SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOLOGIA 1
CUARTA SEMANA
1. El microscopio óptico fue construido por primera vez en 1590 por:
a) Frances y Zacharias Jansen
b) Galileo Galilei
c) Marcelo Malpighi
d) Anton Van Leeuwenhoek
e) Rober Hooke
2. Al examinar un grupo de células al microscopio, y observar que el material genético no está
limitado por una membrana en el citoplasma, puede concluirse que provienen del reino.
a) Plantae
b) Fungi
c) Protista
d) Animal
e) Monera
3. Son postulados de la teoría celular moderna:
a) La célula es la unidad fundamental de la estructura y función en los seres vivos.
b) Todas las células provienen de otras células preexistentes y su continuidad se mantiene a través
del ADN
c) solo a y b
d) Las células de los organismos pluricelulares son más importantes que los unicelulares
e) todas
4. Con respecto a la estructura básica de una célula relacione:
I. Hecha de una doble capa de fosfolípidos y diferentes tipos de proteínas.
II. Material semi líquido al interior de la célula.
III. Material genético que se transmite de generación en generación mediante moléculas.
IV. Ejemplo de una célula más pequeña.
a) Citoplasma
b) Membrana plasmática
c) Bacteria
d) ADN y ARN
A) Ia, IIb, IIIc, IVd.
B) Ic, IId, IIIb, IVa.
C) Ib, IIa, IIId, IVc.
D) Id, IIa, IIIb, IVc.
E) Ic, IIb, IIIa, IVd
5. Señale V ó F según corresponda con referente a la célula procariótica.
I) Material genético (ADN) se encuentra disperso en el citoplasma.( )
II) Poseen organelos con membrana ( )
III) La célula vegetal es representativa de una célula procariota ( )
VI) Son células sin núcleo ( )
V) Poseen organización compleja ( )
a) FFFVF
b) VFVVV
c) VFVVF
d) VFFVV
e) VFFVF
6. Los protozoos, ciertas algas (unicelulares), hongos, plantas están constituidos por………
a) células pluricelulares
b) células unicelulares
c) células eucariotas
d) células procariotas
e) células vegetales.
7. Es una organela que realiza la síntesis de ATP:
a) Golgisoma
b) RER
c) Mitocondrias
d) Lisosomas
e) Glioxisomas
8. Fue quien descubrió el núcleo celular:
a) Matías Schleiden
b) Robert Brown
c) Robert Hooke
d) Leeuwenhoek
e) Theodor Schwann
9. Un útero materno después del parto pesa 1 kg, pero luego de 42 días, 70 gramos. Esto
debido a la reducción tisular por acción de:
a) mitocondrias
b) vacuolas
c) ribosomas
d) centrosomas
e) lisosomas
10. La zona glucídica de las membranas de protozoos y animales, compuesta de azúcares y
cadenas peptídicas cortas, que participa en diversas actividades como el reconocimiento
celular durante las reacciones inmunitarias, se denomina.
a) Fosfoglicérido
b) glucocalix
c) glutamato
d) gangliósido
e) N – acetilglucosamina
11. El movimiento browniano es realizado por:
a) El nucléolo
b) Los cloroplastos
c) Las micelas citoplasmáticas
d) Los ribosomas
e) Los cílios
12. El conjunto de canales membranosos tachonados de ribosomas, reciben el nombre de:
a) Retículo endoplasmático rugoso (RER)
b) peroxisomas
c) carioteca
d) aparato de Golgi
e) Retículo endoplasmático liso (REL)
13. A nivel de células hepáticas. ¿Qué estructura realiza la detoxificación celular?
a) mitocondrias
b) retículo liso
c) retículo rugoso
d) Glioxisoma
e) El complejo de Golgi
14. Las glucoproteínas presentes en la membrana del retículo endoplasmático rugoso, que
permiten la unión de los ribosomas a dicha membrana, se conocen como:
a) Clatrinas
b) Riboclatrinas
c) Cadherinas
d) Desintegrinas
e) Riboforinas.
15. La síntesis de lípidos a nivel intracelular es realizado por:
a) El retículo endoplasmático rugoso
b) El retículo endoplasmático liso
c) La mitocondria
d) El aparato de Golgi
e) El citoplasma
16. Organela que modifica químicamente, empaca y distribuye las proteínas recién
sintetizadas.
a) lisosoma secundario
b) vacuola endocítica
c) retículo endoplasmático liso
d) polirribosomas
e) aparato de Golgi
17. La organela que cumple la función básica de detoxificación celular se denomina
a) Lisosoma primario
b) Retículo endoplasmático rugoso.
c) Retículo endoplasmático liso.
d) Peroxisoma
e) Complejo de Golgi.
18. La matriz acuosa del ……… recibe el nombre de estroma.
a) Mesosoma
b) Lisosoma.
c) Peroxisoma.
d) Cloroplasto.
e) Dictiosoma.
19. Las proteínas que van a formar los ribosomas ingresan al núcleo a través
a) Del retículo endoplasmático rugoso
b) De los centrosomas y microtúbulos
c) De vesículas del complejo de Golgi
d) De proteínas transportadoras
e) De los poros de la envoltura nuclear.
20. Relacione ambas columnas.
I. Núcleo a. Vesículas planas y discos.
II. Mitocondria b. Citoesqueleto.
III. Microtúbulos c. Almacenes de energia
IV.Glioxisoma d. β-oxidación de los ácidos grasos
V. Dictiosoma e. Es el centro que controla la célula
a) I-a; IV-b; V-c; V-d; IV - e
b) I-a; IV-b; III-c; II-d; V-e
c) III-a; II-b; V-c; I-d; IV-e
d) IV-a; I-b; V-c; III-d; II-e
e) V-a; III-b; II-c; IV-d; I-e
21. Relacione ambas columnas
I. Lisosoma a. Degradación de peróxidos.
II. Ribosoma b. Síntesis.
III. Peroxisoma c. Digestión celular
IV.Golgisoma d. Forma de huso aeromático
V. Centríolo e. Secreción celular
a) I-a; IV-b; V-c; V-d; IV - e
b) I-a; IV-b; III-c; II-d; V-e
c) III-a; II-b; V-c; I-d; IV-e
d) IV-a; I-b; V-c; III-d; II-e
e) V-a; III-b; II-c; IV-d; I-e
22. Indique cuales son las funciones del núcleo
I. Regula el metabolismo
II. Cumple función esencial en células eucariotas
III. Regula la producción o división celular
IV. Regula la síntesis de proteína y herencia de caracteres genéticos
a) II y IV
b) III y IV
c) Solo IV
d) I; III y IV
e) I; II; III y IV
23. ¿Qué organelo se encarga de la síntesis de la pared celular en las células vegetales?
a) Ribosomas
b) Nucléolo
c) Aparato de Golgi
d) Retículo Endoplasmático
e) Lisosomas
Bibliografía
Alcarraz, M. et al. (2018). Biología. Lima: Pre San Marcos
Campbell, N., y Reece, J. (2007). Biología. Buenos Aires; Madrid: Médica Panamericana
Coaguila, J. (1994). Biología. Arequipa: Coaguila.
Falcón, N. (2005). Biología. Siglo XXI. Lima: San Marcos
Jimenez, L. (2006 ). Biología. Conocimientos fundamentales de Biología. México: Pearson Educación
Lumbreras. (2011). Biología. Una perspectiva evolutiva Tomo I. Lima: Lumbreras
Minedu (2016). Ciencia, Tecnologia y Ambiente. Lima: Santillana
Monje, J., Gómez, P., Rivas, M. (2005). Biología general. Costa Rica: Universidad Estatal a Distancia.
Roldán, G., Velásquez, L., Machado, T. (1984). Biología Integrada. Bogotá: Norma.
Yélamos, M., Fernández, M. (2016).
1

Más contenido relacionado

Similar a Cuadernillo-20210205_214928U0vz.pdf

BiologíA Celular
BiologíA CelularBiologíA Celular
BiologíA Celular
Verónica Rosso
 
Preguntas De Exámen Tema 2
Preguntas De Exámen Tema 2Preguntas De Exámen Tema 2
Preguntas De Exámen Tema 2
Juan Buendia
 
Taller test 1_celula
Taller test 1_celulaTaller test 1_celula
Taller test 1_celula
Michael Gonzales
 
Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimo
Ramiro Muñoz
 
Bio
BioBio
Taller diagnostico sexto
Taller diagnostico sextoTaller diagnostico sexto
Taller diagnostico sexto
Ramiro Muñoz
 
biologia.pdf
biologia.pdfbiologia.pdf
biologia.pdf
MaritzaElizabethTorr
 
Clase 08; correcccion prueba
Clase 08; correcccion pruebaClase 08; correcccion prueba
Clase 08; correcccion prueba
Miguelardo
 
Trabajo de Biologia
Trabajo de BiologiaTrabajo de Biologia
Trabajo de Biologia
CEAT
 
CTBIOL-4S-IIP.doc
CTBIOL-4S-IIP.docCTBIOL-4S-IIP.doc
CTBIOL-4S-IIP.doc
RonaldoQuionezPaucar
 
Primer parcial 15 de abril del 2014
Primer parcial 15 de abril del 2014Primer parcial 15 de abril del 2014
Primer parcial 15 de abril del 2014
Rolando Alvarado Anchisi
 
Examen fi[1]..
Examen fi[1]..Examen fi[1]..
Examen fi[1]..
zuley17
 
La célula 4º eso
La célula 4º esoLa célula 4º eso
La célula 4º eso
auladeciencias
 
Itecem biologia-ii-primera-parte
Itecem biologia-ii-primera-parteItecem biologia-ii-primera-parte
Itecem biologia-ii-primera-parte
Jhonatan Diaz
 
Resumen psu cuarto biologico 2014
Resumen psu cuarto biologico 2014Resumen psu cuarto biologico 2014
Resumen psu cuarto biologico 2014
maria eugenia muñoz
 
Examen de biologia tecnicos 2017
Examen de biologia tecnicos 2017Examen de biologia tecnicos 2017
Examen de biologia tecnicos 2017
Lorna Molina Corella
 
Quiz de que sabes de biología-repaso.pdf
Quiz de que sabes de biología-repaso.pdfQuiz de que sabes de biología-repaso.pdf
Quiz de que sabes de biología-repaso.pdf
HazzlyGuerrero1
 
11 cuestionarios re l r lisoso
11 cuestionarios re l r lisoso11 cuestionarios re l r lisoso
11 cuestionarios re l r lisoso
Sandra Louredes Panta Panta
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Examen de biologia 1
Examen de biologia 1Examen de biologia 1
Examen de biologia 1
Miriam Davalos
 

Similar a Cuadernillo-20210205_214928U0vz.pdf (20)

BiologíA Celular
BiologíA CelularBiologíA Celular
BiologíA Celular
 
Preguntas De Exámen Tema 2
Preguntas De Exámen Tema 2Preguntas De Exámen Tema 2
Preguntas De Exámen Tema 2
 
Taller test 1_celula
Taller test 1_celulaTaller test 1_celula
Taller test 1_celula
 
Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimo
 
Bio
BioBio
Bio
 
Taller diagnostico sexto
Taller diagnostico sextoTaller diagnostico sexto
Taller diagnostico sexto
 
biologia.pdf
biologia.pdfbiologia.pdf
biologia.pdf
 
Clase 08; correcccion prueba
Clase 08; correcccion pruebaClase 08; correcccion prueba
Clase 08; correcccion prueba
 
Trabajo de Biologia
Trabajo de BiologiaTrabajo de Biologia
Trabajo de Biologia
 
CTBIOL-4S-IIP.doc
CTBIOL-4S-IIP.docCTBIOL-4S-IIP.doc
CTBIOL-4S-IIP.doc
 
Primer parcial 15 de abril del 2014
Primer parcial 15 de abril del 2014Primer parcial 15 de abril del 2014
Primer parcial 15 de abril del 2014
 
Examen fi[1]..
Examen fi[1]..Examen fi[1]..
Examen fi[1]..
 
La célula 4º eso
La célula 4º esoLa célula 4º eso
La célula 4º eso
 
Itecem biologia-ii-primera-parte
Itecem biologia-ii-primera-parteItecem biologia-ii-primera-parte
Itecem biologia-ii-primera-parte
 
Resumen psu cuarto biologico 2014
Resumen psu cuarto biologico 2014Resumen psu cuarto biologico 2014
Resumen psu cuarto biologico 2014
 
Examen de biologia tecnicos 2017
Examen de biologia tecnicos 2017Examen de biologia tecnicos 2017
Examen de biologia tecnicos 2017
 
Quiz de que sabes de biología-repaso.pdf
Quiz de que sabes de biología-repaso.pdfQuiz de que sabes de biología-repaso.pdf
Quiz de que sabes de biología-repaso.pdf
 
11 cuestionarios re l r lisoso
11 cuestionarios re l r lisoso11 cuestionarios re l r lisoso
11 cuestionarios re l r lisoso
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Examen de biologia 1
Examen de biologia 1Examen de biologia 1
Examen de biologia 1
 

Más de robertcalloapaza

Cuadernillo-20210205_235822hkQC.pdf
Cuadernillo-20210205_235822hkQC.pdfCuadernillo-20210205_235822hkQC.pdf
Cuadernillo-20210205_235822hkQC.pdf
robertcalloapaza
 
Cuadernillo-20210205_2000249M0X.pdf
Cuadernillo-20210205_2000249M0X.pdfCuadernillo-20210205_2000249M0X.pdf
Cuadernillo-20210205_2000249M0X.pdf
robertcalloapaza
 
Cuadernillo-20210205_214928U0vz.pdf
Cuadernillo-20210205_214928U0vz.pdfCuadernillo-20210205_214928U0vz.pdf
Cuadernillo-20210205_214928U0vz.pdf
robertcalloapaza
 
Cuadernillo-20210205_214928U0vz - copia.pdf
Cuadernillo-20210205_214928U0vz - copia.pdfCuadernillo-20210205_214928U0vz - copia.pdf
Cuadernillo-20210205_214928U0vz - copia.pdf
robertcalloapaza
 
Cuadernillo-20210205_2000249M0X.pdf
Cuadernillo-20210205_2000249M0X.pdfCuadernillo-20210205_2000249M0X.pdf
Cuadernillo-20210205_2000249M0X.pdf
robertcalloapaza
 
Cuadernillo-20210205_235822hkQC.pdf
Cuadernillo-20210205_235822hkQC.pdfCuadernillo-20210205_235822hkQC.pdf
Cuadernillo-20210205_235822hkQC.pdf
robertcalloapaza
 
Cuadernillo-20210129_183424WKE6.pdf
Cuadernillo-20210129_183424WKE6.pdfCuadernillo-20210129_183424WKE6.pdf
Cuadernillo-20210129_183424WKE6.pdf
robertcalloapaza
 
Cuadernillo-20210124_195014lB1g (1).pdf
Cuadernillo-20210124_195014lB1g (1).pdfCuadernillo-20210124_195014lB1g (1).pdf
Cuadernillo-20210124_195014lB1g (1).pdf
robertcalloapaza
 
Cuadernillo-20210205_214928U0vz - copia.pdf
Cuadernillo-20210205_214928U0vz - copia.pdfCuadernillo-20210205_214928U0vz - copia.pdf
Cuadernillo-20210205_214928U0vz - copia.pdf
robertcalloapaza
 
Cuadernillo-20210207_113409BeG9 (1).pdf
Cuadernillo-20210207_113409BeG9 (1).pdfCuadernillo-20210207_113409BeG9 (1).pdf
Cuadernillo-20210207_113409BeG9 (1).pdf
robertcalloapaza
 
Cuadernillo-20210205_2000249M0X.pdf
Cuadernillo-20210205_2000249M0X.pdfCuadernillo-20210205_2000249M0X.pdf
Cuadernillo-20210205_2000249M0X.pdf
robertcalloapaza
 
Cuadernillo-20210205_235822hkQC.pdf
Cuadernillo-20210205_235822hkQC.pdfCuadernillo-20210205_235822hkQC.pdf
Cuadernillo-20210205_235822hkQC.pdf
robertcalloapaza
 
REVISION PIEZAS PELVIS FC 1.pdf
REVISION PIEZAS PELVIS FC 1.pdfREVISION PIEZAS PELVIS FC 1.pdf
REVISION PIEZAS PELVIS FC 1.pdf
robertcalloapaza
 

Más de robertcalloapaza (13)

Cuadernillo-20210205_235822hkQC.pdf
Cuadernillo-20210205_235822hkQC.pdfCuadernillo-20210205_235822hkQC.pdf
Cuadernillo-20210205_235822hkQC.pdf
 
Cuadernillo-20210205_2000249M0X.pdf
Cuadernillo-20210205_2000249M0X.pdfCuadernillo-20210205_2000249M0X.pdf
Cuadernillo-20210205_2000249M0X.pdf
 
Cuadernillo-20210205_214928U0vz.pdf
Cuadernillo-20210205_214928U0vz.pdfCuadernillo-20210205_214928U0vz.pdf
Cuadernillo-20210205_214928U0vz.pdf
 
Cuadernillo-20210205_214928U0vz - copia.pdf
Cuadernillo-20210205_214928U0vz - copia.pdfCuadernillo-20210205_214928U0vz - copia.pdf
Cuadernillo-20210205_214928U0vz - copia.pdf
 
Cuadernillo-20210205_2000249M0X.pdf
Cuadernillo-20210205_2000249M0X.pdfCuadernillo-20210205_2000249M0X.pdf
Cuadernillo-20210205_2000249M0X.pdf
 
Cuadernillo-20210205_235822hkQC.pdf
Cuadernillo-20210205_235822hkQC.pdfCuadernillo-20210205_235822hkQC.pdf
Cuadernillo-20210205_235822hkQC.pdf
 
Cuadernillo-20210129_183424WKE6.pdf
Cuadernillo-20210129_183424WKE6.pdfCuadernillo-20210129_183424WKE6.pdf
Cuadernillo-20210129_183424WKE6.pdf
 
Cuadernillo-20210124_195014lB1g (1).pdf
Cuadernillo-20210124_195014lB1g (1).pdfCuadernillo-20210124_195014lB1g (1).pdf
Cuadernillo-20210124_195014lB1g (1).pdf
 
Cuadernillo-20210205_214928U0vz - copia.pdf
Cuadernillo-20210205_214928U0vz - copia.pdfCuadernillo-20210205_214928U0vz - copia.pdf
Cuadernillo-20210205_214928U0vz - copia.pdf
 
Cuadernillo-20210207_113409BeG9 (1).pdf
Cuadernillo-20210207_113409BeG9 (1).pdfCuadernillo-20210207_113409BeG9 (1).pdf
Cuadernillo-20210207_113409BeG9 (1).pdf
 
Cuadernillo-20210205_2000249M0X.pdf
Cuadernillo-20210205_2000249M0X.pdfCuadernillo-20210205_2000249M0X.pdf
Cuadernillo-20210205_2000249M0X.pdf
 
Cuadernillo-20210205_235822hkQC.pdf
Cuadernillo-20210205_235822hkQC.pdfCuadernillo-20210205_235822hkQC.pdf
Cuadernillo-20210205_235822hkQC.pdf
 
REVISION PIEZAS PELVIS FC 1.pdf
REVISION PIEZAS PELVIS FC 1.pdfREVISION PIEZAS PELVIS FC 1.pdf
REVISION PIEZAS PELVIS FC 1.pdf
 

Último

manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jhoanpepe08
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdfsistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
Jaire8
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
masterbalam269
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 

Último (8)

manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdfsistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 

Cuadernillo-20210205_214928U0vz.pdf

  • 1. BIOLOGIA 1 CUARTA SEMANA 1. El microscopio óptico fue construido por primera vez en 1590 por: a) Frances y Zacharias Jansen b) Galileo Galilei c) Marcelo Malpighi d) Anton Van Leeuwenhoek e) Rober Hooke 2. Al examinar un grupo de células al microscopio, y observar que el material genético no está limitado por una membrana en el citoplasma, puede concluirse que provienen del reino. a) Plantae b) Fungi c) Protista d) Animal e) Monera 3. Son postulados de la teoría celular moderna: a) La célula es la unidad fundamental de la estructura y función en los seres vivos. b) Todas las células provienen de otras células preexistentes y su continuidad se mantiene a través del ADN c) solo a y b d) Las células de los organismos pluricelulares son más importantes que los unicelulares e) todas 4. Con respecto a la estructura básica de una célula relacione: I. Hecha de una doble capa de fosfolípidos y diferentes tipos de proteínas. II. Material semi líquido al interior de la célula. III. Material genético que se transmite de generación en generación mediante moléculas. IV. Ejemplo de una célula más pequeña. a) Citoplasma b) Membrana plasmática c) Bacteria d) ADN y ARN
  • 2. A) Ia, IIb, IIIc, IVd. B) Ic, IId, IIIb, IVa. C) Ib, IIa, IIId, IVc. D) Id, IIa, IIIb, IVc. E) Ic, IIb, IIIa, IVd 5. Señale V ó F según corresponda con referente a la célula procariótica. I) Material genético (ADN) se encuentra disperso en el citoplasma.( ) II) Poseen organelos con membrana ( ) III) La célula vegetal es representativa de una célula procariota ( ) VI) Son células sin núcleo ( ) V) Poseen organización compleja ( ) a) FFFVF b) VFVVV c) VFVVF d) VFFVV e) VFFVF 6. Los protozoos, ciertas algas (unicelulares), hongos, plantas están constituidos por……… a) células pluricelulares b) células unicelulares c) células eucariotas d) células procariotas e) células vegetales. 7. Es una organela que realiza la síntesis de ATP: a) Golgisoma b) RER c) Mitocondrias d) Lisosomas e) Glioxisomas 8. Fue quien descubrió el núcleo celular: a) Matías Schleiden b) Robert Brown c) Robert Hooke d) Leeuwenhoek e) Theodor Schwann
  • 3. 9. Un útero materno después del parto pesa 1 kg, pero luego de 42 días, 70 gramos. Esto debido a la reducción tisular por acción de: a) mitocondrias b) vacuolas c) ribosomas d) centrosomas e) lisosomas 10. La zona glucídica de las membranas de protozoos y animales, compuesta de azúcares y cadenas peptídicas cortas, que participa en diversas actividades como el reconocimiento celular durante las reacciones inmunitarias, se denomina. a) Fosfoglicérido b) glucocalix c) glutamato d) gangliósido e) N – acetilglucosamina 11. El movimiento browniano es realizado por: a) El nucléolo b) Los cloroplastos c) Las micelas citoplasmáticas d) Los ribosomas e) Los cílios 12. El conjunto de canales membranosos tachonados de ribosomas, reciben el nombre de: a) Retículo endoplasmático rugoso (RER) b) peroxisomas c) carioteca d) aparato de Golgi e) Retículo endoplasmático liso (REL) 13. A nivel de células hepáticas. ¿Qué estructura realiza la detoxificación celular? a) mitocondrias b) retículo liso c) retículo rugoso d) Glioxisoma e) El complejo de Golgi
  • 4. 14. Las glucoproteínas presentes en la membrana del retículo endoplasmático rugoso, que permiten la unión de los ribosomas a dicha membrana, se conocen como: a) Clatrinas b) Riboclatrinas c) Cadherinas d) Desintegrinas e) Riboforinas. 15. La síntesis de lípidos a nivel intracelular es realizado por: a) El retículo endoplasmático rugoso b) El retículo endoplasmático liso c) La mitocondria d) El aparato de Golgi e) El citoplasma 16. Organela que modifica químicamente, empaca y distribuye las proteínas recién sintetizadas. a) lisosoma secundario b) vacuola endocítica c) retículo endoplasmático liso d) polirribosomas e) aparato de Golgi 17. La organela que cumple la función básica de detoxificación celular se denomina a) Lisosoma primario b) Retículo endoplasmático rugoso. c) Retículo endoplasmático liso. d) Peroxisoma e) Complejo de Golgi. 18. La matriz acuosa del ……… recibe el nombre de estroma. a) Mesosoma b) Lisosoma. c) Peroxisoma. d) Cloroplasto. e) Dictiosoma.
  • 5. 19. Las proteínas que van a formar los ribosomas ingresan al núcleo a través a) Del retículo endoplasmático rugoso b) De los centrosomas y microtúbulos c) De vesículas del complejo de Golgi d) De proteínas transportadoras e) De los poros de la envoltura nuclear. 20. Relacione ambas columnas. I. Núcleo a. Vesículas planas y discos. II. Mitocondria b. Citoesqueleto. III. Microtúbulos c. Almacenes de energia IV.Glioxisoma d. β-oxidación de los ácidos grasos V. Dictiosoma e. Es el centro que controla la célula a) I-a; IV-b; V-c; V-d; IV - e b) I-a; IV-b; III-c; II-d; V-e c) III-a; II-b; V-c; I-d; IV-e d) IV-a; I-b; V-c; III-d; II-e e) V-a; III-b; II-c; IV-d; I-e 21. Relacione ambas columnas I. Lisosoma a. Degradación de peróxidos. II. Ribosoma b. Síntesis. III. Peroxisoma c. Digestión celular IV.Golgisoma d. Forma de huso aeromático V. Centríolo e. Secreción celular a) I-a; IV-b; V-c; V-d; IV - e b) I-a; IV-b; III-c; II-d; V-e c) III-a; II-b; V-c; I-d; IV-e d) IV-a; I-b; V-c; III-d; II-e e) V-a; III-b; II-c; IV-d; I-e 22. Indique cuales son las funciones del núcleo I. Regula el metabolismo II. Cumple función esencial en células eucariotas III. Regula la producción o división celular IV. Regula la síntesis de proteína y herencia de caracteres genéticos a) II y IV b) III y IV c) Solo IV d) I; III y IV
  • 6. e) I; II; III y IV 23. ¿Qué organelo se encarga de la síntesis de la pared celular en las células vegetales? a) Ribosomas b) Nucléolo c) Aparato de Golgi d) Retículo Endoplasmático e) Lisosomas Bibliografía Alcarraz, M. et al. (2018). Biología. Lima: Pre San Marcos Campbell, N., y Reece, J. (2007). Biología. Buenos Aires; Madrid: Médica Panamericana Coaguila, J. (1994). Biología. Arequipa: Coaguila. Falcón, N. (2005). Biología. Siglo XXI. Lima: San Marcos Jimenez, L. (2006 ). Biología. Conocimientos fundamentales de Biología. México: Pearson Educación Lumbreras. (2011). Biología. Una perspectiva evolutiva Tomo I. Lima: Lumbreras Minedu (2016). Ciencia, Tecnologia y Ambiente. Lima: Santillana Monje, J., Gómez, P., Rivas, M. (2005). Biología general. Costa Rica: Universidad Estatal a Distancia. Roldán, G., Velásquez, L., Machado, T. (1984). Biología Integrada. Bogotá: Norma. Yélamos, M., Fernández, M. (2016).
  • 7. 1