SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN Y SELECCIÓN
DE INFORMACIÓN EN
INTERNET
LAS TIC´S EN LA EDUCACIÓN
ESCUELA NORMAL PARTICULAR
AUTORIZADA “JUANA DE ASBAJE”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
ALEJANDRA SARAHÍ RODRÍGUEZ FLORES
MAYTHE FERNANDA VEGA SALINAS
DOCENTE: ANA ROSA BUSTOS
Actualmente el internet se ha vuelto la fuente de consulta
de información más importante en el mundo y la razón
es muy simple, ya que a través de un buscador podemos
acceder a cualquier tipo de información que necesitemos.
Pero ¿Qué tan confiable es la información?.
Cualquier persona con acceso a internet puede subir
documentos e información a internet, corriendo el riesgo
de que esta no sea 100% verídica, a continuación
hablaremos de algunos indicadores para saber si la
información que consultamos es confiable.
INDICADORES PARA EVALUAR
INFORMACIÓN EN INTERNET
 Autoridad.
 Selección de contenidos
 Actualización
 Navegabilidad.
 Organización.
 Legibilidad.
 Adecuación al destinatario.
AUTORIDAD
Refiere al responsable del sitio , es utilizado para la
evaluación de recursos tales como libros, revistas u
otro tipo de publicaciones.
Este indicador permite analizar el nivel de
confiabilidad de la información vertida en el sitio o
publicación
n.
SELECCIÓN DE
CONTENIDOS
Sirve para evaluar si la selección de contenidos y su
tratamiento son adecuados.
Este indicador es primordial, se refiere a la validez de los
contenidos y de la información.
Para contrastar este indicador es preciso comparar la
información provista por un sitio determinado con datos
provenientes de otras fuentes.
ACTUALIZACIÓN
Se refiere a la incorporación periódica de nueva
información; o a la modificación de datos
existentes, de acuerdo a los avances teóricos
científicos.
Este indicador permite reconocer sitios que contienen
información actualizada, y sitios que aún están en
funcionamiento.
NAVEGABILIDAD
Se refiere a la facilidad con que un usuario puede desplazarse
por ella.
Si una página web es clara, sencilla, comprensible, la
navegación será autónoma y veloz.
Una página web tiene un nivel óptimo de navegabilidad cuando
su interfaz le responde al usuario las siguientes preguntas:
¿Dónde estoy? ¿Dónde he estado? ¿Dónde puedo ir?
ORGANIZACIÓN
El nivel de organización de un sitio o página web se
refiere a si contiene información confiable y si respeta
ciertos parámetros y criterios propios del campo
académico.
La información esté organizada lógicamente a través
de índices, esquemas, íconos, títulos, subtítulos, notas
a pie de página, referencias bibliográficas, etc.
LEGIBILIDAD
Las páginas web que se interesan por el lector tienen
especial cuidado en permitir una buena legibilidad de la
información.
La legibilidad está dada por la combinación de colores,
tamaños y tipos de letras, por las características de los
fondos, la utilización del espacio, etcétera.
Los recursos tipográficos no son solo recursos
estéticos, sino que facilitan o dificultan la lectura, y así la
comprensión.
ADECUACIÓN AL
DESTINATARIO
Cuando la evaluación de la información o de una página
se realiza para ser utilizada como recurso
pedagógico, es fundamental considerar la adecuación de
la misma a la edad de los destinatarios.
No se debe ofrecer la misma información sobre un tema
a un estudiante de nivel primario que a un estudiante de
nivel secundario o universitario.
EJEMPLOS DE PÁGINAS WEB CON
INFORMACIÓN CONFIABLE
Páginas pertenecientes a alguna institución pública.
Estas se pueden reconocer por medio del URL o link.
http://esterodelsalado.org/2011/
http://www.onu.org.mx/inicio_ONU_Mexico.html
http://peremarques.pangea.org/tic.htm
Otras no necesariamente deben pertenecer a una
institución, pero se puede verificar su confiabilidad
a través de los indicadores que ya abordamos.
http://enmarchaconlastic.educarex.es/
EJEMPLOS DE PÁGINAS WEB CON
INFORMACIÓN NO CONFIABLE
•Wikipedia
•Buenas tareas
•Yahoo
•Blogs
•Páginas que no cumplan con los indicadores
¿Porqué no son confiables?
La razón es porque cualquier persona tiene el acceso a
subir información o modificar la ya existente. Sin estar
aprobada o verificada su confiabilidad.
En conclusión aunque hay muchísimas páginas donde
podemos consultar información, es muy importante verificar
que esta sea confiable especialmente si es para
proyectos, investigaciones y tareas escolares ya que la
información que utilizamos forma parte de nuestro
aprendizaje y conocimiento y si esta es errónea no
estaremos construyendo nuestra formación académica
adecuadamente.
Los indicadores para saber si la información que
consultamos es confiable o no son muy sencillos y fáciles de
detectar en la página web que estemos consultando, solo
nos tomara unos minutos detectarlos en cambio el
conocimiento es para toda la vida.
FUENTES DE CONSULTA
http://bib.us.es/aprendizaje_investigacion/guias_tutoriales/como_
buscar-ides-idweb.html
http://www.enplenitud.com/es-confiable-la-informacion-en-
internet.html
http://www.eduteka.org/profeinvitad.php3?ProfInvID=0009
http://www.eduteka.org/pdfdir/CMIListaCriteriosEvaluarFuentes.p
df
http://bibliotecadigital.educ.ar/uploads/contents/investigacion0.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Utilidad de la fuente en la investigación
Utilidad de la fuente en la investigaciónUtilidad de la fuente en la investigación
Utilidad de la fuente en la investigación
Erick Mera Castro
 
Evaluacion y seleccion de la informacion
Evaluacion y seleccion  de la informacionEvaluacion y seleccion  de la informacion
Evaluacion y seleccion de la informacion
carolina valle mendoza
 
El origen-de-las-paginas-web-final
El origen-de-las-paginas-web-finalEl origen-de-las-paginas-web-final
El origen-de-las-paginas-web-final
Luis Wuicho Angeles
 
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0Daniiela Ocampo
 
Metacurso de Moodle
Metacurso de MoodleMetacurso de Moodle
Metacurso de Moodle
Eduardo Díaz San Millán
 
Eficacia del hipertexto
Eficacia del hipertextoEficacia del hipertexto
Eficacia del hipertexto
CARMEN JENNY ARANGO BUSTAMANTE
 
Instrumento para evaluar recursos educativos digitales
Instrumento para evaluar recursos educativos digitalesInstrumento para evaluar recursos educativos digitales
Instrumento para evaluar recursos educativos digitales
marta0621
 
Gestores bibliograficos
Gestores bibliograficosGestores bibliograficos
Gestores bibliograficos
Diana Catherine Castro Jiménez
 
Infografía sobre los Elementos de los Entornos Virtuales de Aprendizaje
Infografía sobre los Elementos de los Entornos Virtuales de AprendizajeInfografía sobre los Elementos de los Entornos Virtuales de Aprendizaje
Infografía sobre los Elementos de los Entornos Virtuales de Aprendizaje
ZAIDIMAR VELASQUEZ
 
Rúbrica para evaluar el sitio web
Rúbrica para evaluar el sitio webRúbrica para evaluar el sitio web
Rúbrica para evaluar el sitio web
sclopis
 
Evaluacion fichas tematica
Evaluacion fichas  tematicaEvaluacion fichas  tematica
Evaluacion fichas tematica
mikke_c19
 
Definicion Comprension Lectora
Definicion Comprension LectoraDefinicion Comprension Lectora
Definicion Comprension Lectora
AldemarMoreno3
 
Iii clase instrumentos para recoleccion de inormacion
Iii clase   instrumentos para recoleccion de inormacionIii clase   instrumentos para recoleccion de inormacion
Iii clase instrumentos para recoleccion de inormacion
Diomedes Palomino Romero
 
Evaluación en entornos virtuales slideshare
Evaluación en entornos virtuales slideshareEvaluación en entornos virtuales slideshare
Evaluación en entornos virtuales slidesharemrivera13
 
Normas APA y deshonestidad académica LOEI - Carla Marcillo
 Normas APA y deshonestidad académica LOEI - Carla Marcillo  Normas APA y deshonestidad académica LOEI - Carla Marcillo
Normas APA y deshonestidad académica LOEI - Carla Marcillo
Carla Marcillo
 

La actualidad más candente (20)

Utilidad de la fuente en la investigación
Utilidad de la fuente en la investigaciónUtilidad de la fuente en la investigación
Utilidad de la fuente en la investigación
 
Evaluacion y seleccion de la informacion
Evaluacion y seleccion  de la informacionEvaluacion y seleccion  de la informacion
Evaluacion y seleccion de la informacion
 
El origen-de-las-paginas-web-final
El origen-de-las-paginas-web-finalEl origen-de-las-paginas-web-final
El origen-de-las-paginas-web-final
 
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
 
Registro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplosRegistro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplos
 
Metacurso de Moodle
Metacurso de MoodleMetacurso de Moodle
Metacurso de Moodle
 
Eficacia del hipertexto
Eficacia del hipertextoEficacia del hipertexto
Eficacia del hipertexto
 
Instrumento para evaluar recursos educativos digitales
Instrumento para evaluar recursos educativos digitalesInstrumento para evaluar recursos educativos digitales
Instrumento para evaluar recursos educativos digitales
 
Gestores bibliograficos
Gestores bibliograficosGestores bibliograficos
Gestores bibliograficos
 
Infografía sobre los Elementos de los Entornos Virtuales de Aprendizaje
Infografía sobre los Elementos de los Entornos Virtuales de AprendizajeInfografía sobre los Elementos de los Entornos Virtuales de Aprendizaje
Infografía sobre los Elementos de los Entornos Virtuales de Aprendizaje
 
Rúbrica para evaluar el sitio web
Rúbrica para evaluar el sitio webRúbrica para evaluar el sitio web
Rúbrica para evaluar el sitio web
 
Evaluacion fichas tematica
Evaluacion fichas  tematicaEvaluacion fichas  tematica
Evaluacion fichas tematica
 
Escala valorativa
Escala valorativaEscala valorativa
Escala valorativa
 
Definicion Comprension Lectora
Definicion Comprension LectoraDefinicion Comprension Lectora
Definicion Comprension Lectora
 
Iii clase instrumentos para recoleccion de inormacion
Iii clase   instrumentos para recoleccion de inormacionIii clase   instrumentos para recoleccion de inormacion
Iii clase instrumentos para recoleccion de inormacion
 
Web 2.0 a web 7.0
Web 2.0 a web 7.0Web 2.0 a web 7.0
Web 2.0 a web 7.0
 
Evaluación en entornos virtuales slideshare
Evaluación en entornos virtuales slideshareEvaluación en entornos virtuales slideshare
Evaluación en entornos virtuales slideshare
 
Búsqueda y manejo de información
Búsqueda y manejo de informaciónBúsqueda y manejo de información
Búsqueda y manejo de información
 
Normas APA y deshonestidad académica LOEI - Carla Marcillo
 Normas APA y deshonestidad académica LOEI - Carla Marcillo  Normas APA y deshonestidad académica LOEI - Carla Marcillo
Normas APA y deshonestidad académica LOEI - Carla Marcillo
 
Herramientas web 1.0
Herramientas web 1.0Herramientas web 1.0
Herramientas web 1.0
 

Similar a Evaluación y Selección de Información en Internet

Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
kateGuadarrama98
 
2. evaluación y selección de la información
2. evaluación y selección de la información2. evaluación y selección de la información
2. evaluación y selección de la información
Margarita Perez Robles
 
Tics 2
Tics 2Tics 2
Tics 2
casher18
 
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 2
aylinprz99
 
2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información
NITZARINDANI98
 
2.evaluacion y seleccion de la informacion
2.evaluacion  y seleccion de la informacion2.evaluacion  y seleccion de la informacion
2.evaluacion y seleccion de la informacion
Celeste9829
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
jeronima leticia martinez roman
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
jeronima leticia martinez roman
 
Evaluacion y seleccion de la informacion
Evaluacion y seleccion de la informacionEvaluacion y seleccion de la informacion
Evaluacion y seleccion de la informacion
casher18
 
2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información
yessi_barrientos
 
2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información
Keila Jaimes
 
búsqueda de la información en Internet 2
búsqueda de la información en Internet 2 búsqueda de la información en Internet 2
búsqueda de la información en Internet 2
kathianu
 
Búsqueda de la información en Internet
Búsqueda de la información en InternetBúsqueda de la información en Internet
Búsqueda de la información en Internet
Adriana9917
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
jose manuel guadarrama
 
2. Evaluación y selección de la información
2.  Evaluación y selección de la información2.  Evaluación y selección de la información
2. Evaluación y selección de la información
Tania Gabriela Ramirez
 
busqueda de informcion en internet capitulo 2
busqueda de informcion en internet capitulo 2busqueda de informcion en internet capitulo 2
busqueda de informcion en internet capitulo 2
fabiolamazon
 
lectura 2
lectura 2lectura 2
lectura 2
Jatziry Benitez
 
Lectura 2. evaluación y selección de la información. jennifer ortiz cardenas....
Lectura 2. evaluación y selección de la información. jennifer ortiz cardenas....Lectura 2. evaluación y selección de la información. jennifer ortiz cardenas....
Lectura 2. evaluación y selección de la información. jennifer ortiz cardenas....
JenniferOc22
 
2. Evalucion y seleccion de informacion
2. Evalucion y seleccion de informacion2. Evalucion y seleccion de informacion
2. Evalucion y seleccion de informacion
Diana Jaqueline Quevedo Ingles
 
Evaluación y selección de la información actividad 2
Evaluación y selección de la información actividad 2Evaluación y selección de la información actividad 2
Evaluación y selección de la información actividad 2
estefania guizado
 

Similar a Evaluación y Selección de Información en Internet (20)

Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
 
2. evaluación y selección de la información
2. evaluación y selección de la información2. evaluación y selección de la información
2. evaluación y selección de la información
 
Tics 2
Tics 2Tics 2
Tics 2
 
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 2
 
2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información
 
2.evaluacion y seleccion de la informacion
2.evaluacion  y seleccion de la informacion2.evaluacion  y seleccion de la informacion
2.evaluacion y seleccion de la informacion
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
 
Evaluacion y seleccion de la informacion
Evaluacion y seleccion de la informacionEvaluacion y seleccion de la informacion
Evaluacion y seleccion de la informacion
 
2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información
 
2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información2 evaluación y selección de la información
2 evaluación y selección de la información
 
búsqueda de la información en Internet 2
búsqueda de la información en Internet 2 búsqueda de la información en Internet 2
búsqueda de la información en Internet 2
 
Búsqueda de la información en Internet
Búsqueda de la información en InternetBúsqueda de la información en Internet
Búsqueda de la información en Internet
 
Evaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la informaciónEvaluación y selección de la información
Evaluación y selección de la información
 
2. Evaluación y selección de la información
2.  Evaluación y selección de la información2.  Evaluación y selección de la información
2. Evaluación y selección de la información
 
busqueda de informcion en internet capitulo 2
busqueda de informcion en internet capitulo 2busqueda de informcion en internet capitulo 2
busqueda de informcion en internet capitulo 2
 
lectura 2
lectura 2lectura 2
lectura 2
 
Lectura 2. evaluación y selección de la información. jennifer ortiz cardenas....
Lectura 2. evaluación y selección de la información. jennifer ortiz cardenas....Lectura 2. evaluación y selección de la información. jennifer ortiz cardenas....
Lectura 2. evaluación y selección de la información. jennifer ortiz cardenas....
 
2. Evalucion y seleccion de informacion
2. Evalucion y seleccion de informacion2. Evalucion y seleccion de informacion
2. Evalucion y seleccion de informacion
 
Evaluación y selección de la información actividad 2
Evaluación y selección de la información actividad 2Evaluación y selección de la información actividad 2
Evaluación y selección de la información actividad 2
 

Más de Alejandra Rodríguez

AMBIENTES EDUCATIVOS
AMBIENTES EDUCATIVOSAMBIENTES EDUCATIVOS
AMBIENTES EDUCATIVOS
Alejandra Rodríguez
 
MODELOS DE EQUIPAMIENTO EN EL AULA
MODELOS DE EQUIPAMIENTO EN EL AULAMODELOS DE EQUIPAMIENTO EN EL AULA
MODELOS DE EQUIPAMIENTO EN EL AULA
Alejandra Rodríguez
 
EVALUACIÓN DE WIX (LISTA DE COTEJO)
EVALUACIÓN DE WIX (LISTA DE COTEJO)EVALUACIÓN DE WIX (LISTA DE COTEJO)
EVALUACIÓN DE WIX (LISTA DE COTEJO)
Alejandra Rodríguez
 
Evaluación de wix
Evaluación de wixEvaluación de wix
Evaluación de wix
Alejandra Rodríguez
 
Potencial educativo
Potencial educativoPotencial educativo
Potencial educativo
Alejandra Rodríguez
 
Herramientas digitales en la educación
Herramientas digitales en la educaciónHerramientas digitales en la educación
Herramientas digitales en la educación
Alejandra Rodríguez
 
Sistema de Numeración Decimal
Sistema de Numeración DecimalSistema de Numeración Decimal
Sistema de Numeración Decimal
Alejandra Rodríguez
 
Biotecnología plagas-célulasmadre
Biotecnología plagas-célulasmadreBiotecnología plagas-célulasmadre
Biotecnología plagas-célulasmadre
Alejandra Rodríguez
 
Biotecnología plagas-célulasmadre
Biotecnología plagas-célulasmadreBiotecnología plagas-célulasmadre
Biotecnología plagas-célulasmadreAlejandra Rodríguez
 

Más de Alejandra Rodríguez (10)

Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
AMBIENTES EDUCATIVOS
AMBIENTES EDUCATIVOSAMBIENTES EDUCATIVOS
AMBIENTES EDUCATIVOS
 
MODELOS DE EQUIPAMIENTO EN EL AULA
MODELOS DE EQUIPAMIENTO EN EL AULAMODELOS DE EQUIPAMIENTO EN EL AULA
MODELOS DE EQUIPAMIENTO EN EL AULA
 
EVALUACIÓN DE WIX (LISTA DE COTEJO)
EVALUACIÓN DE WIX (LISTA DE COTEJO)EVALUACIÓN DE WIX (LISTA DE COTEJO)
EVALUACIÓN DE WIX (LISTA DE COTEJO)
 
Evaluación de wix
Evaluación de wixEvaluación de wix
Evaluación de wix
 
Potencial educativo
Potencial educativoPotencial educativo
Potencial educativo
 
Herramientas digitales en la educación
Herramientas digitales en la educaciónHerramientas digitales en la educación
Herramientas digitales en la educación
 
Sistema de Numeración Decimal
Sistema de Numeración DecimalSistema de Numeración Decimal
Sistema de Numeración Decimal
 
Biotecnología plagas-célulasmadre
Biotecnología plagas-célulasmadreBiotecnología plagas-célulasmadre
Biotecnología plagas-célulasmadre
 
Biotecnología plagas-célulasmadre
Biotecnología plagas-célulasmadreBiotecnología plagas-célulasmadre
Biotecnología plagas-célulasmadre
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Evaluación y Selección de Información en Internet

  • 1. EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN EN INTERNET
  • 2. LAS TIC´S EN LA EDUCACIÓN ESCUELA NORMAL PARTICULAR AUTORIZADA “JUANA DE ASBAJE” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA ALEJANDRA SARAHÍ RODRÍGUEZ FLORES MAYTHE FERNANDA VEGA SALINAS DOCENTE: ANA ROSA BUSTOS
  • 3. Actualmente el internet se ha vuelto la fuente de consulta de información más importante en el mundo y la razón es muy simple, ya que a través de un buscador podemos acceder a cualquier tipo de información que necesitemos. Pero ¿Qué tan confiable es la información?. Cualquier persona con acceso a internet puede subir documentos e información a internet, corriendo el riesgo de que esta no sea 100% verídica, a continuación hablaremos de algunos indicadores para saber si la información que consultamos es confiable.
  • 4. INDICADORES PARA EVALUAR INFORMACIÓN EN INTERNET  Autoridad.  Selección de contenidos  Actualización  Navegabilidad.  Organización.  Legibilidad.  Adecuación al destinatario.
  • 5. AUTORIDAD Refiere al responsable del sitio , es utilizado para la evaluación de recursos tales como libros, revistas u otro tipo de publicaciones. Este indicador permite analizar el nivel de confiabilidad de la información vertida en el sitio o publicación n.
  • 6. SELECCIÓN DE CONTENIDOS Sirve para evaluar si la selección de contenidos y su tratamiento son adecuados. Este indicador es primordial, se refiere a la validez de los contenidos y de la información. Para contrastar este indicador es preciso comparar la información provista por un sitio determinado con datos provenientes de otras fuentes.
  • 7. ACTUALIZACIÓN Se refiere a la incorporación periódica de nueva información; o a la modificación de datos existentes, de acuerdo a los avances teóricos científicos. Este indicador permite reconocer sitios que contienen información actualizada, y sitios que aún están en funcionamiento.
  • 8. NAVEGABILIDAD Se refiere a la facilidad con que un usuario puede desplazarse por ella. Si una página web es clara, sencilla, comprensible, la navegación será autónoma y veloz. Una página web tiene un nivel óptimo de navegabilidad cuando su interfaz le responde al usuario las siguientes preguntas: ¿Dónde estoy? ¿Dónde he estado? ¿Dónde puedo ir?
  • 9. ORGANIZACIÓN El nivel de organización de un sitio o página web se refiere a si contiene información confiable y si respeta ciertos parámetros y criterios propios del campo académico. La información esté organizada lógicamente a través de índices, esquemas, íconos, títulos, subtítulos, notas a pie de página, referencias bibliográficas, etc.
  • 10. LEGIBILIDAD Las páginas web que se interesan por el lector tienen especial cuidado en permitir una buena legibilidad de la información. La legibilidad está dada por la combinación de colores, tamaños y tipos de letras, por las características de los fondos, la utilización del espacio, etcétera. Los recursos tipográficos no son solo recursos estéticos, sino que facilitan o dificultan la lectura, y así la comprensión.
  • 11. ADECUACIÓN AL DESTINATARIO Cuando la evaluación de la información o de una página se realiza para ser utilizada como recurso pedagógico, es fundamental considerar la adecuación de la misma a la edad de los destinatarios. No se debe ofrecer la misma información sobre un tema a un estudiante de nivel primario que a un estudiante de nivel secundario o universitario.
  • 12. EJEMPLOS DE PÁGINAS WEB CON INFORMACIÓN CONFIABLE Páginas pertenecientes a alguna institución pública. Estas se pueden reconocer por medio del URL o link. http://esterodelsalado.org/2011/ http://www.onu.org.mx/inicio_ONU_Mexico.html http://peremarques.pangea.org/tic.htm Otras no necesariamente deben pertenecer a una institución, pero se puede verificar su confiabilidad a través de los indicadores que ya abordamos. http://enmarchaconlastic.educarex.es/
  • 13. EJEMPLOS DE PÁGINAS WEB CON INFORMACIÓN NO CONFIABLE •Wikipedia •Buenas tareas •Yahoo •Blogs •Páginas que no cumplan con los indicadores ¿Porqué no son confiables? La razón es porque cualquier persona tiene el acceso a subir información o modificar la ya existente. Sin estar aprobada o verificada su confiabilidad.
  • 14. En conclusión aunque hay muchísimas páginas donde podemos consultar información, es muy importante verificar que esta sea confiable especialmente si es para proyectos, investigaciones y tareas escolares ya que la información que utilizamos forma parte de nuestro aprendizaje y conocimiento y si esta es errónea no estaremos construyendo nuestra formación académica adecuadamente. Los indicadores para saber si la información que consultamos es confiable o no son muy sencillos y fáciles de detectar en la página web que estemos consultando, solo nos tomara unos minutos detectarlos en cambio el conocimiento es para toda la vida.