SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO “JOSE PARDO “ TEMA:  CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES  	AUTOR: PASTOR TORRES EDUARD
DEFINICION Cronograma de actividades viene a ser el resumen de todas los pasos que se ha de seguir en el proceso de la investigación científica, también se le conoce con el nombre de Gráfico de Gantt, en honor a su inventor (Henry L. Gantt), en el cual se plasman y distribuyen en el tiempo, las actividades claves que requerirá el proceso de investigación.
El siguiente cuadro nos puede ilustrar de alguna u otra manera la forma en que se debe de organizar las actividades a realizar dentro de una investigación.
Dentro de las actividades existe una clasificación : ,[object Object],	Vienen a ser todos los recursos humanos o físicos utilizados en el proceso de la investigación que nunca deben de faltar.  	En  recursos humanos estimar los gastos y costos de la persona considerando si lo hará el mismo equipo o si le contratará recolectores de información para aplicar encuestas o entrevistas.  	En recursos materiales, debe preverse el uso de vehículos, papelería, fotocopias, equipo de computación, cámara fotográfica o de video, conexión a internet, etc. La sumatoria de los costos y gastos estimados, conformará el presupuesto necesario para realizar la investigación.
[object Object],	Denominamos así a los componentes formales del diseño que están fuera del cuerpo propiamente del proyecto. Así se tiene el índice y la introducción, al principio, y al final se encuentran la bibliografía y los anexos.  	El índice y la introducción aunque son los elementos en que se inicia el documento, en la práctica la elaboración de éste, es lo último que se redacta. Así pues, luego que se ha redactado y ensamblado el contenido de los componentes descritos antes, se procede a redactar la introducción y elaborar el índice (así como la inclusión de la bibliografía y los anexos, si los hubiere).
El índice: viene a ser la parte del documento en el que se explica cada parte de la que consta dicho documento. Introducción: es la parte del documento que da una visión general del contenido de este documento. Bibliografía : son todas las referencias en la que esta basado el trabajo. Anexos: son documentos de complemento a un informe final, y casi siempre se usa para dar resultados de análisis o estudios complementarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de Elaboración Reporte de Investigación
Presentación de Elaboración Reporte de InvestigaciónPresentación de Elaboración Reporte de Investigación
Presentación de Elaboración Reporte de Investigación
ericupr
 
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de DatosTécnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
Deyanira Piedra
 
El proceso de investigación y los enfoques cuantitativo
El proceso de investigación y los enfoques cuantitativoEl proceso de investigación y los enfoques cuantitativo
El proceso de investigación y los enfoques cuantitativo
Isidro Delacruzperez
 
Elaboracion del informe final
Elaboracion del informe finalElaboracion del informe final
Elaboracion del informe finalsaliradu
 
Cuadro comparativo TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
Cuadro comparativo TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOSCuadro comparativo TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
Cuadro comparativo TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
zule_22
 
Propuesta, anteproyecto y proyecto
Propuesta, anteproyecto y proyectoPropuesta, anteproyecto y proyecto
Propuesta, anteproyecto y proyecto
Felipe Mendez
 
Delimitacion de la investigación
Delimitacion de la investigaciónDelimitacion de la investigación
Seleccion y planteamiento problema de investigacion
Seleccion y planteamiento problema de investigacionSeleccion y planteamiento problema de investigacion
Seleccion y planteamiento problema de investigacion
JESUS HARO ENCINAS
 
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científicaDiapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científicaCésar Calizaya
 
Ficha analisis documental, 012. 2021.01 (1)
Ficha analisis documental, 012. 2021.01 (1)Ficha analisis documental, 012. 2021.01 (1)
Ficha analisis documental, 012. 2021.01 (1)
CRISTINA URIBE GUALDRON
 
Análisis e interpretación de los resultados
Análisis e interpretación de los resultadosAnálisis e interpretación de los resultados
Análisis e interpretación de los resultadosjorge
 
Técnicas , recursos y procedimientos de la investigacion
Técnicas , recursos y procedimientos  de la investigacionTécnicas , recursos y procedimientos  de la investigacion
Técnicas , recursos y procedimientos de la investigacionSandy De La Ossa
 
Elaboración de cuestionarios, entrevista y encuesta
Elaboración de cuestionarios, entrevista y encuesta Elaboración de cuestionarios, entrevista y encuesta
Elaboración de cuestionarios, entrevista y encuesta Alberto Salas
 
Matríz Metodológica
Matríz MetodológicaMatríz Metodológica
Matríz Metodológica
Educapapyrus S.A
 

La actualidad más candente (20)

recoleccion de datos
recoleccion de datosrecoleccion de datos
recoleccion de datos
 
Presentación de Elaboración Reporte de Investigación
Presentación de Elaboración Reporte de InvestigaciónPresentación de Elaboración Reporte de Investigación
Presentación de Elaboración Reporte de Investigación
 
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de DatosTécnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
El proceso de investigación y los enfoques cuantitativo
El proceso de investigación y los enfoques cuantitativoEl proceso de investigación y los enfoques cuantitativo
El proceso de investigación y los enfoques cuantitativo
 
Elaboracion del informe final
Elaboracion del informe finalElaboracion del informe final
Elaboracion del informe final
 
Cuadro comparativo TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
Cuadro comparativo TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOSCuadro comparativo TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
Cuadro comparativo TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
 
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADESCRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
 
Propuesta, anteproyecto y proyecto
Propuesta, anteproyecto y proyectoPropuesta, anteproyecto y proyecto
Propuesta, anteproyecto y proyecto
 
Delimitacion de la investigación
Delimitacion de la investigaciónDelimitacion de la investigación
Delimitacion de la investigación
 
PoblacióN Y Muestra
PoblacióN Y MuestraPoblacióN Y Muestra
PoblacióN Y Muestra
 
Seleccion y planteamiento problema de investigacion
Seleccion y planteamiento problema de investigacionSeleccion y planteamiento problema de investigacion
Seleccion y planteamiento problema de investigacion
 
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científicaDiapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
Diapositivas sobre el marco teórico en la investigación científica
 
Ficha analisis documental, 012. 2021.01 (1)
Ficha analisis documental, 012. 2021.01 (1)Ficha analisis documental, 012. 2021.01 (1)
Ficha analisis documental, 012. 2021.01 (1)
 
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓNDISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
 
Análisis e interpretación de los resultados
Análisis e interpretación de los resultadosAnálisis e interpretación de los resultados
Análisis e interpretación de los resultados
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Técnicas , recursos y procedimientos de la investigacion
Técnicas , recursos y procedimientos  de la investigacionTécnicas , recursos y procedimientos  de la investigacion
Técnicas , recursos y procedimientos de la investigacion
 
Elaboración de cuestionarios, entrevista y encuesta
Elaboración de cuestionarios, entrevista y encuesta Elaboración de cuestionarios, entrevista y encuesta
Elaboración de cuestionarios, entrevista y encuesta
 
Matríz Metodológica
Matríz MetodológicaMatríz Metodológica
Matríz Metodológica
 

Similar a CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Cronograma De Actividades
Cronograma De ActividadesCronograma De Actividades
Cronograma De Actividadeshenry
 
Cronograma De Actividades Subido Por Poma Blancas Miguel
Cronograma De Actividades  Subido Por Poma Blancas MiguelCronograma De Actividades  Subido Por Poma Blancas Miguel
Cronograma De Actividades Subido Por Poma Blancas Migueldfgd
 
Cronograma De Actividades
Cronograma De ActividadesCronograma De Actividades
Cronograma De Actividadesjoseac76
 
Diapositivas Power
Diapositivas PowerDiapositivas Power
Diapositivas Powerguest21d9ae7
 
Cronograma De Actividades
Cronograma De ActividadesCronograma De Actividades
Cronograma De Actividadesraul
 
Cronogramas De Estudio
Cronogramas De EstudioCronogramas De Estudio
Cronogramas De EstudioKevin Huanaco
 
La Invetigacion Cintifica
La Invetigacion CintificaLa Invetigacion Cintifica
La Invetigacion Cintificatakash
 
La Invetigacion Cintifica
La Invetigacion CintificaLa Invetigacion Cintifica
La Invetigacion Cintificatakash
 
Cronograma De Actividades
Cronograma De ActividadesCronograma De Actividades
Cronograma De Actividadesdiego
 
Investigacion Cientificaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Investigacion CientificaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaInvestigacion Cientificaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Investigacion Cientificaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaammmmmmmmmm
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientificammmmmmmmmm
 

Similar a CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES (20)

investigacion
investigacioninvestigacion
investigacion
 
Cronograma De Actividades
Cronograma De ActividadesCronograma De Actividades
Cronograma De Actividades
 
Tello
TelloTello
Tello
 
Trabajo De Blogger
Trabajo De BloggerTrabajo De Blogger
Trabajo De Blogger
 
Trabajo De Blogger
Trabajo De BloggerTrabajo De Blogger
Trabajo De Blogger
 
Trabajo De Blogger
Trabajo De BloggerTrabajo De Blogger
Trabajo De Blogger
 
tema 5
tema 5tema 5
tema 5
 
tema 5
tema 5tema 5
tema 5
 
Cronograma De Actividades Subido Por Poma Blancas Miguel
Cronograma De Actividades  Subido Por Poma Blancas MiguelCronograma De Actividades  Subido Por Poma Blancas Miguel
Cronograma De Actividades Subido Por Poma Blancas Miguel
 
Cronograma De Actividades
Cronograma De ActividadesCronograma De Actividades
Cronograma De Actividades
 
Klopez
KlopezKlopez
Klopez
 
Diapositivas Power
Diapositivas PowerDiapositivas Power
Diapositivas Power
 
Cronograma De Actividades
Cronograma De ActividadesCronograma De Actividades
Cronograma De Actividades
 
Cronogramas De Estudio
Cronogramas De EstudioCronogramas De Estudio
Cronogramas De Estudio
 
La Invetigacion Cintifica
La Invetigacion CintificaLa Invetigacion Cintifica
La Invetigacion Cintifica
 
La Invetigacion Cintifica
La Invetigacion CintificaLa Invetigacion Cintifica
La Invetigacion Cintifica
 
Cronograma De Actividades
Cronograma De ActividadesCronograma De Actividades
Cronograma De Actividades
 
cronograma
cronogramacronograma
cronograma
 
Investigacion Cientificaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Investigacion CientificaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaInvestigacion Cientificaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Investigacion Cientificaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientifica
 

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO “JOSE PARDO “ TEMA: CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES AUTOR: PASTOR TORRES EDUARD
  • 2. DEFINICION Cronograma de actividades viene a ser el resumen de todas los pasos que se ha de seguir en el proceso de la investigación científica, también se le conoce con el nombre de Gráfico de Gantt, en honor a su inventor (Henry L. Gantt), en el cual se plasman y distribuyen en el tiempo, las actividades claves que requerirá el proceso de investigación.
  • 3. El siguiente cuadro nos puede ilustrar de alguna u otra manera la forma en que se debe de organizar las actividades a realizar dentro de una investigación.
  • 4.
  • 5.
  • 6. El índice: viene a ser la parte del documento en el que se explica cada parte de la que consta dicho documento. Introducción: es la parte del documento que da una visión general del contenido de este documento. Bibliografía : son todas las referencias en la que esta basado el trabajo. Anexos: son documentos de complemento a un informe final, y casi siempre se usa para dar resultados de análisis o estudios complementarios.