SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO
“LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA”
SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
SUBPROGRAMA DE MAESTRÍA EN LA ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA
Autor: Elizabeth Linarez
Prof. : Tomas Pérez
Barquisimeto, Diciembre de 2016
¿Cómo identificar la
información?
Tomar en cuenta
Identificar fuentes de
Información
Fines Ocultos
Manipulación de
información
Creíble y legitima
Reconoce que
investigar en
internet es
recursivo e
interactivo
Reconoce vacíos
en la
investigacion,
conoce
estrategias para
evaluar las
fuentes
Sabe lo que
busca y
reconoce que
puede hacer
escogencias de
búsqueda
Busca de tres
formas
principales:
 Palabra clave
 Materia
 Campo
Sabe como
pensar acerca
de una
consulta
Información
diversa
Nadie
supervisa la
información
Gran
Variedad
Hechos Opiniones
Historias
Estadísticas
Diversos
propósitos
 Vender
 Persuadir
 Informar
 Opinar
Pregúntese que es
lo que busca
¿quiere, hechos,
opiniones?
Propósito de la
investigación,
acorta el tiempo de
búsqueda
Pregúntese si la fuente
es adecuada y descarte
las que no lo sean
Pre
evaluación
Pregunte: "¿Qué fuente o el
tipo de fuente sería el más
creíble para el suministro de
información, en este caso en
particular?" ¿Qué fuentes
son probables ser justa?
Estar abierto a las ideas
opuestas y no descartarlos
sólo porque no te gusta o
porque entran en conflicto
con la dirección prevista
Cuanta información
¿Cómo buscar?
Modelo CARS de Harris
Credibility (credibilidad)
Accuracy (Precisión)
Reasonableness
(Razonabilidad)
Support (Soporte)
Una buena fuente proporciona
información, como nombre del autor,
apellidos, detalles de publicación
Información Actualizada y detallada
Fuente justa y equilibrada
sin sesgos ni falacias
Soporta sus afirmaciones con otros
autores, hace lista de referencias,
provee información de contacto
Credenciales
del Autor
 Educación
 Información
de contacto
 Autoría de
organización
 Reputación
del autor
 Posición del
autor
Evidencia
Control de
Calidad
 Información
de sitios web
 Revistas en
línea
 Publicaciones
de libros o
revistas
Metainformación
Indicadores
de Falta de
Credibilidad
 Información
acerca de la
información
 Resumen
 Metainformación
evaluativa
 Formas abreviadas
de información
 Anonimato
 Carece de
control de
calidad
 Mala gramática
 Seriedad
emocional
Objetivo: asegurar que la información es realmente correcta: hasta la fecha, de
hecho, detallada, exacta y completa.
Oportunidad: esta asociada con el tiempo de expiración del trabajo
de tal forma que se adapta al lapso de tiempo que el investigador
requiera
Integridad: la información es completa, refleja intenciones de
integridad y exactitud, reflejan las fuentes de información
Audiencia y Propósito: establece el objetivo para el cual se creo la
información, ¿a quien se dirige la fuente? ¿Cuál es el propósito?
Indicadores de falta de precisión: falta de fechas, amplias
generalidades, ideas vagas
Justicia y
Objetividad
 Ofrece
argumento
razonado.
 expone
fuetes,
controla los
juicios de
valor.
Moderación
 Prueba la
realidad de la
información.
 Usa su
experiencia
para cuestionar
la información
World View
Indicadores
de Falta de
sensatez
 Incluye
escritos de
otros autores
del mundo.
 Expone visión
del mundo
 Discurso
emocional e
interesado
 Lenguaje
intemperante
 Declaraciones
excesivas
Documentación Fuente o Bibliografía: expone detalladamente las
fuentes de la información
Corroboración: consulta de fuentes para contrastar la información
Consistencia externa: compara lo que es familiar en la nueva fuente
con lo que es habitual en otras fuentes.
Indicadores de falta de Soporte: presenta estadísticas sin fuente
precisa, no se encuentran la fuente que presenta la información
Información
respaldada por
buena fuente
Fecha de
Publicación
Titulo
Identificación de
autoría
Credenciales
de autores
Información
de contacto
Soporta la
información
Expone lista de
referencia
Pantoja, C. y Cobarrubvas, P. (2013) La enseñanza de la biología en el bachillerato a
partir del aprendizaje basado en problemas (ABP). [Documento en línea]. Disponible en:
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-
26982013000100007&lang=pt [Consulta: 2016 Diciembre 03].
Núñez, M. (2002). Criterios para la evaluación de la calidad de las fuentes de
información en internet [Documento en línea]. Disponible en:
http://www.bvs.sld.cu/revistas/aci/vol10_5_02/aci05502.htm [Consulta: 2016 Diciembre
03].

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion de la informacion
Gestion de la informacion Gestion de la informacion
Gestion de la informacion
Veronica Ochoa
 
Información secundaria
Información secundariaInformación secundaria
Información secundaria
David A. Acosta S.
 
Si- educación comparada fuentes
 Si- educación comparada fuentes Si- educación comparada fuentes
Si- educación comparada fuentes
AlmaPedagogia
 
Las fuentes de información
Las fuentes de informaciónLas fuentes de información
Las fuentes de información
Lourdes Castillo
 
Fuentes de información físicas y en línea
Fuentes de información físicas  y en líneaFuentes de información físicas  y en línea
Fuentes de información físicas y en línea
Kelly Jhoana Arrieta Soler
 
Búsqueda y fuentes de información
Búsqueda y fuentes de informaciónBúsqueda y fuentes de información
Búsqueda y fuentes de información
PABLO ATZO
 
El Plagio
El PlagioEl Plagio
El Plagio
andresjcaviedes
 
Fuentes De InformacióN
Fuentes De InformacióNFuentes De InformacióN
Fuentes De InformacióN
Juan Lobato Valdespino
 
Busqueda de informacion
Busqueda de informacion Busqueda de informacion
Busqueda de informacion
Colegio Joseph Lister Biblioteca
 
Fuentes de informacion
Fuentes de informacionFuentes de informacion
Fuentes de informacion
Vanessa Vázquez
 
Historia- Nicolás pérez-fuentes de la historia
 Historia- Nicolás pérez-fuentes de la historia Historia- Nicolás pérez-fuentes de la historia
Historia- Nicolás pérez-fuentes de la historia
Difusión de Recursos Digitales Educativos (DRDE)
 
Etapas del manejo de informacion
Etapas del manejo de informacionEtapas del manejo de informacion
Etapas del manejo de informacion
Linnëë Hërnándëz
 
Técnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datosTécnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datos
Pedro Monzón
 
Mapa conceptual de método y técnica
Mapa conceptual de método y técnicaMapa conceptual de método y técnica
Mapa conceptual de método y técnica
monzonreyes
 
Indagación
IndagaciónIndagación
Indagación
Priscila Quezada
 
Segunda sección
Segunda secciónSegunda sección
Segunda sección
CIE UCP
 
Tarea jhonattan grados
Tarea jhonattan gradosTarea jhonattan grados
Tarea jhonattan grados
jhonattang10
 
Electiva de fundamentación
Electiva de fundamentaciónElectiva de fundamentación
Electiva de fundamentación
silviagarces
 

La actualidad más candente (18)

Gestion de la informacion
Gestion de la informacion Gestion de la informacion
Gestion de la informacion
 
Información secundaria
Información secundariaInformación secundaria
Información secundaria
 
Si- educación comparada fuentes
 Si- educación comparada fuentes Si- educación comparada fuentes
Si- educación comparada fuentes
 
Las fuentes de información
Las fuentes de informaciónLas fuentes de información
Las fuentes de información
 
Fuentes de información físicas y en línea
Fuentes de información físicas  y en líneaFuentes de información físicas  y en línea
Fuentes de información físicas y en línea
 
Búsqueda y fuentes de información
Búsqueda y fuentes de informaciónBúsqueda y fuentes de información
Búsqueda y fuentes de información
 
El Plagio
El PlagioEl Plagio
El Plagio
 
Fuentes De InformacióN
Fuentes De InformacióNFuentes De InformacióN
Fuentes De InformacióN
 
Busqueda de informacion
Busqueda de informacion Busqueda de informacion
Busqueda de informacion
 
Fuentes de informacion
Fuentes de informacionFuentes de informacion
Fuentes de informacion
 
Historia- Nicolás pérez-fuentes de la historia
 Historia- Nicolás pérez-fuentes de la historia Historia- Nicolás pérez-fuentes de la historia
Historia- Nicolás pérez-fuentes de la historia
 
Etapas del manejo de informacion
Etapas del manejo de informacionEtapas del manejo de informacion
Etapas del manejo de informacion
 
Técnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datosTécnicas de recolección de datos
Técnicas de recolección de datos
 
Mapa conceptual de método y técnica
Mapa conceptual de método y técnicaMapa conceptual de método y técnica
Mapa conceptual de método y técnica
 
Indagación
IndagaciónIndagación
Indagación
 
Segunda sección
Segunda secciónSegunda sección
Segunda sección
 
Tarea jhonattan grados
Tarea jhonattan gradosTarea jhonattan grados
Tarea jhonattan grados
 
Electiva de fundamentación
Electiva de fundamentaciónElectiva de fundamentación
Electiva de fundamentación
 

Destacado

ใบความรู้ ตรัสรู้ ป.3+448+dltvsocp3+54soc p03f 19-4page
ใบความรู้  ตรัสรู้ ป.3+448+dltvsocp3+54soc p03f 19-4pageใบความรู้  ตรัสรู้ ป.3+448+dltvsocp3+54soc p03f 19-4page
ใบความรู้ ตรัสรู้ ป.3+448+dltvsocp3+54soc p03f 19-4page
Prachoom Rangkasikorn
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
Ivette Campos
 
How To Get Rid Of Eczema
How To Get Rid Of EczemaHow To Get Rid Of Eczema
How To Get Rid Of Eczema
powfada
 
PMI Certificate of Membership
PMI Certificate of MembershipPMI Certificate of Membership
PMI Certificate of Membership
Sharon Steele
 
Abby Schukei Copyright & Fair Use
Abby Schukei Copyright & Fair UseAbby Schukei Copyright & Fair Use
Abby Schukei Copyright & Fair Useaschukei
 
Addagiri seminar.pptx
Addagiri seminar.pptxAddagiri seminar.pptx
Addagiri seminar.pptx
Vinay Kumar Addagiri
 
Cnc router vacuum system introduce
Cnc router vacuum system introduceCnc router vacuum system introduce
Cnc router vacuum system introduce
OMNI CNC Technology
 
Barokah motor sport
Barokah motor sportBarokah motor sport
Barokah motor sport
vhickey
 
Grupo b_cohorte21
Grupo b_cohorte21Grupo b_cohorte21
Grupo b_cohorte21
carmin cortez
 

Destacado (10)

ใบความรู้ ตรัสรู้ ป.3+448+dltvsocp3+54soc p03f 19-4page
ใบความรู้  ตรัสรู้ ป.3+448+dltvsocp3+54soc p03f 19-4pageใบความรู้  ตรัสรู้ ป.3+448+dltvsocp3+54soc p03f 19-4page
ใบความรู้ ตรัสรู้ ป.3+448+dltvsocp3+54soc p03f 19-4page
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
How To Get Rid Of Eczema
How To Get Rid Of EczemaHow To Get Rid Of Eczema
How To Get Rid Of Eczema
 
PMI Certificate of Membership
PMI Certificate of MembershipPMI Certificate of Membership
PMI Certificate of Membership
 
Abby Schukei Copyright & Fair Use
Abby Schukei Copyright & Fair UseAbby Schukei Copyright & Fair Use
Abby Schukei Copyright & Fair Use
 
Addagiri seminar.pptx
Addagiri seminar.pptxAddagiri seminar.pptx
Addagiri seminar.pptx
 
Cnc router vacuum system introduce
Cnc router vacuum system introduceCnc router vacuum system introduce
Cnc router vacuum system introduce
 
Disseny visual
Disseny visualDisseny visual
Disseny visual
 
Barokah motor sport
Barokah motor sportBarokah motor sport
Barokah motor sport
 
Grupo b_cohorte21
Grupo b_cohorte21Grupo b_cohorte21
Grupo b_cohorte21
 

Similar a Cr iterios cars

Sesion 3. el diseño de una investigacion cualitativa
Sesion 3. el diseño de una investigacion cualitativaSesion 3. el diseño de una investigacion cualitativa
Sesion 3. el diseño de una investigacion cualitativa
Bony Castaneda
 
Criterios Cars y enfoques episcopologios
Criterios Cars y enfoques episcopologios Criterios Cars y enfoques episcopologios
Criterios Cars y enfoques episcopologios
jefferlin
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
Saul San Vicente
 
Apunte AlfabetizacióN Informativa
Apunte  AlfabetizacióN  InformativaApunte  AlfabetizacióN  Informativa
Apunte AlfabetizacióN Informativa
033
 
Curso MéTodos Franz
Curso MéTodos FranzCurso MéTodos Franz
Curso MéTodos Franz
librarojita
 
Curso métodos franz
Curso métodos franzCurso métodos franz
Curso métodos franz
librarojita
 
Estrategias para evaluar_la_informacion
Estrategias para evaluar_la_informacionEstrategias para evaluar_la_informacion
Estrategias para evaluar_la_informacion
Fernando Medina
 
Clase técnicas
Clase técnicasClase técnicas
Clase técnicas
Asociación Asogopal
 
Módulo sobre métodos cualitativos
Módulo sobre métodos cualitativosMódulo sobre métodos cualitativos
Módulo sobre métodos cualitativos
Roberto Dumenes
 
Clasificación de las investigaciones
Clasificación de las investigacionesClasificación de las investigaciones
Clasificación de las investigaciones
Christian Arcentales
 
Clasificacion de la tesis segun el enfoque
Clasificacion de la tesis segun el enfoqueClasificacion de la tesis segun el enfoque
Clasificacion de la tesis segun el enfoque
LUZNAYDACASTROAPAZA1
 
Clasificacion de la tesis segun el enfoque
Clasificacion de la tesis segun el enfoqueClasificacion de la tesis segun el enfoque
Clasificacion de la tesis segun el enfoque
LUZNAYDACASTROAPAZA1
 
metodos y tecnicas : herramientas de investigacion
metodos y tecnicas : herramientas de investigacionmetodos y tecnicas : herramientas de investigacion
metodos y tecnicas : herramientas de investigacion
Luz Ventura de la Cruz
 
Curso MéTodos 1ra Parte
Curso MéTodos 1ra ParteCurso MéTodos 1ra Parte
Curso MéTodos 1ra Parte
librarojita
 
Curso métodos 1ra parte
Curso métodos 1ra parteCurso métodos 1ra parte
Curso métodos 1ra parte
librarojita
 
Portafolios dhtic
Portafolios dhticPortafolios dhtic
Portafolios dhtic
miloan_anmilo
 
Paradigmas de Investigacion - Administración Pública
Paradigmas de Investigacion - Administración PúblicaParadigmas de Investigacion - Administración Pública
Paradigmas de Investigacion - Administración Pública
PaulFlores96
 
Curso Completo De MetodologíA De La Investigacion Ugm
Curso Completo De MetodologíA De La Investigacion UgmCurso Completo De MetodologíA De La Investigacion Ugm
Curso Completo De MetodologíA De La Investigacion Ugm
guest92320c
 
Teoría Fundamentada en los datos y Entrevista a Profundidad
Teoría Fundamentada en los datos y Entrevista a ProfundidadTeoría Fundamentada en los datos y Entrevista a Profundidad
Teoría Fundamentada en los datos y Entrevista a Profundidad
Universidad Particular de Loja
 
Tamara gavica noboa
Tamara gavica noboaTamara gavica noboa
Tamara gavica noboa
Tamara Gavica Noboa
 

Similar a Cr iterios cars (20)

Sesion 3. el diseño de una investigacion cualitativa
Sesion 3. el diseño de una investigacion cualitativaSesion 3. el diseño de una investigacion cualitativa
Sesion 3. el diseño de una investigacion cualitativa
 
Criterios Cars y enfoques episcopologios
Criterios Cars y enfoques episcopologios Criterios Cars y enfoques episcopologios
Criterios Cars y enfoques episcopologios
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Apunte AlfabetizacióN Informativa
Apunte  AlfabetizacióN  InformativaApunte  AlfabetizacióN  Informativa
Apunte AlfabetizacióN Informativa
 
Curso MéTodos Franz
Curso MéTodos FranzCurso MéTodos Franz
Curso MéTodos Franz
 
Curso métodos franz
Curso métodos franzCurso métodos franz
Curso métodos franz
 
Estrategias para evaluar_la_informacion
Estrategias para evaluar_la_informacionEstrategias para evaluar_la_informacion
Estrategias para evaluar_la_informacion
 
Clase técnicas
Clase técnicasClase técnicas
Clase técnicas
 
Módulo sobre métodos cualitativos
Módulo sobre métodos cualitativosMódulo sobre métodos cualitativos
Módulo sobre métodos cualitativos
 
Clasificación de las investigaciones
Clasificación de las investigacionesClasificación de las investigaciones
Clasificación de las investigaciones
 
Clasificacion de la tesis segun el enfoque
Clasificacion de la tesis segun el enfoqueClasificacion de la tesis segun el enfoque
Clasificacion de la tesis segun el enfoque
 
Clasificacion de la tesis segun el enfoque
Clasificacion de la tesis segun el enfoqueClasificacion de la tesis segun el enfoque
Clasificacion de la tesis segun el enfoque
 
metodos y tecnicas : herramientas de investigacion
metodos y tecnicas : herramientas de investigacionmetodos y tecnicas : herramientas de investigacion
metodos y tecnicas : herramientas de investigacion
 
Curso MéTodos 1ra Parte
Curso MéTodos 1ra ParteCurso MéTodos 1ra Parte
Curso MéTodos 1ra Parte
 
Curso métodos 1ra parte
Curso métodos 1ra parteCurso métodos 1ra parte
Curso métodos 1ra parte
 
Portafolios dhtic
Portafolios dhticPortafolios dhtic
Portafolios dhtic
 
Paradigmas de Investigacion - Administración Pública
Paradigmas de Investigacion - Administración PúblicaParadigmas de Investigacion - Administración Pública
Paradigmas de Investigacion - Administración Pública
 
Curso Completo De MetodologíA De La Investigacion Ugm
Curso Completo De MetodologíA De La Investigacion UgmCurso Completo De MetodologíA De La Investigacion Ugm
Curso Completo De MetodologíA De La Investigacion Ugm
 
Teoría Fundamentada en los datos y Entrevista a Profundidad
Teoría Fundamentada en los datos y Entrevista a ProfundidadTeoría Fundamentada en los datos y Entrevista a Profundidad
Teoría Fundamentada en los datos y Entrevista a Profundidad
 
Tamara gavica noboa
Tamara gavica noboaTamara gavica noboa
Tamara gavica noboa
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Cr iterios cars

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO SUBPROGRAMA DE MAESTRÍA EN LA ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA Autor: Elizabeth Linarez Prof. : Tomas Pérez Barquisimeto, Diciembre de 2016
  • 2. ¿Cómo identificar la información? Tomar en cuenta Identificar fuentes de Información Fines Ocultos Manipulación de información Creíble y legitima
  • 3. Reconoce que investigar en internet es recursivo e interactivo Reconoce vacíos en la investigacion, conoce estrategias para evaluar las fuentes Sabe lo que busca y reconoce que puede hacer escogencias de búsqueda Busca de tres formas principales:  Palabra clave  Materia  Campo Sabe como pensar acerca de una consulta
  • 5. Pregúntese que es lo que busca ¿quiere, hechos, opiniones? Propósito de la investigación, acorta el tiempo de búsqueda Pregúntese si la fuente es adecuada y descarte las que no lo sean Pre evaluación Pregunte: "¿Qué fuente o el tipo de fuente sería el más creíble para el suministro de información, en este caso en particular?" ¿Qué fuentes son probables ser justa? Estar abierto a las ideas opuestas y no descartarlos sólo porque no te gusta o porque entran en conflicto con la dirección prevista
  • 6. Cuanta información ¿Cómo buscar? Modelo CARS de Harris Credibility (credibilidad) Accuracy (Precisión) Reasonableness (Razonabilidad) Support (Soporte) Una buena fuente proporciona información, como nombre del autor, apellidos, detalles de publicación Información Actualizada y detallada Fuente justa y equilibrada sin sesgos ni falacias Soporta sus afirmaciones con otros autores, hace lista de referencias, provee información de contacto
  • 7. Credenciales del Autor  Educación  Información de contacto  Autoría de organización  Reputación del autor  Posición del autor Evidencia Control de Calidad  Información de sitios web  Revistas en línea  Publicaciones de libros o revistas Metainformación Indicadores de Falta de Credibilidad  Información acerca de la información  Resumen  Metainformación evaluativa  Formas abreviadas de información  Anonimato  Carece de control de calidad  Mala gramática  Seriedad emocional
  • 8. Objetivo: asegurar que la información es realmente correcta: hasta la fecha, de hecho, detallada, exacta y completa. Oportunidad: esta asociada con el tiempo de expiración del trabajo de tal forma que se adapta al lapso de tiempo que el investigador requiera Integridad: la información es completa, refleja intenciones de integridad y exactitud, reflejan las fuentes de información Audiencia y Propósito: establece el objetivo para el cual se creo la información, ¿a quien se dirige la fuente? ¿Cuál es el propósito? Indicadores de falta de precisión: falta de fechas, amplias generalidades, ideas vagas
  • 9. Justicia y Objetividad  Ofrece argumento razonado.  expone fuetes, controla los juicios de valor. Moderación  Prueba la realidad de la información.  Usa su experiencia para cuestionar la información World View Indicadores de Falta de sensatez  Incluye escritos de otros autores del mundo.  Expone visión del mundo  Discurso emocional e interesado  Lenguaje intemperante  Declaraciones excesivas
  • 10. Documentación Fuente o Bibliografía: expone detalladamente las fuentes de la información Corroboración: consulta de fuentes para contrastar la información Consistencia externa: compara lo que es familiar en la nueva fuente con lo que es habitual en otras fuentes. Indicadores de falta de Soporte: presenta estadísticas sin fuente precisa, no se encuentran la fuente que presenta la información
  • 14. Pantoja, C. y Cobarrubvas, P. (2013) La enseñanza de la biología en el bachillerato a partir del aprendizaje basado en problemas (ABP). [Documento en línea]. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185- 26982013000100007&lang=pt [Consulta: 2016 Diciembre 03]. Núñez, M. (2002). Criterios para la evaluación de la calidad de las fuentes de información en internet [Documento en línea]. Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/revistas/aci/vol10_5_02/aci05502.htm [Consulta: 2016 Diciembre 03].