SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS MITOS
Desde su aparición en la tierra, el hombre siempre quiso saber su origen y el de muchas
cosas más, como los fenómenos naturales entre otros. Para ello, se basaron en la
narración de historias, las cuales intentaban dar explicación a lo desconocido para ellos.
En estas narraciones dichas personas resaltaron la presencia de seres extraordinarios
y poderosos. A continuación les hablaré más sobre este tema.
El mito es un relato que posee un principio, un desarrollo y un final. Los mitos fueron
escritos y transmitidos oralmente de generación en generación, y luego, los
recopiladores hicieron las versiones escritas que llegaron hasta nuestros días. A la vez
estos deben de tener ciertas cualidades perdurables que lo distingan de los relatos
corrientes de carácter efímero. Estos mitos nos tratan explicar el origen de algún
fenómeno o costumbre importante.
El mito es un relato tradicional, donde los personajes extraordinarios realizan acciones
sobrenaturales. Es anónimo y popular. El contexto en que se presentan sus personajes
es de una época muy remota e imprecisa. También se caracteriza por tener una
cronología u organización, igualmente presenta a seres divinos como dioses y héroes
que se caracterizan por ser inmortales y poderosos.
Los mitos son relatos tradicionales que explican el origen de algo, pero para
comprenderlos y analizarlos mejor, estos mitos pueden clasificarse de diversas formas
pero dependiendo de su contenido o personajes que intervengan. De acuerdo a esto los
mitos pueden ser teogónicos, cosmogónicos, etiólogos, y escatológicos. De acuerdo
esto, las maneras más comunes de clasificar los mitos son de acuerdo a sus temas y
personajes que intervienen.
El mito es un relato tradicional que presenta una estructura definida por inicio, desarrollo
y conclusión. Este relato ya mencionado intenta explicar el origen de algo o alguien
mediante la intervención de seres extraordinarios. Estas narraciones tienen procedencia
de la antigua Grecia, tomando como referencia las diversas manifestaciones artísticas
donde representan a muchos de sus dioses. Unos de los personajes más importantes
fue Sigmund Freud; personaje que apelo a los mitos para explicar profundas tendencias
del alma humana. La importancia de estas narraciones es debido a que asegura la
comunicación entre jóvenes y viejos (no obstante se plasmaron los mitos en libros).
Los mitos tienen una serie de personajes, entre ellos están los dioses, semidioses,
héroes y monstruos. Estos personajes son muy importantes en la mitología ya que se
basan en estos personajes para desarrollar historias sobrenaturales .Cada grupo social
tiene sus propios héroes que van cambiando de acuerdo con los diferentes ideales que
ese pueblo persigue en su proceso histórico por eso no existe un único tipo de héroe.
Muchos mitos explican el comportamiento de los seres humanos. Por ejemplo, la razón
de que los niños sean más apegados a su madre es explicado por Freud, que lo
relaciona con el mito de “Edipo”. Además la contraparte de esta idea, de porqué las
niñas se apegan a sus padres, se llega a explicar con el relato de “Electra”, según Carl
Jung. Otra patología es la conocida como Narcisismo que proviene del mito de Narciso.
Este mito trata de explicar la preocupación de como nos vemos a nosotros mismos.
Estos mitos y otros más refuerzan la idea que los mitos tienen una interpretación
psicológica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion Al Mito
Introduccion Al MitoIntroduccion Al Mito
Introduccion Al Mito
Javier Vicente Guevara
 
Los mitos
Los mitos Los mitos
Los mitos
GreysAlessandra07
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Todo sobre el mito
Todo sobre el mitoTodo sobre el mito
Todo sobre el mito
messisanchez1992
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
JULIET2002
 
El mito ppt
El mito pptEl mito ppt
Qué es mito
Qué es mitoQué es mito
Qué es mito
camilito2011
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
Cesar002
 
Qué es un mito
Qué es un mitoQué es un mito
Qué es un mito
ZuliiPulgarin
 
El+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyendaEl+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyenda
mcs123
 
LOS MITOS Y SU NATURALEZA
LOS MITOS Y SU NATURALEZALOS MITOS Y SU NATURALEZA
LOS MITOS Y SU NATURALEZA
AimarAnchante
 
El mito & la leyenda
El mito & la leyendaEl mito & la leyenda
El mito & la leyenda
docentehumanidades
 
Diferencias entre mito y leyenda
Diferencias entre mito y leyendaDiferencias entre mito y leyenda
Diferencias entre mito y leyenda
Melina Reyes
 
POWER LOS MITOS
POWER LOS MITOSPOWER LOS MITOS
POWER LOS MITOS
Analia07
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
Vilma H
 
El mito
El mito El mito

La actualidad más candente (17)

Introduccion Al Mito
Introduccion Al MitoIntroduccion Al Mito
Introduccion Al Mito
 
Los mitos
Los mitos Los mitos
Los mitos
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
Todo sobre el mito
Todo sobre el mitoTodo sobre el mito
Todo sobre el mito
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
El mito ppt
El mito pptEl mito ppt
El mito ppt
 
Qué es mito
Qué es mitoQué es mito
Qué es mito
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
 
Qué es un mito
Qué es un mitoQué es un mito
Qué es un mito
 
El+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyendaEl+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyenda
 
LOS MITOS Y SU NATURALEZA
LOS MITOS Y SU NATURALEZALOS MITOS Y SU NATURALEZA
LOS MITOS Y SU NATURALEZA
 
El mito & la leyenda
El mito & la leyendaEl mito & la leyenda
El mito & la leyenda
 
Diferencias entre mito y leyenda
Diferencias entre mito y leyendaDiferencias entre mito y leyenda
Diferencias entre mito y leyenda
 
POWER LOS MITOS
POWER LOS MITOSPOWER LOS MITOS
POWER LOS MITOS
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
El mito
El mito El mito
El mito
 

Similar a Los mitos y su naturaleza

los textos expositivos de los mitos
los textos expositivos de los mitos los textos expositivos de los mitos
los textos expositivos de los mitos
xiomara2002
 
TEXTO ESPOSITIVO DE MITOS
TEXTO ESPOSITIVO DE MITOSTEXTO ESPOSITIVO DE MITOS
TEXTO ESPOSITIVO DE MITOS
AimarAnchante
 
Los mitos
Los mitos Los mitos
Los mitos
ashlybrigget
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
ashlybrigget
 
mito
mitomito
Comunicación
Comunicación Comunicación
Comunicación
astridcarolina23
 
LOS MITOS Y SU NATURALEZA
LOS MITOS Y SU NATURALEZALOS MITOS Y SU NATURALEZA
LOS MITOS Y SU NATURALEZA
Fiorela2001
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
anderhuallpa2016
 
Karen machacca actividad de comunicacion 3 a
Karen machacca   actividad  de comunicacion   3  aKaren machacca   actividad  de comunicacion   3  a
Karen machacca actividad de comunicacion 3 a
mariajosenicol2002
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
nayelyambar
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
nayelyambar
 
El mito
El mito El mito
El mito
angui2002
 
Los mitos griegos
Los mitos griegosLos mitos griegos
Los mitos griegos
abrildoritagomezespinoza
 
Definicion e inter de los mitos
Definicion e inter de los mitosDefinicion e inter de los mitos
Definicion e inter de los mitos
Colegio coar
 
El mito y la leyenda
El mito y la leyendaEl mito y la leyenda
El mito y la leyenda
historietasintegrado
 
Powerlosmitos 140830141105-phpapp02
Powerlosmitos 140830141105-phpapp02Powerlosmitos 140830141105-phpapp02
Powerlosmitos 140830141105-phpapp02
depetris.45
 
El mito
El mitoEl mito
La revelacion de los mitos
La revelacion de los mitosLa revelacion de los mitos
La revelacion de los mitos
jeremycorrea18
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
nayelyambar
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
fernandodiego25
 

Similar a Los mitos y su naturaleza (20)

los textos expositivos de los mitos
los textos expositivos de los mitos los textos expositivos de los mitos
los textos expositivos de los mitos
 
TEXTO ESPOSITIVO DE MITOS
TEXTO ESPOSITIVO DE MITOSTEXTO ESPOSITIVO DE MITOS
TEXTO ESPOSITIVO DE MITOS
 
Los mitos
Los mitos Los mitos
Los mitos
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
mito
mitomito
mito
 
Comunicación
Comunicación Comunicación
Comunicación
 
LOS MITOS Y SU NATURALEZA
LOS MITOS Y SU NATURALEZALOS MITOS Y SU NATURALEZA
LOS MITOS Y SU NATURALEZA
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Karen machacca actividad de comunicacion 3 a
Karen machacca   actividad  de comunicacion   3  aKaren machacca   actividad  de comunicacion   3  a
Karen machacca actividad de comunicacion 3 a
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
El mito
El mito El mito
El mito
 
Los mitos griegos
Los mitos griegosLos mitos griegos
Los mitos griegos
 
Definicion e inter de los mitos
Definicion e inter de los mitosDefinicion e inter de los mitos
Definicion e inter de los mitos
 
El mito y la leyenda
El mito y la leyendaEl mito y la leyenda
El mito y la leyenda
 
Powerlosmitos 140830141105-phpapp02
Powerlosmitos 140830141105-phpapp02Powerlosmitos 140830141105-phpapp02
Powerlosmitos 140830141105-phpapp02
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
La revelacion de los mitos
La revelacion de los mitosLa revelacion de los mitos
La revelacion de los mitos
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Los mitos y su naturaleza

  • 1. LOS MITOS Desde su aparición en la tierra, el hombre siempre quiso saber su origen y el de muchas cosas más, como los fenómenos naturales entre otros. Para ello, se basaron en la narración de historias, las cuales intentaban dar explicación a lo desconocido para ellos. En estas narraciones dichas personas resaltaron la presencia de seres extraordinarios y poderosos. A continuación les hablaré más sobre este tema. El mito es un relato que posee un principio, un desarrollo y un final. Los mitos fueron escritos y transmitidos oralmente de generación en generación, y luego, los recopiladores hicieron las versiones escritas que llegaron hasta nuestros días. A la vez estos deben de tener ciertas cualidades perdurables que lo distingan de los relatos corrientes de carácter efímero. Estos mitos nos tratan explicar el origen de algún fenómeno o costumbre importante. El mito es un relato tradicional, donde los personajes extraordinarios realizan acciones sobrenaturales. Es anónimo y popular. El contexto en que se presentan sus personajes es de una época muy remota e imprecisa. También se caracteriza por tener una cronología u organización, igualmente presenta a seres divinos como dioses y héroes que se caracterizan por ser inmortales y poderosos. Los mitos son relatos tradicionales que explican el origen de algo, pero para comprenderlos y analizarlos mejor, estos mitos pueden clasificarse de diversas formas pero dependiendo de su contenido o personajes que intervengan. De acuerdo a esto los mitos pueden ser teogónicos, cosmogónicos, etiólogos, y escatológicos. De acuerdo esto, las maneras más comunes de clasificar los mitos son de acuerdo a sus temas y personajes que intervienen. El mito es un relato tradicional que presenta una estructura definida por inicio, desarrollo y conclusión. Este relato ya mencionado intenta explicar el origen de algo o alguien mediante la intervención de seres extraordinarios. Estas narraciones tienen procedencia de la antigua Grecia, tomando como referencia las diversas manifestaciones artísticas donde representan a muchos de sus dioses. Unos de los personajes más importantes fue Sigmund Freud; personaje que apelo a los mitos para explicar profundas tendencias del alma humana. La importancia de estas narraciones es debido a que asegura la comunicación entre jóvenes y viejos (no obstante se plasmaron los mitos en libros). Los mitos tienen una serie de personajes, entre ellos están los dioses, semidioses, héroes y monstruos. Estos personajes son muy importantes en la mitología ya que se basan en estos personajes para desarrollar historias sobrenaturales .Cada grupo social tiene sus propios héroes que van cambiando de acuerdo con los diferentes ideales que ese pueblo persigue en su proceso histórico por eso no existe un único tipo de héroe. Muchos mitos explican el comportamiento de los seres humanos. Por ejemplo, la razón de que los niños sean más apegados a su madre es explicado por Freud, que lo relaciona con el mito de “Edipo”. Además la contraparte de esta idea, de porqué las niñas se apegan a sus padres, se llega a explicar con el relato de “Electra”, según Carl Jung. Otra patología es la conocida como Narcisismo que proviene del mito de Narciso. Este mito trata de explicar la preocupación de como nos vemos a nosotros mismos. Estos mitos y otros más refuerzan la idea que los mitos tienen una interpretación psicológica.