SlideShare una empresa de Scribd logo
Luis Gonzalo Revelo Pabón 1
                                                                              I.E.M.María Goretti


                    PROBLEMAS RESUELTOS DEL CAMPO ELECTRICO


ACTIVIDAD 1: Hallar la intensidad del campo eléctrico en el aire generado por una carga fuen-
         2
te Q=5x10 C, a una distancia de 30 cm.

DATOS:
               -2
.r=30 cm= 30x10 cm
        -9
Q=5x10 C.
         9   2 2
K= 9x10 N.m /C

PREGUNTA:
E=?
                    (         )
                                             = 500 N/C


ACTIVIDAD 2: Calcular la intensidad de un campo eléctrico, si al colocar una carga de prueba
igual a 48 C actúa con una fuerza de 1,6 N.

DATOS:
             -6
q=48 C =48X10 C
F= 1,6 N

PREGUNTA:
E=?

Solución:




ACTIVIDAD 3: Encontrar la carga eléctrica fuente del helio, sabiendo que el valor de la intensi-
                                                      9
dad del campo eléctrico producido por él es de 2,88x10 N/C, en un punto situado en el aire a
1nm

DATOS
           9
E= 2,88x10 N/C
               -9
.r = 1nm = 1x10 m
        9   2 2
K=9x10 Nm /C

PREGUNTA
Q=?

Solución:               entonces:           remplazamos:



                                  Q= 3,2X10-19C pero un Coulomb 1C = 1e/1.6x10-19
                                  Q=3,2x10-19(1e/1.6x10-19)= 2e
                                                                             4
ACTIVIDAD 4: En un punto P del espacio existe un campo eléctrico de 5x10 N/C. Si una carga
positiva de 1,5 C, se coloca en el punto P, ¿Cuál será el valor de la fuerza eléctrica que actual
sobre ella?
Luis Gonzalo Revelo Pabón 2
                                                                              I.E.M.María Goretti

DATOS
        4
E= 5x10 N/C
                  -6
.q= 1,5 C = 1,5x10 C

PREGUNTA
F=?

Solución:           entonces F= Eq remplazamos:
         4            -6
F=( 5x10 N/C)( 1,5x10 C) =0,075 N
                                                            -8
ACTIVIDAD 5: Se tiene una carga puntual fuente Q = 4x10 C. Calcular la intensidad de cam-
po eléctrico a una distancia de 2 m de ella.




DATOS
       -8
Q=4X10 C
.r =2m
       9   2   2
K= 9x10 N.m /C

PREGUNTA:
E=?

                             (          )
                                                    = 90 N/C


                                                       -6                 -6
ACTIVIDAD 6: Se tienen dos cargas fuente: Q1=5X10 C y Q2= - 2,5X10 C como se muestra
en la figura; calcular la intensidad de campo eléctrico en el punto “P”

DATOS
         -6
Q1=5X10 C
            -6
Q2=-2,5X10 C
       9      2 2
K=9X10 Nm /C

PREGUNTA
E=?

Solución:

Para determinar el sentido de E1 y E2, se toma una carga de prueba (+) y se analiza si hay
atracción o repulsión en este punto con respecto a las otras cargas, el sentido de “E” coincidirá
con el de la fuerza eléctrica.
Luis Gonzalo Revelo Pabón 3
                                                                              I.E.M.María Goretti

La intensidad del campo eléctrico en el punto “P” será igual a: ET=E1 + E2




Entonces: ET=4500 N/C + 3600 N/C =48600 N/C

                                                        -6                   -6
ACTIVIDAD 7: Se tienen dos cargas fuente: Q1=+5X10 C y Q2= + 2,5X10 C como se mues-
tra en la figura; calcular la intensidad de campo eléctrico en el punto “P”

DATOS
         -6
Q1=+5X10 C
            -6
Q2=+2,5X10 C
       9     2 2
K=9X10 Nm /C

PREGUNTA
E=?

Solución:
Para determinar el sentido de E1 y E2, se toma una carga de prueba (+) y se analiza si hay
atracción o repulsión en este punto con respecto a las otras cargas, el sentido de “E” coincidirá
con el de la fuerza eléctrica.




Entonces: ET=4500 N/C - 3600 N/C =41400 N/C.

ACTIVIDAD 8: ¿Cuál es el valor del campo eléctrico total en el origen del plano cartesiano? Si
hay tres cargas fuente Q1=+2 C ubicada en el punto (-5,0), Q2=-1.0 C ubicada en el punto
(3.5,0) y la carga Q3=-1,5 C ubicada en el punto (0,4). Las distancias entre ellas están dadas
en metros.

DATOS
                  -6
Q1=+2 C =+2x10 C ubicada en el punto (-5,0)
                      -6
Q2=-1.0 C = - 1.0x10 C ubicada en el punto (3.5,0)
                     -6
Q3=-1,5 C = -1,5x10 C ubicada en el punto (0,4)
       9    2   2
K=9x 10 Nm /C
Luis Gonzalo Revelo Pabón 4
                                                                            I.E.M.María Goretti

PREGUNTA
Et=? en el punto (0,0)

Solución:




Por la ley de las cargas, una carga de prueba +q (siempre se la considera positiva) ubicada en
el origen del plano cartesiano, debe experimentar un campo eléctrico por cada una de las car-
gas -Q1, +Q2, y -Q3 en las direcciones vectoriales indicadas en el gráfico. Entonces encontre-
mos el módulo de los campos eléctricos E1, E2,y E3, para ello tenemos por definición que:




El valor de las componentes horizontal y vertical es igual a:

                     ∑

                                    ∑
Por lo tanto el campo eléctrico en el origen del plano será igual:


                                        √ ∑             ∑


                         √
Luis Gonzalo Revelo Pabón 5
                                                                              I.E.M.María Goretti

ACTIVIDAD 8: ¿Cuál es el valor del campo eléctrico total en el punto A? Si hay dos cargas
fuente Q1=+50 C y Q2=- 50 C. Dado el siguiente gráfico. Resolverlo por el Método del parale-
logramo

DATOS
                 -6
Q1=+50 C =+50x10 C
                  -6
Q2=-50 C = - 50x10 C
       9   2  2
K=9x 10 Nm /C

PREGUNTA
Et=? en el punto A




Solución:




Por la ley de las cargas, una carga de prueba + A (siempre se la considera positiva) ubicada en
el vértice del triángulo rectángulo, debe experimentar y obtener un campo eléctrico como resul-
tado de los campos eléctricos generados por cada una de las cargas +Q1, y - Q2. Ahora en-
contramos el módulo de los campos eléctricos E1, y E2, para ello aplicamos la definición de
campo eléctrico así:




Para encontrar el valor del campo eléctrico total en el punto A, aplicamos el método del parale-
logramo. Así:     √                               pero
Luis Gonzalo Revelo Pabón 6
                                                                              I.E.M.María Goretti
       6
E1=5.10 N/C
         4
E2=125.10 N/C
 =90°+30°=120° Remplazamos


            √                                                         ⁄


ACTIVIDAD 9: ¿Cuál es el valor del campo eléctrico total en el punto A? Si hay dos cargas
fuente Q1=+50 C y Q2=- 50 C. Dado el siguiente gráfico. Resolverlo por el Metodo de las
Coordenas Rectangulares.

DATOS
                 -6
Q1=+50 C =+50x10 C
                  -6
Q2=-50 C = - 50x10 C
       9   2  2
K=9x 10 Nm /C

PREGUNTA
E=? en el punto A




Solución:




      En primer lugar hacemos coincidir el origen del plano cartesiano, con el centro del Pun-
       to +A.
      A continuación descomponemos el vector E2 en dos componentes perpendiculares en-
       tre sí, para ello trazamos desde el extremo del vector E2 líneas paralelas a los ejes car-
       tesianos X,Y.
      De esta manera obtenemos la componente horizontal +E2,x y la componente vertical
       - E2,y haciéndoles corresponder a cada una de ellas el signo que les corresponde
       al cuarto cuadrante, porque que es el lugar donde se encuentra el vector E2.
      El valor de cada una de las componentes es igual a:
      Sen 30°=           entonces    E2y = - E2.sen 30°=-1250000N/C.sen30°=-625000N/C
Luis Gonzalo Revelo Pabón 7
                                                                           I.E.M.María Goretti

   Cos 30°=          entonces    E2x = + E2 Cos30° +1250000N/Ccos30°=+1082531,7N/C

   Encontremos la suma de todos los vectores verticales que se aplican en el punto A. Es
    decir: ∑
   Encontremos la suma de todos los vectores horizontales que se aplican en el punto A.
    es decir. ∑
   El valor del campo eléctrico E, está dado por la expresión       √ ∑         ∑      rem-

    plazamos para obtener:       √                               ]    = 4506939 N/C

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas resueltos-equilibrio-termico
Problemas resueltos-equilibrio-termicoProblemas resueltos-equilibrio-termico
Problemas resueltos-equilibrio-termicovictor ore
 
Problemas resueltosestatica
Problemas resueltosestaticaProblemas resueltosestatica
Problemas resueltosestatica
Demian Venegas
 
Potencial electrico respuestas
Potencial electrico respuestasPotencial electrico respuestas
Potencial electrico respuestas
brayan javier calle
 
Problemas Resueltos-plano-inclinado
Problemas Resueltos-plano-inclinadoProblemas Resueltos-plano-inclinado
Problemas Resueltos-plano-inclinado
Carlitos Andrés
 
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serwayjoaquings
 
Ejercicios resueltos de_trabajo_potencia_y_energia
Ejercicios resueltos de_trabajo_potencia_y_energiaEjercicios resueltos de_trabajo_potencia_y_energia
Ejercicios resueltos de_trabajo_potencia_y_energia
Nilton García Juárez
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electricojesus
 
Fìsica-vectorial-2-vallejo-zambrano-pdf
Fìsica-vectorial-2-vallejo-zambrano-pdfFìsica-vectorial-2-vallejo-zambrano-pdf
Fìsica-vectorial-2-vallejo-zambrano-pdf
Luis Puetate
 
TERCERA LEY DE NEWTON - ACCION Y REACCION
TERCERA LEY DE NEWTON - ACCION Y REACCIONTERCERA LEY DE NEWTON - ACCION Y REACCION
TERCERA LEY DE NEWTON - ACCION Y REACCION
Irlanda Gt
 
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febreroEstatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
Josue Echenagucia
 
Ejercicios resueltos ecuacion de la recta
Ejercicios resueltos ecuacion de la rectaEjercicios resueltos ecuacion de la recta
Ejercicios resueltos ecuacion de la rectaMagiserio
 
Resolucion problemas de campo electrico
Resolucion problemas de campo electricoResolucion problemas de campo electrico
Resolucion problemas de campo electrico
José Miranda
 
Problemas de qumica termodinamica
Problemas de qumica termodinamicaProblemas de qumica termodinamica
Problemas de qumica termodinamica
henrycava
 
Problemas resueltos de la primera ley de newton
Problemas resueltos de la primera ley de newtonProblemas resueltos de la primera ley de newton
Problemas resueltos de la primera ley de newtonJulio Zamora
 
Ejercicios resueltos: ONDAS
Ejercicios resueltos: ONDASEjercicios resueltos: ONDAS
Ejercicios resueltos: ONDAS
Damián Gómez Sarmiento
 
Ejercicios resueltos: ENERGÍA
Ejercicios resueltos: ENERGÍAEjercicios resueltos: ENERGÍA
Ejercicios resueltos: ENERGÍA
Damián Gómez Sarmiento
 
Cargas Ejercicios Resueltos
Cargas Ejercicios ResueltosCargas Ejercicios Resueltos
Cargas Ejercicios Resueltos
Jhones Montoya
 
Conexión de capacitores en serie, paralelo y mixto
Conexión de capacitores en serie, paralelo y mixtoConexión de capacitores en serie, paralelo y mixto
Conexión de capacitores en serie, paralelo y mixto
Luis Ángel Valente Ramírez
 
SOLUCIONARIO - Fisica vectorial vallejo, zambrano - 1ed
SOLUCIONARIO - Fisica vectorial   vallejo, zambrano - 1edSOLUCIONARIO - Fisica vectorial   vallejo, zambrano - 1ed
SOLUCIONARIO - Fisica vectorial vallejo, zambrano - 1ed
Marcos Echeverría
 

La actualidad más candente (20)

Problemas resueltos-equilibrio-termico
Problemas resueltos-equilibrio-termicoProblemas resueltos-equilibrio-termico
Problemas resueltos-equilibrio-termico
 
Problemas resueltosestatica
Problemas resueltosestaticaProblemas resueltosestatica
Problemas resueltosestatica
 
Potencial electrico respuestas
Potencial electrico respuestasPotencial electrico respuestas
Potencial electrico respuestas
 
Problemas Resueltos-plano-inclinado
Problemas Resueltos-plano-inclinadoProblemas Resueltos-plano-inclinado
Problemas Resueltos-plano-inclinado
 
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serway
 
Ejercicios resueltos de_trabajo_potencia_y_energia
Ejercicios resueltos de_trabajo_potencia_y_energiaEjercicios resueltos de_trabajo_potencia_y_energia
Ejercicios resueltos de_trabajo_potencia_y_energia
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
 
Fìsica-vectorial-2-vallejo-zambrano-pdf
Fìsica-vectorial-2-vallejo-zambrano-pdfFìsica-vectorial-2-vallejo-zambrano-pdf
Fìsica-vectorial-2-vallejo-zambrano-pdf
 
TERCERA LEY DE NEWTON - ACCION Y REACCION
TERCERA LEY DE NEWTON - ACCION Y REACCIONTERCERA LEY DE NEWTON - ACCION Y REACCION
TERCERA LEY DE NEWTON - ACCION Y REACCION
 
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febreroEstatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
 
Ejercicios resueltos ecuacion de la recta
Ejercicios resueltos ecuacion de la rectaEjercicios resueltos ecuacion de la recta
Ejercicios resueltos ecuacion de la recta
 
Resolucion problemas de campo electrico
Resolucion problemas de campo electricoResolucion problemas de campo electrico
Resolucion problemas de campo electrico
 
Problemas de qumica termodinamica
Problemas de qumica termodinamicaProblemas de qumica termodinamica
Problemas de qumica termodinamica
 
Problemas resueltos de la primera ley de newton
Problemas resueltos de la primera ley de newtonProblemas resueltos de la primera ley de newton
Problemas resueltos de la primera ley de newton
 
Algunos resueltos de capítulo 13 sears
Algunos resueltos de capítulo 13 searsAlgunos resueltos de capítulo 13 sears
Algunos resueltos de capítulo 13 sears
 
Ejercicios resueltos: ONDAS
Ejercicios resueltos: ONDASEjercicios resueltos: ONDAS
Ejercicios resueltos: ONDAS
 
Ejercicios resueltos: ENERGÍA
Ejercicios resueltos: ENERGÍAEjercicios resueltos: ENERGÍA
Ejercicios resueltos: ENERGÍA
 
Cargas Ejercicios Resueltos
Cargas Ejercicios ResueltosCargas Ejercicios Resueltos
Cargas Ejercicios Resueltos
 
Conexión de capacitores en serie, paralelo y mixto
Conexión de capacitores en serie, paralelo y mixtoConexión de capacitores en serie, paralelo y mixto
Conexión de capacitores en serie, paralelo y mixto
 
SOLUCIONARIO - Fisica vectorial vallejo, zambrano - 1ed
SOLUCIONARIO - Fisica vectorial   vallejo, zambrano - 1edSOLUCIONARIO - Fisica vectorial   vallejo, zambrano - 1ed
SOLUCIONARIO - Fisica vectorial vallejo, zambrano - 1ed
 

Destacado

Problemas de p f-e
Problemas de p f-eProblemas de p f-e
Problemas de p f-ejoaquings
 
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial ElectricoProblemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial ElectricoAmy Avalos Guillen
 
Camp electric
Camp electricCamp electric
Camp electric
Lurdes Morral
 
Problemas sobre la ley de gauss
Problemas sobre la ley de gaussProblemas sobre la ley de gauss
Problemas sobre la ley de gaussalejaescalante
 
Practico #1: Campo Electrico
Practico #1: Campo ElectricoPractico #1: Campo Electrico
Practico #1: Campo Electrico
kennymanrique
 
Unidad 3 MEDIDAS DE DISPERSION - GONZALO REVELO PABON
Unidad 3 MEDIDAS DE DISPERSION - GONZALO REVELO PABON Unidad 3 MEDIDAS DE DISPERSION - GONZALO REVELO PABON
Unidad 3 MEDIDAS DE DISPERSION - GONZALO REVELO PABON GONZALO REVELO PABON . GORETTI
 
Ley De Gauss
Ley De GaussLey De Gauss
Ley De Gaussisrael.1x
 
Ejercicios de Elasticidad (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de Elasticidad (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )Ejercicios de Elasticidad (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de Elasticidad (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )Diego F. Valarezo C.
 
Ley De Coulomb Y Campo Elect Niv Cero B.
Ley De Coulomb Y Campo Elect Niv Cero B.Ley De Coulomb Y Campo Elect Niv Cero B.
Ley De Coulomb Y Campo Elect Niv Cero B.
ESPOL
 

Destacado (14)

Problemas de p f-e
Problemas de p f-eProblemas de p f-e
Problemas de p f-e
 
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial ElectricoProblemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
 
Camp electric
Camp electricCamp electric
Camp electric
 
Fuerza electrica
Fuerza electricaFuerza electrica
Fuerza electrica
 
Ley de gauss para el magnetismo
Ley de gauss para el magnetismoLey de gauss para el magnetismo
Ley de gauss para el magnetismo
 
Problemas sobre la ley de gauss
Problemas sobre la ley de gaussProblemas sobre la ley de gauss
Problemas sobre la ley de gauss
 
Practico #1: Campo Electrico
Practico #1: Campo ElectricoPractico #1: Campo Electrico
Practico #1: Campo Electrico
 
Unidad 3 MEDIDAS DE DISPERSION - GONZALO REVELO PABON
Unidad 3 MEDIDAS DE DISPERSION - GONZALO REVELO PABON Unidad 3 MEDIDAS DE DISPERSION - GONZALO REVELO PABON
Unidad 3 MEDIDAS DE DISPERSION - GONZALO REVELO PABON
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
Semana1 fuerza electrica
Semana1 fuerza  electricaSemana1 fuerza  electrica
Semana1 fuerza electrica
 
Electroestatica
ElectroestaticaElectroestatica
Electroestatica
 
Ley De Gauss
Ley De GaussLey De Gauss
Ley De Gauss
 
Ejercicios de Elasticidad (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de Elasticidad (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )Ejercicios de Elasticidad (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de Elasticidad (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
 
Ley De Coulomb Y Campo Elect Niv Cero B.
Ley De Coulomb Y Campo Elect Niv Cero B.Ley De Coulomb Y Campo Elect Niv Cero B.
Ley De Coulomb Y Campo Elect Niv Cero B.
 

Similar a Campo electrico problemas resueltos-gonzalo revelo pabon

4 diferencia de_potencial_campo_electrico_y_trabajo_electrico
4 diferencia de_potencial_campo_electrico_y_trabajo_electrico4 diferencia de_potencial_campo_electrico_y_trabajo_electrico
4 diferencia de_potencial_campo_electrico_y_trabajo_electrico
Roy Jeri
 
Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3 Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3
Tensor
 
Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3
Tensor
 
ICECLASE 3
ICECLASE 3ICECLASE 3
ICECLASE 3
Tensor
 
Ley de coulomb
Ley de coulomb Ley de coulomb
Ley de coulomb
Abigail Caudillo
 
Campo electrico problemas resueltos (1)
Campo electrico problemas resueltos (1)Campo electrico problemas resueltos (1)
Campo electrico problemas resueltos (1)
oam20
 
F4.1 pau-campo eléctrico
F4.1 pau-campo eléctricoF4.1 pau-campo eléctrico
F4.1 pau-campo eléctricomariavarey
 
Campoelectrico resp
Campoelectrico respCampoelectrico resp
Campoelectrico resp
Erick Segura Nieto
 
Electroestatica
ElectroestaticaElectroestatica
Electroestatica
Paul Solayo Illesca
 
Campo electrico con ejemplos resueltos y ejercicios para resolver
Campo electrico con ejemplos resueltos y ejercicios para resolverCampo electrico con ejemplos resueltos y ejercicios para resolver
Campo electrico con ejemplos resueltos y ejercicios para resolver
ArturoMiquiorenaRuiz
 
Campo eléctrico
Campo eléctricoCampo eléctrico
Campo eléctrico
Jasmín Gómez
 
Solucionario uni2014 ii-fisica-quimica
Solucionario uni2014 ii-fisica-quimicaSolucionario uni2014 ii-fisica-quimica
Solucionario uni2014 ii-fisica-quimica
Kaito Jhon
 
C:\Fakepath\Jr
C:\Fakepath\JrC:\Fakepath\Jr
C:\Fakepath\Jrjose ramon
 
Jr
JrJr
Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3
Tensor
 
Potencial eléctrico (1)
Potencial eléctrico (1)Potencial eléctrico (1)
Potencial eléctrico (1)
Daniel Villota
 
7. electrostática
7. electrostática7. electrostática
7. electrostática
marcojrivera
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electricoalexisjoss
 

Similar a Campo electrico problemas resueltos-gonzalo revelo pabon (20)

4 diferencia de_potencial_campo_electrico_y_trabajo_electrico
4 diferencia de_potencial_campo_electrico_y_trabajo_electrico4 diferencia de_potencial_campo_electrico_y_trabajo_electrico
4 diferencia de_potencial_campo_electrico_y_trabajo_electrico
 
Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3 Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3
 
Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3
 
ICECLASE 3
ICECLASE 3ICECLASE 3
ICECLASE 3
 
Ley de coulomb
Ley de coulomb Ley de coulomb
Ley de coulomb
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Campo electrico problemas resueltos (1)
Campo electrico problemas resueltos (1)Campo electrico problemas resueltos (1)
Campo electrico problemas resueltos (1)
 
Electrostatica test
Electrostatica testElectrostatica test
Electrostatica test
 
F4.1 pau-campo eléctrico
F4.1 pau-campo eléctricoF4.1 pau-campo eléctrico
F4.1 pau-campo eléctrico
 
Campoelectrico resp
Campoelectrico respCampoelectrico resp
Campoelectrico resp
 
Electroestatica
ElectroestaticaElectroestatica
Electroestatica
 
Campo electrico con ejemplos resueltos y ejercicios para resolver
Campo electrico con ejemplos resueltos y ejercicios para resolverCampo electrico con ejemplos resueltos y ejercicios para resolver
Campo electrico con ejemplos resueltos y ejercicios para resolver
 
Campo eléctrico
Campo eléctricoCampo eléctrico
Campo eléctrico
 
Solucionario uni2014 ii-fisica-quimica
Solucionario uni2014 ii-fisica-quimicaSolucionario uni2014 ii-fisica-quimica
Solucionario uni2014 ii-fisica-quimica
 
C:\Fakepath\Jr
C:\Fakepath\JrC:\Fakepath\Jr
C:\Fakepath\Jr
 
Jr
JrJr
Jr
 
Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3Intensidad del campo electrico clase 3
Intensidad del campo electrico clase 3
 
Potencial eléctrico (1)
Potencial eléctrico (1)Potencial eléctrico (1)
Potencial eléctrico (1)
 
7. electrostática
7. electrostática7. electrostática
7. electrostática
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
 

Más de GONZALO REVELO PABON . GORETTI

UNIDAD 5 ECUACION DE PRIMER GRADO -GONZALO REVELO PABON--GORETTI
UNIDAD 5 ECUACION DE PRIMER GRADO -GONZALO REVELO PABON--GORETTIUNIDAD 5 ECUACION DE PRIMER GRADO -GONZALO REVELO PABON--GORETTI
UNIDAD 5 ECUACION DE PRIMER GRADO -GONZALO REVELO PABON--GORETTIGONZALO REVELO PABON . GORETTI
 
Unidad 3 productos notables; GONZALO REVELO PABON-GORETTI
Unidad 3 productos notables; GONZALO REVELO PABON-GORETTIUnidad 3 productos notables; GONZALO REVELO PABON-GORETTI
Unidad 3 productos notables; GONZALO REVELO PABON-GORETTIGONZALO REVELO PABON . GORETTI
 
CONSTRUCCION DE UNA UNIDAD DIDACTICA O PIA GONZALO REVELO PABON
CONSTRUCCION DE UNA UNIDAD DIDACTICA O PIA  GONZALO REVELO PABONCONSTRUCCION DE UNA UNIDAD DIDACTICA O PIA  GONZALO REVELO PABON
CONSTRUCCION DE UNA UNIDAD DIDACTICA O PIA GONZALO REVELO PABONGONZALO REVELO PABON . GORETTI
 
Unidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABON
Unidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABONUnidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABON
Unidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABONGONZALO REVELO PABON . GORETTI
 
Unidad 2 funcion lineal-cuadratica-GONZALO REVELO PABON
Unidad 2 funcion lineal-cuadratica-GONZALO REVELO PABONUnidad 2 funcion lineal-cuadratica-GONZALO REVELO PABON
Unidad 2 funcion lineal-cuadratica-GONZALO REVELO PABONGONZALO REVELO PABON . GORETTI
 
Unidad9 medidas de tendencia central gonzalo revelo pabon
Unidad9 medidas de tendencia central gonzalo revelo pabonUnidad9 medidas de tendencia central gonzalo revelo pabon
Unidad9 medidas de tendencia central gonzalo revelo pabonGONZALO REVELO PABON . GORETTI
 
Unidad8 distribucion de frecuencias gonzalo revelo pabon
Unidad8 distribucion de frecuencias gonzalo revelo pabonUnidad8 distribucion de frecuencias gonzalo revelo pabon
Unidad8 distribucion de frecuencias gonzalo revelo pabonGONZALO REVELO PABON . GORETTI
 

Más de GONZALO REVELO PABON . GORETTI (20)

UNIDAD 5 ECUACION DE PRIMER GRADO -GONZALO REVELO PABON--GORETTI
UNIDAD 5 ECUACION DE PRIMER GRADO -GONZALO REVELO PABON--GORETTIUNIDAD 5 ECUACION DE PRIMER GRADO -GONZALO REVELO PABON--GORETTI
UNIDAD 5 ECUACION DE PRIMER GRADO -GONZALO REVELO PABON--GORETTI
 
Unidad 0 geometria plana-GONZALO REVELO PABON-GORETTI
Unidad 0  geometria plana-GONZALO REVELO PABON-GORETTIUnidad 0  geometria plana-GONZALO REVELO PABON-GORETTI
Unidad 0 geometria plana-GONZALO REVELO PABON-GORETTI
 
FACTORIZACION-GONZALO REVELO PABON-GORETTI
FACTORIZACION-GONZALO REVELO PABON-GORETTIFACTORIZACION-GONZALO REVELO PABON-GORETTI
FACTORIZACION-GONZALO REVELO PABON-GORETTI
 
Unidad 3 productos notables; GONZALO REVELO PABON-GORETTI
Unidad 3 productos notables; GONZALO REVELO PABON-GORETTIUnidad 3 productos notables; GONZALO REVELO PABON-GORETTI
Unidad 3 productos notables; GONZALO REVELO PABON-GORETTI
 
CONSTRUCCION DE UNA UNIDAD DIDACTICA O PIA GONZALO REVELO PABON
CONSTRUCCION DE UNA UNIDAD DIDACTICA O PIA  GONZALO REVELO PABONCONSTRUCCION DE UNA UNIDAD DIDACTICA O PIA  GONZALO REVELO PABON
CONSTRUCCION DE UNA UNIDAD DIDACTICA O PIA GONZALO REVELO PABON
 
Unida 9. funcion logaritmica - GONZALO REVELO PABON
Unida 9. funcion  logaritmica - GONZALO REVELO PABONUnida 9. funcion  logaritmica - GONZALO REVELO PABON
Unida 9. funcion logaritmica - GONZALO REVELO PABON
 
Unidad 10. - GEOMETRIA PLANA-GONZALO REVELO PABON
Unidad 10. - GEOMETRIA PLANA-GONZALO REVELO PABONUnidad 10. - GEOMETRIA PLANA-GONZALO REVELO PABON
Unidad 10. - GEOMETRIA PLANA-GONZALO REVELO PABON
 
Unidad 9. interes compuesto-GONZALO REVELO PABON
Unidad 9. interes compuesto-GONZALO REVELO PABONUnidad 9. interes compuesto-GONZALO REVELO PABON
Unidad 9. interes compuesto-GONZALO REVELO PABON
 
Unidad 8. interes simple-GONZALO REVELO PABON
Unidad 8. interes simple-GONZALO REVELO PABONUnidad 8. interes simple-GONZALO REVELO PABON
Unidad 8. interes simple-GONZALO REVELO PABON
 
Unidad 7. progresion geometrica- GONZALO REVELO PABON
Unidad 7. progresion geometrica- GONZALO REVELO PABONUnidad 7. progresion geometrica- GONZALO REVELO PABON
Unidad 7. progresion geometrica- GONZALO REVELO PABON
 
Unidad 6. progresion aritmetica-GONZALO REVELO PABON
Unidad 6. progresion aritmetica-GONZALO REVELO PABONUnidad 6. progresion aritmetica-GONZALO REVELO PABON
Unidad 6. progresion aritmetica-GONZALO REVELO PABON
 
Unidad 5. numeros complejos - GONZALO REVELO PABON
Unidad 5. numeros complejos - GONZALO REVELO PABONUnidad 5. numeros complejos - GONZALO REVELO PABON
Unidad 5. numeros complejos - GONZALO REVELO PABON
 
Unidad 1 valor absoluto-GONZALO REVELO PABON
Unidad 1 valor absoluto-GONZALO REVELO PABON Unidad 1 valor absoluto-GONZALO REVELO PABON
Unidad 1 valor absoluto-GONZALO REVELO PABON
 
Unidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABON
Unidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABONUnidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABON
Unidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABON
 
Unidad 2 funcion lineal-cuadratica-GONZALO REVELO PABON
Unidad 2 funcion lineal-cuadratica-GONZALO REVELO PABONUnidad 2 funcion lineal-cuadratica-GONZALO REVELO PABON
Unidad 2 funcion lineal-cuadratica-GONZALO REVELO PABON
 
Unidad 1 valor absoluto-gonzalo revelo pabon
Unidad 1 valor absoluto-gonzalo revelo pabonUnidad 1 valor absoluto-gonzalo revelo pabon
Unidad 1 valor absoluto-gonzalo revelo pabon
 
Funcion cuadratica gonzalo revelo pabon
Funcion cuadratica  gonzalo revelo pabonFuncion cuadratica  gonzalo revelo pabon
Funcion cuadratica gonzalo revelo pabon
 
Unidad10 medidas de dispercion gonzalo revelo pabon
Unidad10 medidas de dispercion gonzalo revelo pabonUnidad10 medidas de dispercion gonzalo revelo pabon
Unidad10 medidas de dispercion gonzalo revelo pabon
 
Unidad9 medidas de tendencia central gonzalo revelo pabon
Unidad9 medidas de tendencia central gonzalo revelo pabonUnidad9 medidas de tendencia central gonzalo revelo pabon
Unidad9 medidas de tendencia central gonzalo revelo pabon
 
Unidad8 distribucion de frecuencias gonzalo revelo pabon
Unidad8 distribucion de frecuencias gonzalo revelo pabonUnidad8 distribucion de frecuencias gonzalo revelo pabon
Unidad8 distribucion de frecuencias gonzalo revelo pabon
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Campo electrico problemas resueltos-gonzalo revelo pabon

  • 1. Luis Gonzalo Revelo Pabón 1 I.E.M.María Goretti PROBLEMAS RESUELTOS DEL CAMPO ELECTRICO ACTIVIDAD 1: Hallar la intensidad del campo eléctrico en el aire generado por una carga fuen- 2 te Q=5x10 C, a una distancia de 30 cm. DATOS: -2 .r=30 cm= 30x10 cm -9 Q=5x10 C. 9 2 2 K= 9x10 N.m /C PREGUNTA: E=? ( ) = 500 N/C ACTIVIDAD 2: Calcular la intensidad de un campo eléctrico, si al colocar una carga de prueba igual a 48 C actúa con una fuerza de 1,6 N. DATOS: -6 q=48 C =48X10 C F= 1,6 N PREGUNTA: E=? Solución: ACTIVIDAD 3: Encontrar la carga eléctrica fuente del helio, sabiendo que el valor de la intensi- 9 dad del campo eléctrico producido por él es de 2,88x10 N/C, en un punto situado en el aire a 1nm DATOS 9 E= 2,88x10 N/C -9 .r = 1nm = 1x10 m 9 2 2 K=9x10 Nm /C PREGUNTA Q=? Solución: entonces: remplazamos: Q= 3,2X10-19C pero un Coulomb 1C = 1e/1.6x10-19 Q=3,2x10-19(1e/1.6x10-19)= 2e 4 ACTIVIDAD 4: En un punto P del espacio existe un campo eléctrico de 5x10 N/C. Si una carga positiva de 1,5 C, se coloca en el punto P, ¿Cuál será el valor de la fuerza eléctrica que actual sobre ella?
  • 2. Luis Gonzalo Revelo Pabón 2 I.E.M.María Goretti DATOS 4 E= 5x10 N/C -6 .q= 1,5 C = 1,5x10 C PREGUNTA F=? Solución: entonces F= Eq remplazamos: 4 -6 F=( 5x10 N/C)( 1,5x10 C) =0,075 N -8 ACTIVIDAD 5: Se tiene una carga puntual fuente Q = 4x10 C. Calcular la intensidad de cam- po eléctrico a una distancia de 2 m de ella. DATOS -8 Q=4X10 C .r =2m 9 2 2 K= 9x10 N.m /C PREGUNTA: E=? ( ) = 90 N/C -6 -6 ACTIVIDAD 6: Se tienen dos cargas fuente: Q1=5X10 C y Q2= - 2,5X10 C como se muestra en la figura; calcular la intensidad de campo eléctrico en el punto “P” DATOS -6 Q1=5X10 C -6 Q2=-2,5X10 C 9 2 2 K=9X10 Nm /C PREGUNTA E=? Solución: Para determinar el sentido de E1 y E2, se toma una carga de prueba (+) y se analiza si hay atracción o repulsión en este punto con respecto a las otras cargas, el sentido de “E” coincidirá con el de la fuerza eléctrica.
  • 3. Luis Gonzalo Revelo Pabón 3 I.E.M.María Goretti La intensidad del campo eléctrico en el punto “P” será igual a: ET=E1 + E2 Entonces: ET=4500 N/C + 3600 N/C =48600 N/C -6 -6 ACTIVIDAD 7: Se tienen dos cargas fuente: Q1=+5X10 C y Q2= + 2,5X10 C como se mues- tra en la figura; calcular la intensidad de campo eléctrico en el punto “P” DATOS -6 Q1=+5X10 C -6 Q2=+2,5X10 C 9 2 2 K=9X10 Nm /C PREGUNTA E=? Solución: Para determinar el sentido de E1 y E2, se toma una carga de prueba (+) y se analiza si hay atracción o repulsión en este punto con respecto a las otras cargas, el sentido de “E” coincidirá con el de la fuerza eléctrica. Entonces: ET=4500 N/C - 3600 N/C =41400 N/C. ACTIVIDAD 8: ¿Cuál es el valor del campo eléctrico total en el origen del plano cartesiano? Si hay tres cargas fuente Q1=+2 C ubicada en el punto (-5,0), Q2=-1.0 C ubicada en el punto (3.5,0) y la carga Q3=-1,5 C ubicada en el punto (0,4). Las distancias entre ellas están dadas en metros. DATOS -6 Q1=+2 C =+2x10 C ubicada en el punto (-5,0) -6 Q2=-1.0 C = - 1.0x10 C ubicada en el punto (3.5,0) -6 Q3=-1,5 C = -1,5x10 C ubicada en el punto (0,4) 9 2 2 K=9x 10 Nm /C
  • 4. Luis Gonzalo Revelo Pabón 4 I.E.M.María Goretti PREGUNTA Et=? en el punto (0,0) Solución: Por la ley de las cargas, una carga de prueba +q (siempre se la considera positiva) ubicada en el origen del plano cartesiano, debe experimentar un campo eléctrico por cada una de las car- gas -Q1, +Q2, y -Q3 en las direcciones vectoriales indicadas en el gráfico. Entonces encontre- mos el módulo de los campos eléctricos E1, E2,y E3, para ello tenemos por definición que: El valor de las componentes horizontal y vertical es igual a: ∑ ∑ Por lo tanto el campo eléctrico en el origen del plano será igual: √ ∑ ∑ √
  • 5. Luis Gonzalo Revelo Pabón 5 I.E.M.María Goretti ACTIVIDAD 8: ¿Cuál es el valor del campo eléctrico total en el punto A? Si hay dos cargas fuente Q1=+50 C y Q2=- 50 C. Dado el siguiente gráfico. Resolverlo por el Método del parale- logramo DATOS -6 Q1=+50 C =+50x10 C -6 Q2=-50 C = - 50x10 C 9 2 2 K=9x 10 Nm /C PREGUNTA Et=? en el punto A Solución: Por la ley de las cargas, una carga de prueba + A (siempre se la considera positiva) ubicada en el vértice del triángulo rectángulo, debe experimentar y obtener un campo eléctrico como resul- tado de los campos eléctricos generados por cada una de las cargas +Q1, y - Q2. Ahora en- contramos el módulo de los campos eléctricos E1, y E2, para ello aplicamos la definición de campo eléctrico así: Para encontrar el valor del campo eléctrico total en el punto A, aplicamos el método del parale- logramo. Así: √ pero
  • 6. Luis Gonzalo Revelo Pabón 6 I.E.M.María Goretti 6 E1=5.10 N/C 4 E2=125.10 N/C =90°+30°=120° Remplazamos √ ⁄ ACTIVIDAD 9: ¿Cuál es el valor del campo eléctrico total en el punto A? Si hay dos cargas fuente Q1=+50 C y Q2=- 50 C. Dado el siguiente gráfico. Resolverlo por el Metodo de las Coordenas Rectangulares. DATOS -6 Q1=+50 C =+50x10 C -6 Q2=-50 C = - 50x10 C 9 2 2 K=9x 10 Nm /C PREGUNTA E=? en el punto A Solución:  En primer lugar hacemos coincidir el origen del plano cartesiano, con el centro del Pun- to +A.  A continuación descomponemos el vector E2 en dos componentes perpendiculares en- tre sí, para ello trazamos desde el extremo del vector E2 líneas paralelas a los ejes car- tesianos X,Y.  De esta manera obtenemos la componente horizontal +E2,x y la componente vertical - E2,y haciéndoles corresponder a cada una de ellas el signo que les corresponde al cuarto cuadrante, porque que es el lugar donde se encuentra el vector E2.  El valor de cada una de las componentes es igual a:  Sen 30°= entonces E2y = - E2.sen 30°=-1250000N/C.sen30°=-625000N/C
  • 7. Luis Gonzalo Revelo Pabón 7 I.E.M.María Goretti  Cos 30°= entonces E2x = + E2 Cos30° +1250000N/Ccos30°=+1082531,7N/C  Encontremos la suma de todos los vectores verticales que se aplican en el punto A. Es decir: ∑  Encontremos la suma de todos los vectores horizontales que se aplican en el punto A. es decir. ∑  El valor del campo eléctrico E, está dado por la expresión √ ∑ ∑ rem- plazamos para obtener: √ ] = 4506939 N/C