SlideShare una empresa de Scribd logo
CROMOSOMA Nº1
PILAR BERNAL JIMÉNEZ
CROMOSIMA 1
En el cromosoma Nº1, encontramos 3000
genes, que equivaldrían a 240 Mb de
información. Podemos decir que en el se
encuentra el 10 % de la información del
genoma humano. Algunos de los
aspectos que controla son:
El control del humor, control del dolor, regulación de la ansiedad,
crecimiento de los huesos, FACTOR Rh HUMANO y mas 149
enfermedades como el cáncer de próstata, común en hombres.
FOTOGRAMAS
Los fotogramas, que explica que los
estímulos visuales permanecen durante
unas centésimas de segundo en la retina y
si hay imágenes que se suceden con
rapidez, proporciona una sensación visual.
En el museo, encontrábamos una luz que
proyectaba una imagen, y que solo se
podía ver si agitabas una varilla con
rapidez, entonces daba la sensación de
ver una ardilla (imagen de la derecha).
ESTIMACIÓN
En el cromosoma uno, también encontramos la
estimación, que es debido a la percepción del
estado de cada músculo que aporta una
información imprescindible para controlar la
rapidez y fuerza con la que deba aplicarse su
contracción.
En el museo había unos cubos cargados de
diferentes materiales, y al tirar de las palancas
superiores con los brazos podías estimar el peso
que había en cada cubo.
FANTASMAS
Al mantener la mirada fija en una imagen se
pueden originar ilusiones visuales debido a que
estas ilusiones aparecen cuando se agotan los
pigmentos sensibles a la luz que tenemos en la
retina del ojo.
En el museo, para poder entenderlo, había
cuatro imágenes que se iluminabas, debías
quedare durante 10/15 segundos mirándola, y
justo después mirar a la superficie blanca
central, y daba la sensación de seguir viendo la
figura.
APARIENCIA
Estamos hechos con las mismas piezas que otros animales, y
funcionamos prácticamente igual. Las apariencias engañas, y
numerosos estudios del material genético desvelan que somos
muy parecidos al ratón.
Con este animal compartimos un 90% de los genes que contienen
las instrucciones necesarias para dirigir nuestro desarrollo,
mantenimiento y reproducción.
EL OIDO
Los ojos, el oído, las articulaciones, los
músculos… todos mandan señales al oído para
mantener el equilibrio. El oído además de ser
el encargado de la audición es el encargado
del equilibrio, y su función se desempeña en el
cromosoma 1. este a parte de los órganos
sonoros, posee los órganos del equilibrio que
esta formado por los canales semicirculares, el
utrículo, el sáculo, la cóclea, y el liquido
gelatinoso de su interior llamado endolinfa.
El ejercicio de el museo consistía en conseguir
permanecer en equilibrio sobre una plataforma
móvil.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Pares Craneales
Los Pares CranealesLos Pares Craneales
Los Pares Craneales
EdithCastaeda9
 
Unidad 2 bases anatomicas1
Unidad 2 bases anatomicas1Unidad 2 bases anatomicas1
Unidad 2 bases anatomicas1Alvaro Javier
 
Sistema limbico y emociones
Sistema limbico y emocionesSistema limbico y emociones
Sistema limbico y emocionesSilvina Rodaro
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
anovoahu
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
adrianasarmiento25
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
bernytobarm
 
Músculos supra e infrahioideos y de la lengua
Músculos supra e infrahioideos y de la lenguaMúsculos supra e infrahioideos y de la lengua
Músculos supra e infrahioideos y de la lengua
Triana Zapata
 
Los sentidos 2do año profesora Hilda Fermin M
Los sentidos 2do año profesora Hilda Fermin MLos sentidos 2do año profesora Hilda Fermin M
Los sentidos 2do año profesora Hilda Fermin M
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Bases anatomoneurologicas del comp.r
Bases anatomoneurologicas del comp.rBases anatomoneurologicas del comp.r
Bases anatomoneurologicas del comp.rAlvaro Javier
 
Semana 6 los otros sentidos
Semana 6 los otros sentidosSemana 6 los otros sentidos
Semana 6 los otros sentidos
TaniaEspinoza26
 
Receptores sensoriales prof maria eugenia
Receptores sensoriales prof maria eugeniaReceptores sensoriales prof maria eugenia
Receptores sensoriales prof maria eugeniamaria eugenia muñoz
 
Tema 2 de cono. laura c.
Tema 2 de cono. laura c.Tema 2 de cono. laura c.
Tema 2 de cono. laura c.laurakafer01
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
GABRIELVILLAMIL4
 
LAS PARTES CRANEALES
LAS PARTES CRANEALESLAS PARTES CRANEALES
LAS PARTES CRANEALES
Diego Fernando Castaño sepulveda
 
Class 4 esquema corporal 1
Class 4 esquema corporal 1Class 4 esquema corporal 1
Class 4 esquema corporal 1
saramilagrostorresla
 
Act 7 snc pares craneales
Act 7 snc pares cranealesAct 7 snc pares craneales
Act 7 snc pares craneales
AndreaPreciosa
 
Picos de las aves ismael
Picos de las aves ismaelPicos de las aves ismael
Picos de las aves ismaelismarodriysu
 

La actualidad más candente (20)

Los Pares Craneales
Los Pares CranealesLos Pares Craneales
Los Pares Craneales
 
Unidad 2 bases anatomicas1
Unidad 2 bases anatomicas1Unidad 2 bases anatomicas1
Unidad 2 bases anatomicas1
 
Sistema limbico y emociones
Sistema limbico y emocionesSistema limbico y emociones
Sistema limbico y emociones
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Proyecto primer semestre normal marquetalia
Proyecto primer semestre normal marquetaliaProyecto primer semestre normal marquetalia
Proyecto primer semestre normal marquetalia
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
 
Músculos supra e infrahioideos y de la lengua
Músculos supra e infrahioideos y de la lenguaMúsculos supra e infrahioideos y de la lengua
Músculos supra e infrahioideos y de la lengua
 
Los sentidos 2do año profesora Hilda Fermin M
Los sentidos 2do año profesora Hilda Fermin MLos sentidos 2do año profesora Hilda Fermin M
Los sentidos 2do año profesora Hilda Fermin M
 
Bases anatomoneurologicas del comp.r
Bases anatomoneurologicas del comp.rBases anatomoneurologicas del comp.r
Bases anatomoneurologicas del comp.r
 
Estimulos
EstimulosEstimulos
Estimulos
 
Semana 6 los otros sentidos
Semana 6 los otros sentidosSemana 6 los otros sentidos
Semana 6 los otros sentidos
 
Receptores sensoriales prof maria eugenia
Receptores sensoriales prof maria eugeniaReceptores sensoriales prof maria eugenia
Receptores sensoriales prof maria eugenia
 
Tema 2 de cono. laura c.
Tema 2 de cono. laura c.Tema 2 de cono. laura c.
Tema 2 de cono. laura c.
 
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7   función y localización anatómica de los pares cranealesActividad 7   función y localización anatómica de los pares craneales
Actividad 7 función y localización anatómica de los pares craneales
 
LAS PARTES CRANEALES
LAS PARTES CRANEALESLAS PARTES CRANEALES
LAS PARTES CRANEALES
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
 
Class 4 esquema corporal 1
Class 4 esquema corporal 1Class 4 esquema corporal 1
Class 4 esquema corporal 1
 
Act 7 snc pares craneales
Act 7 snc pares cranealesAct 7 snc pares craneales
Act 7 snc pares craneales
 
Picos de las aves ismael
Picos de las aves ismaelPicos de las aves ismael
Picos de las aves ismael
 

Similar a Cromosoma nº1

Cinco supersentidos animales de los que carece el ser humano
Cinco supersentidos animales de los que carece el ser humanoCinco supersentidos animales de los que carece el ser humano
Cinco supersentidos animales de los que carece el ser humano
mariag0270
 
Cinco supersentidos animales de los que carece el ser humano
Cinco supersentidos animales de los que carece el ser humanoCinco supersentidos animales de los que carece el ser humano
Cinco supersentidos animales de los que carece el ser humano
mariag0270
 
Johana
JohanaJohana
Función y Ubicación pares Craneales
Función y Ubicación pares CranealesFunción y Ubicación pares Craneales
Función y Ubicación pares Craneales
AngelicaTorres81270
 
Fisiología de la conducta
Fisiología de la conductaFisiología de la conducta
Fisiología de la conducta
CHANO DÍAZ
 
El cerebro humano y la construcción de la realidad
El cerebro humano y la construcción de la realidadEl cerebro humano y la construcción de la realidad
El cerebro humano y la construcción de la realidad
Euler
 
Estructuras Subcorticales
Estructuras SubcorticalesEstructuras Subcorticales
Estructuras Subcorticales
Monica Sandoval
 
mapa generalidades y sus caracteristicas.docx
mapa generalidades y sus caracteristicas.docxmapa generalidades y sus caracteristicas.docx
mapa generalidades y sus caracteristicas.docx
mauricioretos
 
Cuadro comparativo de las estructuras cerebrales entre especies
Cuadro comparativo de las estructuras cerebrales entre especiesCuadro comparativo de las estructuras cerebrales entre especies
Cuadro comparativo de las estructuras cerebrales entre especies
AlbeiroMiranda1
 
Anatomia funcional-sistema-nerviso
Anatomia funcional-sistema-nervisoAnatomia funcional-sistema-nerviso
Anatomia funcional-sistema-nerviso
PRISCILABARRAGN
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
Dianiz Carrillo
 
Tema 4 : La Percepción - 2º Parte
Tema 4 : La Percepción - 2º ParteTema 4 : La Percepción - 2º Parte
Tema 4 : La Percepción - 2º ParteMaCarmen
 
Producto final metodologia de la investigación. roberto juan carlos
Producto final metodologia de la investigación. roberto  juan carlosProducto final metodologia de la investigación. roberto  juan carlos
Producto final metodologia de la investigación. roberto juan carlos
roberto cruz velasquez
 
ORGANOS DEL CUERPO HUMANO
ORGANOS DEL CUERPO HUMANOORGANOS DEL CUERPO HUMANO
ORGANOS DEL CUERPO HUMANO
GabrielTipanBurgos
 
Sistema nervioso división estructural y tejido nervioso
Sistema nervioso división estructural y tejido nerviosoSistema nervioso división estructural y tejido nervioso
Sistema nervioso división estructural y tejido nervioso
Emmanuel Ballinas Espinoza
 
Fundamentos biologicos de la conducta
Fundamentos biologicos de la conductaFundamentos biologicos de la conducta
Fundamentos biologicos de la conductaSevenwolf
 

Similar a Cromosoma nº1 (20)

Cinco supersentidos animales de los que carece el ser humano
Cinco supersentidos animales de los que carece el ser humanoCinco supersentidos animales de los que carece el ser humano
Cinco supersentidos animales de los que carece el ser humano
 
Cinco supersentidos animales de los que carece el ser humano
Cinco supersentidos animales de los que carece el ser humanoCinco supersentidos animales de los que carece el ser humano
Cinco supersentidos animales de los que carece el ser humano
 
Trabajo de nefy
Trabajo de nefyTrabajo de nefy
Trabajo de nefy
 
Johana
JohanaJohana
Johana
 
Función y Ubicación pares Craneales
Función y Ubicación pares CranealesFunción y Ubicación pares Craneales
Función y Ubicación pares Craneales
 
Fisiología de la conducta
Fisiología de la conductaFisiología de la conducta
Fisiología de la conducta
 
El cerebro humano y la construcción de la realidad
El cerebro humano y la construcción de la realidadEl cerebro humano y la construcción de la realidad
El cerebro humano y la construcción de la realidad
 
Estructuras Subcorticales
Estructuras SubcorticalesEstructuras Subcorticales
Estructuras Subcorticales
 
mapa generalidades y sus caracteristicas.docx
mapa generalidades y sus caracteristicas.docxmapa generalidades y sus caracteristicas.docx
mapa generalidades y sus caracteristicas.docx
 
Los organos
Los organosLos organos
Los organos
 
Cuadro comparativo de las estructuras cerebrales entre especies
Cuadro comparativo de las estructuras cerebrales entre especiesCuadro comparativo de las estructuras cerebrales entre especies
Cuadro comparativo de las estructuras cerebrales entre especies
 
Alvarado zamudio guadalupe gpo. 107
Alvarado zamudio guadalupe gpo. 107Alvarado zamudio guadalupe gpo. 107
Alvarado zamudio guadalupe gpo. 107
 
Anatomia funcional-sistema-nerviso
Anatomia funcional-sistema-nervisoAnatomia funcional-sistema-nerviso
Anatomia funcional-sistema-nerviso
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
 
Tema 4 : La Percepción - 2º Parte
Tema 4 : La Percepción - 2º ParteTema 4 : La Percepción - 2º Parte
Tema 4 : La Percepción - 2º Parte
 
Producto final metodologia de la investigación. roberto juan carlos
Producto final metodologia de la investigación. roberto  juan carlosProducto final metodologia de la investigación. roberto  juan carlos
Producto final metodologia de la investigación. roberto juan carlos
 
ORGANOS DEL CUERPO HUMANO
ORGANOS DEL CUERPO HUMANOORGANOS DEL CUERPO HUMANO
ORGANOS DEL CUERPO HUMANO
 
Sistema nervioso división estructural y tejido nervioso
Sistema nervioso división estructural y tejido nerviosoSistema nervioso división estructural y tejido nervioso
Sistema nervioso división estructural y tejido nervioso
 
Fundamentos biologicos de la conducta
Fundamentos biologicos de la conductaFundamentos biologicos de la conducta
Fundamentos biologicos de la conducta
 
Museo our body listo!
Museo our body listo!Museo our body listo!
Museo our body listo!
 

Último

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
CarolynRojasEscobar
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 

Último (20)

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 

Cromosoma nº1

  • 2. CROMOSIMA 1 En el cromosoma Nº1, encontramos 3000 genes, que equivaldrían a 240 Mb de información. Podemos decir que en el se encuentra el 10 % de la información del genoma humano. Algunos de los aspectos que controla son: El control del humor, control del dolor, regulación de la ansiedad, crecimiento de los huesos, FACTOR Rh HUMANO y mas 149 enfermedades como el cáncer de próstata, común en hombres.
  • 3. FOTOGRAMAS Los fotogramas, que explica que los estímulos visuales permanecen durante unas centésimas de segundo en la retina y si hay imágenes que se suceden con rapidez, proporciona una sensación visual. En el museo, encontrábamos una luz que proyectaba una imagen, y que solo se podía ver si agitabas una varilla con rapidez, entonces daba la sensación de ver una ardilla (imagen de la derecha).
  • 4. ESTIMACIÓN En el cromosoma uno, también encontramos la estimación, que es debido a la percepción del estado de cada músculo que aporta una información imprescindible para controlar la rapidez y fuerza con la que deba aplicarse su contracción. En el museo había unos cubos cargados de diferentes materiales, y al tirar de las palancas superiores con los brazos podías estimar el peso que había en cada cubo.
  • 5. FANTASMAS Al mantener la mirada fija en una imagen se pueden originar ilusiones visuales debido a que estas ilusiones aparecen cuando se agotan los pigmentos sensibles a la luz que tenemos en la retina del ojo. En el museo, para poder entenderlo, había cuatro imágenes que se iluminabas, debías quedare durante 10/15 segundos mirándola, y justo después mirar a la superficie blanca central, y daba la sensación de seguir viendo la figura.
  • 6. APARIENCIA Estamos hechos con las mismas piezas que otros animales, y funcionamos prácticamente igual. Las apariencias engañas, y numerosos estudios del material genético desvelan que somos muy parecidos al ratón. Con este animal compartimos un 90% de los genes que contienen las instrucciones necesarias para dirigir nuestro desarrollo, mantenimiento y reproducción.
  • 7. EL OIDO Los ojos, el oído, las articulaciones, los músculos… todos mandan señales al oído para mantener el equilibrio. El oído además de ser el encargado de la audición es el encargado del equilibrio, y su función se desempeña en el cromosoma 1. este a parte de los órganos sonoros, posee los órganos del equilibrio que esta formado por los canales semicirculares, el utrículo, el sáculo, la cóclea, y el liquido gelatinoso de su interior llamado endolinfa. El ejercicio de el museo consistía en conseguir permanecer en equilibrio sobre una plataforma móvil.