SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIA, TECNOLOGÍAY
AMBIENTE
3ero de Primaria
Profesor Pablo Fonseca
I.E.P. San Juan Bautista.
LOS SENTIDOS: EL OIDO, EL
GUSTOY EL TACTO
Tema 3
LOS SENTIDOS
Son los mecanismos fisiológicos (Es decir partes del
cuerpo) que nos permiten percibir, interactuar y
relacionarnos con nuestro entorno. Así como
también pueden indicar algunas condiciones
internas.
Son la fuente de información de lo que pasa a
nuestro alrededor para crear una respuesta ante
estos estímulos.
EL SENTIDO DEL OIDO
El oído
Nos permite captar los sonidos
de nuestro alrededor
Esta relacionado con el
equilibrio.
Su órgano tiene varias
funciones: oír, equilibrar el
cuerpo, mantener la presión
de la cabeza.
Órgano del oído
Orejas
PARTES DEL OÍDO
El órgano del oído
reside en las orejas y
estas a su vez se
dividen en tres
partes: Oído Externo,
oído medios y oído
interno.
OÍDO EXTERNO
Esta formado por la oreja y
el canal auditivo, su función
es recoger los sonidos que
nos rodean y llevarlos al
interior del oído hacia el
oído medio.
OÍDO MEDIO
Esta parte se
encarga de
transformar las
ondas sonoras en
vibraciones que las
puede percibir el
cuerpo
OÍDO INTERNO
 Esta parte se encarga de
transformar las vibraciones en
impulsos nerviosos que lo llevan
hasta el cerebro y nos permite
diferenciar sonidos, los que nos
permite comunicarnos y entender
nuestro entorno.
 También es responsable del
equilibrio, los que nos permita
caminar, correr, jugar.
¿CÓMO FUNCIONA EL OÍDO?
Las vibraciones del aire entran por el
oído externo, son recogidas por las
orejas y luego entran por el canal
auditivo, estas chocan con el
tímpano, que a su vez hace vibrar los
huesecillos del oído medio, y por
medio de la ventana oval mueve el
liquido dentro del oído medio y este
los transforma en impulsos nerviosos
que van al cerebro
EL EQUILIBRIO
Los órganos del
oído interno
también son
responsables de
mantener el
equilibrio del
cuerpo.
CUIDAMOS NUESTRO OÍDO
 Cuidados del oido
Evitar colocarse objetos
en el canal auditivo.
No escuchar música a alto
volumen.
Evitar que entre agua
dentro del canal auditivo.
!NOS VEMOS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
carolinajaegerrossell
 
Los Animales Y Sus Sentidos
Los Animales Y Sus SentidosLos Animales Y Sus Sentidos
Los Animales Y Sus Sentidos
sanrafael
 
Órganos sensoriales -Línea de tiempo
Órganos sensoriales -Línea de tiempoÓrganos sensoriales -Línea de tiempo
Órganos sensoriales -Línea de tiempo
Liliana Buitrago
 
Órganos sensoriales -Línea de tiempo
Órganos sensoriales -Línea de tiempoÓrganos sensoriales -Línea de tiempo
Órganos sensoriales -Línea de tiempo
Liliana Buitrago
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
manuellizano
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
ruiz1993
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
adriandelmson
 
Los órganos de los sentidos
Los órganos de los sentidosLos órganos de los sentidos
Los órganos de los sentidos
Sisa-Santi
 
Tema 2 de cono. laura c.
Tema 2 de cono. laura c.Tema 2 de cono. laura c.
Tema 2 de cono. laura c.
laurakafer01
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
vtoledocova
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
Belquis Genaro
 
LOS CINCO SENTIDOS
LOS CINCO SENTIDOSLOS CINCO SENTIDOS
LOS CINCO SENTIDOS
miyo22
 
Organo de los sentidos
Organo de los sentidos Organo de los sentidos
Organo de los sentidos
Ana Dominguez
 
3ero Primaria Tema 2 el Olfato
3ero Primaria Tema 2 el Olfato3ero Primaria Tema 2 el Olfato
3ero Primaria Tema 2 el Olfato
Pablo Fonseca
 
Los sentidos 6º
Los sentidos 6ºLos sentidos 6º
Los sentidos 6º
Elised
 
Receptores en el Hombre
Receptores en el HombreReceptores en el Hombre
Receptores en el Hombre
Erika Ponce
 
Los Sentidos De Los Animales[1] Jfc
Los Sentidos De Los Animales[1] JfcLos Sentidos De Los Animales[1] Jfc
Los Sentidos De Los Animales[1] Jfc
sanrafael
 
Los organos
Los organosLos organos
Los organos
ROSSO CALVACHE
 
Órganos de los sentidos
Órganos de los sentidosÓrganos de los sentidos
Órganos de los sentidos
Karol Becerra
 
Los cinco sentidos
Los cinco sentidosLos cinco sentidos
Los cinco sentidos
Carolina Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Los Animales Y Sus Sentidos
Los Animales Y Sus SentidosLos Animales Y Sus Sentidos
Los Animales Y Sus Sentidos
 
Órganos sensoriales -Línea de tiempo
Órganos sensoriales -Línea de tiempoÓrganos sensoriales -Línea de tiempo
Órganos sensoriales -Línea de tiempo
 
Órganos sensoriales -Línea de tiempo
Órganos sensoriales -Línea de tiempoÓrganos sensoriales -Línea de tiempo
Órganos sensoriales -Línea de tiempo
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Los órganos de los sentidos
Los órganos de los sentidosLos órganos de los sentidos
Los órganos de los sentidos
 
Tema 2 de cono. laura c.
Tema 2 de cono. laura c.Tema 2 de cono. laura c.
Tema 2 de cono. laura c.
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
LOS CINCO SENTIDOS
LOS CINCO SENTIDOSLOS CINCO SENTIDOS
LOS CINCO SENTIDOS
 
Organo de los sentidos
Organo de los sentidos Organo de los sentidos
Organo de los sentidos
 
3ero Primaria Tema 2 el Olfato
3ero Primaria Tema 2 el Olfato3ero Primaria Tema 2 el Olfato
3ero Primaria Tema 2 el Olfato
 
Los sentidos 6º
Los sentidos 6ºLos sentidos 6º
Los sentidos 6º
 
Receptores en el Hombre
Receptores en el HombreReceptores en el Hombre
Receptores en el Hombre
 
Los Sentidos De Los Animales[1] Jfc
Los Sentidos De Los Animales[1] JfcLos Sentidos De Los Animales[1] Jfc
Los Sentidos De Los Animales[1] Jfc
 
Los organos
Los organosLos organos
Los organos
 
Órganos de los sentidos
Órganos de los sentidosÓrganos de los sentidos
Órganos de los sentidos
 
Los cinco sentidos
Los cinco sentidosLos cinco sentidos
Los cinco sentidos
 

Similar a 3ero primaria tema 3 oido

El oído 2021
El oído 2021El oído 2021
El oído 2021
WillianMendoza10
 
Exposicion oido
Exposicion oidoExposicion oido
Exposicion oido
antoniolarreamejia
 
Sistema vestibular
Sistema vestibularSistema vestibular
Sistema vestibular
Mayra_Gualotuna
 
Proceso de la audicion 2
Proceso de la audicion 2Proceso de la audicion 2
Proceso de la audicion 2
R4950
 
Anatomía y fisiología de la expresión oral
Anatomía y fisiología de la expresión oralAnatomía y fisiología de la expresión oral
Anatomía y fisiología de la expresión oral
Jorge Suarez
 
E l organo de los sentidos nuevo
E l organo de los sentidos nuevoE l organo de los sentidos nuevo
E l organo de los sentidos nuevo
Jessy Tijeras
 
El sistema auditivo
El sistema auditivoEl sistema auditivo
El sistema auditivo
Anita Arenas
 
el oido
el oido el oido
el oido
Henry Calderon
 
LOS CINCO SENTIDOS
LOS CINCO SENTIDOSLOS CINCO SENTIDOS
LOS CINCO SENTIDOS
Katherin Lozano
 
El oido
El oidoEl oido
La voz
La vozLa voz
La voz
covmusic
 
Cap doc 7
Cap doc 7Cap doc 7
Proceso de la audición 1
Proceso de la audición 1Proceso de la audición 1
Proceso de la audición 1
R4950
 
Recuperativa] tarea 2_ana rodriguez
Recuperativa] tarea 2_ana rodriguezRecuperativa] tarea 2_ana rodriguez
Recuperativa] tarea 2_ana rodriguez
anaslider
 
Sistema Auditivo.pdf
Sistema Auditivo.pdfSistema Auditivo.pdf
Sistema Auditivo.pdf
RicardoAndrade858045
 
Antamina del Oído, su estructura y función
Antamina del Oído, su estructura y funciónAntamina del Oído, su estructura y función
Antamina del Oído, su estructura y función
MarioShamir1
 
3.1 anatomia de la audicion marisol zentella
3.1 anatomia de la audicion marisol zentella3.1 anatomia de la audicion marisol zentella
3.1 anatomia de la audicion marisol zentella
Pepe Rodríguez
 
El Sistema Vestibular con Nancy Chisaguano
El Sistema Vestibular con Nancy ChisaguanoEl Sistema Vestibular con Nancy Chisaguano
El Sistema Vestibular con Nancy Chisaguano
InesGuanoluisa
 
fisilogia y anatomia del oido y el equilibrio
fisilogia y anatomia del oido y el equilibriofisilogia y anatomia del oido y el equilibrio
fisilogia y anatomia del oido y el equilibrio
yanezevelyn0
 
Práctica 1 Morfología de los órganos de los sentidos .pdf
Práctica 1 Morfología de los órganos de los sentidos .pdfPráctica 1 Morfología de los órganos de los sentidos .pdf
Práctica 1 Morfología de los órganos de los sentidos .pdf
FernandaLpezLpez1
 

Similar a 3ero primaria tema 3 oido (20)

El oído 2021
El oído 2021El oído 2021
El oído 2021
 
Exposicion oido
Exposicion oidoExposicion oido
Exposicion oido
 
Sistema vestibular
Sistema vestibularSistema vestibular
Sistema vestibular
 
Proceso de la audicion 2
Proceso de la audicion 2Proceso de la audicion 2
Proceso de la audicion 2
 
Anatomía y fisiología de la expresión oral
Anatomía y fisiología de la expresión oralAnatomía y fisiología de la expresión oral
Anatomía y fisiología de la expresión oral
 
E l organo de los sentidos nuevo
E l organo de los sentidos nuevoE l organo de los sentidos nuevo
E l organo de los sentidos nuevo
 
El sistema auditivo
El sistema auditivoEl sistema auditivo
El sistema auditivo
 
el oido
el oido el oido
el oido
 
LOS CINCO SENTIDOS
LOS CINCO SENTIDOSLOS CINCO SENTIDOS
LOS CINCO SENTIDOS
 
El oido
El oidoEl oido
El oido
 
La voz
La vozLa voz
La voz
 
Cap doc 7
Cap doc 7Cap doc 7
Cap doc 7
 
Proceso de la audición 1
Proceso de la audición 1Proceso de la audición 1
Proceso de la audición 1
 
Recuperativa] tarea 2_ana rodriguez
Recuperativa] tarea 2_ana rodriguezRecuperativa] tarea 2_ana rodriguez
Recuperativa] tarea 2_ana rodriguez
 
Sistema Auditivo.pdf
Sistema Auditivo.pdfSistema Auditivo.pdf
Sistema Auditivo.pdf
 
Antamina del Oído, su estructura y función
Antamina del Oído, su estructura y funciónAntamina del Oído, su estructura y función
Antamina del Oído, su estructura y función
 
3.1 anatomia de la audicion marisol zentella
3.1 anatomia de la audicion marisol zentella3.1 anatomia de la audicion marisol zentella
3.1 anatomia de la audicion marisol zentella
 
El Sistema Vestibular con Nancy Chisaguano
El Sistema Vestibular con Nancy ChisaguanoEl Sistema Vestibular con Nancy Chisaguano
El Sistema Vestibular con Nancy Chisaguano
 
fisilogia y anatomia del oido y el equilibrio
fisilogia y anatomia del oido y el equilibriofisilogia y anatomia del oido y el equilibrio
fisilogia y anatomia del oido y el equilibrio
 
Práctica 1 Morfología de los órganos de los sentidos .pdf
Práctica 1 Morfología de los órganos de los sentidos .pdfPráctica 1 Morfología de los órganos de los sentidos .pdf
Práctica 1 Morfología de los órganos de los sentidos .pdf
 

Más de Pablo Fonseca

Fisica 6to tema 6
Fisica 6to tema 6Fisica 6to tema 6
Fisica 6to tema 6
Pablo Fonseca
 
3ro Primaria Ciencias y Ambiente Tema 7
3ro Primaria Ciencias y Ambiente Tema 73ro Primaria Ciencias y Ambiente Tema 7
3ro Primaria Ciencias y Ambiente Tema 7
Pablo Fonseca
 
5to primaria FÍsica tema 4
5to primaria FÍsica tema 45to primaria FÍsica tema 4
5to primaria FÍsica tema 4
Pablo Fonseca
 
4to Primaria Física Tema 4
4to Primaria Física Tema 44to Primaria Física Tema 4
4to Primaria Física Tema 4
Pablo Fonseca
 
6to Primaria Física Tema 5
6to Primaria Física Tema 56to Primaria Física Tema 5
6to Primaria Física Tema 5
Pablo Fonseca
 
3ero primaria Tema 6
3ero primaria Tema 63ero primaria Tema 6
3ero primaria Tema 6
Pablo Fonseca
 
3ero primaria Tema 4 Las articulaciones.
3ero primaria Tema 4 Las articulaciones. 3ero primaria Tema 4 Las articulaciones.
3ero primaria Tema 4 Las articulaciones.
Pablo Fonseca
 
5to primaria Química tema 3
5to primaria Química tema 35to primaria Química tema 3
5to primaria Química tema 3
Pablo Fonseca
 
4to Sec InDesign Herramientas II parte 2
4to Sec InDesign Herramientas II parte 24to Sec InDesign Herramientas II parte 2
4to Sec InDesign Herramientas II parte 2
Pablo Fonseca
 
4to primaria Química tema 3
4to primaria Química tema 34to primaria Química tema 3
4to primaria Química tema 3
Pablo Fonseca
 
Tema 4 InDesign 4to Secundaria
Tema 4 InDesign 4to SecundariaTema 4 InDesign 4to Secundaria
Tema 4 InDesign 4to Secundaria
Pablo Fonseca
 
5to primaria Biología Tema 2
5to primaria Biología Tema 25to primaria Biología Tema 2
5to primaria Biología Tema 2
Pablo Fonseca
 
6to primaria Biologia Tema 3
6to primaria Biologia Tema 36to primaria Biologia Tema 3
6to primaria Biologia Tema 3
Pablo Fonseca
 
6to primaria Quimica tema 3
6to primaria Quimica tema 36to primaria Quimica tema 3
6to primaria Quimica tema 3
Pablo Fonseca
 
4to primaria Biología tema 2
4to primaria Biología tema 24to primaria Biología tema 2
4to primaria Biología tema 2
Pablo Fonseca
 
3ero primaria Tema. 4 Las articulaciones
3ero primaria Tema. 4 Las articulaciones3ero primaria Tema. 4 Las articulaciones
3ero primaria Tema. 4 Las articulaciones
Pablo Fonseca
 
6to Primaria. Física tema 3
6to Primaria. Física tema 36to Primaria. Física tema 3
6to Primaria. Física tema 3
Pablo Fonseca
 
Tema 4 Word 2016
Tema 4 Word 2016Tema 4 Word 2016
Tema 4 Word 2016
Pablo Fonseca
 
3ero primaria Tema 3 Olfato y Tacto
3ero primaria Tema 3 Olfato y Tacto3ero primaria Tema 3 Olfato y Tacto
3ero primaria Tema 3 Olfato y Tacto
Pablo Fonseca
 
Tema 3 4to secundaria
Tema 3 4to secundariaTema 3 4to secundaria
Tema 3 4to secundaria
Pablo Fonseca
 

Más de Pablo Fonseca (20)

Fisica 6to tema 6
Fisica 6to tema 6Fisica 6to tema 6
Fisica 6to tema 6
 
3ro Primaria Ciencias y Ambiente Tema 7
3ro Primaria Ciencias y Ambiente Tema 73ro Primaria Ciencias y Ambiente Tema 7
3ro Primaria Ciencias y Ambiente Tema 7
 
5to primaria FÍsica tema 4
5to primaria FÍsica tema 45to primaria FÍsica tema 4
5to primaria FÍsica tema 4
 
4to Primaria Física Tema 4
4to Primaria Física Tema 44to Primaria Física Tema 4
4to Primaria Física Tema 4
 
6to Primaria Física Tema 5
6to Primaria Física Tema 56to Primaria Física Tema 5
6to Primaria Física Tema 5
 
3ero primaria Tema 6
3ero primaria Tema 63ero primaria Tema 6
3ero primaria Tema 6
 
3ero primaria Tema 4 Las articulaciones.
3ero primaria Tema 4 Las articulaciones. 3ero primaria Tema 4 Las articulaciones.
3ero primaria Tema 4 Las articulaciones.
 
5to primaria Química tema 3
5to primaria Química tema 35to primaria Química tema 3
5to primaria Química tema 3
 
4to Sec InDesign Herramientas II parte 2
4to Sec InDesign Herramientas II parte 24to Sec InDesign Herramientas II parte 2
4to Sec InDesign Herramientas II parte 2
 
4to primaria Química tema 3
4to primaria Química tema 34to primaria Química tema 3
4to primaria Química tema 3
 
Tema 4 InDesign 4to Secundaria
Tema 4 InDesign 4to SecundariaTema 4 InDesign 4to Secundaria
Tema 4 InDesign 4to Secundaria
 
5to primaria Biología Tema 2
5to primaria Biología Tema 25to primaria Biología Tema 2
5to primaria Biología Tema 2
 
6to primaria Biologia Tema 3
6to primaria Biologia Tema 36to primaria Biologia Tema 3
6to primaria Biologia Tema 3
 
6to primaria Quimica tema 3
6to primaria Quimica tema 36to primaria Quimica tema 3
6to primaria Quimica tema 3
 
4to primaria Biología tema 2
4to primaria Biología tema 24to primaria Biología tema 2
4to primaria Biología tema 2
 
3ero primaria Tema. 4 Las articulaciones
3ero primaria Tema. 4 Las articulaciones3ero primaria Tema. 4 Las articulaciones
3ero primaria Tema. 4 Las articulaciones
 
6to Primaria. Física tema 3
6to Primaria. Física tema 36to Primaria. Física tema 3
6to Primaria. Física tema 3
 
Tema 4 Word 2016
Tema 4 Word 2016Tema 4 Word 2016
Tema 4 Word 2016
 
3ero primaria Tema 3 Olfato y Tacto
3ero primaria Tema 3 Olfato y Tacto3ero primaria Tema 3 Olfato y Tacto
3ero primaria Tema 3 Olfato y Tacto
 
Tema 3 4to secundaria
Tema 3 4to secundariaTema 3 4to secundaria
Tema 3 4to secundaria
 

Último

geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 

Último (20)

geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 

3ero primaria tema 3 oido

  • 1. CIENCIA, TECNOLOGÍAY AMBIENTE 3ero de Primaria Profesor Pablo Fonseca I.E.P. San Juan Bautista.
  • 2. LOS SENTIDOS: EL OIDO, EL GUSTOY EL TACTO Tema 3
  • 3.
  • 4. LOS SENTIDOS Son los mecanismos fisiológicos (Es decir partes del cuerpo) que nos permiten percibir, interactuar y relacionarnos con nuestro entorno. Así como también pueden indicar algunas condiciones internas. Son la fuente de información de lo que pasa a nuestro alrededor para crear una respuesta ante estos estímulos.
  • 5. EL SENTIDO DEL OIDO El oído Nos permite captar los sonidos de nuestro alrededor Esta relacionado con el equilibrio. Su órgano tiene varias funciones: oír, equilibrar el cuerpo, mantener la presión de la cabeza. Órgano del oído Orejas
  • 6. PARTES DEL OÍDO El órgano del oído reside en las orejas y estas a su vez se dividen en tres partes: Oído Externo, oído medios y oído interno.
  • 7. OÍDO EXTERNO Esta formado por la oreja y el canal auditivo, su función es recoger los sonidos que nos rodean y llevarlos al interior del oído hacia el oído medio.
  • 8. OÍDO MEDIO Esta parte se encarga de transformar las ondas sonoras en vibraciones que las puede percibir el cuerpo
  • 9.
  • 10. OÍDO INTERNO  Esta parte se encarga de transformar las vibraciones en impulsos nerviosos que lo llevan hasta el cerebro y nos permite diferenciar sonidos, los que nos permite comunicarnos y entender nuestro entorno.  También es responsable del equilibrio, los que nos permita caminar, correr, jugar.
  • 11.
  • 12. ¿CÓMO FUNCIONA EL OÍDO? Las vibraciones del aire entran por el oído externo, son recogidas por las orejas y luego entran por el canal auditivo, estas chocan con el tímpano, que a su vez hace vibrar los huesecillos del oído medio, y por medio de la ventana oval mueve el liquido dentro del oído medio y este los transforma en impulsos nerviosos que van al cerebro
  • 13. EL EQUILIBRIO Los órganos del oído interno también son responsables de mantener el equilibrio del cuerpo.
  • 14. CUIDAMOS NUESTRO OÍDO  Cuidados del oido Evitar colocarse objetos en el canal auditivo. No escuchar música a alto volumen. Evitar que entre agua dentro del canal auditivo.