SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro de Servicios Inteligentes para la
Gestión Energética
(CSIGE)

2013
Un instrumento para mejorar la situación energética de las empresas,
particulares y administraciones públicas
INDICE
1. PRESENTACIÓN

2. ÁREA DE SERVICIOS LOCALES INTELIGENTES

3. ÁREA DE REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE
EDIFICIOS

4. ÁREA DE INNOVACIÓN ENERGÉTICA

5. VALOR AÑADIDO
1. PRESENTACIÓN

El Centro de Servicios Inteligentes para la Gestión Energética (CSIGE) es una
iniciativa de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Sevilla, adscrito al
Departamento de Consultoría y Emprendedores
CSIGE introduce procesos inteligentes de gestión:
· Modelo de smart-city (optimizar recursos técnicos y
económicos).
· Mitigar las consecuencias del cambió climático a nivel local.
· Generar/consolidar el trabajo de las empresas y
administraciones que prestan servicios, producen bienes y
desarrollan ideas inteligentes.
· Creando empleo innovador.
· Optimizando el tejido empresarial local.
2. ÁREA DE SERVICIOS LOCALES INTELIGENTES :
El Área de Servicios Locales Inteligentes del CSIGE ofrece a la Administración
Pública la posibilidad de gestionar con la máxima eficiencia sus activos energéticos
y ambientales en una triple dimensión:
1. Asesorando y apoyando al Ayuntamiento, sus empresas y organismos
respecto a la optimización de sus funciones en relación a las competencias
que en el ámbito local tiene encomendadas por la normativa vigente en el
ámbito de la sostenibilidad energética (PACTO DE LOS ALCALDES):
· Redacción de ordenanzas municipales de gestión energética y
sostenibilidad
· Redacción e implementación planes municipales de
energías sostenibles
· Apoyo normativo en la gestión de los servicios públicos
sostenibles.
2.Optimizando aquellas acciones que se hubieren impulsado con el fin de mejorar
la sostenibilidad del municipio:
· Auditorias energéticas y ambientales
· Plan de Optimización Energética Municipal
· Integración de energías renovables
· Plan de Movilidad y accesibilidad
· Servicios Energéticos…
Colaborando en su implantación a través de la figura del Gestor Energético
Municipal, pudiendo asumir estas funciones el CSIGE, a través
del modelo de encomienda de gestión, u otras figura jurídica adecuada.
3. Impulsar un Plan Local de Generación Distribuida de Energía (Real Decreto
1966/2011, de 18 de noviembre de 2011, por el que se regula la conexión de
instalaciones de producción de energía eléctrica de pequeña potencia -no superior a
100 kW, a través de energías renovables).
La introducción de la generación distribuida:
· Reduce las pérdidas de la red
· Reduce las necesidades de inversión en nuevas redes
· Minimizan el impacto de las instalaciones
En el contexto de mercado eléctrico liberalizado:
· Los precios finales de la electricidad crecerán
· Las energías eléctricas renovables representan una opción de interés
tanto mayor cuanto más se asemejen sus perfiles de consumo y
generación.

Paridad de Red – Suministro de Balance Neto :
Punto de indiferencia entre la compra de energía eléctrica del sistema y
la producción individual de la misma para el propio consumo
Una instalación producirá energía eléctrica para su consumo siempre que haya demanda. Si la
demanda es superior a la producción, se importará energía de la red, y cuando la demanda sea inferior
a la producción, se exportará energía a la red.
La gestión de la demanda eléctrica de la pymes locales también es objeto de
interés por parte del CSIGE, ya que como en la actualidad hacen las grandes
industrias, en horas punta de consumo podrán aportar energía al sistema y
optimizar recursos.
Estos servicios permiten ajustar la energía consumida en cada momento, sin
necesidad de aumentar la generación eléctrica en las puntas de demanda,
poniendo a disposición del sistema parte del consumo cuando las circunstancias
así lo requieran.
Las pymes tendrán que ser dotadas de un sistema de medición que las integrará
en un centro de control de demanda, con el fin de realizar una gestión agregada
(Proyecto motor/piloto).
3.AREA DE REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

Oportunidades de mejora en el parque de viviendas y edificios:
-Edificación sostenible…

- Rehabilitar viviendas…
- Ahorrar energía…

- Mejorar el entorno…
- Nuevas tecnologías…
- Igualdad social, nuevos empleos, empresas e innovación…
Activos de una Rehabilitación integral y renovación urbana:
- Confort y calidad de vida

Las expectativas de calidad de vida han cambiado desde que se construyeron
estas viviendas (años 50-60)
Necesitamos garantizar viviendas y barrios dignos, acordes con las
prestaciones y tecnologías del siglo XXI
- Eficiencia energética y emisiones de CO2
Prevenir la “pobreza energética”: El precio de la electricidad ha subido más del
40% desde 2005… y seguirá subiendo
El sector de la vivienda genera el 30% de las emisiones totales de España, cada
vivienda genera 2-3 Ton CO2/año
- Empleo y activación económica
El sector de la construcción ha perdido más de 249.000 empleos
en Andalucía y cerca de 1.100.000 en toda España, desde 2008
- La oportunidad de mejorar …
La calidad y prestaciones de las viviendas
La urbanización y servicios del barrio
- Una revalorización no especulativa
La oportunidad de mejorar la eficiencia energética…
y ahorrar dinero

- Reactivar la economía local
100.000 viviendas al año supondrían cerca de 58.000 de
empleos
Una actividad económica superior a 3.600 M€
1,8 millones de Ton de CO2 evitadas (en 5 años)
-Rehabilitación a gran escala, entendida como…
Renovación urbana, integral con criterios de alta eficiencia energética
y ecológica, modernización, confort y calidad
- Actuando a escala de barrio…
Lo que permite abordar otros retos, más allá del inmueble:
· Movilidad urbana: peatonalización, aparcamientos para
residentes…
· Dotación de servicios: telecomunicaciones,
abastecimiento…
· Urbanización: zonas verdes, espacios de ocio y culturales…
- Viable tecnológicamente
Existen soluciones constructivas para cada patología contrastadas.
Suficiente experiencia previa
- Con la mínima afección a los que las utilizan:
Casi nunca es necesario mover de su vivienda al inquilino
Actuaciones de rehabilitación energética inteligente:
- Fachadas:
· Envolvente térmica y acústica
· Terrazas y balcones
· Canalización de instalaciones, …
· Mejora de cubiertas
- Accesibilidad:
· Adecuación de accesos y zonas comunes (ascensores).
· Instalación de ascensores, …
- Adaptación de instalaciones:
· Producción de energía
· Iluminación en zonas comunes…

- Rehabilitación de zonas comunes:
· Descansillos, escaleras, portales
ANTES

AHORA
4. AREA DE INNOVACIÓN ENERGÉTICA ( ENERINNOVA )
· Control de los procesos vinculados con la gestión de los servicios energéticos.
· Mejora de los conocimientos y las competencias de los trabajadores especialistas en el desarrollo
y gestión de procesos y tecnologías vinculadas a la eficiencia energética (Seminarios y talleres
formativos, la gestión e impartición de programas de certificación profesional…)
· La investigación, el desarrollo y la innovación en tecnologías avanzadas para la automatización de
los procesos de ingeniería y pruebas de productos vinculados a la gestión integral de los servicios
energéticos.

· Fomento y la difusión del uso de tecnologías energéticas emergentes entre las PYMES.
· Servicios de apoyo a la creación, puesta en marcha y consolidación de proyectos de elevada
innovación empresarial en nuevos productos y servicios de energéticos promovidos por
emprendedores
5. VALOR AÑADIDO DEL CSIGE:
· Novedad en el catálogo de servicios ofertados

· Representación y trabajo en red con las empresas de servicios y de gestión
energética, administraciones públicas, centros de investigación, universidades…
· Laboratorios asociados de última generación
· Centro Demostrador de las mejores prácticas, metodologías y tecnologías
· Creación de una comunidad de profesionales que contribuya a la cultura de talento
y conocimiento
· Catálogo de cualificaciones europeas
· Certificación oficial a precios y costes asequibles
GRACIAS
PIENSA GLOBALMENTE, ACTUA LOCALMENTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Un "hub" andaluz para impulsar la bioeconomía europea - Tribuna de la respons...
Un "hub" andaluz para impulsar la bioeconomía europea - Tribuna de la respons...Un "hub" andaluz para impulsar la bioeconomía europea - Tribuna de la respons...
Un "hub" andaluz para impulsar la bioeconomía europea - Tribuna de la respons...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
Experiencia de la Energía Solar Térmica en Andalucía 2004 - SODEAN - Junta de...
Experiencia de la Energía Solar Térmica en Andalucía 2004 - SODEAN - Junta de...Experiencia de la Energía Solar Térmica en Andalucía 2004 - SODEAN - Junta de...
Experiencia de la Energía Solar Térmica en Andalucía 2004 - SODEAN - Junta de...
Gogely The Great
 
Desarrollo y puesta en práctica de una metodología hacia el diseño ZEB coste ...
Desarrollo y puesta en práctica de una metodología hacia el diseño ZEB coste ...Desarrollo y puesta en práctica de una metodología hacia el diseño ZEB coste ...
Desarrollo y puesta en práctica de una metodología hacia el diseño ZEB coste ...
Cluster Construction Eraikune
 
Estrategia Energética de Andalucía | Jornada “Transición energética: present...
Estrategia Energética de Andalucía  | Jornada “Transición energética: present...Estrategia Energética de Andalucía  | Jornada “Transición energética: present...
Estrategia Energética de Andalucía | Jornada “Transición energética: present...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...
Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...
Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
Aplicación en el sector industrial: generación de hidrógeno verde para la ind...
Aplicación en el sector industrial: generación de hidrógeno verde para la ind...Aplicación en el sector industrial: generación de hidrógeno verde para la ind...
Aplicación en el sector industrial: generación de hidrógeno verde para la ind...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
Modelo español de eficiencia energética.
Modelo español de eficiencia energética.Modelo español de eficiencia energética.
Modelo español de eficiencia energética.
Cámara Colombiana de la Energía
 
cambio de paradigmas y plan energético nacional eficiencia y productividad
cambio de paradigmas y plan energético nacional eficiencia y productividadcambio de paradigmas y plan energético nacional eficiencia y productividad
cambio de paradigmas y plan energético nacional eficiencia y productividad
Cámara Colombiana de la Energía
 
Catálogo Smart Grids Basque Country
Catálogo Smart Grids Basque CountryCatálogo Smart Grids Basque Country
Catálogo Smart Grids Basque Country
Cluster_Energia
 
20140114_Infoday regional H2020_Energía_Virgina Vivanco
20140114_Infoday regional H2020_Energía_Virgina Vivanco20140114_Infoday regional H2020_Energía_Virgina Vivanco
20140114_Infoday regional H2020_Energía_Virgina Vivanco
Redit
 
Redes inteligentes para la transición energética. Iván Martén, presidente de ...
Redes inteligentes para la transición energética. Iván Martén, presidente de ...Redes inteligentes para la transición energética. Iván Martén, presidente de ...
Redes inteligentes para la transición energética. Iván Martén, presidente de ...
Orkestra
 
Hoja de ruta de hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable | Jornada “...
Hoja de ruta de hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable | Jornada “...Hoja de ruta de hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable | Jornada “...
Hoja de ruta de hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable | Jornada “...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
Retos y oportunidades del hidrógeno verde para España y Andalucía | Jornada “...
Retos y oportunidades del hidrógeno verde para España y Andalucía | Jornada “...Retos y oportunidades del hidrógeno verde para España y Andalucía | Jornada “...
Retos y oportunidades del hidrógeno verde para España y Andalucía | Jornada “...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
Consecución de edificios NZEB mediante equipos de climatización de alta efici...
Consecución de edificios NZEB mediante equipos de climatización de alta efici...Consecución de edificios NZEB mediante equipos de climatización de alta efici...
Consecución de edificios NZEB mediante equipos de climatización de alta efici...
Cluster Construction Eraikune
 
Findeter
FindeterFindeter
Programa III Jornada BioEconomic Sitges 2014 “Eficiencia Energética, Rehabili...
Programa III Jornada BioEconomic Sitges 2014 “Eficiencia Energética, Rehabili...Programa III Jornada BioEconomic Sitges 2014 “Eficiencia Energética, Rehabili...
Programa III Jornada BioEconomic Sitges 2014 “Eficiencia Energética, Rehabili...
BioEconomic
 
Rehabilitación energética de edificios
Rehabilitación energética de edificiosRehabilitación energética de edificios
Rehabilitación energética de edificios
Fundación Laboral de la Construcción
 
Descarbonización del sector de la edificación. Gestión de la demanda energéti...
Descarbonización del sector de la edificación. Gestión de la demanda energéti...Descarbonización del sector de la edificación. Gestión de la demanda energéti...
Descarbonización del sector de la edificación. Gestión de la demanda energéti...
Cluster Construction Eraikune
 
Presentacion 2 Puertollano 2020
Presentacion 2 Puertollano 2020Presentacion 2 Puertollano 2020
Presentacion 2 Puertollano 2020
puertollano2020
 
Documento 5
Documento 5Documento 5

La actualidad más candente (20)

Un "hub" andaluz para impulsar la bioeconomía europea - Tribuna de la respons...
Un "hub" andaluz para impulsar la bioeconomía europea - Tribuna de la respons...Un "hub" andaluz para impulsar la bioeconomía europea - Tribuna de la respons...
Un "hub" andaluz para impulsar la bioeconomía europea - Tribuna de la respons...
 
Experiencia de la Energía Solar Térmica en Andalucía 2004 - SODEAN - Junta de...
Experiencia de la Energía Solar Térmica en Andalucía 2004 - SODEAN - Junta de...Experiencia de la Energía Solar Térmica en Andalucía 2004 - SODEAN - Junta de...
Experiencia de la Energía Solar Térmica en Andalucía 2004 - SODEAN - Junta de...
 
Desarrollo y puesta en práctica de una metodología hacia el diseño ZEB coste ...
Desarrollo y puesta en práctica de una metodología hacia el diseño ZEB coste ...Desarrollo y puesta en práctica de una metodología hacia el diseño ZEB coste ...
Desarrollo y puesta en práctica de una metodología hacia el diseño ZEB coste ...
 
Estrategia Energética de Andalucía | Jornada “Transición energética: present...
Estrategia Energética de Andalucía  | Jornada “Transición energética: present...Estrategia Energética de Andalucía  | Jornada “Transición energética: present...
Estrategia Energética de Andalucía | Jornada “Transición energética: present...
 
Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...
Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...
Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...
 
Aplicación en el sector industrial: generación de hidrógeno verde para la ind...
Aplicación en el sector industrial: generación de hidrógeno verde para la ind...Aplicación en el sector industrial: generación de hidrógeno verde para la ind...
Aplicación en el sector industrial: generación de hidrógeno verde para la ind...
 
Modelo español de eficiencia energética.
Modelo español de eficiencia energética.Modelo español de eficiencia energética.
Modelo español de eficiencia energética.
 
cambio de paradigmas y plan energético nacional eficiencia y productividad
cambio de paradigmas y plan energético nacional eficiencia y productividadcambio de paradigmas y plan energético nacional eficiencia y productividad
cambio de paradigmas y plan energético nacional eficiencia y productividad
 
Catálogo Smart Grids Basque Country
Catálogo Smart Grids Basque CountryCatálogo Smart Grids Basque Country
Catálogo Smart Grids Basque Country
 
20140114_Infoday regional H2020_Energía_Virgina Vivanco
20140114_Infoday regional H2020_Energía_Virgina Vivanco20140114_Infoday regional H2020_Energía_Virgina Vivanco
20140114_Infoday regional H2020_Energía_Virgina Vivanco
 
Redes inteligentes para la transición energética. Iván Martén, presidente de ...
Redes inteligentes para la transición energética. Iván Martén, presidente de ...Redes inteligentes para la transición energética. Iván Martén, presidente de ...
Redes inteligentes para la transición energética. Iván Martén, presidente de ...
 
Hoja de ruta de hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable | Jornada “...
Hoja de ruta de hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable | Jornada “...Hoja de ruta de hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable | Jornada “...
Hoja de ruta de hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable | Jornada “...
 
Retos y oportunidades del hidrógeno verde para España y Andalucía | Jornada “...
Retos y oportunidades del hidrógeno verde para España y Andalucía | Jornada “...Retos y oportunidades del hidrógeno verde para España y Andalucía | Jornada “...
Retos y oportunidades del hidrógeno verde para España y Andalucía | Jornada “...
 
Consecución de edificios NZEB mediante equipos de climatización de alta efici...
Consecución de edificios NZEB mediante equipos de climatización de alta efici...Consecución de edificios NZEB mediante equipos de climatización de alta efici...
Consecución de edificios NZEB mediante equipos de climatización de alta efici...
 
Findeter
FindeterFindeter
Findeter
 
Programa III Jornada BioEconomic Sitges 2014 “Eficiencia Energética, Rehabili...
Programa III Jornada BioEconomic Sitges 2014 “Eficiencia Energética, Rehabili...Programa III Jornada BioEconomic Sitges 2014 “Eficiencia Energética, Rehabili...
Programa III Jornada BioEconomic Sitges 2014 “Eficiencia Energética, Rehabili...
 
Rehabilitación energética de edificios
Rehabilitación energética de edificiosRehabilitación energética de edificios
Rehabilitación energética de edificios
 
Descarbonización del sector de la edificación. Gestión de la demanda energéti...
Descarbonización del sector de la edificación. Gestión de la demanda energéti...Descarbonización del sector de la edificación. Gestión de la demanda energéti...
Descarbonización del sector de la edificación. Gestión de la demanda energéti...
 
Presentacion 2 Puertollano 2020
Presentacion 2 Puertollano 2020Presentacion 2 Puertollano 2020
Presentacion 2 Puertollano 2020
 
Documento 5
Documento 5Documento 5
Documento 5
 

Destacado

Arquitectura digital prospectiva
Arquitectura digital prospectiva Arquitectura digital prospectiva
Arquitectura digital prospectiva
OATA
 
SEJARAH BAHASA MELAYU Bab3
SEJARAH BAHASA MELAYU Bab3SEJARAH BAHASA MELAYU Bab3
SEJARAH BAHASA MELAYU Bab3
Mira Sandrana
 
Leeme
LeemeLeeme
Apresentação Endpoint Protector 4
Apresentação Endpoint Protector 4Apresentação Endpoint Protector 4
Apresentação Endpoint Protector 4
whitehatportugal
 
BCG Year Endbook (2012)
BCG Year Endbook (2012)BCG Year Endbook (2012)
BCG Year Endbook (2012)
Luis Alejandro Molina Sánchez
 
1 Tebrau designer suite slides kenneth
1 Tebrau designer suite slides kenneth1 Tebrau designer suite slides kenneth
1 Tebrau designer suite slides kenneth
Gregory Low
 
La zarzamora
La zarzamoraLa zarzamora
La zarzamora
murodelestudiante
 
Desarrollo android almacenamiento de datos
Desarrollo android    almacenamiento de datosDesarrollo android    almacenamiento de datos
Desarrollo android almacenamiento de datos
Fernando Cejas
 
Tema 1 : GENÈTICA
Tema 1 : GENÈTICATema 1 : GENÈTICA
Tema 1 : GENÈTICA
EVAMASO
 
Plan eCommerce Hotelero. 1ª Parte: Diagnóstico
Plan eCommerce Hotelero. 1ª Parte: DiagnósticoPlan eCommerce Hotelero. 1ª Parte: Diagnóstico
Plan eCommerce Hotelero. 1ª Parte: Diagnóstico
MindProject
 
creating a trading zone around twitter srchives. case study: paris attacks
creating a trading zone around twitter srchives. case study: paris attackscreating a trading zone around twitter srchives. case study: paris attacks
creating a trading zone around twitter srchives. case study: paris attacks
FIAT/IFTA
 
Vito Gamberale, F2i - Oltre la crisi: attori e infrastrutture per lo sviluppo
Vito Gamberale, F2i - Oltre la crisi: attori e infrastrutture per lo sviluppoVito Gamberale, F2i - Oltre la crisi: attori e infrastrutture per lo sviluppo
Vito Gamberale, F2i - Oltre la crisi: attori e infrastrutture per lo sviluppo
Vito Gamberale
 
Docentes y contenidos 1ª ed. Postgrado Gestión Empresarial de la Música
Docentes y contenidos 1ª ed.  Postgrado Gestión Empresarial de la MúsicaDocentes y contenidos 1ª ed.  Postgrado Gestión Empresarial de la Música
Docentes y contenidos 1ª ed. Postgrado Gestión Empresarial de la Música
Postmusicauv Universitat València
 
Parque Nacional de Kenai (Alaska)
Parque Nacional de Kenai (Alaska)Parque Nacional de Kenai (Alaska)
Parque Nacional de Kenai (Alaska)
Emilio Gil (unjubilado)
 
Ecologia Yaneth Liera 602
Ecologia Yaneth Liera 602Ecologia Yaneth Liera 602
Ecologia Yaneth Liera 602
Yaneth Liera
 
Content Marketing Masterclassing Week NYC with censhare
Content Marketing Masterclassing Week NYC with censhareContent Marketing Masterclassing Week NYC with censhare
Content Marketing Masterclassing Week NYC with censhare
IO Integration
 
Empleados municipales como miembros de Juntas Intermedias de Escrutinio
Empleados municipales como miembros de Juntas Intermedias de EscrutinioEmpleados municipales como miembros de Juntas Intermedias de Escrutinio
Empleados municipales como miembros de Juntas Intermedias de Escrutinio
23suma
 
Uso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes socialesUso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes sociales
Karen Velasco Miranda
 

Destacado (20)

Arquitectura digital prospectiva
Arquitectura digital prospectiva Arquitectura digital prospectiva
Arquitectura digital prospectiva
 
SEJARAH BAHASA MELAYU Bab3
SEJARAH BAHASA MELAYU Bab3SEJARAH BAHASA MELAYU Bab3
SEJARAH BAHASA MELAYU Bab3
 
Leeme
LeemeLeeme
Leeme
 
Alecencio
AlecencioAlecencio
Alecencio
 
Gigathlon_CZ_2017
Gigathlon_CZ_2017Gigathlon_CZ_2017
Gigathlon_CZ_2017
 
Apresentação Endpoint Protector 4
Apresentação Endpoint Protector 4Apresentação Endpoint Protector 4
Apresentação Endpoint Protector 4
 
BCG Year Endbook (2012)
BCG Year Endbook (2012)BCG Year Endbook (2012)
BCG Year Endbook (2012)
 
1 Tebrau designer suite slides kenneth
1 Tebrau designer suite slides kenneth1 Tebrau designer suite slides kenneth
1 Tebrau designer suite slides kenneth
 
La zarzamora
La zarzamoraLa zarzamora
La zarzamora
 
Desarrollo android almacenamiento de datos
Desarrollo android    almacenamiento de datosDesarrollo android    almacenamiento de datos
Desarrollo android almacenamiento de datos
 
Tema 1 : GENÈTICA
Tema 1 : GENÈTICATema 1 : GENÈTICA
Tema 1 : GENÈTICA
 
Plan eCommerce Hotelero. 1ª Parte: Diagnóstico
Plan eCommerce Hotelero. 1ª Parte: DiagnósticoPlan eCommerce Hotelero. 1ª Parte: Diagnóstico
Plan eCommerce Hotelero. 1ª Parte: Diagnóstico
 
creating a trading zone around twitter srchives. case study: paris attacks
creating a trading zone around twitter srchives. case study: paris attackscreating a trading zone around twitter srchives. case study: paris attacks
creating a trading zone around twitter srchives. case study: paris attacks
 
Vito Gamberale, F2i - Oltre la crisi: attori e infrastrutture per lo sviluppo
Vito Gamberale, F2i - Oltre la crisi: attori e infrastrutture per lo sviluppoVito Gamberale, F2i - Oltre la crisi: attori e infrastrutture per lo sviluppo
Vito Gamberale, F2i - Oltre la crisi: attori e infrastrutture per lo sviluppo
 
Docentes y contenidos 1ª ed. Postgrado Gestión Empresarial de la Música
Docentes y contenidos 1ª ed.  Postgrado Gestión Empresarial de la MúsicaDocentes y contenidos 1ª ed.  Postgrado Gestión Empresarial de la Música
Docentes y contenidos 1ª ed. Postgrado Gestión Empresarial de la Música
 
Parque Nacional de Kenai (Alaska)
Parque Nacional de Kenai (Alaska)Parque Nacional de Kenai (Alaska)
Parque Nacional de Kenai (Alaska)
 
Ecologia Yaneth Liera 602
Ecologia Yaneth Liera 602Ecologia Yaneth Liera 602
Ecologia Yaneth Liera 602
 
Content Marketing Masterclassing Week NYC with censhare
Content Marketing Masterclassing Week NYC with censhareContent Marketing Masterclassing Week NYC with censhare
Content Marketing Masterclassing Week NYC with censhare
 
Empleados municipales como miembros de Juntas Intermedias de Escrutinio
Empleados municipales como miembros de Juntas Intermedias de EscrutinioEmpleados municipales como miembros de Juntas Intermedias de Escrutinio
Empleados municipales como miembros de Juntas Intermedias de Escrutinio
 
Uso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes socialesUso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes sociales
 

Similar a CSIGE - Centro de Servicios Inteligentes para la Gestión Energética

Guia de-gestion-energetica-en-el-alumbrado-publico-fenercom-2013
Guia de-gestion-energetica-en-el-alumbrado-publico-fenercom-2013Guia de-gestion-energetica-en-el-alumbrado-publico-fenercom-2013
Guia de-gestion-energetica-en-el-alumbrado-publico-fenercom-2013
Yola Donaires Sauñe
 
Leb3 6 energy
Leb3 6 energyLeb3 6 energy
Leb3 6 energy
Empowering Project
 
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Mun...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Mun...Resumen ejecutivo: Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Mun...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Mun...
Efren Franco
 
Proyecto SmartCity Malaga
Proyecto SmartCity MalagaProyecto SmartCity Malaga
Proyecto SmartCity Malaga
Smart City
 
La sotenibilidad de los Combustibles. Christofpher Regan Endesa
La sotenibilidad de los Combustibles. Christofpher Regan EndesaLa sotenibilidad de los Combustibles. Christofpher Regan Endesa
La sotenibilidad de los Combustibles. Christofpher Regan Endesa
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Ponencia de Patricia Abuin (XIII Jornada Rete 21)
Ponencia de Patricia Abuin (XIII Jornada Rete 21)Ponencia de Patricia Abuin (XIII Jornada Rete 21)
Ponencia de Patricia Abuin (XIII Jornada Rete 21)
Rete21. Huesca
 
Presentación de Carlos E. González en la Jornada "Empresas y sostenibilidad e...
Presentación de Carlos E. González en la Jornada "Empresas y sostenibilidad e...Presentación de Carlos E. González en la Jornada "Empresas y sostenibilidad e...
Presentación de Carlos E. González en la Jornada "Empresas y sostenibilidad e...
Fundación Renovables
 
Smart city
Smart citySmart city
Smart city
tomasbautista122
 
Smart cities
Smart citiesSmart cities
Smart cities
evijacky
 
Desarrollo de Centro Tecnológico Encaminado a la Eficiencia Energética – CEDE...
Desarrollo de Centro Tecnológico Encaminado a la Eficiencia Energética – CEDE...Desarrollo de Centro Tecnológico Encaminado a la Eficiencia Energética – CEDE...
Desarrollo de Centro Tecnológico Encaminado a la Eficiencia Energética – CEDE...
Cámara Colombiana de la Energía
 
Licitación Pública con criterios ambientales - Licinio Alfaro
Licitación Pública con criterios ambientales - Licinio AlfaroLicitación Pública con criterios ambientales - Licinio Alfaro
Licitación Pública con criterios ambientales - Licinio Alfaro
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Municipio: Cambio en i...
Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Municipio: Cambio en i...Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Municipio: Cambio en i...
Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Municipio: Cambio en i...
Efren Franco
 
Power transmission issues requiring SmartGrids solutions
Power transmission issues requiring SmartGrids solutionsPower transmission issues requiring SmartGrids solutions
Power transmission issues requiring SmartGrids solutions
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
TECNALIA Research & Innovation
 
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
Leire Agüero Suárez
 
Energías Renovables. Daniel López Marijuan
Energías Renovables. Daniel López MarijuanEnergías Renovables. Daniel López Marijuan
Energías Renovables. Daniel López Marijuan
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Zaragoza 100% Medio Ambiente
Zaragoza 100% Medio AmbienteZaragoza 100% Medio Ambiente
Zaragoza 100% Medio Ambiente
Equipo Belloch
 
Redes inteligentes Visión del Operador del Sistema
Redes inteligentes Visión del Operador del SistemaRedes inteligentes Visión del Operador del Sistema
Redes inteligentes Visión del Operador del Sistema
IMDEA Energia
 
Programa II Jornada BioEconomic Castelldefels 2013
Programa II Jornada BioEconomic Castelldefels 2013Programa II Jornada BioEconomic Castelldefels 2013
Programa II Jornada BioEconomic Castelldefels 2013
BioEconomic
 
Olga Victoria González, UPME
Olga Victoria González, UPMEOlga Victoria González, UPME
Olga Victoria González, UPME
CCCS
 

Similar a CSIGE - Centro de Servicios Inteligentes para la Gestión Energética (20)

Guia de-gestion-energetica-en-el-alumbrado-publico-fenercom-2013
Guia de-gestion-energetica-en-el-alumbrado-publico-fenercom-2013Guia de-gestion-energetica-en-el-alumbrado-publico-fenercom-2013
Guia de-gestion-energetica-en-el-alumbrado-publico-fenercom-2013
 
Leb3 6 energy
Leb3 6 energyLeb3 6 energy
Leb3 6 energy
 
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Mun...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Mun...Resumen ejecutivo: Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Mun...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Mun...
 
Proyecto SmartCity Malaga
Proyecto SmartCity MalagaProyecto SmartCity Malaga
Proyecto SmartCity Malaga
 
La sotenibilidad de los Combustibles. Christofpher Regan Endesa
La sotenibilidad de los Combustibles. Christofpher Regan EndesaLa sotenibilidad de los Combustibles. Christofpher Regan Endesa
La sotenibilidad de los Combustibles. Christofpher Regan Endesa
 
Ponencia de Patricia Abuin (XIII Jornada Rete 21)
Ponencia de Patricia Abuin (XIII Jornada Rete 21)Ponencia de Patricia Abuin (XIII Jornada Rete 21)
Ponencia de Patricia Abuin (XIII Jornada Rete 21)
 
Presentación de Carlos E. González en la Jornada "Empresas y sostenibilidad e...
Presentación de Carlos E. González en la Jornada "Empresas y sostenibilidad e...Presentación de Carlos E. González en la Jornada "Empresas y sostenibilidad e...
Presentación de Carlos E. González en la Jornada "Empresas y sostenibilidad e...
 
Smart city
Smart citySmart city
Smart city
 
Smart cities
Smart citiesSmart cities
Smart cities
 
Desarrollo de Centro Tecnológico Encaminado a la Eficiencia Energética – CEDE...
Desarrollo de Centro Tecnológico Encaminado a la Eficiencia Energética – CEDE...Desarrollo de Centro Tecnológico Encaminado a la Eficiencia Energética – CEDE...
Desarrollo de Centro Tecnológico Encaminado a la Eficiencia Energética – CEDE...
 
Licitación Pública con criterios ambientales - Licinio Alfaro
Licitación Pública con criterios ambientales - Licinio AlfaroLicitación Pública con criterios ambientales - Licinio Alfaro
Licitación Pública con criterios ambientales - Licinio Alfaro
 
Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Municipio: Cambio en i...
Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Municipio: Cambio en i...Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Municipio: Cambio en i...
Caso de Éxito ISO 50001 – Gestión de la Energía, en un Municipio: Cambio en i...
 
Power transmission issues requiring SmartGrids solutions
Power transmission issues requiring SmartGrids solutionsPower transmission issues requiring SmartGrids solutions
Power transmission issues requiring SmartGrids solutions
 
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
 
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
Nuevas tendencias y oportunidades de negocio en rehabilitación energética
 
Energías Renovables. Daniel López Marijuan
Energías Renovables. Daniel López MarijuanEnergías Renovables. Daniel López Marijuan
Energías Renovables. Daniel López Marijuan
 
Zaragoza 100% Medio Ambiente
Zaragoza 100% Medio AmbienteZaragoza 100% Medio Ambiente
Zaragoza 100% Medio Ambiente
 
Redes inteligentes Visión del Operador del Sistema
Redes inteligentes Visión del Operador del SistemaRedes inteligentes Visión del Operador del Sistema
Redes inteligentes Visión del Operador del Sistema
 
Programa II Jornada BioEconomic Castelldefels 2013
Programa II Jornada BioEconomic Castelldefels 2013Programa II Jornada BioEconomic Castelldefels 2013
Programa II Jornada BioEconomic Castelldefels 2013
 
Olga Victoria González, UPME
Olga Victoria González, UPMEOlga Victoria González, UPME
Olga Victoria González, UPME
 

CSIGE - Centro de Servicios Inteligentes para la Gestión Energética

  • 1. Centro de Servicios Inteligentes para la Gestión Energética (CSIGE) 2013 Un instrumento para mejorar la situación energética de las empresas, particulares y administraciones públicas
  • 2. INDICE 1. PRESENTACIÓN 2. ÁREA DE SERVICIOS LOCALES INTELIGENTES 3. ÁREA DE REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS 4. ÁREA DE INNOVACIÓN ENERGÉTICA 5. VALOR AÑADIDO
  • 3. 1. PRESENTACIÓN El Centro de Servicios Inteligentes para la Gestión Energética (CSIGE) es una iniciativa de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Sevilla, adscrito al Departamento de Consultoría y Emprendedores CSIGE introduce procesos inteligentes de gestión: · Modelo de smart-city (optimizar recursos técnicos y económicos). · Mitigar las consecuencias del cambió climático a nivel local. · Generar/consolidar el trabajo de las empresas y administraciones que prestan servicios, producen bienes y desarrollan ideas inteligentes. · Creando empleo innovador. · Optimizando el tejido empresarial local.
  • 4. 2. ÁREA DE SERVICIOS LOCALES INTELIGENTES : El Área de Servicios Locales Inteligentes del CSIGE ofrece a la Administración Pública la posibilidad de gestionar con la máxima eficiencia sus activos energéticos y ambientales en una triple dimensión: 1. Asesorando y apoyando al Ayuntamiento, sus empresas y organismos respecto a la optimización de sus funciones en relación a las competencias que en el ámbito local tiene encomendadas por la normativa vigente en el ámbito de la sostenibilidad energética (PACTO DE LOS ALCALDES): · Redacción de ordenanzas municipales de gestión energética y sostenibilidad · Redacción e implementación planes municipales de energías sostenibles · Apoyo normativo en la gestión de los servicios públicos sostenibles.
  • 5. 2.Optimizando aquellas acciones que se hubieren impulsado con el fin de mejorar la sostenibilidad del municipio: · Auditorias energéticas y ambientales · Plan de Optimización Energética Municipal · Integración de energías renovables · Plan de Movilidad y accesibilidad · Servicios Energéticos… Colaborando en su implantación a través de la figura del Gestor Energético Municipal, pudiendo asumir estas funciones el CSIGE, a través del modelo de encomienda de gestión, u otras figura jurídica adecuada.
  • 6. 3. Impulsar un Plan Local de Generación Distribuida de Energía (Real Decreto 1966/2011, de 18 de noviembre de 2011, por el que se regula la conexión de instalaciones de producción de energía eléctrica de pequeña potencia -no superior a 100 kW, a través de energías renovables). La introducción de la generación distribuida: · Reduce las pérdidas de la red · Reduce las necesidades de inversión en nuevas redes · Minimizan el impacto de las instalaciones
  • 7. En el contexto de mercado eléctrico liberalizado: · Los precios finales de la electricidad crecerán · Las energías eléctricas renovables representan una opción de interés tanto mayor cuanto más se asemejen sus perfiles de consumo y generación. Paridad de Red – Suministro de Balance Neto : Punto de indiferencia entre la compra de energía eléctrica del sistema y la producción individual de la misma para el propio consumo Una instalación producirá energía eléctrica para su consumo siempre que haya demanda. Si la demanda es superior a la producción, se importará energía de la red, y cuando la demanda sea inferior a la producción, se exportará energía a la red.
  • 8. La gestión de la demanda eléctrica de la pymes locales también es objeto de interés por parte del CSIGE, ya que como en la actualidad hacen las grandes industrias, en horas punta de consumo podrán aportar energía al sistema y optimizar recursos. Estos servicios permiten ajustar la energía consumida en cada momento, sin necesidad de aumentar la generación eléctrica en las puntas de demanda, poniendo a disposición del sistema parte del consumo cuando las circunstancias así lo requieran. Las pymes tendrán que ser dotadas de un sistema de medición que las integrará en un centro de control de demanda, con el fin de realizar una gestión agregada (Proyecto motor/piloto).
  • 9. 3.AREA DE REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS Oportunidades de mejora en el parque de viviendas y edificios: -Edificación sostenible… - Rehabilitar viviendas… - Ahorrar energía… - Mejorar el entorno… - Nuevas tecnologías… - Igualdad social, nuevos empleos, empresas e innovación…
  • 10. Activos de una Rehabilitación integral y renovación urbana: - Confort y calidad de vida Las expectativas de calidad de vida han cambiado desde que se construyeron estas viviendas (años 50-60) Necesitamos garantizar viviendas y barrios dignos, acordes con las prestaciones y tecnologías del siglo XXI - Eficiencia energética y emisiones de CO2 Prevenir la “pobreza energética”: El precio de la electricidad ha subido más del 40% desde 2005… y seguirá subiendo El sector de la vivienda genera el 30% de las emisiones totales de España, cada vivienda genera 2-3 Ton CO2/año - Empleo y activación económica El sector de la construcción ha perdido más de 249.000 empleos en Andalucía y cerca de 1.100.000 en toda España, desde 2008
  • 11. - La oportunidad de mejorar … La calidad y prestaciones de las viviendas La urbanización y servicios del barrio - Una revalorización no especulativa La oportunidad de mejorar la eficiencia energética… y ahorrar dinero - Reactivar la economía local 100.000 viviendas al año supondrían cerca de 58.000 de empleos Una actividad económica superior a 3.600 M€ 1,8 millones de Ton de CO2 evitadas (en 5 años)
  • 12. -Rehabilitación a gran escala, entendida como… Renovación urbana, integral con criterios de alta eficiencia energética y ecológica, modernización, confort y calidad - Actuando a escala de barrio… Lo que permite abordar otros retos, más allá del inmueble: · Movilidad urbana: peatonalización, aparcamientos para residentes… · Dotación de servicios: telecomunicaciones, abastecimiento… · Urbanización: zonas verdes, espacios de ocio y culturales… - Viable tecnológicamente Existen soluciones constructivas para cada patología contrastadas. Suficiente experiencia previa - Con la mínima afección a los que las utilizan: Casi nunca es necesario mover de su vivienda al inquilino
  • 13. Actuaciones de rehabilitación energética inteligente: - Fachadas: · Envolvente térmica y acústica · Terrazas y balcones · Canalización de instalaciones, … · Mejora de cubiertas - Accesibilidad: · Adecuación de accesos y zonas comunes (ascensores). · Instalación de ascensores, … - Adaptación de instalaciones: · Producción de energía · Iluminación en zonas comunes… - Rehabilitación de zonas comunes: · Descansillos, escaleras, portales
  • 15. 4. AREA DE INNOVACIÓN ENERGÉTICA ( ENERINNOVA ) · Control de los procesos vinculados con la gestión de los servicios energéticos. · Mejora de los conocimientos y las competencias de los trabajadores especialistas en el desarrollo y gestión de procesos y tecnologías vinculadas a la eficiencia energética (Seminarios y talleres formativos, la gestión e impartición de programas de certificación profesional…) · La investigación, el desarrollo y la innovación en tecnologías avanzadas para la automatización de los procesos de ingeniería y pruebas de productos vinculados a la gestión integral de los servicios energéticos. · Fomento y la difusión del uso de tecnologías energéticas emergentes entre las PYMES. · Servicios de apoyo a la creación, puesta en marcha y consolidación de proyectos de elevada innovación empresarial en nuevos productos y servicios de energéticos promovidos por emprendedores
  • 16. 5. VALOR AÑADIDO DEL CSIGE: · Novedad en el catálogo de servicios ofertados · Representación y trabajo en red con las empresas de servicios y de gestión energética, administraciones públicas, centros de investigación, universidades… · Laboratorios asociados de última generación · Centro Demostrador de las mejores prácticas, metodologías y tecnologías · Creación de una comunidad de profesionales que contribuya a la cultura de talento y conocimiento · Catálogo de cualificaciones europeas · Certificación oficial a precios y costes asequibles