SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS MITOS Y SU NATURALEZA
Desde su aparición en la tierra, el hombre siempre quiso saber su origen y el de muchas
cosas más, como los fenómenos naturales, entre otros. Para ello, se basaron en la
narración de historias, las cuales intentaban dar explicación a lo desconocido para ellos.
En estas narraciones, dichas personas resaltaron la presencia de seres extraordinarios
y poderosos que realizaban acciones extraordinarias y de esta manera daban origen a
muchas cosas. Estas narraciones o relatos se llaman mitos. A continuación les hablaré
más sobre este tema.
EL mito se puede entender como un relato corto y fantástico donde se explican los
orígenes de algo. Como todo texto narrativo, este relato presenta un inicio, un desarrollo
y una conclusión. Su carácter mágico reside en sus personajes y situaciones. Puede
explicar el origen del cosmos, de los seres de la naturaleza, etc.
Estos relatos presentan una serie de particularidades. Una de ellas es que se transmite
de generación en generación. Además, presenta como personajes a dioses, héroes y
mortales divinizados. Su extensión es breve. Se transmitieron oralmente hasta que la
escritura los perennizo.
Los mitos pueden ser cosmológicos cuando se refieren a la creación del mundo. Se
pueden clasificar también como heroicos cuando tratan las hazañas de dioses y héroes.
Otra forma de clasificar sería el de etiológicos cuando relatan de forma sorprendente el
origen de un lugar o un nombre propio. Por todo ello, los mitos se pueden clasificar en
Cosmológicos, heroicos y etiológicos.
Muchos mitos desarrollan el tema de la transformación de dioses en humanos. Otro
tema constante en los mitos seria la realización de una prueba de valor. También se
reitera el tema del sacrificio de un ser querido. Por otra parte, la temática de monstruos
y/o gigantes aparecen en muchos relatos mitológicos.
Los personajes protagónicos en los mitos son los dioses y héroes. En la cultura griega,
el más importante de los dioses es Zeus, además de sus hermanos Hades y Poseidón.
Después de los dioses encontramos a los héroes o semidioses, hijos de los dioses con
los mortales. Estos personajes suelen combatir con seres sobrenaturales como
ciclopes, sirenas, ninfas y otros.
Muchos mitos explican el comportamiento de los seres humanos. Por ejemplo, la razón
de que los niños sean más apegados a su madre es explicado por Freud, que lo
relaciona con el mito de Edipo. Además la contraparte de esta idea, del afecto de las
niñas por su padre, se llega a explicar con el relato de Electra, según Carl Jung. Otra
patología es la conocida como Narcisismo, que consiste en la sobrevaloración de uno
mismo, explicado con el mito de Narciso. Este mito trata de explicar la preocupación de
como nos vemos a nosotros mismos. Estos mitos y otros más refuerzan la idea que los
mitos tienen una interpretación psicológica.
IntroducciónSíntesis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
nayelyambar
 
EL MITO
EL MITOEL MITO
EL MITO
Diego More
 
EL MITO
EL MITOEL MITO
EL MITO
Diego More
 
EL MITO
EL MITOEL MITO
EL MITO
Diego More
 
Los mitos Comunicación
Los mitos   ComunicaciónLos mitos   Comunicación
Los mitos Comunicación
marielsallhue17
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
AimarAnchante
 
Los mitos
Los mitos  Los mitos
Los mitos
xiomarasaboya
 
LOS MITOS
LOS MITOS LOS MITOS
LOS MITOS
AimarAnchante
 
Los mitos
Los mitos Los mitos
Los mitos
xiomarasaboya
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
ashlybrigget
 
Presentación mitos y leyendas blogger blogspot
Presentación mitos y leyendas blogger blogspotPresentación mitos y leyendas blogger blogspot
Presentación mitos y leyendas blogger blogspotJuan Carlos Robles Vargas
 
Clases de mitos
Clases  de mitosClases  de mitos
Clases de mitos
Enrique Sebitas
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
El mito
El mitoEl mito
Los mitos
Los mitos Los mitos
Los mitos
GreysAlessandra07
 
El Mito
El MitoEl Mito
El Mito
AriMaya900
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
JULIET2002
 

La actualidad más candente (19)

Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
EL MITO
EL MITOEL MITO
EL MITO
 
EL MITO
EL MITOEL MITO
EL MITO
 
EL MITO
EL MITOEL MITO
EL MITO
 
Los mitos Comunicación
Los mitos   ComunicaciónLos mitos   Comunicación
Los mitos Comunicación
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Los mitos
Los mitos  Los mitos
Los mitos
 
LOS MITOS
LOS MITOS LOS MITOS
LOS MITOS
 
Los mitos
Los mitos Los mitos
Los mitos
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
Tipos de mitos
Tipos de mitosTipos de mitos
Tipos de mitos
 
Presentación mitos y leyendas blogger blogspot
Presentación mitos y leyendas blogger blogspotPresentación mitos y leyendas blogger blogspot
Presentación mitos y leyendas blogger blogspot
 
Clases de mitos
Clases  de mitosClases  de mitos
Clases de mitos
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
Tipos de mitos
Tipos de mitosTipos de mitos
Tipos de mitos
 
Los mitos
Los mitos Los mitos
Los mitos
 
El Mito
El MitoEl Mito
El Mito
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 

Similar a LOS MITOS Y SU NATURALEZA

trabajo + introduccion
trabajo + introduccion trabajo + introduccion
trabajo + introduccion
rodrigofrancisco29
 
Los mitos
Los mitos   Los mitos
Los mitos
xiomarasaboya
 
La revelación de los mitos
La revelación  de los mitosLa revelación  de los mitos
La revelación de los mitos
jeremycorrea18
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
AimarAnchante
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
AimarAnchante
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
mayraaleset3
 
Losmitosysunaturalezatarea
LosmitosysunaturalezatareaLosmitosysunaturalezatarea
Losmitosysunaturalezatarea
mayraaleset3
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
AimarAnchante
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
AimarAnchante
 
La revelacionn del os mitos
La revelacionn del os mitosLa revelacionn del os mitos
La revelacionn del os mitos
jeremycorrea18
 
Los mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tareaLos mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tarea
dianaangelic
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
AimarAnchante
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
AimarAnchante
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
AimarAnchante
 
TEXTO EXPOSITIVO
TEXTO EXPOSITIVOTEXTO EXPOSITIVO
TEXTO EXPOSITIVO
AimarAnchante
 
Karen machacca tapia 3 a com
Karen machacca  tapia   3  a       comKaren machacca  tapia   3  a       com
Karen machacca tapia 3 a com
mariajosenicol2002
 
El mito
El mitoEl mito
Mitos griegos (texto editado)
Mitos griegos (texto editado)Mitos griegos (texto editado)
Mitos griegos (texto editado)
danielafrancisca22
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
dianaangelic
 
Mitos griegos (texto editado)
Mitos griegos (texto editado)Mitos griegos (texto editado)
Mitos griegos (texto editado)
danielafrancisca22
 

Similar a LOS MITOS Y SU NATURALEZA (20)

trabajo + introduccion
trabajo + introduccion trabajo + introduccion
trabajo + introduccion
 
Los mitos
Los mitos   Los mitos
Los mitos
 
La revelación de los mitos
La revelación  de los mitosLa revelación  de los mitos
La revelación de los mitos
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Losmitosysunaturalezatarea
LosmitosysunaturalezatareaLosmitosysunaturalezatarea
Losmitosysunaturalezatarea
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
La revelacionn del os mitos
La revelacionn del os mitosLa revelacionn del os mitos
La revelacionn del os mitos
 
Los mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tareaLos mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tarea
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
TEXTO EXPOSITIVO
TEXTO EXPOSITIVOTEXTO EXPOSITIVO
TEXTO EXPOSITIVO
 
Karen machacca tapia 3 a com
Karen machacca  tapia   3  a       comKaren machacca  tapia   3  a       com
Karen machacca tapia 3 a com
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
Mitos griegos (texto editado)
Mitos griegos (texto editado)Mitos griegos (texto editado)
Mitos griegos (texto editado)
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Mitos griegos (texto editado)
Mitos griegos (texto editado)Mitos griegos (texto editado)
Mitos griegos (texto editado)
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

LOS MITOS Y SU NATURALEZA

  • 1. LOS MITOS Y SU NATURALEZA Desde su aparición en la tierra, el hombre siempre quiso saber su origen y el de muchas cosas más, como los fenómenos naturales, entre otros. Para ello, se basaron en la narración de historias, las cuales intentaban dar explicación a lo desconocido para ellos. En estas narraciones, dichas personas resaltaron la presencia de seres extraordinarios y poderosos que realizaban acciones extraordinarias y de esta manera daban origen a muchas cosas. Estas narraciones o relatos se llaman mitos. A continuación les hablaré más sobre este tema. EL mito se puede entender como un relato corto y fantástico donde se explican los orígenes de algo. Como todo texto narrativo, este relato presenta un inicio, un desarrollo y una conclusión. Su carácter mágico reside en sus personajes y situaciones. Puede explicar el origen del cosmos, de los seres de la naturaleza, etc. Estos relatos presentan una serie de particularidades. Una de ellas es que se transmite de generación en generación. Además, presenta como personajes a dioses, héroes y mortales divinizados. Su extensión es breve. Se transmitieron oralmente hasta que la escritura los perennizo. Los mitos pueden ser cosmológicos cuando se refieren a la creación del mundo. Se pueden clasificar también como heroicos cuando tratan las hazañas de dioses y héroes. Otra forma de clasificar sería el de etiológicos cuando relatan de forma sorprendente el origen de un lugar o un nombre propio. Por todo ello, los mitos se pueden clasificar en Cosmológicos, heroicos y etiológicos. Muchos mitos desarrollan el tema de la transformación de dioses en humanos. Otro tema constante en los mitos seria la realización de una prueba de valor. También se reitera el tema del sacrificio de un ser querido. Por otra parte, la temática de monstruos y/o gigantes aparecen en muchos relatos mitológicos. Los personajes protagónicos en los mitos son los dioses y héroes. En la cultura griega, el más importante de los dioses es Zeus, además de sus hermanos Hades y Poseidón. Después de los dioses encontramos a los héroes o semidioses, hijos de los dioses con los mortales. Estos personajes suelen combatir con seres sobrenaturales como ciclopes, sirenas, ninfas y otros. Muchos mitos explican el comportamiento de los seres humanos. Por ejemplo, la razón de que los niños sean más apegados a su madre es explicado por Freud, que lo relaciona con el mito de Edipo. Además la contraparte de esta idea, del afecto de las niñas por su padre, se llega a explicar con el relato de Electra, según Carl Jung. Otra patología es la conocida como Narcisismo, que consiste en la sobrevaloración de uno mismo, explicado con el mito de Narciso. Este mito trata de explicar la preocupación de como nos vemos a nosotros mismos. Estos mitos y otros más refuerzan la idea que los mitos tienen una interpretación psicológica. IntroducciónSíntesis