SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional del
Nordeste
1
Metodología CrystalMetodología Crystal
INTEGRANTES
• Reyes, Elena Estefanía
• Salina, Luciano Federico
• Sandoval, Carlos David
•Sotelo, Maitén
2017
Ingeniería de Software I
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
2
INTRODUCCIONINTRODUCCION
 A principios de los 90 se comenzaba a estudiar las
distintas metodologías.
 En esos momentos estaban surgiendo las nuevas
metodologías ágiles:
 XP (Extreme Programming)
Scrum
FDD
Crystal Methodologies
 Nuestro estudio se centra en la metodología Crystal, que
fue propulsada por Alistair Cockburn.
3
METODOLOGIA AGIL: CRYSTALMETODOLOGIA AGIL: CRYSTAL
 Crystal da vital importancia a las personas que componen
el equipo de un proyecto grande, y por tanto sus puntos
de estudio son:
 Aspecto humano del equipo
 Tamaño de un equipo (número de componentes)
 Comunicación entre los componentes
 Distintas políticas a seguir
 Espacio físico de trabajo
4
EQUIPO: CARACTERISTICASEQUIPO: CARACTERISTICAS
 Crystal aconseja que el tamaño del equipo sea reducido
(Pocos componentes).
 La mejora de la comunicación entre los miembros del
equipo del proyecto:
 Mismo lugar de trabajo  Disminuye el coste de la
comunicación
Mejora individualMejora individual  Mejora global del equipoMejora global del equipo
5
CLASIFICACION CRYSTAL:CLASIFICACION CRYSTAL:
CODIGO DE COLORESCODIGO DE COLORES
 “Se utilizarán políticas diferentes para equipos
diferentes”
 Codificación por colores de Crystal:
 Para proyectos grandes existen familias de
Metodologías.
3-8
Personas
Clear
10-20
Personas
25-50
Personas
50-100
Personas
100-200
Personas
200-500
Personas
800+
Personas
04/02/03 6
7
ROLESROLES
 Patrocinador
 Usuario Experto
 Diseñador Principal
 Diseñador- Programador
 Experto en Negocios
 Coordinador
 Tester
 Documentador(Writer)
8
Herramientas y TécnicasHerramientas y Técnicas
HERRAMIENTAS: TÉCNICAS:
- Catalogo Simple - Escribir casos de uso
- Caso de uso - Tarjetas CRC
- Requisito de diseño no
funcional
-Responsabilidad
- Arquitectura - Programa de
derivación
-Prueba de casos
- Diseño de Interfaz de Usuario
PropiedadesPropiedades
 Entregas Frecuentes, en base a un ciclo de vida
iterativo e incremental.
 Mejora Reflexiva.
 Comunicación osmótica.
 Seguridad Personal.
 Enfoque.
 Facil acceso a usuario a usuarios expertos
 Entorno técnico con pruebas automatizadas, gestión
de la configuración e integración continuas.
9
10
Elementos básicos de una metodología:Elementos básicos de una metodología:
 Los elementos básicos de una metodología son los
elementos a combinar para el éxito en un proyecto de
desarrollo:
– Calidad
– Productos Herramientas
– Estándares Equipos
– Actividades Roles
– Técnicas Habilidades
11
Elementos básicos de una metodología:Elementos básicos de una metodología:
12
Las Metodologías “Crystal” más conocidasLas Metodologías “Crystal” más conocidas
 Crystal Clear
– Crystal Clear se corresponde con el color Blanco en la
codificación de colores de Crystal
3 – 8 personas
 Crystal Orange
– Crystal Orange se corresponde con el color Naranja en
la codificación de colores de Crystal
25 – 50 personas
13
PrioridadesPrioridades
 Cada metodología tiene unas prioridades a la
hora de intentar alcanzar el éxito de la
aplicación:
 La familia de Crystal  Combinación de
productividad y tolerancia. También priorizan la
comunicación entre los individuos.
 XP  Aumenta la productividad pero disminuye
la tolerancia (Menos importancia al individuo).
 FDD  Es una metodología iterativa y
adaptativa, esta no cubre todo el ciclo de vida
sino solo la face de diseño y construcción y se
considera adecuado para proyectos mayores y
de misión critica.
 SCRUM  Caracterizado por adoptar una
14
La importancia del tamaño de un equipo:La importancia del tamaño de un equipo:
Desarrollo + Tamaño-equipo Metodología más
pesada
15
COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN
 La comunicación (osmótica), requiere que el equipo este
en una misma ubicación física.
 Crystal recomienda la interacción cara a cara, por ser éste
el mejor método de comunicación.
16
La importancia de la comunicaciónLa importancia de la comunicación
04/02/03 17
Ventajas y DesventajasVentajas y Desventajas
Ventajas:
• Familia de metodologías
diseñada a escala para el
tamaño del proyecto y
criticidad.
• A medida que crece el tamaño
del proyecto, la
interfuncionalidad del equipo
es utilizado para asegurar su
consistencia.
• El énfasis en el testeo es tan
fuerte que al menos un
verificador está a la
expectativa en cada equipo de
desarrollo.
Desventajas:Desventajas:
• Se espera que todos los
miembros del equipo estén
situados en el mismo lugar.
Puede que no funcione bien
para equipos distribuidos.
• Mover de un color a otro en la
mitad del proyecto no
funciona, ya que Crystal no
fue diseñado para ser
compatible de modo
ascendente o descendente.
18
ConclusionesConclusiones
 Cuantas más personas estén implicadas, más grande
debe ser la metodología.
 A mas personas en el proyecto mas coordinación.
 Si el proyecto tiene mucha densidad, un error no
detectado puede ser crítico.
 El aumento de tamaño o densidad añade un coste
considerable al proyecto.
 A mas criticidad en el software, mas rigurosidad en el
proceso.
 La forma más eficaz de comunicación es la interactiva
(cara a cara).
19
Bibliografía
 http://www.crystalmethodologies.org
 http://ingenieriadesoftware.mex.tl/59189_Metod
ologia-Crystal.html
 http://www.javiergarzas.com/2012/09/metodolog
ias-crystal.html
 http://www.crystalclearsoftware.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura de sistemas distribuidos
Arquitectura de sistemas distribuidosArquitectura de sistemas distribuidos
Arquitectura de sistemas distribuidos
Juan Pablo Bustos Thames
 
Introduccion a Scrum con caso práctico
Introduccion a Scrum  con caso prácticoIntroduccion a Scrum  con caso práctico
Introduccion a Scrum con caso práctico
Daniel Escribano Ales
 
2 1 vistas arquitectonicas
2 1 vistas arquitectonicas2 1 vistas arquitectonicas
2 1 vistas arquitectonicas
landeta_p
 
Estimación para proyectos de software cap26
Estimación para proyectos de software cap26Estimación para proyectos de software cap26
Estimación para proyectos de software cap26
DEBANI SALAS
 
Arquitecturas de software - Parte 2
Arquitecturas de software - Parte 2Arquitecturas de software - Parte 2
Arquitecturas de software - Parte 2
Marta Silvia Tabares
 
Tema 07 metodologia asd
Tema 07   metodologia asdTema 07   metodologia asd
Tema 07 metodologia asd
Peter Nuñez Gonzales
 
Modelo de desarrollo concurrente
Modelo de desarrollo concurrenteModelo de desarrollo concurrente
Modelo de desarrollo concurrente
samuel ospino
 
Introduccion a la Ingeniería de Software
Introduccion a la Ingeniería de SoftwareIntroduccion a la Ingeniería de Software
Introduccion a la Ingeniería de Software
Lia IS
 
AD Unidad3: Tecnologías de aplicaciones distribuidas
AD Unidad3: Tecnologías de aplicaciones distribuidasAD Unidad3: Tecnologías de aplicaciones distribuidas
AD Unidad3: Tecnologías de aplicaciones distribuidas
Franklin Parrales Bravo
 
Diferencias entre scrum y xp
Diferencias entre scrum y xp Diferencias entre scrum y xp
Diferencias entre scrum y xp
deborahgal
 
2 2 estilos arquitectonicos
2 2 estilos arquitectonicos2 2 estilos arquitectonicos
2 2 estilos arquitectonicos
landeta_p
 
Modelos y capas de la ingenieria de software
Modelos y capas  de la ingenieria de softwareModelos y capas  de la ingenieria de software
Modelos y capas de la ingenieria de software
jhonatanalex
 
1-2 Arquitectura base de datos.pptx
1-2 Arquitectura base de datos.pptx1-2 Arquitectura base de datos.pptx
1-2 Arquitectura base de datos.pptx
jose651254
 
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y EmergentesMetodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Miguel Rodríguez
 
medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral)
medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral)medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral)
medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral)
Cristhian Aguilar
 
Importancia del análisis de requerimientos
Importancia del análisis de requerimientosImportancia del análisis de requerimientos
Importancia del análisis de requerimientos
almarza1
 
Modelo cascada
Modelo cascadaModelo cascada
Modelo evolutivo de desarrollo de softwa1 re
Modelo evolutivo de desarrollo de softwa1 reModelo evolutivo de desarrollo de softwa1 re
Modelo evolutivo de desarrollo de softwa1 re
G G. Jonathan Israel
 
Herramientas case full informacion
Herramientas case full informacionHerramientas case full informacion
Herramientas case full informacion
Heriberto Garcia Alfaro
 
Plan de desarrollo software
Plan de desarrollo softwarePlan de desarrollo software
Plan de desarrollo software
Juan Carlos Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura de sistemas distribuidos
Arquitectura de sistemas distribuidosArquitectura de sistemas distribuidos
Arquitectura de sistemas distribuidos
 
Introduccion a Scrum con caso práctico
Introduccion a Scrum  con caso prácticoIntroduccion a Scrum  con caso práctico
Introduccion a Scrum con caso práctico
 
2 1 vistas arquitectonicas
2 1 vistas arquitectonicas2 1 vistas arquitectonicas
2 1 vistas arquitectonicas
 
Estimación para proyectos de software cap26
Estimación para proyectos de software cap26Estimación para proyectos de software cap26
Estimación para proyectos de software cap26
 
Arquitecturas de software - Parte 2
Arquitecturas de software - Parte 2Arquitecturas de software - Parte 2
Arquitecturas de software - Parte 2
 
Tema 07 metodologia asd
Tema 07   metodologia asdTema 07   metodologia asd
Tema 07 metodologia asd
 
Modelo de desarrollo concurrente
Modelo de desarrollo concurrenteModelo de desarrollo concurrente
Modelo de desarrollo concurrente
 
Introduccion a la Ingeniería de Software
Introduccion a la Ingeniería de SoftwareIntroduccion a la Ingeniería de Software
Introduccion a la Ingeniería de Software
 
AD Unidad3: Tecnologías de aplicaciones distribuidas
AD Unidad3: Tecnologías de aplicaciones distribuidasAD Unidad3: Tecnologías de aplicaciones distribuidas
AD Unidad3: Tecnologías de aplicaciones distribuidas
 
Diferencias entre scrum y xp
Diferencias entre scrum y xp Diferencias entre scrum y xp
Diferencias entre scrum y xp
 
2 2 estilos arquitectonicos
2 2 estilos arquitectonicos2 2 estilos arquitectonicos
2 2 estilos arquitectonicos
 
Modelos y capas de la ingenieria de software
Modelos y capas  de la ingenieria de softwareModelos y capas  de la ingenieria de software
Modelos y capas de la ingenieria de software
 
1-2 Arquitectura base de datos.pptx
1-2 Arquitectura base de datos.pptx1-2 Arquitectura base de datos.pptx
1-2 Arquitectura base de datos.pptx
 
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y EmergentesMetodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
Metodologías de Desarrollo de Software Tradicionales y Emergentes
 
medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral)
medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral)medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral)
medolos tradicionales de desarrollo de software ( cascada - espiral)
 
Importancia del análisis de requerimientos
Importancia del análisis de requerimientosImportancia del análisis de requerimientos
Importancia del análisis de requerimientos
 
Modelo cascada
Modelo cascadaModelo cascada
Modelo cascada
 
Modelo evolutivo de desarrollo de softwa1 re
Modelo evolutivo de desarrollo de softwa1 reModelo evolutivo de desarrollo de softwa1 re
Modelo evolutivo de desarrollo de softwa1 re
 
Herramientas case full informacion
Herramientas case full informacionHerramientas case full informacion
Herramientas case full informacion
 
Plan de desarrollo software
Plan de desarrollo softwarePlan de desarrollo software
Plan de desarrollo software
 

Similar a Crystal diapositiva

Crystal Methodologies
Crystal MethodologiesCrystal Methodologies
Crystal Methodologies
urumisama
 
metodologia cristal.pptx
metodologia cristal.pptxmetodologia cristal.pptx
metodologia cristal.pptx
DiegoAngolassj
 
5640999.ppt
5640999.ppt5640999.ppt
5640999.ppt
CESARAS4
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
jacquisancan
 
METODOLOGIA CRYSTAL CLEAR.pptx
METODOLOGIA CRYSTAL CLEAR.pptxMETODOLOGIA CRYSTAL CLEAR.pptx
METODOLOGIA CRYSTAL CLEAR.pptx
juan gonzalez
 
Los metodos agiles
Los metodos agilesLos metodos agiles
Los metodos agiles
Jose Johan Torres Almonte
 
Metodologías de Desarrollo de Software
Metodologías de Desarrollo de SoftwareMetodologías de Desarrollo de Software
SEMANA 13-14.pptx
SEMANA 13-14.pptxSEMANA 13-14.pptx
SEMANA 13-14.pptx
J Martin Luzon
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
Luis Castro
 
Metodología de desarrollo Cristal
Metodología de desarrollo CristalMetodología de desarrollo Cristal
Metodología de desarrollo Cristal
Iván Cornejo
 
METODOLOGIAS AGILES
METODOLOGIAS AGILESMETODOLOGIAS AGILES
METODOLOGIAS AGILES
Pilar Pardo
 
Desarrollo ágil
Desarrollo ágilDesarrollo ágil
Desarrollo ágil
fponceh
 
METODOLOGÍAS ÁGILES
METODOLOGÍAS ÁGILESMETODOLOGÍAS ÁGILES
METODOLOGÍAS ÁGILES
Humbert Ramirez Jaramillo
 
METODOLOGÍAS ÁGILES EN TI
METODOLOGÍAS ÁGILES EN TIMETODOLOGÍAS ÁGILES EN TI
METODOLOGÍAS ÁGILES EN TI
Humbert Ramirez Jaramillo
 
Métodos agiles
Métodos agilesMétodos agiles
Métodos agiles
Piere Andre Ruiz Alba
 
Díme que desarrollas y te diré que metodología usar
Díme que desarrollas y te diré que metodología usarDíme que desarrollas y te diré que metodología usar
Díme que desarrollas y te diré que metodología usar
Kiberley Santos
 
Metodologías ágiles en Desarrollo de Software 2017
Metodologías ágiles en Desarrollo de Software 2017Metodologías ágiles en Desarrollo de Software 2017
Metodologías ágiles en Desarrollo de Software 2017
Diego Rochina
 
Métodos ágiles de programación
Métodos ágiles de programaciónMétodos ágiles de programación
Métodos ágiles de programación
Giovanna Rangel
 
Metodologías Ágiles
Metodologías ÁgilesMetodologías Ágiles
Metodologías Ágiles
Euler Sánchez
 
Administracion de proyectos software i estudiantes
Administracion de proyectos software i estudiantesAdministracion de proyectos software i estudiantes
Administracion de proyectos software i estudiantes
Cyber Brel'R
 

Similar a Crystal diapositiva (20)

Crystal Methodologies
Crystal MethodologiesCrystal Methodologies
Crystal Methodologies
 
metodologia cristal.pptx
metodologia cristal.pptxmetodologia cristal.pptx
metodologia cristal.pptx
 
5640999.ppt
5640999.ppt5640999.ppt
5640999.ppt
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
METODOLOGIA CRYSTAL CLEAR.pptx
METODOLOGIA CRYSTAL CLEAR.pptxMETODOLOGIA CRYSTAL CLEAR.pptx
METODOLOGIA CRYSTAL CLEAR.pptx
 
Los metodos agiles
Los metodos agilesLos metodos agiles
Los metodos agiles
 
Metodologías de Desarrollo de Software
Metodologías de Desarrollo de SoftwareMetodologías de Desarrollo de Software
Metodologías de Desarrollo de Software
 
SEMANA 13-14.pptx
SEMANA 13-14.pptxSEMANA 13-14.pptx
SEMANA 13-14.pptx
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Metodología de desarrollo Cristal
Metodología de desarrollo CristalMetodología de desarrollo Cristal
Metodología de desarrollo Cristal
 
METODOLOGIAS AGILES
METODOLOGIAS AGILESMETODOLOGIAS AGILES
METODOLOGIAS AGILES
 
Desarrollo ágil
Desarrollo ágilDesarrollo ágil
Desarrollo ágil
 
METODOLOGÍAS ÁGILES
METODOLOGÍAS ÁGILESMETODOLOGÍAS ÁGILES
METODOLOGÍAS ÁGILES
 
METODOLOGÍAS ÁGILES EN TI
METODOLOGÍAS ÁGILES EN TIMETODOLOGÍAS ÁGILES EN TI
METODOLOGÍAS ÁGILES EN TI
 
Métodos agiles
Métodos agilesMétodos agiles
Métodos agiles
 
Díme que desarrollas y te diré que metodología usar
Díme que desarrollas y te diré que metodología usarDíme que desarrollas y te diré que metodología usar
Díme que desarrollas y te diré que metodología usar
 
Metodologías ágiles en Desarrollo de Software 2017
Metodologías ágiles en Desarrollo de Software 2017Metodologías ágiles en Desarrollo de Software 2017
Metodologías ágiles en Desarrollo de Software 2017
 
Métodos ágiles de programación
Métodos ágiles de programaciónMétodos ágiles de programación
Métodos ágiles de programación
 
Metodologías Ágiles
Metodologías ÁgilesMetodologías Ágiles
Metodologías Ágiles
 
Administracion de proyectos software i estudiantes
Administracion de proyectos software i estudiantesAdministracion de proyectos software i estudiantes
Administracion de proyectos software i estudiantes
 

Último

MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
waldir orosco tinta
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
FrancisJhonatanEnriq1
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
Victor Manuel Rivera Guevara
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 

Último (20)

MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 

Crystal diapositiva

  • 1. Universidad Nacional del Nordeste 1 Metodología CrystalMetodología Crystal INTEGRANTES • Reyes, Elena Estefanía • Salina, Luciano Federico • Sandoval, Carlos David •Sotelo, Maitén 2017 Ingeniería de Software I Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
  • 2. 2 INTRODUCCIONINTRODUCCION  A principios de los 90 se comenzaba a estudiar las distintas metodologías.  En esos momentos estaban surgiendo las nuevas metodologías ágiles:  XP (Extreme Programming) Scrum FDD Crystal Methodologies  Nuestro estudio se centra en la metodología Crystal, que fue propulsada por Alistair Cockburn.
  • 3. 3 METODOLOGIA AGIL: CRYSTALMETODOLOGIA AGIL: CRYSTAL  Crystal da vital importancia a las personas que componen el equipo de un proyecto grande, y por tanto sus puntos de estudio son:  Aspecto humano del equipo  Tamaño de un equipo (número de componentes)  Comunicación entre los componentes  Distintas políticas a seguir  Espacio físico de trabajo
  • 4. 4 EQUIPO: CARACTERISTICASEQUIPO: CARACTERISTICAS  Crystal aconseja que el tamaño del equipo sea reducido (Pocos componentes).  La mejora de la comunicación entre los miembros del equipo del proyecto:  Mismo lugar de trabajo  Disminuye el coste de la comunicación Mejora individualMejora individual  Mejora global del equipoMejora global del equipo
  • 5. 5 CLASIFICACION CRYSTAL:CLASIFICACION CRYSTAL: CODIGO DE COLORESCODIGO DE COLORES  “Se utilizarán políticas diferentes para equipos diferentes”  Codificación por colores de Crystal:  Para proyectos grandes existen familias de Metodologías. 3-8 Personas Clear 10-20 Personas 25-50 Personas 50-100 Personas 100-200 Personas 200-500 Personas 800+ Personas
  • 7. 7 ROLESROLES  Patrocinador  Usuario Experto  Diseñador Principal  Diseñador- Programador  Experto en Negocios  Coordinador  Tester  Documentador(Writer)
  • 8. 8 Herramientas y TécnicasHerramientas y Técnicas HERRAMIENTAS: TÉCNICAS: - Catalogo Simple - Escribir casos de uso - Caso de uso - Tarjetas CRC - Requisito de diseño no funcional -Responsabilidad - Arquitectura - Programa de derivación -Prueba de casos - Diseño de Interfaz de Usuario
  • 9. PropiedadesPropiedades  Entregas Frecuentes, en base a un ciclo de vida iterativo e incremental.  Mejora Reflexiva.  Comunicación osmótica.  Seguridad Personal.  Enfoque.  Facil acceso a usuario a usuarios expertos  Entorno técnico con pruebas automatizadas, gestión de la configuración e integración continuas. 9
  • 10. 10 Elementos básicos de una metodología:Elementos básicos de una metodología:  Los elementos básicos de una metodología son los elementos a combinar para el éxito en un proyecto de desarrollo: – Calidad – Productos Herramientas – Estándares Equipos – Actividades Roles – Técnicas Habilidades
  • 11. 11 Elementos básicos de una metodología:Elementos básicos de una metodología:
  • 12. 12 Las Metodologías “Crystal” más conocidasLas Metodologías “Crystal” más conocidas  Crystal Clear – Crystal Clear se corresponde con el color Blanco en la codificación de colores de Crystal 3 – 8 personas  Crystal Orange – Crystal Orange se corresponde con el color Naranja en la codificación de colores de Crystal 25 – 50 personas
  • 13. 13 PrioridadesPrioridades  Cada metodología tiene unas prioridades a la hora de intentar alcanzar el éxito de la aplicación:  La familia de Crystal  Combinación de productividad y tolerancia. También priorizan la comunicación entre los individuos.  XP  Aumenta la productividad pero disminuye la tolerancia (Menos importancia al individuo).  FDD  Es una metodología iterativa y adaptativa, esta no cubre todo el ciclo de vida sino solo la face de diseño y construcción y se considera adecuado para proyectos mayores y de misión critica.  SCRUM  Caracterizado por adoptar una
  • 14. 14 La importancia del tamaño de un equipo:La importancia del tamaño de un equipo: Desarrollo + Tamaño-equipo Metodología más pesada
  • 15. 15 COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN  La comunicación (osmótica), requiere que el equipo este en una misma ubicación física.  Crystal recomienda la interacción cara a cara, por ser éste el mejor método de comunicación.
  • 16. 16 La importancia de la comunicaciónLa importancia de la comunicación
  • 17. 04/02/03 17 Ventajas y DesventajasVentajas y Desventajas Ventajas: • Familia de metodologías diseñada a escala para el tamaño del proyecto y criticidad. • A medida que crece el tamaño del proyecto, la interfuncionalidad del equipo es utilizado para asegurar su consistencia. • El énfasis en el testeo es tan fuerte que al menos un verificador está a la expectativa en cada equipo de desarrollo. Desventajas:Desventajas: • Se espera que todos los miembros del equipo estén situados en el mismo lugar. Puede que no funcione bien para equipos distribuidos. • Mover de un color a otro en la mitad del proyecto no funciona, ya que Crystal no fue diseñado para ser compatible de modo ascendente o descendente.
  • 18. 18 ConclusionesConclusiones  Cuantas más personas estén implicadas, más grande debe ser la metodología.  A mas personas en el proyecto mas coordinación.  Si el proyecto tiene mucha densidad, un error no detectado puede ser crítico.  El aumento de tamaño o densidad añade un coste considerable al proyecto.  A mas criticidad en el software, mas rigurosidad en el proceso.  La forma más eficaz de comunicación es la interactiva (cara a cara).
  • 19. 19 Bibliografía  http://www.crystalmethodologies.org  http://ingenieriadesoftware.mex.tl/59189_Metod ologia-Crystal.html  http://www.javiergarzas.com/2012/09/metodolog ias-crystal.html  http://www.crystalclearsoftware.com