SlideShare una empresa de Scribd logo
La navaja de Ockham
Diseño y evaluación de actividades 2.0


    Lola Torres        David Vidal
La navaja de Ockham
Diseño y evaluación de actividades 2.0


    Lola Torres        David Vidal
La navaja de Ockham
Diseño y evaluación de actividades 2.0


    Lola Torres        David Vidal
Algunas ideas para criterios 2.0:
• ¿Es una actividad abierta o cerrada?
• ¿Está centrada en el proceso de aprendizaje del
  aprendiente?
• Conectar frente a Construir:
  ‣ ¿conecta con la realidad fuera del aula?
  ‣ ¿da pie a la aparición de diversidad de opiniones?
  ‣ ¿los objetivos vienen prefabricados?
  ‣ ¿es previsible el resultado (abierto/cerrado)?
  ‣ ¿quién decide el tipo de actividad frente a la que estamos?
  ‣ ¿promueve habilidades estratégicas y otras competencias?
Algunas ideas para criterios 2.0:
 • ¿Cómo es la gestión del espacio de aprendizaje y de la
   información que se genera en él?
 • ¿De lurker a actor?
   ‣ interacción vs. participación
   ‣ ¿cuál es el papel del profesor?
   ‣ ¿quién genera el conocimiento?
   ‣ ¿está previsto ese conocimiento?
• ¿Hasta qué punto es una actividad IKEA (prefabricada
  por/para el profesor)?
   ‣ ¿crear una actividad 2.0 antes de conocer a los estudiantes?
   ‣ ¿una actividad, diferentes contextos?
   ‣ problemas de las actividades 2.0 en los manuales E/LE. ¿Es una
     actividad actualizada?
Las conexiones se forman de manera natural,
por asociación, y no son construidas a través
de algún tipo de acción intencional.
                                    S. Downes
Las conexiones se forman de manera natural,
por asociación, y no son construidas a través
de algún tipo de acción intencional.
                                    S. Downes
Las conexiones se forman de manera natural,
por asociación, y no son construidas a través
de algún tipo de acción intencional.
                                    S. Downes
¡Hasta luego!
• Lola Torres
      http://lolaele.blogspot.com/


• David Vidal
      http://www.davidal.es/


• nodos_ele
      http://www.nodosele.com/
¡Hasta luego!
• Lola Torres
      http://lolaele.blogspot.com/


• David Vidal
      http://www.davidal.es/


• nodos_ele
      http://www.nodosele.com/
¡Hasta luego!
• Lola Torres
      http://lolaele.blogspot.com/


• David Vidal
      http://www.davidal.es/


• nodos_ele
      http://www.nodosele.com/
¡Hasta luego!
• Lola Torres
      http://lolaele.blogspot.com/


• David Vidal
      http://www.davidal.es/


• nodos_ele
      http://www.nodosele.com/

Más contenido relacionado

Similar a Criterios de evaluación de actividades 2.0: Del constructivismo al conectivismo

Diseño y creación de una encuesta y un sondeo que nos de a conocer un poco m...
Diseño y creación de una encuesta y un sondeo  que nos de a conocer un poco m...Diseño y creación de una encuesta y un sondeo  que nos de a conocer un poco m...
Diseño y creación de una encuesta y un sondeo que nos de a conocer un poco m...
moresita
 

Similar a Criterios de evaluación de actividades 2.0: Del constructivismo al conectivismo (20)

Proyectos y temas Cívica noveno año 2015.
Proyectos y temas Cívica noveno año 2015.Proyectos y temas Cívica noveno año 2015.
Proyectos y temas Cívica noveno año 2015.
 
Análisis de un Proyecto
Análisis de un ProyectoAnálisis de un Proyecto
Análisis de un Proyecto
 
Analizando Criterios de evaluación para ABP
Analizando Criterios de evaluación para ABPAnalizando Criterios de evaluación para ABP
Analizando Criterios de evaluación para ABP
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Esquema de proyecto segun las rutas de apendizaje (3)
Esquema de proyecto segun las rutas de apendizaje (3)Esquema de proyecto segun las rutas de apendizaje (3)
Esquema de proyecto segun las rutas de apendizaje (3)
 
GUÍA ESTUDIANTE BC PPE.pdf
GUÍA ESTUDIANTE BC PPE.pdfGUÍA ESTUDIANTE BC PPE.pdf
GUÍA ESTUDIANTE BC PPE.pdf
 
Guía estudiante bc ppe
Guía estudiante bc ppeGuía estudiante bc ppe
Guía estudiante bc ppe
 
Guía estudiante bc ppe1
Guía estudiante bc ppe1Guía estudiante bc ppe1
Guía estudiante bc ppe1
 
Guía Estudiante PPE.
Guía Estudiante PPE.Guía Estudiante PPE.
Guía Estudiante PPE.
 
Aprendizaje por Proyectos: metodología PBL
Aprendizaje por Proyectos: metodología PBLAprendizaje por Proyectos: metodología PBL
Aprendizaje por Proyectos: metodología PBL
 
Formación TIC para las familias del IES Chaves Nogales
Formación TIC para las familias del IES Chaves NogalesFormación TIC para las familias del IES Chaves Nogales
Formación TIC para las familias del IES Chaves Nogales
 
Diseño y creación de una encuesta y un sondeo que nos de a conocer un poco m...
Diseño y creación de una encuesta y un sondeo  que nos de a conocer un poco m...Diseño y creación de una encuesta y un sondeo  que nos de a conocer un poco m...
Diseño y creación de una encuesta y un sondeo que nos de a conocer un poco m...
 
Cas
CasCas
Cas
 
FORMATO PROGRAMACIÓN ANUAL 2024 -PEDRO PAULET MOSTAJO -reajustado..docx
FORMATO PROGRAMACIÓN ANUAL 2024  -PEDRO PAULET MOSTAJO -reajustado..docxFORMATO PROGRAMACIÓN ANUAL 2024  -PEDRO PAULET MOSTAJO -reajustado..docx
FORMATO PROGRAMACIÓN ANUAL 2024 -PEDRO PAULET MOSTAJO -reajustado..docx
 
Estudio o Trabajo
Estudio o TrabajoEstudio o Trabajo
Estudio o Trabajo
 
Desnaturalizar La Cotidianeidad
Desnaturalizar La CotidianeidadDesnaturalizar La Cotidianeidad
Desnaturalizar La Cotidianeidad
 
Taller Entornos Digitales en la Educación
Taller Entornos Digitales en la EducaciónTaller Entornos Digitales en la Educación
Taller Entornos Digitales en la Educación
 
01-PROYECTO DE APRENDIZAJE_2021_DÍA_01.pptx
01-PROYECTO DE APRENDIZAJE_2021_DÍA_01.pptx01-PROYECTO DE APRENDIZAJE_2021_DÍA_01.pptx
01-PROYECTO DE APRENDIZAJE_2021_DÍA_01.pptx
 
Xarxa Jove: Curs "De la idea a la realitat". Sessió 1
Xarxa Jove: Curs "De la idea a la realitat". Sessió 1Xarxa Jove: Curs "De la idea a la realitat". Sessió 1
Xarxa Jove: Curs "De la idea a la realitat". Sessió 1
 
Los Proyectos de Educación Cívica.
Los Proyectos de Educación Cívica.Los Proyectos de Educación Cívica.
Los Proyectos de Educación Cívica.
 

Más de David Vidal

Más de David Vidal (9)

Conociendo el conocimiento. G. Siemens (2006)
Conociendo el conocimiento. G. Siemens (2006)Conociendo el conocimiento. G. Siemens (2006)
Conociendo el conocimiento. G. Siemens (2006)
 
Retos y exigencias de los centros educativos a la luz del desarrollo de las t...
Retos y exigencias de los centros educativos a la luz del desarrollo de las t...Retos y exigencias de los centros educativos a la luz del desarrollo de las t...
Retos y exigencias de los centros educativos a la luz del desarrollo de las t...
 
Exponential edtechs and makerspaces at schools
Exponential edtechs and makerspaces at schoolsExponential edtechs and makerspaces at schools
Exponential edtechs and makerspaces at schools
 
Web 2.0 + Educación
Web 2.0 + EducaciónWeb 2.0 + Educación
Web 2.0 + Educación
 
El Dilema De La Apertura Mm09.Key
El Dilema De La Apertura   Mm09.KeyEl Dilema De La Apertura   Mm09.Key
El Dilema De La Apertura Mm09.Key
 
FIAPE '09
FIAPE '09FIAPE '09
FIAPE '09
 
Keynote Moodlemoot 09
Keynote Moodlemoot 09Keynote Moodlemoot 09
Keynote Moodlemoot 09
 
Del Constructivismol Al Conectivismo
Del Constructivismol Al ConectivismoDel Constructivismol Al Conectivismo
Del Constructivismol Al Conectivismo
 
Las estrategias en el aula de E/LE
Las estrategias en el aula de E/LELas estrategias en el aula de E/LE
Las estrategias en el aula de E/LE
 

Criterios de evaluación de actividades 2.0: Del constructivismo al conectivismo

  • 1. La navaja de Ockham Diseño y evaluación de actividades 2.0 Lola Torres David Vidal
  • 2. La navaja de Ockham Diseño y evaluación de actividades 2.0 Lola Torres David Vidal
  • 3. La navaja de Ockham Diseño y evaluación de actividades 2.0 Lola Torres David Vidal
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Algunas ideas para criterios 2.0: • ¿Es una actividad abierta o cerrada? • ¿Está centrada en el proceso de aprendizaje del aprendiente? • Conectar frente a Construir: ‣ ¿conecta con la realidad fuera del aula? ‣ ¿da pie a la aparición de diversidad de opiniones? ‣ ¿los objetivos vienen prefabricados? ‣ ¿es previsible el resultado (abierto/cerrado)? ‣ ¿quién decide el tipo de actividad frente a la que estamos? ‣ ¿promueve habilidades estratégicas y otras competencias?
  • 22. Algunas ideas para criterios 2.0: • ¿Cómo es la gestión del espacio de aprendizaje y de la información que se genera en él? • ¿De lurker a actor? ‣ interacción vs. participación ‣ ¿cuál es el papel del profesor? ‣ ¿quién genera el conocimiento? ‣ ¿está previsto ese conocimiento? • ¿Hasta qué punto es una actividad IKEA (prefabricada por/para el profesor)? ‣ ¿crear una actividad 2.0 antes de conocer a los estudiantes? ‣ ¿una actividad, diferentes contextos? ‣ problemas de las actividades 2.0 en los manuales E/LE. ¿Es una actividad actualizada?
  • 23. Las conexiones se forman de manera natural, por asociación, y no son construidas a través de algún tipo de acción intencional. S. Downes
  • 24. Las conexiones se forman de manera natural, por asociación, y no son construidas a través de algún tipo de acción intencional. S. Downes
  • 25. Las conexiones se forman de manera natural, por asociación, y no son construidas a través de algún tipo de acción intencional. S. Downes
  • 26. ¡Hasta luego! • Lola Torres http://lolaele.blogspot.com/ • David Vidal http://www.davidal.es/ • nodos_ele http://www.nodosele.com/
  • 27. ¡Hasta luego! • Lola Torres http://lolaele.blogspot.com/ • David Vidal http://www.davidal.es/ • nodos_ele http://www.nodosele.com/
  • 28. ¡Hasta luego! • Lola Torres http://lolaele.blogspot.com/ • David Vidal http://www.davidal.es/ • nodos_ele http://www.nodosele.com/
  • 29. ¡Hasta luego! • Lola Torres http://lolaele.blogspot.com/ • David Vidal http://www.davidal.es/ • nodos_ele http://www.nodosele.com/