SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CTSV III JAZMIN ESQUIVEL HERNANDEZ V “C”
Las nanotecnologías sacan partido a las propiedades únicas de partículas diminutas que se miden en la escala del nanómetro (millonésimas de milímetro). Son un mercado floreciente y en la actualidad se emplean en multitud de tecnologías y productos de consumo.  Sin embargo, los materiales que utilizan nano partículas pueden tener repercusiones para la salud del hombre y el medio ambiente. Es necesario, por lo tanto, evaluar los riesgos de estos nuevos materiales.
La nanotecnología es la ciencia que interviene en el diseño, la producción y el empleo de estructuras y objetos que cuentan con al menos una de sus dimensiones en la escala de 0.1 milésimas de milímetro (100 nanómetros) o menos.  La nanotecnología podría tener repercusiones de gran alcance para la sociedad. En la actualidad ya se utiliza en sectores como el de la información y las comunicaciones De hecho, es posible que los mecanismos de defensa del hombre no consigan reaccionar adecuadamente ante la presencia de dichas partículas manufacturadas, que poseen características completamente desconocidas para estos mecanismos de defensa.  En biología y medicina, los  nano materiales  se emplean en la mejora del diseño de fármacos y su administración dirigida. También se trabaja en el desarrollo de nano materiales para instrumental y equipos analíticos.  Las propiedades de las  nano partículas  dependen de su forma, tamaño, características de superficie y estructura interna. La presencia de determinadas sustancias químicas también puede alterar dichas propiedades.
C ada día existen más evidencias que demuestran que el dogma denominado "Guerra contra las drogas" ha sido un rotundo fracaso. El narcotráfico se incrementa de manera vertiginosa nacional e internacionalmente e impacta cada vez más las relaciones entre las diversas naciones, específicamente entre Latinoamérica y Estados Unidos de Norteamérica. Es decir, nos enfrentamos a un serio problema que afecta la estabilidad e integridad de nuestras instituciones, agravado por el intervencionismo de las políticas instrumentadas por el gobierno estadounidense con el pretexto de su combate, lo que atenta contra la soberanía de los países de Latinoamérica.
El problema de fondo, a nuestro juicio, debe ubicarse en el campo de la economía; es decir, el fenómeno del narcotráfico como la actividad que genera la principal ganancia en el mundo de los negocios. Es hora de dar la pelea en serio contra este flagelo que lastima en lo más hondo a nuestras familias, pueblos y naciones; y que se utiliza para intervenir grotescamente en asuntos que sólo competen a nuestras soberanías. Vamos rompiendo la columna vertebral del narcotráfico, quitémosle el lucro desorbitado que representa la prohibición legal de algunas drogas; dejemos que éstas asuman su justa dimensión en el mercado y enfoquemos toda nuestra convicción democrática y valores humanitarios a la prevención de las adicciones, con pleno respeto a las libertades de nuestros hermanos.
El cambio de la política social  forma parte de un proceso de transición más amplio que involucra diversas áreas entre las que sobresalen la transformación del Estado mexicano, las políticas de desarrollo, el surgimiento de nuevos actores sociales y políticos  así como la evolución del grupo gobernante.
Este tránsito requiere una nueva fuente de legitimación, una forma diferente de interpretar  los mandatos constitucionales y de conceptuar la problemática social. La política social orientada a los trabajadores asalariados y la política social focalizada orientada a “los más pobres” no son en sí misma antagónica, antes bien, pueden ser complementarias porque tienen como destinatarios segmentos diferentes de la población. Se convierten en dilema porque su formulación deriva de concepciones y proyectos políticos antagónicos impulsados por grupos con intereses diferentes. La política social mexicana dejó de ser una política orientada y centrada en los trabajadores para convertirse en una política  dirigida “hacia los más pobres”. La primera se le concibe  como un derecho de los trabajadores, la segunda como inversión en el capital humano.
El maltrato y la corrupción de menores constituyen un complejo fenómeno social cada vez más frecuente y preocupante, sobretodo por el carácter sutil con que aparece y por la honda huella traumática que deja entre sus víctimas.
La Federación Iberoamericana Contra el Maltrato Infantil lo define como "una enfermedad social, internacional, presente en todos los sectores y clases sociales; producida por factores multicaules, interactuarte y de diversas intensidades y tiempos que afectan el desarrollo armónico, íntegro y adecuado de un menor, comprometiendo su educación y consecuentemente su desenvolvimiento escolar con disturbios que ponen en riesgo su sociabilización y por lo tanto, su conformación social y profesional".  El punto importante aquí es que el concepto de maltrato, como se emplea cotidianamente, no está dado, ni por la intencionalidad de la acción, ni por la acción misma, del adulto hacia el menor, sino en términos de la naturaleza de los eventos o situaciones que dichas acciones del adulto tienen contacto o no con el menor. Por ello, si existe en nosotros todavía algún resquicio por donde pueda fluir el aprecio sincero a la dignidad humana, hagamos un esfuerzo por transmitir estos valores cotidianamente. Como sabiamente planteara en su proyecto educativo el ilustre Maestro de la Juventud, José Vasconcelos, la educación debe dejar de ser responsabilidad exclusiva del gobierno; la educación debe ser una obligación de todo mexicano alfabetizado.
El Relator Especial sobre Venta de Niños, Prostitución y Pornografía Infantil emitió el siguiente comunicado de prensa el 15 de mayo de 2007: En mi capacidad de Relator Especial sobre Venta de Niños, Prostitución y Pornografía Infantil, he efectuado una visita a México del 4 al 14 de mayo de 2007. Visité la capital, la ciudad de México D.F., y las ciudades de Guadalajara, Tijuana y Juárez, en los Estados de Jalisco, Baja California y Chihuahua. Durante esta visita he mantenido más de 50 reuniones de trabajo en las cuales participaron mas de 200 personas. También hemos visitado programas de atención a la infancia, albergues, programas preventivos y asistenciales y realizado recorridas en diversos barrios de las ciudades visitadas.
 
Las nuevas tecnologías, y especialmente los nano robots, presentan serios problemas. ¿Hasta que punto podremos controlar a los nano robots? ¿Hasta que punto los robots podrán controlarnos a nosotros? Cuando dos especies de seres se ven obligados a compartir (y competir por) un mismo territorio, puede que sólo sobreviva aquella cuyos individuos son más competitivos y tienen más capacidad de adaptación.  La ciencia y la tecnología han sido las fuerzas motrices que durante el siglo XX han propiciado el desarrollo de nuestras sociedades hasta el estado en que se encuentran hoy día. Nada de lo que nos rodea en los países de nuestro entorno sería posible sin los avances tecnológicos.
El futuro que se vislumbra surge de la posibilidad de conseguir la compactación de información e integración de memorias en chips con capacidad en el rango de terabits que permitirán fabricar miniordenadores de cien a mil veces más potencia que los ordenadores personales actuales por centímetro cuadrado de superficie  En el futuro nuestra dependencia de estos ingenios afectará a nuestras vidas en gran medida. ¿Hasta que punto nosotros podremos estar en control, o los robots necesitarán de nosotros? Difícil de contestar. La nuestra será una sociedad en que hombres y maquinas naturales autoreplicantes se integrarán en una red muy compleja.
 
 
 
Las formas habituales de proceder que tienen los diferentes cuerpos policiacos de México no son, desde luego, ni modernos, ni legalistas, ni se apegan a derecho. Y son varias, y de diversa naturaleza, las causas que puedan explicarlo. Salarios muy bajos, falta de espíritu público y una noción muy vaga de separación entre el interés público y el interés privado, estructura organizativa basada en la lealtad, mala preparación, una sociedad que participa en la corrupción, la impunidad y un espíritu de cuerpo mal entendido son algunas de las causas más sobresalientes.  Es cierto que, con mucha frecuencia, la policía participa en los actos de corrupción por propia iniciativa. Pero también es cierto que no se puede exculpar a la sociedad de su parte de responsabilidad, sobre todo cuando en ocasiones de ella parte la iniciativa para que la policía incumpla con la ley. Aunque esta participación y, por lo tanto, su responsabilidad es variable, hace falta, para hacer un análisis realista, tener en cuenta que éste es otro aspecto de la corrupción policiaca, que ocurre con frecuencia.
La reciente absolución del empresario Juan Gilio tocó fibras muy sensibles en los barilochenses. Culpable o no, desnudó las falencias de la Justicia para investigar y sancionar casos de abuso sexual y prostitución infantil y reabrió el debate sobre la falta de respuestas desde el Estado hacia "la niñez en situación de riesgo social", un eufemismo que alude a chicos en la extrema pobreza y el más absoluto abandono.  Al mismo tiempo, otros procesos destacados en los medios han conmovido a la opinión pública local.
Aunque es llamativa la publicación de casos de abuso sexual en Bariloche, la estadística judicial no permite establecer en esta ciudad un patrón diferente al de otras.  Muchos chicos recién después de un año comienzan a entender lo que estaban haciendo, lo vivieron como algo que se presentó, como una realidad. Se resisten a denunciarlos porque los ven como benefactores. Dicen '¿Cómo lo voy a denunciar si es mi amigo, me da zapatillas, ropa, comida..?' Es lo más terrible: son víctimas sin saberlo ni entenderlo del todo", agrega la mujer.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La crisis de la educación institucional en méxico
La crisis de la educación institucional en méxicoLa crisis de la educación institucional en méxico
La crisis de la educación institucional en méxico
Jose Antonio Garcia Vazquez
 
Discriminaciones a la hora de rentar
Discriminaciones a la hora de rentarDiscriminaciones a la hora de rentar
Discriminaciones a la hora de rentar
Dada Room
 
Ensayo de la trata de personas (habilidades para la comunicacion de las ideas9
Ensayo de la trata de personas (habilidades para la comunicacion de las ideas9Ensayo de la trata de personas (habilidades para la comunicacion de las ideas9
Ensayo de la trata de personas (habilidades para la comunicacion de las ideas9
Jorge Enrique González Gómez
 
Perú cohecho corrupción y régimen permanente
Perú cohecho corrupción y régimen permanentePerú cohecho corrupción y régimen permanente
Perú cohecho corrupción y régimen permanenterubèn ramos
 
Los medios de comunicación en materia criminal
Los medios de comunicación en materia criminalLos medios de comunicación en materia criminal
Los medios de comunicación en materia criminalWael Hikal
 
Ciudadanías de la incertidumbre part 3
Ciudadanías de la incertidumbre part 3Ciudadanías de la incertidumbre part 3
Ciudadanías de la incertidumbre part 3
uamcomunicacion
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
ALEYDAANDREAPARRASAL
 
Paola proyecto de investigacion
Paola proyecto de investigacionPaola proyecto de investigacion
Paola proyecto de investigacionPAOLAMARELY
 
Resumen del contrainforme yo soy132
Resumen del contrainforme yo soy132Resumen del contrainforme yo soy132
Resumen del contrainforme yo soy132pastordc3110
 
Periodico para enviar
Periodico para enviarPeriodico para enviar
Periodico para enviar
Mariana Ramirez
 
inseguridad ciudadana
inseguridad ciudadana inseguridad ciudadana
inseguridad ciudadana
VanessaLuceroMartnez
 
Explotación sexual de transexuales en bogotá
Explotación sexual de transexuales en bogotáExplotación sexual de transexuales en bogotá
Explotación sexual de transexuales en bogotáAsdrubal Nomo
 
Los retos del periodismo del siglo xxi
Los retos del periodismo del siglo xxiLos retos del periodismo del siglo xxi
Los retos del periodismo del siglo xxi
Diana Martínez
 
Narcotráfico
NarcotráficoNarcotráfico
NarcotráficoLeticiaRo
 
Resumen_IV Congreso Iberoamericano contra el abuso sexual infantil.pdf
Resumen_IV Congreso Iberoamericano contra el abuso sexual infantil.pdfResumen_IV Congreso Iberoamericano contra el abuso sexual infantil.pdf
Resumen_IV Congreso Iberoamericano contra el abuso sexual infantil.pdf
RenePazmio
 
Ensayo a ortiz_52_a1
Ensayo a ortiz_52_a1Ensayo a ortiz_52_a1
Ensayo a ortiz_52_a1
JORGE ALBERTO MARZOA REJON
 
Inseguridad en méxico
Inseguridad en méxicoInseguridad en méxico
Inseguridad en méxico
LDLH_LOZADA
 
Ensayando dhtic2 (2)
Ensayando dhtic2 (2)Ensayando dhtic2 (2)
Ensayando dhtic2 (2)ooeeL
 
Ensayo Inseguridad En Mexico
Ensayo Inseguridad En MexicoEnsayo Inseguridad En Mexico
Ensayo Inseguridad En Mexicoguest99dea82e7
 
La libertad de prensa frente a los nuevos escenarios políticos nerio tello
La libertad de prensa frente a los nuevos escenarios políticos nerio telloLa libertad de prensa frente a los nuevos escenarios políticos nerio tello
La libertad de prensa frente a los nuevos escenarios políticos nerio telloVeronica Lopez Yanez
 

La actualidad más candente (20)

La crisis de la educación institucional en méxico
La crisis de la educación institucional en méxicoLa crisis de la educación institucional en méxico
La crisis de la educación institucional en méxico
 
Discriminaciones a la hora de rentar
Discriminaciones a la hora de rentarDiscriminaciones a la hora de rentar
Discriminaciones a la hora de rentar
 
Ensayo de la trata de personas (habilidades para la comunicacion de las ideas9
Ensayo de la trata de personas (habilidades para la comunicacion de las ideas9Ensayo de la trata de personas (habilidades para la comunicacion de las ideas9
Ensayo de la trata de personas (habilidades para la comunicacion de las ideas9
 
Perú cohecho corrupción y régimen permanente
Perú cohecho corrupción y régimen permanentePerú cohecho corrupción y régimen permanente
Perú cohecho corrupción y régimen permanente
 
Los medios de comunicación en materia criminal
Los medios de comunicación en materia criminalLos medios de comunicación en materia criminal
Los medios de comunicación en materia criminal
 
Ciudadanías de la incertidumbre part 3
Ciudadanías de la incertidumbre part 3Ciudadanías de la incertidumbre part 3
Ciudadanías de la incertidumbre part 3
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Paola proyecto de investigacion
Paola proyecto de investigacionPaola proyecto de investigacion
Paola proyecto de investigacion
 
Resumen del contrainforme yo soy132
Resumen del contrainforme yo soy132Resumen del contrainforme yo soy132
Resumen del contrainforme yo soy132
 
Periodico para enviar
Periodico para enviarPeriodico para enviar
Periodico para enviar
 
inseguridad ciudadana
inseguridad ciudadana inseguridad ciudadana
inseguridad ciudadana
 
Explotación sexual de transexuales en bogotá
Explotación sexual de transexuales en bogotáExplotación sexual de transexuales en bogotá
Explotación sexual de transexuales en bogotá
 
Los retos del periodismo del siglo xxi
Los retos del periodismo del siglo xxiLos retos del periodismo del siglo xxi
Los retos del periodismo del siglo xxi
 
Narcotráfico
NarcotráficoNarcotráfico
Narcotráfico
 
Resumen_IV Congreso Iberoamericano contra el abuso sexual infantil.pdf
Resumen_IV Congreso Iberoamericano contra el abuso sexual infantil.pdfResumen_IV Congreso Iberoamericano contra el abuso sexual infantil.pdf
Resumen_IV Congreso Iberoamericano contra el abuso sexual infantil.pdf
 
Ensayo a ortiz_52_a1
Ensayo a ortiz_52_a1Ensayo a ortiz_52_a1
Ensayo a ortiz_52_a1
 
Inseguridad en méxico
Inseguridad en méxicoInseguridad en méxico
Inseguridad en méxico
 
Ensayando dhtic2 (2)
Ensayando dhtic2 (2)Ensayando dhtic2 (2)
Ensayando dhtic2 (2)
 
Ensayo Inseguridad En Mexico
Ensayo Inseguridad En MexicoEnsayo Inseguridad En Mexico
Ensayo Inseguridad En Mexico
 
La libertad de prensa frente a los nuevos escenarios políticos nerio tello
La libertad de prensa frente a los nuevos escenarios políticos nerio telloLa libertad de prensa frente a los nuevos escenarios políticos nerio tello
La libertad de prensa frente a los nuevos escenarios políticos nerio tello
 

Destacado

Noviembre 10 07 Area Metropolitana PresentacióN 2008
Noviembre 10 07  Area Metropolitana PresentacióN 2008Noviembre 10 07  Area Metropolitana PresentacióN 2008
Noviembre 10 07 Area Metropolitana PresentacióN 2008
Hernan Roberto Meneses
 
Dinámica Evolutiva Social
Dinámica Evolutiva SocialDinámica Evolutiva Social
Dinámica Evolutiva Social
Tomas.P.W
 
Celebraciones Schumacher
Celebraciones SchumacherCelebraciones Schumacher
Celebraciones Schumacherguest51cdf8
 
Amizade
AmizadeAmizade
Love The Terminal
Love The TerminalLove The Terminal
Love The Terminal
Mike West
 
Embedded Stylesheets
Embedded StylesheetsEmbedded Stylesheets
Embedded Stylesheetsdavereece
 
Playing With Spanish Words
Playing With Spanish WordsPlaying With Spanish Words
Playing With Spanish Wordsteachersite
 
Dub City Car Show
Dub City Car ShowDub City Car Show
Dub City Car Show
harmonicagoldfish
 
Shinan Recreational Fishing Village, Tainan, Taiwan
Shinan Recreational Fishing Village, Tainan, TaiwanShinan Recreational Fishing Village, Tainan, Taiwan
Shinan Recreational Fishing Village, Tainan, TaiwanIvy Cheng
 
AP Calculus Slides December 5, 2007
AP Calculus Slides December 5, 2007AP Calculus Slides December 5, 2007
AP Calculus Slides December 5, 2007
Darren Kuropatwa
 
iCandi
iCandiiCandi
iCandiicandi
 
Kmap Slideshare
Kmap SlideshareKmap Slideshare
Kmap Slideshare
tech4us
 
LAS DINAMICAS DE LA HISTORIA
LAS DINAMICAS DE LA HISTORIALAS DINAMICAS DE LA HISTORIA
LAS DINAMICAS DE LA HISTORIAARTUROURESTI
 
Sun Academic Program
Sun Academic ProgramSun Academic Program
Sun Academic Program
scassau
 

Destacado (20)

Trabajos 4to
Trabajos 4toTrabajos 4to
Trabajos 4to
 
Manors[1]
Manors[1]Manors[1]
Manors[1]
 
Noviembre 10 07 Area Metropolitana PresentacióN 2008
Noviembre 10 07  Area Metropolitana PresentacióN 2008Noviembre 10 07  Area Metropolitana PresentacióN 2008
Noviembre 10 07 Area Metropolitana PresentacióN 2008
 
Student
StudentStudent
Student
 
Dinámica Evolutiva Social
Dinámica Evolutiva SocialDinámica Evolutiva Social
Dinámica Evolutiva Social
 
Digital Planet
Digital  PlanetDigital  Planet
Digital Planet
 
Celebraciones Schumacher
Celebraciones SchumacherCelebraciones Schumacher
Celebraciones Schumacher
 
Amizade
AmizadeAmizade
Amizade
 
Love The Terminal
Love The TerminalLove The Terminal
Love The Terminal
 
Embedded Stylesheets
Embedded StylesheetsEmbedded Stylesheets
Embedded Stylesheets
 
Playing With Spanish Words
Playing With Spanish WordsPlaying With Spanish Words
Playing With Spanish Words
 
Dub City Car Show
Dub City Car ShowDub City Car Show
Dub City Car Show
 
Shinan Recreational Fishing Village, Tainan, Taiwan
Shinan Recreational Fishing Village, Tainan, TaiwanShinan Recreational Fishing Village, Tainan, Taiwan
Shinan Recreational Fishing Village, Tainan, Taiwan
 
AP Calculus Slides December 5, 2007
AP Calculus Slides December 5, 2007AP Calculus Slides December 5, 2007
AP Calculus Slides December 5, 2007
 
Linea Del Tiempo
Linea Del TiempoLinea Del Tiempo
Linea Del Tiempo
 
iCandi
iCandiiCandi
iCandi
 
Kmap Slideshare
Kmap SlideshareKmap Slideshare
Kmap Slideshare
 
LAS DINAMICAS DE LA HISTORIA
LAS DINAMICAS DE LA HISTORIALAS DINAMICAS DE LA HISTORIA
LAS DINAMICAS DE LA HISTORIA
 
Sun Academic Program
Sun Academic ProgramSun Academic Program
Sun Academic Program
 
bai giang di truyen1
bai giang di truyen1bai giang di truyen1
bai giang di truyen1
 

Similar a CTSV III

Anatomia corrupcion_IAFJSR
Anatomia corrupcion_IAFJSRAnatomia corrupcion_IAFJSR
Anatomia corrupcion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Narcotráfico_ensayo.
Narcotráfico_ensayo.Narcotráfico_ensayo.
Narcotráfico_ensayo.Rulas Soto
 
UN VISTAZO A LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
UN VISTAZO A LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓNUN VISTAZO A LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
UN VISTAZO A LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
ArantxaMendozaRuiz
 
Criminología sociológica
Criminología sociológicaCriminología sociológica
Criminología sociológica
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
Corrupción e Impunidad en México
Corrupción e Impunidad en MéxicoCorrupción e Impunidad en México
Corrupción e Impunidad en México
JORGE ALBERTO MARZOA REJON
 
Pirateria en mexico (Enfoque WIPO)
Pirateria en mexico (Enfoque WIPO)Pirateria en mexico (Enfoque WIPO)
Pirateria en mexico (Enfoque WIPO)
Fernanda Domínguez
 
Pirateria en mexico
Pirateria en mexicoPirateria en mexico
Pirateria en mexico
Deivid RD
 
Anteproyecto -Elementos que integran un proyecto de investigación-
Anteproyecto -Elementos que integran un proyecto de investigación-Anteproyecto -Elementos que integran un proyecto de investigación-
Anteproyecto -Elementos que integran un proyecto de investigación-
Sergio Lara
 
Desarrollo social contemporaneo clara
Desarrollo social contemporaneo claraDesarrollo social contemporaneo clara
Desarrollo social contemporaneo clara
Johnny Rodriguez Cuenca
 
DELINCUENCIA JUVENIL EN EL DISTRITO DE GROCIO PRADO
DELINCUENCIA JUVENIL EN EL DISTRITO DE GROCIO PRADODELINCUENCIA JUVENIL EN EL DISTRITO DE GROCIO PRADO
DELINCUENCIA JUVENIL EN EL DISTRITO DE GROCIO PRADO
clara ortiz
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Andy Damian
 
Ensayando
EnsayandoEnsayando
Ensayando
patricia cuahuey
 
Lissss
LissssLissss
Lissss
Leslie654951
 
La seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellin
La seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellinLa seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellin
La seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellinmersonhuaraz
 
La seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellin
La seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellinLa seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellin
La seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellinmersonhuaraz
 
Sanción para la delincuencia juvenil en el perú
Sanción para la delincuencia juvenil en el perúSanción para la delincuencia juvenil en el perú
Sanción para la delincuencia juvenil en el perú
Julio Alvarez
 
Propuesta de organización para la ciudadela del chofer proyecto
Propuesta   de organización para la ciudadela del chofer proyectoPropuesta   de organización para la ciudadela del chofer proyecto
Propuesta de organización para la ciudadela del chofer proyectopriscila1995
 

Similar a CTSV III (20)

Slide
SlideSlide
Slide
 
Anatomia corrupcion_IAFJSR
Anatomia corrupcion_IAFJSRAnatomia corrupcion_IAFJSR
Anatomia corrupcion_IAFJSR
 
10 Temas
10 Temas10 Temas
10 Temas
 
Narcotráfico_ensayo.
Narcotráfico_ensayo.Narcotráfico_ensayo.
Narcotráfico_ensayo.
 
UN VISTAZO A LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
UN VISTAZO A LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓNUN VISTAZO A LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
UN VISTAZO A LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
 
Criminología sociológica
Criminología sociológicaCriminología sociológica
Criminología sociológica
 
Corrupción e Impunidad en México
Corrupción e Impunidad en MéxicoCorrupción e Impunidad en México
Corrupción e Impunidad en México
 
Pirateria en mexico (Enfoque WIPO)
Pirateria en mexico (Enfoque WIPO)Pirateria en mexico (Enfoque WIPO)
Pirateria en mexico (Enfoque WIPO)
 
Pirateria en mexico
Pirateria en mexicoPirateria en mexico
Pirateria en mexico
 
Anteproyecto -Elementos que integran un proyecto de investigación-
Anteproyecto -Elementos que integran un proyecto de investigación-Anteproyecto -Elementos que integran un proyecto de investigación-
Anteproyecto -Elementos que integran un proyecto de investigación-
 
Desarrollo social contemporaneo clara
Desarrollo social contemporaneo claraDesarrollo social contemporaneo clara
Desarrollo social contemporaneo clara
 
DELINCUENCIA JUVENIL EN EL DISTRITO DE GROCIO PRADO
DELINCUENCIA JUVENIL EN EL DISTRITO DE GROCIO PRADODELINCUENCIA JUVENIL EN EL DISTRITO DE GROCIO PRADO
DELINCUENCIA JUVENIL EN EL DISTRITO DE GROCIO PRADO
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Ensayando
EnsayandoEnsayando
Ensayando
 
Narcotrafico
NarcotraficoNarcotrafico
Narcotrafico
 
Lissss
LissssLissss
Lissss
 
La seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellin
La seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellinLa seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellin
La seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellin
 
La seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellin
La seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellinLa seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellin
La seguridad ciudadana en ciudad de antonio raymondi llamellin
 
Sanción para la delincuencia juvenil en el perú
Sanción para la delincuencia juvenil en el perúSanción para la delincuencia juvenil en el perú
Sanción para la delincuencia juvenil en el perú
 
Propuesta de organización para la ciudadela del chofer proyecto
Propuesta   de organización para la ciudadela del chofer proyectoPropuesta   de organización para la ciudadela del chofer proyecto
Propuesta de organización para la ciudadela del chofer proyecto
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 

CTSV III

  • 1.
  • 2. Las nanotecnologías sacan partido a las propiedades únicas de partículas diminutas que se miden en la escala del nanómetro (millonésimas de milímetro). Son un mercado floreciente y en la actualidad se emplean en multitud de tecnologías y productos de consumo. Sin embargo, los materiales que utilizan nano partículas pueden tener repercusiones para la salud del hombre y el medio ambiente. Es necesario, por lo tanto, evaluar los riesgos de estos nuevos materiales.
  • 3. La nanotecnología es la ciencia que interviene en el diseño, la producción y el empleo de estructuras y objetos que cuentan con al menos una de sus dimensiones en la escala de 0.1 milésimas de milímetro (100 nanómetros) o menos. La nanotecnología podría tener repercusiones de gran alcance para la sociedad. En la actualidad ya se utiliza en sectores como el de la información y las comunicaciones De hecho, es posible que los mecanismos de defensa del hombre no consigan reaccionar adecuadamente ante la presencia de dichas partículas manufacturadas, que poseen características completamente desconocidas para estos mecanismos de defensa. En biología y medicina, los nano materiales se emplean en la mejora del diseño de fármacos y su administración dirigida. También se trabaja en el desarrollo de nano materiales para instrumental y equipos analíticos. Las propiedades de las nano partículas dependen de su forma, tamaño, características de superficie y estructura interna. La presencia de determinadas sustancias químicas también puede alterar dichas propiedades.
  • 4. C ada día existen más evidencias que demuestran que el dogma denominado "Guerra contra las drogas" ha sido un rotundo fracaso. El narcotráfico se incrementa de manera vertiginosa nacional e internacionalmente e impacta cada vez más las relaciones entre las diversas naciones, específicamente entre Latinoamérica y Estados Unidos de Norteamérica. Es decir, nos enfrentamos a un serio problema que afecta la estabilidad e integridad de nuestras instituciones, agravado por el intervencionismo de las políticas instrumentadas por el gobierno estadounidense con el pretexto de su combate, lo que atenta contra la soberanía de los países de Latinoamérica.
  • 5. El problema de fondo, a nuestro juicio, debe ubicarse en el campo de la economía; es decir, el fenómeno del narcotráfico como la actividad que genera la principal ganancia en el mundo de los negocios. Es hora de dar la pelea en serio contra este flagelo que lastima en lo más hondo a nuestras familias, pueblos y naciones; y que se utiliza para intervenir grotescamente en asuntos que sólo competen a nuestras soberanías. Vamos rompiendo la columna vertebral del narcotráfico, quitémosle el lucro desorbitado que representa la prohibición legal de algunas drogas; dejemos que éstas asuman su justa dimensión en el mercado y enfoquemos toda nuestra convicción democrática y valores humanitarios a la prevención de las adicciones, con pleno respeto a las libertades de nuestros hermanos.
  • 6. El cambio de la política social forma parte de un proceso de transición más amplio que involucra diversas áreas entre las que sobresalen la transformación del Estado mexicano, las políticas de desarrollo, el surgimiento de nuevos actores sociales y políticos así como la evolución del grupo gobernante.
  • 7. Este tránsito requiere una nueva fuente de legitimación, una forma diferente de interpretar los mandatos constitucionales y de conceptuar la problemática social. La política social orientada a los trabajadores asalariados y la política social focalizada orientada a “los más pobres” no son en sí misma antagónica, antes bien, pueden ser complementarias porque tienen como destinatarios segmentos diferentes de la población. Se convierten en dilema porque su formulación deriva de concepciones y proyectos políticos antagónicos impulsados por grupos con intereses diferentes. La política social mexicana dejó de ser una política orientada y centrada en los trabajadores para convertirse en una política dirigida “hacia los más pobres”. La primera se le concibe como un derecho de los trabajadores, la segunda como inversión en el capital humano.
  • 8. El maltrato y la corrupción de menores constituyen un complejo fenómeno social cada vez más frecuente y preocupante, sobretodo por el carácter sutil con que aparece y por la honda huella traumática que deja entre sus víctimas.
  • 9. La Federación Iberoamericana Contra el Maltrato Infantil lo define como "una enfermedad social, internacional, presente en todos los sectores y clases sociales; producida por factores multicaules, interactuarte y de diversas intensidades y tiempos que afectan el desarrollo armónico, íntegro y adecuado de un menor, comprometiendo su educación y consecuentemente su desenvolvimiento escolar con disturbios que ponen en riesgo su sociabilización y por lo tanto, su conformación social y profesional". El punto importante aquí es que el concepto de maltrato, como se emplea cotidianamente, no está dado, ni por la intencionalidad de la acción, ni por la acción misma, del adulto hacia el menor, sino en términos de la naturaleza de los eventos o situaciones que dichas acciones del adulto tienen contacto o no con el menor. Por ello, si existe en nosotros todavía algún resquicio por donde pueda fluir el aprecio sincero a la dignidad humana, hagamos un esfuerzo por transmitir estos valores cotidianamente. Como sabiamente planteara en su proyecto educativo el ilustre Maestro de la Juventud, José Vasconcelos, la educación debe dejar de ser responsabilidad exclusiva del gobierno; la educación debe ser una obligación de todo mexicano alfabetizado.
  • 10. El Relator Especial sobre Venta de Niños, Prostitución y Pornografía Infantil emitió el siguiente comunicado de prensa el 15 de mayo de 2007: En mi capacidad de Relator Especial sobre Venta de Niños, Prostitución y Pornografía Infantil, he efectuado una visita a México del 4 al 14 de mayo de 2007. Visité la capital, la ciudad de México D.F., y las ciudades de Guadalajara, Tijuana y Juárez, en los Estados de Jalisco, Baja California y Chihuahua. Durante esta visita he mantenido más de 50 reuniones de trabajo en las cuales participaron mas de 200 personas. También hemos visitado programas de atención a la infancia, albergues, programas preventivos y asistenciales y realizado recorridas en diversos barrios de las ciudades visitadas.
  • 11.  
  • 12. Las nuevas tecnologías, y especialmente los nano robots, presentan serios problemas. ¿Hasta que punto podremos controlar a los nano robots? ¿Hasta que punto los robots podrán controlarnos a nosotros? Cuando dos especies de seres se ven obligados a compartir (y competir por) un mismo territorio, puede que sólo sobreviva aquella cuyos individuos son más competitivos y tienen más capacidad de adaptación. La ciencia y la tecnología han sido las fuerzas motrices que durante el siglo XX han propiciado el desarrollo de nuestras sociedades hasta el estado en que se encuentran hoy día. Nada de lo que nos rodea en los países de nuestro entorno sería posible sin los avances tecnológicos.
  • 13. El futuro que se vislumbra surge de la posibilidad de conseguir la compactación de información e integración de memorias en chips con capacidad en el rango de terabits que permitirán fabricar miniordenadores de cien a mil veces más potencia que los ordenadores personales actuales por centímetro cuadrado de superficie En el futuro nuestra dependencia de estos ingenios afectará a nuestras vidas en gran medida. ¿Hasta que punto nosotros podremos estar en control, o los robots necesitarán de nosotros? Difícil de contestar. La nuestra será una sociedad en que hombres y maquinas naturales autoreplicantes se integrarán en una red muy compleja.
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17. Las formas habituales de proceder que tienen los diferentes cuerpos policiacos de México no son, desde luego, ni modernos, ni legalistas, ni se apegan a derecho. Y son varias, y de diversa naturaleza, las causas que puedan explicarlo. Salarios muy bajos, falta de espíritu público y una noción muy vaga de separación entre el interés público y el interés privado, estructura organizativa basada en la lealtad, mala preparación, una sociedad que participa en la corrupción, la impunidad y un espíritu de cuerpo mal entendido son algunas de las causas más sobresalientes. Es cierto que, con mucha frecuencia, la policía participa en los actos de corrupción por propia iniciativa. Pero también es cierto que no se puede exculpar a la sociedad de su parte de responsabilidad, sobre todo cuando en ocasiones de ella parte la iniciativa para que la policía incumpla con la ley. Aunque esta participación y, por lo tanto, su responsabilidad es variable, hace falta, para hacer un análisis realista, tener en cuenta que éste es otro aspecto de la corrupción policiaca, que ocurre con frecuencia.
  • 18. La reciente absolución del empresario Juan Gilio tocó fibras muy sensibles en los barilochenses. Culpable o no, desnudó las falencias de la Justicia para investigar y sancionar casos de abuso sexual y prostitución infantil y reabrió el debate sobre la falta de respuestas desde el Estado hacia "la niñez en situación de riesgo social", un eufemismo que alude a chicos en la extrema pobreza y el más absoluto abandono. Al mismo tiempo, otros procesos destacados en los medios han conmovido a la opinión pública local.
  • 19. Aunque es llamativa la publicación de casos de abuso sexual en Bariloche, la estadística judicial no permite establecer en esta ciudad un patrón diferente al de otras. Muchos chicos recién después de un año comienzan a entender lo que estaban haciendo, lo vivieron como algo que se presentó, como una realidad. Se resisten a denunciarlos porque los ven como benefactores. Dicen '¿Cómo lo voy a denunciar si es mi amigo, me da zapatillas, ropa, comida..?' Es lo más terrible: son víctimas sin saberlo ni entenderlo del todo", agrega la mujer.