SlideShare una empresa de Scribd logo
1
El cerebro humano y su relación con la construcción de la realidad
El cerebro es, sin duda, la parte más fascinante de todo el sistema
nervioso. Contiene más de 90% de las neuronas del cuerpo, es la sede
de la conciencia y la razón, el lugar donde se centran el aprendizaje,
la memoria y las emociones.
Es la parte, que decide qué hacer y si la decisión fue correcta o no, es
con la ayuda de la experiencia previa. Imagina también cómo se
modifican los resultados si se actúa de modo diferente.
Para llevar a cabo cualquier actividad en la vida cotidiana el cerebro de
una persona cuenta con más de 100 mil millones de neuronas y cada
neurona puede entrar en contacto con cientos o aun miles de otras
neuronas, el organismo debe contener cientos de billones de sinapsis
gracias a que cada neurona se liga a otra en el sistema nervioso.
Tan pronto el cerebro empieza a formarse en el embrión humano, se
observan tres partes distintas: el cerebelo, el mesencéfalo y el
prosencéfalo. Estas tres partes existen aún en el cerebro desarrollado
del adulto, aunque no se distinguen tan fácilmente una de la otra.
La parte del cerebelo más cercana a la médula espinal es la médula, una
estructura angosta de casi 4 cm de largo. La médula controla procesos
como la respiración, la frecuencia cardiaca y la presión sanguínea.
El cerebelo se compone de dos hemisferios. Además realiza una amplia
gama de funciones, por ejemplo dirige ciertos reflejos, en especial los
que se relacionan con el equilibrio y respiración, y coordina las
acciones del organismo para asegurar que los movimientos se realicen
2
juntos en las secuencias adecuadas. Por lo tanto, la lesión al cerebelo
origina graves problemas en el movimiento, como convulsiones,
perdida de equilibrio y falta de coordinación.
Por arriba del puente y del cerebelo el tallo cerebral se amplia para
formar el mesencéfalo, como su nombre lo indica, el mesencéfalo es la
parte media del cerebro, entre el cerebelo en la base y el prosencéfalo
en la parte superior.
El mesencéfalo es importante en especial en la audición y visión. Es
además uno de los lugares del cerebro donde se registra el dolor.
El prosencéfalo está apoyado en el tallo cerebral, se extiende hacia
afuera, cae por encima de él y desciende un poco para acomodarse en
el cráneo.
En el centro del cerebro anterior y más o menos directamente por
encima del tallo cerebral se encuentran las dos estructuras ovales que
forman el tálamo. Este envía y traduce los mensajes de ingreso desde
los receptores (excepto los del olfato) a todo el organismo. Muchos de
los mensajes que se transmiten de una a otra parte del cerebro también
pasan por el tálamo.
Por debajo del tálamo se sitúa una estructura menor que se denomina
hipotálamo. Esta parte del cerebro anterior ejerce enorme influencia en
muchos tipos de motivación.
RUIZ LIMÓN, RAMÓN
CONSULTOR E INVESTIGADOR EN CIENCIAS DE LA SALUD, CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN,
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA E INGENIERÍA SÍSMICA Y ESTRUCTURAL.
3
Los centros del hipotálamo regulan el hambre, la sed, la conducta
sexual, el sueño y el control de la temperatura en el cuerpo. El
hipotálamo también influye directamente en la conducta emocional.
Existen centros responsables de emociones como la cólera, el terror y
el placer. Del mismo modo, en momentos de estrés, el hipotálamo al
parecer tiene un papel importante: coordina e integra la actividad del
sistema nervioso.
Sobre el tallo cerebral, el tálamo y el hipotálamo, se encuentran los
hemisferios cerebrales comúnmente llamados corteza cerebral. En ellos
piensa la mayoría de la gente cuando habla del cerebro, y ocupa la
mayor parte del espacio interior del cráneo.
La corteza cerebral es la parte que se desarrolla después y en los
humanos está más evolucionada que en cualquier otro animal.
Representa casi 80% del peso del cerebro humano y contiene 70% de
las neuronas en el sistema nervioso central.
Si se extendiera la corteza cerebral cubrirían unos 1.20 m cuadrados; de
esta manera para distribuirse adecuadamente en el cráneo, la corteza
cerebral ha desarrollado un modelo intrincado de pliegues (crestas y
depresiones llamadas circunvoluciones). Estas forman un patrón en
cada cerebro que es único como la huella digital.
RUIZ LIMÓN, RAMÓN
CONSULTOR E INVESTIGADOR EN CIENCIAS DE LA SALUD, CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN,
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA E INGENIERÍA SÍSMICA Y ESTRUCTURAL.
4
Las áreas de la corteza cerebral donde se registran los mensajes
provenientes de los receptores sensitivos se denominan áreas de
proyección sensitiva. Los mensajes de respuesta del cerebro empiezan
en las áreas de proyección motora y de ahí se dirigen a los músculos y
las glándulas.
Existen también grandes áreas en la corteza cerebral que no son ni
sensitivas por completo ni totalmente motoras. Se denominan áreas de
asociación y forman la mayor parte de la corteza cerebral. Es en ellas
en donde llegan los mensajes de los sentidos y se combinan
produciendo impresiones significantes y donde los mensajes motores
que salen se integran al cuerpo y pueden realizar movimientos
coordinados.
Las áreas de asociación intervienen en todas las actividades que con
frecuencia se atribuyen al cerebro: aprendizaje, pensamiento,
recuerdo y habla.
La más grande área de asociación se localiza en los lóbulos frontales
del cerebro, justo por detrás de la frente. Corresponden a casi la mitad
del volumen de la corteza cerebral y al parecer son el sitio de los
procesos mentales exclusivos de los seres humanos; conciencia de sí
mismo, iniciativa y capacidad de planear.
RUIZ LIMÓN, RAMÓN
CONSULTOR E INVESTIGADOR EN CIENCIAS DE LA SALUD, CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN,
FILOSOFÍA DE LA CIENCIA E INGENIERÍA SÍSMICA Y ESTRUCTURAL.
5
Los lóbulos frontales también parecen necesarios para llevar una vida
emocional normal. Por otra parte, estos también parecen intervenir en la
capacidad de mantener el curso de movimientos previos y futuros del
cuerpo. Entre otras funciones, los lóbulos frontales reciben y coordinan
los mensajes de los tres lóbulos (occipital, temporal y parietal)
restantes de la corteza cerebral.
Cada uno de los lóbulos es responsable de un sentido diferente. Por
ejemplo, el lóbulo occipital, localizado en la región más posterior del
cerebro, recibe e interpreta la información visual de ambos ojos.
Adyacente al lóbulo occipital se encuentra el lóbulo temporal, que
controla la audición y algún proceso adicional de la información visual.
Puede ser también el área del cerebro donde la memoria se almacena
de manera permanente.
Y por último está el lóbulo parietal el cual se sitúa en la parte superior
de los lóbulos temporal y occipital. Este lóbulo recibe las sensaciones del
tacto y la posición corporal, informa al cerebro de los hechos importantes
de atención especial.
La lesión de cualquiera de estos lóbulos afecta de modo directo a las
áreas de los sentidos que se lesionan. Por ello, es importante
comprender las conexiones entre los sentidos y las áreas cerebrales.
RUIZ LIMÓN, RAMÓN
CONSULTOR E INVESTIGADOR EN CIENCIAS DE LA SALUD, CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN, FILOSOFÍA DE LA CIENCIA E INGENIERÍA SÍSMICA Y
ESTRUCTURAL.
6
Funciones del hemisferio izquierdo
o Movimiento de la mano derecha, habla, lenguaje, escritura, lógica,
matemáticas y ciencias.
Funciones del hemisferio derecho
o Movimiento de la mano izquierda, construcción espacial,
pensamiento creativo, fantasía, apreciación del arte, apreciación
musical.
Si bien el hemisferio izquierdo es más verbal, el derecho tiene más
percepción visual, y es más capaz de captar claves emocionales
sutiles. Ahora parece que además de predominar en el aspecto verbal,
el lado izquierdo del cerebro también funciona como intérprete nos
ayuda con secuencias lógicas, además de dar sentido a la información
que llega del hemisferio derecho.
Si bien el hemisferio izquierdo es superior con las secuencias lógicas, el
derecho lo supera en cuanto a manejar muchas cosas a la vez, es decir,
puede llevar a cabo multitareas y es más intuitivo y no verbal.
RUIZ LIMÓN, RAMÓN
CONSULTOR E INVESTIGADOR EN CIENCIAS DE LA SALUD, CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN, FILOSOFÍA DE LA CIENCIA E INGENIERÍA SÍSMICA Y
ESTRUCTURAL.
7
El sistema nervioso
El sistema nervioso se compone de dos partes principales: el sistema
nervioso central (el cerebro y la médula espinal) y el sistema nervioso
periférico.
El sistema nervioso periférico conecta el cerebro y la médula espinal a
cada parte del cuerpo: órganos sensitivos, músculos y glándulas.
El sistema nervioso periférico lleva mensajes y los envía al sistema
nervioso central. Sin él no puede llegar la información a la médula
espinal y ni al cerebro, y el cerebro no puede dar órdenes a los músculos
y las glándulas del cuerpo.
Es obvio que sin el sistema nervioso periférico, el sistema nervioso
central no podría funcionar. ¿Qué sucedería si el cerebro y la médula
espinal estuvieran aislados del resto del cuerpo?
Como puede apreciarse en las líneas anteriores, el ser humano sin el
cerebro y la médula espinal, le sería imposible ponerse en contacto con
los objetos y con el medio ambiente.
Recordemos, que nuestros sentidos proporcionan información sin
elaborar sobre el mundo físico. No obstante, sin ser interpretada, esta
información es lo que William James (1890) llamaba “una confusión de
sonidos y colores”. El ojo registra los patrones de luz y oscuridad pero no
ve a un peatón que cruza por la calle.
8
El tímpano vibra de manera particular, pero no oye una sinfonía. Ver y
escuchar patrones significativos en ese desorden que es la
información sensorial es lo que nosotros llamamos percepción.
Es gracias al cerebro y al sistema nervioso, lo que a la postre permite
que las sensaciones y percepciones sean interpretadas como el
flujo tan complejo de la información procedente de los sentidos.
Usándola como materia prima, el cerebro crea experiencias perceptuales
que van más allá de lo que se percibe mediante los sentidos.
Una parte importante del proceso perceptual consiste en que somos
capaces de distinguir las figuras y el fondo contra el cual aparecen.
Como puede apreciarse, en las líneas de los párrafos anteriores, el ser
humano está dotado biológicamente y neurofisiológicamente de un gran
sistema tan perfecto como es el cerebro y el sistema nervioso central,
quienes trabajando en perfecta armonía y sincronía permiten al ser
humano ponerse en contacto a través de los órganos sensoriales con los
objetos y las personas que forman parte del medio ambiente.
Pero reconozcamos, que de nada sería posible si el hombre mismo no
hubiera inventado el lenguaje escrito y el oral, ya que gracias a este
instrumento y medio el hombre es capaz de comunicar a través de
símbolos y sonidos sus sentimientos, pensamientos y sus inquietudes.
La historia de la humanidad y la experiencia a través del tiempo, nos
permite comprender la importancia del lenguaje (oral y escrito) y su
relación en el uso de las facultades superiores como es la memoria, el
pensamiento, la atención y la inteligencia.
9
Ya que de nada serviría contar con un cerebro y un sistema nervioso
central tan sofisticado como el que posee el ser humano, sino
supiera como utilizarlo apropiadamente en el beneficio de encontrar los
alimentos que requiere el cuerpo humano, y sobre todo de construir e
inventar las herramientas necesarias que se requieren para tener éxito
en la cacería, en la pesca y en la agricultura, es decir, en las actividades
que permiten garantizar la supervivencia de la especie humana.
RUIZ LIMÓN, RAMÓN
CONSULTOR E INVESTIGADOR EN CIENCIAS DE LA SALUD,
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, FILOSOFÍA DE LA CIENCIA E
INGENIERÍA SÍSMICA Y ESTRUCTURAL.
www.slideshare.net/lkhume/slideshows
lkhume@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. medula espinal y snp
3. medula espinal y snp3. medula espinal y snp
3. medula espinal y snpdulcec_16
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso centralhilarymilagros
 
Cerebroo
CerebrooCerebroo
Cerebroo
alexanddrem
 
Curiosidades sobre el cerebro Humano.
Curiosidades sobre el cerebro Humano.Curiosidades sobre el cerebro Humano.
Curiosidades sobre el cerebro Humano.
Philippe Platteau
 
Partes del cerebro humano
Partes del cerebro humanoPartes del cerebro humano
Partes del cerebro humano
Jose Ojeda
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
Moises Tarmeño
 
El encefalo
El encefalo El encefalo
El encefalo
Alan Osornio
 
El cerebro humano
El cerebro humanoEl cerebro humano
El cerebro humano
Richelle Colón
 
El cerebro humano
El cerebro humanoEl cerebro humano
El cerebro humanoCharese61
 
El cerebro humano
El cerebro humanoEl cerebro humano
El cerebro humanoxochmat
 
Diapositivas Cerebr Oo
Diapositivas  Cerebr OoDiapositivas  Cerebr Oo
Diapositivas Cerebr Oo
guest6017f6
 
Conoce tu maravilloso Cerebro
Conoce tu maravilloso CerebroConoce tu maravilloso Cerebro
Conoce tu maravilloso Cerebro
magysh
 
El Cerebro
El CerebroEl Cerebro
El cerebro humano
El cerebro humanoEl cerebro humano
El cerebro humano
Lucia Guerra Ramos
 
Los hemisferios cerebrales y sus funciones
Los hemisferios cerebrales y sus funcionesLos hemisferios cerebrales y sus funciones
Los hemisferios cerebrales y sus funcionesAlex Hernandez Torres
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
201824
 
Analogia del cerebro
Analogia del cerebroAnalogia del cerebro
Analogia del cerebro
GeidyYomairaCarrillo
 

La actualidad más candente (20)

3. medula espinal y snp
3. medula espinal y snp3. medula espinal y snp
3. medula espinal y snp
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
 
Cerebroo
CerebrooCerebroo
Cerebroo
 
Curiosidades sobre el cerebro Humano.
Curiosidades sobre el cerebro Humano.Curiosidades sobre el cerebro Humano.
Curiosidades sobre el cerebro Humano.
 
Partes del cerebro humano
Partes del cerebro humanoPartes del cerebro humano
Partes del cerebro humano
 
Elcerebro
ElcerebroElcerebro
Elcerebro
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
 
El encefalo
El encefalo El encefalo
El encefalo
 
El cerebro humano
El cerebro humanoEl cerebro humano
El cerebro humano
 
El cerebro humano
El cerebro humanoEl cerebro humano
El cerebro humano
 
El cerebro humano
El cerebro humanoEl cerebro humano
El cerebro humano
 
Diapositivas Cerebr Oo
Diapositivas  Cerebr OoDiapositivas  Cerebr Oo
Diapositivas Cerebr Oo
 
Conoce tu maravilloso Cerebro
Conoce tu maravilloso CerebroConoce tu maravilloso Cerebro
Conoce tu maravilloso Cerebro
 
El Cerebro
El CerebroEl Cerebro
El Cerebro
 
El cerebro humano
El cerebro humanoEl cerebro humano
El cerebro humano
 
Los hemisferios cerebrales y sus funciones
Los hemisferios cerebrales y sus funcionesLos hemisferios cerebrales y sus funciones
Los hemisferios cerebrales y sus funciones
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Analogia del cerebro
Analogia del cerebroAnalogia del cerebro
Analogia del cerebro
 

Destacado

Programacion neurolinguistica (PNL)
Programacion neurolinguistica (PNL)Programacion neurolinguistica (PNL)
Programacion neurolinguistica (PNL)
balada33
 
15657 I Speak English
15657 I Speak English15657 I Speak English
15657 I Speak English
BECAROL8
 
English speak thai
English speak thaiEnglish speak thai
English speak thai
25122545
 
Introducción a la PNL (Programación Neurolingüística) Lic. Jorge Spinetta
Introducción a la PNL (Programación Neurolingüística) Lic. Jorge SpinettaIntroducción a la PNL (Programación Neurolingüística) Lic. Jorge Spinetta
Introducción a la PNL (Programación Neurolingüística) Lic. Jorge Spinetta
Jorge Spinetta
 
El Poder De La Autodisciplina Guia De Estudio
El Poder De La Autodisciplina Guia De EstudioEl Poder De La Autodisciplina Guia De Estudio
El Poder De La Autodisciplina Guia De Estudiomuscl
 
Captura y lidera emociones joss jeffries
Captura y lidera emociones   joss jeffriesCaptura y lidera emociones   joss jeffries
Captura y lidera emociones joss jeffriesAna María González
 
Ross jeffries
Ross jeffriesRoss jeffries
Ross jeffrieslion1406
 
Libro swingcat - seduccin en el mundo real - figuro - www.elmetodo.net
Libro   swingcat - seduccin en el mundo real - figuro - www.elmetodo.netLibro   swingcat - seduccin en el mundo real - figuro - www.elmetodo.net
Libro swingcat - seduccin en el mundo real - figuro - www.elmetodo.net
Gerald Cardinale
 
Seduccion con pnl
Seduccion con pnlSeduccion con pnl
Seduccion con pnl
vanialurman
 
Rapport du Président à l'Assemblée de Polynésie Française - année 2011
Rapport du Président à l'Assemblée de Polynésie Française - année 2011Rapport du Président à l'Assemblée de Polynésie Française - année 2011
Rapport du Président à l'Assemblée de Polynésie Française - année 2011
Jean-Olivier Begouin
 
Experiencias
ExperienciasExperiencias
ExperienciasEuler
 
SEIN-MedailleClaudeEtievantPrixMontgolfier-05-2010
SEIN-MedailleClaudeEtievantPrixMontgolfier-05-2010SEIN-MedailleClaudeEtievantPrixMontgolfier-05-2010
SEIN-MedailleClaudeEtievantPrixMontgolfier-05-2010Pascal Morand
 
Gendarmes le retour
Gendarmes le retourGendarmes le retour
Gendarmes le retourlyago
 
Valancogne JFK2011
Valancogne JFK2011Valancogne JFK2011
Valancogne JFK2011
Pierre Trudelle
 
Presentación CITE
Presentación CITEPresentación CITE
Presentación CITE
Liz Pagan
 
Film techniques
Film techniquesFilm techniques
Film techniques
Jadey179
 
Web breton. La diaspora bretonne, réflexion méthodologique sur l'exploitation...
Web breton. La diaspora bretonne, réflexion méthodologique sur l'exploitation...Web breton. La diaspora bretonne, réflexion méthodologique sur l'exploitation...
Web breton. La diaspora bretonne, réflexion méthodologique sur l'exploitation...M@rsouin
 

Destacado (20)

Programacion neurolinguistica (PNL)
Programacion neurolinguistica (PNL)Programacion neurolinguistica (PNL)
Programacion neurolinguistica (PNL)
 
FreelanScience
FreelanScienceFreelanScience
FreelanScience
 
15657 I Speak English
15657 I Speak English15657 I Speak English
15657 I Speak English
 
English speak thai
English speak thaiEnglish speak thai
English speak thai
 
El Cerebro Construye La Realidad
El Cerebro Construye La Realidad El Cerebro Construye La Realidad
El Cerebro Construye La Realidad
 
Introducción a la PNL (Programación Neurolingüística) Lic. Jorge Spinetta
Introducción a la PNL (Programación Neurolingüística) Lic. Jorge SpinettaIntroducción a la PNL (Programación Neurolingüística) Lic. Jorge Spinetta
Introducción a la PNL (Programación Neurolingüística) Lic. Jorge Spinetta
 
El Poder De La Autodisciplina Guia De Estudio
El Poder De La Autodisciplina Guia De EstudioEl Poder De La Autodisciplina Guia De Estudio
El Poder De La Autodisciplina Guia De Estudio
 
Captura y lidera emociones joss jeffries
Captura y lidera emociones   joss jeffriesCaptura y lidera emociones   joss jeffries
Captura y lidera emociones joss jeffries
 
Ross jeffries
Ross jeffriesRoss jeffries
Ross jeffries
 
Libro swingcat - seduccin en el mundo real - figuro - www.elmetodo.net
Libro   swingcat - seduccin en el mundo real - figuro - www.elmetodo.netLibro   swingcat - seduccin en el mundo real - figuro - www.elmetodo.net
Libro swingcat - seduccin en el mundo real - figuro - www.elmetodo.net
 
Seduccion con pnl
Seduccion con pnlSeduccion con pnl
Seduccion con pnl
 
Rapport du Président à l'Assemblée de Polynésie Française - année 2011
Rapport du Président à l'Assemblée de Polynésie Française - année 2011Rapport du Président à l'Assemblée de Polynésie Française - année 2011
Rapport du Président à l'Assemblée de Polynésie Française - année 2011
 
Presentation mokbel-fmd-original
Presentation   mokbel-fmd-originalPresentation   mokbel-fmd-original
Presentation mokbel-fmd-original
 
Experiencias
ExperienciasExperiencias
Experiencias
 
SEIN-MedailleClaudeEtievantPrixMontgolfier-05-2010
SEIN-MedailleClaudeEtievantPrixMontgolfier-05-2010SEIN-MedailleClaudeEtievantPrixMontgolfier-05-2010
SEIN-MedailleClaudeEtievantPrixMontgolfier-05-2010
 
Gendarmes le retour
Gendarmes le retourGendarmes le retour
Gendarmes le retour
 
Valancogne JFK2011
Valancogne JFK2011Valancogne JFK2011
Valancogne JFK2011
 
Presentación CITE
Presentación CITEPresentación CITE
Presentación CITE
 
Film techniques
Film techniquesFilm techniques
Film techniques
 
Web breton. La diaspora bretonne, réflexion méthodologique sur l'exploitation...
Web breton. La diaspora bretonne, réflexion méthodologique sur l'exploitation...Web breton. La diaspora bretonne, réflexion méthodologique sur l'exploitation...
Web breton. La diaspora bretonne, réflexion méthodologique sur l'exploitation...
 

Similar a El cerebro humano y la construcción de la realidad

Sistema nervioso, cerebro, anomalias
Sistema nervioso, cerebro,  anomaliasSistema nervioso, cerebro,  anomalias
Sistema nervioso, cerebro, anomaliascarmensuarez2012
 
elcerebro-130312203712-phpapp02.pdf
elcerebro-130312203712-phpapp02.pdfelcerebro-130312203712-phpapp02.pdf
elcerebro-130312203712-phpapp02.pdf
StefanaLlerenaFreire
 
El cerebro humano.docx
El cerebro humano.docxEl cerebro humano.docx
El cerebro humano.docx
CesarChuncho1
 
Presentación M
Presentación MPresentación M
Presentación Marosdicom
 
EL CEREBRO HUMANO.pptx
EL CEREBRO HUMANO.pptxEL CEREBRO HUMANO.pptx
EL CEREBRO HUMANO.pptx
MiriamMontoro1
 
El encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funcionesEl encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funcionesJennifer R. Aguinaga
 
Anatomía del encéfalo
Anatomía del encéfaloAnatomía del encéfalo
Anatomía del encéfalo
Krizty Cadena
 
El cerebro humano
El cerebro humanoEl cerebro humano
El cerebro humano
ramona_garcia
 
Triuno arquitectura UTI
Triuno arquitectura UTITriuno arquitectura UTI
Triuno arquitectura UTIDario Xavier
 
El cerebro y Sus Capacidades
El cerebro y Sus CapacidadesEl cerebro y Sus Capacidades
El cerebro y Sus Capacidades
Leidy Mejias De Valles
 
El sistema nervioso humano
El sistema nervioso humanoEl sistema nervioso humano
El sistema nervioso humanoafalajigod
 
El sistema nervioso humano
El sistema nervioso humanoEl sistema nervioso humano
El sistema nervioso humano
afalajigod
 
El sistema nervioso humano
El sistema nervioso humanoEl sistema nervioso humano
El sistema nervioso humanoafalajigod
 
El sistema nervioso humano
El sistema nervioso humanoEl sistema nervioso humano
El sistema nervioso humanoafalajigod
 
Fisiología de la conducta
Fisiología de la conductaFisiología de la conducta
Fisiología de la conducta
CHANO DÍAZ
 
Cerebro.doc
Cerebro.docCerebro.doc
Cerebro.doc
CesarMartella
 
Configuración internaexterna del cerebro
Configuración internaexterna del cerebroConfiguración internaexterna del cerebro
Configuración internaexterna del cerebro
Mariela Rietveldt
 

Similar a El cerebro humano y la construcción de la realidad (20)

Sistema nervioso, cerebro, anomalias
Sistema nervioso, cerebro,  anomaliasSistema nervioso, cerebro,  anomalias
Sistema nervioso, cerebro, anomalias
 
elcerebro-130312203712-phpapp02.pdf
elcerebro-130312203712-phpapp02.pdfelcerebro-130312203712-phpapp02.pdf
elcerebro-130312203712-phpapp02.pdf
 
El cerebro sistema nervioso y la conducta
El cerebro  sistema nervioso  y la conductaEl cerebro  sistema nervioso  y la conducta
El cerebro sistema nervioso y la conducta
 
El cerebro humano.docx
El cerebro humano.docxEl cerebro humano.docx
El cerebro humano.docx
 
Presentación M
Presentación MPresentación M
Presentación M
 
EL CEREBRO HUMANO.pptx
EL CEREBRO HUMANO.pptxEL CEREBRO HUMANO.pptx
EL CEREBRO HUMANO.pptx
 
El encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funcionesEl encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funciones
 
Anatomía del encéfalo
Anatomía del encéfaloAnatomía del encéfalo
Anatomía del encéfalo
 
El cerebro humano
El cerebro humanoEl cerebro humano
El cerebro humano
 
Triuno arquitectura UTI
Triuno arquitectura UTITriuno arquitectura UTI
Triuno arquitectura UTI
 
Unidad 2.5 asimetria
Unidad 2.5 asimetriaUnidad 2.5 asimetria
Unidad 2.5 asimetria
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El cerebro y Sus Capacidades
El cerebro y Sus CapacidadesEl cerebro y Sus Capacidades
El cerebro y Sus Capacidades
 
El sistema nervioso humano
El sistema nervioso humanoEl sistema nervioso humano
El sistema nervioso humano
 
El sistema nervioso humano
El sistema nervioso humanoEl sistema nervioso humano
El sistema nervioso humano
 
El sistema nervioso humano
El sistema nervioso humanoEl sistema nervioso humano
El sistema nervioso humano
 
El sistema nervioso humano
El sistema nervioso humanoEl sistema nervioso humano
El sistema nervioso humano
 
Fisiología de la conducta
Fisiología de la conductaFisiología de la conducta
Fisiología de la conducta
 
Cerebro.doc
Cerebro.docCerebro.doc
Cerebro.doc
 
Configuración internaexterna del cerebro
Configuración internaexterna del cerebroConfiguración internaexterna del cerebro
Configuración internaexterna del cerebro
 

Más de Euler

La mente Interna y externa Metodo.pdf
La mente Interna y externa Metodo.pdfLa mente Interna y externa Metodo.pdf
La mente Interna y externa Metodo.pdf
Euler
 
Sectores de la mente y la comprension 1990.pdf
Sectores de la mente y la comprension 1990.pdfSectores de la mente y la comprension 1990.pdf
Sectores de la mente y la comprension 1990.pdf
Euler
 
El hombre interior y Cristo.pdf
El hombre interior y Cristo.pdfEl hombre interior y Cristo.pdf
El hombre interior y Cristo.pdf
Euler
 
El poder del pensamiento y la palabra del hombre
El poder del pensamiento y la palabra del hombreEl poder del pensamiento y la palabra del hombre
El poder del pensamiento y la palabra del hombre
Euler
 
Cifras covid 19 marzo a 19 abril 2020
Cifras covid 19 marzo a 19 abril 2020Cifras covid 19 marzo a 19 abril 2020
Cifras covid 19 marzo a 19 abril 2020
Euler
 
El desarrollo psicosocial del sujeto 02
El desarrollo psicosocial del sujeto 02El desarrollo psicosocial del sujeto 02
El desarrollo psicosocial del sujeto 02
Euler
 
La mente humana y la autoobservacion 1986
La mente humana y la autoobservacion 1986La mente humana y la autoobservacion 1986
La mente humana y la autoobservacion 1986
Euler
 
La mente humana y la autoobservacion
La mente humana y la autoobservacionLa mente humana y la autoobservacion
La mente humana y la autoobservacion
Euler
 
Estudio de la conciencia humana
Estudio de la conciencia humanaEstudio de la conciencia humana
Estudio de la conciencia humana
Euler
 
Literatura y el metodo didactico
Literatura y el metodo didacticoLiteratura y el metodo didactico
Literatura y el metodo didactico
Euler
 
La honestidad y el encuentro consigo mismo
La honestidad y el encuentro consigo mismoLa honestidad y el encuentro consigo mismo
La honestidad y el encuentro consigo mismo
Euler
 
La honestidad y el encuentro son consigo mismo
La honestidad y el encuentro son  consigo mismoLa honestidad y el encuentro son  consigo mismo
La honestidad y el encuentro son consigo mismo
Euler
 
Planeación Estrategica y el Plan Municipal de Desarrollo
Planeación Estrategica y el Plan Municipal de DesarrolloPlaneación Estrategica y el Plan Municipal de Desarrollo
Planeación Estrategica y el Plan Municipal de Desarrollo
Euler
 
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
El poder de los dichos de la boca y el pensamientoEl poder de los dichos de la boca y el pensamiento
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
Euler
 
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
El poder de los dichos de la boca y el pensamientoEl poder de los dichos de la boca y el pensamiento
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
Euler
 
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
Euler
 
Retos y desafios mexico 2019 ramon ruiz
Retos y desafios  mexico 2019 ramon ruizRetos y desafios  mexico 2019 ramon ruiz
Retos y desafios mexico 2019 ramon ruiz
Euler
 
Dichos de la boca y pensamientos 1996
Dichos de la boca y pensamientos 1996Dichos de la boca y pensamientos 1996
Dichos de la boca y pensamientos 1996
Euler
 
El poder de dichos de la boca y pensamientos
El poder de dichos de la boca y pensamientosEl poder de dichos de la boca y pensamientos
El poder de dichos de la boca y pensamientos
Euler
 
El proposito de la vida 2000
El proposito de la vida 2000El proposito de la vida 2000
El proposito de la vida 2000
Euler
 

Más de Euler (20)

La mente Interna y externa Metodo.pdf
La mente Interna y externa Metodo.pdfLa mente Interna y externa Metodo.pdf
La mente Interna y externa Metodo.pdf
 
Sectores de la mente y la comprension 1990.pdf
Sectores de la mente y la comprension 1990.pdfSectores de la mente y la comprension 1990.pdf
Sectores de la mente y la comprension 1990.pdf
 
El hombre interior y Cristo.pdf
El hombre interior y Cristo.pdfEl hombre interior y Cristo.pdf
El hombre interior y Cristo.pdf
 
El poder del pensamiento y la palabra del hombre
El poder del pensamiento y la palabra del hombreEl poder del pensamiento y la palabra del hombre
El poder del pensamiento y la palabra del hombre
 
Cifras covid 19 marzo a 19 abril 2020
Cifras covid 19 marzo a 19 abril 2020Cifras covid 19 marzo a 19 abril 2020
Cifras covid 19 marzo a 19 abril 2020
 
El desarrollo psicosocial del sujeto 02
El desarrollo psicosocial del sujeto 02El desarrollo psicosocial del sujeto 02
El desarrollo psicosocial del sujeto 02
 
La mente humana y la autoobservacion 1986
La mente humana y la autoobservacion 1986La mente humana y la autoobservacion 1986
La mente humana y la autoobservacion 1986
 
La mente humana y la autoobservacion
La mente humana y la autoobservacionLa mente humana y la autoobservacion
La mente humana y la autoobservacion
 
Estudio de la conciencia humana
Estudio de la conciencia humanaEstudio de la conciencia humana
Estudio de la conciencia humana
 
Literatura y el metodo didactico
Literatura y el metodo didacticoLiteratura y el metodo didactico
Literatura y el metodo didactico
 
La honestidad y el encuentro consigo mismo
La honestidad y el encuentro consigo mismoLa honestidad y el encuentro consigo mismo
La honestidad y el encuentro consigo mismo
 
La honestidad y el encuentro son consigo mismo
La honestidad y el encuentro son  consigo mismoLa honestidad y el encuentro son  consigo mismo
La honestidad y el encuentro son consigo mismo
 
Planeación Estrategica y el Plan Municipal de Desarrollo
Planeación Estrategica y el Plan Municipal de DesarrolloPlaneación Estrategica y el Plan Municipal de Desarrollo
Planeación Estrategica y el Plan Municipal de Desarrollo
 
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
El poder de los dichos de la boca y el pensamientoEl poder de los dichos de la boca y el pensamiento
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
 
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
El poder de los dichos de la boca y el pensamientoEl poder de los dichos de la boca y el pensamiento
El poder de los dichos de la boca y el pensamiento
 
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
El desarrollo social y politico mexico 1521 a 2018
 
Retos y desafios mexico 2019 ramon ruiz
Retos y desafios  mexico 2019 ramon ruizRetos y desafios  mexico 2019 ramon ruiz
Retos y desafios mexico 2019 ramon ruiz
 
Dichos de la boca y pensamientos 1996
Dichos de la boca y pensamientos 1996Dichos de la boca y pensamientos 1996
Dichos de la boca y pensamientos 1996
 
El poder de dichos de la boca y pensamientos
El poder de dichos de la boca y pensamientosEl poder de dichos de la boca y pensamientos
El poder de dichos de la boca y pensamientos
 
El proposito de la vida 2000
El proposito de la vida 2000El proposito de la vida 2000
El proposito de la vida 2000
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

El cerebro humano y la construcción de la realidad

  • 1. 1 El cerebro humano y su relación con la construcción de la realidad El cerebro es, sin duda, la parte más fascinante de todo el sistema nervioso. Contiene más de 90% de las neuronas del cuerpo, es la sede de la conciencia y la razón, el lugar donde se centran el aprendizaje, la memoria y las emociones. Es la parte, que decide qué hacer y si la decisión fue correcta o no, es con la ayuda de la experiencia previa. Imagina también cómo se modifican los resultados si se actúa de modo diferente. Para llevar a cabo cualquier actividad en la vida cotidiana el cerebro de una persona cuenta con más de 100 mil millones de neuronas y cada neurona puede entrar en contacto con cientos o aun miles de otras neuronas, el organismo debe contener cientos de billones de sinapsis gracias a que cada neurona se liga a otra en el sistema nervioso. Tan pronto el cerebro empieza a formarse en el embrión humano, se observan tres partes distintas: el cerebelo, el mesencéfalo y el prosencéfalo. Estas tres partes existen aún en el cerebro desarrollado del adulto, aunque no se distinguen tan fácilmente una de la otra. La parte del cerebelo más cercana a la médula espinal es la médula, una estructura angosta de casi 4 cm de largo. La médula controla procesos como la respiración, la frecuencia cardiaca y la presión sanguínea. El cerebelo se compone de dos hemisferios. Además realiza una amplia gama de funciones, por ejemplo dirige ciertos reflejos, en especial los que se relacionan con el equilibrio y respiración, y coordina las acciones del organismo para asegurar que los movimientos se realicen
  • 2. 2 juntos en las secuencias adecuadas. Por lo tanto, la lesión al cerebelo origina graves problemas en el movimiento, como convulsiones, perdida de equilibrio y falta de coordinación. Por arriba del puente y del cerebelo el tallo cerebral se amplia para formar el mesencéfalo, como su nombre lo indica, el mesencéfalo es la parte media del cerebro, entre el cerebelo en la base y el prosencéfalo en la parte superior. El mesencéfalo es importante en especial en la audición y visión. Es además uno de los lugares del cerebro donde se registra el dolor. El prosencéfalo está apoyado en el tallo cerebral, se extiende hacia afuera, cae por encima de él y desciende un poco para acomodarse en el cráneo. En el centro del cerebro anterior y más o menos directamente por encima del tallo cerebral se encuentran las dos estructuras ovales que forman el tálamo. Este envía y traduce los mensajes de ingreso desde los receptores (excepto los del olfato) a todo el organismo. Muchos de los mensajes que se transmiten de una a otra parte del cerebro también pasan por el tálamo. Por debajo del tálamo se sitúa una estructura menor que se denomina hipotálamo. Esta parte del cerebro anterior ejerce enorme influencia en muchos tipos de motivación. RUIZ LIMÓN, RAMÓN CONSULTOR E INVESTIGADOR EN CIENCIAS DE LA SALUD, CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, FILOSOFÍA DE LA CIENCIA E INGENIERÍA SÍSMICA Y ESTRUCTURAL.
  • 3. 3 Los centros del hipotálamo regulan el hambre, la sed, la conducta sexual, el sueño y el control de la temperatura en el cuerpo. El hipotálamo también influye directamente en la conducta emocional. Existen centros responsables de emociones como la cólera, el terror y el placer. Del mismo modo, en momentos de estrés, el hipotálamo al parecer tiene un papel importante: coordina e integra la actividad del sistema nervioso. Sobre el tallo cerebral, el tálamo y el hipotálamo, se encuentran los hemisferios cerebrales comúnmente llamados corteza cerebral. En ellos piensa la mayoría de la gente cuando habla del cerebro, y ocupa la mayor parte del espacio interior del cráneo. La corteza cerebral es la parte que se desarrolla después y en los humanos está más evolucionada que en cualquier otro animal. Representa casi 80% del peso del cerebro humano y contiene 70% de las neuronas en el sistema nervioso central. Si se extendiera la corteza cerebral cubrirían unos 1.20 m cuadrados; de esta manera para distribuirse adecuadamente en el cráneo, la corteza cerebral ha desarrollado un modelo intrincado de pliegues (crestas y depresiones llamadas circunvoluciones). Estas forman un patrón en cada cerebro que es único como la huella digital. RUIZ LIMÓN, RAMÓN CONSULTOR E INVESTIGADOR EN CIENCIAS DE LA SALUD, CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, FILOSOFÍA DE LA CIENCIA E INGENIERÍA SÍSMICA Y ESTRUCTURAL.
  • 4. 4 Las áreas de la corteza cerebral donde se registran los mensajes provenientes de los receptores sensitivos se denominan áreas de proyección sensitiva. Los mensajes de respuesta del cerebro empiezan en las áreas de proyección motora y de ahí se dirigen a los músculos y las glándulas. Existen también grandes áreas en la corteza cerebral que no son ni sensitivas por completo ni totalmente motoras. Se denominan áreas de asociación y forman la mayor parte de la corteza cerebral. Es en ellas en donde llegan los mensajes de los sentidos y se combinan produciendo impresiones significantes y donde los mensajes motores que salen se integran al cuerpo y pueden realizar movimientos coordinados. Las áreas de asociación intervienen en todas las actividades que con frecuencia se atribuyen al cerebro: aprendizaje, pensamiento, recuerdo y habla. La más grande área de asociación se localiza en los lóbulos frontales del cerebro, justo por detrás de la frente. Corresponden a casi la mitad del volumen de la corteza cerebral y al parecer son el sitio de los procesos mentales exclusivos de los seres humanos; conciencia de sí mismo, iniciativa y capacidad de planear. RUIZ LIMÓN, RAMÓN CONSULTOR E INVESTIGADOR EN CIENCIAS DE LA SALUD, CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, FILOSOFÍA DE LA CIENCIA E INGENIERÍA SÍSMICA Y ESTRUCTURAL.
  • 5. 5 Los lóbulos frontales también parecen necesarios para llevar una vida emocional normal. Por otra parte, estos también parecen intervenir en la capacidad de mantener el curso de movimientos previos y futuros del cuerpo. Entre otras funciones, los lóbulos frontales reciben y coordinan los mensajes de los tres lóbulos (occipital, temporal y parietal) restantes de la corteza cerebral. Cada uno de los lóbulos es responsable de un sentido diferente. Por ejemplo, el lóbulo occipital, localizado en la región más posterior del cerebro, recibe e interpreta la información visual de ambos ojos. Adyacente al lóbulo occipital se encuentra el lóbulo temporal, que controla la audición y algún proceso adicional de la información visual. Puede ser también el área del cerebro donde la memoria se almacena de manera permanente. Y por último está el lóbulo parietal el cual se sitúa en la parte superior de los lóbulos temporal y occipital. Este lóbulo recibe las sensaciones del tacto y la posición corporal, informa al cerebro de los hechos importantes de atención especial. La lesión de cualquiera de estos lóbulos afecta de modo directo a las áreas de los sentidos que se lesionan. Por ello, es importante comprender las conexiones entre los sentidos y las áreas cerebrales. RUIZ LIMÓN, RAMÓN CONSULTOR E INVESTIGADOR EN CIENCIAS DE LA SALUD, CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, FILOSOFÍA DE LA CIENCIA E INGENIERÍA SÍSMICA Y ESTRUCTURAL.
  • 6. 6 Funciones del hemisferio izquierdo o Movimiento de la mano derecha, habla, lenguaje, escritura, lógica, matemáticas y ciencias. Funciones del hemisferio derecho o Movimiento de la mano izquierda, construcción espacial, pensamiento creativo, fantasía, apreciación del arte, apreciación musical. Si bien el hemisferio izquierdo es más verbal, el derecho tiene más percepción visual, y es más capaz de captar claves emocionales sutiles. Ahora parece que además de predominar en el aspecto verbal, el lado izquierdo del cerebro también funciona como intérprete nos ayuda con secuencias lógicas, además de dar sentido a la información que llega del hemisferio derecho. Si bien el hemisferio izquierdo es superior con las secuencias lógicas, el derecho lo supera en cuanto a manejar muchas cosas a la vez, es decir, puede llevar a cabo multitareas y es más intuitivo y no verbal. RUIZ LIMÓN, RAMÓN CONSULTOR E INVESTIGADOR EN CIENCIAS DE LA SALUD, CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, FILOSOFÍA DE LA CIENCIA E INGENIERÍA SÍSMICA Y ESTRUCTURAL.
  • 7. 7 El sistema nervioso El sistema nervioso se compone de dos partes principales: el sistema nervioso central (el cerebro y la médula espinal) y el sistema nervioso periférico. El sistema nervioso periférico conecta el cerebro y la médula espinal a cada parte del cuerpo: órganos sensitivos, músculos y glándulas. El sistema nervioso periférico lleva mensajes y los envía al sistema nervioso central. Sin él no puede llegar la información a la médula espinal y ni al cerebro, y el cerebro no puede dar órdenes a los músculos y las glándulas del cuerpo. Es obvio que sin el sistema nervioso periférico, el sistema nervioso central no podría funcionar. ¿Qué sucedería si el cerebro y la médula espinal estuvieran aislados del resto del cuerpo? Como puede apreciarse en las líneas anteriores, el ser humano sin el cerebro y la médula espinal, le sería imposible ponerse en contacto con los objetos y con el medio ambiente. Recordemos, que nuestros sentidos proporcionan información sin elaborar sobre el mundo físico. No obstante, sin ser interpretada, esta información es lo que William James (1890) llamaba “una confusión de sonidos y colores”. El ojo registra los patrones de luz y oscuridad pero no ve a un peatón que cruza por la calle.
  • 8. 8 El tímpano vibra de manera particular, pero no oye una sinfonía. Ver y escuchar patrones significativos en ese desorden que es la información sensorial es lo que nosotros llamamos percepción. Es gracias al cerebro y al sistema nervioso, lo que a la postre permite que las sensaciones y percepciones sean interpretadas como el flujo tan complejo de la información procedente de los sentidos. Usándola como materia prima, el cerebro crea experiencias perceptuales que van más allá de lo que se percibe mediante los sentidos. Una parte importante del proceso perceptual consiste en que somos capaces de distinguir las figuras y el fondo contra el cual aparecen. Como puede apreciarse, en las líneas de los párrafos anteriores, el ser humano está dotado biológicamente y neurofisiológicamente de un gran sistema tan perfecto como es el cerebro y el sistema nervioso central, quienes trabajando en perfecta armonía y sincronía permiten al ser humano ponerse en contacto a través de los órganos sensoriales con los objetos y las personas que forman parte del medio ambiente. Pero reconozcamos, que de nada sería posible si el hombre mismo no hubiera inventado el lenguaje escrito y el oral, ya que gracias a este instrumento y medio el hombre es capaz de comunicar a través de símbolos y sonidos sus sentimientos, pensamientos y sus inquietudes. La historia de la humanidad y la experiencia a través del tiempo, nos permite comprender la importancia del lenguaje (oral y escrito) y su relación en el uso de las facultades superiores como es la memoria, el pensamiento, la atención y la inteligencia.
  • 9. 9 Ya que de nada serviría contar con un cerebro y un sistema nervioso central tan sofisticado como el que posee el ser humano, sino supiera como utilizarlo apropiadamente en el beneficio de encontrar los alimentos que requiere el cuerpo humano, y sobre todo de construir e inventar las herramientas necesarias que se requieren para tener éxito en la cacería, en la pesca y en la agricultura, es decir, en las actividades que permiten garantizar la supervivencia de la especie humana. RUIZ LIMÓN, RAMÓN CONSULTOR E INVESTIGADOR EN CIENCIAS DE LA SALUD, CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, FILOSOFÍA DE LA CIENCIA E INGENIERÍA SÍSMICA Y ESTRUCTURAL. www.slideshare.net/lkhume/slideshows lkhume@hotmail.com