciencia Search Redes sociales en general
(Tweeter, Facebook,
Google+, etc)
Porque lo escogí Porque lo escogí Porque lo escogí Porque lo escogí Porque lo escogí Porque lo escogí
Es una gran y completa
base de datos científicos
de actualidad
Página especializada en
brindar información sobre
el VIH
Almacenador de vídeos
por excelencia, donde
universidades,
profesionales e
investigadores
comparten sus
conocimientos.
Base de datos que
agrupa estadísticas,
novedades y noticias
sobre la actualidad en
tratamientos
Buen buscador con una
base de datos ilimitada y
conectada a bases de
tatos científicas, que
permite buscar de una
forma adecuada gracias
a sus herramientas
La comunicación permite
en compartir información
y en este caso la
información puede ser
también de ámbito
científico al tener
comunicación con
universidades o
profesionales de la salud.
Nombre del Recurso: Nombre del Recurso: Nombre del Recurso: Nombre del Recurso: Nombre del Recurso: Nombre del Recurso:
InterMedicina
PortalSIDA
Vimeo Noticias
Porque lo escogí Porque lo escogí Porque lo escogí Porque lo escogí Porque lo escogí Porque lo escogí
4
Una herramienta simple
pero completa con
multitud de información
básica de fácil
comprensión, perfecta
para repasar o iniciarse
en el conocimiento.
También está
especializada en brindar
información sobre el
VIH/SIDA.
Red social a base de
vídeos que permite el
compartir información o
casos sobre muchos
temas.
Una ayuda para estar al
día con los
descubrimientos, brotes o
novedades
Nombre del Recurso: Nombre del Recurso: Nombre del Recurso: Nombre del Recurso: Nombre del Recurso: Nombre del Recurso:
MedlinePlus Derechos humanos VIH
Dailymotion
Books
Porque lo escogí Porque lo escogí Porque lo escogí Porque lo escogí Porque lo escogí Porque lo escogí
Herramienta básica con
información resumida y
recopilada, pensada más
para personas fuera del
ámbito científico, pero sin
dar datos erróneos en el
tema.
Página especializada en
brindar información a
estudiantes sobre
detalles, noticias y
novedades sobre
tratamientos.
Similar a youtube, pero
con menos restricciones,
lo cual permite mostrar
con más detalle algunas
complicaciones físicas
visibles.
Perfecta herramienta
para buscar, leer y
descargar libros de interés
en ámbito científico.
Nombre del Recurso: Nombre del Recurso: Nombre del Recurso: Nombre del Recurso: Nombre del Recurso: Nombre del Recurso:
Porque lo escogí Porque lo escogí Porque lo escogí Porque lo escogí Porque lo escogí Porque lo escogí

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuentes confiables en internet
Fuentes confiables en internetFuentes confiables en internet
Fuentes confiables en internetmaryangulo
 
Búsqueda de información farmacoterapéutica en internet
Búsqueda de información farmacoterapéutica en internetBúsqueda de información farmacoterapéutica en internet
Búsqueda de información farmacoterapéutica en internetel comprimido
 
Fuentes fidedignas de informacion
Fuentes fidedignas de informacionFuentes fidedignas de informacion
Fuentes fidedignas de informacion
Ruben Gómez
 
Como identificar fuentes confiables en internet
Como identificar fuentes confiables en internetComo identificar fuentes confiables en internet
Como identificar fuentes confiables en internet
francisco portilla
 
Criterios para Evaluar Fuentes de Información Provenientes de Internet
Criterios para Evaluar Fuentes de Información Provenientes de InternetCriterios para Evaluar Fuentes de Información Provenientes de Internet
Criterios para Evaluar Fuentes de Información Provenientes de Internetbibliotecaag
 
Identificando Fuentes Confiables Y Gratuitas Adem
Identificando Fuentes Confiables Y Gratuitas AdemIdentificando Fuentes Confiables Y Gratuitas Adem
Identificando Fuentes Confiables Y Gratuitas Adem
jmvelezmontas
 
Estrategias de apoyo a la investigación: Investigación
Estrategias de apoyo a la investigación: InvestigaciónEstrategias de apoyo a la investigación: Investigación
Estrategias de apoyo a la investigación: InvestigaciónEmilio Douglas
 
Información fidedigna
Información fidedignaInformación fidedigna
Información fidedigna
Camila Ferreyra
 
Ciencias y humanidades: PNAS y University of Chicago Press
Ciencias y humanidades: PNAS y University of Chicago PressCiencias y humanidades: PNAS y University of Chicago Press
Ciencias y humanidades: PNAS y University of Chicago Press
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Repositorios digitales
Repositorios digitalesRepositorios digitales
Repositorios digitales
Carolina Suárez Medina
 
GUÍA PARA ANALIZAR FUENTES DE INFORMACIÓN FIABLES
GUÍA PARA ANALIZAR FUENTES DE INFORMACIÓN FIABLESGUÍA PARA ANALIZAR FUENTES DE INFORMACIÓN FIABLES
GUÍA PARA ANALIZAR FUENTES DE INFORMACIÓN FIABLESluilop
 
Redes Sociales para profesionales sanitarios
Redes Sociales para profesionales sanitariosRedes Sociales para profesionales sanitarios
Redes Sociales para profesionales sanitariosCarlos Fernández Oropesa
 

La actualidad más candente (14)

Fuentes confiables en internet
Fuentes confiables en internetFuentes confiables en internet
Fuentes confiables en internet
 
Búsqueda de información farmacoterapéutica en internet
Búsqueda de información farmacoterapéutica en internetBúsqueda de información farmacoterapéutica en internet
Búsqueda de información farmacoterapéutica en internet
 
Fuentes fidedignas de informacion
Fuentes fidedignas de informacionFuentes fidedignas de informacion
Fuentes fidedignas de informacion
 
Capow
CapowCapow
Capow
 
Como identificar fuentes confiables en internet
Como identificar fuentes confiables en internetComo identificar fuentes confiables en internet
Como identificar fuentes confiables en internet
 
Criterios para Evaluar Fuentes de Información Provenientes de Internet
Criterios para Evaluar Fuentes de Información Provenientes de InternetCriterios para Evaluar Fuentes de Información Provenientes de Internet
Criterios para Evaluar Fuentes de Información Provenientes de Internet
 
Identificando Fuentes Confiables Y Gratuitas Adem
Identificando Fuentes Confiables Y Gratuitas AdemIdentificando Fuentes Confiables Y Gratuitas Adem
Identificando Fuentes Confiables Y Gratuitas Adem
 
Estrategias de apoyo a la investigación: Investigación
Estrategias de apoyo a la investigación: InvestigaciónEstrategias de apoyo a la investigación: Investigación
Estrategias de apoyo a la investigación: Investigación
 
Información fidedigna
Información fidedignaInformación fidedigna
Información fidedigna
 
Océano digital
Océano digitalOcéano digital
Océano digital
 
Ciencias y humanidades: PNAS y University of Chicago Press
Ciencias y humanidades: PNAS y University of Chicago PressCiencias y humanidades: PNAS y University of Chicago Press
Ciencias y humanidades: PNAS y University of Chicago Press
 
Repositorios digitales
Repositorios digitalesRepositorios digitales
Repositorios digitales
 
GUÍA PARA ANALIZAR FUENTES DE INFORMACIÓN FIABLES
GUÍA PARA ANALIZAR FUENTES DE INFORMACIÓN FIABLESGUÍA PARA ANALIZAR FUENTES DE INFORMACIÓN FIABLES
GUÍA PARA ANALIZAR FUENTES DE INFORMACIÓN FIABLES
 
Redes Sociales para profesionales sanitarios
Redes Sociales para profesionales sanitariosRedes Sociales para profesionales sanitarios
Redes Sociales para profesionales sanitarios
 

Destacado

Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
Adriana07acosta
 
Kelompok 1
Kelompok 1Kelompok 1
Kelompok 1
Dzurrahmah Sa'idah
 
Redes de internet
Redes de internet Redes de internet
Redes de internet
GiselMaldoCas07
 
Universidad tecnológica equinoccial
Universidad tecnológica equinoccialUniversidad tecnológica equinoccial
Universidad tecnológica equinoccial
luisleonela
 
Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08
Sandra Chávez Gallardo
 
DrupalTour. Khmelnytskyi — Ember (Timur Bolotyuh, stfalcon.com)
DrupalTour. Khmelnytskyi — Ember (Timur Bolotyuh, stfalcon.com)DrupalTour. Khmelnytskyi — Ember (Timur Bolotyuh, stfalcon.com)
DrupalTour. Khmelnytskyi — Ember (Timur Bolotyuh, stfalcon.com)
Drupaltour
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
Adriana07acosta
 
wilmer ereu 7 habitos
wilmer ereu 7 habitos wilmer ereu 7 habitos
wilmer ereu 7 habitos
wilmerereu10
 
Somnath City Plots-7503367689
Somnath City Plots-7503367689Somnath City Plots-7503367689
Somnath City Plots-7503367689
kharkara5
 
Adp wfn 4 0 broker presentation dm
Adp wfn 4  0 broker presentation   dmAdp wfn 4  0 broker presentation   dm
Adp wfn 4 0 broker presentation dmCarrie O'Donnell
 
Ppt ats
Ppt atsPpt ats
Ppt ats
atsdevelopers
 
Fchgcfhdfh
FchgcfhdfhFchgcfhdfh
Fchgcfhdfhokarin00
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Eva Mtz
 
SymEx 2015 - Delivering Transformation in Infrastructure Portfolio/Business t...
SymEx 2015 - Delivering Transformation in Infrastructure Portfolio/Business t...SymEx 2015 - Delivering Transformation in Infrastructure Portfolio/Business t...
SymEx 2015 - Delivering Transformation in Infrastructure Portfolio/Business t...
PMI Indonesia Chapter
 
Luis Borunda, estrategias tarea 1 Periodo 2
Luis Borunda, estrategias tarea 1 Periodo 2Luis Borunda, estrategias tarea 1 Periodo 2
Luis Borunda, estrategias tarea 1 Periodo 2
'Luuis Borunda
 
Self motivation
Self motivationSelf motivation
Self motivation
Rahm Prasad
 
Letter of Recommendation - Ahmed Amer Jafaar (1)
Letter of Recommendation - Ahmed Amer Jafaar (1)Letter of Recommendation - Ahmed Amer Jafaar (1)
Letter of Recommendation - Ahmed Amer Jafaar (1)Ahmed Jaafar
 

Destacado (17)

Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
 
Kelompok 1
Kelompok 1Kelompok 1
Kelompok 1
 
Redes de internet
Redes de internet Redes de internet
Redes de internet
 
Universidad tecnológica equinoccial
Universidad tecnológica equinoccialUniversidad tecnológica equinoccial
Universidad tecnológica equinoccial
 
Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08
 
DrupalTour. Khmelnytskyi — Ember (Timur Bolotyuh, stfalcon.com)
DrupalTour. Khmelnytskyi — Ember (Timur Bolotyuh, stfalcon.com)DrupalTour. Khmelnytskyi — Ember (Timur Bolotyuh, stfalcon.com)
DrupalTour. Khmelnytskyi — Ember (Timur Bolotyuh, stfalcon.com)
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
 
wilmer ereu 7 habitos
wilmer ereu 7 habitos wilmer ereu 7 habitos
wilmer ereu 7 habitos
 
Somnath City Plots-7503367689
Somnath City Plots-7503367689Somnath City Plots-7503367689
Somnath City Plots-7503367689
 
Adp wfn 4 0 broker presentation dm
Adp wfn 4  0 broker presentation   dmAdp wfn 4  0 broker presentation   dm
Adp wfn 4 0 broker presentation dm
 
Ppt ats
Ppt atsPpt ats
Ppt ats
 
Fchgcfhdfh
FchgcfhdfhFchgcfhdfh
Fchgcfhdfh
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
SymEx 2015 - Delivering Transformation in Infrastructure Portfolio/Business t...
SymEx 2015 - Delivering Transformation in Infrastructure Portfolio/Business t...SymEx 2015 - Delivering Transformation in Infrastructure Portfolio/Business t...
SymEx 2015 - Delivering Transformation in Infrastructure Portfolio/Business t...
 
Luis Borunda, estrategias tarea 1 Periodo 2
Luis Borunda, estrategias tarea 1 Periodo 2Luis Borunda, estrategias tarea 1 Periodo 2
Luis Borunda, estrategias tarea 1 Periodo 2
 
Self motivation
Self motivationSelf motivation
Self motivation
 
Letter of Recommendation - Ahmed Amer Jafaar (1)
Letter of Recommendation - Ahmed Amer Jafaar (1)Letter of Recommendation - Ahmed Amer Jafaar (1)
Letter of Recommendation - Ahmed Amer Jafaar (1)
 

Similar a Anteproyecto Juan Esteban Londoño Acevedo

Tema 3
Tema 3Tema 3
El Proceso De La InvestigacióN
El Proceso De La InvestigacióNEl Proceso De La InvestigacióN
El Proceso De La InvestigacióNivylebron
 
Usop de redes sociales por estudiantes de medicina
Usop de redes sociales por estudiantes de medicinaUsop de redes sociales por estudiantes de medicina
Usop de redes sociales por estudiantes de medicinaOscar Niebles
 
Busquedas bibliograficas segunda edicion
Busquedas bibliograficas segunda edicionBusquedas bibliograficas segunda edicion
Busquedas bibliograficas segunda edicion
Universidad de Manizales
 
DONA SANGRE, DONA VIDA.
DONA SANGRE, DONA VIDA.DONA SANGRE, DONA VIDA.
DONA SANGRE, DONA VIDA.
Karen Allende
 
INTRODUCCIÓN A LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET.pptx
INTRODUCCIÓN A LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET.pptxINTRODUCCIÓN A LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET.pptx
INTRODUCCIÓN A LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET.pptx
61490914
 
Guía para bases científicas institucionales
Guía para bases científicas institucionalesGuía para bases científicas institucionales
Guía para bases científicas institucionales
Alejo Muñoz
 
Plataformas de Redes Sociales Digitales aplicadas en Bibliotecas de Ciencias ...
Plataformas de Redes Sociales Digitales aplicadas en Bibliotecas de Ciencias ...Plataformas de Redes Sociales Digitales aplicadas en Bibliotecas de Ciencias ...
Plataformas de Redes Sociales Digitales aplicadas en Bibliotecas de Ciencias ...
Flor Trillo
 
(05/07) Capacitación sobre las Fuentes de Información de la BVS para la Red L...
(05/07) Capacitación sobre las Fuentes de Información de la BVS para la Red L...(05/07) Capacitación sobre las Fuentes de Información de la BVS para la Red L...
(05/07) Capacitación sobre las Fuentes de Información de la BVS para la Red L...
http://bvsalud.org/
 
Herramientas Informáticas que se pueden utilizar en el área de Psicología
Herramientas Informáticas que se pueden utilizar en el área de PsicologíaHerramientas Informáticas que se pueden utilizar en el área de Psicología
Herramientas Informáticas que se pueden utilizar en el área de PsicologíaJulio Roberto Alvarado
 
Redes sociales para asociaciones de pacientes. Salud 2.0
Redes sociales para asociaciones de pacientes. Salud 2.0Redes sociales para asociaciones de pacientes. Salud 2.0
Redes sociales para asociaciones de pacientes. Salud 2.0
Guayoyo Marketing Consulting C.A.
 
Las Bibliotecas virtuales
Las Bibliotecas virtuales Las Bibliotecas virtuales
Las Bibliotecas virtuales
investigacion tecnicas
 
Introducción a las bases de datos de Ebsco Host y Proquest
Introducción a las bases de datos de Ebsco Host y ProquestIntroducción a las bases de datos de Ebsco Host y Proquest
Introducción a las bases de datos de Ebsco Host y Proquest
Jessica Rosario / University of Puerto Rico at Cayey
 
Web versus bases de datos
Web versus bases de datosWeb versus bases de datos
Web versus bases de datos
UFM Escuela de Posgrado
 
Farmacia Hospitalaria 2.0
Farmacia Hospitalaria 2.0Farmacia Hospitalaria 2.0
Farmacia Hospitalaria 2.0
jantdp
 
Informe europea
Informe europeaInforme europea
Informe europea
FFPacientePacienteAc
 
redes sociales.pptx
redes sociales.pptxredes sociales.pptx
redes sociales.pptx
agmorilla
 
Noticias falsas y desinformacion
Noticias falsas y desinformacionNoticias falsas y desinformacion
Noticias falsas y desinformacion
PaolaOsorio71
 

Similar a Anteproyecto Juan Esteban Londoño Acevedo (20)

Comunicación. dra gómez bravo
Comunicación. dra gómez bravoComunicación. dra gómez bravo
Comunicación. dra gómez bravo
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
El Proceso De La InvestigacióN
El Proceso De La InvestigacióNEl Proceso De La InvestigacióN
El Proceso De La InvestigacióN
 
Usop de redes sociales por estudiantes de medicina
Usop de redes sociales por estudiantes de medicinaUsop de redes sociales por estudiantes de medicina
Usop de redes sociales por estudiantes de medicina
 
Busquedas bibliograficas segunda edicion
Busquedas bibliograficas segunda edicionBusquedas bibliograficas segunda edicion
Busquedas bibliograficas segunda edicion
 
DONA SANGRE, DONA VIDA.
DONA SANGRE, DONA VIDA.DONA SANGRE, DONA VIDA.
DONA SANGRE, DONA VIDA.
 
INTRODUCCIÓN A LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET.pptx
INTRODUCCIÓN A LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET.pptxINTRODUCCIÓN A LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET.pptx
INTRODUCCIÓN A LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET.pptx
 
Clase 4 MBE
Clase 4 MBE Clase 4 MBE
Clase 4 MBE
 
Guía para bases científicas institucionales
Guía para bases científicas institucionalesGuía para bases científicas institucionales
Guía para bases científicas institucionales
 
Plataformas de Redes Sociales Digitales aplicadas en Bibliotecas de Ciencias ...
Plataformas de Redes Sociales Digitales aplicadas en Bibliotecas de Ciencias ...Plataformas de Redes Sociales Digitales aplicadas en Bibliotecas de Ciencias ...
Plataformas de Redes Sociales Digitales aplicadas en Bibliotecas de Ciencias ...
 
(05/07) Capacitación sobre las Fuentes de Información de la BVS para la Red L...
(05/07) Capacitación sobre las Fuentes de Información de la BVS para la Red L...(05/07) Capacitación sobre las Fuentes de Información de la BVS para la Red L...
(05/07) Capacitación sobre las Fuentes de Información de la BVS para la Red L...
 
Herramientas Informáticas que se pueden utilizar en el área de Psicología
Herramientas Informáticas que se pueden utilizar en el área de PsicologíaHerramientas Informáticas que se pueden utilizar en el área de Psicología
Herramientas Informáticas que se pueden utilizar en el área de Psicología
 
Redes sociales para asociaciones de pacientes. Salud 2.0
Redes sociales para asociaciones de pacientes. Salud 2.0Redes sociales para asociaciones de pacientes. Salud 2.0
Redes sociales para asociaciones de pacientes. Salud 2.0
 
Las Bibliotecas virtuales
Las Bibliotecas virtuales Las Bibliotecas virtuales
Las Bibliotecas virtuales
 
Introducción a las bases de datos de Ebsco Host y Proquest
Introducción a las bases de datos de Ebsco Host y ProquestIntroducción a las bases de datos de Ebsco Host y Proquest
Introducción a las bases de datos de Ebsco Host y Proquest
 
Web versus bases de datos
Web versus bases de datosWeb versus bases de datos
Web versus bases de datos
 
Farmacia Hospitalaria 2.0
Farmacia Hospitalaria 2.0Farmacia Hospitalaria 2.0
Farmacia Hospitalaria 2.0
 
Informe europea
Informe europeaInforme europea
Informe europea
 
redes sociales.pptx
redes sociales.pptxredes sociales.pptx
redes sociales.pptx
 
Noticias falsas y desinformacion
Noticias falsas y desinformacionNoticias falsas y desinformacion
Noticias falsas y desinformacion
 

Último

La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 

Último (20)

La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 

Anteproyecto Juan Esteban Londoño Acevedo

  • 1. METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO PROYECTO: ESCRITORIO VIRTUAL: ENTORNO AUDIOVISUAL Y NAVEGACIÓN NOMBRE: Juan Esteban Londoño Acevedo MES: Noviembre AÑO: 2015 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA Y ANÁLISIS DE NECESIDADES LO QUE SE PRETENDE ALCANZAR, ES DECIR EL ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS PARTIENDO DE UNA PREVIA DETECCIÓN DE NECESIDADES TEMA A quien va dirigido, tipo de público , sus características: Objetivos y destinatarios Público Características De la salud a la enfermedad, infección por VIH. - Universidades En busca de adentrar más en detalles sobre el tema Brindar información correcta, simplificada y clara para fácil comprensión. - Páginas web científicas Información adicional en busca de profundizar. Servir como referencia bibliográfica cuando se hable del tema - Blogs especializados Como alimento para el contenido dirigido a la comunidad científica Ayudar al brindar una base para la investigación - Epidemiología Comparar índices con otros países Mostrar datos reales de la población colombiana - Población vulnerable Más que todo jóvenes y adultos en busca de información clara y precisa Otorgar datos de interés que puedan ayudar Muchas personas no poseen información verídica, lo cual hace que basen sus conocimientos en mitos que se generan por comentarios de otras personas o por mala información dentro del internet
  • 2. 2 CONSIGNE LOS VACIOS DE CONOCIMIENTO QUE SON NECESARIOS LLENAR PARA RECUPERAR RESULTADOS ALTAMENTE PERTINENTES Formas eficientes para evitar contagiarse Métodos reales de transmisión Cómo y por qué se genera la infección latente? Qué peculiaridad tiene el virus que no permite generar una cura efectiva? Cómo se identifica un paciente con SIDA? CONSIGNE LAS PALBRAS CLAVES QUE SON NECESARIAS CONSIDERAR, PARA IMPLEMENTAR UN PLAN DE BÚSQUEDA PALABRAS CLAVES: consigne VIH SIDA Virus Infección Colombia RECOMENDACIONES : - Revise información altamente calificada y confiable - Espacios reconocidos por autoridades u organizaciones, sociedades científicas - Seleccione autores, personas representativas - Universidades - Delicious : tener el espacio como agregador de favoritos del tema - Sitios calificados y navegue al interior de ellos - Revise en Google abiertamente los RSS de los temas - Expertos, - Investigaciones - Busque en espacios de presentación online - Busque manuales - Busque grupos de colaboración, - Ubique sitios geográficos - Noticias en espacios calificados - Considere los Apps que desee integrar para la elaboración del Escritorio virtual - Multimedia - Redes de salud
  • 3. 3 EL TIPO DE CONTENIDO QUE SE VINCULARÁ APPS EL CONTEXTO EN DONDE SE UTILIZARÁ, REGISTRE Y DESCRIBA CUÁL FUE EL CRITERIO PARA SU ELECCIÓN RECURSOS WEB RSS NOTICIAS VIDEOS Edu Blog Google Otros Nota: el enlace que vaya a registra llévelo, sí ese enlace, a la siguiente dirección y conviértalo a enlace a corto acceda aquí Nombre del Recurso : Nombre del Recurso: Nombre del Recurso: Nombre del Recurso: Nombre del Recurso: Nombre del Recurso: scielo GTT Youtube Comunicar Ciencia Search Redes sociales en general (Tweeter, Facebook, Google+, etc) Porque lo escogí Porque lo escogí Porque lo escogí Porque lo escogí Porque lo escogí Porque lo escogí Es una gran y completa base de datos científicos de actualidad Página especializada en brindar información sobre el VIH Almacenador de vídeos por excelencia, donde universidades, profesionales e investigadores comparten sus conocimientos. Base de datos que agrupa estadísticas, novedades y noticias sobre la actualidad en tratamientos Buen buscador con una base de datos ilimitada y conectada a bases de tatos científicas, que permite buscar de una forma adecuada gracias a sus herramientas La comunicación permite en compartir información y en este caso la información puede ser también de ámbito científico al tener comunicación con universidades o profesionales de la salud. Nombre del Recurso: Nombre del Recurso: Nombre del Recurso: Nombre del Recurso: Nombre del Recurso: Nombre del Recurso: InterMedicina PortalSIDA Vimeo Noticias Porque lo escogí Porque lo escogí Porque lo escogí Porque lo escogí Porque lo escogí Porque lo escogí
  • 4. 4 Una herramienta simple pero completa con multitud de información básica de fácil comprensión, perfecta para repasar o iniciarse en el conocimiento. También está especializada en brindar información sobre el VIH/SIDA. Red social a base de vídeos que permite el compartir información o casos sobre muchos temas. Una ayuda para estar al día con los descubrimientos, brotes o novedades Nombre del Recurso: Nombre del Recurso: Nombre del Recurso: Nombre del Recurso: Nombre del Recurso: Nombre del Recurso: MedlinePlus Derechos humanos VIH Dailymotion Books Porque lo escogí Porque lo escogí Porque lo escogí Porque lo escogí Porque lo escogí Porque lo escogí Herramienta básica con información resumida y recopilada, pensada más para personas fuera del ámbito científico, pero sin dar datos erróneos en el tema. Página especializada en brindar información a estudiantes sobre detalles, noticias y novedades sobre tratamientos. Similar a youtube, pero con menos restricciones, lo cual permite mostrar con más detalle algunas complicaciones físicas visibles. Perfecta herramienta para buscar, leer y descargar libros de interés en ámbito científico. Nombre del Recurso: Nombre del Recurso: Nombre del Recurso: Nombre del Recurso: Nombre del Recurso: Nombre del Recurso: Porque lo escogí Porque lo escogí Porque lo escogí Porque lo escogí Porque lo escogí Porque lo escogí