SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Cuenca
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Carrera de Historia y Geografía
Tema: Alberto Durero y Hans Holbein
Integrantes: Fernando Ortiz, Janneth Quito
Curso: Séptimo Ciclo
Profesor: Dr. Juan Martinez
Materia: Historia del Arte
Los Grandes Pintores del Norte
Contexto:
El inicio del siglo XVI, el Cinquecento, es el periodo más famoso del arte italiano
así como el arte en algunos países de Europa.
Se amplió el horizonte de los artistas, , ya no eran meros artesanos, ahora se
sentían agraviados por su condición social, eran considerados hombres en posesión
de dones preciados y singulares.
Se da paso del teocentrismo hacia el antropocentrismo humanista.
Se da en Alemania el movimiento intelectual,religiosos y político ligado a la Reforma
Protestante.
ALBERTO DURERO
Artista mas famoso del renacimiento alemán
Albrecht Dürer-Alberto Durero 1471-1528
● Nacido en la Ciudad Imperial de Nuremberg el 21 de mayo de 1471 y muere en 1528.
● Nació en el seno de una familia de orfebres húngaros.
● Es el artista más famoso del Renacimiento alemán, conocido en todo el mundo por sus
pinturas, dibujos, grabados y escritos teóricos sobre arte.
● Ejerció una decisiva influencia en los artistas del siglo XVI, tanto alemanes como de
los Países Bajos, y llegó a ser admirado por maestros italianos como Rafael Sanzio.
La importancia del autor para la Historia del Arte
• Sus grabados alcanzaron gran difusión e inspiraron a múltiples artistas posteriores,
incluyendo los nazarenos del siglo XIX y los expresionistas alemanes de principios del
siglo XX.
• Recuperar las tradiciones del gótico, pero con una síntesis original de perspectiva,
volumétrica y el manejo de las formas.
• Uso la tecnica de impresion : Xilografía.
• Fue un maestro en lo fantástico y visionario, así también trato de contemplar la belleza
de la naturaleza, pero también busco conseguir la perfección en la imitación de la
realidad.
PRINCIPALES OBRAS
Nombre: “Autorretrato a los 26”
● Año: 1498
● Técnica: Óleo sobre tabla
● Medida: 52 cm x 41 cm
● Lugar: Museo del Prado, Madrid
Nombre: “La fuga de
Sodoma”.
● Año: 1498.
● Técnica: Óleo sobre tabla.
● Medida: 50 x 39 cm.
● Lugar: Galería Nacional
de Arte- Washington.
Nombre: Apocalipsis
San Miguel luchando contra el
dragón.
● Año: 1498.
● Técnica: Grabado en madera
(Xilografia).
● Medida: 39,2 x 28,3 cm.
● Lugar: Museo Metropolitano de
Arte.
Nombre: "Adán y Eva"
● Año: 1504
● Técnica: Grabado
● Medida: 24,8 x 19,2 cm
● Lugar: Museo del Prado, Madrid
Nombre: "San Jerónimo en
su estudio "
● Año: 1514
● Técnica: Grabado sobre
tabla
● Medida: 24,7 x 18,8 cm
● Lugar: Museo Británico.
Hans Holbein (el Joven)
Hans Holbein 1497 Ausgsburgo - 1543 Londres
● Cuando Hans Holbein el Joven viaja por primera vez a Londres en 1526, a pesar de su
juventud, ya es un pintor reconocido en su país.
● Nacido en el seno de una familia de pintores – su padre, Hans Holbein el Viejo (h.1460-
1524) era uno de los mejores pintores alemanes de finales del gótico.
● Hacia 1515 Holbein, decidido de su profesión, se instala en Basilea, Suiza, y allí trabaja
como ilustrador de libros, realizando xilografías para las portadas de varias obras y una
serie de bocetos en tinta para "El elogio de la locura" de Erasmo de Rotterdam.
La importancia del autor para la Historia
del Arte
● Fue uno de los maestros del retrato en el Renacimiento e importante diseñador de
xilografías, vidrieras y piezas de joyería.
● Holbein alcanzó una gran fama gracias a sus retratos realistas de personas y grupos, el
detallismo de la piel, el pelo, los ropajes y la ornamentación, el talento para representar
con exactitud cada una de las diferentes texturas, que no disminuían ni iban en
detrimento de las características esenciales y de dignidad de sus retratados.
Nombre: "Los Embajadores "
● Año: 1533
● Técnica: Óleo sobre tabla
● Medida: 209 x207 cm.
● Lugar:Galeria Nacional de
Londres.
Nombre: La Virgen y el Cristo
niño con la familia del
burgomaestre Meyer
● Año: 1528
● Técnica: Óleo sobre tabla
● Medida: 146,5 cm x 102 cm
 Lugar: Museo del Castillo
Darmstadt
Nombre: "Retrato de Sir
Tomas Moro "
● Año: 1527
● Técnica: Óleo sobre tabla
● Medida: 74,9 x 60,3 cm.
● Lugar: Colección Frick,
New York.
Nombre: “Retrato de Enrique
VIII”
● Año: 1537
● Técnica: Óleo sobre tabla
● Medida: 28cm x 20cm
● Lugar: Museo Nacional
Thyssen-Bornemisza,
Madrid.
Nombre: "Erasmo de Roterdam "
● Año: 1523
● Técnica: Óleo sobre tabla
● Medida:73,6 x 51,4cm
● Lugar: Galería Nacional de
Londres.
“Gracias a la modernidad, la belleza no es
una sino plural. La modernidad es aquello
que distingue a las obras del hoy de las de
ayer, aquello que las hace distinta y únicas.
Por eso lo bello es siempre raro. La
modernidad es ese elemento que, al
particularizarla, vivifica a la belleza”
(Octavio Paz)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte moderno español: del Barroco al Neoclásico
Arte moderno español: del Barroco al NeoclásicoArte moderno español: del Barroco al Neoclásico
Arte moderno español: del Barroco al Neoclásico
Inés Kaplún
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
angelcova05
 
Arte Manierista
Arte ManieristaArte Manierista
Arte Manierista
Inés Kaplún
 
Alberto Durero
Alberto DureroAlberto Durero
Alberto Durero
histogeo14
 
Neoclasicismo2
Neoclasicismo2Neoclasicismo2
Neoclasicismo2
depgrego
 
Arquitectura Neoclásica
Arquitectura Neoclásica Arquitectura Neoclásica
Arquitectura Neoclásica
Inés Kaplún
 
Arte español y madrileño siglos xviii xix - olaya najarro
Arte español y madrileño siglos xviii   xix - olaya najarroArte español y madrileño siglos xviii   xix - olaya najarro
Arte español y madrileño siglos xviii xix - olaya najarro
FRS1
 
Los antecedentes
Los antecedentesLos antecedentes
Los antecedentes
Raulcruz26
 
Durero
DureroDurero
Arquitectura del s.xix
Arquitectura del s.xixArquitectura del s.xix
Arquitectura del s.xix
Inés Kaplún
 
40 Principales Rembrandt
40 Principales Rembrandt40 Principales Rembrandt
40 Principales Rembrandt
Jairo González Cárdenas
 
El modernismo español
El modernismo españolEl modernismo español
El modernismo español
Inés Kaplún
 
Pintura flamenca siglo XV
Pintura flamenca siglo XVPintura flamenca siglo XV
Pintura flamenca siglo XV
Belén de Lara
 
Francisco de Goya
Francisco de GoyaFrancisco de Goya
Francisco de Goya
Kevin Meza
 
Artes - Escuela Nacional de San Carlos
Artes - Escuela Nacional de San CarlosArtes - Escuela Nacional de San Carlos
Artes - Escuela Nacional de San Carlos
Joaquin Garcia Balderas
 
La Escuela De Los Primitivos Lamencos
La Escuela De Los Primitivos LamencosLa Escuela De Los Primitivos Lamencos
La Escuela De Los Primitivos Lamencos
Tomás Pérez Molina
 
La Academia De San Carlos
La Academia De San CarlosLa Academia De San Carlos
La Academia De San Carlos
Ana Mora
 
Problematica clasico romant
Problematica clasico  romantProblematica clasico  romant
Problematica clasico romant
problematicadelarte
 

La actualidad más candente (18)

Arte moderno español: del Barroco al Neoclásico
Arte moderno español: del Barroco al NeoclásicoArte moderno español: del Barroco al Neoclásico
Arte moderno español: del Barroco al Neoclásico
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Arte Manierista
Arte ManieristaArte Manierista
Arte Manierista
 
Alberto Durero
Alberto DureroAlberto Durero
Alberto Durero
 
Neoclasicismo2
Neoclasicismo2Neoclasicismo2
Neoclasicismo2
 
Arquitectura Neoclásica
Arquitectura Neoclásica Arquitectura Neoclásica
Arquitectura Neoclásica
 
Arte español y madrileño siglos xviii xix - olaya najarro
Arte español y madrileño siglos xviii   xix - olaya najarroArte español y madrileño siglos xviii   xix - olaya najarro
Arte español y madrileño siglos xviii xix - olaya najarro
 
Los antecedentes
Los antecedentesLos antecedentes
Los antecedentes
 
Durero
DureroDurero
Durero
 
Arquitectura del s.xix
Arquitectura del s.xixArquitectura del s.xix
Arquitectura del s.xix
 
40 Principales Rembrandt
40 Principales Rembrandt40 Principales Rembrandt
40 Principales Rembrandt
 
El modernismo español
El modernismo españolEl modernismo español
El modernismo español
 
Pintura flamenca siglo XV
Pintura flamenca siglo XVPintura flamenca siglo XV
Pintura flamenca siglo XV
 
Francisco de Goya
Francisco de GoyaFrancisco de Goya
Francisco de Goya
 
Artes - Escuela Nacional de San Carlos
Artes - Escuela Nacional de San CarlosArtes - Escuela Nacional de San Carlos
Artes - Escuela Nacional de San Carlos
 
La Escuela De Los Primitivos Lamencos
La Escuela De Los Primitivos LamencosLa Escuela De Los Primitivos Lamencos
La Escuela De Los Primitivos Lamencos
 
La Academia De San Carlos
La Academia De San CarlosLa Academia De San Carlos
La Academia De San Carlos
 
Problematica clasico romant
Problematica clasico  romantProblematica clasico  romant
Problematica clasico romant
 

Similar a Historia del Arte- Alberto Durero- Hans Holbein

Romanticismo francés, alemán e inglés
Romanticismo francés, alemán e inglés Romanticismo francés, alemán e inglés
Romanticismo francés, alemán e inglés
Inés Kaplún
 
Artes plásticas en el siglo XIX
Artes plásticas en el siglo XIXArtes plásticas en el siglo XIX
Artes plásticas en el siglo XIX
cherepaja
 
40 Principales
40 Principales40 Principales
40 Principales
Ramon Vazquez
 
Pinturas más famosas del mundo 3
Pinturas más famosas del mundo 3Pinturas más famosas del mundo 3
Pinturas más famosas del mundo 3
Oteima University, Chiriqui, PA
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
marielosliera
 
vanguardias [Autoguardado].pptx
vanguardias [Autoguardado].pptxvanguardias [Autoguardado].pptx
vanguardias [Autoguardado].pptx
JairoValencia9
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
marielosliera
 
historia del arte
historia del artehistoria del arte
historia del arte
Deisy_suarez9
 
NeocláSico
NeocláSicoNeocláSico
NeocláSico
marielosliera
 
Generos pictoricos
Generos pictoricos Generos pictoricos
Generos pictoricos
Patricia Torres Au
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
rodolfo baksys
 
Arte Argentino
Arte ArgentinoArte Argentino
Goya
GoyaGoya
Goya
cherepaja
 
3. Pintura y gráfica del siglo XIX.pptx
3. Pintura y gráfica del siglo XIX.pptx3. Pintura y gráfica del siglo XIX.pptx
3. Pintura y gráfica del siglo XIX.pptx
Inés Kaplún
 
Pintura y gráfica del siglo XIX
Pintura y gráfica del siglo XIXPintura y gráfica del siglo XIX
Pintura y gráfica del siglo XIX
Inés Kaplún
 
Remblandt harmenszoon van rijn
Remblandt harmenszoon van rijnRemblandt harmenszoon van rijn
Remblandt harmenszoon van rijn
Daniel-Jesús Rico Urda
 
Pintura del s.xix
Pintura del s.xixPintura del s.xix
Pintura del s.xix
Inés Kaplún
 
Tema 7 ccss 4 eso
Tema 7 ccss 4 esoTema 7 ccss 4 eso
Tema 7 ccss 4 eso
Ana Sánchez
 
Tema 7 ccss 4 eso
Tema 7 ccss 4 esoTema 7 ccss 4 eso
Tema 7 ccss 4 eso
Ana Sánchez
 

Similar a Historia del Arte- Alberto Durero- Hans Holbein (20)

Romanticismo francés, alemán e inglés
Romanticismo francés, alemán e inglés Romanticismo francés, alemán e inglés
Romanticismo francés, alemán e inglés
 
Artes plásticas en el siglo XIX
Artes plásticas en el siglo XIXArtes plásticas en el siglo XIX
Artes plásticas en el siglo XIX
 
40 Principales
40 Principales40 Principales
40 Principales
 
Pinturas más famosas del mundo 3
Pinturas más famosas del mundo 3Pinturas más famosas del mundo 3
Pinturas más famosas del mundo 3
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
vanguardias [Autoguardado].pptx
vanguardias [Autoguardado].pptxvanguardias [Autoguardado].pptx
vanguardias [Autoguardado].pptx
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
historia del arte
historia del artehistoria del arte
historia del arte
 
NeocláSico
NeocláSicoNeocláSico
NeocláSico
 
Generos pictoricos
Generos pictoricos Generos pictoricos
Generos pictoricos
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Arte Argentino
Arte ArgentinoArte Argentino
Arte Argentino
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
3. Pintura y gráfica del siglo XIX.pptx
3. Pintura y gráfica del siglo XIX.pptx3. Pintura y gráfica del siglo XIX.pptx
3. Pintura y gráfica del siglo XIX.pptx
 
Pintura y gráfica del siglo XIX
Pintura y gráfica del siglo XIXPintura y gráfica del siglo XIX
Pintura y gráfica del siglo XIX
 
Remblandt harmenszoon van rijn
Remblandt harmenszoon van rijnRemblandt harmenszoon van rijn
Remblandt harmenszoon van rijn
 
Pintura del s.xix
Pintura del s.xixPintura del s.xix
Pintura del s.xix
 
Tema 7 ccss 4 eso
Tema 7 ccss 4 esoTema 7 ccss 4 eso
Tema 7 ccss 4 eso
 
Tema 7 ccss 4 eso
Tema 7 ccss 4 esoTema 7 ccss 4 eso
Tema 7 ccss 4 eso
 

Último

poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
VeritoIlma
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
CarlaFerrari17
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 

Último (20)

poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 

Historia del Arte- Alberto Durero- Hans Holbein

  • 1. Universidad de Cuenca Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Carrera de Historia y Geografía Tema: Alberto Durero y Hans Holbein Integrantes: Fernando Ortiz, Janneth Quito Curso: Séptimo Ciclo Profesor: Dr. Juan Martinez Materia: Historia del Arte
  • 2. Los Grandes Pintores del Norte Contexto: El inicio del siglo XVI, el Cinquecento, es el periodo más famoso del arte italiano así como el arte en algunos países de Europa. Se amplió el horizonte de los artistas, , ya no eran meros artesanos, ahora se sentían agraviados por su condición social, eran considerados hombres en posesión de dones preciados y singulares. Se da paso del teocentrismo hacia el antropocentrismo humanista. Se da en Alemania el movimiento intelectual,religiosos y político ligado a la Reforma Protestante.
  • 3. ALBERTO DURERO Artista mas famoso del renacimiento alemán
  • 4. Albrecht Dürer-Alberto Durero 1471-1528 ● Nacido en la Ciudad Imperial de Nuremberg el 21 de mayo de 1471 y muere en 1528. ● Nació en el seno de una familia de orfebres húngaros. ● Es el artista más famoso del Renacimiento alemán, conocido en todo el mundo por sus pinturas, dibujos, grabados y escritos teóricos sobre arte. ● Ejerció una decisiva influencia en los artistas del siglo XVI, tanto alemanes como de los Países Bajos, y llegó a ser admirado por maestros italianos como Rafael Sanzio.
  • 5. La importancia del autor para la Historia del Arte • Sus grabados alcanzaron gran difusión e inspiraron a múltiples artistas posteriores, incluyendo los nazarenos del siglo XIX y los expresionistas alemanes de principios del siglo XX. • Recuperar las tradiciones del gótico, pero con una síntesis original de perspectiva, volumétrica y el manejo de las formas. • Uso la tecnica de impresion : Xilografía. • Fue un maestro en lo fantástico y visionario, así también trato de contemplar la belleza de la naturaleza, pero también busco conseguir la perfección en la imitación de la realidad.
  • 7. Nombre: “Autorretrato a los 26” ● Año: 1498 ● Técnica: Óleo sobre tabla ● Medida: 52 cm x 41 cm ● Lugar: Museo del Prado, Madrid
  • 8. Nombre: “La fuga de Sodoma”. ● Año: 1498. ● Técnica: Óleo sobre tabla. ● Medida: 50 x 39 cm. ● Lugar: Galería Nacional de Arte- Washington.
  • 9. Nombre: Apocalipsis San Miguel luchando contra el dragón. ● Año: 1498. ● Técnica: Grabado en madera (Xilografia). ● Medida: 39,2 x 28,3 cm. ● Lugar: Museo Metropolitano de Arte.
  • 10. Nombre: "Adán y Eva" ● Año: 1504 ● Técnica: Grabado ● Medida: 24,8 x 19,2 cm ● Lugar: Museo del Prado, Madrid
  • 11. Nombre: "San Jerónimo en su estudio " ● Año: 1514 ● Técnica: Grabado sobre tabla ● Medida: 24,7 x 18,8 cm ● Lugar: Museo Británico.
  • 13. Hans Holbein 1497 Ausgsburgo - 1543 Londres ● Cuando Hans Holbein el Joven viaja por primera vez a Londres en 1526, a pesar de su juventud, ya es un pintor reconocido en su país. ● Nacido en el seno de una familia de pintores – su padre, Hans Holbein el Viejo (h.1460- 1524) era uno de los mejores pintores alemanes de finales del gótico. ● Hacia 1515 Holbein, decidido de su profesión, se instala en Basilea, Suiza, y allí trabaja como ilustrador de libros, realizando xilografías para las portadas de varias obras y una serie de bocetos en tinta para "El elogio de la locura" de Erasmo de Rotterdam.
  • 14. La importancia del autor para la Historia del Arte ● Fue uno de los maestros del retrato en el Renacimiento e importante diseñador de xilografías, vidrieras y piezas de joyería. ● Holbein alcanzó una gran fama gracias a sus retratos realistas de personas y grupos, el detallismo de la piel, el pelo, los ropajes y la ornamentación, el talento para representar con exactitud cada una de las diferentes texturas, que no disminuían ni iban en detrimento de las características esenciales y de dignidad de sus retratados.
  • 15. Nombre: "Los Embajadores " ● Año: 1533 ● Técnica: Óleo sobre tabla ● Medida: 209 x207 cm. ● Lugar:Galeria Nacional de Londres.
  • 16. Nombre: La Virgen y el Cristo niño con la familia del burgomaestre Meyer ● Año: 1528 ● Técnica: Óleo sobre tabla ● Medida: 146,5 cm x 102 cm  Lugar: Museo del Castillo Darmstadt
  • 17. Nombre: "Retrato de Sir Tomas Moro " ● Año: 1527 ● Técnica: Óleo sobre tabla ● Medida: 74,9 x 60,3 cm. ● Lugar: Colección Frick, New York.
  • 18. Nombre: “Retrato de Enrique VIII” ● Año: 1537 ● Técnica: Óleo sobre tabla ● Medida: 28cm x 20cm ● Lugar: Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid.
  • 19. Nombre: "Erasmo de Roterdam " ● Año: 1523 ● Técnica: Óleo sobre tabla ● Medida:73,6 x 51,4cm ● Lugar: Galería Nacional de Londres.
  • 20. “Gracias a la modernidad, la belleza no es una sino plural. La modernidad es aquello que distingue a las obras del hoy de las de ayer, aquello que las hace distinta y únicas. Por eso lo bello es siempre raro. La modernidad es ese elemento que, al particularizarla, vivifica a la belleza” (Octavio Paz)