SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN VIDEOS
Nombre:
José Henry Justiniano Rodríguez
Universidad:
UDABOL
Materia:
Taller de sistemas II
Docente:
Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
METODOLOGIAS AGILES
Las metodologías agiles se adaptan a cualquier
tipo de organización y a cualquier área trabajo.
METODOLOGIAS AGILES
Lo ideal para la aplicación de alguna
Metodología en el trabajo es que no
pase de 5-10 personas para
que se trabaje de forma eficiente.
METODOLOGIAS AGILES
Algunos métodos agiles se empezaron
a usar en los 50s, pero en los 90s
empezaron a tener mas relevancia.
METODOLOGIAS AGILES
Scrum es la metodología ágil
mas utilizada por su sencillez en
las organizaciones.
METODOLOGIAS AGILES
Como consejo antes de aplicar cualquier
Metodologia se debe trabajar en la
Relacion de confianza con el cliente.
METODOLOGIAS AGILES
La metodología Lean se caracteriza
Por su características de buscar
Disminuir los desperdicios y ahorrar
Costes.
METODOLOGIAS AGILES
Algunos métodos agiles se empezaron
a usar en los 50s, pero en los 90s
empezaron a tener mas relevancia.
PROCESO SCRUM
Hay varios procesos ligeros y son:
- Extreme Programing (XP)
- Scrum
- Kanban
PROCESO SCRUM
Características:
- Es que es un enfoque
Ágil para el desarrollo de sistemas y
Servicios de software.
- Es auto organizado, motivador y
tiene Planificacion adaptativa.
PROCESO SCRUM
Existen 3 roles como ser:
- Product Owner
- ScrumMaster
- Development Member
PROCESO SCRUM
PRODUCT OWNER:
Es el responsable de la visión del
Producto y la gestión económica
De su desarrollo.
PROCESO SCRUM
Development Team:
Son los responsables del diseño,
Implementacion y verificación del
Sistema de desarrollo.
PREGUNTAS
1.- ¿Las metodologías tienen algún límite máximo de personas al momento de realizar un trabajo?
Lo ideal al momento de poner en práctica una metodología es entre 5-10 personas para que un equipo trabaje de
forma eficiente.
2.- ¿Cuál es la metodología ágil más usada?
Scrum, siendo esta la más utilizada por su sencillez en las organizaciones.
3.- ¿Por qué algunas organizaciones emplean personas en otros países para realizar algún trabajo?
Para ahorrar costes y que este sea mas rentable a la hora de realizar un trabajo.
4.- ¿Existen herramientas para implementar las metodologías agiles en el trabajo?
Existen muchas herramientas en la nube que nos ayudan a aplicar las metodologías en el trabajo, como la aplicación
de tablas organizacionales, creadores de tableros, gestiones de procesos, chats corporativos.
5.- ¿Cuál es la principal función de la metodología Lean?
Su principal función es ahorrar costes y minimizar el trabajo.
PREGUNTAS
6.- ¿Scrum, es un método o un framework?
Es un framework (marco de trabajo) que sigue una serie de reglas y roles.
7.- ¿Cuáles son las metodologías agiles?
Extreme Programming (XP), Scrum y Kanban.
8.- ¿Cuáles son las características de la metodología Scrum?
Enfoque ágil para el desarrollo de sistemas y servicios de software innovadores, Equipo multidiplicinar, motivado y
auto organizado, Planificación adaptativa.
9.- ¿Por qué roles está conformada la metodología Scrum?
Esta conformado por Product owner, ScrumMaster y Development Team Member.
10.- ¿Qué es el Product Owner?
Es el responsable de la visión de producto y la gestión económica de su desarrollo.
RESUMEN VIDEOS
Nombre:
José Henry Justiniano Rodríguez
Universidad:
UDABOL
Materia:
Taller de sistemas II
Docente:
Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologia de software
Metodologia de softwareMetodologia de software
Metodologia de software
CARLOSALBERTOMARTINE95
 
Programación Extrema (XP)
Programación Extrema (XP)Programación Extrema (XP)
Programación Extrema (XP)
Lucas Passalacqua
 
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWAREMODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
Micky Jerzy
 
Metodologías ágiles
Metodologías ágilesMetodologías ágiles
Metodologías ágiles
Oliver Centeno
 
Presentación de Scrum
Presentación de ScrumPresentación de Scrum
Presentación de Scrum
Humberto Alvarez, PMP®
 
Programacion dinamica
Programacion dinamicaProgramacion dinamica
Programacion dinamicanarlyn diaz
 
Introduccion a Scrum con caso práctico
Introduccion a Scrum  con caso prácticoIntroduccion a Scrum  con caso práctico
Introduccion a Scrum con caso práctico
Daniel Escribano Ales
 
Team Software Process (TSP)
Team Software Process  (TSP)Team Software Process  (TSP)
Team Software Process (TSP)
Diana
 
Diapositivas xp
Diapositivas xpDiapositivas xp
Metodologia de iconix jhon poo
Metodologia de iconix jhon pooMetodologia de iconix jhon poo
Metodologia de iconix jhon poo
Jhon Yuqui
 
Reactivos software sr
Reactivos software srReactivos software sr
Reactivos software sr
Mariela Erazo
 
Notacion Asintotica
Notacion AsintoticaNotacion Asintotica
Notacion Asintotica
Juan Zamora, MSc. MBA
 
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regularesPortafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Humano Terricola
 
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemasCiclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemasMILUGO
 
Fundamentos de Programación - Unidad V: Modularidad
Fundamentos de Programación - Unidad V: ModularidadFundamentos de Programación - Unidad V: Modularidad
Fundamentos de Programación - Unidad V: Modularidad
José Antonio Sandoval Acosta
 
Tutorial de ESSENCE y SEMAT por Jonás Montilva y Judith Barrios
Tutorial de ESSENCE y SEMAT por Jonás Montilva y Judith BarriosTutorial de ESSENCE y SEMAT por Jonás Montilva y Judith Barrios
Tutorial de ESSENCE y SEMAT por Jonás Montilva y Judith Barrios
Jonás A. Montilva C.
 
Introducción y Metodología Investigación Operativa
Introducción y Metodología Investigación OperativaIntroducción y Metodología Investigación Operativa
Introducción y Metodología Investigación Operativa
mguachimboza
 
Programación 3: algoritmo de Prim y de Kruskal
Programación 3: algoritmo de Prim y de KruskalProgramación 3: algoritmo de Prim y de Kruskal
Programación 3: algoritmo de Prim y de Kruskal
Angel Vázquez Patiño
 
Métodos de Búsquedas en Inteligencia Artificial
Métodos de Búsquedas en Inteligencia ArtificialMétodos de Búsquedas en Inteligencia Artificial
Métodos de Búsquedas en Inteligencia Artificial
Gregorys Gimenez
 

La actualidad más candente (20)

Metodologia de software
Metodologia de softwareMetodologia de software
Metodologia de software
 
Programación Extrema (XP)
Programación Extrema (XP)Programación Extrema (XP)
Programación Extrema (XP)
 
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWAREMODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
 
Metodologías ágiles
Metodologías ágilesMetodologías ágiles
Metodologías ágiles
 
Presentación de Scrum
Presentación de ScrumPresentación de Scrum
Presentación de Scrum
 
Programacion dinamica
Programacion dinamicaProgramacion dinamica
Programacion dinamica
 
Introduccion a Scrum con caso práctico
Introduccion a Scrum  con caso prácticoIntroduccion a Scrum  con caso práctico
Introduccion a Scrum con caso práctico
 
Team Software Process (TSP)
Team Software Process  (TSP)Team Software Process  (TSP)
Team Software Process (TSP)
 
Diapositivas xp
Diapositivas xpDiapositivas xp
Diapositivas xp
 
Metodologia de iconix jhon poo
Metodologia de iconix jhon pooMetodologia de iconix jhon poo
Metodologia de iconix jhon poo
 
Reactivos software sr
Reactivos software srReactivos software sr
Reactivos software sr
 
Notacion Asintotica
Notacion AsintoticaNotacion Asintotica
Notacion Asintotica
 
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regularesPortafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
 
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemasCiclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
 
Fundamentos de Programación - Unidad V: Modularidad
Fundamentos de Programación - Unidad V: ModularidadFundamentos de Programación - Unidad V: Modularidad
Fundamentos de Programación - Unidad V: Modularidad
 
Tutorial de ESSENCE y SEMAT por Jonás Montilva y Judith Barrios
Tutorial de ESSENCE y SEMAT por Jonás Montilva y Judith BarriosTutorial de ESSENCE y SEMAT por Jonás Montilva y Judith Barrios
Tutorial de ESSENCE y SEMAT por Jonás Montilva y Judith Barrios
 
Introducción y Metodología Investigación Operativa
Introducción y Metodología Investigación OperativaIntroducción y Metodología Investigación Operativa
Introducción y Metodología Investigación Operativa
 
Arquitectura pizarra
Arquitectura pizarraArquitectura pizarra
Arquitectura pizarra
 
Programación 3: algoritmo de Prim y de Kruskal
Programación 3: algoritmo de Prim y de KruskalProgramación 3: algoritmo de Prim y de Kruskal
Programación 3: algoritmo de Prim y de Kruskal
 
Métodos de Búsquedas en Inteligencia Artificial
Métodos de Búsquedas en Inteligencia ArtificialMétodos de Búsquedas en Inteligencia Artificial
Métodos de Búsquedas en Inteligencia Artificial
 

Similar a Metodologias Agiles: Scrum

Taller de sistemas metodologia agil
Taller de sistemas metodologia agilTaller de sistemas metodologia agil
Taller de sistemas metodologia agil
ClaudiaLeaos
 
Scrum en sistema grh tuc
Scrum en sistema grh tucScrum en sistema grh tuc
Scrum en sistema grh tuc
Daniel Muccela
 
Metodologías agiles
Metodologías agiles Metodologías agiles
Metodologías agiles
J Martin Luzon
 
Scrum en sistema grh tuc
Scrum en sistema grh tucScrum en sistema grh tuc
Scrum en sistema grh tuc
Daniel Muccela
 
Metodología Ágiles
Metodología ÁgilesMetodología Ágiles
Metodología Ágiles
JULIOCESARCERVANTESC1
 
Metodologías ágiles
Metodologías ágilesMetodologías ágiles
Metodologías ágiles
Anibal Ulibarri
 
Metodología Agiles Kanban - Scrum
Metodología Agiles Kanban - ScrumMetodología Agiles Kanban - Scrum
Metodología Agiles Kanban - Scrum
JOELROMARIOZENTENOPA
 
Ágil es algo que eres, CMMI es algo que usas
Ágil es algo que eres, CMMI es algo que usasÁgil es algo que eres, CMMI es algo que usas
Ágil es algo que eres, CMMI es algo que usas
Luis Antonio Salazar Caraballo
 
Workshop Scrum
Workshop ScrumWorkshop Scrum
Workshop Scrum
Angel Lacret
 
Scrum
ScrumScrum
Ensayo 5s
Ensayo 5sEnsayo 5s
Desarrollo ágil
Desarrollo ágilDesarrollo ágil
Desarrollo ágilfponceh
 
TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx
TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptxTP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx
TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx
Andrea Alejandra Fracassi Ravier
 
Trabajo fin al de contabilidad
Trabajo fin al de contabilidadTrabajo fin al de contabilidad
Trabajo fin al de contabilidadDey MP
 
Clase 3 - mwtosologias Manifiesto ágil.ppt
Clase 3 - mwtosologias Manifiesto ágil.pptClase 3 - mwtosologias Manifiesto ágil.ppt
Clase 3 - mwtosologias Manifiesto ágil.ppt
kevinclaudioiacovant1
 
AGIL,ES UNA CUESTION DE CULTURA, METODO Y TECNOLOGIA_.pdf
AGIL,ES UNA CUESTION DE CULTURA, METODO Y TECNOLOGIA_.pdfAGIL,ES UNA CUESTION DE CULTURA, METODO Y TECNOLOGIA_.pdf
AGIL,ES UNA CUESTION DE CULTURA, METODO Y TECNOLOGIA_.pdf
EdgarAngelRojas
 
Metodologias de gestion_de_proyectos_de_desarrollo_de_software-convertido
Metodologias de gestion_de_proyectos_de_desarrollo_de_software-convertidoMetodologias de gestion_de_proyectos_de_desarrollo_de_software-convertido
Metodologias de gestion_de_proyectos_de_desarrollo_de_software-convertido
RudyErickAlarconAyar1
 
Metodo de las 5 s's
Metodo de las 5 s'sMetodo de las 5 s's
Metodo de las 5 s's
Eunice Medina
 

Similar a Metodologias Agiles: Scrum (20)

Taller de sistemas metodologia agil
Taller de sistemas metodologia agilTaller de sistemas metodologia agil
Taller de sistemas metodologia agil
 
Scrum en sistema grh tuc
Scrum en sistema grh tucScrum en sistema grh tuc
Scrum en sistema grh tuc
 
Metodologías agiles
Metodologías agiles Metodologías agiles
Metodologías agiles
 
Scrum en sistema grh tuc
Scrum en sistema grh tucScrum en sistema grh tuc
Scrum en sistema grh tuc
 
metodologia_agil
metodologia_agilmetodologia_agil
metodologia_agil
 
Metodología Ágiles
Metodología ÁgilesMetodología Ágiles
Metodología Ágiles
 
Metodologías ágiles
Metodologías ágilesMetodologías ágiles
Metodologías ágiles
 
Metodología Agiles Kanban - Scrum
Metodología Agiles Kanban - ScrumMetodología Agiles Kanban - Scrum
Metodología Agiles Kanban - Scrum
 
Ágil es algo que eres, CMMI es algo que usas
Ágil es algo que eres, CMMI es algo que usasÁgil es algo que eres, CMMI es algo que usas
Ágil es algo que eres, CMMI es algo que usas
 
Workshop Scrum
Workshop ScrumWorkshop Scrum
Workshop Scrum
 
Scrum
ScrumScrum
Scrum
 
Métodos agiles
Métodos agilesMétodos agiles
Métodos agiles
 
Ensayo 5s
Ensayo 5sEnsayo 5s
Ensayo 5s
 
Desarrollo ágil
Desarrollo ágilDesarrollo ágil
Desarrollo ágil
 
TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx
TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptxTP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx
TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx
 
Trabajo fin al de contabilidad
Trabajo fin al de contabilidadTrabajo fin al de contabilidad
Trabajo fin al de contabilidad
 
Clase 3 - mwtosologias Manifiesto ágil.ppt
Clase 3 - mwtosologias Manifiesto ágil.pptClase 3 - mwtosologias Manifiesto ágil.ppt
Clase 3 - mwtosologias Manifiesto ágil.ppt
 
AGIL,ES UNA CUESTION DE CULTURA, METODO Y TECNOLOGIA_.pdf
AGIL,ES UNA CUESTION DE CULTURA, METODO Y TECNOLOGIA_.pdfAGIL,ES UNA CUESTION DE CULTURA, METODO Y TECNOLOGIA_.pdf
AGIL,ES UNA CUESTION DE CULTURA, METODO Y TECNOLOGIA_.pdf
 
Metodologias de gestion_de_proyectos_de_desarrollo_de_software-convertido
Metodologias de gestion_de_proyectos_de_desarrollo_de_software-convertidoMetodologias de gestion_de_proyectos_de_desarrollo_de_software-convertido
Metodologias de gestion_de_proyectos_de_desarrollo_de_software-convertido
 
Metodo de las 5 s's
Metodo de las 5 s'sMetodo de las 5 s's
Metodo de las 5 s's
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Metodologias Agiles: Scrum

  • 1. RESUMEN VIDEOS Nombre: José Henry Justiniano Rodríguez Universidad: UDABOL Materia: Taller de sistemas II Docente: Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez
  • 2. METODOLOGIAS AGILES Las metodologías agiles se adaptan a cualquier tipo de organización y a cualquier área trabajo.
  • 3. METODOLOGIAS AGILES Lo ideal para la aplicación de alguna Metodología en el trabajo es que no pase de 5-10 personas para que se trabaje de forma eficiente.
  • 4. METODOLOGIAS AGILES Algunos métodos agiles se empezaron a usar en los 50s, pero en los 90s empezaron a tener mas relevancia.
  • 5. METODOLOGIAS AGILES Scrum es la metodología ágil mas utilizada por su sencillez en las organizaciones.
  • 6. METODOLOGIAS AGILES Como consejo antes de aplicar cualquier Metodologia se debe trabajar en la Relacion de confianza con el cliente.
  • 7. METODOLOGIAS AGILES La metodología Lean se caracteriza Por su características de buscar Disminuir los desperdicios y ahorrar Costes.
  • 8. METODOLOGIAS AGILES Algunos métodos agiles se empezaron a usar en los 50s, pero en los 90s empezaron a tener mas relevancia.
  • 9. PROCESO SCRUM Hay varios procesos ligeros y son: - Extreme Programing (XP) - Scrum - Kanban
  • 10. PROCESO SCRUM Características: - Es que es un enfoque Ágil para el desarrollo de sistemas y Servicios de software. - Es auto organizado, motivador y tiene Planificacion adaptativa.
  • 11. PROCESO SCRUM Existen 3 roles como ser: - Product Owner - ScrumMaster - Development Member
  • 12. PROCESO SCRUM PRODUCT OWNER: Es el responsable de la visión del Producto y la gestión económica De su desarrollo.
  • 13. PROCESO SCRUM Development Team: Son los responsables del diseño, Implementacion y verificación del Sistema de desarrollo.
  • 14. PREGUNTAS 1.- ¿Las metodologías tienen algún límite máximo de personas al momento de realizar un trabajo? Lo ideal al momento de poner en práctica una metodología es entre 5-10 personas para que un equipo trabaje de forma eficiente. 2.- ¿Cuál es la metodología ágil más usada? Scrum, siendo esta la más utilizada por su sencillez en las organizaciones. 3.- ¿Por qué algunas organizaciones emplean personas en otros países para realizar algún trabajo? Para ahorrar costes y que este sea mas rentable a la hora de realizar un trabajo. 4.- ¿Existen herramientas para implementar las metodologías agiles en el trabajo? Existen muchas herramientas en la nube que nos ayudan a aplicar las metodologías en el trabajo, como la aplicación de tablas organizacionales, creadores de tableros, gestiones de procesos, chats corporativos. 5.- ¿Cuál es la principal función de la metodología Lean? Su principal función es ahorrar costes y minimizar el trabajo.
  • 15. PREGUNTAS 6.- ¿Scrum, es un método o un framework? Es un framework (marco de trabajo) que sigue una serie de reglas y roles. 7.- ¿Cuáles son las metodologías agiles? Extreme Programming (XP), Scrum y Kanban. 8.- ¿Cuáles son las características de la metodología Scrum? Enfoque ágil para el desarrollo de sistemas y servicios de software innovadores, Equipo multidiplicinar, motivado y auto organizado, Planificación adaptativa. 9.- ¿Por qué roles está conformada la metodología Scrum? Esta conformado por Product owner, ScrumMaster y Development Team Member. 10.- ¿Qué es el Product Owner? Es el responsable de la visión de producto y la gestión económica de su desarrollo.
  • 16. RESUMEN VIDEOS Nombre: José Henry Justiniano Rodríguez Universidad: UDABOL Materia: Taller de sistemas II Docente: Ing. David Enrique Mendoza Gutiérrez