SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación
              Cualitativa

Estudia la realidad en su contexto
natural, tal y como sucede,
intentando sacar sentido de, o
interpretar los fenómenos de
acuerdo con los significados que
tienen para las personas
implicadas.
La investigación cualitativa implica la utilización y
recogida de una gran variedad de materiales—
entrevista, experiencia personal, historias de vida,
observaciones, textos históricos, imágenes, sonidos –
que describen la rutina y las situaciones problemáticas
y los significados en la vida de las personas
Métodos de la Investigación
        Cualitativa
Método es la forma
característica    de
investigar,
determinada por la
intención sustantiva
y el enfoque que la
orienta.
Fenomenología
La         investigación
fenomenológica es la
descripción de los
significados     vividos,
existenciales. Procura
explicar              los
comportamientos en
los     que     estamos
inmersos en nuestra
vida cotidiana.
Etnografía
El objeto de estudio es
descubrir              el
conocimiento     cultural
que la gente guarda en
sus mentes, cómo es
empleado       en      la
interacción social y las
consecuencias de su
empleo.
Investigación –Acción

La            investigación
participativa se destaca,
por               producir
conocimiento y acciones
útiles para un grupo de
personas, que la gente se
empodere/ capacite        a
través del proceso de
construcción y utilización
de         su        propio
conocimiento.
FASES DE LA INVESTIGACIÓN
          CUALITATIVA

Preparatoria
Trabajo de
Campo
Analítica
Informativa
Fase Preparatoria está constituida
  en dos etapas: reflexiva y diseño
Reflexión.

Una vez identificado el tópico, el investigador suele
buscar toda la información posible sobre el mismo, en
definitiva se trata de establecer el estado de la
cuestión, pero desde una perspectiva amplia, sin llegar
a detalles extremos. Libros, artículos, informes, pero
también experiencias vitales, testimonios, comentarios,
habrán de manejarse en este momento de la
investigación.
Diseño

¿Qué diseño será más adecuado a la formación,
experiencia y opción ético-política del investigador?
¿Qué o quién va a ser investigado?
¿Qué método de indagación se va a utilizar?
¿Qué técnicas de investigación se utilizarán para
recoger y analizar los datos?
¿Desde qué perspectiva, o marco conceptual, van a
elaborarse las conclusiones de las investigación?
Trabajo de Campo

Es      preciso      ser
persistente,          la
investigación se hace
paso a paso, los datos
se contrastan una y otra
vez, se verifican, se
comprueban; las dudas
surgen y la confusión es
preciso superarla.
Acceso al Campo
Para recoger y registrar información el investigador
cualitativo se servirá de diferentes sistemas de
observación, grabaciones en vídeo, diarios, encuestas,
entrevistas y documentos de diverso tipo. En un
principio esta recogida de información será amplia,
recopilando todo. Progresivamente se irá focalizando
hacia una información mucho más específica
Fase analítica.

Reducción de datos.
Disposición y transformación de datos.
Obtención de resultados y verificación de
 conclusiones.
Fase informativa

Existen dos formas fundamentales de escribir un
informe: a) como si el lector estuviera resolviendo un
puzzle con el investigador b) ofrecer un resumen de los
principales hallazgos y entonces presentar los
resultados que apoyan las conclusiones.
Marcos Conceptuales

Al enfrentar una investigación y situarnos desde una
determinada orientación o perspectiva teórica
centramos nuestra atención en las dimensiones o
factores que, desde esa determinada concepción
teórica, se consideran más relevantes.
El Estudio de Casos.

Implica un proceso de indagación que
caracteriza por el examen detallado,
comprehensivo, sistemático y en profundidad
del caso objeto de interés.
Tipos de Estudio de Caso
Estudio de Caso Único: Un solo caso de carácter crítico.

Histórico Organizativo: Se ocupa de la evolución de una institución .


Observacional: Se apoyan en la observación participante como principal
técnica de recogida de datos.

Biografía: Buscan, a través de extensas entrevistas con una persona, una
narración en primera persona.


Comunitario: Se centran en el Estudio de un barrio o comunidad de vecinos.

Situacional: Estudian un acontecimiento, desde la perspectiva de los que han
participado en el mismo.
Investigación cuantitativa y
              cualitativa
http://www.youtube.com/watch?v=yWLqBBpxz70

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativaTecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Comfamiliar Risaralda
 
Investigación Mixta
Investigación MixtaInvestigación Mixta
Investigación Mixta
Miguel Angel Zuleta Moreno
 
Muestreo Investigación Cualitativa
Muestreo Investigación Cualitativa Muestreo Investigación Cualitativa
Muestreo Investigación Cualitativa
Marii Cantillo Alarcon
 
Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.
Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.
Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.
Mouna Touma
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaJose Andrade
 
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
natali machado parra
 
Investigación Cualitativa: Historias de vida
Investigación Cualitativa: Historias de vidaInvestigación Cualitativa: Historias de vida
Investigación Cualitativa: Historias de vida
Juan José Hernández Marcano
 
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixtoCuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Lenin Imbacuán
 
Presentación investigación cuantitativa
Presentación investigación cuantitativaPresentación investigación cuantitativa
Presentación investigación cuantitativa
Celenysl
 
Cuadro comparativo de los enfoques de investigación
Cuadro comparativo de los enfoques de investigación Cuadro comparativo de los enfoques de investigación
Cuadro comparativo de los enfoques de investigación
yasmiradiaz
 
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de DatosTécnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
 
Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativo y2
Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativo y2Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativo y2
Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativo y2Angel Díaz Beltre
 
Presentacion enfoque cualitativo
Presentacion enfoque cualitativoPresentacion enfoque cualitativo
Presentacion enfoque cualitativo
julieth9314
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigaciónLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
UANL
 
Cuadro comparativo acerca de los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto.
Cuadro comparativo acerca de los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto.Cuadro comparativo acerca de los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto.
Cuadro comparativo acerca de los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto.
Andy Yasig
 
Qué es investigación.
Qué es investigación.Qué es investigación.
Qué es investigación.
ortiz Lopez
 
El muestreo desde un enfoque cuantitativo
El muestreo desde un enfoque cuantitativoEl muestreo desde un enfoque cuantitativo
El muestreo desde un enfoque cuantitativo
Jesús Alfonso Beltrán Sánchez
 
Los metodos mixtos
Los metodos mixtosLos metodos mixtos
Los metodos mixtos
Eduer Bernilla Rodriguez
 
Métodos y técnicas de investigación.
Métodos y técnicas de investigación.Métodos y técnicas de investigación.
Métodos y técnicas de investigación.
guillermo pereda
 

La actualidad más candente (20)

Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativaTecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
Tecnicas e instrumentos de investigación cualitativa
 
Investigación Mixta
Investigación MixtaInvestigación Mixta
Investigación Mixta
 
Muestreo Investigación Cualitativa
Muestreo Investigación Cualitativa Muestreo Investigación Cualitativa
Muestreo Investigación Cualitativa
 
Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.
Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.
Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
 
Investigación Cualitativa: Historias de vida
Investigación Cualitativa: Historias de vidaInvestigación Cualitativa: Historias de vida
Investigación Cualitativa: Historias de vida
 
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixtoCuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
 
Presentación investigación cuantitativa
Presentación investigación cuantitativaPresentación investigación cuantitativa
Presentación investigación cuantitativa
 
Cuadro comparativo de los enfoques de investigación
Cuadro comparativo de los enfoques de investigación Cuadro comparativo de los enfoques de investigación
Cuadro comparativo de los enfoques de investigación
 
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de DatosTécnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
 
Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativo y2
Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativo y2Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativo y2
Similitudes y diferencias entre los enfoques cualitativo y2
 
Presentacion enfoque cualitativo
Presentacion enfoque cualitativoPresentacion enfoque cualitativo
Presentacion enfoque cualitativo
 
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigaciónLos enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación
 
Cuadro comparativo acerca de los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto.
Cuadro comparativo acerca de los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto.Cuadro comparativo acerca de los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto.
Cuadro comparativo acerca de los enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto.
 
Qué es investigación.
Qué es investigación.Qué es investigación.
Qué es investigación.
 
El muestreo desde un enfoque cuantitativo
El muestreo desde un enfoque cuantitativoEl muestreo desde un enfoque cuantitativo
El muestreo desde un enfoque cuantitativo
 
Los metodos mixtos
Los metodos mixtosLos metodos mixtos
Los metodos mixtos
 
Métodos y técnicas de investigación.
Métodos y técnicas de investigación.Métodos y técnicas de investigación.
Métodos y técnicas de investigación.
 
Instrumentos de investigación
Instrumentos de investigaciónInstrumentos de investigación
Instrumentos de investigación
 

Destacado

Métodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación CualitativaMétodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación CualitativaRoxana Gill
 
Cualitativos y cuantitativos
Cualitativos y cuantitativosCualitativos y cuantitativos
Cualitativos y cuantitativos
luz tecpile
 
Taller de investigación I Tipoes de invedtigaciones
 Taller de investigación I Tipoes de invedtigaciones Taller de investigación I Tipoes de invedtigaciones
Taller de investigación I Tipoes de invedtigaciones
Erika SoTo M
 
TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA
TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIATRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA
TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA
Klaudia C
 
Tipos de investigacion cuantitativa y cualitativa
Tipos de investigacion cuantitativa y cualitativaTipos de investigacion cuantitativa y cualitativa
Tipos de investigacion cuantitativa y cualitativayinetvalencia
 
Trastorno de la personalidad por dependencia
Trastorno de la personalidad por dependenciaTrastorno de la personalidad por dependencia
Trastorno de la personalidad por dependenciaJose Tapias Martinez
 
Fases de la investigación cualitativa
Fases de la investigación cualitativaFases de la investigación cualitativa
Fases de la investigación cualitativa
Brirosa
 
Estudios De Cohorte
Estudios De CohorteEstudios De Cohorte
Estudios De Cohortealvalcai
 
Metodología de Investigación Enfoque Cuantitativo
Metodología de Investigación Enfoque CuantitativoMetodología de Investigación Enfoque Cuantitativo
Metodología de Investigación Enfoque CuantitativoAlfredo Otálora
 
Diferencias en la investigación cuantitativa y cualitativa
Diferencias en la investigación cuantitativa y cualitativaDiferencias en la investigación cuantitativa y cualitativa
Diferencias en la investigación cuantitativa y cualitativa
Blanca Arias
 
Cómo hacer un trabajo de investigación
Cómo hacer un trabajo de investigaciónCómo hacer un trabajo de investigación
Cómo hacer un trabajo de investigaciónCristina Emilia
 
Etapas de la investigación
Etapas de la investigaciónEtapas de la investigación
Etapas de la investigaciónVERIITOOP
 
Metodos Cuantitativos De Investigacion De Mercados
Metodos Cuantitativos De Investigacion De MercadosMetodos Cuantitativos De Investigacion De Mercados
Metodos Cuantitativos De Investigacion De MercadosLina Echeverri, PhD
 
Trastornos de la Personalidad DSM-5
Trastornos de la Personalidad DSM-5Trastornos de la Personalidad DSM-5
Trastornos de la Personalidad DSM-5
Laura Zárate
 
APA (uso del formato APA con material de la Web)
APA (uso del formato APA con material de la Web)APA (uso del formato APA con material de la Web)
APA (uso del formato APA con material de la Web)
Johnny Graterol Guevara
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigaciónEnfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigaciónJuliana Villamonte
 
Investigacion De Mercados Cualitativa Y Cuantitativa
Investigacion De Mercados Cualitativa Y CuantitativaInvestigacion De Mercados Cualitativa Y Cuantitativa
Investigacion De Mercados Cualitativa Y Cuantitativa
Julia Lizette Villa Tun
 
Indicadores de calidad
Indicadores de calidad Indicadores de calidad
Indicadores de calidad
veronikamayo
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documentalFer Güiza
 

Destacado (20)

Métodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación CualitativaMétodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación Cualitativa
 
Cualitativos y cuantitativos
Cualitativos y cuantitativosCualitativos y cuantitativos
Cualitativos y cuantitativos
 
Taller de investigación I Tipoes de invedtigaciones
 Taller de investigación I Tipoes de invedtigaciones Taller de investigación I Tipoes de invedtigaciones
Taller de investigación I Tipoes de invedtigaciones
 
TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA
TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIATRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA
TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA
 
Tipos de investigacion cuantitativa y cualitativa
Tipos de investigacion cuantitativa y cualitativaTipos de investigacion cuantitativa y cualitativa
Tipos de investigacion cuantitativa y cualitativa
 
Trastorno de la personalidad por dependencia
Trastorno de la personalidad por dependenciaTrastorno de la personalidad por dependencia
Trastorno de la personalidad por dependencia
 
Fases de la investigación cualitativa
Fases de la investigación cualitativaFases de la investigación cualitativa
Fases de la investigación cualitativa
 
Estudios De Cohorte
Estudios De CohorteEstudios De Cohorte
Estudios De Cohorte
 
Metodología de Investigación Enfoque Cuantitativo
Metodología de Investigación Enfoque CuantitativoMetodología de Investigación Enfoque Cuantitativo
Metodología de Investigación Enfoque Cuantitativo
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Diferencias en la investigación cuantitativa y cualitativa
Diferencias en la investigación cuantitativa y cualitativaDiferencias en la investigación cuantitativa y cualitativa
Diferencias en la investigación cuantitativa y cualitativa
 
Cómo hacer un trabajo de investigación
Cómo hacer un trabajo de investigaciónCómo hacer un trabajo de investigación
Cómo hacer un trabajo de investigación
 
Etapas de la investigación
Etapas de la investigaciónEtapas de la investigación
Etapas de la investigación
 
Metodos Cuantitativos De Investigacion De Mercados
Metodos Cuantitativos De Investigacion De MercadosMetodos Cuantitativos De Investigacion De Mercados
Metodos Cuantitativos De Investigacion De Mercados
 
Trastornos de la Personalidad DSM-5
Trastornos de la Personalidad DSM-5Trastornos de la Personalidad DSM-5
Trastornos de la Personalidad DSM-5
 
APA (uso del formato APA con material de la Web)
APA (uso del formato APA con material de la Web)APA (uso del formato APA con material de la Web)
APA (uso del formato APA con material de la Web)
 
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigaciónEnfoque  cuantitativo y cualitativo en la investigación
Enfoque cuantitativo y cualitativo en la investigación
 
Investigacion De Mercados Cualitativa Y Cuantitativa
Investigacion De Mercados Cualitativa Y CuantitativaInvestigacion De Mercados Cualitativa Y Cuantitativa
Investigacion De Mercados Cualitativa Y Cuantitativa
 
Indicadores de calidad
Indicadores de calidad Indicadores de calidad
Indicadores de calidad
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
 

Similar a Investigación cualitativa

Trabajo final aida
Trabajo final aidaTrabajo final aida
Trabajo final aida
ITLM
 
SEMANA 3. resumen.pdf
SEMANA 3. resumen.pdfSEMANA 3. resumen.pdf
SEMANA 3. resumen.pdf
RodasNoemiRuth
 
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
INVESTIGACIÓN CUALITATIVAINVESTIGACIÓN CUALITATIVA
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
nadiacernasachun
 
Investigacion cualitativa sileny, lizmayery
Investigacion cualitativa sileny, lizmayeryInvestigacion cualitativa sileny, lizmayery
Investigacion cualitativa sileny, lizmayery
Danimar Castillo
 
I.4. recoleccion y analisis de datos cualitativos
I.4. recoleccion y analisis de datos cualitativosI.4. recoleccion y analisis de datos cualitativos
I.4. recoleccion y analisis de datos cualitativos
Herbert Cosio Dueñas
 
Metodos de investigacion_cualitativos
Metodos de investigacion_cualitativosMetodos de investigacion_cualitativos
Metodos de investigacion_cualitativosMAYETAMARIZ
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación AcciónAnel Núñez
 
Metodos_de_investigacion_cualitativos
Metodos_de_investigacion_cualitativosMetodos_de_investigacion_cualitativos
Metodos_de_investigacion_cualitativos
AnaCecilio2
 
Enfoques De Investigacion
Enfoques De InvestigacionEnfoques De Investigacion
Enfoques De Investigacion
gambitguille
 
Programa inv. cualitativa y trabajo social
Programa inv. cualitativa y trabajo socialPrograma inv. cualitativa y trabajo social
Programa inv. cualitativa y trabajo socialMarie Gonzalez
 
Metodología cualitativa warisata 2012 2
Metodología cualitativa warisata 2012   2Metodología cualitativa warisata 2012   2
Metodología cualitativa warisata 2012 2
warisata
 
Sobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pablo
Sobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pabloSobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pablo
Sobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pablo
Martín Rodríguez Ayala
 
Paradigma Cualitativo
Paradigma Cualitativo Paradigma Cualitativo
Paradigma Cualitativo
LupiitaLugo
 
Tema 15 DISEÑO CUALITATIVO.ppt
Tema 15 DISEÑO CUALITATIVO.pptTema 15 DISEÑO CUALITATIVO.ppt
Tema 15 DISEÑO CUALITATIVO.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Instrumentos de la investigacion cualitativa
Instrumentos de la investigacion cualitativaInstrumentos de la investigacion cualitativa
Instrumentos de la investigacion cualitativamauriciomazo
 
Instrumentos de la investigacion cualitativa
Instrumentos de la investigacion cualitativaInstrumentos de la investigacion cualitativa
Instrumentos de la investigacion cualitativamauriciomazo
 
Metodos de investigacion_cualitativos_febrero2009
Metodos de investigacion_cualitativos_febrero2009Metodos de investigacion_cualitativos_febrero2009
Metodos de investigacion_cualitativos_febrero2009quiher
 
Metodo de investigacion Cualitativa
Metodo de investigacion CualitativaMetodo de investigacion Cualitativa
Metodo de investigacion Cualitativa
quiher
 
Investigacion cualitativa presentacion
Investigacion cualitativa presentacionInvestigacion cualitativa presentacion
Investigacion cualitativa presentacion
LupitaOrtiz23
 
MetodologíA Expo
MetodologíA ExpoMetodologíA Expo
MetodologíA Expo
jules034
 

Similar a Investigación cualitativa (20)

Trabajo final aida
Trabajo final aidaTrabajo final aida
Trabajo final aida
 
SEMANA 3. resumen.pdf
SEMANA 3. resumen.pdfSEMANA 3. resumen.pdf
SEMANA 3. resumen.pdf
 
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
INVESTIGACIÓN CUALITATIVAINVESTIGACIÓN CUALITATIVA
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
 
Investigacion cualitativa sileny, lizmayery
Investigacion cualitativa sileny, lizmayeryInvestigacion cualitativa sileny, lizmayery
Investigacion cualitativa sileny, lizmayery
 
I.4. recoleccion y analisis de datos cualitativos
I.4. recoleccion y analisis de datos cualitativosI.4. recoleccion y analisis de datos cualitativos
I.4. recoleccion y analisis de datos cualitativos
 
Metodos de investigacion_cualitativos
Metodos de investigacion_cualitativosMetodos de investigacion_cualitativos
Metodos de investigacion_cualitativos
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
 
Metodos_de_investigacion_cualitativos
Metodos_de_investigacion_cualitativosMetodos_de_investigacion_cualitativos
Metodos_de_investigacion_cualitativos
 
Enfoques De Investigacion
Enfoques De InvestigacionEnfoques De Investigacion
Enfoques De Investigacion
 
Programa inv. cualitativa y trabajo social
Programa inv. cualitativa y trabajo socialPrograma inv. cualitativa y trabajo social
Programa inv. cualitativa y trabajo social
 
Metodología cualitativa warisata 2012 2
Metodología cualitativa warisata 2012   2Metodología cualitativa warisata 2012   2
Metodología cualitativa warisata 2012 2
 
Sobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pablo
Sobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pabloSobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pablo
Sobre la investigacion equipo iris concepcion, gisela, francisco, juan pablo
 
Paradigma Cualitativo
Paradigma Cualitativo Paradigma Cualitativo
Paradigma Cualitativo
 
Tema 15 DISEÑO CUALITATIVO.ppt
Tema 15 DISEÑO CUALITATIVO.pptTema 15 DISEÑO CUALITATIVO.ppt
Tema 15 DISEÑO CUALITATIVO.ppt
 
Instrumentos de la investigacion cualitativa
Instrumentos de la investigacion cualitativaInstrumentos de la investigacion cualitativa
Instrumentos de la investigacion cualitativa
 
Instrumentos de la investigacion cualitativa
Instrumentos de la investigacion cualitativaInstrumentos de la investigacion cualitativa
Instrumentos de la investigacion cualitativa
 
Metodos de investigacion_cualitativos_febrero2009
Metodos de investigacion_cualitativos_febrero2009Metodos de investigacion_cualitativos_febrero2009
Metodos de investigacion_cualitativos_febrero2009
 
Metodo de investigacion Cualitativa
Metodo de investigacion CualitativaMetodo de investigacion Cualitativa
Metodo de investigacion Cualitativa
 
Investigacion cualitativa presentacion
Investigacion cualitativa presentacionInvestigacion cualitativa presentacion
Investigacion cualitativa presentacion
 
MetodologíA Expo
MetodologíA ExpoMetodologíA Expo
MetodologíA Expo
 

Más de Orlando González Gómez

LENGUA AUDIOVISUAL -TALLER.pptx
LENGUA AUDIOVISUAL -TALLER.pptxLENGUA AUDIOVISUAL -TALLER.pptx
LENGUA AUDIOVISUAL -TALLER.pptx
Orlando González Gómez
 
Posicionamiento de marca
Posicionamiento de marcaPosicionamiento de marca
Posicionamiento de marca
Orlando González Gómez
 
Imagen de marca
Imagen de marcaImagen de marca
Imagen de marca
Orlando González Gómez
 
Entrevista para TV
Entrevista para TVEntrevista para TV
Entrevista para TV
Orlando González Gómez
 
Stop motion
Stop motionStop motion
El documental
El documentalEl documental
Documental interactivo
Documental interactivoDocumental interactivo
Documental interactivo
Orlando González Gómez
 
Lengua audiovisual
Lengua audiovisualLengua audiovisual
Lengua audiovisual
Orlando González Gómez
 
Narrativa audiovisual
Narrativa audiovisualNarrativa audiovisual
Narrativa audiovisual
Orlando González Gómez
 
Youtuber narrativa audiovisual
Youtuber narrativa audiovisualYoutuber narrativa audiovisual
Youtuber narrativa audiovisual
Orlando González Gómez
 
Análisis del film
Análisis del filmAnálisis del film
Análisis del film
Orlando González Gómez
 
Los géneros informativos en televisión
Los géneros informativos en televisiónLos géneros informativos en televisión
Los géneros informativos en televisión
Orlando González Gómez
 
Semiótica de la comunicación
Semiótica de la comunicaciónSemiótica de la comunicación
Semiótica de la comunicación
Orlando González Gómez
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
Orlando González Gómez
 
Peridismo digital
Peridismo digitalPeridismo digital
Peridismo digital
Orlando González Gómez
 

Más de Orlando González Gómez (20)

LENGUA AUDIOVISUAL -TALLER.pptx
LENGUA AUDIOVISUAL -TALLER.pptxLENGUA AUDIOVISUAL -TALLER.pptx
LENGUA AUDIOVISUAL -TALLER.pptx
 
Posicionamiento de marca
Posicionamiento de marcaPosicionamiento de marca
Posicionamiento de marca
 
Imagen de marca
Imagen de marcaImagen de marca
Imagen de marca
 
Entrevista para TV
Entrevista para TVEntrevista para TV
Entrevista para TV
 
Stop motion
Stop motionStop motion
Stop motion
 
El documental
El documentalEl documental
El documental
 
Documental interactivo
Documental interactivoDocumental interactivo
Documental interactivo
 
Lengua audiovisual
Lengua audiovisualLengua audiovisual
Lengua audiovisual
 
Narrativa audiovisual
Narrativa audiovisualNarrativa audiovisual
Narrativa audiovisual
 
Youtuber narrativa audiovisual
Youtuber narrativa audiovisualYoutuber narrativa audiovisual
Youtuber narrativa audiovisual
 
Análisis del film
Análisis del filmAnálisis del film
Análisis del film
 
El Video
El VideoEl Video
El Video
 
Los géneros informativos en televisión
Los géneros informativos en televisiónLos géneros informativos en televisión
Los géneros informativos en televisión
 
La infografía
La infografíaLa infografía
La infografía
 
Multimedia hipertexto
Multimedia hipertextoMultimedia hipertexto
Multimedia hipertexto
 
Semiótica de la comunicación
Semiótica de la comunicaciónSemiótica de la comunicación
Semiótica de la comunicación
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Luz
LuzLuz
Luz
 
Peridismo digital
Peridismo digitalPeridismo digital
Peridismo digital
 

Investigación cualitativa

  • 1. Investigación Cualitativa Estudia la realidad en su contexto natural, tal y como sucede, intentando sacar sentido de, o interpretar los fenómenos de acuerdo con los significados que tienen para las personas implicadas.
  • 2. La investigación cualitativa implica la utilización y recogida de una gran variedad de materiales— entrevista, experiencia personal, historias de vida, observaciones, textos históricos, imágenes, sonidos – que describen la rutina y las situaciones problemáticas y los significados en la vida de las personas
  • 3.
  • 4. Métodos de la Investigación Cualitativa Método es la forma característica de investigar, determinada por la intención sustantiva y el enfoque que la orienta.
  • 5. Fenomenología La investigación fenomenológica es la descripción de los significados vividos, existenciales. Procura explicar los comportamientos en los que estamos inmersos en nuestra vida cotidiana.
  • 6. Etnografía El objeto de estudio es descubrir el conocimiento cultural que la gente guarda en sus mentes, cómo es empleado en la interacción social y las consecuencias de su empleo.
  • 7. Investigación –Acción La investigación participativa se destaca, por producir conocimiento y acciones útiles para un grupo de personas, que la gente se empodere/ capacite a través del proceso de construcción y utilización de su propio conocimiento.
  • 8. FASES DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Preparatoria Trabajo de Campo Analítica Informativa
  • 9. Fase Preparatoria está constituida en dos etapas: reflexiva y diseño Reflexión. Una vez identificado el tópico, el investigador suele buscar toda la información posible sobre el mismo, en definitiva se trata de establecer el estado de la cuestión, pero desde una perspectiva amplia, sin llegar a detalles extremos. Libros, artículos, informes, pero también experiencias vitales, testimonios, comentarios, habrán de manejarse en este momento de la investigación.
  • 10. Diseño ¿Qué diseño será más adecuado a la formación, experiencia y opción ético-política del investigador? ¿Qué o quién va a ser investigado? ¿Qué método de indagación se va a utilizar? ¿Qué técnicas de investigación se utilizarán para recoger y analizar los datos? ¿Desde qué perspectiva, o marco conceptual, van a elaborarse las conclusiones de las investigación?
  • 11. Trabajo de Campo Es preciso ser persistente, la investigación se hace paso a paso, los datos se contrastan una y otra vez, se verifican, se comprueban; las dudas surgen y la confusión es preciso superarla.
  • 12. Acceso al Campo Para recoger y registrar información el investigador cualitativo se servirá de diferentes sistemas de observación, grabaciones en vídeo, diarios, encuestas, entrevistas y documentos de diverso tipo. En un principio esta recogida de información será amplia, recopilando todo. Progresivamente se irá focalizando hacia una información mucho más específica
  • 13. Fase analítica. Reducción de datos. Disposición y transformación de datos. Obtención de resultados y verificación de conclusiones.
  • 14. Fase informativa Existen dos formas fundamentales de escribir un informe: a) como si el lector estuviera resolviendo un puzzle con el investigador b) ofrecer un resumen de los principales hallazgos y entonces presentar los resultados que apoyan las conclusiones.
  • 15. Marcos Conceptuales Al enfrentar una investigación y situarnos desde una determinada orientación o perspectiva teórica centramos nuestra atención en las dimensiones o factores que, desde esa determinada concepción teórica, se consideran más relevantes.
  • 16. El Estudio de Casos. Implica un proceso de indagación que caracteriza por el examen detallado, comprehensivo, sistemático y en profundidad del caso objeto de interés.
  • 17. Tipos de Estudio de Caso Estudio de Caso Único: Un solo caso de carácter crítico. Histórico Organizativo: Se ocupa de la evolución de una institución . Observacional: Se apoyan en la observación participante como principal técnica de recogida de datos. Biografía: Buscan, a través de extensas entrevistas con una persona, una narración en primera persona. Comunitario: Se centran en el Estudio de un barrio o comunidad de vecinos. Situacional: Estudian un acontecimiento, desde la perspectiva de los que han participado en el mismo.
  • 18. Investigación cuantitativa y cualitativa http://www.youtube.com/watch?v=yWLqBBpxz70