SlideShare una empresa de Scribd logo
CINCO SUPERSENTIDOS ANIMALES DE LOS QUE CARECE EL SER HUMANO
Los seres humanos son capaces de alcanzar unas habilidades físicas tan
asombrosas que hasta celebramos las Olimpiadas para contemplarlas. Pero en
comparación con los animales, los seres humanos no somos gran cosa. Si se
organizaran unas olimpiadas entre animales y humanos, ellos se llevarían todas las
medallas de oro. Además, según el instituto francés de investigación biomédica
(Irmes), después de analizar 3.260 récords mundiales establecidos desde 1896,
señala que los deportistas usan actualmente el 99 % de su capacidad. Y que en
2027, la mitad de las disciplinas habrán llegado a su límite. El límite en todas las
disciplinas podría llegar el año 2060. A partir de ese año, se acabaron los récords
mundiales, a pesar de que la tecnología nos permitirá alucinar con visionados más
espectaculares.
Lo único que puede consolarnos en ese sentido es que ningún animal, de
promedio, daría tan buenas marcas como nosotros en todas las pruebas. Los
animales son muy buenos en unas pruebas pero bastante inútiles en otras, como si
ser un buen atleta en los quinientos metros obstáculos te incapacitara, por
ejemplo, para nadar con cierta soltura.
Algo que también sucede con los sentidos. El ser humano tiene 13 sentidos: dolor,
vista, oído, olfato, gusto, tacto, orientación, aceleración, color, luz, equilibrio,
temperatura, cinestesia. Algunos neurólogos afirman que el ser humano podría
tener hasta 21 sentidos, en total. Sentido del significado, de la profundidad, de la
sed, del hambre, etc.
Así que en conjunto no nos podemos quejar. Sin embargo, los animales han
desarrollado unos supersentidos que, en un ser humano, serían más propio de los
X-Men o alguna clase de superhéroe. Muchas aves e insectos, por ejemplo, se
guían por el mundo a través de la magnetocepción, que detecta los campos
magnéticos de la Tierra, como un GPS natural. Los peces emplean la
ecolocalización y la “línea lateral” para percibir la presión.
Si alguien os preguntase “¿cuántos sentidos tiene el ser humano?”, “tenemos 5”
es, probablemente, la respuesta que daríais y que habréis pensado
automáticamente. Este dogma que tenemos instaurado en nuestras mentes desde
que eramos pequeños viene en realidad de la época griega, cuando el filósofo
Aristóteles escribió De Anima, donde dedicaba cada uno de sus cinco capítulos a la
vista, gusto, oído, tacto y olfato. Un origen romántico y digno de ser contado pero
que dista mucho de dar explicación a algo tan complejo como la relación del
cuerpo humano con el entorno y consigo mismo. Según las diferentes definiciones
o de cómo los agrupemos podemos llegar a tener desde tan solo 3 sentidos, hasta
más de 20. El definir un sentido es harto complicado ya que es una mezcla de
ciencia y filosofía en la que cada filósofo o científico tiene su propia tabla para
definir qué es un sentido y qué no. Si las mentes más brillantes del mundo no se
ponen de acuerdo en cuántos sentidos tenemos ¿cómo vamos a poder elaborar
nosotros, simples mortales, una lista universal identificándolos todos y cada uno?
Simplemente no podemos, pero si podemos contaros algunos de los más
aceptados como tal y explicaros cómo funcionan. Hay que tener en cuenta que
muchas veces los sentidos se mezclan dando lugar a uno solo, por ejemplo, cuando
comemos algo, no solo nos influye su sabor (gusto), sino también su aspecto
(vista), su olor (olfato) y su textura (tacto) dando lugar a una nueva manera de
percibir, es por cosas como estas por las que no hay un consenso adecuado en
torno a este tema.
Gusto. Ya que hemos empezado con comida, hablemos del sentido del gusto. Este
sentido se encarga de detectar los sabores dulce, salado, amargo, ácido.
El equilibrio también es un sentido. La vista, el oído, el tacto son sentidos
“normales” pero ¿y el sentido del equilibrio? a este sentido se le llama
equilibriocepción y es posible gracias al sistema vestibular (se encuentra en el oído
interno) que está relleno de líquidos y nos permite coordinar nuestros miembros
para poder seguir en pie. Este sistema es también el que hace posible que, aunque
ladeemos la cabeza, sigamos leyendo un libro sin perder la concentración en las
palabras.
¿El sentido cinestésico? ¿El de la propiocepción? Parecido al del equilibrio
tenemos el sentido cinestésico que es el que nos ayuda a coordinar los
movimientos y nos permite pasear y correr sin miedo a caernos. Ahora cierra los
ojos y tócate con el dedo indice de tu mano derecha la rodilla izquierda de tu
pierna, ¿a que no has fallado? esto es gracias al llamado sentido de la
propiocepción, que nos permite saber donde se encuentra cualquier parte de
nuestro cuerpo en todo momento y sin necesidad de estar viéndola. Este sentido
es posible gracias a unos sensores llamados husos neuromusculares encargados de
hacernos saber la longitud de nuestros músculos, su flexibilidad, posición, etc.
Dentro del tacto tenemos variaciones a las que podríamos llamar sentidos
dependiendo de los sensores táctiles que detecten el estímulo, por ejemplo, la
presión en el tacto. Luego tendríamos la termocepción que es la encargada de
distinguir entre frio y calor. La nocicepción, que es la encargada de registrar los
impulsos que nos provocan dolor. Esta clasificación pone un poco en entredicho la
definición de sentido porque si no ¿por qué no consideramos cada tipo de olor
como un sentido diferente?. Algunas personas han conseguido desarrollar una
especie de sentido de ecolocalización similar al que usan los delfines pero mucho
menos complejo. Este sentido les permite saber dónde se encuentran los objetos a
su alrededor con tan solo realizar un chasquido con la lengua y recogiendo la señal
de rebote del sonido contra el objeto en cuestión. Hay que decir que este sentido
requiere de un entrenamiento, así que no os pongáis por la calle a corretear con
los ojos cerrados para evitar accidentes.
Oído. Hay otra serie de sensaciones que tampoco se ajustan al estándar de los 5
sentidos, como por ejemplo la sensación de hambre o de sed, los dolores internos,
de cabeza o de estómago, o las ganas de ir al baño. Estás sensaciones también se
considera que tienen sus propios receptores para avisarnos e informarnos, son los
visceroceptores e interioceptores. Los científicos de la Washington University de
St. Louis defienden que han encontrado el que ellos llaman sentido de alerta, que
se encuentra en la corteza cingulada anterior de nuestro cerebro y se encarga de
mantenernos alerta en una situación extraña o diferente ayudándonos a tomar
decisiones de una manera más rápida.
El otro lado de la balanza solo tenemos 3 sentidos
Olfato. En el otro lado están los que defienden que los sentidos solo deberían
estar divididos por el tipo de receptor, lo cual nos dejaría con tan solo 3 sentidos.
Estos sentidos se dividirían en los siguientes:
 Sentidos mecánicos: Los que tienen que ver con los mecanoreceptores como
el tacto o el oido, etc. Estas sensaciones estimulan las partes mecánicas de
nuestro cuerpo.
 Sentidos químicos: Los que tienen que ver con los quimioreceptores como el
olfato, el gusto, etc. Su funcionamiento depende de los estímulos químicos
que reciba nuestro cuerpo.
 Sentidos lumínicos: Los que tienen que ver con los fotoreceptores, como la
vista. Se encargan de recibir todos los estímulos mediante las células
fotorreceptoras.
Solo con la cantidad de sensaciones que podemos percibir nos damos cuenta de
que 5 sentidos se antojan muy escasos en cualquier ser humano. De todas formas,
a día de hoy no hay un consenso claro sobre el tema, así que seguiremos diciendo
que tenemos 5 sentidos… y alguno más.
A continuación, cinco de los sentidos animales más espectaculares:
1. Sensores infrarrojos. Las culebras y las víboras, como si fueran la criatura
extraterrestre de la película Predator, tienen en la cabeza unos órganos sensibles a
la temperatura que les permiten identificar el calor corporal de sus presas.
2. Detección por feromonas. Las polillas son capaces de olfatear las feromonas
(secreciones químicas) de ejemplares del sexo opuesto incluso a 11 kilómetros de
distancia.
3. Percepción ultravioleta. Como si fueran esas luces que están en las entradas de
las discotecas a fin de detectar si tienes el sello de entrada estampado en el dorso
de la mano, los peces damisela son capaces de ver los ratos ultravioletas y
distinguir así especies que los seres humanos, a simple vista, no diferenciamos.
4. Visión nocturna. Los gatos disponen de unas membranas especiales en sus ojos
que reflejan e incrementan la luz disponible, ayudándoles a ver, a cazar y a
protegerse mejor en la oscuridad.
5. Sensores eléctricos. Lo tiburones, por ejemplo, poseen electrocepción: les
permite percibir los campos eléctricos. De este modo localizan a las presas, incluso
cuando éstas se encuentran camufladas.
TOMADO DE : http://lavozdelmuro.net/vista-oido-gusto-tacto-olfato-y-sabias-que-teniamos-mas-de-20-sentidos-descubre-cuales-son/ Y
http://www.xatakaciencia.com/sabias-que/cinco-supersentidos-animales-de-los-que-carece-el-ser-humano
1. Un mecanorreceptor es el receptor sensorial que reacciona ante la presión mecánica o las distorsiones
2. Un quimiorreceptor es un receptor sensorial que traduce una señal química en un potencial de acción.
Dicho de otro modo, es un receptor capaz de captar ciertos estímulos químicos del ambiente.
3. un fotorreceptor es un mecanismo capazde convertir la energía óptica de la luz que incide sobre una superficie sensora en
energía eléctrica, mediante un proceso que se denomina transducción.
4. un fotorreceptor es un mecanismo capaz de convertir la energía óptica de la luz que incide sobre una
superficie sensora en energía eléctrica, mediante un proceso que se denomina transducción.
5. La fóvea es el área de la retina donde se enfocan los rayos luminosos y se encuentra especialmente
capacitada para la visión del color.
6. La retina de los vertebrados es un tejido sensible a la luz situado en la superficie interior del ojo.
7. El cristalino es una estructura del ojo humano con forma de lente biconvexa que está situado tras el iris y
delante del humor vítreo.
8. tímpano es una membrana elástica, semitransparente y de forma cónica que comunica el canal auditivo
externo con el oído medio, aunque esta sella la cavidad del oído medio
9. La cóclea es una estructura en forma de tubo enrollado en espiral situada en el oído interno
10. La piel protege al cuerpo contra el calor, la luz solar, las lesiones y las infecciones. La piel también ayuda a controlar la
temperatura del cuerpo y almacena agua y grasa
11. La dermis es la capa de la piel situada bajo la epidermis y firmemente conectada a ella. La cara interna de la membrana
basal de la epidermis se le une a la dermis.
12. La epidermis, en los vertebrados, es la capa externa de la piel, un epitelio escamoso
estratificado,2
compuesto de queratinocitos que proliferan en su base y se diferencian progresivamente, a
medida que son empujados hacia el exterior.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
javierdanilo
 
Cuadro de doble entrada sistemas sensoriales y motores
Cuadro de doble entrada sistemas sensoriales y motoresCuadro de doble entrada sistemas sensoriales y motores
Cuadro de doble entrada sistemas sensoriales y motoresfazove
 
12.la relacion en animales
12.la relacion en animales12.la relacion en animales
12.la relacion en animalesadrianaahumada77
 
Los órganos de los sentidos
Los órganos de los sentidosLos órganos de los sentidos
Los órganos de los sentidos
Sisa-Santi
 
Martinez jesus presentasion
Martinez  jesus presentasionMartinez  jesus presentasion
Martinez jesus presentasionpanfilo998
 
Receptores sensoriales
Receptores sensorialesReceptores sensoriales
Receptores sensorialesRanselSilva
 
Capitulo 17 organos de los sentidos
Capitulo 17 organos de los sentidosCapitulo 17 organos de los sentidos
Capitulo 17 organos de los sentidosJonatan Jimenez
 
La función de relación
La función de relaciónLa función de relación
La función de relación
Leticia Duran Rodriguez
 
Guía de laboratorio receptotes sensoriales
Guía de laboratorio receptotes sensorialesGuía de laboratorio receptotes sensoriales
Guía de laboratorio receptotes sensoriales
Leyla González
 
La vista de los animales
La vista de los animalesLa vista de los animales
La vista de los animales
EL_ENEMIGO .
 
Visión de los animales
Visión de los animalesVisión de los animales
Visión de los animalesprofeluisa1
 
7 los seres vivos como sistemas que interaccionan con el medio
7 los seres vivos como sistemas que interaccionan con el medio7 los seres vivos como sistemas que interaccionan con el medio
7 los seres vivos como sistemas que interaccionan con el mediomajomiralles
 
Colegio S Brendans2009 Sn6to L
Colegio S Brendans2009 Sn6to LColegio S Brendans2009 Sn6to L
Colegio S Brendans2009 Sn6to L
soporteasembli
 
Receptores en el Hombre
Receptores en el HombreReceptores en el Hombre
Receptores en el Hombre
Erika Ponce
 
Receptores sensoriales
Receptores sensorialesReceptores sensoriales
Receptores sensoriales
Jesus Calderon Valverde
 
Tema 2 de cono. laura c.
Tema 2 de cono. laura c.Tema 2 de cono. laura c.
Tema 2 de cono. laura c.laurakafer01
 
Tema 8 la funcion de relacion en animales receptores y efectores
Tema 8  la funcion de relacion en animales  receptores y efectoresTema 8  la funcion de relacion en animales  receptores y efectores
Tema 8 la funcion de relacion en animales receptores y efectorespacozamora1
 

La actualidad más candente (20)

Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
 
Cuadro de doble entrada sistemas sensoriales y motores
Cuadro de doble entrada sistemas sensoriales y motoresCuadro de doble entrada sistemas sensoriales y motores
Cuadro de doble entrada sistemas sensoriales y motores
 
12.la relacion en animales
12.la relacion en animales12.la relacion en animales
12.la relacion en animales
 
Los órganos de los sentidos
Los órganos de los sentidosLos órganos de los sentidos
Los órganos de los sentidos
 
Martinez jesus presentasion
Martinez  jesus presentasionMartinez  jesus presentasion
Martinez jesus presentasion
 
Receptores sensoriales
Receptores sensorialesReceptores sensoriales
Receptores sensoriales
 
Capitulo 17 organos de los sentidos
Capitulo 17 organos de los sentidosCapitulo 17 organos de los sentidos
Capitulo 17 organos de los sentidos
 
La función de relación
La función de relaciónLa función de relación
La función de relación
 
Biología 8
Biología 8Biología 8
Biología 8
 
Guía de laboratorio receptotes sensoriales
Guía de laboratorio receptotes sensorialesGuía de laboratorio receptotes sensoriales
Guía de laboratorio receptotes sensoriales
 
La vista de los animales
La vista de los animalesLa vista de los animales
La vista de los animales
 
Visión de los animales
Visión de los animalesVisión de los animales
Visión de los animales
 
RECEPTORES SENSORIALES, LABORATORIO
RECEPTORES SENSORIALES, LABORATORIORECEPTORES SENSORIALES, LABORATORIO
RECEPTORES SENSORIALES, LABORATORIO
 
7 los seres vivos como sistemas que interaccionan con el medio
7 los seres vivos como sistemas que interaccionan con el medio7 los seres vivos como sistemas que interaccionan con el medio
7 los seres vivos como sistemas que interaccionan con el medio
 
Colegio S Brendans2009 Sn6to L
Colegio S Brendans2009 Sn6to LColegio S Brendans2009 Sn6to L
Colegio S Brendans2009 Sn6to L
 
Receptores en el Hombre
Receptores en el HombreReceptores en el Hombre
Receptores en el Hombre
 
Receptores sensoriales
Receptores sensorialesReceptores sensoriales
Receptores sensoriales
 
Tema 2 de cono. laura c.
Tema 2 de cono. laura c.Tema 2 de cono. laura c.
Tema 2 de cono. laura c.
 
Heri
HeriHeri
Heri
 
Tema 8 la funcion de relacion en animales receptores y efectores
Tema 8  la funcion de relacion en animales  receptores y efectoresTema 8  la funcion de relacion en animales  receptores y efectores
Tema 8 la funcion de relacion en animales receptores y efectores
 

Destacado

Grateful Dead Archivist Reveals Reissue Plans through 2039
Grateful Dead Archivist Reveals Reissue Plans through 2039Grateful Dead Archivist Reveals Reissue Plans through 2039
Grateful Dead Archivist Reveals Reissue Plans through 2039
Andrew Barovick
 
Oscar restrepo guia # 1
Oscar restrepo guia # 1Oscar restrepo guia # 1
Oscar restrepo guia # 1
oscar javier restrepo rodriguez
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
LeidyJohanna120416
 
MANUSIA, SAINS, TEKNOLOGI DAN SENI
MANUSIA, SAINS, TEKNOLOGI DAN SENIMANUSIA, SAINS, TEKNOLOGI DAN SENI
MANUSIA, SAINS, TEKNOLOGI DAN SENI
Nur Afiana
 
An Introduction to Appium Desktop
An Introduction to Appium DesktopAn Introduction to Appium Desktop
An Introduction to Appium Desktop
Sauce Labs
 
Get Rid of Experts
Get Rid of ExpertsGet Rid of Experts
Get Rid of Experts
Yegor Bugayenko
 
Ecosistema Digital y la experiencia usuario
Ecosistema Digital y la experiencia usuarioEcosistema Digital y la experiencia usuario
Ecosistema Digital y la experiencia usuario
Miguel Gea
 
PAST SIMPLE - REGULAR VERBS
PAST SIMPLE -  REGULAR VERBS PAST SIMPLE -  REGULAR VERBS
PAST SIMPLE - REGULAR VERBS
Diana Carolina Flores Uceda
 
Seven Enemies of Our Motivation
Seven Enemies of Our MotivationSeven Enemies of Our Motivation
Seven Enemies of Our Motivation
Yegor Bugayenko
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
javier torales
 
Arduino c++ y puerto serie
Arduino c++ y puerto serieArduino c++ y puerto serie
Arduino c++ y puerto serie
Ángel Acaymo M. G.
 
Transporte fluvial
Transporte fluvialTransporte fluvial
Transporte fluvial
jorge vega
 

Destacado (13)

Grateful Dead Archivist Reveals Reissue Plans through 2039
Grateful Dead Archivist Reveals Reissue Plans through 2039Grateful Dead Archivist Reveals Reissue Plans through 2039
Grateful Dead Archivist Reveals Reissue Plans through 2039
 
C++
C++C++
C++
 
Oscar restrepo guia # 1
Oscar restrepo guia # 1Oscar restrepo guia # 1
Oscar restrepo guia # 1
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
MANUSIA, SAINS, TEKNOLOGI DAN SENI
MANUSIA, SAINS, TEKNOLOGI DAN SENIMANUSIA, SAINS, TEKNOLOGI DAN SENI
MANUSIA, SAINS, TEKNOLOGI DAN SENI
 
An Introduction to Appium Desktop
An Introduction to Appium DesktopAn Introduction to Appium Desktop
An Introduction to Appium Desktop
 
Get Rid of Experts
Get Rid of ExpertsGet Rid of Experts
Get Rid of Experts
 
Ecosistema Digital y la experiencia usuario
Ecosistema Digital y la experiencia usuarioEcosistema Digital y la experiencia usuario
Ecosistema Digital y la experiencia usuario
 
PAST SIMPLE - REGULAR VERBS
PAST SIMPLE -  REGULAR VERBS PAST SIMPLE -  REGULAR VERBS
PAST SIMPLE - REGULAR VERBS
 
Seven Enemies of Our Motivation
Seven Enemies of Our MotivationSeven Enemies of Our Motivation
Seven Enemies of Our Motivation
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Arduino c++ y puerto serie
Arduino c++ y puerto serieArduino c++ y puerto serie
Arduino c++ y puerto serie
 
Transporte fluvial
Transporte fluvialTransporte fluvial
Transporte fluvial
 

Similar a Cinco supersentidos animales de los que carece el ser humano

L El Saber Y Los Sentidos
L El Saber Y Los SentidosL El Saber Y Los Sentidos
L El Saber Y Los Sentidos
sandrinha01
 
Los otros sentidos
Los otros sentidosLos otros sentidos
Los otros sentidos
Steveeperdomo
 
Sensacin y percepcin (1)
Sensacin y percepcin (1)Sensacin y percepcin (1)
Sensacin y percepcin (1)Teresa Guzmán
 
Los Cinco Sentidos
Los Cinco  SentidosLos Cinco  Sentidos
Los Cinco Sentidos
luciabarrapope
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
Dianiz Carrillo
 
Como nos relacionamos con el mundo
Como nos relacionamos con el mundoComo nos relacionamos con el mundo
Como nos relacionamos con el mundostreyuka
 
Actividad 2 cuestionario de ciencias naturales resuelto
Actividad 2 cuestionario de ciencias naturales resueltoActividad 2 cuestionario de ciencias naturales resuelto
Actividad 2 cuestionario de ciencias naturales resuelto
Alexx Rodriiguez
 
Taller de saberes previos
Taller de saberes previosTaller de saberes previos
Taller de saberes previos
Leidy Quintero
 
Receptores sensitivos
Receptores sensitivosReceptores sensitivos
Receptores sensitivosPaulina Jq
 
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 9 (Los sentidos)
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 9 (Los sentidos)Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 9 (Los sentidos)
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 9 (Los sentidos)
Leonardo Sanchez Coello
 
MONISUD-SENTIDOSUAP
MONISUD-SENTIDOSUAPMONISUD-SENTIDOSUAP
MONISUD-SENTIDOSUAPmonisud
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informaticavivi Torres
 
La Sensacion De Crizz
La Sensacion De CrizzLa Sensacion De Crizz
La Sensacion De Crizz3rotico
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor
juanhorcajo
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor
angelavillac99
 
LOS CINCO SENTIDOS
LOS CINCO SENTIDOS LOS CINCO SENTIDOS
LOS CINCO SENTIDOS
Dani Ochoa
 
Cuestionario de ciencias naturales
Cuestionario de ciencias naturales Cuestionario de ciencias naturales
Cuestionario de ciencias naturales
didier gil
 
Los 5 sentidos parte 2
Los 5 sentidos parte 2Los 5 sentidos parte 2
Los 5 sentidos parte 2karen fig
 

Similar a Cinco supersentidos animales de los que carece el ser humano (20)

L El Saber Y Los Sentidos
L El Saber Y Los SentidosL El Saber Y Los Sentidos
L El Saber Y Los Sentidos
 
Los otros sentidos
Los otros sentidosLos otros sentidos
Los otros sentidos
 
Sensacin y percepcin (1)
Sensacin y percepcin (1)Sensacin y percepcin (1)
Sensacin y percepcin (1)
 
Los Cinco Sentidos
Los Cinco  SentidosLos Cinco  Sentidos
Los Cinco Sentidos
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
 
Como nos relacionamos con el mundo
Como nos relacionamos con el mundoComo nos relacionamos con el mundo
Como nos relacionamos con el mundo
 
Actividad 2 cuestionario de ciencias naturales resuelto
Actividad 2 cuestionario de ciencias naturales resueltoActividad 2 cuestionario de ciencias naturales resuelto
Actividad 2 cuestionario de ciencias naturales resuelto
 
Taller de saberes previos
Taller de saberes previosTaller de saberes previos
Taller de saberes previos
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
 
Guía 4.1
Guía 4.1Guía 4.1
Guía 4.1
 
Receptores sensitivos
Receptores sensitivosReceptores sensitivos
Receptores sensitivos
 
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 9 (Los sentidos)
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 9 (Los sentidos)Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 9 (Los sentidos)
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 9 (Los sentidos)
 
MONISUD-SENTIDOSUAP
MONISUD-SENTIDOSUAPMONISUD-SENTIDOSUAP
MONISUD-SENTIDOSUAP
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
 
La Sensacion De Crizz
La Sensacion De CrizzLa Sensacion De Crizz
La Sensacion De Crizz
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor
 
LOS CINCO SENTIDOS
LOS CINCO SENTIDOS LOS CINCO SENTIDOS
LOS CINCO SENTIDOS
 
Cuestionario de ciencias naturales
Cuestionario de ciencias naturales Cuestionario de ciencias naturales
Cuestionario de ciencias naturales
 
Los 5 sentidos parte 2
Los 5 sentidos parte 2Los 5 sentidos parte 2
Los 5 sentidos parte 2
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Cinco supersentidos animales de los que carece el ser humano

  • 1. CINCO SUPERSENTIDOS ANIMALES DE LOS QUE CARECE EL SER HUMANO Los seres humanos son capaces de alcanzar unas habilidades físicas tan asombrosas que hasta celebramos las Olimpiadas para contemplarlas. Pero en comparación con los animales, los seres humanos no somos gran cosa. Si se organizaran unas olimpiadas entre animales y humanos, ellos se llevarían todas las medallas de oro. Además, según el instituto francés de investigación biomédica (Irmes), después de analizar 3.260 récords mundiales establecidos desde 1896, señala que los deportistas usan actualmente el 99 % de su capacidad. Y que en 2027, la mitad de las disciplinas habrán llegado a su límite. El límite en todas las disciplinas podría llegar el año 2060. A partir de ese año, se acabaron los récords mundiales, a pesar de que la tecnología nos permitirá alucinar con visionados más espectaculares. Lo único que puede consolarnos en ese sentido es que ningún animal, de promedio, daría tan buenas marcas como nosotros en todas las pruebas. Los animales son muy buenos en unas pruebas pero bastante inútiles en otras, como si ser un buen atleta en los quinientos metros obstáculos te incapacitara, por ejemplo, para nadar con cierta soltura. Algo que también sucede con los sentidos. El ser humano tiene 13 sentidos: dolor, vista, oído, olfato, gusto, tacto, orientación, aceleración, color, luz, equilibrio, temperatura, cinestesia. Algunos neurólogos afirman que el ser humano podría tener hasta 21 sentidos, en total. Sentido del significado, de la profundidad, de la sed, del hambre, etc. Así que en conjunto no nos podemos quejar. Sin embargo, los animales han desarrollado unos supersentidos que, en un ser humano, serían más propio de los X-Men o alguna clase de superhéroe. Muchas aves e insectos, por ejemplo, se guían por el mundo a través de la magnetocepción, que detecta los campos magnéticos de la Tierra, como un GPS natural. Los peces emplean la ecolocalización y la “línea lateral” para percibir la presión.
  • 2. Si alguien os preguntase “¿cuántos sentidos tiene el ser humano?”, “tenemos 5” es, probablemente, la respuesta que daríais y que habréis pensado automáticamente. Este dogma que tenemos instaurado en nuestras mentes desde que eramos pequeños viene en realidad de la época griega, cuando el filósofo Aristóteles escribió De Anima, donde dedicaba cada uno de sus cinco capítulos a la vista, gusto, oído, tacto y olfato. Un origen romántico y digno de ser contado pero que dista mucho de dar explicación a algo tan complejo como la relación del cuerpo humano con el entorno y consigo mismo. Según las diferentes definiciones o de cómo los agrupemos podemos llegar a tener desde tan solo 3 sentidos, hasta más de 20. El definir un sentido es harto complicado ya que es una mezcla de ciencia y filosofía en la que cada filósofo o científico tiene su propia tabla para definir qué es un sentido y qué no. Si las mentes más brillantes del mundo no se ponen de acuerdo en cuántos sentidos tenemos ¿cómo vamos a poder elaborar nosotros, simples mortales, una lista universal identificándolos todos y cada uno? Simplemente no podemos, pero si podemos contaros algunos de los más aceptados como tal y explicaros cómo funcionan. Hay que tener en cuenta que muchas veces los sentidos se mezclan dando lugar a uno solo, por ejemplo, cuando comemos algo, no solo nos influye su sabor (gusto), sino también su aspecto (vista), su olor (olfato) y su textura (tacto) dando lugar a una nueva manera de percibir, es por cosas como estas por las que no hay un consenso adecuado en torno a este tema. Gusto. Ya que hemos empezado con comida, hablemos del sentido del gusto. Este sentido se encarga de detectar los sabores dulce, salado, amargo, ácido. El equilibrio también es un sentido. La vista, el oído, el tacto son sentidos “normales” pero ¿y el sentido del equilibrio? a este sentido se le llama equilibriocepción y es posible gracias al sistema vestibular (se encuentra en el oído interno) que está relleno de líquidos y nos permite coordinar nuestros miembros para poder seguir en pie. Este sistema es también el que hace posible que, aunque ladeemos la cabeza, sigamos leyendo un libro sin perder la concentración en las palabras.
  • 3. ¿El sentido cinestésico? ¿El de la propiocepción? Parecido al del equilibrio tenemos el sentido cinestésico que es el que nos ayuda a coordinar los movimientos y nos permite pasear y correr sin miedo a caernos. Ahora cierra los ojos y tócate con el dedo indice de tu mano derecha la rodilla izquierda de tu pierna, ¿a que no has fallado? esto es gracias al llamado sentido de la propiocepción, que nos permite saber donde se encuentra cualquier parte de nuestro cuerpo en todo momento y sin necesidad de estar viéndola. Este sentido es posible gracias a unos sensores llamados husos neuromusculares encargados de hacernos saber la longitud de nuestros músculos, su flexibilidad, posición, etc. Dentro del tacto tenemos variaciones a las que podríamos llamar sentidos dependiendo de los sensores táctiles que detecten el estímulo, por ejemplo, la presión en el tacto. Luego tendríamos la termocepción que es la encargada de distinguir entre frio y calor. La nocicepción, que es la encargada de registrar los impulsos que nos provocan dolor. Esta clasificación pone un poco en entredicho la definición de sentido porque si no ¿por qué no consideramos cada tipo de olor como un sentido diferente?. Algunas personas han conseguido desarrollar una especie de sentido de ecolocalización similar al que usan los delfines pero mucho menos complejo. Este sentido les permite saber dónde se encuentran los objetos a su alrededor con tan solo realizar un chasquido con la lengua y recogiendo la señal de rebote del sonido contra el objeto en cuestión. Hay que decir que este sentido requiere de un entrenamiento, así que no os pongáis por la calle a corretear con los ojos cerrados para evitar accidentes. Oído. Hay otra serie de sensaciones que tampoco se ajustan al estándar de los 5 sentidos, como por ejemplo la sensación de hambre o de sed, los dolores internos, de cabeza o de estómago, o las ganas de ir al baño. Estás sensaciones también se considera que tienen sus propios receptores para avisarnos e informarnos, son los visceroceptores e interioceptores. Los científicos de la Washington University de St. Louis defienden que han encontrado el que ellos llaman sentido de alerta, que se encuentra en la corteza cingulada anterior de nuestro cerebro y se encarga de
  • 4. mantenernos alerta en una situación extraña o diferente ayudándonos a tomar decisiones de una manera más rápida. El otro lado de la balanza solo tenemos 3 sentidos Olfato. En el otro lado están los que defienden que los sentidos solo deberían estar divididos por el tipo de receptor, lo cual nos dejaría con tan solo 3 sentidos. Estos sentidos se dividirían en los siguientes:  Sentidos mecánicos: Los que tienen que ver con los mecanoreceptores como el tacto o el oido, etc. Estas sensaciones estimulan las partes mecánicas de nuestro cuerpo.  Sentidos químicos: Los que tienen que ver con los quimioreceptores como el olfato, el gusto, etc. Su funcionamiento depende de los estímulos químicos que reciba nuestro cuerpo.  Sentidos lumínicos: Los que tienen que ver con los fotoreceptores, como la vista. Se encargan de recibir todos los estímulos mediante las células fotorreceptoras. Solo con la cantidad de sensaciones que podemos percibir nos damos cuenta de que 5 sentidos se antojan muy escasos en cualquier ser humano. De todas formas, a día de hoy no hay un consenso claro sobre el tema, así que seguiremos diciendo que tenemos 5 sentidos… y alguno más. A continuación, cinco de los sentidos animales más espectaculares: 1. Sensores infrarrojos. Las culebras y las víboras, como si fueran la criatura extraterrestre de la película Predator, tienen en la cabeza unos órganos sensibles a la temperatura que les permiten identificar el calor corporal de sus presas. 2. Detección por feromonas. Las polillas son capaces de olfatear las feromonas (secreciones químicas) de ejemplares del sexo opuesto incluso a 11 kilómetros de distancia. 3. Percepción ultravioleta. Como si fueran esas luces que están en las entradas de las discotecas a fin de detectar si tienes el sello de entrada estampado en el dorso
  • 5. de la mano, los peces damisela son capaces de ver los ratos ultravioletas y distinguir así especies que los seres humanos, a simple vista, no diferenciamos. 4. Visión nocturna. Los gatos disponen de unas membranas especiales en sus ojos que reflejan e incrementan la luz disponible, ayudándoles a ver, a cazar y a protegerse mejor en la oscuridad. 5. Sensores eléctricos. Lo tiburones, por ejemplo, poseen electrocepción: les permite percibir los campos eléctricos. De este modo localizan a las presas, incluso cuando éstas se encuentran camufladas. TOMADO DE : http://lavozdelmuro.net/vista-oido-gusto-tacto-olfato-y-sabias-que-teniamos-mas-de-20-sentidos-descubre-cuales-son/ Y http://www.xatakaciencia.com/sabias-que/cinco-supersentidos-animales-de-los-que-carece-el-ser-humano 1. Un mecanorreceptor es el receptor sensorial que reacciona ante la presión mecánica o las distorsiones 2. Un quimiorreceptor es un receptor sensorial que traduce una señal química en un potencial de acción. Dicho de otro modo, es un receptor capaz de captar ciertos estímulos químicos del ambiente. 3. un fotorreceptor es un mecanismo capazde convertir la energía óptica de la luz que incide sobre una superficie sensora en energía eléctrica, mediante un proceso que se denomina transducción. 4. un fotorreceptor es un mecanismo capaz de convertir la energía óptica de la luz que incide sobre una superficie sensora en energía eléctrica, mediante un proceso que se denomina transducción. 5. La fóvea es el área de la retina donde se enfocan los rayos luminosos y se encuentra especialmente capacitada para la visión del color. 6. La retina de los vertebrados es un tejido sensible a la luz situado en la superficie interior del ojo. 7. El cristalino es una estructura del ojo humano con forma de lente biconvexa que está situado tras el iris y delante del humor vítreo. 8. tímpano es una membrana elástica, semitransparente y de forma cónica que comunica el canal auditivo externo con el oído medio, aunque esta sella la cavidad del oído medio 9. La cóclea es una estructura en forma de tubo enrollado en espiral situada en el oído interno 10. La piel protege al cuerpo contra el calor, la luz solar, las lesiones y las infecciones. La piel también ayuda a controlar la temperatura del cuerpo y almacena agua y grasa 11. La dermis es la capa de la piel situada bajo la epidermis y firmemente conectada a ella. La cara interna de la membrana basal de la epidermis se le une a la dermis. 12. La epidermis, en los vertebrados, es la capa externa de la piel, un epitelio escamoso estratificado,2 compuesto de queratinocitos que proliferan en su base y se diferencian progresivamente, a medida que son empujados hacia el exterior.