SlideShare una empresa de Scribd logo
Verticales:
                                                                                                                    2. Cualquier cambio de las
                                                                                                                    propiedades iniciales de un
                                                                                                                    cuerpo o sistema material.
                                                                                                                    Ejemplos: movimiento,
                                                                                                                    deformación, cambio de
                                                                                                                    temperatura, cambio de
                                                                                                                    volumen...
                                                                                                                    3. Combustible gaseoso que se
                                                                                                                    obtiene por la descomposición
                                                                                                                    anaerobia (en ausencia de
                                                                                                                    oxígeno) de residuos orgánicos,
                                                                                                                    como restos de animales y
                                                                                                                    excrementos.
                                                                                                                    4. Energía que se basa en el
                                                                                                                    aprovechamiento de la energía
                                                                                                                    radiante que nos llega del Sol.
                                                                                                                    8. Energía mecánica que poseen
                                                                                                                    los cuerpos que poseen los
                                                                                                                    cuerpos por el hecho de moverse
                                                                                                                    a una determinada velocidad.
                                                                                                                    9. Energías que no se agotarán.
                                                                                                                    10. Aire en movimiento que
                                                                                                                    puede aprovecharse para generar
                                                                                                                    electricidad.
                                                                                                                    13. Uno de los combustibles
                                                                                                                    fósiles. Es una de las fuentes
                                                                                                                    energéticas más utilizada en el
                                                                                                                    mundo, y también una de las más
                                                                                                                    contaminantes. Normalmente
                                                                                                                    está en estado líquido. Se originó
                                                                                                                    a partir de plancton marino que
                                                                                                                    vivió hace millones de años.
                                                                                                                    16. Energía que se obtiene a
                                                                                                                    partir de elementos radiactivos.
Horizontales:                                                                                                       18. Masa de origen vegetal o
1. Energía que transportan las llamadas "ondas electromagnéticas", como la luz, las ondas de radio y                animal (residuos forestales,
televisión, los hornos microondas, los rayos infrarrojos, los rayos ultravioletas, los rayos gamma de la            agrícolas...), aprovechable para
radiactividad o los rayos X.                                                                                        fabricar biocombustibles como el
5. El aumento del dióxido de carbono en la atmósfera provoca el "Efecto ................ "                          etanol.
6. Energía que aprovecha los movimientos de las masas de agua que se producen durante la subida y la                19. La energía es la capacidad
bajada de las mareas: ese movimiento provoca el giro de las turbinas de los generadores de electricidad             que tienen los cuerpos o sistemas
7. Energía que aprovecha los saltos de agua de las presas de los pantanos para hacer girar la turbina de            materiales de
un generador de energía eléctrica.                                                                                  transferir ....................... o de
11. Energía que aprovecha el calor interno de la Tierra y se emplea para generar electricidad o para                realizar un trabajo.
calefacción.                                                                                                        20. Uno de los combustibles
12. Energía mecánica que posee un cuerpo material por encontrarse desplazado de su posición de                      fósiles. Es una de las fuentes
equilibrio (por ejemplo por estar a una cierta altura y a punto de caer).                                           energéticas más utilizada en el
14. Lugar de Ucrania donde, en 1986, ocurrió un gran escape radiactivo que afectó a muchísimas                      mundo, y también una de las más
personas. Una desgracia para la Humanidad y un aviso contra el riesgo de las centrales nucleares.                   contaminantes. Se originó a
15. Capacidad de transferir calor o de realizar un trabajo.                                                         partir de restos de vegetales que
17. Energía que sale de los enchufes o de las pilas y baterías.                                                     vivieron hace millones de años.
21. Energía debida al movimiento de las partículas que componen cualquier cuerpo. La temperatura es
la medida de esta energía.
22. Se realiza ......................... sobre un cuerpo cuando este se desplaza bajo la acción de una fuerza que
actúa total o parcialmente en la dirección del movimiento.
23. Se realiza trabajo sobre un cuerpo cuando este se desplaza bajo la acción de una ........................ que
actúa total o parcialmente en la dirección del movimiento.
24. Energía que aprovecha la fuerza de los vientos para hacer girar las aspas que mueven las turbinas
de generadores de energía eléctrica. Las principales centrales se localizan en Tarifa (Cádiz), Casares
(Málaga) y Énix (Almería).
25. Combustible líquido que se obtiene mediante fermentación y posterior destilación de la remolacha                     www.iessuel.org/ccnn
y de la caña de azúcar. Se puede usar, mezclado con gasolina, como carburante para automóviles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo energia y potencia
Trabajo energia y potenciaTrabajo energia y potencia
Trabajo energia y potencia
Christofer001
 
crucigrama de las fuentes de energía
crucigrama de las fuentes de energía crucigrama de las fuentes de energía
crucigrama de las fuentes de energía
nataliaarcila
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Nadya868
 
Campo electrico problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Campo electrico   problemas resueltos-gonzalo revelo pabonCampo electrico   problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Campo electrico problemas resueltos-gonzalo revelo pabonGONZALO REVELO PABON . GORETTI
 
El átomo . ficha 2 sec.
El átomo . ficha 2 sec.El átomo . ficha 2 sec.
El átomo . ficha 2 sec.
cepecole
 
Energia termica 1
Energia termica 1Energia termica 1
Energia termica 1
fridasaavedravilla
 
Tercera ley de newton.
Tercera ley de newton.Tercera ley de newton.
Tercera ley de newton.
SELU RR
 
Resumen de fuerza
Resumen de fuerzaResumen de fuerza
Resumen de fuerza
Massiel Urra
 
Trabajo mecanico
Trabajo mecanicoTrabajo mecanico
Trabajo mecanico
MAXIMO VALENTIN MONTES
 
CRUCIGRAMA DE ESTADOS DE LA MATERIA
CRUCIGRAMA DE ESTADOS DE LA MATERIACRUCIGRAMA DE ESTADOS DE LA MATERIA
CRUCIGRAMA DE ESTADOS DE LA MATERIA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Cuestionario de energia
Cuestionario de energiaCuestionario de energia
Cuestionario de energiananisacevedo
 
Energia cinética y potencial
Energia cinética y potencialEnergia cinética y potencial
Energia cinética y potencial
SharonGarcia58
 
Las fuentes de energía Daniela Gomez C.
Las fuentes de energía  Daniela Gomez C.Las fuentes de energía  Daniela Gomez C.
Las fuentes de energía Daniela Gomez C.
danigomezdivis
 
Actividades del atomo
Actividades   del atomoActividades   del atomo
Actividades del atomo
Doris Lemas
 
Cuadro conceptual
Cuadro conceptualCuadro conceptual
Cuadro conceptualmisael2194
 
Centrales electricas
Centrales electricasCentrales electricas
Centrales electricas
Tania Contento
 
Problemas de conversion de unidades 1
Problemas de conversion de unidades 1Problemas de conversion de unidades 1
Problemas de conversion de unidades 1Victor Hugo Caiza
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de fuerza
Tipos de fuerzaTipos de fuerza
Tipos de fuerza
 
Trabajo energia y potencia
Trabajo energia y potenciaTrabajo energia y potencia
Trabajo energia y potencia
 
crucigrama de las fuentes de energía
crucigrama de las fuentes de energía crucigrama de las fuentes de energía
crucigrama de las fuentes de energía
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Campo electrico problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Campo electrico   problemas resueltos-gonzalo revelo pabonCampo electrico   problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Campo electrico problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
 
El átomo . ficha 2 sec.
El átomo . ficha 2 sec.El átomo . ficha 2 sec.
El átomo . ficha 2 sec.
 
Energia termica 1
Energia termica 1Energia termica 1
Energia termica 1
 
Tercera ley de newton.
Tercera ley de newton.Tercera ley de newton.
Tercera ley de newton.
 
Resumen de fuerza
Resumen de fuerzaResumen de fuerza
Resumen de fuerza
 
Trabajo mecanico
Trabajo mecanicoTrabajo mecanico
Trabajo mecanico
 
CRUCIGRAMA DE ESTADOS DE LA MATERIA
CRUCIGRAMA DE ESTADOS DE LA MATERIACRUCIGRAMA DE ESTADOS DE LA MATERIA
CRUCIGRAMA DE ESTADOS DE LA MATERIA
 
Cuestionario de energia
Cuestionario de energiaCuestionario de energia
Cuestionario de energia
 
Energia cinética y potencial
Energia cinética y potencialEnergia cinética y potencial
Energia cinética y potencial
 
Las fuentes de energía Daniela Gomez C.
Las fuentes de energía  Daniela Gomez C.Las fuentes de energía  Daniela Gomez C.
Las fuentes de energía Daniela Gomez C.
 
Actividades del atomo
Actividades   del atomoActividades   del atomo
Actividades del atomo
 
Tipos de energia
Tipos de energia Tipos de energia
Tipos de energia
 
Electrostática (fisica)
Electrostática (fisica)Electrostática (fisica)
Electrostática (fisica)
 
Cuadro conceptual
Cuadro conceptualCuadro conceptual
Cuadro conceptual
 
Centrales electricas
Centrales electricasCentrales electricas
Centrales electricas
 
Problemas de conversion de unidades 1
Problemas de conversion de unidades 1Problemas de conversion de unidades 1
Problemas de conversion de unidades 1
 

Destacado

Fuentes de energía sopa de letras y crucigrama
Fuentes de energía sopa de letras y crucigramaFuentes de energía sopa de letras y crucigrama
Fuentes de energía sopa de letras y crucigrama
Laura Maria
 
Taller la energia
Taller la energiaTaller la energia
Taller la energia
El profe Noé
 
Taller la energia
Taller la energiaTaller la energia
Taller la energia
El profe Noé
 
Prueba de unidad energía
Prueba de unidad energíaPrueba de unidad energía
Prueba de unidad energíamaca12345
 
Material de apoyo tercer bimestre sexto grado
Material de apoyo tercer bimestre sexto gradoMaterial de apoyo tercer bimestre sexto grado
Material de apoyo tercer bimestre sexto grado
Oscar Albr
 
Actividades.la energía
Actividades.la energíaActividades.la energía
Actividades.la energía
0000bbbb
 
Tema10: La energía
Tema10: La energíaTema10: La energía
Tema10: La energía
Carmen Venegas
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
jcarlostecnologia
 
Fisica cuaderno actividades
Fisica cuaderno actividadesFisica cuaderno actividades
Fisica cuaderno actividades
Andrés Hernández M
 
La energía a nuestro alrededor
La energía a nuestro alrededorLa energía a nuestro alrededor
La energía a nuestro alrededorcprgraus
 
Tema 2 formas de energía
Tema 2 formas de energíaTema 2 formas de energía
Tema 2 formas de energíaundialoco
 
Recursos naturales ejercicios
Recursos naturales ejerciciosRecursos naturales ejercicios
Recursos naturales ejercicios
maestritasinrecursos
 
Ficha1 PARA TRABAJO COLABORATIVO
Ficha1 PARA TRABAJO COLABORATIVOFicha1 PARA TRABAJO COLABORATIVO
Ficha1 PARA TRABAJO COLABORATIVO
Ceci Herrera
 
Guía de repaso energía
Guía de repaso energíaGuía de repaso energía
Guía de repaso energíamaca12345
 
Fisica problemas potencia mecanica resueltos y propuestos
Fisica  problemas potencia mecanica resueltos y propuestosFisica  problemas potencia mecanica resueltos y propuestos
Fisica problemas potencia mecanica resueltos y propuestoselier_lucero
 
Ejercicios resueltos: ENERGÍA
Ejercicios resueltos: ENERGÍAEjercicios resueltos: ENERGÍA
Ejercicios resueltos: ENERGÍA
Damián Gómez Sarmiento
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
enrique0975
 
Evaluación de ciencias naturales
Evaluación de ciencias naturalesEvaluación de ciencias naturales
Evaluación de ciencias naturalesLady Verdugo Reyes
 

Destacado (19)

Fuentes de energía sopa de letras y crucigrama
Fuentes de energía sopa de letras y crucigramaFuentes de energía sopa de letras y crucigrama
Fuentes de energía sopa de letras y crucigrama
 
Taller la energia
Taller la energiaTaller la energia
Taller la energia
 
Taller la energia
Taller la energiaTaller la energia
Taller la energia
 
Crucigrama energético resuelto
Crucigrama energético   resueltoCrucigrama energético   resuelto
Crucigrama energético resuelto
 
Prueba de unidad energía
Prueba de unidad energíaPrueba de unidad energía
Prueba de unidad energía
 
Material de apoyo tercer bimestre sexto grado
Material de apoyo tercer bimestre sexto gradoMaterial de apoyo tercer bimestre sexto grado
Material de apoyo tercer bimestre sexto grado
 
Actividades.la energía
Actividades.la energíaActividades.la energía
Actividades.la energía
 
Tema10: La energía
Tema10: La energíaTema10: La energía
Tema10: La energía
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
Fisica cuaderno actividades
Fisica cuaderno actividadesFisica cuaderno actividades
Fisica cuaderno actividades
 
La energía a nuestro alrededor
La energía a nuestro alrededorLa energía a nuestro alrededor
La energía a nuestro alrededor
 
Tema 2 formas de energía
Tema 2 formas de energíaTema 2 formas de energía
Tema 2 formas de energía
 
Recursos naturales ejercicios
Recursos naturales ejerciciosRecursos naturales ejercicios
Recursos naturales ejercicios
 
Ficha1 PARA TRABAJO COLABORATIVO
Ficha1 PARA TRABAJO COLABORATIVOFicha1 PARA TRABAJO COLABORATIVO
Ficha1 PARA TRABAJO COLABORATIVO
 
Guía de repaso energía
Guía de repaso energíaGuía de repaso energía
Guía de repaso energía
 
Fisica problemas potencia mecanica resueltos y propuestos
Fisica  problemas potencia mecanica resueltos y propuestosFisica  problemas potencia mecanica resueltos y propuestos
Fisica problemas potencia mecanica resueltos y propuestos
 
Ejercicios resueltos: ENERGÍA
Ejercicios resueltos: ENERGÍAEjercicios resueltos: ENERGÍA
Ejercicios resueltos: ENERGÍA
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
 
Evaluación de ciencias naturales
Evaluación de ciencias naturalesEvaluación de ciencias naturales
Evaluación de ciencias naturales
 

Más de INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA

22 Materiales Compuestos II
22 Materiales Compuestos II22 Materiales Compuestos II
22 Materiales Compuestos II
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
21 Materiales Compuestos I
21 Materiales Compuestos I21 Materiales Compuestos I
21 Materiales Compuestos I
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
20 Vidrios
20 Vidrios20 Vidrios
19 Materiales Cerámicos II
19 Materiales Cerámicos II19 Materiales Cerámicos II
19 Materiales Cerámicos II
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
18 Materiales Cerámicos I
18 Materiales Cerámicos I18 Materiales Cerámicos I
18 Materiales Cerámicos I
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
17 Materiales Poliméricos I
17 Materiales Poliméricos I17 Materiales Poliméricos I
17 Materiales Poliméricos I
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
16 Materiales Poliméricos
16 Materiales Poliméricos16 Materiales Poliméricos
16 Materiales Poliméricos
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
15 Aleaciones NO Ferrosas
15 Aleaciones NO Ferrosas15 Aleaciones NO Ferrosas
15 Aleaciones NO Ferrosas
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
14 Hierros Fundidos
14 Hierros Fundidos14 Hierros Fundidos
13 Tratamientos Superficiales
13 Tratamientos Superficiales13 Tratamientos Superficiales
13 Tratamientos Superficiales
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
12 Ensayo de Jomminy
12 Ensayo de  Jomminy12 Ensayo de  Jomminy
12 Ensayo de Jomminy
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
11 Tratamientos Térmicos
11 Tratamientos Térmicos11 Tratamientos Térmicos
11 Tratamientos Térmicos
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
10 Clasificación de Aceros
10 Clasificación de Aceros10 Clasificación de Aceros
10 Clasificación de Aceros
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
9 Diagrama fe c
9 Diagrama fe c9 Diagrama fe c
8 Diagramas de Fases
8 Diagramas de Fases8 Diagramas de Fases
8 Diagramas de Fases
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
7 Endurecimiento por Deformación
7 Endurecimiento por Deformación7 Endurecimiento por Deformación
7 Endurecimiento por Deformación
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
6 Fallas en Materiales
6 Fallas en Materiales6 Fallas en Materiales
6 Fallas en Materiales
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
5 Solidificación
5 Solidificación5 Solidificación
4 Materiales Metálicos
4 Materiales Metálicos4 Materiales Metálicos
4 Materiales Metálicos
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
3 Estructura Cristalina
3 Estructura Cristalina3 Estructura Cristalina
3 Estructura Cristalina
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 

Más de INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA (20)

22 Materiales Compuestos II
22 Materiales Compuestos II22 Materiales Compuestos II
22 Materiales Compuestos II
 
21 Materiales Compuestos I
21 Materiales Compuestos I21 Materiales Compuestos I
21 Materiales Compuestos I
 
20 Vidrios
20 Vidrios20 Vidrios
20 Vidrios
 
19 Materiales Cerámicos II
19 Materiales Cerámicos II19 Materiales Cerámicos II
19 Materiales Cerámicos II
 
18 Materiales Cerámicos I
18 Materiales Cerámicos I18 Materiales Cerámicos I
18 Materiales Cerámicos I
 
17 Materiales Poliméricos I
17 Materiales Poliméricos I17 Materiales Poliméricos I
17 Materiales Poliméricos I
 
16 Materiales Poliméricos
16 Materiales Poliméricos16 Materiales Poliméricos
16 Materiales Poliméricos
 
15 Aleaciones NO Ferrosas
15 Aleaciones NO Ferrosas15 Aleaciones NO Ferrosas
15 Aleaciones NO Ferrosas
 
14 Hierros Fundidos
14 Hierros Fundidos14 Hierros Fundidos
14 Hierros Fundidos
 
13 Tratamientos Superficiales
13 Tratamientos Superficiales13 Tratamientos Superficiales
13 Tratamientos Superficiales
 
12 Ensayo de Jomminy
12 Ensayo de  Jomminy12 Ensayo de  Jomminy
12 Ensayo de Jomminy
 
11 Tratamientos Térmicos
11 Tratamientos Térmicos11 Tratamientos Térmicos
11 Tratamientos Térmicos
 
10 Clasificación de Aceros
10 Clasificación de Aceros10 Clasificación de Aceros
10 Clasificación de Aceros
 
9 Diagrama fe c
9 Diagrama fe c9 Diagrama fe c
9 Diagrama fe c
 
8 Diagramas de Fases
8 Diagramas de Fases8 Diagramas de Fases
8 Diagramas de Fases
 
7 Endurecimiento por Deformación
7 Endurecimiento por Deformación7 Endurecimiento por Deformación
7 Endurecimiento por Deformación
 
6 Fallas en Materiales
6 Fallas en Materiales6 Fallas en Materiales
6 Fallas en Materiales
 
5 Solidificación
5 Solidificación5 Solidificación
5 Solidificación
 
4 Materiales Metálicos
4 Materiales Metálicos4 Materiales Metálicos
4 Materiales Metálicos
 
3 Estructura Cristalina
3 Estructura Cristalina3 Estructura Cristalina
3 Estructura Cristalina
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

CRUCIGRAMA DE TIPOS DE ENERGIAS

  • 1. Verticales: 2. Cualquier cambio de las propiedades iniciales de un cuerpo o sistema material. Ejemplos: movimiento, deformación, cambio de temperatura, cambio de volumen... 3. Combustible gaseoso que se obtiene por la descomposición anaerobia (en ausencia de oxígeno) de residuos orgánicos, como restos de animales y excrementos. 4. Energía que se basa en el aprovechamiento de la energía radiante que nos llega del Sol. 8. Energía mecánica que poseen los cuerpos que poseen los cuerpos por el hecho de moverse a una determinada velocidad. 9. Energías que no se agotarán. 10. Aire en movimiento que puede aprovecharse para generar electricidad. 13. Uno de los combustibles fósiles. Es una de las fuentes energéticas más utilizada en el mundo, y también una de las más contaminantes. Normalmente está en estado líquido. Se originó a partir de plancton marino que vivió hace millones de años. 16. Energía que se obtiene a partir de elementos radiactivos. Horizontales: 18. Masa de origen vegetal o 1. Energía que transportan las llamadas "ondas electromagnéticas", como la luz, las ondas de radio y animal (residuos forestales, televisión, los hornos microondas, los rayos infrarrojos, los rayos ultravioletas, los rayos gamma de la agrícolas...), aprovechable para radiactividad o los rayos X. fabricar biocombustibles como el 5. El aumento del dióxido de carbono en la atmósfera provoca el "Efecto ................ " etanol. 6. Energía que aprovecha los movimientos de las masas de agua que se producen durante la subida y la 19. La energía es la capacidad bajada de las mareas: ese movimiento provoca el giro de las turbinas de los generadores de electricidad que tienen los cuerpos o sistemas 7. Energía que aprovecha los saltos de agua de las presas de los pantanos para hacer girar la turbina de materiales de un generador de energía eléctrica. transferir ....................... o de 11. Energía que aprovecha el calor interno de la Tierra y se emplea para generar electricidad o para realizar un trabajo. calefacción. 20. Uno de los combustibles 12. Energía mecánica que posee un cuerpo material por encontrarse desplazado de su posición de fósiles. Es una de las fuentes equilibrio (por ejemplo por estar a una cierta altura y a punto de caer). energéticas más utilizada en el 14. Lugar de Ucrania donde, en 1986, ocurrió un gran escape radiactivo que afectó a muchísimas mundo, y también una de las más personas. Una desgracia para la Humanidad y un aviso contra el riesgo de las centrales nucleares. contaminantes. Se originó a 15. Capacidad de transferir calor o de realizar un trabajo. partir de restos de vegetales que 17. Energía que sale de los enchufes o de las pilas y baterías. vivieron hace millones de años. 21. Energía debida al movimiento de las partículas que componen cualquier cuerpo. La temperatura es la medida de esta energía. 22. Se realiza ......................... sobre un cuerpo cuando este se desplaza bajo la acción de una fuerza que actúa total o parcialmente en la dirección del movimiento. 23. Se realiza trabajo sobre un cuerpo cuando este se desplaza bajo la acción de una ........................ que actúa total o parcialmente en la dirección del movimiento. 24. Energía que aprovecha la fuerza de los vientos para hacer girar las aspas que mueven las turbinas de generadores de energía eléctrica. Las principales centrales se localizan en Tarifa (Cádiz), Casares (Málaga) y Énix (Almería). 25. Combustible líquido que se obtiene mediante fermentación y posterior destilación de la remolacha www.iessuel.org/ccnn y de la caña de azúcar. Se puede usar, mezclado con gasolina, como carburante para automóviles.