SlideShare una empresa de Scribd logo
Tendencia a la 
Ambigüedad 
ROBERTO SERRANO J IMÉNEZ 
CRITICA AUTORAL
Ambigüedad 
Mientras la coplanaridad y la superposición representan los dos extremos del espacio figurativo 
donde idealmente el hombre esta colocado como observador externo, en calidad de espectador 
de los hechos, la ambigüedad, al negar un punto de vista privilegiado, se supone en el ámbito de 
la figuración, equivalente a la crisis del pensamiento moderno, por cuanto defiende una 
concepción problemática e hipotética del conocimiento que atañe tanto a la reflexión filosófica 
como a la investigación científica.
Ambigüedad 
Autor: Georges Braque 
Titulo: Violín - Mozart-Kubelick 
Técnica: Óleo sobre lienzo 
Año: 1912 
Estilo: Cubista 
Localización: Colección particular
Ambigüedad 
Autor: Marcel Duchamp ('Rose Sélavy') 
Titulo: Anémic Cinéma 
Técnica: Filme Experimental 
Año: 1926 
Estilo: Surrealista o Dadaísta 
Localización: Colección particular
Ambigüedad 
Autor: Leonora Carrington 
Titulo: Entonces vimos a la hija del 
Minotauro 
Técnica: Óleo sobre lienzo 
Año: 1953 
Estilo: Surrealista 
Localización: Colección particular, 
México
Esquema 
Perspectiva Central 
La perspectiva central, en la que las líneas concurren en un único punto en el infinito, es una 
síntesis de racionalidad y trascendencia; la imagen de un mundo dirigido por las leyes divinas, 
pero ocupado por la humanidad donde comienzan a latir las pasiones.
Perspectiva 
Central 
Autor: Meindert Hobbema 
Titulo: La avenida de Middelharnis 
Técnica: Óleo sobre lienzo. 103,5 x 
141 cm. 
Año: 1689 
Estilo: Romántico 
Localización: The National Gallery. 
Londres
Perspectiva 
Central 
Autor: Diego Velázquez 
Titulo: Las Meninas o La familia de 
Felipe IV 
Técnica: Óleo sobre lienzo. 318 cm × 
276 cm 
Año: 1656 
Estilo: Barroco 
Localización: Museo del 
Prado, Madrid, España
Esquema 
Punto de Fuga Lateral 
El punto de fuga se ha trasladado a la derecha o la izquierda; las líneas convergentes ya no son 
simétricas, asi que la imagen, dispuesta en diagonal, cobra un notable efecto de dinamismo.
Perspectiva de 
Fuga Lateral 
Autor: Edvard Munch 
Titulo: El grito 
Técnica: Óleo, temple y pastel sobre 
cartón. 91 cm × 74 cm 
Año: 1893 
Estilo: Expresionismo 
Localización: Galería Nacional de 
Oslo, Oslo, Noruega
Perspectiva de 
Fuga Lateral 
Autor: Jan de Beer 
Titulo: La Anunciación 
Técnica: Óleo sobre tabla. 111.5 cm × 
131 cm 
Año: 1520 
Estilo: Flamenco 
Localización: Madrid, Museo Thyssen- 
Bornemisza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

presentación_arteXIX
presentación_arteXIXpresentación_arteXIX
presentación_arteXIX
imnotacopy
 
Guernica 39 anos depois
Guernica 39 anos depoisGuernica 39 anos depois
Guernica 39 anos depois
Maria Franco
 
Escultura s. xx
Escultura s. xxEscultura s. xx
Escultura s. xx
germantres
 
Presentación_arteXIX
Presentación_arteXIXPresentación_arteXIX
Presentación_arteXIX
imnotacopy
 
presentaciónarte_ordenado
presentaciónarte_ordenadopresentaciónarte_ordenado
presentaciónarte_ordenado
guest95757c
 

La actualidad más candente (18)

Francisco Goya y Lucientes
Francisco Goya y LucientesFrancisco Goya y Lucientes
Francisco Goya y Lucientes
 
Catálogo
CatálogoCatálogo
Catálogo
 
13. escultura xix
13.  escultura xix13.  escultura xix
13. escultura xix
 
Pintura s xix
Pintura s xixPintura s xix
Pintura s xix
 
presentación_arteXIX
presentación_arteXIXpresentación_arteXIX
presentación_arteXIX
 
Recapitulacion Curso Humanidades
Recapitulacion Curso Humanidades Recapitulacion Curso Humanidades
Recapitulacion Curso Humanidades
 
Análisis de obras neoclásicas y posimpresionistas
Análisis de obras neoclásicas y posimpresionistasAnálisis de obras neoclásicas y posimpresionistas
Análisis de obras neoclásicas y posimpresionistas
 
Guernica 39 anos depois
Guernica 39 anos depoisGuernica 39 anos depois
Guernica 39 anos depois
 
Presentacion 1
Presentacion  1Presentacion  1
Presentacion 1
 
Escultura s. xx
Escultura s. xxEscultura s. xx
Escultura s. xx
 
Hablemos del Romanticismo. II: El paisaje y la representación de lo sublime e...
Hablemos del Romanticismo. II: El paisaje y la representación de lo sublime e...Hablemos del Romanticismo. II: El paisaje y la representación de lo sublime e...
Hablemos del Romanticismo. II: El paisaje y la representación de lo sublime e...
 
Presentación_arteXIX
Presentación_arteXIXPresentación_arteXIX
Presentación_arteXIX
 
Romanticismo - Lucía Vega Martínez
Romanticismo - Lucía Vega MartínezRomanticismo - Lucía Vega Martínez
Romanticismo - Lucía Vega Martínez
 
Durero
DureroDurero
Durero
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
Ha2.4 rococó
Ha2.4 rococóHa2.4 rococó
Ha2.4 rococó
 
Realismo
 Realismo Realismo
Realismo
 
presentaciónarte_ordenado
presentaciónarte_ordenadopresentaciónarte_ordenado
presentaciónarte_ordenado
 

Similar a Critica Autoral Tendencia a la ambigüedad

Las vanguardias artísticas
Las vanguardias artísticasLas vanguardias artísticas
Las vanguardias artísticas
carlosrsr18
 
Joan miró2 castellano
Joan miró2 castellanoJoan miró2 castellano
Joan miró2 castellano
Home
 
La Escultura
La EsculturaLa Escultura
La Escultura
manjoyaes
 

Similar a Critica Autoral Tendencia a la ambigüedad (20)

Pinturas más famosas del mundo 3
Pinturas más famosas del mundo 3Pinturas más famosas del mundo 3
Pinturas más famosas del mundo 3
 
Cubismo 2014
Cubismo  2014Cubismo  2014
Cubismo 2014
 
Historia del Arte- Alberto Durero- Hans Holbein
Historia del Arte- Alberto Durero- Hans Holbein Historia del Arte- Alberto Durero- Hans Holbein
Historia del Arte- Alberto Durero- Hans Holbein
 
Obras de arte famosas
Obras de arte famosasObras de arte famosas
Obras de arte famosas
 
Obras de arte famosas
Obras de arte famosasObras de arte famosas
Obras de arte famosas
 
Obras de Arte Famosas
Obras de Arte FamosasObras de Arte Famosas
Obras de Arte Famosas
 
Obras de arte famosas.
Obras de arte famosas.Obras de arte famosas.
Obras de arte famosas.
 
Obras de arte famosas :)
Obras de arte famosas :)Obras de arte famosas :)
Obras de arte famosas :)
 
Pinturas más famosas del mundo 2
Pinturas más famosas del mundo 2Pinturas más famosas del mundo 2
Pinturas más famosas del mundo 2
 
Cubismo problemática
Cubismo problemática Cubismo problemática
Cubismo problemática
 
Rocio
RocioRocio
Rocio
 
Pinturas c arlos
Pinturas c arlosPinturas c arlos
Pinturas c arlos
 
Las vanguardias artísticas
Las vanguardias artísticasLas vanguardias artísticas
Las vanguardias artísticas
 
barroco.ppt
barroco.pptbarroco.ppt
barroco.ppt
 
Velazquez
VelazquezVelazquez
Velazquez
 
Joan miró2 castellano
Joan miró2 castellanoJoan miró2 castellano
Joan miró2 castellano
 
Arte siglo XIX
Arte siglo XIXArte siglo XIX
Arte siglo XIX
 
Pintores
PintoresPintores
Pintores
 
La Escultura
La EsculturaLa Escultura
La Escultura
 
Pintores Copia
Pintores   CopiaPintores   Copia
Pintores Copia
 

Último

Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
DiegoZamora57
 

Último (20)

diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 

Critica Autoral Tendencia a la ambigüedad

  • 1. Tendencia a la Ambigüedad ROBERTO SERRANO J IMÉNEZ CRITICA AUTORAL
  • 2. Ambigüedad Mientras la coplanaridad y la superposición representan los dos extremos del espacio figurativo donde idealmente el hombre esta colocado como observador externo, en calidad de espectador de los hechos, la ambigüedad, al negar un punto de vista privilegiado, se supone en el ámbito de la figuración, equivalente a la crisis del pensamiento moderno, por cuanto defiende una concepción problemática e hipotética del conocimiento que atañe tanto a la reflexión filosófica como a la investigación científica.
  • 3. Ambigüedad Autor: Georges Braque Titulo: Violín - Mozart-Kubelick Técnica: Óleo sobre lienzo Año: 1912 Estilo: Cubista Localización: Colección particular
  • 4. Ambigüedad Autor: Marcel Duchamp ('Rose Sélavy') Titulo: Anémic Cinéma Técnica: Filme Experimental Año: 1926 Estilo: Surrealista o Dadaísta Localización: Colección particular
  • 5. Ambigüedad Autor: Leonora Carrington Titulo: Entonces vimos a la hija del Minotauro Técnica: Óleo sobre lienzo Año: 1953 Estilo: Surrealista Localización: Colección particular, México
  • 6. Esquema Perspectiva Central La perspectiva central, en la que las líneas concurren en un único punto en el infinito, es una síntesis de racionalidad y trascendencia; la imagen de un mundo dirigido por las leyes divinas, pero ocupado por la humanidad donde comienzan a latir las pasiones.
  • 7. Perspectiva Central Autor: Meindert Hobbema Titulo: La avenida de Middelharnis Técnica: Óleo sobre lienzo. 103,5 x 141 cm. Año: 1689 Estilo: Romántico Localización: The National Gallery. Londres
  • 8. Perspectiva Central Autor: Diego Velázquez Titulo: Las Meninas o La familia de Felipe IV Técnica: Óleo sobre lienzo. 318 cm × 276 cm Año: 1656 Estilo: Barroco Localización: Museo del Prado, Madrid, España
  • 9. Esquema Punto de Fuga Lateral El punto de fuga se ha trasladado a la derecha o la izquierda; las líneas convergentes ya no son simétricas, asi que la imagen, dispuesta en diagonal, cobra un notable efecto de dinamismo.
  • 10. Perspectiva de Fuga Lateral Autor: Edvard Munch Titulo: El grito Técnica: Óleo, temple y pastel sobre cartón. 91 cm × 74 cm Año: 1893 Estilo: Expresionismo Localización: Galería Nacional de Oslo, Oslo, Noruega
  • 11. Perspectiva de Fuga Lateral Autor: Jan de Beer Titulo: La Anunciación Técnica: Óleo sobre tabla. 111.5 cm × 131 cm Año: 1520 Estilo: Flamenco Localización: Madrid, Museo Thyssen- Bornemisza