SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO LEONA VICARIO
¡SOLO DIOS!
“VIDA CIENCIA Y VIRTUD”
FASEINTENSIVA 2021-2022 CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR
SESIÓN5. Nuestras acciones para conformarnos como CAV
1. . Leer en colectivo la página 9 RECORDEMOS QUÉ ES UNA CAV
2. Observar el video de la CAV
Reflexionemos como colectivo a través de las siguientes preguntas:
● ¿Cuáles consideramos que son las características de nuestra CAV?
Reflexiva, humana y con experiencia de aprendiza compartida, Somos solidarios,
comprometidos
● ¿Qué acciones hemos realizado para conformarnos como CAV?
Capacitación para la utilización de la plataforma classroom, talleres de actualización e
inducción docente sobre los planes y programas además de cursos de derechos humanos y
trabajo con las emociones y simposio.
● ¿Cuáles de los principios Recrea para un aprendizaje dialógico, hemos
vivenciado en nuestra CAV en este periodo de pandemia?
Dialogo y participación horizontal
Todos aprenden de todos
Instrumentar para aprender
Nos reconocemos en las emociones
Pertenecer a la vida
2. VALOREMOS NUESTRA CAV
Identifiquemos en qué etapa se encuentra nuestra CAV
Para generar la reflexión, es necesario que en colectivo dialoguemos sobre el
esquema página 10.
● De acuerdo con los ámbitos de la autonomía responsable y las etapas de las
Comunidades de Aprendizaje en y para la Vida, ¿en qué proceso consideramos que nos
encontramos como CAV? ¿Por qué?
consolidación de la CAV (mejora continua) porque aún se busca mejorar como en los
aspectos la organización y motivación de los participantes para que sus aportes sean
constantes.
En colectivo y desde una reflexión personal, realicemos un ejercicio de autoevaluación
de nuestra CAV recuperando los procesos vividos, así como los productos y el análisis
del análisis del avance realizado en la octava sesiónordinaria del CTE del ciclo
escolar 20- 21 para ello entramos a la liga de la página 11
3. REFLEXIONEMOS ACERCA DE CÓMO NOS HEMOS CONFORMADO
COMO CAV
Dialoguemos acerca del entorno personal, el escolar y social en cuanto a la
conformación de nuestra CAV, reflexionemos con relación a los ámbitos de
la autonomía responsable y en el proceso que nos permitirá ser una
comunidad de aprendizaje en y para la vida, con base en las siguientes
preguntas:
● ¿Cuáles han sido las transformaciones a nivel personal que hemos realizado
para trabajar en comunidad a partir de la pandemia?
Actualización para la practica docente con herramientas digitales
● ¿De qué manera las acciones que hemos desarrollado desde el aula y la
escuela han permitido la comprensión de nuestro actuar para darle sentido y
propiciar el aprendizaje de los alumnos?
A través de la empatía, responsabilidad y compromiso para participar en cada
acción
● ¿De qué manera los procesos dialógicos compartidos en colectivo, nos han
permitido tomar consciencia de qué y cómo aprendemos en nuestra CAV?
La reciprocidad como un elemento primordial para la toma de decisiones
4. ELIJAMOS NUESTRAS FICHAS PARA EL CTE
A continuación, seleccionemos las fichas a trabajar en nuestras próximas
sesiones de CTE, incorporando el nombre de la temática y número de ficha,
se sugiere revisar el anexo 1 “Propósitos de las Fichas Temáticas” para la
toma de nuestra decisión.
FICHA:
Pedagogía del cuidado
Ficha 1
¿De qué manera estas fichas que seleccionamos nos fortalecen para
conformarnos como CAV?
Nos da una orientación para conseguir un bienestar común
● ¿Qué implicaciones tiene para el colectivo y en lo personal la implementación de
estas fichas?
Compromiso, responsabilidad, conocer las fichas
● ¿Qué debemos tener en cuenta para asegurar el éxito en la aplicación de las
fichas?
Promoverlaparticipaciónde lacomunidad
ACUERDOS:
1.-
2.-
Evaluemosnuestra sesión
¿Cómo nos sentimosdespuesde concluiresta sesión?
¿Como ha sido nuestraparticipación, comunicaciónescucha y atencióna las aportacionesde los
demás?
¿Logramos los propósitosde valorar losavances y estableceraccionescon base en las temáticas
de comunidadesde aprendizaje eny para la vida,para definirla ruta que nos permita
conformarnos como CAV?
¿Cómo fue ese proceso?
¿Cuálesaprendizajespromovimosenesta sesión?
INDICADORES No Si En proceso
Escucha con seriedad y presta atención a las
aportaciones de los demás
Desarrolla accionesque favorecensu desarrollo
formativo

Más contenido relacionado

Similar a Cte fase intensiva 5 l.v

Guía ordinaria 5_ Versión final.pdf
Guía ordinaria 5_ Versión final.pdfGuía ordinaria 5_ Versión final.pdf
Guía ordinaria 5_ Versión final.pdf
MaryEscobar19
 
PRESENTACION SEXTA SESION.pptx
PRESENTACION SEXTA SESION.pptxPRESENTACION SEXTA SESION.pptx
PRESENTACION SEXTA SESION.pptx
armandotrejo15
 
PRESENTACION SEXTA SESION.pptx
PRESENTACION SEXTA SESION.pptxPRESENTACION SEXTA SESION.pptx
PRESENTACION SEXTA SESION.pptx
saulriveragarcia
 
Presentación CTE. Primera Sesión 2021-2022
Presentación CTE. Primera Sesión 2021-2022Presentación CTE. Primera Sesión 2021-2022
Presentación CTE. Primera Sesión 2021-2022
Carlos Alberto Veláz Castro
 
1CTE SEXTA SESIÓN PRESENTACIÓN.pptx
1CTE SEXTA SESIÓN PRESENTACIÓN.pptx1CTE SEXTA SESIÓN PRESENTACIÓN.pptx
1CTE SEXTA SESIÓN PRESENTACIÓN.pptx
laura257725
 
CTE quinta sesiÓn
CTE quinta sesiÓnCTE quinta sesiÓn
CTE quinta sesiÓn
Miguel Castillo
 
PARTE 1.pptx
PARTE 1.pptxPARTE 1.pptx
PARTE 1.pptx
Olgerpaucara
 
PRESENTACION QUINTA SESION CTE.pptx
PRESENTACION QUINTA SESION CTE.pptxPRESENTACION QUINTA SESION CTE.pptx
PRESENTACION QUINTA SESION CTE.pptx
ricardohernandezespi
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
RAMSES GLEZ
 
CTE.ia.cte.pptx
CTE.ia.cte.pptxCTE.ia.cte.pptx
Guía PEI
Guía PEIGuía PEI
Guía PEI
Daya Sánchez
 
SESIÓN_ 2_UNIDAD II.pptx
SESIÓN_ 2_UNIDAD II.pptxSESIÓN_ 2_UNIDAD II.pptx
SESIÓN_ 2_UNIDAD II.pptx
TICDRE
 
presentacion-cte-2.pptx
presentacion-cte-2.pptxpresentacion-cte-2.pptx
presentacion-cte-2.pptx
JorgeJurez28
 
Presentación Comunidades de Aprendizaje
Presentación Comunidades de AprendizajePresentación Comunidades de Aprendizaje
Presentación Comunidades de Aprendizaje
Elkin Marquez Fernandez
 
SESIÓN 2 NUEVA.pdf
SESIÓN 2 NUEVA.pdfSESIÓN 2 NUEVA.pdf
SESIÓN 2 NUEVA.pdf
BrendaYulianaValenci1
 
Presentación: CREANDO COMUNIDAD, UNA ILUSIÓN COMPARTIDA. LIDERAR EL PROYECTO ...
Presentación: CREANDO COMUNIDAD, UNA ILUSIÓN COMPARTIDA. LIDERAR EL PROYECTO ...Presentación: CREANDO COMUNIDAD, UNA ILUSIÓN COMPARTIDA. LIDERAR EL PROYECTO ...
Presentación: CREANDO COMUNIDAD, UNA ILUSIÓN COMPARTIDA. LIDERAR EL PROYECTO ...
FAD (Fundación Ayuda contra la Drogadicción)
 
Reflexion mirando hacia atras-Gladys
Reflexion  mirando hacia atras-GladysReflexion  mirando hacia atras-Gladys
Reflexion mirando hacia atras-Gladys
Gladys Lopez Chavez
 
Programa C&T&C Coaching TransformacióN Calidad De Vida
Programa C&T&C Coaching TransformacióN Calidad De VidaPrograma C&T&C Coaching TransformacióN Calidad De Vida
Programa C&T&C Coaching TransformacióN Calidad De Vida
Aliarse Web
 
1_5089557557387723529-3.pdf
1_5089557557387723529-3.pdf1_5089557557387723529-3.pdf
1_5089557557387723529-3.pdf
SaulCanela1
 
mejora educativa
mejora educativamejora educativa
mejora educativa
SaulCanela1
 

Similar a Cte fase intensiva 5 l.v (20)

Guía ordinaria 5_ Versión final.pdf
Guía ordinaria 5_ Versión final.pdfGuía ordinaria 5_ Versión final.pdf
Guía ordinaria 5_ Versión final.pdf
 
PRESENTACION SEXTA SESION.pptx
PRESENTACION SEXTA SESION.pptxPRESENTACION SEXTA SESION.pptx
PRESENTACION SEXTA SESION.pptx
 
PRESENTACION SEXTA SESION.pptx
PRESENTACION SEXTA SESION.pptxPRESENTACION SEXTA SESION.pptx
PRESENTACION SEXTA SESION.pptx
 
Presentación CTE. Primera Sesión 2021-2022
Presentación CTE. Primera Sesión 2021-2022Presentación CTE. Primera Sesión 2021-2022
Presentación CTE. Primera Sesión 2021-2022
 
1CTE SEXTA SESIÓN PRESENTACIÓN.pptx
1CTE SEXTA SESIÓN PRESENTACIÓN.pptx1CTE SEXTA SESIÓN PRESENTACIÓN.pptx
1CTE SEXTA SESIÓN PRESENTACIÓN.pptx
 
CTE quinta sesiÓn
CTE quinta sesiÓnCTE quinta sesiÓn
CTE quinta sesiÓn
 
PARTE 1.pptx
PARTE 1.pptxPARTE 1.pptx
PARTE 1.pptx
 
PRESENTACION QUINTA SESION CTE.pptx
PRESENTACION QUINTA SESION CTE.pptxPRESENTACION QUINTA SESION CTE.pptx
PRESENTACION QUINTA SESION CTE.pptx
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
 
CTE.ia.cte.pptx
CTE.ia.cte.pptxCTE.ia.cte.pptx
CTE.ia.cte.pptx
 
Guía PEI
Guía PEIGuía PEI
Guía PEI
 
SESIÓN_ 2_UNIDAD II.pptx
SESIÓN_ 2_UNIDAD II.pptxSESIÓN_ 2_UNIDAD II.pptx
SESIÓN_ 2_UNIDAD II.pptx
 
presentacion-cte-2.pptx
presentacion-cte-2.pptxpresentacion-cte-2.pptx
presentacion-cte-2.pptx
 
Presentación Comunidades de Aprendizaje
Presentación Comunidades de AprendizajePresentación Comunidades de Aprendizaje
Presentación Comunidades de Aprendizaje
 
SESIÓN 2 NUEVA.pdf
SESIÓN 2 NUEVA.pdfSESIÓN 2 NUEVA.pdf
SESIÓN 2 NUEVA.pdf
 
Presentación: CREANDO COMUNIDAD, UNA ILUSIÓN COMPARTIDA. LIDERAR EL PROYECTO ...
Presentación: CREANDO COMUNIDAD, UNA ILUSIÓN COMPARTIDA. LIDERAR EL PROYECTO ...Presentación: CREANDO COMUNIDAD, UNA ILUSIÓN COMPARTIDA. LIDERAR EL PROYECTO ...
Presentación: CREANDO COMUNIDAD, UNA ILUSIÓN COMPARTIDA. LIDERAR EL PROYECTO ...
 
Reflexion mirando hacia atras-Gladys
Reflexion  mirando hacia atras-GladysReflexion  mirando hacia atras-Gladys
Reflexion mirando hacia atras-Gladys
 
Programa C&T&C Coaching TransformacióN Calidad De Vida
Programa C&T&C Coaching TransformacióN Calidad De VidaPrograma C&T&C Coaching TransformacióN Calidad De Vida
Programa C&T&C Coaching TransformacióN Calidad De Vida
 
1_5089557557387723529-3.pdf
1_5089557557387723529-3.pdf1_5089557557387723529-3.pdf
1_5089557557387723529-3.pdf
 
mejora educativa
mejora educativamejora educativa
mejora educativa
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Cte fase intensiva 5 l.v

  • 1. COLEGIO LEONA VICARIO ¡SOLO DIOS! “VIDA CIENCIA Y VIRTUD” FASEINTENSIVA 2021-2022 CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR SESIÓN5. Nuestras acciones para conformarnos como CAV 1. . Leer en colectivo la página 9 RECORDEMOS QUÉ ES UNA CAV 2. Observar el video de la CAV Reflexionemos como colectivo a través de las siguientes preguntas: ● ¿Cuáles consideramos que son las características de nuestra CAV? Reflexiva, humana y con experiencia de aprendiza compartida, Somos solidarios, comprometidos ● ¿Qué acciones hemos realizado para conformarnos como CAV? Capacitación para la utilización de la plataforma classroom, talleres de actualización e inducción docente sobre los planes y programas además de cursos de derechos humanos y trabajo con las emociones y simposio. ● ¿Cuáles de los principios Recrea para un aprendizaje dialógico, hemos vivenciado en nuestra CAV en este periodo de pandemia? Dialogo y participación horizontal Todos aprenden de todos Instrumentar para aprender Nos reconocemos en las emociones Pertenecer a la vida 2. VALOREMOS NUESTRA CAV Identifiquemos en qué etapa se encuentra nuestra CAV Para generar la reflexión, es necesario que en colectivo dialoguemos sobre el esquema página 10. ● De acuerdo con los ámbitos de la autonomía responsable y las etapas de las Comunidades de Aprendizaje en y para la Vida, ¿en qué proceso consideramos que nos encontramos como CAV? ¿Por qué? consolidación de la CAV (mejora continua) porque aún se busca mejorar como en los aspectos la organización y motivación de los participantes para que sus aportes sean constantes. En colectivo y desde una reflexión personal, realicemos un ejercicio de autoevaluación de nuestra CAV recuperando los procesos vividos, así como los productos y el análisis del análisis del avance realizado en la octava sesiónordinaria del CTE del ciclo
  • 2. escolar 20- 21 para ello entramos a la liga de la página 11 3. REFLEXIONEMOS ACERCA DE CÓMO NOS HEMOS CONFORMADO COMO CAV Dialoguemos acerca del entorno personal, el escolar y social en cuanto a la conformación de nuestra CAV, reflexionemos con relación a los ámbitos de la autonomía responsable y en el proceso que nos permitirá ser una comunidad de aprendizaje en y para la vida, con base en las siguientes preguntas: ● ¿Cuáles han sido las transformaciones a nivel personal que hemos realizado para trabajar en comunidad a partir de la pandemia? Actualización para la practica docente con herramientas digitales ● ¿De qué manera las acciones que hemos desarrollado desde el aula y la escuela han permitido la comprensión de nuestro actuar para darle sentido y propiciar el aprendizaje de los alumnos? A través de la empatía, responsabilidad y compromiso para participar en cada acción ● ¿De qué manera los procesos dialógicos compartidos en colectivo, nos han permitido tomar consciencia de qué y cómo aprendemos en nuestra CAV? La reciprocidad como un elemento primordial para la toma de decisiones 4. ELIJAMOS NUESTRAS FICHAS PARA EL CTE A continuación, seleccionemos las fichas a trabajar en nuestras próximas sesiones de CTE, incorporando el nombre de la temática y número de ficha, se sugiere revisar el anexo 1 “Propósitos de las Fichas Temáticas” para la toma de nuestra decisión. FICHA: Pedagogía del cuidado Ficha 1 ¿De qué manera estas fichas que seleccionamos nos fortalecen para conformarnos como CAV? Nos da una orientación para conseguir un bienestar común
  • 3. ● ¿Qué implicaciones tiene para el colectivo y en lo personal la implementación de estas fichas? Compromiso, responsabilidad, conocer las fichas ● ¿Qué debemos tener en cuenta para asegurar el éxito en la aplicación de las fichas? Promoverlaparticipaciónde lacomunidad ACUERDOS: 1.- 2.- Evaluemosnuestra sesión ¿Cómo nos sentimosdespuesde concluiresta sesión? ¿Como ha sido nuestraparticipación, comunicaciónescucha y atencióna las aportacionesde los demás? ¿Logramos los propósitosde valorar losavances y estableceraccionescon base en las temáticas de comunidadesde aprendizaje eny para la vida,para definirla ruta que nos permita conformarnos como CAV? ¿Cómo fue ese proceso? ¿Cuálesaprendizajespromovimosenesta sesión? INDICADORES No Si En proceso Escucha con seriedad y presta atención a las aportaciones de los demás Desarrolla accionesque favorecensu desarrollo formativo