SlideShare una empresa de Scribd logo
UACM Colegio de Ciencia y Tecnología
Academia de Informática SLT
Acuerdos para la certificación de la materia de Introducción a la Programación
Semestre 2016-I
Para que los estudiantes certifiquen la materia de Introducción existen dos modalidades:
Modalidad 1: Portafolio (60%) + Evaluación escrita final (40%)
El portafolio estará integrado por:
a) Evaluaciones formativas. Al menos cinco evaluaciones parciales (ver guía de la
planeación). Todas serán en papel (incluso los códigos en lenguaje C).
b) Dos programas con mayor grado de dificultad que las prácticas y/o tareas. El profesor
elaborará 10 programas distintos. Los estudiantes elegirán uno (o el profesor lo
asignará según su criterio) por parejas. Recomendación: buscar, en la medida de lo
posible, que no se repitan los proyectos en las parejas. Si es decisión del profesor
incluir más programas en este rubro, deberán ser del tipo que se señalará a
continuación, o bien, una combinación de ambos. Las características de los programas
serán las siguientes:
o PROGRAMA 1. ARREGLOS.
 Usar arreglos tanto unidimensionales como bidimensionales para su
solución.
 Manipular los arreglos. Esto puede ser con ordenamiento, alguna
operación aritmética, impresión de una parte del arreglo, etcétera.
o PROGRAMA 2. FUNCIONES.
 Incluir al menos tres funciones.
 Al menos dos funciones deberán tener parámetros de entrada y
salida.
 Las funciones deberán invocarse al menos dos veces.
La ponderación de los incisos anteriores será la siguiente:
CONCEPTO PORCENTAJE
Examen 1 10
Examen 2 20
Examen 3 20
Examen 4 10
Examen 5 10
Proyecto 1 15
Proyecto 2 15
TOTAL 100
El profesor deberá entregar al comité de certificación de la materia:
1. Los exámenes que aplicará a sus estudiantes mínimo una semana antes de cada
evaluación formativa.
2. Un archivo con la descripción de los programas de mayor dificultad que las prácticas a más
tardar el 11 de marzo.
3. Un archivo con la lista desglosada de todas las calificaciones de los estudiantes a más
tardar el miércoles primero de junio.
Modalidad 2: Evaluación escrita final (100%)
NOTA IMPORTANTE: La calificación que se asentará en certificación será la máxima de ambas
modalidades.
Criterios de la evaluación escrita final
En la evaluación escrita final se consideraran los siguientes criterios:
Que el estudiante sepa:
1. Representar números en complemento a dos.
2. Utilizar expresiones matemáticas (aritméticas y booleanas) en lenguaje C para modelar
situaciones reales.
3. Evaluar expresiones matemáticas en lenguaje C donde se apliquen las reglas de prioridad de
operadores.
4. Diseñar algoritmos para problemas cuya solución involucren únicamente estructuras de
control (no funciones, no arreglos) representándolas en diagrama de flujo y/o pseudocódigo.
5. Crear arreglos unidimensionales en lenguaje C y manipularlos mediantes ciclos.
6. Declarar una función en lenguaje C, identificando los parámetros de entrada y el resultado.
7. Invocar funciones y utilizar el resultado dentro de una expresión.
Criterios de la forma del instrumento:
1. El instrumento de evaluar todos los criterios de evaluación antes mencionados.
2. En cada reactivo se debe identificar claramente los criterios que evalúan.
3. Se recomienda hacer reactivos que evalúen un solo criterio.
COMITÉ DE CERTIFICACIÓN DE INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
Adolfo Escalona Buendía
Alejandra Andrade Rodríguez
Marco Antonio Becerril Palma
Catalina Trevilla Román
GUÍA PARA LA PLANEACIÓN DEL CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN
# Semana Del Al Descripción Evaluaciones Formativas Modalidad de Evaluación
1 26-Ene 29-Ene Introducción al Curso y Modelo de Von Neumann
2 02-Feb 05-Feb
Representación de datos, Sistemas de Numeración y
Complemento a 1 y Complemento a 2
3 08-Feb 12-Feb Diseño de Algoritmos Pseudocódigo
4 15-Feb 19-Feb Diseño de Algoritmos Diagramas de Flujo 1ª Evaluación Formativa Examen Teórico
5 22-Feb 26-Feb Estructuras de Control Secuenciales
6 29-Feb 04-Mar Estructuras de Control Selectivas (if)
7 07-Mar 11-Mar Estructuras de Control Selectivas (if-else)
8 14-Mar 18-Mar Estructuras de Control Selectivas (switch) 2ª Evaluación Formativa Examen Teórico
9 21-Mar 25-Mar Semana Santa Receso
10 28-Mar 01-Abr Estructuras de Control Repetitivas (for)
11 04-Abr 08-Abr Estructuras de Control Repetivias (while)
12 11-Abr 15-Abr Estructuras de Control Repetitivas (do-while) 3ª Evaluación Formativa Examen Teórico
13 18-Abr 22-Abr Funciones
14 25-Abr 29-Abr Funciones
15 02-May 06-May Funciones 4ª Evaluación Formativa Entrega del primer proyecto
16 09-May 13-May Arreglos
17 16-May 20-May Arreglos
18 23-May 27-May Arreglos 5ª Evaluación Formativa Entrega del segundo proyecto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producto acreditable 3
Producto acreditable 3Producto acreditable 3
Producto acreditable 3
Carlos Daniel
 
Producto acreditable 3 (1)
Producto acreditable 3 (1)Producto acreditable 3 (1)
Producto acreditable 3 (1)
Carlos Daniel
 
Mancilla martin act2
Mancilla martin act2Mancilla martin act2
Mancilla martin act2
mancillamartin
 
01. Crear el indice del curso
01. Crear el indice del curso01. Crear el indice del curso
01. Crear el indice del curso
DAVID RIVAS
 
Plan evaluacion 1-2021 algoritmia y programacion
Plan evaluacion 1-2021 algoritmia y programacionPlan evaluacion 1-2021 algoritmia y programacion
Plan evaluacion 1-2021 algoritmia y programacion
Aida Sivira
 
Plan evaluacion 1-2021 algoritmia
Plan evaluacion 1-2021 algoritmiaPlan evaluacion 1-2021 algoritmia
Plan evaluacion 1-2021 algoritmia
Aida Sivira
 
Fases del Proceso de Programación
Fases del Proceso de ProgramaciónFases del Proceso de Programación
Fases del Proceso de Programaciónleiderserna
 
criterios del espacio!
criterios del espacio!criterios del espacio!
criterios del espacio!
Gaby Gonzalez
 
Tsr unidad4 antenasy_puentesdeacceso
Tsr unidad4 antenasy_puentesdeaccesoTsr unidad4 antenasy_puentesdeacceso
Tsr unidad4 antenasy_puentesdeacceso
andros_omar
 
Gantt algoritmos-1
Gantt algoritmos-1Gantt algoritmos-1
Gantt algoritmos-1
felix antonio casas rodriguez
 
Faces del proceso de programación
Faces del proceso de programaciónFaces del proceso de programación
Faces del proceso de programación
David Antonio Cruz Naira
 
Acuerdo segundo periodo once
Acuerdo segundo periodo   onceAcuerdo segundo periodo   once
Acuerdo segundo periodo once
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
Jenifer Monroy
 
Taller de Implementación - Lectura 00
Taller de Implementación - Lectura 00Taller de Implementación - Lectura 00
Taller de Implementación - Lectura 00eriveraa
 
Curso evaluador de procesos iso iec29110 febrero 2015
Curso evaluador de procesos iso iec29110 febrero 2015Curso evaluador de procesos iso iec29110 febrero 2015
Curso evaluador de procesos iso iec29110 febrero 2015
Patricia Rodriguez-Dapena
 
Evaluacion desempeño y producto base de datos
Evaluacion desempeño y producto base de datosEvaluacion desempeño y producto base de datos
Evaluacion desempeño y producto base de datosAlberto Vargas
 
FASES PARA EL DESARROLLO DE UN PROGRAMA
FASES PARA EL DESARROLLO DE UN PROGRAMAFASES PARA EL DESARROLLO DE UN PROGRAMA
FASES PARA EL DESARROLLO DE UN PROGRAMA
Alfa Mercado
 
Curso evaluador de procesos iso iec29110 anuncio de junio 2014
Curso evaluador de procesos iso iec29110 anuncio de junio 2014Curso evaluador de procesos iso iec29110 anuncio de junio 2014
Curso evaluador de procesos iso iec29110 anuncio de junio 2014Patricia Rodriguez-Dapena
 
s02E42020-1
s02E42020-1s02E42020-1
s02E42020-1
Mario Solarte
 

La actualidad más candente (19)

Producto acreditable 3
Producto acreditable 3Producto acreditable 3
Producto acreditable 3
 
Producto acreditable 3 (1)
Producto acreditable 3 (1)Producto acreditable 3 (1)
Producto acreditable 3 (1)
 
Mancilla martin act2
Mancilla martin act2Mancilla martin act2
Mancilla martin act2
 
01. Crear el indice del curso
01. Crear el indice del curso01. Crear el indice del curso
01. Crear el indice del curso
 
Plan evaluacion 1-2021 algoritmia y programacion
Plan evaluacion 1-2021 algoritmia y programacionPlan evaluacion 1-2021 algoritmia y programacion
Plan evaluacion 1-2021 algoritmia y programacion
 
Plan evaluacion 1-2021 algoritmia
Plan evaluacion 1-2021 algoritmiaPlan evaluacion 1-2021 algoritmia
Plan evaluacion 1-2021 algoritmia
 
Fases del Proceso de Programación
Fases del Proceso de ProgramaciónFases del Proceso de Programación
Fases del Proceso de Programación
 
criterios del espacio!
criterios del espacio!criterios del espacio!
criterios del espacio!
 
Tsr unidad4 antenasy_puentesdeacceso
Tsr unidad4 antenasy_puentesdeaccesoTsr unidad4 antenasy_puentesdeacceso
Tsr unidad4 antenasy_puentesdeacceso
 
Gantt algoritmos-1
Gantt algoritmos-1Gantt algoritmos-1
Gantt algoritmos-1
 
Faces del proceso de programación
Faces del proceso de programaciónFaces del proceso de programación
Faces del proceso de programación
 
Acuerdo segundo periodo once
Acuerdo segundo periodo   onceAcuerdo segundo periodo   once
Acuerdo segundo periodo once
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Taller de Implementación - Lectura 00
Taller de Implementación - Lectura 00Taller de Implementación - Lectura 00
Taller de Implementación - Lectura 00
 
Curso evaluador de procesos iso iec29110 febrero 2015
Curso evaluador de procesos iso iec29110 febrero 2015Curso evaluador de procesos iso iec29110 febrero 2015
Curso evaluador de procesos iso iec29110 febrero 2015
 
Evaluacion desempeño y producto base de datos
Evaluacion desempeño y producto base de datosEvaluacion desempeño y producto base de datos
Evaluacion desempeño y producto base de datos
 
FASES PARA EL DESARROLLO DE UN PROGRAMA
FASES PARA EL DESARROLLO DE UN PROGRAMAFASES PARA EL DESARROLLO DE UN PROGRAMA
FASES PARA EL DESARROLLO DE UN PROGRAMA
 
Curso evaluador de procesos iso iec29110 anuncio de junio 2014
Curso evaluador de procesos iso iec29110 anuncio de junio 2014Curso evaluador de procesos iso iec29110 anuncio de junio 2014
Curso evaluador de procesos iso iec29110 anuncio de junio 2014
 
s02E42020-1
s02E42020-1s02E42020-1
s02E42020-1
 

Destacado

CNEIP - Participacion social en educacion - CEFIMEX
CNEIP - Participacion social en educacion - CEFIMEXCNEIP - Participacion social en educacion - CEFIMEX
CNEIP - Participacion social en educacion - CEFIMEX
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
A Luz e a Escuridão
A Luz e a Escuridão A Luz e a Escuridão
A Luz e a Escuridão
Leandro Vargas
 
Weekly report template_4
Weekly report template_4  Weekly report template_4
Weekly report template_4
Jimmy Logan
 
Blog TIC's
Blog TIC'sBlog TIC's
Blog TIC's
Cristina Alcantara
 
Lec personality
Lec personalityLec personality
Lec personality
n4wz4hs
 
Sound generatin 3
Sound generatin 3Sound generatin 3
Sound generatin 3thomasmcd6
 
Trauma in children and adolescents_Anderson_Patricia_Crisis 302_L25125080
Trauma in children and adolescents_Anderson_Patricia_Crisis 302_L25125080Trauma in children and adolescents_Anderson_Patricia_Crisis 302_L25125080
Trauma in children and adolescents_Anderson_Patricia_Crisis 302_L25125080Patti Anderson
 
Jesús desenterrado
Jesús desenterradoJesús desenterrado
Jesús desenterrado
Aurora Inés López Morales
 
Cervantes canto lilianaelena_m2s1_miperfildeestudiante
Cervantes canto lilianaelena_m2s1_miperfildeestudianteCervantes canto lilianaelena_m2s1_miperfildeestudiante
Cervantes canto lilianaelena_m2s1_miperfildeestudiante
Liliana Elena Cervantes Canto
 

Destacado (14)

CNEIP - Participacion social en educacion - CEFIMEX
CNEIP - Participacion social en educacion - CEFIMEXCNEIP - Participacion social en educacion - CEFIMEX
CNEIP - Participacion social en educacion - CEFIMEX
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cubo
CuboCubo
Cubo
 
Torgue-cert
Torgue-certTorgue-cert
Torgue-cert
 
A Luz e a Escuridão
A Luz e a Escuridão A Luz e a Escuridão
A Luz e a Escuridão
 
Weekly report template_4
Weekly report template_4  Weekly report template_4
Weekly report template_4
 
BOECORP
BOECORPBOECORP
BOECORP
 
Blog TIC's
Blog TIC'sBlog TIC's
Blog TIC's
 
CURRICULUM VITAE word
CURRICULUM VITAE wordCURRICULUM VITAE word
CURRICULUM VITAE word
 
Lec personality
Lec personalityLec personality
Lec personality
 
Sound generatin 3
Sound generatin 3Sound generatin 3
Sound generatin 3
 
Trauma in children and adolescents_Anderson_Patricia_Crisis 302_L25125080
Trauma in children and adolescents_Anderson_Patricia_Crisis 302_L25125080Trauma in children and adolescents_Anderson_Patricia_Crisis 302_L25125080
Trauma in children and adolescents_Anderson_Patricia_Crisis 302_L25125080
 
Jesús desenterrado
Jesús desenterradoJesús desenterrado
Jesús desenterrado
 
Cervantes canto lilianaelena_m2s1_miperfildeestudiante
Cervantes canto lilianaelena_m2s1_miperfildeestudianteCervantes canto lilianaelena_m2s1_miperfildeestudiante
Cervantes canto lilianaelena_m2s1_miperfildeestudiante
 

Similar a Criterios certificacionip2016 i

Elementos Y Metodologiade Taller Feb08
Elementos Y Metodologiade Taller Feb08Elementos Y Metodologiade Taller Feb08
Elementos Y Metodologiade Taller Feb08socsino
 
Elementos Y Metodologiade Taller Feb08
Elementos Y Metodologiade Taller Feb08Elementos Y Metodologiade Taller Feb08
Elementos Y Metodologiade Taller Feb08socsino
 
Tp336 2015-1
Tp336 2015-1Tp336 2015-1
Tp336 2015-1
Pablo Mora
 
Ada Programacion
Ada ProgramacionAda Programacion
Ada Programacion
Sergio Lobo
 
Instrucciones del proyecto grupal
Instrucciones del proyecto grupalInstrucciones del proyecto grupal
Instrucciones del proyecto grupal
roloazul147
 
Rcervantes actividad 2 recusos_y_actividades
Rcervantes actividad 2 recusos_y_actividadesRcervantes actividad 2 recusos_y_actividades
Rcervantes actividad 2 recusos_y_actividades
Javier Coca Torres
 
Guia_aprendizaje_3.pdf
Guia_aprendizaje_3.pdfGuia_aprendizaje_3.pdf
Guia_aprendizaje_3.pdf
camiloalfonsosalaman1
 
Eca 1.2 programa plc´s empleados en sistemas electrónicos
Eca 1.2 programa plc´s empleados en sistemas electrónicosEca 1.2 programa plc´s empleados en sistemas electrónicos
Eca 1.2 programa plc´s empleados en sistemas electrónicos
Sergio Villarreal Pérez
 
Syllabus algoritmos y_est_datos_i_2010_i
Syllabus algoritmos y_est_datos_i_2010_iSyllabus algoritmos y_est_datos_i_2010_i
Syllabus algoritmos y_est_datos_i_2010_i
supito01
 
Modelo de Gestion de Calidad en eLeaning
Modelo de Gestion de Calidad en eLeaningModelo de Gestion de Calidad en eLeaning
Modelo de Gestion de Calidad en eLeaning
f.cabrera1
 
Sílabo control ii 2014 ii
Sílabo control ii 2014 iiSílabo control ii 2014 ii
Sílabo control ii 2014 ii
Fidel Andía Guzmán
 
2015 aplof criterios_evaluacion
2015 aplof criterios_evaluacion2015 aplof criterios_evaluacion
2015 aplof criterios_evaluacion
EvaValverde Fernández Ramos
 
4 1
4 14 1
4 1
4 14 1
proyecto de curso instrumentación industrial
proyecto de curso instrumentación industrial proyecto de curso instrumentación industrial
proyecto de curso instrumentación industrial
Jorge Luis Jaramillo
 
P m hibrido_analisis
P m hibrido_analisisP m hibrido_analisis
P m hibrido_analisis
Pablo Fernando Aguilar Cango
 
Fundamento de sistema operativo
Fundamento de sistema operativoFundamento de sistema operativo
Fundamento de sistema operativo
delio2021
 
Plan de curso (327)
Plan de curso (327)Plan de curso (327)
Plan de curso (327)
Luis Silva
 
Plan de Curso 327
Plan de Curso 327Plan de Curso 327
Plan de Curso 327
rbrosabelen
 

Similar a Criterios certificacionip2016 i (20)

Elementos Y Metodologiade Taller Feb08
Elementos Y Metodologiade Taller Feb08Elementos Y Metodologiade Taller Feb08
Elementos Y Metodologiade Taller Feb08
 
Elementos Y Metodologiade Taller Feb08
Elementos Y Metodologiade Taller Feb08Elementos Y Metodologiade Taller Feb08
Elementos Y Metodologiade Taller Feb08
 
Tp336 2015-1
Tp336 2015-1Tp336 2015-1
Tp336 2015-1
 
Ada Programacion
Ada ProgramacionAda Programacion
Ada Programacion
 
Instrucciones del proyecto grupal
Instrucciones del proyecto grupalInstrucciones del proyecto grupal
Instrucciones del proyecto grupal
 
Rcervantes actividad 2 recusos_y_actividades
Rcervantes actividad 2 recusos_y_actividadesRcervantes actividad 2 recusos_y_actividades
Rcervantes actividad 2 recusos_y_actividades
 
Guia_aprendizaje_3.pdf
Guia_aprendizaje_3.pdfGuia_aprendizaje_3.pdf
Guia_aprendizaje_3.pdf
 
Eca 1.2 programa plc´s empleados en sistemas electrónicos
Eca 1.2 programa plc´s empleados en sistemas electrónicosEca 1.2 programa plc´s empleados en sistemas electrónicos
Eca 1.2 programa plc´s empleados en sistemas electrónicos
 
Syllabus algoritmos y_est_datos_i_2010_i
Syllabus algoritmos y_est_datos_i_2010_iSyllabus algoritmos y_est_datos_i_2010_i
Syllabus algoritmos y_est_datos_i_2010_i
 
Modelo de Gestion de Calidad en eLeaning
Modelo de Gestion de Calidad en eLeaningModelo de Gestion de Calidad en eLeaning
Modelo de Gestion de Calidad en eLeaning
 
Sílabo control ii 2014 ii
Sílabo control ii 2014 iiSílabo control ii 2014 ii
Sílabo control ii 2014 ii
 
2015 aplof criterios_evaluacion
2015 aplof criterios_evaluacion2015 aplof criterios_evaluacion
2015 aplof criterios_evaluacion
 
4 1
4 14 1
4 1
 
4 1
4 14 1
4 1
 
4 1
4 14 1
4 1
 
proyecto de curso instrumentación industrial
proyecto de curso instrumentación industrial proyecto de curso instrumentación industrial
proyecto de curso instrumentación industrial
 
P m hibrido_analisis
P m hibrido_analisisP m hibrido_analisis
P m hibrido_analisis
 
Fundamento de sistema operativo
Fundamento de sistema operativoFundamento de sistema operativo
Fundamento de sistema operativo
 
Plan de curso (327)
Plan de curso (327)Plan de curso (327)
Plan de curso (327)
 
Plan de Curso 327
Plan de Curso 327Plan de Curso 327
Plan de Curso 327
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Criterios certificacionip2016 i

  • 1. UACM Colegio de Ciencia y Tecnología Academia de Informática SLT Acuerdos para la certificación de la materia de Introducción a la Programación Semestre 2016-I Para que los estudiantes certifiquen la materia de Introducción existen dos modalidades: Modalidad 1: Portafolio (60%) + Evaluación escrita final (40%) El portafolio estará integrado por: a) Evaluaciones formativas. Al menos cinco evaluaciones parciales (ver guía de la planeación). Todas serán en papel (incluso los códigos en lenguaje C). b) Dos programas con mayor grado de dificultad que las prácticas y/o tareas. El profesor elaborará 10 programas distintos. Los estudiantes elegirán uno (o el profesor lo asignará según su criterio) por parejas. Recomendación: buscar, en la medida de lo posible, que no se repitan los proyectos en las parejas. Si es decisión del profesor incluir más programas en este rubro, deberán ser del tipo que se señalará a continuación, o bien, una combinación de ambos. Las características de los programas serán las siguientes: o PROGRAMA 1. ARREGLOS.  Usar arreglos tanto unidimensionales como bidimensionales para su solución.  Manipular los arreglos. Esto puede ser con ordenamiento, alguna operación aritmética, impresión de una parte del arreglo, etcétera. o PROGRAMA 2. FUNCIONES.  Incluir al menos tres funciones.  Al menos dos funciones deberán tener parámetros de entrada y salida.  Las funciones deberán invocarse al menos dos veces. La ponderación de los incisos anteriores será la siguiente: CONCEPTO PORCENTAJE Examen 1 10 Examen 2 20 Examen 3 20 Examen 4 10 Examen 5 10 Proyecto 1 15 Proyecto 2 15 TOTAL 100 El profesor deberá entregar al comité de certificación de la materia:
  • 2. 1. Los exámenes que aplicará a sus estudiantes mínimo una semana antes de cada evaluación formativa. 2. Un archivo con la descripción de los programas de mayor dificultad que las prácticas a más tardar el 11 de marzo. 3. Un archivo con la lista desglosada de todas las calificaciones de los estudiantes a más tardar el miércoles primero de junio. Modalidad 2: Evaluación escrita final (100%) NOTA IMPORTANTE: La calificación que se asentará en certificación será la máxima de ambas modalidades. Criterios de la evaluación escrita final En la evaluación escrita final se consideraran los siguientes criterios: Que el estudiante sepa: 1. Representar números en complemento a dos. 2. Utilizar expresiones matemáticas (aritméticas y booleanas) en lenguaje C para modelar situaciones reales. 3. Evaluar expresiones matemáticas en lenguaje C donde se apliquen las reglas de prioridad de operadores. 4. Diseñar algoritmos para problemas cuya solución involucren únicamente estructuras de control (no funciones, no arreglos) representándolas en diagrama de flujo y/o pseudocódigo. 5. Crear arreglos unidimensionales en lenguaje C y manipularlos mediantes ciclos. 6. Declarar una función en lenguaje C, identificando los parámetros de entrada y el resultado. 7. Invocar funciones y utilizar el resultado dentro de una expresión. Criterios de la forma del instrumento: 1. El instrumento de evaluar todos los criterios de evaluación antes mencionados. 2. En cada reactivo se debe identificar claramente los criterios que evalúan. 3. Se recomienda hacer reactivos que evalúen un solo criterio. COMITÉ DE CERTIFICACIÓN DE INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN Adolfo Escalona Buendía Alejandra Andrade Rodríguez Marco Antonio Becerril Palma Catalina Trevilla Román
  • 3. GUÍA PARA LA PLANEACIÓN DEL CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN # Semana Del Al Descripción Evaluaciones Formativas Modalidad de Evaluación 1 26-Ene 29-Ene Introducción al Curso y Modelo de Von Neumann 2 02-Feb 05-Feb Representación de datos, Sistemas de Numeración y Complemento a 1 y Complemento a 2 3 08-Feb 12-Feb Diseño de Algoritmos Pseudocódigo 4 15-Feb 19-Feb Diseño de Algoritmos Diagramas de Flujo 1ª Evaluación Formativa Examen Teórico 5 22-Feb 26-Feb Estructuras de Control Secuenciales 6 29-Feb 04-Mar Estructuras de Control Selectivas (if) 7 07-Mar 11-Mar Estructuras de Control Selectivas (if-else) 8 14-Mar 18-Mar Estructuras de Control Selectivas (switch) 2ª Evaluación Formativa Examen Teórico 9 21-Mar 25-Mar Semana Santa Receso 10 28-Mar 01-Abr Estructuras de Control Repetitivas (for) 11 04-Abr 08-Abr Estructuras de Control Repetivias (while) 12 11-Abr 15-Abr Estructuras de Control Repetitivas (do-while) 3ª Evaluación Formativa Examen Teórico 13 18-Abr 22-Abr Funciones 14 25-Abr 29-Abr Funciones 15 02-May 06-May Funciones 4ª Evaluación Formativa Entrega del primer proyecto 16 09-May 13-May Arreglos 17 16-May 20-May Arreglos 18 23-May 27-May Arreglos 5ª Evaluación Formativa Entrega del segundo proyecto